• Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo"
    La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes y, según una reciente advertencia, la generación Z debe prepararse para realidades complejas. El reconocido empresario Bill Gates ha expresado su preocupación sobre la percepción actual de la IA, destacando que el simple conocimiento de esta tecnología no garantiza la seguridad laboral. El fundador de Microsoft señala un cambio en su visión, alejándose del entusiasmo inicial por el potencial de la IA y reconociendo desafíos significativos para el futuro profesional. La necesidad de adaptarse a nuevas habilidades y roles se ha convertido en una prioridad crucial para los jóvenes. Esta reflexión pone de relieve la importancia de la formación continua y la flexibilidad ante la automatización creciente. El debate sobre el impacto de la IA en el empleo continúa, con expertos instando a una preparación proactiva.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bill-gates-advierte-generacion-z-saber-ia-no-asegurara-tener-trabajo-1477205

    #InteligenciaArtificial, #BillGates, #GeneracionZ, #FuturoLaboral, #TecnologiaIA
    Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo" La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes y, según una reciente advertencia, la generación Z debe prepararse para realidades complejas. El reconocido empresario Bill Gates ha expresado su preocupación sobre la percepción actual de la IA, destacando que el simple conocimiento de esta tecnología no garantiza la seguridad laboral. El fundador de Microsoft señala un cambio en su visión, alejándose del entusiasmo inicial por el potencial de la IA y reconociendo desafíos significativos para el futuro profesional. La necesidad de adaptarse a nuevas habilidades y roles se ha convertido en una prioridad crucial para los jóvenes. Esta reflexión pone de relieve la importancia de la formación continua y la flexibilidad ante la automatización creciente. El debate sobre el impacto de la IA en el empleo continúa, con expertos instando a una preparación proactiva. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bill-gates-advierte-generacion-z-saber-ia-no-asegurara-tener-trabajo-1477205 #InteligenciaArtificial, #BillGates, #GeneracionZ, #FuturoLaboral, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo"
    El conocido fundador de Microsoft, ahora reconvertido en filántropo, ha cambiado su mensaje: de ser una enamorado de esta tecnología a tener ciertos recelos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 64 Views
  • La generación Z tiene razón: esto es lo que nunca deberías decir por teléfono
    La nueva forma de comunicarse a través del móvil está revolucionando las interacciones telefónicas, especialmente entre la Generación Z. Un comportamiento que ha captado la atención de expertos y medios, donde se observa una tendencia a evitar saludos iniciales al contestar llamadas, un hábito que parece estar ganando terreno con frecuencia. Esta actitud, lejos de ser descabellada, se basa en consideraciones de seguridad digital cada vez más importantes para los jóvenes. La falta de saludo inicial puede ser interpretada como una medida preventiva contra posibles fraudes o intentos de manipulación. El debate sobre las nuevas normas de comunicación por teléfono cobra fuerza con esta particularidad. El análisis de expertos apunta a que la Generación Z está estableciendo nuevos protocolos de interacción en el ámbito telefónico, priorizando la seguridad y la privacidad.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/generacion-z-tiene-razon-nunca-deberias-decir-telefono-1476637

    #GeneracionZ, #ComunicacionTelefonica, #EtiquetaTelefonica, #ConsejosComunicacion, #HablarPorTelefono
