• Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca
    **Protesta por la ‘desafín’ del Infoca, según el Sindicato CGT-Jaén**

    Jaén – El sindicato CGT-Jaén ha convocado una concentración frente al Palacio de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de denunciar lo que califica como “la impresionante falta de medios” que sufre el Infoca (Instituto de Formación y Cooperación Agraria). La protesta se suma a las movilizaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia andaluza.

    Según fuentes del sindicato, la convocatoria responde a una situación crítica en materia agraria, con escasez de personal cualificado y falta de inversión en infraestructuras y formación. La concentración busca presionar al gobierno autonómico para que asigne más recursos al Infoca y mejore las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en el sector agrícola.

    El acto está previsto para esta mañana y se espera una amplia participación de agricultores, ganaderos y trabajadores del campo de la provincia. Se ha habilitado un punto limpio frente al palacio de la Junta para recoger firmas y expresar demandas a través de carteles y pancartas.

    La protesta busca concienciar sobre la importancia del Infoca en el desarrollo económico y social de Andalucía, así como destacar la necesidad de garantizar su correcto funcionamiento y dotarlo de los recursos necesarios para afrontar los desafíos del sector agrario.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/protesta-denunciar-impresionante-falta-medios-infoca-20250703221938-nt.html

    #Infoca, #ImpresionanteFaltaDeMedios, #Protesta, #Denuncia
    Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca **Protesta por la ‘desafín’ del Infoca, según el Sindicato CGT-Jaén** Jaén – El sindicato CGT-Jaén ha convocado una concentración frente al Palacio de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de denunciar lo que califica como “la impresionante falta de medios” que sufre el Infoca (Instituto de Formación y Cooperación Agraria). La protesta se suma a las movilizaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia andaluza. Según fuentes del sindicato, la convocatoria responde a una situación crítica en materia agraria, con escasez de personal cualificado y falta de inversión en infraestructuras y formación. La concentración busca presionar al gobierno autonómico para que asigne más recursos al Infoca y mejore las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en el sector agrícola. El acto está previsto para esta mañana y se espera una amplia participación de agricultores, ganaderos y trabajadores del campo de la provincia. Se ha habilitado un punto limpio frente al palacio de la Junta para recoger firmas y expresar demandas a través de carteles y pancartas. La protesta busca concienciar sobre la importancia del Infoca en el desarrollo económico y social de Andalucía, así como destacar la necesidad de garantizar su correcto funcionamiento y dotarlo de los recursos necesarios para afrontar los desafíos del sector agrario. https://www.ideal.es/jaen/jaen/protesta-denunciar-impresionante-falta-medios-infoca-20250703221938-nt.html #Infoca, #ImpresionanteFaltaDeMedios, #Protesta, #Denuncia
    WWW.IDEAL.ES
    Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca | Ideal
    El sindicato CGT-Jaén convoca una concentración ante la sede del Gobierno andaluz en la capital, que forma parte de las movilizaciones que está llevando a cabo en todas l
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse**

    El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles.

    El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales.

    La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo.

    El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital.
    https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono

    #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse** El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles. El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales. La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo. El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital. https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    ES.WIRED.COM
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    El Methaphone (una placa de acrílico con forma de smartphone) es un proyecto artístico y quizás una herramienta útil para quienes quieren reducir su uso excesivo del teléfono.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental
    **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental**

    La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana.

    La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades.

    El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales.

    La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental** La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana. La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades. El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales. La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana. https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental | Ideal
    Bajo la dirección de Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, el curso Salud ambiental
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • DIRECTO | El futbolista iba camino de un ferry: no podía volar por una cirugía
    **DIRECTO | El futbolista iba camino de un ferry: no podía volar por una cirugía**

    **Londres, Reino Unido –** Un trágico accidente ha cobrado la vida de Diogo Jota, estrella del fútbol inglés, mientras se dirigía a través de las carreteras costeras del condado de Merseyside. Según testigos presenciales, el futbolista viajaba en su vehículo particular cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control y colisionó contra un muro de contención. Las autoridades confirmaron la muerte del jugador al lugar del incidente.

    El suceso tuvo lugar aproximadamente a las 03:00 hora local, cuando Jota, acompañado de su hermano, también futbolista, se dirigía hacia el puerto de Liverpool en busca de un ferry con destino a España. Testigos describen una escena de caos y confusión, donde los equipos de emergencia tardaron en llegar al lugar debido al tráfico intenso y las condiciones climáticas adversas.

    La hipótesis inicial apunta a una posible pérdida de conciencia por parte del futbolista, lo que habría provocado la pérdida del control del vehículo. Sin embargo, la investigación forense determinará las causas precisas del accidente. Se están analizando restos del vehículo, así como registros de tráfico y datos de telemetría para obtener más información sobre el incidente.

