• La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución
    La reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha reunido a expertos y representantes clave para debatir sobre las transformaciones legislativas que impactarán profundamente en el sector de la distribución farmacéutica. Con más de treinta empresas asociadas presentes, se han examinado los acontecimientos más relevantes del año y se han identificado los desafíos prioritarios para el futuro. La discusión se ha centrado en la definición de una hoja de ruta estratégica, abordando cuestiones fundamentales que moldearán la gama completa de la distribución farmacéutica. El encuentro en Madrid ha puesto de manifiesto la necesidad de una adaptación proactiva a los nuevos marcos regulatorios. Los debates prometen influir significativamente en el desarrollo y funcionamiento del sector.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/fedifar-asamblea-general-distribucion/

    #FEDIFAR, #DistribuciónGanadera, #LegislaciónAgraria, #FuturoGanadero, #PolíticaRural
    La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución La reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha reunido a expertos y representantes clave para debatir sobre las transformaciones legislativas que impactarán profundamente en el sector de la distribución farmacéutica. Con más de treinta empresas asociadas presentes, se han examinado los acontecimientos más relevantes del año y se han identificado los desafíos prioritarios para el futuro. La discusión se ha centrado en la definición de una hoja de ruta estratégica, abordando cuestiones fundamentales que moldearán la gama completa de la distribución farmacéutica. El encuentro en Madrid ha puesto de manifiesto la necesidad de una adaptación proactiva a los nuevos marcos regulatorios. Los debates prometen influir significativamente en el desarrollo y funcionamiento del sector. https://elglobalfarma.com/farmacia/fedifar-asamblea-general-distribucion/ #FEDIFAR, #DistribuciónGanadera, #LegislaciónAgraria, #FuturoGanadero, #PolíticaRural
    La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos
    La tensión entre farmacéuticos y la Generalitat Valenciana ha llegado a un punto muerto tras un acuerdo histórico que pone fin a meses de conflicto. La administración autonómica se compromete a saldar la deuda acumulada, ascendente a 1.816 millones de euros, mediante el pago facilitado por tres importantes entidades financieras. Esta resolución marca el cierre de una disputa que ha generado preocupación y descontento entre los profesionales sanitarios de la región. La negociación culmina con la retirada de demandas y la superación del punto álgido de la crisis, ofreciendo un respiro a los farmacéuticos valencianos. Este acuerdo representa un avance significativo para garantizar la estabilidad económica y el correcto funcionamiento de la red farmacéutica en la Comunidad Valenciana. La noticia ha sido recibida con alivio tras una larga etapa de incertidumbre.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-impagos-comunidad-valenciana-fla/

    #FarmaciasValencia, #ImpagosFarmacia, #ComunidadValenciana, #SaludValencia, #FarmaciaEspaña
    Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos La tensión entre farmacéuticos y la Generalitat Valenciana ha llegado a un punto muerto tras un acuerdo histórico que pone fin a meses de conflicto. La administración autonómica se compromete a saldar la deuda acumulada, ascendente a 1.816 millones de euros, mediante el pago facilitado por tres importantes entidades financieras. Esta resolución marca el cierre de una disputa que ha generado preocupación y descontento entre los profesionales sanitarios de la región. La negociación culmina con la retirada de demandas y la superación del punto álgido de la crisis, ofreciendo un respiro a los farmacéuticos valencianos. Este acuerdo representa un avance significativo para garantizar la estabilidad económica y el correcto funcionamiento de la red farmacéutica en la Comunidad Valenciana. La noticia ha sido recibida con alivio tras una larga etapa de incertidumbre. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-impagos-comunidad-valenciana-fla/ #FarmaciasValencia, #ImpagosFarmacia, #ComunidadValenciana, #SaludValencia, #FarmaciaEspaña
    Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos
    0 Комментарии 0 Поделились 231 Просмотры
  • El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo.
    https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/

    #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo. https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/ #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    0 Комментарии 0 Поделились 250 Просмотры
  • Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria
    El sector farmacéutico lamenta profundamente la pérdida de Enrique González Hervada, figura clave en la historia de Farmaindustria y referente del ámbito. Este reconocido profesional, pionero como primer director general de la asociación, jugó un papel fundamental en su consolidación y desarrollo a lo largo de décadas. González Hervada se caracterizó por ser el único dirigente no perteneciente a una empresa farmacéutica que accedió a la presidencia de la Asociación Española de Farmacias Industriales, aportando una visión singular al sector. Su legado como impulsor del diálogo entre fabricantes y autoridades sanitarias es innegable. Su experiencia y compromiso marcaron un hito en la promoción de la industria farmacéutica española. La noticia ha generado conmoción entre los profesionales que han tenido el privilegio de colaborar con él.
    https://elglobalfarma.com/industria/fallece-enrique-gonzalez-hervada-primer-director-general-farmaindustria/

