• El Consejo General de Farmacéuticos y A.M.A. convocan la cuarta y quinta ediciones del curso de peritaje judicial

    https://elglobalfarma.com/farmacia/consejo-general-ama-curso-perito/

    #noticia, #España, #actualidad
    El Consejo General de Farmacéuticos y A.M.A. convocan la cuarta y quinta ediciones del curso de peritaje judicial https://elglobalfarma.com/farmacia/consejo-general-ama-curso-perito/ #noticia, #España, #actualidad
    El Consejo General de Farmacéuticos y A.M.A. convocan la cuarta y quinta ediciones del curso de peritaje judicial
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • El Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares organiza el tercer torneo benéfico de pádel

    https://elglobalfarma.com/farmacia/colegio-baleares-torneo-padel/

    #noticia, #España, #actualidad
    El Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares organiza el tercer torneo benéfico de pádel https://elglobalfarma.com/farmacia/colegio-baleares-torneo-padel/ #noticia, #España, #actualidad
    El Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares organiza el tercer torneo benéfico de pádel
    0 Commentaires 0 Parts 24 Vue
  • Padilla: "El proyecto de ley de los Medicamentos alineará la visión del Ministerio con muchas de las reivindicaciones de la industria"
    Un nuevo proyecto de ley sobre medicamentos, impulsado por el secretario de Estado de Sanidad, busca establecer un marco regulatorio más estable y adaptado a las necesidades del sector farmacéutico español. La iniciativa, que se espera su aprobación en breve, pretende alinear la visión del Ministerio con numerosas reivindicaciones históricas de la industria. Este avance responde al esfuerzo realizado durante la legislatura por fortalecer el vínculo entre el gobierno y los actores del sector. Se busca, especialmente, abordar políticas como los aranceles impuestos por Estados Unidos, garantizando así la competitividad de las empresas españolas. El proyecto se presenta como una herramienta clave para impulsar la innovación y el acceso a medicamentos en el país. La noticia ha generado expectación dentro de la industria farmacéutica, anticipando un cambio significativo en la normativa vigente.
    https://elglobalfarma.com/politica/javier-padilla-ley-medicamentos/

    #Medicamentos, #LeyDeMedicamentos, #Padilla, #SaludPublica, #ReivindicacionesMédicas
    Padilla: "El proyecto de ley de los Medicamentos alineará la visión del Ministerio con muchas de las reivindicaciones de la industria" Un nuevo proyecto de ley sobre medicamentos, impulsado por el secretario de Estado de Sanidad, busca establecer un marco regulatorio más estable y adaptado a las necesidades del sector farmacéutico español. La iniciativa, que se espera su aprobación en breve, pretende alinear la visión del Ministerio con numerosas reivindicaciones históricas de la industria. Este avance responde al esfuerzo realizado durante la legislatura por fortalecer el vínculo entre el gobierno y los actores del sector. Se busca, especialmente, abordar políticas como los aranceles impuestos por Estados Unidos, garantizando así la competitividad de las empresas españolas. El proyecto se presenta como una herramienta clave para impulsar la innovación y el acceso a medicamentos en el país. La noticia ha generado expectación dentro de la industria farmacéutica, anticipando un cambio significativo en la normativa vigente. https://elglobalfarma.com/politica/javier-padilla-ley-medicamentos/ #Medicamentos, #LeyDeMedicamentos, #Padilla, #SaludPublica, #ReivindicacionesMédicas
    Padilla: “El proyecto de ley de los Medicamentos alineará la visión del Ministerio con muchas de las reivindicaciones de la industria”
    0 Commentaires 0 Parts 276 Vue
  • Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja
    La Rioja da un paso adelante en el cuidado de la salud con la aprobación definitiva de su nueva Ley de Farmacia por parte del Parlamento autonómico. El texto legislativo se centra en fortalecer la presencia farmacéutica en zonas rurales, impulsando una mayor cobertura asistencial a través de nuevos botiquines farmacéuticos comunitarios. Se busca optimizar las funciones de las boticas tradicionales y garantizar un acceso más eficiente a los medicamentos y servicios relacionados. Esta reforma reconoce la importancia estratégica de la farmacia dentro del sistema sanitario riojano. El objetivo principal es mejorar la salud pública y facilitar la atención farmacéutica a toda la población. La nueva ley promete un enfoque innovador en el sector farmacéutico de La Rioja.
    https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-la-rioja-2/

