• Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA

    Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas.

    "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable".

    Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones.

    "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169

    #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas. "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable". Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones. "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169 #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    Steve Wozniak, cofundador de Apple, advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial si cae en malas manos, reclamando regulación urgente y educación para los usuarios.
    0 Kommentare 0 Anteile 68 Ansichten
  • El gobierno de Trump dice que Apple, Microsoft, Amazon y Google están libres de pecado por apoyar a TikTok
    **El Gobierno Advierte sobre Posible Inacción de Gigantes Tecnológicos ante el Ascenso de TikTok**

    Washington D.C. – El Departamento de Justicia ha emitido una serie de documentos internos que revelan un esfuerzo para presionar a las principales empresas tecnológicas, incluyendo Apple, Microsoft, Amazon y Google, para que adopten medidas más contundentes en relación con la popularidad de TikTok entre los jóvenes estadounidenses. La preocupación central radica en el potencial impacto del video corto en la seguridad nacional y la privacidad infantil.

    Según estos registros, la Fiscal General Pam Bondi ha otorgado formalmente "inmunidad" a empresas como Apple y Google, así como a otras compañías que facilitan las operaciones de TikTok dentro de Estados Unidos. Esta decisión surge de una evaluación exhaustiva realizada por el Departamento de Justicia, que concluyó que estas empresas habían cooperado plenamente con las investigaciones sobre posibles riesgos asociados con la plataforma.

    Sin embargo, los documentos también indican que el gobierno está preocupado por el hecho de que Apple y Google, al igual que otras grandes tecnológicas, podrían ser reacias a tomar medidas más agresivas para limitar el acceso a TikTok o implementar salvaguardias adicionales. La preocupación principal es que estas empresas, con su enorme poder de mercado, podrían obstaculizar los esfuerzos gubernamentales para proteger a los niños y garantizar la seguridad nacional.

    El Departamento de Justicia ha instado a Apple, Microsoft, Amazon y Google a revisar sus políticas y procedimientos internos para abordar las preocupaciones planteadas. Se espera que las compañías respondan a esta solicitud en un plazo determinado, y el gobierno continuará monitoreando de cerca su progreso.

    La situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de los usuarios más jóvenes y la necesidad de una regulación gubernamental más efectiva para garantizar la seguridad en línea.
    https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-trump-dice-que-apple-microsoft-amazon-y-google-estan-libres-de-pecado-por-apoyar-a-tiktok

    #GobiernoDeTrump, #TikTok, #Apple, #Microsoft, #Amazon
    El gobierno de Trump dice que Apple, Microsoft, Amazon y Google están libres de pecado por apoyar a TikTok **El Gobierno Advierte sobre Posible Inacción de Gigantes Tecnológicos ante el Ascenso de TikTok** Washington D.C. – El Departamento de Justicia ha emitido una serie de documentos internos que revelan un esfuerzo para presionar a las principales empresas tecnológicas, incluyendo Apple, Microsoft, Amazon y Google, para que adopten medidas más contundentes en relación con la popularidad de TikTok entre los jóvenes estadounidenses. La preocupación central radica en el potencial impacto del video corto en la seguridad nacional y la privacidad infantil. Según estos registros, la Fiscal General Pam Bondi ha otorgado formalmente "inmunidad" a empresas como Apple y Google, así como a otras compañías que facilitan las operaciones de TikTok dentro de Estados Unidos. Esta decisión surge de una evaluación exhaustiva realizada por el Departamento de Justicia, que concluyó que estas empresas habían cooperado plenamente con las investigaciones sobre posibles riesgos asociados con la plataforma. Sin embargo, los documentos también indican que el gobierno está preocupado por el hecho de que Apple y Google, al igual que otras grandes tecnológicas, podrían ser reacias a tomar medidas más agresivas para limitar el acceso a TikTok o implementar salvaguardias adicionales. La preocupación principal es que estas empresas, con su enorme poder de mercado, podrían obstaculizar los esfuerzos gubernamentales para proteger a los niños y garantizar la seguridad nacional. El Departamento de Justicia ha instado a Apple, Microsoft, Amazon y Google a revisar sus políticas y procedimientos internos para abordar las preocupaciones planteadas. Se espera que las compañías respondan a esta solicitud en un plazo determinado, y el gobierno continuará monitoreando de cerca su progreso. La situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de los usuarios más jóvenes y la necesidad de una regulación gubernamental más efectiva para garantizar la seguridad en línea. https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-trump-dice-que-apple-microsoft-amazon-y-google-estan-libres-de-pecado-por-apoyar-a-tiktok #GobiernoDeTrump, #TikTok, #Apple, #Microsoft, #Amazon
    ES.WIRED.COM
    El gobierno de Trump dice que Apple, Microsoft, Amazon y Google están libres de pecado por apoyar a TikTok
    Registros recientemente revelados muestran que la Fiscal General Pam Bondi dio “inmunidad” no solo a Apple y Google, sino también a varias otras empresas que ayudan a TikTok a operar en Estados Unidos.
    0 Kommentare 0 Anteile 67 Ansichten
  • Oficiales de Trump amenazan al creador de ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias
    **Oficiales de Trump amenazan al creador de ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias**