    La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha generado reacciones de consternación entre sus aficionados y compañeros de equipo. El Liverpool Football Club emitió un comunicado expresando su profundo dolor y ofreciendo apoyo a la familia Jota en este difícil momento. Se espera que las autoridades locales lancen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del accidente y evitar que sucesos similares ocurran en el futuro.

    Las autoridades han solicitado a los conductores extremar precauciones al volante, especialmente en condiciones climáticas adversas, y mantener la atención plena al conducir. El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la necesidad de respetar las normas de tráfico.
    https://www.20minutos.es/mam/5727918/0/reacciones-muerte-diogo-jota-directo-ultima-hora-tragico-accidente-futbolista-liverpool/

    #FÚTBOL, #DEPORTES, #FERIA, #OPERACIÓN
    DIRECTO | El futbolista iba camino de un ferry: no podía volar por una cirugía **DIRECTO | El futbolista iba camino de un ferry: no podía volar por una cirugía** **Londres, Reino Unido –** Un trágico accidente ha cobrado la vida de Diogo Jota, estrella del fútbol inglés, mientras se dirigía a través de las carreteras costeras del condado de Merseyside. Según testigos presenciales, el futbolista viajaba en su vehículo particular cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control y colisionó contra un muro de contención. Las autoridades confirmaron la muerte del jugador al lugar del incidente. El suceso tuvo lugar aproximadamente a las 03:00 hora local, cuando Jota, acompañado de su hermano, también futbolista, se dirigía hacia el puerto de Liverpool en busca de un ferry con destino a España. Testigos describen una escena de caos y confusión, donde los equipos de emergencia tardaron en llegar al lugar debido al tráfico intenso y las condiciones climáticas adversas. La hipótesis inicial apunta a una posible pérdida de conciencia por parte del futbolista, lo que habría provocado la pérdida del control del vehículo. Sin embargo, la investigación forense determinará las causas precisas del accidente. Se están analizando restos del vehículo, así como registros de tráfico y datos de telemetría para obtener más información sobre el incidente. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha generado reacciones de consternación entre sus aficionados y compañeros de equipo. El Liverpool Football Club emitió un comunicado expresando su profundo dolor y ofreciendo apoyo a la familia Jota en este difícil momento. Se espera que las autoridades locales lancen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas del accidente y evitar que sucesos similares ocurran en el futuro. Las autoridades han solicitado a los conductores extremar precauciones al volante, especialmente en condiciones climáticas adversas, y mantener la atención plena al conducir. El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la necesidad de respetar las normas de tráfico. https://www.20minutos.es/mam/5727918/0/reacciones-muerte-diogo-jota-directo-ultima-hora-tragico-accidente-futbolista-liverpool/ #FÚTBOL, #DEPORTES, #FERIA, #OPERACIÓN
    WWW.20MINUTOS.ES
    20minutos.es - El medio social - Última hora, local, España y el mundo
    Diario de información general y local más leído de España, consulta las noticias de última hora de España, internacional, local, deportes en 20minutos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora?
    **¿Qué es la Conciencia de Clase? Guía para Identificarla**

    En el corazón del debate social se encuentra un concepto clave: la conciencia de clase. Pero, ¿qué significa realmente y cómo podemos identificarla en nosotros mismos o en los demás? No se trata de una simple etiqueta, sino de una comprensión profunda de nuestra posición dentro de la estructura social y económica.

    Imaginemos una fábrica. Los trabajadores, por un lado, tienen que hacer frente a condiciones laborales difíciles, bajos salarios y falta de poder de decisión. Por otro lado, los dueños de la fábrica, con su riqueza y control, se benefician de la mano de obra de los trabajadores. La conciencia de clase surge cuando los trabajadores comienzan a ver esta desigualdad y a comprender que sus intereses están en conflicto con los de los propietarios.

    **¿Cómo saber si tienes conciencia de clase?**

    * **Análisis Crítico:** Pregúntate: ¿cómo se distribuye el poder y la riqueza en mi sociedad? ¿Quiénes son los verdaderos dueños de los medios, las instituciones y la economía?
    * **Reconocimiento de Intereses Comunes:** Observa si compartes preocupaciones con otros que ocupan posiciones similares a la tuya. ¿Te das cuenta de que tus problemas son comunes a muchos otros trabajadores?
    * **Conciencia del Sistema:** Comprende cómo funcionan las estructuras sociales y económicas, incluyendo el sistema político y económico. ¿Entiendes cómo se perpetúan las desigualdades?