    #Farmaindustria, #EnriqueGonzálezHervada, #HistoriaFarmacéutica, #DirectorGeneral, #PeriodoFarmacéutico
    Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria El sector farmacéutico lamenta profundamente la pérdida de Enrique González Hervada, figura clave en la historia de Farmaindustria y referente del ámbito. Este reconocido profesional, pionero como primer director general de la asociación, jugó un papel fundamental en su consolidación y desarrollo a lo largo de décadas. González Hervada se caracterizó por ser el único dirigente no perteneciente a una empresa farmacéutica que accedió a la presidencia de la Asociación Española de Farmacias Industriales, aportando una visión singular al sector. Su legado como impulsor del diálogo entre fabricantes y autoridades sanitarias es innegable. Su experiencia y compromiso marcaron un hito en la promoción de la industria farmacéutica española. La noticia ha generado conmoción entre los profesionales que han tenido el privilegio de colaborar con él. https://elglobalfarma.com/industria/fallece-enrique-gonzalez-hervada-primer-director-general-farmaindustria/ #Farmaindustria, #EnriqueGonzálezHervada, #HistoriaFarmacéutica, #DirectorGeneral, #PeriodoFarmacéutico
    Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria
    0 Комментарии 0 Поделились 228 Просмотры
  • Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: "Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones"
    El sector farmacéutico español ha recibido con optimismo la presentación del Plan Profarma, una iniciativa clave para impulsar la industria nacional tras un periodo de inactividad de tres años. La estrategia busca consolidar a España como referente europeo en la producción y desarrollo de fármacos innovadores. Expertos señalan que el retorno a las evaluaciones de cuatro años, previamente habituales, será fundamental para garantizar la viabilidad y competitividad del plan. Esta revisión prolongada permitirá un análisis más exhaustivo y detallado de los nuevos medicamentos. La industria espera que esta nueva fase impulse la inversión y fomente el crecimiento sostenible en el sector salud español. El Plan Profarma representa así una apuesta estratégica para modernizar y fortalecer la capacidad farmacéutica del país.
    https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-plan-profarma/

    #PlanProfarma, #Farmacia, #Farmaindustria, #RevisiónFarmacéutica, #DuraciónProfarma
    Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: "Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones" El sector farmacéutico español ha recibido con optimismo la presentación del Plan Profarma, una iniciativa clave para impulsar la industria nacional tras un periodo de inactividad de tres años. La estrategia busca consolidar a España como referente europeo en la producción y desarrollo de fármacos innovadores. Expertos señalan que el retorno a las evaluaciones de cuatro años, previamente habituales, será fundamental para garantizar la viabilidad y competitividad del plan. Esta revisión prolongada permitirá un análisis más exhaustivo y detallado de los nuevos medicamentos. La industria espera que esta nueva fase impulse la inversión y fomente el crecimiento sostenible en el sector salud español. El Plan Profarma representa así una apuesta estratégica para modernizar y fortalecer la capacidad farmacéutica del país. https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-plan-profarma/ #PlanProfarma, #Farmacia, #Farmaindustria, #RevisiónFarmacéutica, #DuraciónProfarma
    Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: “Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones”
    0 Комментарии 0 Поделились 214 Просмотры
  • Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses
    El veneno de un reptil, el monstruo de Gila, ha sorprendido al mundo farmacéutico y se ha convertido en la base para desarrollar medicamentos innovadores contra la obesidad. La investigación, iniciada en 1980 con el análisis del veneno de este animal desértico, reveló moléculas similares a la hormona GLP-1, crucial para regular el azúcar y el apetito. Este hallazgo dio origen a fármacos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, que han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso. La clave reside en la capacidad del veneno para permanecer más tiempo en el organismo, prolongando sus efectos metabólicos. Sin embargo, la supervivencia del monstruo de Gila se ve amenazada por la destrucción de su hábitat debido al cambio climático, planteando un dilema crucial sobre el futuro de esta fuente de innovación médica.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-grandes-farmaceuticas-quisieron-inventar-ozempic-se-fijaron-algo-lagarto-que-digiere-durante-meses

