• El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible
    **El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible**

    Madrid – La inversión necesaria para reparar las deficiencias en la red vial española ha alcanzado los 13.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% con respecto a los 9.200 millones invertidos en 2022. Esta cifra récord se debe, en parte, al aumento de los costes de materiales y mano de obra, así como a la creciente preocupación por el impacto económico de las carreteras deficientes.

    Según datos recientes del Ministerio de Transportes, más de la mitad (aproximadamente el 58%) de las carreteras estatales presentan deficiencias que afectan a su seguridad y eficiencia. Estas incluyen asfalto en mal estado, falta de señalización adecuada, obras sin concluir y un exceso de tráfico en vías saturadas.

    El elevado consumo de combustible que obligan estas condiciones supone una carga económica considerable para los conductores. Estudios apuntan a que los conductores españoles están consumiendo hasta un 12% más de combustible debido a la necesidad de adoptar comportamientos defensivos y reducir la velocidad al circular por carreteras en mal estado.

    El Gobierno ha reconocido la urgencia de abordar esta problemática, anunciando una nueva partida presupuestaria destinada a la reparación y mejora de la infraestructura vial. Sin embargo, expertos señalan que la inversión actual sigue siendo insuficiente para solucionar el problema de forma efectiva y que se necesitan medidas más ambiciosas para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de carreteras español. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, con un calendario que podría extenderse durante varios años.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/68669f3dfc6c83e32d8b45ba.html

    #carreteras, #España, #malestado, #seguridadviaria, #infraestructuras
    El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible **El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible** Madrid – La inversión necesaria para reparar las deficiencias en la red vial española ha alcanzado los 13.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% con respecto a los 9.200 millones invertidos en 2022. Esta cifra récord se debe, en parte, al aumento de los costes de materiales y mano de obra, así como a la creciente preocupación por el impacto económico de las carreteras deficientes. Según datos recientes del Ministerio de Transportes, más de la mitad (aproximadamente el 58%) de las carreteras estatales presentan deficiencias que afectan a su seguridad y eficiencia. Estas incluyen asfalto en mal estado, falta de señalización adecuada, obras sin concluir y un exceso de tráfico en vías saturadas. El elevado consumo de combustible que obligan estas condiciones supone una carga económica considerable para los conductores. Estudios apuntan a que los conductores españoles están consumiendo hasta un 12% más de combustible debido a la necesidad de adoptar comportamientos defensivos y reducir la velocidad al circular por carreteras en mal estado. El Gobierno ha reconocido la urgencia de abordar esta problemática, anunciando una nueva partida presupuestaria destinada a la reparación y mejora de la infraestructura vial. Sin embargo, expertos señalan que la inversión actual sigue siendo insuficiente para solucionar el problema de forma efectiva y que se necesitan medidas más ambiciosas para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de carreteras español. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, con un calendario que podría extenderse durante varios años. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/68669f3dfc6c83e32d8b45ba.html #carreteras, #España, #malestado, #seguridadviaria, #infraestructuras
    WWW.ELMUNDO.ES
    El mapa del estado de las carreteras en Espa?a: m?s de la mitad est?n mal y adem?s de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% m?s de combustible
    El 52% de red de carreteras de Espa?a presenta deterioros de gravedad, seg?n el ?ltimo estudio de la Asociaci?n Espa?ola de la Carretera (AEC), presentado este jueves. Este...
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción
    **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción**

    La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas.

    El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona.

    El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos.

    La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia.

    El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html

    #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción** La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas. El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona. El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos. La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad"
    Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos.

    La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad.

    Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html

    #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad" Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos. La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad. Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las feministas cl?sicas del PSOE piden "autocr?tica" a S?nchez frente al "gradual y silencioso abandono de las pol?ticas de igualdad"
    Feminismo de pastel. A grandes rasgos, eso es lo que achacan al presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, las feministas del PSOE, que le han pedido hacer "autocr?tica"...
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda
    **Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda**

    El Partido Popular y Bravo han anunciado una estrategia económica que pone en marcha la recuperación de figuras clave del pasado, con el objetivo de impulsar la economía española. En un primer momento, se confirmó el regreso de Alberto Nadal, ex alto cargo dentro del gobierno de Rajoy, como responsable de Economía del PP. La decisión ha sido recibida con relativa calma por los mercados y por los propios miembros del partido.

