• Putin reitera a Trump en otra conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania
    **Putin intensifica presión sobre Estados Unidos, reitera apoyo a Ucrania**

    Moscu, Rusia - El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una extensa conversación telefónica con el líder estadounidense Donald Trump, durante la cual reiteró su apoyo al gobierno ucranio y rechazó repetidamente las presiones para que cese las hostilidades. Fuentes cercanas al Kremlin afirman que Trump instó a Putin a buscar un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, aunque el mandatario ruso se mostró inflexible, argumentando que la situación requiere una solución que garantice la soberanía y seguridad de Rusia.

    La conversación, que duró más de dos horas, se centró en los continuos combates en el este de Ucrania y las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre las posibles violaciones del derecho internacional por parte de fuerzas rusas. Según fuentes occidentales, Trump instó a Putin a tomar medidas concretas para detener la escalada del conflicto, pero el presidente ruso se limitó a reafirmar su posición, argumentando que las sanciones impuestas por Occidente han sido un factor clave en la prolongación de la guerra.

    El Kremlin ha declarado que la conversación fue "productiva" y que ambos líderes expresaron su deseo de encontrar una solución diplomática al conflicto, aunque las perspectivas de una negociación inmediata parecen ser escasas. La administración estadounidense ha reiterado su compromiso con el apoyo a Ucrania y ha instado a Rusia a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional.

    La conversación entre Putin y Trump llega en un momento de creciente tensión geopolítica, con acusaciones mutuas sobre injerencia extranjera y preocupaciones sobre la seguridad regional. Se espera que las conversaciones continúen en los próximos días, aunque no hay señales inmediatas de una resolución del conflicto ucraniano.
    https://www.20minutos.es/internacional/putin-trump-anuncian-una-nueva-conversacion-telefonica-este-jueves-5728113/

    #Putin, #Trump, #Ucrania, #Reitereo, #Negociacion
    Putin reitera a Trump en otra conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania **Putin intensifica presión sobre Estados Unidos, reitera apoyo a Ucrania** Moscu, Rusia - El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una extensa conversación telefónica con el líder estadounidense Donald Trump, durante la cual reiteró su apoyo al gobierno ucranio y rechazó repetidamente las presiones para que cese las hostilidades. Fuentes cercanas al Kremlin afirman que Trump instó a Putin a buscar un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, aunque el mandatario ruso se mostró inflexible, argumentando que la situación requiere una solución que garantice la soberanía y seguridad de Rusia. La conversación, que duró más de dos horas, se centró en los continuos combates en el este de Ucrania y las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre las posibles violaciones del derecho internacional por parte de fuerzas rusas. Según fuentes occidentales, Trump instó a Putin a tomar medidas concretas para detener la escalada del conflicto, pero el presidente ruso se limitó a reafirmar su posición, argumentando que las sanciones impuestas por Occidente han sido un factor clave en la prolongación de la guerra. El Kremlin ha declarado que la conversación fue "productiva" y que ambos líderes expresaron su deseo de encontrar una solución diplomática al conflicto, aunque las perspectivas de una negociación inmediata parecen ser escasas. La administración estadounidense ha reiterado su compromiso con el apoyo a Ucrania y ha instado a Rusia a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional. La conversación entre Putin y Trump llega en un momento de creciente tensión geopolítica, con acusaciones mutuas sobre injerencia extranjera y preocupaciones sobre la seguridad regional. Se espera que las conversaciones continúen en los próximos días, aunque no hay señales inmediatas de una resolución del conflicto ucraniano. https://www.20minutos.es/internacional/putin-trump-anuncian-una-nueva-conversacion-telefonica-este-jueves-5728113/ #Putin, #Trump, #Ucrania, #Reitereo, #Negociacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    Putin reitera a Trump durante una nueva conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania
    El presidente de Estados Unidos planteó a Putin en la conversación un "pronto cese de las hostilidades".
    0 Kommentare 0 Anteile 23 Ansichten
  • El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua
    **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua**

    Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto.

    En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región.

    La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital.

    Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo.

    El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html

    #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua** Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto. En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región. La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital. Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo. El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    WWW.IDEAL.ES
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua | Ideal
    Nicolás Ruiz exige al secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, que lo afronte con «seriedad, rigor y verdad»
    0 Kommentare 0 Anteile 31 Ansichten
  • Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump
    El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos.

    “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad.

    El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible.

    El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo.