    #Ozempic, #Farmaceuticas, #Lagartos, #Diabetes, #SaludAnimal
    Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses El veneno de un reptil, el monstruo de Gila, ha sorprendido al mundo farmacéutico y se ha convertido en la base para desarrollar medicamentos innovadores contra la obesidad. La investigación, iniciada en 1980 con el análisis del veneno de este animal desértico, reveló moléculas similares a la hormona GLP-1, crucial para regular el azúcar y el apetito. Este hallazgo dio origen a fármacos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, que han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso. La clave reside en la capacidad del veneno para permanecer más tiempo en el organismo, prolongando sus efectos metabólicos. Sin embargo, la supervivencia del monstruo de Gila se ve amenazada por la destrucción de su hábitat debido al cambio climático, planteando un dilema crucial sobre el futuro de esta fuente de innovación médica. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-grandes-farmaceuticas-quisieron-inventar-ozempic-se-fijaron-algo-lagarto-que-digiere-durante-meses #Ozempic, #Farmaceuticas, #Lagartos, #Diabetes, #SaludAnimal
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando las grandes farmacéuticas quisieron inventar Ozempic, se fijaron en algo: un lagarto que digiere durante meses
    Parece salido de una película de terror: un lagarto venenoso, lento y escamoso, que pasa la mayor parte de su vida oculto bajo la arena del desierto. Pero...
    0 Комментарии 0 Поделились 390 Просмотры
  • El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/

    #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación. https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/ #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    WWW.20MINUTOS.ES
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    En los días en los que las temperaturas son muy elevadas, hay que tener cuidado con estos medicamentos, porque sus efectos pueden afectarnos más de lo habitual
    0 Комментарии 0 Поделились 493 Просмотры
  • «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo»
    La especialista en farmacia Claudia Vega advierte sobre la importancia de un manejo preciso del medicamento enantyum, especialmente en casos de dolor agudo. La profesional detalla que el uso incorrecto puede acarrear serios riesgos para la salud, enfatizando la necesidad de seguir estrictamente las indicaciones médicas. Este tratamiento, ampliamente utilizado, requiere una dosificación y frecuencia específicas para garantizar su eficacia y minimizar efectos secundarios indeseados. El experto destaca que la automedicación o alteraciones en el régimen terapéutico pueden comprometer los resultados del tratamiento. La correcta administración es fundamental para el bienestar del paciente y la seguridad del fármaco. Conocer estos aspectos clave permite optimizar la respuesta al medicamento y prevenir complicaciones.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-digo-tomar-enantyum-dolor-agudo-20250714152509-nt.html

    #Enantyum, #DolorAgudo, #Farmacia, #ConsejosFarmacéuticos, #TratamientoDolor
    «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo» La especialista en farmacia Claudia Vega advierte sobre la importancia de un manejo preciso del medicamento enantyum, especialmente en casos de dolor agudo. La profesional detalla que el uso incorrecto puede acarrear serios riesgos para la salud, enfatizando la necesidad de seguir estrictamente las indicaciones médicas. Este tratamiento, ampliamente utilizado, requiere una dosificación y frecuencia específicas para garantizar su eficacia y minimizar efectos secundarios indeseados. El experto destaca que la automedicación o alteraciones en el régimen terapéutico pueden comprometer los resultados del tratamiento. La correcta administración es fundamental para el bienestar del paciente y la seguridad del fármaco. Conocer estos aspectos clave permite optimizar la respuesta al medicamento y prevenir complicaciones. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-digo-tomar-enantyum-dolor-agudo-20250714152509-nt.html #Enantyum, #DolorAgudo, #Farmacia, #ConsejosFarmacéuticos, #TratamientoDolor
    WWW.IDEAL.ES
    «Soy farmacéutica y te digo cómo tienes que tomar enantyum si tienes un dolor agudo» | Ideal
    Claudia Vega cuenta los riesgos que pueden tener los medicamentos si se les da mal uso
    0 Комментарии 0 Поделились 327 Просмотры
  • Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/

    #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/ #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    0 Комментарии 0 Поделились 406 Просмотры
  • El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/

    #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/ #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    0 Комментарии 0 Поделились 327 Просмотры
Расширенные страницы