    **Más allá de la teoría: ¿Cómo identificar si eres parte de la clase trabajadora?**

    La conciencia de clase no se basa solo en ideas abstractas. Se manifiesta en la forma en que vivimos y trabajamos. La clase trabajadora se caracteriza por:

    * **Trabajo Manual:** Realizar trabajos que requieren esfuerzo físico, a menudo en condiciones difíciles.
    * **Dependencia del Salario:** Ganar tu sustento principalmente a través de un salario, sujeto a fluctuaciones económicas y la voluntad del empleador.
    * **Falta de Capital:** Generalmente carecer de propiedades significativas, como tierras o negocios.

    **En resumen**, la conciencia de clase es el primer paso para comprender y transformar la sociedad. Se trata de reconocer tu lugar en el mundo y luchar por un futuro más justo e igualitario. No se trata de ser "de clase trabajadora", sino de entender las condiciones que te afectan y las condiciones que afectan a otros como tú.
    https://www.meneame.net/story/conciencia-clase-eres-clase-trabajadora

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora? **¿Qué es la Conciencia de Clase? Guía para Identificarla** En el corazón del debate social se encuentra un concepto clave: la conciencia de clase. Pero, ¿qué significa realmente y cómo podemos identificarla en nosotros mismos o en los demás? No se trata de una simple etiqueta, sino de una comprensión profunda de nuestra posición dentro de la estructura social y económica. Imaginemos una fábrica. Los trabajadores, por un lado, tienen que hacer frente a condiciones laborales difíciles, bajos salarios y falta de poder de decisión. Por otro lado, los dueños de la fábrica, con su riqueza y control, se benefician de la mano de obra de los trabajadores. La conciencia de clase surge cuando los trabajadores comienzan a ver esta desigualdad y a comprender que sus intereses están en conflicto con los de los propietarios. **¿Cómo saber si tienes conciencia de clase?** * **Análisis Crítico:** Pregúntate: ¿cómo se distribuye el poder y la riqueza en mi sociedad? ¿Quiénes son los verdaderos dueños de los medios, las instituciones y la economía? * **Reconocimiento de Intereses Comunes:** Observa si compartes preocupaciones con otros que ocupan posiciones similares a la tuya. ¿Te das cuenta de que tus problemas son comunes a muchos otros trabajadores? * **Conciencia del Sistema:** Comprende cómo funcionan las estructuras sociales y económicas, incluyendo el sistema político y económico. ¿Entiendes cómo se perpetúan las desigualdades? **Más allá de la teoría: ¿Cómo identificar si eres parte de la clase trabajadora?** La conciencia de clase no se basa solo en ideas abstractas. Se manifiesta en la forma en que vivimos y trabajamos. La clase trabajadora se caracteriza por: * **Trabajo Manual:** Realizar trabajos que requieren esfuerzo físico, a menudo en condiciones difíciles. * **Dependencia del Salario:** Ganar tu sustento principalmente a través de un salario, sujeto a fluctuaciones económicas y la voluntad del empleador. * **Falta de Capital:** Generalmente carecer de propiedades significativas, como tierras o negocios. **En resumen**, la conciencia de clase es el primer paso para comprender y transformar la sociedad. Se trata de reconocer tu lugar en el mundo y luchar por un futuro más justo e igualitario. No se trata de ser "de clase trabajadora", sino de entender las condiciones que te afectan y las condiciones que afectan a otros como tú. https://www.meneame.net/story/conciencia-clase-eres-clase-trabajadora #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora?
    Te explicamos con dibujos animados y de forma divertida qué es la conciencia de clase y como averiguar si eres o no de clase trabajadora.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales
    **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online**

    La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas.

    La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados.

    La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección.

    La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia.

    El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/

    #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online** La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas. La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados. La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección. La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia. El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/ #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales: "No me siento cómoda"
    La 'influencer' expresa su queja por el acoso que sufre por parte de los hombres que ven su contenido.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 41 Visualizações
  • Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches**

    Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil.

    Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores.

    La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores.

    El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños.

    La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/

    #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches** Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil. Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores. La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores. El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños. La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida. https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/ #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    La petición busca evitar muertes por golpes de calor de bebes y niños al ser olvidados en vehículos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio
    **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana**

    La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia.

    Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia.

    En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival.

    Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia.

    Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/

    #noticia, #España, #actualidad
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana** La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia. Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia. En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia. Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas. https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana en el mes de junio
    En total 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, 11 de ellos menores de edad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 48 Visualizações
  • Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos
    **Amenaza Ciberespacial: Grupo de Hackers Adolescentes Representa la "Amenaza Más Inminente"**

    El caos provocado por el grupo de hackers conocido como Scattered Spider ha extendido su impacto, causando interrupciones en cadenas de suministro minoristas, generando incertidumbre entre aseguradoras y afectando a aerolíneas a nivel global. Expertos en ciberseguridad han expresado su preocupación ante la flexibilidad inherente a la estructura del grupo, considerándola un desafío significativo para las estrategias defensivas actuales.