    La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html

    #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos. “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad. El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible. El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo. La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional. https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump | Ideal
    El presidente dice estar «en el lado bueno de la historia» tras la celebración del encuentro de Naciones Unidas en Sevilla
    0 Kommentare 0 Anteile 40 Ansichten
  • Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas

    BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv.

    Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos.

    Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación.

    La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación.

    La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto.
    https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas

    #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN) Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv. Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos. Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación. La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación. La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto. https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    WWW.MENEAME.NET
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Cuando la Unión Europea decide decir algo sobre Cisjordania ocupada, habitualmente “recuerda” que los asentamientos de Israel violan el derecho internacional.
    0 Kommentare 0 Anteile 39 Ansichten
  • CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios
    **Funcionarios en alerta tras demanda sindical de negociación salarial urgente.**

    Ante la creciente presión de CCOO y UGT, el Gobierno se enfrenta a una exigencia inmediata para abordar el tema de las subidas salariales entre los empleados públicos. Los sindicatos han solicitado una reunión "urgente" con la administración, insistiendo en la necesidad de establecer una cifra concreta como punto de partida para las negociaciones. Esta postura refleja una creciente inquietud por el poder adquisitivo de los funcionarios y su impacto económico. La situación se presenta delicada mientras la inflación sigue siendo un factor determinante y la demanda de mejoras salariales se intensifica. Se espera que esta solicitud inicie un debate crucial sobre el futuro de la remuneración en la administración pública.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727972/0/ccoo-ugt-exigen-una-reunion-urgente-gobierno-para-una-nueva-subida-salarial-los-funcionarios-se-movilizaran-8-julio/

    #SubidasSalariales, #FuncionariosPublicos, #NegociacionColectiva, #CGPJ, #DerechoLaboral
    CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios **Funcionarios en alerta tras demanda sindical de negociación salarial urgente.** Ante la creciente presión de CCOO y UGT, el Gobierno se enfrenta a una exigencia inmediata para abordar el tema de las subidas salariales entre los empleados públicos. Los sindicatos han solicitado una reunión "urgente" con la administración, insistiendo en la necesidad de establecer una cifra concreta como punto de partida para las negociaciones. Esta postura refleja una creciente inquietud por el poder adquisitivo de los funcionarios y su impacto económico. La situación se presenta delicada mientras la inflación sigue siendo un factor determinante y la demanda de mejoras salariales se intensifica. Se espera que esta solicitud inicie un debate crucial sobre el futuro de la remuneración en la administración pública. https://www.20minutos.es/noticia/5727972/0/ccoo-ugt-exigen-una-reunion-urgente-gobierno-para-una-nueva-subida-salarial-los-funcionarios-se-movilizaran-8-julio/ #SubidasSalariales, #FuncionariosPublicos, #NegociacionColectiva, #CGPJ, #DerechoLaboral
    WWW.20MINUTOS.ES
    CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios y se movilizarán el 8 de julio
    Los sindicatos instan al Ejecutivo a que dé el primer paso y ponga una cifra para empezar a negociar.
    0 Kommentare 0 Anteile 47 Ansichten
  • Otegi admite que el empresario investigado Antxon Alonso fue quien le presentó a Cerdán para que negociaran Bildu y el PSOE
    La reciente revelación sobre la relación entre Íñigo Urkullu, líder de Bildu, y el empresario Antón Alonso ha desatado un intenso debate político. Documentos ahora a disposición de los tribunales apuntan a que fue precisamente Alonso quien introdujo al concejal Jonás Cerdán como intermediario para las conversaciones entre la formación bilduista y el PSOE vasco. Esta inesperada conexión, admitida por Urkullu, plantea serias interrogantes sobre la transparencia en la negociación política y los posibles intereses privados detrás de acuerdos estratégicos. La investigación judicial se centra ahora en analizar las motivaciones y el alcance de esta relación mediadora, generando un clamor público por una mayor claridad en las dinámicas del poder político en Euskadi. El caso Antxon Alonso se ha convertido, así, en un punto crucial para la credibilidad y la gobernabilidad en la región.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/03/68665799e85ecee3108b4570.html