    #LeyFarmaciaRioja, #FarmaciaRioja, #SaludRioja, #Rioja, #Farmacéuticos
    Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja La Rioja da un paso adelante en el cuidado de la salud con la aprobación definitiva de su nueva Ley de Farmacia por parte del Parlamento autonómico. El texto legislativo se centra en fortalecer la presencia farmacéutica en zonas rurales, impulsando una mayor cobertura asistencial a través de nuevos botiquines farmacéuticos comunitarios. Se busca optimizar las funciones de las boticas tradicionales y garantizar un acceso más eficiente a los medicamentos y servicios relacionados. Esta reforma reconoce la importancia estratégica de la farmacia dentro del sistema sanitario riojano. El objetivo principal es mejorar la salud pública y facilitar la atención farmacéutica a toda la población. La nueva ley promete un enfoque innovador en el sector farmacéutico de La Rioja. https://elglobalfarma.com/politica/ley-farmacia-la-rioja-2/ #LeyFarmaciaRioja, #FarmaciaRioja, #SaludRioja, #Rioja, #Farmacéuticos
    Luz verde a la Ley de Farmacia de La Rioja
    0 Commentaires 0 Parts 252 Vue
  • La EMA emite nuevas directrices de seguridad para medicamentos clave
    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha anunciado hoy una revisión exhaustiva y sin precedentes de la seguridad de ciertos fármacos, con especial atención al levamisol. Esta medida responde a preocupaciones crecientes sobre su posible impacto en la salud humana tras años de uso generalizado para combatir infecciones parasitarias. La EMA iniciará un análisis detallado de los datos disponibles, buscando evaluar rigurosamente cualquier riesgo asociado a este medicamento. El objetivo principal es garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos para pacientes que lo utilizan. La decisión refleja un compromiso firme con la protección de la salud pública y busca aclarar las incertidumbres existentes sobre el levamisol. Esta noticia genera expectación en el sector farmacéutico y entre profesionales sanitarios.
    https://elglobalfarma.com/industria/ema-nuevas-directrices-seguridad-medicamentos-clave/

    #EMAMedicamentos, #SeguridadFarmacéutica, #DirectricesEMA, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludYMedicinas
    La EMA emite nuevas directrices de seguridad para medicamentos clave La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha anunciado hoy una revisión exhaustiva y sin precedentes de la seguridad de ciertos fármacos, con especial atención al levamisol. Esta medida responde a preocupaciones crecientes sobre su posible impacto en la salud humana tras años de uso generalizado para combatir infecciones parasitarias. La EMA iniciará un análisis detallado de los datos disponibles, buscando evaluar rigurosamente cualquier riesgo asociado a este medicamento. El objetivo principal es garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos para pacientes que lo utilizan. La decisión refleja un compromiso firme con la protección de la salud pública y busca aclarar las incertidumbres existentes sobre el levamisol. Esta noticia genera expectación en el sector farmacéutico y entre profesionales sanitarios. https://elglobalfarma.com/industria/ema-nuevas-directrices-seguridad-medicamentos-clave/ #EMAMedicamentos, #SeguridadFarmacéutica, #DirectricesEMA, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludYMedicinas
    La EMA emite nuevas directrices de seguridad para medicamentos clave
    0 Commentaires 0 Parts 358 Vue
  • Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles
    Jaén se consolida como un punto estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, impulsado por un notable aumento del interés entre inversores. Se ha detectado que ya son 810 los profesionales y entidades interesadas en adquirir una oficina de farmacia en la ciudad, evidenciando la confianza en el potencial de crecimiento del área. Esta dinámica refleja una apuesta decidida por Jaén como destino atractivo para el sector salud. El aumento de interés genera expectativas sobre nuevas oportunidades y un fortalecimiento de la red asistencial local. La inversión en farmacias en Jaén se convierte así en un factor clave para dinamizar la economía y mejorar los servicios sanitarios.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/jaen-pulso-inversor-farmacia-mejora-captacion-de-nuevos-perfiles/