    La generación Z tiene razón: esto es lo que nunca deberías decir por teléfono La nueva forma de comunicarse a través del móvil está revolucionando las interacciones telefónicas, especialmente entre la Generación Z. Un comportamiento que ha captado la atención de expertos y medios, donde se observa una tendencia a evitar saludos iniciales al contestar llamadas, un hábito que parece estar ganando terreno con frecuencia. Esta actitud, lejos de ser descabellada, se basa en consideraciones de seguridad digital cada vez más importantes para los jóvenes. La falta de saludo inicial puede ser interpretada como una medida preventiva contra posibles fraudes o intentos de manipulación. El debate sobre las nuevas normas de comunicación por teléfono cobra fuerza con esta particularidad. El análisis de expertos apunta a que la Generación Z está estableciendo nuevos protocolos de interacción en el ámbito telefónico, priorizando la seguridad y la privacidad. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/generacion-z-tiene-razon-nunca-deberias-decir-telefono-1476637 #GeneracionZ, #ComunicacionTelefonica, #EtiquetaTelefonica, #ConsejosComunicacion, #HablarPorTelefono
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z tiene razón: esto es lo que nunca deberías decir por teléfono
    Muchos jóvenes han decidido ni siquiera saludar cuando -rara vez- responden una llamada. Desde el punto de vista de la ciberseguridad, no está nada mal pensado.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 141 Views
  • Reguetón: un amor-odio visceral y generacional
    El auge del reguetón ha desatado un intenso debate social que atraviesa generaciones. Un análisis exhaustivo revela la existencia de un amor-odio visceral, alimentado por percepciones encontradas sobre la música y su cultura. Padres y madres se muestran a menudo reacios ante el ritmo y sus letras, mientras que jóvenes e hijas experimentan una fascinación creciente. Este choque generacional refleja tensiones más amplias sobre valores, identidad y el futuro de la música popular. El libro del crítico Oriol Rosell explora en profundidad estas dinámicas complejas, ofreciendo una visión crucial de un fenómeno cultural en constante evolución. La polarización que genera el género musical es ahora objeto de estudio e interés general.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/regueton-amorodio-visceral-generacional-20250802000751-ntrc.html

    #Regueton, #MusicaLatina, #CulturaLatina, #AmorOdio, #GeneracionZ
    Reguetón: un amor-odio visceral y generacional El auge del reguetón ha desatado un intenso debate social que atraviesa generaciones. Un análisis exhaustivo revela la existencia de un amor-odio visceral, alimentado por percepciones encontradas sobre la música y su cultura. Padres y madres se muestran a menudo reacios ante el ritmo y sus letras, mientras que jóvenes e hijas experimentan una fascinación creciente. Este choque generacional refleja tensiones más amplias sobre valores, identidad y el futuro de la música popular. El libro del crítico Oriol Rosell explora en profundidad estas dinámicas complejas, ofreciendo una visión crucial de un fenómeno cultural en constante evolución. La polarización que genera el género musical es ahora objeto de estudio e interés general. https://www.ideal.es/culturas/libros/regueton-amorodio-visceral-generacional-20250802000751-ntrc.html #Regueton, #MusicaLatina, #CulturaLatina, #AmorOdio, #GeneracionZ
    WWW.IDEAL.ES
    Reguetón: un amor-odio visceral y generacional | Ideal
    El crítico cultural Oriol Rosell ilumina un debate generacional profundo en su último libro: padres y madres horrorizados, hijos e hijas fascinados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 130 Views
  • Lo que los ídolos zeta nos cuentan sobre su generación: "Priorizan su bienestar porque han crecido viendo a sus padres agotados por el desgaste laboral"
    La nueva generación de referentes deportivos, como Lamine y Alcaraz, está redefiniendo el concepto del éxito profesional. Estos ídolos revelan una prioridad clara: el bienestar integral, fruto de observar el estrés laboral de sus padres. Se observa un cambio radical en la forma de entender el trabajo, donde la salud mental y el tiempo libre se convierten en pilares fundamentales. La filosofía "zeta" promueve que el empleo sea un medio para alcanzar objetivos, no un fin en sí mismo, buscando un equilibrio vital. Este movimiento refleja una demanda creciente por una vida más plena y satisfactoria, alejándose del agotamiento tradicional. La conversación sobre la salud mental y la conciliación laboral está ganando fuerza, inspirada por estas voces de liderazgo.