    Paralelamente, Bravo se encargará de la gestión de Hacienda. La estrategia inicial se centra en una revisión exhaustiva de las cuentas públicas y en la búsqueda de medidas que permitan reducir el déficit sin afectar a la inversión pública ni al crecimiento económico.

    La decisión ha sido tomada tras un intenso debate interno en el partido, donde se valoró la experiencia y conocimiento técnico de Nadal, así como su capacidad para liderar una reforma económica. Se espera que Nadal implemente una serie de medidas para mejorar la competitividad de las empresas españolas y atraer inversión extranjera.

    Además, se ha confirmado la continuidad de Bendodo, Sémper, Alicia García y Noelia Núñez en sus respectivos puestos dentro del equipo económico. La apuesta por un equipo experimentado y con capacidad de liderazgo es clave para el éxito de la estrategia económica que presenta el Partido Popular y Bravo.

    Se espera que las medidas anunciadas tengan un impacto positivo en la economía española en los próximos meses y años, contribuyendo a la recuperación del crecimiento económico y al aumento del empleo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728473/0/feijoo-recupera-alberto-nadal-exalto-cargo-rajoy-como-responsable-economia-pp-bravo-llevara-hacienda/

    #Economía, #Política, #España, #PP, #AlbertoNadal
    Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda **Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda** El Partido Popular y Bravo han anunciado una estrategia económica que pone en marcha la recuperación de figuras clave del pasado, con el objetivo de impulsar la economía española. En un primer momento, se confirmó el regreso de Alberto Nadal, ex alto cargo dentro del gobierno de Rajoy, como responsable de Economía del PP. La decisión ha sido recibida con relativa calma por los mercados y por los propios miembros del partido. Paralelamente, Bravo se encargará de la gestión de Hacienda. La estrategia inicial se centra en una revisión exhaustiva de las cuentas públicas y en la búsqueda de medidas que permitan reducir el déficit sin afectar a la inversión pública ni al crecimiento económico. La decisión ha sido tomada tras un intenso debate interno en el partido, donde se valoró la experiencia y conocimiento técnico de Nadal, así como su capacidad para liderar una reforma económica. Se espera que Nadal implemente una serie de medidas para mejorar la competitividad de las empresas españolas y atraer inversión extranjera. Además, se ha confirmado la continuidad de Bendodo, Sémper, Alicia García y Noelia Núñez en sus respectivos puestos dentro del equipo económico. La apuesta por un equipo experimentado y con capacidad de liderazgo es clave para el éxito de la estrategia económica que presenta el Partido Popular y Bravo. Se espera que las medidas anunciadas tengan un impacto positivo en la economía española en los próximos meses y años, contribuyendo a la recuperación del crecimiento económico y al aumento del empleo. https://www.20minutos.es/noticia/5728473/0/feijoo-recupera-alberto-nadal-exalto-cargo-rajoy-como-responsable-economia-pp-bravo-llevara-hacienda/ #Economía, #Política, #España, #PP, #AlbertoNadal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex alto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda
    Paloma Martín sale del comité del PP pero Feijóo confirma a Bendodo, Sémper, Alicia García y Noelia Núñez.
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE»
    **Saavedra: “No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE”**

    Granada – El portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante los recientes incidentes que han afectado al servicio ferroviario en la ciudad. En declaraciones realizadas esta mañana, el portavoz se refirió a lo que considera un “enésimo caos ferroviario” y ha manifestado su inquietud sobre las causas subyacentes de esta situación.

    “Es insoportable la falta de gestión del PSOE”, declaró el portavoz, añadiendo que necesita entender “qué ha provocado este enésimo caos”. El portavoz criticó la aparente falta de planificación y coordinación entre los distintos departamentos municipales y las empresas ferroviarias implicadas, lo que ha resultado en un retraso y una interrupción del servicio que han afectado gravemente a los ciudadanos granadinos.