    #Otegi, #AntxonAlonso, #Cerdán, #Bildu, #NegociacionesPoliticas
    Otegi admite que el empresario investigado Antxon Alonso fue quien le presentó a Cerdán para que negociaran Bildu y el PSOE La reciente revelación sobre la relación entre Íñigo Urkullu, líder de Bildu, y el empresario Antón Alonso ha desatado un intenso debate político. Documentos ahora a disposición de los tribunales apuntan a que fue precisamente Alonso quien introdujo al concejal Jonás Cerdán como intermediario para las conversaciones entre la formación bilduista y el PSOE vasco. Esta inesperada conexión, admitida por Urkullu, plantea serias interrogantes sobre la transparencia en la negociación política y los posibles intereses privados detrás de acuerdos estratégicos. La investigación judicial se centra ahora en analizar las motivaciones y el alcance de esta relación mediadora, generando un clamor público por una mayor claridad en las dinámicas del poder político en Euskadi. El caso Antxon Alonso se ha convertido, así, en un punto crucial para la credibilidad y la gobernabilidad en la región. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/03/68665799e85ecee3108b4570.html #Otegi, #AntxonAlonso, #Cerdán, #Bildu, #NegociacionesPoliticas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Otegi admite que el empresario investigado Antxon Alonso fue quien le present? a Cerd?n para que negociaran Bildu y el PSOE
    Arnaldo Otegi ha confirmado esta ma?ana que el empresario investigado en el caso Koldo, Antxon Alonso, fue la persona que le puso en contacto con Santos Cerd?n para iniciar el...
    0 Kommentare 0 Anteile 30 Ansichten
  • Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont
    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intensifica la presión sobre los representantes de Junts per Catalunya tras su intento de diálogo sin resultados concretos. La estrategia del partido independentista ha sido recibida con escepticismo por el gobierno central, que reitera su postura en firme ante las demandas territoriales. La tensa situación política continúa generando debate y preocupación a nivel nacional, con la amenaza de un nuevo bloqueo legislativo latente. El futuro de la negociación entre ambas fuerzas políticas se presenta incierto, atrapado en una dinámica de reproches y posiciones irreconciliables. Se espera que la evolución de este conflicto tenga importantes implicaciones para la estabilidad del país.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727739/0/feijoo-aprieta-nuevo-junts-tras-pulso-fallido-puigdemont/

    #Feijoo, #JuntsPerTrots, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica
    Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intensifica la presión sobre los representantes de Junts per Catalunya tras su intento de diálogo sin resultados concretos. La estrategia del partido independentista ha sido recibida con escepticismo por el gobierno central, que reitera su postura en firme ante las demandas territoriales. La tensa situación política continúa generando debate y preocupación a nivel nacional, con la amenaza de un nuevo bloqueo legislativo latente. El futuro de la negociación entre ambas fuerzas políticas se presenta incierto, atrapado en una dinámica de reproches y posiciones irreconciliables. Se espera que la evolución de este conflicto tenga importantes implicaciones para la estabilidad del país. https://www.20minutos.es/noticia/5727739/0/feijoo-aprieta-nuevo-junts-tras-pulso-fallido-puigdemont/ #Feijoo, #JuntsPerTrots, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont
    Alberto Núñez Feijóo mantiene el pulso a Carles Puigdemont.
    0 Kommentare 0 Anteile 83 Ansichten
  • Feijóo busca vencer las resistencias internas en el PP para tener manos libres con Puigdemont
    La estrategia del Partido Popular busca una vía de escape para dialogar con Carles Puigdemont, generando controversia y tensiones internas. El líder del PP, Alberto Feijóo, se enfrenta ahora a la oposición de sectores conservadores que ven con recelo cualquier acercamiento al exlíder catalán. La negociación interna se centra en un acuerdo que permita tramitar una enmienda que busca impedir la legitimidad de los partidos independentistas. Este movimiento estratégico podría alterar el curso del debate parlamentario y generar un impacto significativo en las próximas elecciones generales. La incertidumbre reina sobre si esta maniobra logrará conseguir el apoyo necesario para avanzar con la propuesta. El congreso de este fin de semana se presenta como un punto crucial para determinar el futuro político de España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/feijoo-busca-vencer-las-resistencias-internas-en-el-pp-para-tener-manos-libres-con-puigdemont.html

