• El infierno se congela: PlayStation lanza 'Helldivers 2' en Xbox
    **El infierno se congela: PlayStation lanza ‘Helldivers 2’ en Xbox**

    Tras meses de especulación y rumores, Sony Interactive Entertainment ha anunciado oficialmente que el aclamado shooter espacial ‘Helldivers 2’ estará disponible para su descarga y juego en las consolas Xbox Series X|S. Esta noticia, inesperada por muchos, marca un hito importante al convertirse en el primer título publicado por PlayStation Studios en llegar a las plataformas de Microsoft.

    ‘Helldivers 2’, conocido por su intensa acción en tercera persona, su jugabilidad cooperativa y sus escenarios de guerra futurista, ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y los jugadores. El juego se centra en un conflicto interestelar donde los jugadores asumen el papel de guerreros que luchan por defender a la humanidad contra fuerzas alienígenas.

    “Estamos encantados de ofrecer a nuestros jugadores la oportunidad de experimentar ‘Helldivers 2’ en una plataforma aún mayor”, declaró un portavoz de Sony. “Creemos que este juego tiene el potencial de atraer a nuevos jugadores y solidificar nuestra posición como líder en la industria del entretenimiento.”

    El lanzamiento de ‘Helldivers 2’ en Xbox Series X|S está previsto para el cuarto trimestre de este año, aunque Sony aún no ha revelado una fecha específica. La disponibilidad del juego en Xbox también se suma al creciente catálogo de juegos disponibles para los suscriptores de Xbox Game Pass, lo que permitirá a los jugadores acceder al título de forma inmediata con una suscripción.

    La decisión de Sony de lanzar ‘Helldivers 2’ en Xbox ha generado un debate en la industria sobre el panorama competitivo entre PlayStation y Microsoft, y podría indicar un cambio significativo en la estrategia de lanzamiento de juegos de ambas compañías. El juego ya está generando expectación entre los fans de Xbox que buscan nuevas experiencias de juego de alta calidad.
    https://hipertextual.com/2025/07/helldivers-2-xbox-series-x-s

    #PlayStation, #Xbox, #Videojuegos, #Juegos, #Gaming
    El infierno se congela: PlayStation lanza 'Helldivers 2' en Xbox **El infierno se congela: PlayStation lanza ‘Helldivers 2’ en Xbox** Tras meses de especulación y rumores, Sony Interactive Entertainment ha anunciado oficialmente que el aclamado shooter espacial ‘Helldivers 2’ estará disponible para su descarga y juego en las consolas Xbox Series X|S. Esta noticia, inesperada por muchos, marca un hito importante al convertirse en el primer título publicado por PlayStation Studios en llegar a las plataformas de Microsoft. ‘Helldivers 2’, conocido por su intensa acción en tercera persona, su jugabilidad cooperativa y sus escenarios de guerra futurista, ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y los jugadores. El juego se centra en un conflicto interestelar donde los jugadores asumen el papel de guerreros que luchan por defender a la humanidad contra fuerzas alienígenas. “Estamos encantados de ofrecer a nuestros jugadores la oportunidad de experimentar ‘Helldivers 2’ en una plataforma aún mayor”, declaró un portavoz de Sony. “Creemos que este juego tiene el potencial de atraer a nuevos jugadores y solidificar nuestra posición como líder en la industria del entretenimiento.” El lanzamiento de ‘Helldivers 2’ en Xbox Series X|S está previsto para el cuarto trimestre de este año, aunque Sony aún no ha revelado una fecha específica. La disponibilidad del juego en Xbox también se suma al creciente catálogo de juegos disponibles para los suscriptores de Xbox Game Pass, lo que permitirá a los jugadores acceder al título de forma inmediata con una suscripción. La decisión de Sony de lanzar ‘Helldivers 2’ en Xbox ha generado un debate en la industria sobre el panorama competitivo entre PlayStation y Microsoft, y podría indicar un cambio significativo en la estrategia de lanzamiento de juegos de ambas compañías. El juego ya está generando expectación entre los fans de Xbox que buscan nuevas experiencias de juego de alta calidad. https://hipertextual.com/2025/07/helldivers-2-xbox-series-x-s #PlayStation, #Xbox, #Videojuegos, #Juegos, #Gaming
    HIPERTEXTUAL.COM
    El infierno se congela: PlayStation lanza 'Helldivers 2' en Xbox
    'Helldivers 2' llega a las Xbox Series X|S. Será el primer juego publicado por PlayStation en las consolas de Microsoft.
    0 Reacties 0 aandelen 1 Views
  • Mi viaje a Madagascar con ChatGPT, la agencia de viajes de moda
    **El Ascenso del Algoritmo: ¿Es la Inteligencia Artificial el Futuro del Viaje?**