    La situación ha generado numerosas quejas por parte de los usuarios, quienes denuncian la falta de información sobre los horarios, la demora en el acceso a las estaciones y la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. El portavoz municipal ha manifestado su compromiso con la búsqueda de una solución definitiva a este problema, instando a una actuación rápida y eficaz por parte del equipo de gobierno y de las empresas ferroviarias.

    “Es necesario un análisis exhaustivo de la situación para identificar las causas del problema y establecer medidas correctivas que permitan garantizar el funcionamiento adecuado del servicio ferroviario en Granada”, añadió el portavoz, subrayando la importancia de abordar esta problemática con urgencia y determinación. El Ayuntamiento ha anunciado que se reunirá con representantes de Renfe y otras entidades involucradas para tratar de encontrar una solución a corto y largo plazo.
    https://www.ideal.es/granada/saavedra-puede-peor-ferrocarril-granada-insoportable-falta-20250704144034-nt.html

    #Saavedra, #Granada, #Ferrocarril, #PSOE, #Gestión
    Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE» **Saavedra: “No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE”** Granada – El portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante los recientes incidentes que han afectado al servicio ferroviario en la ciudad. En declaraciones realizadas esta mañana, el portavoz se refirió a lo que considera un “enésimo caos ferroviario” y ha manifestado su inquietud sobre las causas subyacentes de esta situación. “Es insoportable la falta de gestión del PSOE”, declaró el portavoz, añadiendo que necesita entender “qué ha provocado este enésimo caos”. El portavoz criticó la aparente falta de planificación y coordinación entre los distintos departamentos municipales y las empresas ferroviarias implicadas, lo que ha resultado en un retraso y una interrupción del servicio que han afectado gravemente a los ciudadanos granadinos. La situación ha generado numerosas quejas por parte de los usuarios, quienes denuncian la falta de información sobre los horarios, la demora en el acceso a las estaciones y la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. El portavoz municipal ha manifestado su compromiso con la búsqueda de una solución definitiva a este problema, instando a una actuación rápida y eficaz por parte del equipo de gobierno y de las empresas ferroviarias. “Es necesario un análisis exhaustivo de la situación para identificar las causas del problema y establecer medidas correctivas que permitan garantizar el funcionamiento adecuado del servicio ferroviario en Granada”, añadió el portavoz, subrayando la importancia de abordar esta problemática con urgencia y determinación. El Ayuntamiento ha anunciado que se reunirá con representantes de Renfe y otras entidades involucradas para tratar de encontrar una solución a corto y largo plazo. https://www.ideal.es/granada/saavedra-puede-peor-ferrocarril-granada-insoportable-falta-20250704144034-nt.html #Saavedra, #Granada, #Ferrocarril, #PSOE, #Gestión
    WWW.IDEAL.ES
    Saavedra: «No se puede hacer peor con el ferrocarril en Granada, es insoportable la falta de gestión del PSOE» | Ideal
    El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada se pregunta «qué ha provocado el enésimo caos ferroviario»
    0 Comments 0 Shares 7 Views
  • El subsidio para mayores de 52 años de hasta 500 euros que se cobrará entre el 10 y el 15 de cada mes
    **Ayuda excepcional para mayores de 52 años: Un subsidio de hasta 500 euros mensuales**

    En un movimiento destinado a proporcionar apoyo económico crucial a una población vulnerable, el gobierno ha anunciado un nuevo subsidio mensual para personas mayores de 52 años que cumplan con estrictos requisitos. Este programa, que entrará en vigor el próximo mes, ofrece una ayuda del 80% del IPREM (Indicador Público de Empleo Regular) para aquellos desempleados que se ajusten a los criterios establecidos.

    La cuantía máxima del subsidio asciende a 500 euros mensuales, y se pagará mensualmente durante un período determinado, entre el día 10 y el 15 de cada mes. Para ser elegible, los solicitantes deben tener una edad superior a 52 años, estar desempleados y cumplir con las exigencias en cuanto a cotización y carencia de rentas.

    Este programa busca abordar directamente la necesidad de apoyo financiero para aquellos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Se espera que este subsidio les brinde un alivio considerable y les permita cubrir sus necesidades básicas.

