• Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html

    #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    Tras visitar una escuela en Nueva Jersey, Gates asegura que le impresionó la creatividad con la que los profesores utilizaron la inteligencia artificial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 152 Visualizações
  • No todo es malo con la IA: también está generando estos nuevos puestos de trabajo
    La inteligencia artificial, a pesar de las preocupaciones sobre sus "alucinaciones" y la necesidad de supervisión humana, está impulsando un inesperado crecimiento en nuevos empleos especializados. La demanda de expertos en prompt engineering – diseñadores de instrucciones para modelos de IA – se ha disparado, creando una industria completamente nueva centrada en optimizar el rendimiento de estas herramientas. Asimismo, surgen roles relacionados con la verificación y corrección de información generada por la IA, un sector vital para asegurar la fiabilidad de los resultados. Este fenómeno revela que, lejos de ser una amenaza, la evolución de la IA está dando lugar a profesiones innovadoras y altamente demandadas. La adaptación a esta realidad se presenta como una oportunidad laboral clave en el futuro cercano. El debate sobre su impacto se ve así enriquecido por este nuevo panorama profesional.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/no-todo-malo-ia-tambien-generando-estos-nuevos-puestos-trabajo-1472479

    #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #NuevosPuestosDeTrabajo, #IApositiva, #TecnologíaYEmpleo
    No todo es malo con la IA: también está generando estos nuevos puestos de trabajo La inteligencia artificial, a pesar de las preocupaciones sobre sus "alucinaciones" y la necesidad de supervisión humana, está impulsando un inesperado crecimiento en nuevos empleos especializados. La demanda de expertos en prompt engineering – diseñadores de instrucciones para modelos de IA – se ha disparado, creando una industria completamente nueva centrada en optimizar el rendimiento de estas herramientas. Asimismo, surgen roles relacionados con la verificación y corrección de información generada por la IA, un sector vital para asegurar la fiabilidad de los resultados. Este fenómeno revela que, lejos de ser una amenaza, la evolución de la IA está dando lugar a profesiones innovadoras y altamente demandadas. La adaptación a esta realidad se presenta como una oportunidad laboral clave en el futuro cercano. El debate sobre su impacto se ve así enriquecido por este nuevo panorama profesional. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/no-todo-malo-ia-tambien-generando-estos-nuevos-puestos-trabajo-1472479 #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #NuevosPuestosDeTrabajo, #IApositiva, #TecnologíaYEmpleo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    No todo es malo con la IA: también está generando estos nuevos puestos de trabajo
    Las alucinaciones que sufren habitualmente herramientas como ChatGPT parecen dejar claro que una supervisión humana es necesaria... al menos por el momento.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 575 Visualizações
  • McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456

    #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456" La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456 #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    McDonald’s utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    Cuando piensas en una historia protagonizada por un hacker, lo más probable es que tu mente vaya hasta una misión compleja en la que consiguen acceso a 10.000...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 671 Visualizações
  • La IA sí eliminará empleos, los CEO de las grandes empresas empiezan a admitirlo
    La creciente preocupación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral ha llevado a una admisión sorprendente por parte de los CEOs de gigantes corporativos. Empresas líderes en sectores como la automoción y la banca ya reconocen que la IA está transformando radicalmente las funciones tradicionales, especialmente entre los empleos de cuello blanco. Esta nueva realidad plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y exige una adaptación urgente a un entorno laboral cada vez más automatizado. Expertos analizan cómo la eficiencia impulsada por la IA podría resultar en la eliminación de puestos de trabajo, generando debate sobre la necesidad de nuevas habilidades y estrategias para afrontar este cambio tecnológico. La discusión se centra ahora en cómo gestionar esta transición con responsabilidad social y económica, anticipándose a los efectos de una revolución laboral liderada por la inteligencia artificial.
    https://es.wired.com/articulos/la-ia-si-eliminara-empleos-los-ceo-de-las-grandes-empresas-empiezan-a-admitirlo

    #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #FuturoDelTrabajo, #CEOIA, #TecnologiaYEmpleo
    La IA sí eliminará empleos, los CEO de las grandes empresas empiezan a admitirlo La creciente preocupación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral ha llevado a una admisión sorprendente por parte de los CEOs de gigantes corporativos. Empresas líderes en sectores como la automoción y la banca ya reconocen que la IA está transformando radicalmente las funciones tradicionales, especialmente entre los empleos de cuello blanco. Esta nueva realidad plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y exige una adaptación urgente a un entorno laboral cada vez más automatizado. Expertos analizan cómo la eficiencia impulsada por la IA podría resultar en la eliminación de puestos de trabajo, generando debate sobre la necesidad de nuevas habilidades y estrategias para afrontar este cambio tecnológico. La discusión se centra ahora en cómo gestionar esta transición con responsabilidad social y económica, anticipándose a los efectos de una revolución laboral liderada por la inteligencia artificial. https://es.wired.com/articulos/la-ia-si-eliminara-empleos-los-ceo-de-las-grandes-empresas-empiezan-a-admitirlo #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #FuturoDelTrabajo, #CEOIA, #TecnologiaYEmpleo
    ES.WIRED.COM
    La IA sí eliminará empleos, los CEO de las grandes empresas empiezan a admitirlo
    Desde la industria automotriz hasta la banca, los grandes líderes ya no se andan con rodeos: la inteligencia artificial está cambiando los empleos de cuello blanco, y no para mejor.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 564 Visualizações
  • Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo
    Un experimento innovador realizado por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ha revelado las limitaciones actuales de los agentes de inteligencia artificial. En un intento de evaluar su efectividad, se creó una empresa ficticia llamada TheAgentCompany con 18 empleados virtuales, asignados roles específicos como analistas financieros o ingenieros de software. A pesar de contar con documentación interna y canales de comunicación simulados, el rendimiento de estos agentes IA fue decepcionante. Solo un 24% de las tareas se completaron exitosamente, destacando Anthropic Claude 3.5 Sonnet como el mejor, pero aún lejos de la eficiencia humana. Los fallos frecuentes, incluyendo errores en la búsqueda de información y comportamientos anómalos, evidencian que la tecnología necesita un desarrollo adicional antes de reemplazar completamente a los trabajadores humanos. Este estudio plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo en la era de la IA.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/unos-investigadores-crearon-empresa-cuyos-empleados-eran-agentes-ia-no-hicieron-cuarta-parte-trabajo