    https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/08/01/68823209fc6c830f038b4591.html

    #Zeta, #BienestarJuvenil, #GeneracionZeta, #SaludMental, #Adolescentes
    Lo que los ídolos zeta nos cuentan sobre su generación: "Priorizan su bienestar porque han crecido viendo a sus padres agotados por el desgaste laboral" La nueva generación de referentes deportivos, como Lamine y Alcaraz, está redefiniendo el concepto del éxito profesional. Estos ídolos revelan una prioridad clara: el bienestar integral, fruto de observar el estrés laboral de sus padres. Se observa un cambio radical en la forma de entender el trabajo, donde la salud mental y el tiempo libre se convierten en pilares fundamentales. La filosofía "zeta" promueve que el empleo sea un medio para alcanzar objetivos, no un fin en sí mismo, buscando un equilibrio vital. Este movimiento refleja una demanda creciente por una vida más plena y satisfactoria, alejándose del agotamiento tradicional. La conversación sobre la salud mental y la conciliación laboral está ganando fuerza, inspirada por estas voces de liderazgo. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/08/01/68823209fc6c830f038b4591.html #Zeta, #BienestarJuvenil, #GeneracionZeta, #SaludMental, #Adolescentes
    WWW.ELMUNDO.ES
    Lo que los ?dolos zeta nos cuentan sobre su generaci?n: "Priorizan su bienestar porque han crecido viendo a sus padres agotados por el desgaste laboral"
    Nos venden la ?tica del sufrimiento para triunfar en la vida. Qui?n m?s padece, m?s lo merece. Nadie llega a ning?n lado sin disciplina rob?tica y actitud de estoico. Pues...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 275 Views
  • La generación Z ya prefiere tratar temas importantes con la IA antes que con humanos, según un estudio
    Un nuevo estudio revela una tendencia sorprendente entre la Generación Z: la inteligencia artificial se ha convertido en el canal preferido para abordar temas sensibles y complejos. La preferencia por aplicaciones como Replika o ChatGPT supera, significativamente, las interacciones tradicionales con seres humanos. Este cambio de paradigma sugiere un creciente interés en la confidencialidad, la objetividad y la disponibilidad 24/7 que ofrece la tecnología. La investigación destaca cómo los jóvenes buscan respuestas y apoyo emocional a través de estas herramientas conversacionales avanzadas. El resultado apunta a una redefinición de las relaciones interpersonales y la búsqueda de compañía en la era digital. La evolución del diálogo humano se ve, por tanto, influenciada por el auge de la IA como confidente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-ya-prefiere-tratar-temas-importantes-ia-antes-humanos-estudio-1475865

    #GeneracionZ, #InteligenciaArtificial, #IA, #Estudios, #TendenciasDigitales
    La generación Z ya prefiere tratar temas importantes con la IA antes que con humanos, según un estudio Un nuevo estudio revela una tendencia sorprendente entre la Generación Z: la inteligencia artificial se ha convertido en el canal preferido para abordar temas sensibles y complejos. La preferencia por aplicaciones como Replika o ChatGPT supera, significativamente, las interacciones tradicionales con seres humanos. Este cambio de paradigma sugiere un creciente interés en la confidencialidad, la objetividad y la disponibilidad 24/7 que ofrece la tecnología. La investigación destaca cómo los jóvenes buscan respuestas y apoyo emocional a través de estas herramientas conversacionales avanzadas. El resultado apunta a una redefinición de las relaciones interpersonales y la búsqueda de compañía en la era digital. La evolución del diálogo humano se ve, por tanto, influenciada por el auge de la IA como confidente. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-ya-prefiere-tratar-temas-importantes-ia-antes-humanos-estudio-1475865 #GeneracionZ, #InteligenciaArtificial, #IA, #Estudios, #TendenciasDigitales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z ya prefiere tratar temas importantes con la IA antes que con humanos, según un estudio
    No hace falta recurrir a la ciencia ficción, los 'compañeros' que generan Replika o incluso ChatGPT ya parecen convencer a los jóvenes de hoy en día.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 130 Views
  • La generación Z se "espía": un estudio revela que el 65% de ellos se vigila en verano