    #JaénFarmacéutica, #InversiónFarmacéutica, #PerfilesFarmacéuticos, #CaptaciónTalento, #MercadoFarmacéuticoEspañol
    Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles Jaén se consolida como un punto estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, impulsado por un notable aumento del interés entre inversores. Se ha detectado que ya son 810 los profesionales y entidades interesadas en adquirir una oficina de farmacia en la ciudad, evidenciando la confianza en el potencial de crecimiento del área. Esta dinámica refleja una apuesta decidida por Jaén como destino atractivo para el sector salud. El aumento de interés genera expectativas sobre nuevas oportunidades y un fortalecimiento de la red asistencial local. La inversión en farmacias en Jaén se convierte así en un factor clave para dinamizar la economía y mejorar los servicios sanitarios. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/jaen-pulso-inversor-farmacia-mejora-captacion-de-nuevos-perfiles/ #JaénFarmacéutica, #InversiónFarmacéutica, #PerfilesFarmacéuticos, #CaptaciónTalento, #MercadoFarmacéuticoEspañol
    Jaén mantiene el pulso inversor en farmacia con una ligera mejora en la captación de nuevos perfiles
    0 Commentaires 0 Parts 302 Vue
  • Lilly invierte un 23% más en I+D y avanza con orforglipron y Jaypirca, entre otros
    Lilly consolida su apuesta por la innovación farmacéutica, incrementando sus inversiones en Investigación y Desarrollo en un significativo 23%. Este movimiento estratégico se centra en el desarrollo de fármacos prometedores como orforglipron y Jaypirca, proyectos clave que podrían revolucionar tratamientos para diversas enfermedades. El consejero delegado de la compañía ha subrayado el sólido desempeño observado en el segundo trimestre del año, evidenciando un compromiso firme con el avance científico. La inversión se traduce en nuevas oportunidades para abordar necesidades médicas no cubiertas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este impulso en I+D consolida la posición de Lilly como líder en el sector farmacéutico global.
    https://elglobalfarma.com/industria/lilly-aumenta-inversion-id-orforglipron-jaypirca/

    #IñD, #Jaypirca, #Orforglipron, #Farmacéutica, #InnovaciónFarmacéutica
    Lilly invierte un 23% más en I+D y avanza con orforglipron y Jaypirca, entre otros Lilly consolida su apuesta por la innovación farmacéutica, incrementando sus inversiones en Investigación y Desarrollo en un significativo 23%. Este movimiento estratégico se centra en el desarrollo de fármacos prometedores como orforglipron y Jaypirca, proyectos clave que podrían revolucionar tratamientos para diversas enfermedades. El consejero delegado de la compañía ha subrayado el sólido desempeño observado en el segundo trimestre del año, evidenciando un compromiso firme con el avance científico. La inversión se traduce en nuevas oportunidades para abordar necesidades médicas no cubiertas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este impulso en I+D consolida la posición de Lilly como líder en el sector farmacéutico global. https://elglobalfarma.com/industria/lilly-aumenta-inversion-id-orforglipron-jaypirca/ #IñD, #Jaypirca, #Orforglipron, #Farmacéutica, #InnovaciónFarmacéutica
    Lilly invierte un 23% más en I+D y avanza con orforglipron y Jaypirca, entre otros
    0 Commentaires 0 Parts 786 Vue
  • El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/

    #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/ #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    0 Commentaires 0 Parts 1115 Vue
  • EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas.
    https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/

    #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas. https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/ #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    0 Commentaires 0 Parts 1802 Vue
  • Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/

    #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/ #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    0 Commentaires 0 Parts 1631 Vue
Plus de résultats