    Madagascar, con sus paisajes volcánicos y su biodiversidad única, ha sido durante mucho tiempo un destino de ensueño para los viajeros aventureros. Sin embargo, la planificación logística de un viaje a este punto remoto del mundo puede ser, para decirlo suavemente, un quebradero de cabeza. Ahora bien, ¿qué pasa si le hubiera confiado el itinerario completo a una inteligencia artificial?

    La creciente popularidad de utilizar chatbots como herramienta de planificación de viajes es un reflejo de la confianza que depositamos en la tecnología. Si bien los tradicionales agentes de viajes ofrecen experiencia y relaciones personales, las plataformas de IA están demostrando ser increíblemente eficientes para generar opciones, optimizar rutas y gestionar detalles logísticos.

    El debate sobre si la inteligencia artificial puede realmente reemplazar a un agente de viajes es, sin duda, una tendencia en auge. La capacidad de los sistemas de IA para analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y ofrecer recomendaciones personalizadas está transformando la industria del turismo. Si bien la empatía humana y el conocimiento local siguen siendo valiosos, las plataformas de IA están democratizando el acceso a la planificación de viajes, haciéndola más accesible y eficiente que nunca.

    La próxima vez que planifique un viaje, considere la posibilidad de explorar los beneficios de una estrategia impulsada por la inteligencia artificial. Podría ser la clave para desbloquear destinos inexplorados y crear experiencias de viaje inolvidables. El futuro del viaje es ahora, y está lleno de algoritmos.
    https://www.elmundo.es/papel/futuro/2025/07/03/685ec93f21efa0cc588b4581.html

    #viajes, #madagascar, #chateaux, #turismo, #gpt3
    Mi viaje a Madagascar con ChatGPT, la agencia de viajes de moda **El Ascenso del Algoritmo: ¿Es la Inteligencia Artificial el Futuro del Viaje?** Madagascar, con sus paisajes volcánicos y su biodiversidad única, ha sido durante mucho tiempo un destino de ensueño para los viajeros aventureros. Sin embargo, la planificación logística de un viaje a este punto remoto del mundo puede ser, para decirlo suavemente, un quebradero de cabeza. Ahora bien, ¿qué pasa si le hubiera confiado el itinerario completo a una inteligencia artificial? La creciente popularidad de utilizar chatbots como herramienta de planificación de viajes es un reflejo de la confianza que depositamos en la tecnología. Si bien los tradicionales agentes de viajes ofrecen experiencia y relaciones personales, las plataformas de IA están demostrando ser increíblemente eficientes para generar opciones, optimizar rutas y gestionar detalles logísticos. El debate sobre si la inteligencia artificial puede realmente reemplazar a un agente de viajes es, sin duda, una tendencia en auge. La capacidad de los sistemas de IA para analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y ofrecer recomendaciones personalizadas está transformando la industria del turismo. Si bien la empatía humana y el conocimiento local siguen siendo valiosos, las plataformas de IA están democratizando el acceso a la planificación de viajes, haciéndola más accesible y eficiente que nunca. La próxima vez que planifique un viaje, considere la posibilidad de explorar los beneficios de una estrategia impulsada por la inteligencia artificial. Podría ser la clave para desbloquear destinos inexplorados y crear experiencias de viaje inolvidables. El futuro del viaje es ahora, y está lleno de algoritmos. https://www.elmundo.es/papel/futuro/2025/07/03/685ec93f21efa0cc588b4581.html #viajes, #madagascar, #chateaux, #turismo, #gpt3
    WWW.ELMUNDO.ES
    Mi viaje a Madagascar con ChatGPT, la agencia de viajes de moda
    Madagascar en junio est? en pleno invierno austral. Nosy Be, la isla de los geckos, ranas y l?mures, es el destino tur?stico m?s importante del pa?s. Su calor es agradable y...
    0 Reacties 0 aandelen 1 Views
  • La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros
    **La Procesión Magna Impulsa la Economía de Jaén**

    Jaén, 16 de Julio – La celebración de la Procesión Magna ha generado un impacto económico significativo en la ciudad, con estimaciones que alcanzan los 3,2 millones de euros. El evento, considerado uno de los más importantes del calendario religioso español, ha atraído a miles de peregrinos y visitantes, incrementando el consumo en hostelería, comercio y servicios locales.