    El "Scattered Spider", como se le ha denominado por los investigadores, ha demostrado una capacidad notable para infiltrarse en sistemas de empresas de diversos sectores, generando pérdidas económicas y comprometiendo datos sensibles. La naturaleza distribuida del grupo, que opera a través de múltiples nodos y empleando técnicas de anonimato sofisticadas, dificulta su rastreo y la aplicación de medidas de seguridad tradicionales.

    Los ataques recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales ante amenazas provenientes de fuentes inesperadas. Organismos gubernamentales y empresas privadas están intensificando sus esfuerzos para mejorar la detección temprana de estos incidentes y desarrollar estrategias de respuesta más efectivas.

    La comunidad de ciberseguridad enfatiza la necesidad de una colaboración global para abordar eficazmente esta amenaza en evolución, incluyendo el intercambio de información sobre tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los hackers. También se insta a invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, así como a concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética entre los usuarios finales.

    El Departamento de Seguridad Nacional ha emitido una alerta urgente, instando a las empresas a revisar sus protocolos de ciberseguridad y a implementar medidas adicionales para protegerse contra posibles ataques. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables detrás de estos ataques y llevarlos ante la justicia.

    La situación subraya la importancia crítica de mantener una postura proactiva en materia de seguridad cibernética, adaptándose continuamente a las nuevas amenazas y fortaleciendo las defensas para proteger activos valiosos y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales.
    https://es.wired.com/articulos/grupo-hackers-adolescentes-representa-amenaza-mas-inminente-en-ciberataques-en-estos-momentos

    #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #HackersJuveniles, #SeguridadDigital, #Ransomware
    Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos **Amenaza Ciberespacial: Grupo de Hackers Adolescentes Representa la "Amenaza Más Inminente"** El caos provocado por el grupo de hackers conocido como Scattered Spider ha extendido su impacto, causando interrupciones en cadenas de suministro minoristas, generando incertidumbre entre aseguradoras y afectando a aerolíneas a nivel global. Expertos en ciberseguridad han expresado su preocupación ante la flexibilidad inherente a la estructura del grupo, considerándola un desafío significativo para las estrategias defensivas actuales. El "Scattered Spider", como se le ha denominado por los investigadores, ha demostrado una capacidad notable para infiltrarse en sistemas de empresas de diversos sectores, generando pérdidas económicas y comprometiendo datos sensibles. La naturaleza distribuida del grupo, que opera a través de múltiples nodos y empleando técnicas de anonimato sofisticadas, dificulta su rastreo y la aplicación de medidas de seguridad tradicionales. Los ataques recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales ante amenazas provenientes de fuentes inesperadas. Organismos gubernamentales y empresas privadas están intensificando sus esfuerzos para mejorar la detección temprana de estos incidentes y desarrollar estrategias de respuesta más efectivas. La comunidad de ciberseguridad enfatiza la necesidad de una colaboración global para abordar eficazmente esta amenaza en evolución, incluyendo el intercambio de información sobre tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los hackers. También se insta a invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, así como a concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética entre los usuarios finales. El Departamento de Seguridad Nacional ha emitido una alerta urgente, instando a las empresas a revisar sus protocolos de ciberseguridad y a implementar medidas adicionales para protegerse contra posibles ataques. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables detrás de estos ataques y llevarlos ante la justicia. La situación subraya la importancia crítica de mantener una postura proactiva en materia de seguridad cibernética, adaptándose continuamente a las nuevas amenazas y fortaleciendo las defensas para proteger activos valiosos y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales. https://es.wired.com/articulos/grupo-hackers-adolescentes-representa-amenaza-mas-inminente-en-ciberataques-en-estos-momentos #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #HackersJuveniles, #SeguridadDigital, #Ransomware
    ES.WIRED.COM
    Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos
    Scattered Spider ha provocado el caos entre minoristas, aseguradoras y aerolíneas en los últimos meses. Los investigadores advierten de que su estructura flexible plantea retos para la defensa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025
    Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética.

    El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos.

    Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades.

    El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores.

    Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología.

    Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia.
    https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html

    #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética. El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos. Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades. El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores. Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología. Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia. https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    WWW.IDEAL.ES
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 | Ideal
    El mercado de la moto eléctrica en España por fin se «enchufa» tras dos temporadas en números negativos. Tal y como informa ANESDOR, el sector de la moto y los vehículos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 143 Visualizações
Páginas impulsionada