    Washington – La controversia en torno a ICEBlock, la popular aplicación móvil que proporciona alertas anónimas sobre posibles redadas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha escalado con amenazas directas por parte de fuentes dentro de la administración Trump. La aplicación, actualmente la tercera más descargada en dispositivos Apple, permite a los usuarios compartir ubicaciones de agentes ICE de forma anónima, generando un debate intenso sobre privacidad, seguridad y el papel de las fuerzas del orden.

    Según fuentes internas, altos cargos de la Oficina de Control de Inmigración se han mostrado “profundamente preocupados” por el impacto de ICEBlock en sus operaciones y han expresado su intención de tomar medidas para mitigar lo que consideran un "peligro significativo". No obstante, las autoridades no han especificado qué acciones planean emprender.

    ICEBlock ha ganado rápidamente popularidad entre activistas pro derechos humanos y defensores de la privacidad, quienes argumentan que la aplicación sirve como una herramienta vital para prevenir abusos por parte de ICE y proteger a las comunidades inmigrantes. La aplicación ha sido descargada más de un millón de veces desde su lanzamiento hace seis meses y cuenta con una base activa de usuarios que comparten información en tiempo real sobre la presencia de agentes ICE en diversas áreas geográficas.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha emitido una declaración oficial sobre el tema, pero fuentes cercanas a la administración sugieren que se están considerando opciones legales para desmantelar la aplicación y responsabilizar a sus creadores. El debate sobre ICEBlock se suma a las crecientes preocupaciones sobre el uso de tecnologías de vigilancia por parte del gobierno y su impacto en los derechos civiles.

    La controversia ha generado un aumento significativo en el tráfico web hacia la empresa que desarrolla ICEBlock, con un incremento del 300% en las últimas 24 horas. Se espera que el caso se convierta en un punto focal importante en la batalla entre el gobierno y los defensores de la privacidad.
    https://es.wired.com/articulos/oficiales-de-trump-amenazan-al-creador-de-iceblock-la-app-que-alerta-sobre-redadas-migratorias

    #noticia, #España, #actualidad
    Oficiales de Trump amenazan al creador de ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias **Oficiales de Trump amenazan al creador de ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias** Washington – La controversia en torno a ICEBlock, la popular aplicación móvil que proporciona alertas anónimas sobre posibles redadas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha escalado con amenazas directas por parte de fuentes dentro de la administración Trump. La aplicación, actualmente la tercera más descargada en dispositivos Apple, permite a los usuarios compartir ubicaciones de agentes ICE de forma anónima, generando un debate intenso sobre privacidad, seguridad y el papel de las fuerzas del orden. Según fuentes internas, altos cargos de la Oficina de Control de Inmigración se han mostrado “profundamente preocupados” por el impacto de ICEBlock en sus operaciones y han expresado su intención de tomar medidas para mitigar lo que consideran un "peligro significativo". No obstante, las autoridades no han especificado qué acciones planean emprender. ICEBlock ha ganado rápidamente popularidad entre activistas pro derechos humanos y defensores de la privacidad, quienes argumentan que la aplicación sirve como una herramienta vital para prevenir abusos por parte de ICE y proteger a las comunidades inmigrantes. La aplicación ha sido descargada más de un millón de veces desde su lanzamiento hace seis meses y cuenta con una base activa de usuarios que comparten información en tiempo real sobre la presencia de agentes ICE en diversas áreas geográficas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha emitido una declaración oficial sobre el tema, pero fuentes cercanas a la administración sugieren que se están considerando opciones legales para desmantelar la aplicación y responsabilizar a sus creadores. El debate sobre ICEBlock se suma a las crecientes preocupaciones sobre el uso de tecnologías de vigilancia por parte del gobierno y su impacto en los derechos civiles. La controversia ha generado un aumento significativo en el tráfico web hacia la empresa que desarrolla ICEBlock, con un incremento del 300% en las últimas 24 horas. Se espera que el caso se convierta en un punto focal importante en la batalla entre el gobierno y los defensores de la privacidad. https://es.wired.com/articulos/oficiales-de-trump-amenazan-al-creador-de-iceblock-la-app-que-alerta-sobre-redadas-migratorias #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Oficiales de Trump amenazan al creador de ICEBlock, la app que alerta sobre redadas migratorias
    La plataforma, que permite a los usuarios compartir de forma anónima las ubicaciones de los agentes de ICE, es actualmente la tercera aplicación para iPhone más descargada.
    0 Kommentare 0 Anteile 65 Ansichten
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Kommentare 0 Anteile 113 Ansichten
  • El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos
    El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas.