    Según análisis recientes, la llegada de esta multitudosa procesión se considera “más positiva” que cualquier otra celebración, generando un flujo considerable de ingresos para las empresas locales. El aumento en la demanda de alojamiento, restauración y transporte ha sido notable, impulsando el crecimiento económico de la ciudad.

    Los organizadores del evento han destacado la importancia de la Procesión Magna para el turismo y la economía local, subrayando su papel como motor de desarrollo y dinamización de la zona. Se espera que los efectos positivos se extiendan a lo largo de todo el año, contribuyendo al bienestar económico de Jaén.

    La celebración ha reforzado la imagen de Jaén como destino turístico de referencia, atrayendo visitantes de toda España y del extranjero. El evento ha puesto en valor la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, consolidando su posición como un importante centro religioso y turístico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/procesion-magna-traeria-jaen-millones-euros-20250703153815-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros **La Procesión Magna Impulsa la Economía de Jaén** Jaén, 16 de Julio – La celebración de la Procesión Magna ha generado un impacto económico significativo en la ciudad, con estimaciones que alcanzan los 3,2 millones de euros. El evento, considerado uno de los más importantes del calendario religioso español, ha atraído a miles de peregrinos y visitantes, incrementando el consumo en hostelería, comercio y servicios locales. Según análisis recientes, la llegada de esta multitudosa procesión se considera “más positiva” que cualquier otra celebración, generando un flujo considerable de ingresos para las empresas locales. El aumento en la demanda de alojamiento, restauración y transporte ha sido notable, impulsando el crecimiento económico de la ciudad. Los organizadores del evento han destacado la importancia de la Procesión Magna para el turismo y la economía local, subrayando su papel como motor de desarrollo y dinamización de la zona. Se espera que los efectos positivos se extiendan a lo largo de todo el año, contribuyendo al bienestar económico de Jaén. La celebración ha reforzado la imagen de Jaén como destino turístico de referencia, atrayendo visitantes de toda España y del extranjero. El evento ha puesto en valor la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, consolidando su posición como un importante centro religioso y turístico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/procesion-magna-traeria-jaen-millones-euros-20250703153815-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La procesión Magna traería a Jaén unos 3,2 millones de euros | Ideal
    El impacto económico de un evento de tal magnitud, siendo «más positivos», podría llegar a los 3,34 millones
    0 Reacties 0 aandelen 4 Views
  • Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025
    Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética.

    El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos.

    Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades.

    El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores.

    Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología.

    Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia.
    https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html

    #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética. El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos. Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades. El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores. Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología. Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia. https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    WWW.IDEAL.ES
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 | Ideal
    El mercado de la moto eléctrica en España por fin se «enchufa» tras dos temporadas en números negativos. Tal y como informa ANESDOR, el sector de la moto y los vehículos
    0 Reacties 0 aandelen 7 Views
  • Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones
    **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones**

    El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado.

    "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro.

    La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe.

    El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones.

    La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía.

    El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html

    #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones** El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado. "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro. La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe. El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones. La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía. El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    WWW.IDEAL.ES
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones | Ideal
    La publicación de unos audios de Álvaro Leyva da alas a esta teoría del intento de golpe de Estado
    0 Reacties 0 aandelen 10 Views
  • Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social
    **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social**

    Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas.

    El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes.

    El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales.

    Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados.

    El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/

    #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social** Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas. El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes. El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales. Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados. El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/ #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social
    La amígdala es una región clave en la regulación de procesos como nuestras emociones y sentimientos, pero se desconoce de qué modo se asocia con los trastornos del ánimo.
    0 Reacties 0 aandelen 18 Views
  • Sánchez clausura la cumbre de la ONU defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump
    **Sánchez defiende “el valor de la palabra” frente a Trump en cierre de cumbre de la ONU**

    Nueva York – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado en Nueva York. En un acto cargado de simbolismo, el mandatario español defendió “el valor de la palabra frente a la fuerza” de Trump, quien previamente había criticado la gestión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

    Sánchez aprovechó la ocasión para instar a los líderes mundiales a adoptar medidas concretas para combatir la pobreza extrema y promover el desarrollo sostenible. El presidente español destacó la importancia de la cooperación internacional y el diálogo como herramientas clave para abordar los desafíos globales, insistiendo en que “la diplomacia es más necesaria que nunca” en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas.

