• La AEMPS publica IPT para los medicamentos oncológicos Darzalex y Tevimbra
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado la publicación del Informe Científico Técnico (IPT) para dos innovadores fármacos en el tratamiento del cáncer: Darzalex y Tevimbra. Estos tratamientos, cruciales en oncología, han recibido la aprobación tras una exhaustiva evaluación por parte de la agencia sanitaria. Darzalex se destina al manejo del mieloma múltiple, mientras que Tevimbra ha sido aprobado para combatir el carcinoma de células escamosas de esófago. La publicación de este IPT ofrece información detallada sobre su eficacia y seguridad, proporcionando un recurso valioso para profesionales sanitarios y pacientes. Este avance representa una importante noticia en el campo del tratamiento oncológico, impulsado por nuevas opciones terapéuticas.
    https://elglobalfarma.com/politica/aemps-ipt-medicamentos-oncologicos-darzalex-tevimbra/

    #AEMPS, #Darzalex, #Tevimbra, #MedicamentosOncologicos, #InspecciónFarmacéutica
    La AEMPS publica IPT para los medicamentos oncológicos Darzalex y Tevimbra La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado la publicación del Informe Científico Técnico (IPT) para dos innovadores fármacos en el tratamiento del cáncer: Darzalex y Tevimbra. Estos tratamientos, cruciales en oncología, han recibido la aprobación tras una exhaustiva evaluación por parte de la agencia sanitaria. Darzalex se destina al manejo del mieloma múltiple, mientras que Tevimbra ha sido aprobado para combatir el carcinoma de células escamosas de esófago. La publicación de este IPT ofrece información detallada sobre su eficacia y seguridad, proporcionando un recurso valioso para profesionales sanitarios y pacientes. Este avance representa una importante noticia en el campo del tratamiento oncológico, impulsado por nuevas opciones terapéuticas. https://elglobalfarma.com/politica/aemps-ipt-medicamentos-oncologicos-darzalex-tevimbra/ #AEMPS, #Darzalex, #Tevimbra, #MedicamentosOncologicos, #InspecciónFarmacéutica
    La AEMPS publica IPT para los medicamentos oncológicos Darzalex y Tevimbra
    0 Reacties 0 aandelen 63 Views
  • Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz.
    https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano

    #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz. https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    El Gobierno andaluz vuelve a prorrogar hasta septiembre los contratos negociados sin publicidad, en vigor desde hace un año, con los mismos hospitales privados beneficiarios desde 2020 de adjudicaciones a dedo que investiga la justicia
    0 Reacties 0 aandelen 27 Views
  • ¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Juicio a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales
    El juicio a un destacado médico por la muerte de quince personas continúa generando conmoción y preguntas inquietantes. La acusación lo vincula con una serie de asesinatos, todos aparentemente perpetrados mediante inyecciones letales de sustancias desconocidas. Las autoridades investigan ahora si este caso es solo el principio, ya que se sospechan al menos 96 otros fallecimientos similares y aún no explicados. El debate público gira en torno a la posible existencia de un “Doctor Muerte” y las circunstancias que llevaron a estas mortales acciones. La complejidad del caso y la magnitud de las posibles víctimas mantienen al mundo en vilo, esperando respuestas sobre este macabro misterio. Se busca determinar el motivo y la red de personas implicadas en esta trágica serie de eventos.
    https://www.20minutos.es/internacional/por-que-mata-el-doctor-muerte-alemania-juzga-a-un-medico-por-asesinar-a-15-pacientes-con-inyecciones-letales-5731465/

    #DoctorMuerte, #AsesinatoMédico, #JuicioCriminal, #InyeccionesLetales, #CrimenMédico
    ¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Juicio a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales El juicio a un destacado médico por la muerte de quince personas continúa generando conmoción y preguntas inquietantes. La acusación lo vincula con una serie de asesinatos, todos aparentemente perpetrados mediante inyecciones letales de sustancias desconocidas. Las autoridades investigan ahora si este caso es solo el principio, ya que se sospechan al menos 96 otros fallecimientos similares y aún no explicados. El debate público gira en torno a la posible existencia de un “Doctor Muerte” y las circunstancias que llevaron a estas mortales acciones. La complejidad del caso y la magnitud de las posibles víctimas mantienen al mundo en vilo, esperando respuestas sobre este macabro misterio. Se busca determinar el motivo y la red de personas implicadas en esta trágica serie de eventos. https://www.20minutos.es/internacional/por-que-mata-el-doctor-muerte-alemania-juzga-a-un-medico-por-asesinar-a-15-pacientes-con-inyecciones-letales-5731465/ #DoctorMuerte, #AsesinatoMédico, #JuicioCriminal, #InyeccionesLetales, #CrimenMédico
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Alemania juzga a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales
    Se teme que el número de víctimas sea mucho mayor: aún se investigan 96 fallecimientos sospechosos.
    0 Reacties 0 aandelen 24 Views
  • El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo.
    https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/

