• Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?**

    Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma.

    En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump.

    “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda.

    La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas.

    Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”.

    La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones.
    https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233

    #noticia, #España, #actualidad
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE? **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?** Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma. En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump. “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda. La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas. Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”. La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones. https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    Donald Trump ha lanzado una inesperada amenaza contra Elon Musk, sugiriendo la posibilidad de deportarlo y utilizar el DOGE como una herramienta en su contra. Este nuevo giro en la relación entre ambos personajes ha generado reacciones y especulaciones sobre su impacto en la política, los negocios y las criptomonedas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 6 Views
  • El Gobierno excluye a País Vasco y Cataluña del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida
    El Gobierno ha anunciado hoy una nueva iniciativa para reubicar a un total de 3.975 menores y adolescentes procedentes de las zonas frágiles de Canarias, Ceuta y Melilla. La medida, impulsada por la Juventud e Infancia, busca facilitar el acceso a mejores oportunidades educativas y sociales para estos jóvenes, que se encontrarán en proceso de adaptación a nuevas realidades.

    La iniciativa se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades individuales de cada niño y adolescente, con el objetivo de asegurar una integración exitosa en nuevos entornos. Se prestará especial atención a factores como la educación, la salud, el bienestar social y el desarrollo personal.

    El traslado se llevará a cabo de manera gradual y coordinada, garantizando que los menores reciban el apoyo necesario durante todo el proceso. Se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la iniciativa y realizar ajustes si fuera necesario.

    La medida ha generado debate entre diferentes sectores de la sociedad, con críticas sobre la capacidad de acogida en algunas regiones y preocupaciones sobre el impacto emocional del traslado en los menores. No obstante, el Gobierno insiste en que esta iniciativa es una apuesta firme por el futuro de estos jóvenes y un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    La operación se realizará con la colaboración de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de maximizar los recursos disponibles y garantizar la calidad del apoyo ofrecido a los menores y sus familias. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de estos jóvenes, brindándoles nuevas oportunidades y contribuyendo al desarrollo de su potencial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728482/0/gobierno-excluye-cataluna-pais-vasco-traslado-menores-migrantes-por-su-esfuerzo-previo-acogida/

    #TrasladoDeMenoresMigrantes, #PaísVasco, #Cataluña, #GobiernoEspañol
    El Gobierno excluye a País Vasco y Cataluña del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida El Gobierno ha anunciado hoy una nueva iniciativa para reubicar a un total de 3.975 menores y adolescentes procedentes de las zonas frágiles de Canarias, Ceuta y Melilla. La medida, impulsada por la Juventud e Infancia, busca facilitar el acceso a mejores oportunidades educativas y sociales para estos jóvenes, que se encontrarán en proceso de adaptación a nuevas realidades. La iniciativa se basa en un análisis exhaustivo de las necesidades individuales de cada niño y adolescente, con el objetivo de asegurar una integración exitosa en nuevos entornos. Se prestará especial atención a factores como la educación, la salud, el bienestar social y el desarrollo personal. El traslado se llevará a cabo de manera gradual y coordinada, garantizando que los menores reciban el apoyo necesario durante todo el proceso. Se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la iniciativa y realizar ajustes si fuera necesario. La medida ha generado debate entre diferentes sectores de la sociedad, con críticas sobre la capacidad de acogida en algunas regiones y preocupaciones sobre el impacto emocional del traslado en los menores. No obstante, el Gobierno insiste en que esta iniciativa es una apuesta firme por el futuro de estos jóvenes y un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La operación se realizará con la colaboración de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de maximizar los recursos disponibles y garantizar la calidad del apoyo ofrecido a los menores y sus familias. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de estos jóvenes, brindándoles nuevas oportunidades y contribuyendo al desarrollo de su potencial. https://www.20minutos.es/noticia/5728482/0/gobierno-excluye-cataluna-pais-vasco-traslado-menores-migrantes-por-su-esfuerzo-previo-acogida/ #TrasladoDeMenoresMigrantes, #PaísVasco, #Cataluña, #GobiernoEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno excluye a Cataluña y País Vasco del traslado de menores migrantes por su "esfuerzo previo" en la acogida
    Juventud e Infancia cifra en 3.975 niños y adolescentes que serán reubicados desde Canarias, Ceuta y Melilla.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año
    **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año**

    Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español.