    #InteligenciaArtificial, #IA, #EmpleoIA, #RobotsTrabajadores, #InnovacionAI
    Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo Un experimento innovador realizado por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ha revelado las limitaciones actuales de los agentes de inteligencia artificial. En un intento de evaluar su efectividad, se creó una empresa ficticia llamada TheAgentCompany con 18 empleados virtuales, asignados roles específicos como analistas financieros o ingenieros de software. A pesar de contar con documentación interna y canales de comunicación simulados, el rendimiento de estos agentes IA fue decepcionante. Solo un 24% de las tareas se completaron exitosamente, destacando Anthropic Claude 3.5 Sonnet como el mejor, pero aún lejos de la eficiencia humana. Los fallos frecuentes, incluyendo errores en la búsqueda de información y comportamientos anómalos, evidencian que la tecnología necesita un desarrollo adicional antes de reemplazar completamente a los trabajadores humanos. Este estudio plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo en la era de la IA. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/unos-investigadores-crearon-empresa-cuyos-empleados-eran-agentes-ia-no-hicieron-cuarta-parte-trabajo #InteligenciaArtificial, #IA, #EmpleoIA, #RobotsTrabajadores, #InnovacionAI
    WWW.XATAKA.COM
    Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo
    Con una IA generativa que ya muestra signos de desaceleración, el próximo gran salto ya se atisba en el horizonte: los agentes IA. A diferencia de los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 661 Visualizações
  • La amenaza de la IA al empleo podría estar exagerada, según análisis recientes
    **Análisis revelan que la disrupción laboral causada por la Inteligencia Artificial podría ser menos drástica de lo previsto.** Estudios recientes sugieren que el impacto de la IA generativa en el mercado laboral no es un apocalipsis inminente, sino más bien una transformación profunda. Se investiga cómo las nuevas herramientas automatizan tareas específicas, liberando a los profesionales para roles más estratégicos y creativos. La adaptación del talento humano y la formación continua se perfilan como claves para navegar esta nueva realidad. Expertos señalan que el enfoque debe estar en la colaboración entre humanos e IA, optimizando así la productividad y el crecimiento económico. El debate sobre el futuro del trabajo continúa, pero las perspectivas apuntan a una evolución, no a un desplazamiento total.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/amenaza-ia-empleo-podria-estar-exagerada-analisis-recientes-1469948

    #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #EconomiaDigital, #AnálisisIA, #FuturoDelTrabajo
    La amenaza de la IA al empleo podría estar exagerada, según análisis recientes **Análisis revelan que la disrupción laboral causada por la Inteligencia Artificial podría ser menos drástica de lo previsto.** Estudios recientes sugieren que el impacto de la IA generativa en el mercado laboral no es un apocalipsis inminente, sino más bien una transformación profunda. Se investiga cómo las nuevas herramientas automatizan tareas específicas, liberando a los profesionales para roles más estratégicos y creativos. La adaptación del talento humano y la formación continua se perfilan como claves para navegar esta nueva realidad. Expertos señalan que el enfoque debe estar en la colaboración entre humanos e IA, optimizando así la productividad y el crecimiento económico. El debate sobre el futuro del trabajo continúa, pero las perspectivas apuntan a una evolución, no a un desplazamiento total. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/amenaza-ia-empleo-podria-estar-exagerada-analisis-recientes-1469948 #InteligenciaArtificial, #EmpleoIA, #EconomiaDigital, #AnálisisIA, #FuturoDelTrabajo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La amenaza de la IA al empleo podría estar exagerada, según análisis recientes
    Desde el auge de la inteligencia artificial generativa, muchas voces han advertido sobre una posible sustitución masiva de trabajadores humanos por sistemas automatizados.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 542 Visualizações
  • Carreras profesionales que la IA ya ha destruido para siempre: "Las posibilidades para que Generación Z son nulas"
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/carreras-profesionales-ia-ya-ha-destruido-siempre-posibilidades-generacion-z-son-nulas-1468777

    #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #GeneracionZ, #EmpleoIA, #TransformacionDigital
    Carreras profesionales que la IA ya ha destruido para siempre: "Las posibilidades para que Generación Z son nulas" https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/carreras-profesionales-ia-ya-ha-destruido-siempre-posibilidades-generacion-z-son-nulas-1468777 #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #GeneracionZ, #EmpleoIA, #TransformacionDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Carreras profesionales que la IA ya ha destruido para siempre: "Las posibilidades para que Generación Z son nulas"
    Los miembros de la Generación Z no se libran de las consecuencias de la llegada de la IA al mercado laboral, millones de empleos clásicos entre los jóvenes desaparecerán.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 291 Visualizações