    El uso desmedido de la tecnología entre los jóvenes ha revelado un preocupante patrón de comportamiento. Un reciente estudio arroja luz sobre cómo la Generación Z se vigila constantemente durante los meses de verano, con un alarmante 65% recurriendo a aplicaciones de geolocalización para rastrear a amigos y parejas. Esta práctica, aparentemente ligada al deseo de estar conectado y compartir experiencias, ha generado inquietud debido a sus potenciales efectos negativos en la salud mental. El constante control y la sensación de ser observado pueden desembocar en ansiedad y estrés, evidenciando una necesidad urgente de concienciar sobre el uso responsable de estas herramientas digitales. La investigación pone de manifiesto cómo la línea entre la conexión social y la obsesión digital se vuelve cada vez más difusa para esta generación.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-espia-estudio-revela-65-ellos-vigila-verano-1473759

    #GeneracionZ, #VigilanciaDigital, #Verano2024, #RedesSociales, #ComportamientoOnline
    La generación Z se "espía": un estudio revela que el 65% de ellos se vigila en verano El uso desmedido de la tecnología entre los jóvenes ha revelado un preocupante patrón de comportamiento. Un reciente estudio arroja luz sobre cómo la Generación Z se vigila constantemente durante los meses de verano, con un alarmante 65% recurriendo a aplicaciones de geolocalización para rastrear a amigos y parejas. Esta práctica, aparentemente ligada al deseo de estar conectado y compartir experiencias, ha generado inquietud debido a sus potenciales efectos negativos en la salud mental. El constante control y la sensación de ser observado pueden desembocar en ansiedad y estrés, evidenciando una necesidad urgente de concienciar sobre el uso responsable de estas herramientas digitales. La investigación pone de manifiesto cómo la línea entre la conexión social y la obsesión digital se vuelve cada vez más difusa para esta generación. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-espia-estudio-revela-65-ellos-vigila-verano-1473759 #GeneracionZ, #VigilanciaDigital, #Verano2024, #RedesSociales, #ComportamientoOnline
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z se "espía": un estudio revela que el 65% de ellos se vigila en verano
    Las aplicaciones de geolocalización pueden ser útiles en algunos casos, pero el abuso de las mismas puede terminar por generar ansiedad, o incluso cosas peores.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 540 Views
  • La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido
    La creciente “telefobia” de la Generación Z, que se manifiesta en un alarmante 23% de jóvenes con miedo a contestar llamadas, ha llamado la atención de gigantes tecnológicos como Google. La empresa estadounidense busca capitalizar esta vulnerabilidad ofreciendo una solución innovadora: agentes virtuales de inteligencia artificial que gestionan conversaciones cotidianas como reservas o consultas a empresas. Este nuevo servicio, disponible inicialmente en Estados Unidos, permite evitar la interacción directa y la presión de las llamadas telefónicas. Sin embargo, esta iniciativa plantea interrogantes sobre la creciente dependencia de los jóvenes hacia grandes corporaciones y el impacto en una comunicación más personal e inmediata. La estrategia de Google se centra en la conveniencia y la asincronía, ante la preocupación de la Generación Z por la tradicional forma de comunicarse.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/generacion-z-lleva-anos-demostrando-que-jovenes-han-desarrollado-miedo-irracional-a-hablar-telefono-google-quiere-sacarle-partido

    #GeneracionZ, #Telefono, #ComunicacionDigital, #MiedoAlTelefono, #Gogle
    La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido La creciente “telefobia” de la Generación Z, que se manifiesta en un alarmante 23% de jóvenes con miedo a contestar llamadas, ha llamado la atención de gigantes tecnológicos como Google. La empresa estadounidense busca capitalizar esta vulnerabilidad ofreciendo una solución innovadora: agentes virtuales de inteligencia artificial que gestionan conversaciones cotidianas como reservas o consultas a empresas. Este nuevo servicio, disponible inicialmente en Estados Unidos, permite evitar la interacción directa y la presión de las llamadas telefónicas. Sin embargo, esta iniciativa plantea interrogantes sobre la creciente dependencia de los jóvenes hacia grandes corporaciones y el impacto en una comunicación más personal e inmediata. La estrategia de Google se centra en la conveniencia y la asincronía, ante la preocupación de la Generación Z por la tradicional forma de comunicarse. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/generacion-z-lleva-anos-demostrando-que-jovenes-han-desarrollado-miedo-irracional-a-hablar-telefono-google-quiere-sacarle-partido #GeneracionZ, #Telefono, #ComunicacionDigital, #MiedoAlTelefono, #Gogle