    #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo. https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/ #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    0 Reacties 0 aandelen 178 Views
  • La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/

    #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos. https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/ #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    0 Reacties 0 aandelen 164 Views
  • Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/

    #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos. https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/ #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión medular que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xustiza tumba los recursos del Sergas y de la aseguradora XL Insurance.
    0 Reacties 0 aandelen 115 Views
  • José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza" El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/ #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    Doctor del Hospital del Mar e investigador del IMIM, recibe el Premio SEN por su bagaje en esclerosis múltiple.
    0 Reacties 0 aandelen 123 Views
  • El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido"
    La joven promesa del tenis, Leo Carter, robó el corazón de la realeza británica durante su visita a Wimbledon. El niño de once años, que lucha contra una enfermedad terminal, tuvo un encuentro conmovedor con la Princesa de Gales, Kate Middleton, quien le transmitió palabras de aliento y admiración. Ambos pacientes, diagnosticados en marzo de 2024, compartieron un instante de ternura que se ha viralizado rápidamente por redes sociales. Este inesperado encuentro ha generado una ola de emociones positivas y destaca el coraje de Leo Carter ante su difícil situación. La visita a Wimbledon se consolida como un símbolo de esperanza y apoyo para niños con enfermedades graves, capturando la atención del público en busca de historias inspiradoras.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731513/0/tierno-encuentro-kate-middleton-un-nino-enfermo-cancer-wimbledon-que-valiente-has-sido/

    #KateMiddleton, #Wimbledon, #CáncerInfantil, #Solidaridad, #NiñosValientes
    El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido" La joven promesa del tenis, Leo Carter, robó el corazón de la realeza británica durante su visita a Wimbledon. El niño de once años, que lucha contra una enfermedad terminal, tuvo un encuentro conmovedor con la Princesa de Gales, Kate Middleton, quien le transmitió palabras de aliento y admiración. Ambos pacientes, diagnosticados en marzo de 2024, compartieron un instante de ternura que se ha viralizado rápidamente por redes sociales. Este inesperado encuentro ha generado una ola de emociones positivas y destaca el coraje de Leo Carter ante su difícil situación. La visita a Wimbledon se consolida como un símbolo de esperanza y apoyo para niños con enfermedades graves, capturando la atención del público en busca de historias inspiradoras. https://www.20minutos.es/noticia/5731513/0/tierno-encuentro-kate-middleton-un-nino-enfermo-cancer-wimbledon-que-valiente-has-sido/ #KateMiddleton, #Wimbledon, #CáncerInfantil, #Solidaridad, #NiñosValientes
    WWW.20MINUTOS.ES
    El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido"
    Tanto la princesa de Gales como el pequeño de once años fueron diagnosticados en marzo de 2024.
    0 Reacties 0 aandelen 140 Views
  • Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una innovación que podría revolucionar la lucha contra el VIH. El lenacapavir, un fármaco experimental desarrollado por Gilead Sciences, ha recibido el aval definitivo tras demostrarse su eficacia en ensayos clínicos. Esta nueva inyección, comercializada como Sunlenca, representa una esperanza para pacientes y profesionales de la salud. Sin embargo, el elevado costo del tratamiento –42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos– se erige como un factor determinante para su acceso generalizado. La comunidad científica observa con atención este avance, buscando superar las barreras económicas que limitan su potencial impacto a gran escala.
    https://es.wired.com/articulos/lenacapavir-el-farmaco-mas-prometedor-contra-el-vih-recibe-aval-de-la-oms

    #Lenacapavir, #VIH, #OMS, #FarmacosAntiviral, #SaludSexual
    Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una innovación que podría revolucionar la lucha contra el VIH. El lenacapavir, un fármaco experimental desarrollado por Gilead Sciences, ha recibido el aval definitivo tras demostrarse su eficacia en ensayos clínicos. Esta nueva inyección, comercializada como Sunlenca, representa una esperanza para pacientes y profesionales de la salud. Sin embargo, el elevado costo del tratamiento –42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos– se erige como un factor determinante para su acceso generalizado. La comunidad científica observa con atención este avance, buscando superar las barreras económicas que limitan su potencial impacto a gran escala. https://es.wired.com/articulos/lenacapavir-el-farmaco-mas-prometedor-contra-el-vih-recibe-aval-de-la-oms #Lenacapavir, #VIH, #OMS, #FarmacosAntiviral, #SaludSexual
    ES.WIRED.COM
    Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS
    Gilead Sciences comercializa las inyecciones de lenacapavir bajo el nombre de Sunlenca, con un costo de 42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos. El precio del tratamiento es el mayor obstáculo para combatir el VIH.
    0 Reacties 0 aandelen 50 Views
  • El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer
    El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región.
    https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html

    #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región. https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer | Ideal
    El equipo de enfermería también ofrece esta técnica para restaurar otras patologías como alopecia, cicatrices o vitíligo
    0 Reacties 0 aandelen 141 Views
Zoekresultaten