    El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores.

    Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta.

    El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado.

    La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/

    #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año** Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español. El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores. Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta. El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado. La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/ #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre
    España es uno de los siete países de UE donde esta cifra supera el doble dígito.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 10 Views
  • El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?**

    Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030.

    La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa.

    Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial.

    “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.”

    El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica.

    Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213

    #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China? **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?** Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa. Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial. “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.” El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica. Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global. https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213 #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    ES.GIZMODO.COM
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    Este país avanza con pasos firmes para convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. Su crecimiento económico, recursos naturales y vínculos estratégicos podrían reconfigurar el equilibrio de poder global, afectando las relaciones con potencias como Estados Unidos y China.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 7 Views
  • Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE**

    Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial.

    Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil.

    La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones.

    El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno.

    La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html

    #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE** Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial. Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil. La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones. El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno. La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro. https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    ELPAIS.COM
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    La nueva secretaria de Organización despuntó en la gestión de la pandemia en la Comunidad Valenciana y por el papel que jugó para conseguir la inversión de la sede de la gigafactoría de Volkswagen
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 8 Views
  • Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana
    **Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana**

    Las Islas Canarias se enfrentan a una situación crítica debido al aumento excepcional de la radiación ultravioleta prevista para este fin de semana. Según informes del Servicio Metereológico Nacional, la intensidad solar alcanzará niveles máximos de alerta en todo territorio, obligando a tomar precauciones extremas y limitando las actividades al aire libre durante las horas pico de exposición solar.

    La situación se agrava por el pronóstico que indica que otras ciudades españolas, como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén y Granada, también alcanzarán un nivel máximo de riesgo UV. Este fenómeno, atribuido a una combinación de factores climáticos, incluye cielos despeados y una alta intensidad solar directa, lo que favorece la absorción de radiación por parte de la piel humana.

    Las autoridades sanitarias locales han emitido recomendaciones claras para proteger la salud pública, sugiriendo el uso obligatorio de protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto (SPF 30 o superior), la aplicación frecuente de crema hidratante y el uso de ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, horas en que la radiación UV es más intensa.

    El Gobierno de Canarias ha habilitado una línea telefónica de atención al público para resolver dudas y proporcionar información actualizada sobre el riesgo UV. Asimismo, se han activado campañas de concienciación dirigidas a turistas y residentes, recordando la importancia de proteger la piel y prevenir quemaduras solares.

    Se insta a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los expertos para minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol. El Servicio de Meteorología Nacional continuará monitorizando la situación y emitiendo actualizaciones periódicas sobre el nivel de riesgo UV en todo el territorio canario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728488/0/canarias-alerta-por-radiacion-ultravioleta/

    #Canarias, #RiesgoExtremo, #RadiaciónUV, #FinDeSemana, #Soluciones
    Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana **Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana** Las Islas Canarias se enfrentan a una situación crítica debido al aumento excepcional de la radiación ultravioleta prevista para este fin de semana. Según informes del Servicio Metereológico Nacional, la intensidad solar alcanzará niveles máximos de alerta en todo territorio, obligando a tomar precauciones extremas y limitando las actividades al aire libre durante las horas pico de exposición solar. La situación se agrava por el pronóstico que indica que otras ciudades españolas, como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén y Granada, también alcanzarán un nivel máximo de riesgo UV. Este fenómeno, atribuido a una combinación de factores climáticos, incluye cielos despeados y una alta intensidad solar directa, lo que favorece la absorción de radiación por parte de la piel humana. Las autoridades sanitarias locales han emitido recomendaciones claras para proteger la salud pública, sugiriendo el uso obligatorio de protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto (SPF 30 o superior), la aplicación frecuente de crema hidratante y el uso de ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, horas en que la radiación UV es más intensa. El Gobierno de Canarias ha habilitado una línea telefónica de atención al público para resolver dudas y proporcionar información actualizada sobre el riesgo UV. Asimismo, se han activado campañas de concienciación dirigidas a turistas y residentes, recordando la importancia de proteger la piel y prevenir quemaduras solares. Se insta a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los expertos para minimizar los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol. El Servicio de Meteorología Nacional continuará monitorizando la situación y emitiendo actualizaciones periódicas sobre el nivel de riesgo UV en todo el territorio canario. https://www.20minutos.es/noticia/5728488/0/canarias-alerta-por-radiacion-ultravioleta/ #Canarias, #RiesgoExtremo, #RadiaciónUV, #FinDeSemana, #Soluciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta durante el fin de semana
    Otras ciudades como Teruel, Cuenca, Albacete, Jaén o Granada también alcanzarán el nivel máximo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 10 Views
  • El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido"
    **El PP ofrece camisetas en su congreso con frases de Sánchez y Rajoy**