    #Feijoo, #PP, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #ResistenciasInternas
    Feijóo busca vencer las resistencias internas en el PP para tener manos libres con Puigdemont La estrategia del Partido Popular busca una vía de escape para dialogar con Carles Puigdemont, generando controversia y tensiones internas. El líder del PP, Alberto Feijóo, se enfrenta ahora a la oposición de sectores conservadores que ven con recelo cualquier acercamiento al exlíder catalán. La negociación interna se centra en un acuerdo que permita tramitar una enmienda que busca impedir la legitimidad de los partidos independentistas. Este movimiento estratégico podría alterar el curso del debate parlamentario y generar un impacto significativo en las próximas elecciones generales. La incertidumbre reina sobre si esta maniobra logrará conseguir el apoyo necesario para avanzar con la propuesta. El congreso de este fin de semana se presenta como un punto crucial para determinar el futuro político de España. https://elpais.com/espana/2025-07-03/feijoo-busca-vencer-las-resistencias-internas-en-el-pp-para-tener-manos-libres-con-puigdemont.html #Feijoo, #PP, #Puigdemont, #PolíticaEspañola, #ResistenciasInternas
    ELPAIS.COM
    Feijóo busca vencer las resistencias internas en el PP para tener manos libres con Puigdemont
    Génova negocia un acuerdo para que la enmienda de los populares catalanes que pide el veto a los independentistas no llegue al congreso de este fin de semana
    0 Kommentare 0 Anteile 77 Ansichten
  • Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán
    **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral**

    Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html

    #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral** Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    WWW.ELMUNDO.ES
    Zapatero pidi? a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bola?os y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catal?n
    El ex presidente del Gobierno Jos? Luis Rodr?guez Zapatero pidi? a la c?pula de Junts per Catalunya en la reuni?n que mantuvieron en Suiza el pasado fin de semana...
    0 Kommentare 0 Anteile 179 Ansichten
  • Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las IA y sienta las bases para transformar el negocio
    Cloudflare redefine la relación entre web y inteligencia artificial con una medida innovadora que está generando gran expectación en el sector tecnológico. La empresa, líder en soluciones de seguridad y rendimiento online, ha implementado por defecto un bloqueo contra los “scrapers” utilizados por las IA, anticipándose a una creciente demanda por parte de los propietarios de sitios web. Esta acción estratégica abre la puerta a un nuevo modelo de negocio: “Pay Per Crawl”, que permite a los editores obtener compensación económica por el acceso de las IA a sus plataformas. Este avance podría alterar significativamente el poder de negociación de los creadores de contenido y establecer nuevos límites en el acceso de estas herramientas a la información. La iniciativa de Cloudflare se posiciona como un hito crucial en la evolución del panorama digital, impulsando una transformación profunda en la forma en que las IA interactúan con internet. Se espera que esta medida acelere el debate sobre la ética y la sostenibilidad del uso de la inteligencia artificial.
    https://www.meneame.net/story/cloudflare-hace-historia-bloqueando-consultas-ia-sienta-bases

    #IA, #InteligenciaArtificial, #Cloudflare, #BloqueoIA, #TransformacionDigital
    Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las IA y sienta las bases para transformar el negocio Cloudflare redefine la relación entre web y inteligencia artificial con una medida innovadora que está generando gran expectación en el sector tecnológico. La empresa, líder en soluciones de seguridad y rendimiento online, ha implementado por defecto un bloqueo contra los “scrapers” utilizados por las IA, anticipándose a una creciente demanda por parte de los propietarios de sitios web. Esta acción estratégica abre la puerta a un nuevo modelo de negocio: “Pay Per Crawl”, que permite a los editores obtener compensación económica por el acceso de las IA a sus plataformas. Este avance podría alterar significativamente el poder de negociación de los creadores de contenido y establecer nuevos límites en el acceso de estas herramientas a la información. La iniciativa de Cloudflare se posiciona como un hito crucial en la evolución del panorama digital, impulsando una transformación profunda en la forma en que las IA interactúan con internet. Se espera que esta medida acelere el debate sobre la ética y la sostenibilidad del uso de la inteligencia artificial. https://www.meneame.net/story/cloudflare-hace-historia-bloqueando-consultas-ia-sienta-bases #IA, #InteligenciaArtificial, #Cloudflare, #BloqueoIA, #TransformacionDigital
    WWW.MENEAME.NET
    Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las IA y sienta las bases para transformar el negocio
    En 2024 la empresa de infraestructuras de internet Cloudflare lanzó herramientas que permitían a sus clientes bloquear a scrapers (raspadores web) de IA. Hoy da un paso más en su lucha contra el scraping sin permiso: bloquear los rastreadores de...
    0 Kommentare 0 Anteile 163 Ansichten
Suchergebnis