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La Generación Z lleva años demostrando que los jóvenes han desarrollado un miedo irracional a hablar por teléfono. Google quiere sacarle partido
    Hasta un 23% de la Generación Z reconoce padecer telefobia, un miedo irracional a hablar por teléfono que empuja a los jóvenes a no contestar las llamadas y a...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 551 Views
  • La Generación Z atraviesa una 'recesión sexual', y las redes sociales no ayudan
    La juventud actual enfrenta una crisis íntima sin precedentes, según revela un estudio reciente que destapa una profunda desconexión entre el deseo sexual y la realidad. Expertos en comportamiento juvenil apuntan a una "recesión sexual" impulsada por factores sociales complejos. La investigación, basada en entrevistas con más de 100 jóvenes, indica un marcado incremento del aislamiento, la timidez y el temor al rechazo, elementos que inhiben la búsqueda de relaciones íntimas. A pesar de sentirse “muy calientes”, los jóvenes se muestran más retraídos y desconfiados, reflejo de una nueva dinámica social moldeada por las redes sociales. Este fenómeno, objeto de creciente preocupación, plantea interrogantes sobre el impacto del entorno digital en la sexualidad de las nuevas generaciones.
    https://es.wired.com/articulos/la-generacion-z-atraviesa-una-recesion-sexual-y-las-redes-sociales-no-ayudan

    #GeneracionZ, #SaludSexual, #RedesSociales, #RecesionSexual, #BienestarJuvenil
    La Generación Z atraviesa una 'recesión sexual', y las redes sociales no ayudan La juventud actual enfrenta una crisis íntima sin precedentes, según revela un estudio reciente que destapa una profunda desconexión entre el deseo sexual y la realidad. Expertos en comportamiento juvenil apuntan a una "recesión sexual" impulsada por factores sociales complejos. La investigación, basada en entrevistas con más de 100 jóvenes, indica un marcado incremento del aislamiento, la timidez y el temor al rechazo, elementos que inhiben la búsqueda de relaciones íntimas. A pesar de sentirse “muy calientes”, los jóvenes se muestran más retraídos y desconfiados, reflejo de una nueva dinámica social moldeada por las redes sociales. Este fenómeno, objeto de creciente preocupación, plantea interrogantes sobre el impacto del entorno digital en la sexualidad de las nuevas generaciones. https://es.wired.com/articulos/la-generacion-z-atraviesa-una-recesion-sexual-y-las-redes-sociales-no-ayudan #GeneracionZ, #SaludSexual, #RedesSociales, #RecesionSexual, #BienestarJuvenil
    ES.WIRED.COM
    La Generación Z atraviesa una 'recesión sexual', y las redes sociales no ayudan
    Para su nuevo libro, la periodista Carter Sherman entrevistó a más de 100 jóvenes sobre por qué no tienen relaciones sexuales. Asegura que están "muy calientes", pero también más aislados, cohibidos y temerosos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 720 Views
  • La Generación Z ha descubierto cómo molestar aún más a sus jefes. Los están poniendo al límite quedándose "en buffering"
    Un fenómeno que genera debate y curiosidad en el mundo laboral: la “Gen Z stare”, una actitud que ha desatado un choque generacional entre jóvenes empleados y sus superiores. Este comportamiento, caracterizado por largos silencios con la mirada fija, se interpreta como una falta de cortesía y atención, alimentando críticas sobre las habilidades blandas de la Generación Z en el entorno profesional. Expertos señalan posibles causas, desde excesiva dependencia tecnológica hasta los desafíos del teletrabajo durante la pandemia, mientras que detractores ven en esta práctica un signo de desconsideración y una falta de respeto hacia la jerarquía laboral. El debate se extiende al ámbito empresarial, con propuestas de formación y espacios de feedback para abordar este desconcierto. La situación ha generado un gran revuelo en redes sociales, evidenciando las tensiones entre diferentes generaciones en el mercado laboral actual.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/generacion-z-ha-descubierto-como-molestar-a-sus-jefes-estan-poniendo-al-limite-quedandose-buffering