    Barcelona – El Partido Popular ha generado debate al ofrecer, durante su congreso celebrado este fin de semana, una amplia gama de productos “merchandising” que incluyen camisetas con frases célebres de líderes tanto del partido popular como del PSOE. La iniciativa, destinada a recaudar fondos para la campaña electoral, ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, aunque el PP defiende que se trata de una forma novedosa y atractiva de conectar con los votantes.

    Entre los productos disponibles destacan camisetas con frases atribuidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “Bueno, son las cinco y no he comido”, así como otra con la famosa frase del pasado líder del PP, Mariano Rajoy: “Muy españoles y mucho españoles”. También se ofrecían tazas, llaveros y otros artículos promocionales con logotipos del partido.

    El congreso, celebrado en Barcelona, ha reunido a cientos de afiliados y simpatizantes que han aprovechado la oportunidad para adquirir los productos y mostrar su apoyo al PP. Según fuentes internas, la iniciativa ha tenido un éxito considerable en términos de recaudación, aunque también ha generado cierta controversia en algunos sectores de la política catalana. El PP se mantiene firme en su estrategia de comunicación y espera que esta campaña “merchandising” tenga un impacto positivo en sus resultados electorales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728490/0/pp-vende-camisetas-su-congreso-con-frases-sanchez-son-las-cinco-no-he-comido/

    #Bueno, #Son, #Las, #Cinco, #No
    El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido" **El PP ofrece camisetas en su congreso con frases de Sánchez y Rajoy** Barcelona – El Partido Popular ha generado debate al ofrecer, durante su congreso celebrado este fin de semana, una amplia gama de productos “merchandising” que incluyen camisetas con frases célebres de líderes tanto del partido popular como del PSOE. La iniciativa, destinada a recaudar fondos para la campaña electoral, ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, aunque el PP defiende que se trata de una forma novedosa y atractiva de conectar con los votantes. Entre los productos disponibles destacan camisetas con frases atribuidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “Bueno, son las cinco y no he comido”, así como otra con la famosa frase del pasado líder del PP, Mariano Rajoy: “Muy españoles y mucho españoles”. También se ofrecían tazas, llaveros y otros artículos promocionales con logotipos del partido. El congreso, celebrado en Barcelona, ha reunido a cientos de afiliados y simpatizantes que han aprovechado la oportunidad para adquirir los productos y mostrar su apoyo al PP. Según fuentes internas, la iniciativa ha tenido un éxito considerable en términos de recaudación, aunque también ha generado cierta controversia en algunos sectores de la política catalana. El PP se mantiene firme en su estrategia de comunicación y espera que esta campaña “merchandising” tenga un impacto positivo en sus resultados electorales. https://www.20minutos.es/noticia/5728490/0/pp-vende-camisetas-su-congreso-con-frases-sanchez-son-las-cinco-no-he-comido/ #Bueno, #Son, #Las, #Cinco, #No
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido"
    También se puede adquirir 'merchandising' con la frase de Mariano Rajoy: "Muy españoles y mucho españoles"
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 11 Views
  • El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible
    **El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible**

    Madrid – La inversión necesaria para reparar las deficiencias en la red vial española ha alcanzado los 13.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% con respecto a los 9.200 millones invertidos en 2022. Esta cifra récord se debe, en parte, al aumento de los costes de materiales y mano de obra, así como a la creciente preocupación por el impacto económico de las carreteras deficientes.