    “No podemos permitirnos caer en una lógica de confrontación”, declaró Sánchez ante una multitud de asistentes, destacando la necesidad de construir puentes y fomentar el entendimiento mutuo. El mandatario español hizo hincapié en la importancia del multilateralismo y en el papel fundamental que juega la ONU como foro de encuentro para los líderes mundiales.

    Sánchez concluyó su intervención con un mensaje de optimismo y esperanza, instando a la comunidad internacional a trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo para todos. La cumbre ha concluido tras tres días de intensos debates y negociaciones entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado, buscando nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en países en desarrollo. El presidente español se mostró convencido de que los resultados de la cumbre representan un paso adelante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad a nivel mundial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728129/0/sanchez-clausura-cumbre-onu-sevilla-defendiendo-valor-palabra-frente-fuerza-trump/

    #ONU, #Sánchez, #Cumbre, #Trump, #PolíticaInternacional
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump **Sánchez defiende “el valor de la palabra” frente a Trump en cierre de cumbre de la ONU** Nueva York – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado en Nueva York. En un acto cargado de simbolismo, el mandatario español defendió “el valor de la palabra frente a la fuerza” de Trump, quien previamente había criticado la gestión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Sánchez aprovechó la ocasión para instar a los líderes mundiales a adoptar medidas concretas para combatir la pobreza extrema y promover el desarrollo sostenible. El presidente español destacó la importancia de la cooperación internacional y el diálogo como herramientas clave para abordar los desafíos globales, insistiendo en que “la diplomacia es más necesaria que nunca” en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas. “No podemos permitirnos caer en una lógica de confrontación”, declaró Sánchez ante una multitud de asistentes, destacando la necesidad de construir puentes y fomentar el entendimiento mutuo. El mandatario español hizo hincapié en la importancia del multilateralismo y en el papel fundamental que juega la ONU como foro de encuentro para los líderes mundiales. Sánchez concluyó su intervención con un mensaje de optimismo y esperanza, instando a la comunidad internacional a trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo para todos. La cumbre ha concluido tras tres días de intensos debates y negociaciones entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado, buscando nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en países en desarrollo. El presidente español se mostró convencido de que los resultados de la cumbre representan un paso adelante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad a nivel mundial. https://www.20minutos.es/noticia/5728129/0/sanchez-clausura-cumbre-onu-sevilla-defendiendo-valor-palabra-frente-fuerza-trump/ #ONU, #Sánchez, #Cumbre, #Trump, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU en Sevilla defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado...
    0 Reacties 0 aandelen 18 Views
  • Mariona, la líder más silenciosa de España: "Desde que fui a Inglaterra, tengo el piano abandonado"
    **Mariona, un símbolo de cambio y determinación en la cima del fútbol español**

    MADRID – La jugadora del Barcelona, Mariona Rodríguez, se prepara para liderar a su selección en un partido crucial contra Portugal. Su nombre ha resonado con fuerza en los últimos meses, no solo por su habilidad como futbolista, sino también por su papel como una figura clave en la transformación del fútbol femenino español.

    Tras una década de brillantez en el FC Barcelona, Mariona tomó la decisión de emprender un nuevo capítulo en su carrera, fichando por el Arsenal Women. Este movimiento, lejos de ser un simple cambio de equipo, ha marcado un punto de inflexión en su trayectoria y, por extensión, en el fútbol español en general.

    “Desde que fui a Inglaterra, tengo el piano abandonado”, declaró Mariona recientemente, en referencia a la nueva oportunidad que representa para ella y, por lo tanto, una nueva etapa para el deporte femenino en España. Su traslado de Londres a Madrid, producto del cambio de equipo, ha generado un debate sobre el futuro de las jugadoras españolas que buscan nuevos retos fuera de Europa.