    #GeneracionZ, #Jefes, #HumorJuvenil, #Buffering, #TrabajoModerno
    La Generación Z ha descubierto cómo molestar aún más a sus jefes. Los están poniendo al límite quedándose "en buffering" Un fenómeno que genera debate y curiosidad en el mundo laboral: la “Gen Z stare”, una actitud que ha desatado un choque generacional entre jóvenes empleados y sus superiores. Este comportamiento, caracterizado por largos silencios con la mirada fija, se interpreta como una falta de cortesía y atención, alimentando críticas sobre las habilidades blandas de la Generación Z en el entorno profesional. Expertos señalan posibles causas, desde excesiva dependencia tecnológica hasta los desafíos del teletrabajo durante la pandemia, mientras que detractores ven en esta práctica un signo de desconsideración y una falta de respeto hacia la jerarquía laboral. El debate se extiende al ámbito empresarial, con propuestas de formación y espacios de feedback para abordar este desconcierto. La situación ha generado un gran revuelo en redes sociales, evidenciando las tensiones entre diferentes generaciones en el mercado laboral actual. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/generacion-z-ha-descubierto-como-molestar-a-sus-jefes-estan-poniendo-al-limite-quedandose-buffering #GeneracionZ, #Jefes, #HumorJuvenil, #Buffering, #TrabajoModerno
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La Generación Z ha descubierto cómo molestar aún más a sus jefes. Los están poniendo al límite quedándose "en buffering"
    Hemos perdido la cuenta de las formas en las que la Generación Z ha conseguido sacar de sus casillas a sus jefes y compañeros en el mercado laboral, pero no...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 692 Views
  • La generación Z adora la tecnología retro, y así lo explican los expertos
    La fascinación por la tecnología del pasado está viviendo un resurgimiento sorprendente entre la Generación Z, impulsando una demanda creciente de cámaras Polaroid, consolas retro y dispositivos como los Walkman. Expertos analizan esta tendencia como una búsqueda de autenticidad en un mundo digital saturado, priorizando experiencias tangibles sobre la virtualidad. Se cree que el atractivo radica también en la nostalgia, permitiendo a los jóvenes conectar con generaciones anteriores y valorar procesos más lentos y deliberados. Este movimiento representa una curiosa revalorización del diseño clásico y la funcionalidad, desafiando las obsesiones actuales por lo ultra-moderno. La recuperación de estos objetos se consolida como un fenómeno cultural que refleja un deseo de desconexión y conexión con el pasado.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-adora-tecnologia-retro-explican-expertos-1472827

    #GeneracionZ, #TecnologiaRetro, #NostalgiaDigital, #TendenciasJuveniles, #ExpertosTecnologicos
    La generación Z adora la tecnología retro, y así lo explican los expertos La fascinación por la tecnología del pasado está viviendo un resurgimiento sorprendente entre la Generación Z, impulsando una demanda creciente de cámaras Polaroid, consolas retro y dispositivos como los Walkman. Expertos analizan esta tendencia como una búsqueda de autenticidad en un mundo digital saturado, priorizando experiencias tangibles sobre la virtualidad. Se cree que el atractivo radica también en la nostalgia, permitiendo a los jóvenes conectar con generaciones anteriores y valorar procesos más lentos y deliberados. Este movimiento representa una curiosa revalorización del diseño clásico y la funcionalidad, desafiando las obsesiones actuales por lo ultra-moderno. La recuperación de estos objetos se consolida como un fenómeno cultural que refleja un deseo de desconexión y conexión con el pasado. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/generacion-z-adora-tecnologia-retro-explican-expertos-1472827 #GeneracionZ, #TecnologiaRetro, #NostalgiaDigital, #TendenciasJuveniles, #ExpertosTecnologicos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La generación Z adora la tecnología retro, y así lo explican los expertos
    Las cámaras Polaroid, las consolas de videojuegos antiguas o incluso los Walkman están regresando entre los jóvenes. ¿Por qué este fenómeno gana fuerza cada vez?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 355 Views
Sponsorizeaza Paginile