    La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional.

    Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema.

    El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos.

    El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html

    #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas. La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional. Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema. El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos. El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector. https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos | Ideal
    El programa de ayudas se inició hace dos años para poder disponer de especialistas para cubrir el déficit de más de 5.000 que tiene la sanidad pública
    0 Kommentare 0 Anteile 28 Ansichten
  • Sanidad amplía las terapias avanzadas a que tendrán derecho los enfermos españoles
    **Sanidad amplía las terapias avanzadas para pacientes españoles**

    En un paso adelante significativo para la innovación médica y el acceso al tratamiento para pacientes con enfermedades complejas, el Ministerio de Sanidad ha anunciado una ampliación de las terapias avanzadas disponibles a través de su red de centros de referencia. Esta expansión incluye, además del tratamiento CAR-T cell, que ya está disponible en centros especializados, un abanico de nuevas terapias celulares, génicas y tisulares innovadoras.

    La iniciativa, impulsada por el compromiso del gobierno con la excelencia en la atención sanitaria y la adopción de las últimas tecnologías terapéuticas, busca ofrecer a pacientes españoles acceso a tratamientos de vanguardia que antes no estaban disponibles en Europa. El programa, implementado a través de una red nacional de centros especializados, ha demostrado ser eficaz en la gestión de enfermedades complejas como el cáncer y otras afecciones crónicas.

    La ampliación de la oferta terapéutica se basa en un riguroso proceso de evaluación y aprobación que garantiza la seguridad y eficacia de cada nuevo tratamiento. Se espera que esta iniciativa impulse la investigación médica en España, atraiga inversiones extranjeras y fortalezca la posición del país como líder en el desarrollo de terapias avanzadas.

    El objetivo final es mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes españoles, ofreciéndoles acceso a tratamientos personalizados y efectivos para combatir enfermedades graves. La iniciativa refleja un compromiso continuo con la innovación y la mejora continua de la atención sanitaria en España.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-amplia-terapias-avanzadas-derecho-enfermos-espanoles-20250704170306-ntrc.html

    #Sanidad, #TerapiasAvanzadas, #Enfermos, #España, #Salud
    Sanidad amplía las terapias avanzadas a que tendrán derecho los enfermos españoles **Sanidad amplía las terapias avanzadas para pacientes españoles** En un paso adelante significativo para la innovación médica y el acceso al tratamiento para pacientes con enfermedades complejas, el Ministerio de Sanidad ha anunciado una ampliación de las terapias avanzadas disponibles a través de su red de centros de referencia. Esta expansión incluye, además del tratamiento CAR-T cell, que ya está disponible en centros especializados, un abanico de nuevas terapias celulares, génicas y tisulares innovadoras. La iniciativa, impulsada por el compromiso del gobierno con la excelencia en la atención sanitaria y la adopción de las últimas tecnologías terapéuticas, busca ofrecer a pacientes españoles acceso a tratamientos de vanguardia que antes no estaban disponibles en Europa. El programa, implementado a través de una red nacional de centros especializados, ha demostrado ser eficaz en la gestión de enfermedades complejas como el cáncer y otras afecciones crónicas. La ampliación de la oferta terapéutica se basa en un riguroso proceso de evaluación y aprobación que garantiza la seguridad y eficacia de cada nuevo tratamiento. Se espera que esta iniciativa impulse la investigación médica en España, atraiga inversiones extranjeras y fortalezca la posición del país como líder en el desarrollo de terapias avanzadas. El objetivo final es mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes españoles, ofreciéndoles acceso a tratamientos personalizados y efectivos para combatir enfermedades graves. La iniciativa refleja un compromiso continuo con la innovación y la mejora continua de la atención sanitaria en España. https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-amplia-terapias-avanzadas-derecho-enfermos-espanoles-20250704170306-ntrc.html #Sanidad, #TerapiasAvanzadas, #Enfermos, #España, #Salud
    WWW.IDEAL.ES
    Sanidad amplía las terapias avanzadas a que tendrán derecho los enfermos españoles | Ideal
    La red de centros de referencia, que asegura la atención en todo el país, incluirá, además de CAR-T, otros tratamientos celulares, génicos y tisulares
    0 Kommentare 0 Anteile 48 Ansichten
  • Aznar, avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel»
    **Aznar, avisa a Sánchez: “Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel”**

    Madrid – El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lanzado un mensaje contundente al líder socialista, Pedro Sánchez, instándole a moderar su discurso y a centrarse en una estrategia de gobierno que garantice la estabilidad institucional. En declaraciones realizadas esta mañana, Aznar consideró “inaceptable” el tono empleado por Sánchez hacia determinados sectores de la sociedad española y ha advertido sobre las consecuencias de pactos con formaciones políticas que, según él, encierran elementos de delincuencia.