    La implementación de este nuevo subsidio es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para proteger a los ciudadanos mayores y garantizar su bienestar económico. Se anima a aquellos elegibles a ponerse en contacto con las autoridades locales para obtener información adicional sobre el proceso de solicitud.
    https://www.ideal.es/sociedad/subsidio-mayores-anos-500-euros-cobrara-mes-20250704142233-nt.html

    #subsidioMayores52, #AyudaMayores, #FinanzasPersonales, #SubsidioMayores52, #AyudaMayores
    El subsidio para mayores de 52 años de hasta 500 euros que se cobrará entre el 10 y el 15 de cada mes **Ayuda excepcional para mayores de 52 años: Un subsidio de hasta 500 euros mensuales** En un movimiento destinado a proporcionar apoyo económico crucial a una población vulnerable, el gobierno ha anunciado un nuevo subsidio mensual para personas mayores de 52 años que cumplan con estrictos requisitos. Este programa, que entrará en vigor el próximo mes, ofrece una ayuda del 80% del IPREM (Indicador Público de Empleo Regular) para aquellos desempleados que se ajusten a los criterios establecidos. La cuantía máxima del subsidio asciende a 500 euros mensuales, y se pagará mensualmente durante un período determinado, entre el día 10 y el 15 de cada mes. Para ser elegible, los solicitantes deben tener una edad superior a 52 años, estar desempleados y cumplir con las exigencias en cuanto a cotización y carencia de rentas. Este programa busca abordar directamente la necesidad de apoyo financiero para aquellos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Se espera que este subsidio les brinde un alivio considerable y les permita cubrir sus necesidades básicas. La implementación de este nuevo subsidio es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para proteger a los ciudadanos mayores y garantizar su bienestar económico. Se anima a aquellos elegibles a ponerse en contacto con las autoridades locales para obtener información adicional sobre el proceso de solicitud. https://www.ideal.es/sociedad/subsidio-mayores-anos-500-euros-cobrara-mes-20250704142233-nt.html #subsidioMayores52, #AyudaMayores, #FinanzasPersonales, #SubsidioMayores52, #AyudaMayores
    WWW.IDEAL.ES
    El subsidio para mayores de 52 años de hasta 500 euros que se cobrará entre el 10 y el 15 de cada mes | Ideal
    Asegura una ayuda de un 80% del IPREM a desempleados que cumplan requisitos de edad, cotización y carencia de rentas
    0 Comments 0 Shares 9 Views
  • Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot**

    El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez.

    Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria.

    Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno.

    A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector.

    Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot** El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez. Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria. Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno. A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector. Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Comments 0 Shares 33 Views
  • Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra**

    Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto.

    La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

    "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano."

    La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo.

    Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional.
    https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127

    #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra** Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto. La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano." La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo. Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional. https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127 #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    ES.GIZMODO.COM
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    No es una escena de ciencia ficción ni una iniciativa de las Naciones Unidas. Es el resultado de un proyecto desarrollado por un grupo de jóvenes estudiantes, aún en etapa escolar, que transformaron una idea en algo que podría salvar vidas
    0 Comments 0 Shares 33 Views
  • Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos
    **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos**

    La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas.

    Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones.

    En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo.

    El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión.

    La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos.

    La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html

    #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos** La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas. Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones. En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo. El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión. La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos. La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidi? reunirse con Cerd?n al no conseguir obras y que se refer?a al PSOE cuando hablaba de "la ganader?a" en los pinchazos
    Jos? Ruz, el due?o de la empresa Levantina Ingenier?a y Construcci?n (LIC), y uno de los principales empresarios imputados en el Caso Cerd?n, ha admitido hoy ante el juez...
    0 Comments 0 Shares 21 Views
  • Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería
    **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería**

    Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos.

    El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano.

    La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía.

    La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html

    #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería** Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos. El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano. La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía. La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería | Ideal
    El Instituto Andaluz de Administración Pública destina tres millones de euros a subvencionar en la comunidad andaluza
    0 Comments 0 Shares 10 Views
More Results