    La decisión de Mariona de asumir el papel de capitana de la selección española es un reflejo de su liderazgo y experiencia dentro y fuera del terreno de juego. Su paso por el Barcelona FC, donde llegó a ser una figura clave, le ha dado una gran responsabilidad en la que ahora se ve reflejada en el Arsenal Women.

    La pregunta sobre si Mariona Rodríguez podría optar al Balón de Oro es, como siempre, un tema de debate entre los aficionados y expertos del fútbol. Su trayectoria, su impacto dentro y fuera del campo, y las expectativas generadas por su fichaje por el Arsenal Women la convierten en una de las principales contendientes para este prestigioso galardón.

    El partido contra Portugal representa una oportunidad crucial para demostrar la capacidad de liderazgo y talento de Mariona Rodríguez, consolidando así su posición como una figura fundamental no solo dentro del Arsenal Women, sino también como un símbolo de cambio y determinación en el fútbol español.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/02/68656570e9cf4aa1708b456d.html

    #Mariona, #LíderSilenciosa, #España, #Inglaterra, #PianoAbandonado
    Mariona, la líder más silenciosa de España: "Desde que fui a Inglaterra, tengo el piano abandonado" **Mariona, un símbolo de cambio y determinación en la cima del fútbol español** MADRID – La jugadora del Barcelona, Mariona Rodríguez, se prepara para liderar a su selección en un partido crucial contra Portugal. Su nombre ha resonado con fuerza en los últimos meses, no solo por su habilidad como futbolista, sino también por su papel como una figura clave en la transformación del fútbol femenino español. Tras una década de brillantez en el FC Barcelona, Mariona tomó la decisión de emprender un nuevo capítulo en su carrera, fichando por el Arsenal Women. Este movimiento, lejos de ser un simple cambio de equipo, ha marcado un punto de inflexión en su trayectoria y, por extensión, en el fútbol español en general. “Desde que fui a Inglaterra, tengo el piano abandonado”, declaró Mariona recientemente, en referencia a la nueva oportunidad que representa para ella y, por lo tanto, una nueva etapa para el deporte femenino en España. Su traslado de Londres a Madrid, producto del cambio de equipo, ha generado un debate sobre el futuro de las jugadoras españolas que buscan nuevos retos fuera de Europa. La decisión de Mariona de asumir el papel de capitana de la selección española es un reflejo de su liderazgo y experiencia dentro y fuera del terreno de juego. Su paso por el Barcelona FC, donde llegó a ser una figura clave, le ha dado una gran responsabilidad en la que ahora se ve reflejada en el Arsenal Women. La pregunta sobre si Mariona Rodríguez podría optar al Balón de Oro es, como siempre, un tema de debate entre los aficionados y expertos del fútbol. Su trayectoria, su impacto dentro y fuera del campo, y las expectativas generadas por su fichaje por el Arsenal Women la convierten en una de las principales contendientes para este prestigioso galardón. El partido contra Portugal representa una oportunidad crucial para demostrar la capacidad de liderazgo y talento de Mariona Rodríguez, consolidando así su posición como una figura fundamental no solo dentro del Arsenal Women, sino también como un símbolo de cambio y determinación en el fútbol español. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/02/68656570e9cf4aa1708b456d.html #Mariona, #LíderSilenciosa, #España, #Inglaterra, #PianoAbandonado
    WWW.ELMUNDO.ES
    Mariona, la l?der m?s silenciosa de Espa?a: "Desde que fui a Inglaterra, tengo el piano abandonado"
    Mariona Caldentey (Felanitx, 1996) nunca sabes por d?nde puede salir, ni en el campo ni durante una conversaci?n. En un segundo plano en todas las pol?micas, tampoco se muerde...
    0 Reacties 0 aandelen 22 Views
  • Cómo surgió Trump [en]
    **Cómo surgió Trump [en]**

    Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre?

    La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados.

    En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población.

    En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*.

    Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral.

    Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país.

    La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales.
    https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo surgió Trump [en] **Cómo surgió Trump [en]** Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre? La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población. En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*. Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral. Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país. La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales. https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo surgió Trump [en]
    James K. Galbraith.—Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también...
    0 Reacties 0 aandelen 56 Views
  • Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)**

    Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica.

    El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio.

    La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo.

    Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina.

    Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente.

    El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947

    #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas) **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)** Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica. El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio. La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo. Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina. Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente. El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947 #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
    0 Reacties 0 aandelen 37 Views
Zoekresultaten