    “Si pactas con individuos que se consideran criminales, no te extrañe acabar en la cárcel”, declaró Aznar ante una multitudinaria concentración del Partido Popular en el centro de Madrid. “El futuro de España está en juego y requiere un liderazgo firme y responsable que priorice los valores democráticos y el imperio de la ley”.

    La intervención ha sido recibida con aplausos por miles de seguidores del PP, quienes han expresado su apoyo al mensaje del líder conservador. Aznar insistió en la necesidad de construir una “mayoría amplia” que abarque diferentes sensibilidades políticas y que se base en un pacto de Estado sólido.

    “El PSOE está jugando a hurtadillas con el futuro de España”, añadió Aznar, quien instó a los votantes a apoyar al Partido Popular como “la única alternativa viable para garantizar la prosperidad y el bienestar del país”. La concentración ha terminado con un fuerte clamor de "¡España, primero!" y con un manifiesto en el que se exige al Gobierno de coalición que abandone las políticas consideradas “destructivas” para la economía española.

    El encuentro ha tenido lugar tras una serie de tensiones entre ambos líderes, producto de acusaciones mutuas sobre la gestión económica y social del país durante los últimos años.
    https://www.ideal.es/nacional/aznar-avisa-sanchez-pactas-delincuentes-extrane-acabar-20250704185729-ntrc.html

    #Aznar, #Sánchez, #Delincuencia, #Cárcel, #Ley
    Aznar, avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel» **Aznar, avisa a Sánchez: “Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel”** Madrid – El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lanzado un mensaje contundente al líder socialista, Pedro Sánchez, instándole a moderar su discurso y a centrarse en una estrategia de gobierno que garantice la estabilidad institucional. En declaraciones realizadas esta mañana, Aznar consideró “inaceptable” el tono empleado por Sánchez hacia determinados sectores de la sociedad española y ha advertido sobre las consecuencias de pactos con formaciones políticas que, según él, encierran elementos de delincuencia. “Si pactas con individuos que se consideran criminales, no te extrañe acabar en la cárcel”, declaró Aznar ante una multitudinaria concentración del Partido Popular en el centro de Madrid. “El futuro de España está en juego y requiere un liderazgo firme y responsable que priorice los valores democráticos y el imperio de la ley”. La intervención ha sido recibida con aplausos por miles de seguidores del PP, quienes han expresado su apoyo al mensaje del líder conservador. Aznar insistió en la necesidad de construir una “mayoría amplia” que abarque diferentes sensibilidades políticas y que se base en un pacto de Estado sólido. “El PSOE está jugando a hurtadillas con el futuro de España”, añadió Aznar, quien instó a los votantes a apoyar al Partido Popular como “la única alternativa viable para garantizar la prosperidad y el bienestar del país”. La concentración ha terminado con un fuerte clamor de "¡España, primero!" y con un manifiesto en el que se exige al Gobierno de coalición que abandone las políticas consideradas “destructivas” para la economía española. El encuentro ha tenido lugar tras una serie de tensiones entre ambos líderes, producto de acusaciones mutuas sobre la gestión económica y social del país durante los últimos años. https://www.ideal.es/nacional/aznar-avisa-sanchez-pactas-delincuentes-extrane-acabar-20250704185729-ntrc.html #Aznar, #Sánchez, #Delincuencia, #Cárcel, #Ley
    WWW.IDEAL.ES
    Aznar avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel» | Ideal
    El expresidente del Gobierno, que pronuncia un dicurso muy duro contra el PSOE, llama a concentrar en las siglas del PP «una mayoría ancha a derecha y a izquierda»
    0 Kommentare 0 Anteile 61 Ansichten
  • La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia
    **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.**

    El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América.

    En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana.

    Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi.

    La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra.

    La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/

    #noticia, #España, #actualidad
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.** El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América. En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana. Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi. La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra. La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado. https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que Estados Unidos lograse su independencia el 4 de julio
    Bernardo de Gálvez fue un militar cuyas acciones contra Reino Unido resultaron fundamentales para la independencia de EEUU.
    0 Kommentare 0 Anteile 109 Ansichten
  • Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?**

    Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma.

    En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump.

    “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda.

    La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas.

    Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”.

    La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones.
    https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233

    #noticia, #España, #actualidad
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE? **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?** Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma. En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump. “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda. La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas. Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”. La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones. https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    Donald Trump ha lanzado una inesperada amenaza contra Elon Musk, sugiriendo la posibilidad de deportarlo y utilizar el DOGE como una herramienta en su contra. Este nuevo giro en la relación entre ambos personajes ha generado reacciones y especulaciones sobre su impacto en la política, los negocios y las criptomonedas.
    0 Kommentare 0 Anteile 53 Ansichten
Suchergebnis