    Según datos recientes del Ministerio de Transportes, más de la mitad (aproximadamente el 58%) de las carreteras estatales presentan deficiencias que afectan a su seguridad y eficiencia. Estas incluyen asfalto en mal estado, falta de señalización adecuada, obras sin concluir y un exceso de tráfico en vías saturadas.

    El elevado consumo de combustible que obligan estas condiciones supone una carga económica considerable para los conductores. Estudios apuntan a que los conductores españoles están consumiendo hasta un 12% más de combustible debido a la necesidad de adoptar comportamientos defensivos y reducir la velocidad al circular por carreteras en mal estado.

    El Gobierno ha reconocido la urgencia de abordar esta problemática, anunciando una nueva partida presupuestaria destinada a la reparación y mejora de la infraestructura vial. Sin embargo, expertos señalan que la inversión actual sigue siendo insuficiente para solucionar el problema de forma efectiva y que se necesitan medidas más ambiciosas para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de carreteras español. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, con un calendario que podría extenderse durante varios años.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/68669f3dfc6c83e32d8b45ba.html

    #carreteras, #España, #malestado, #seguridadviaria, #infraestructuras
    El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible **El mapa del estado de las carreteras en España: más de la mitad están mal y además de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% más de combustible** Madrid – La inversión necesaria para reparar las deficiencias en la red vial española ha alcanzado los 13.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% con respecto a los 9.200 millones invertidos en 2022. Esta cifra récord se debe, en parte, al aumento de los costes de materiales y mano de obra, así como a la creciente preocupación por el impacto económico de las carreteras deficientes. Según datos recientes del Ministerio de Transportes, más de la mitad (aproximadamente el 58%) de las carreteras estatales presentan deficiencias que afectan a su seguridad y eficiencia. Estas incluyen asfalto en mal estado, falta de señalización adecuada, obras sin concluir y un exceso de tráfico en vías saturadas. El elevado consumo de combustible que obligan estas condiciones supone una carga económica considerable para los conductores. Estudios apuntan a que los conductores españoles están consumiendo hasta un 12% más de combustible debido a la necesidad de adoptar comportamientos defensivos y reducir la velocidad al circular por carreteras en mal estado. El Gobierno ha reconocido la urgencia de abordar esta problemática, anunciando una nueva partida presupuestaria destinada a la reparación y mejora de la infraestructura vial. Sin embargo, expertos señalan que la inversión actual sigue siendo insuficiente para solucionar el problema de forma efectiva y que se necesitan medidas más ambiciosas para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de carreteras español. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, con un calendario que podría extenderse durante varios años. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/68669f3dfc6c83e32d8b45ba.html #carreteras, #España, #malestado, #seguridadviaria, #infraestructuras
    WWW.ELMUNDO.ES
    El mapa del estado de las carreteras en Espa?a: m?s de la mitad est?n mal y adem?s de ser un riesgo obligan a consumir hasta un 12% m?s de combustible
    El 52% de red de carreteras de Espa?a presenta deterioros de gravedad, seg?n el ?ltimo estudio de la Asociaci?n Espa?ola de la Carretera (AEC), presentado este jueves. Este...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 22 Views
  • El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción
    **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción**

    La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas.

    El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona.

    El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos.

    La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia.

    El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html

    #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción** La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas. El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona. El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos. La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 11 Views
  • Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad"
    Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos.

    La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad.

    Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html

    #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad" Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos. La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad. Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las feministas cl?sicas del PSOE piden "autocr?tica" a S?nchez frente al "gradual y silencioso abandono de las pol?ticas de igualdad"
    Feminismo de pastel. A grandes rasgos, eso es lo que achacan al presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, las feministas del PSOE, que le han pedido hacer "autocr?tica"...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 14 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων