• El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología.
    https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia

    #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología. https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    ¿Te imaginas usar Windows sin tener que escribir en el teclado ni mover el ratón? Según el vicepresidente de seguridad de Windows, David Weston, ese será el fut
    0 Reacties 0 aandelen 253 Views
  • WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas
    WhatsApp introduce una innovadora función para asegurar comunicaciones seguras y privadas con contactos externos. La plataforma desarrolla “conversaciones con invitados”, un sistema cifrado diseñado para proteger interacciones con individuos sin necesidad de que tengan una cuenta propia de WhatsApp. Esta nueva herramienta permitirá compartir mensajes y archivos de forma segura, manteniendo la privacidad de ambos interlocutores. El funcionamiento se basa en el uso de un enlace único que facilita la conexión, eliminando la dependencia de las cuentas tradicionales. Se espera que esta medida impulse aún más el uso de WhatsApp como canal de comunicación esencial. La seguridad y privacidad de los usuarios son ahora prioridades con este avance significativo.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/whatsapp-prueba-conversaciones-invitados-cifradas-privadas-pero-muy-limitadas-1476755

    #WhatsApp, #ConversacionesPrivadas, #CifradoDeMensajes, #ComunicaciónSegura, #NoticiasWhatsApp
    WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas WhatsApp introduce una innovadora función para asegurar comunicaciones seguras y privadas con contactos externos. La plataforma desarrolla “conversaciones con invitados”, un sistema cifrado diseñado para proteger interacciones con individuos sin necesidad de que tengan una cuenta propia de WhatsApp. Esta nueva herramienta permitirá compartir mensajes y archivos de forma segura, manteniendo la privacidad de ambos interlocutores. El funcionamiento se basa en el uso de un enlace único que facilita la conexión, eliminando la dependencia de las cuentas tradicionales. Se espera que esta medida impulse aún más el uso de WhatsApp como canal de comunicación esencial. La seguridad y privacidad de los usuarios son ahora prioridades con este avance significativo. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/whatsapp-prueba-conversaciones-invitados-cifradas-privadas-pero-muy-limitadas-1476755 #WhatsApp, #ConversacionesPrivadas, #CifradoDeMensajes, #ComunicaciónSegura, #NoticiasWhatsApp
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas
    WhatsApp está desarrollando unas conversaciones de invitados que nos permitirán comunicarnos con personas que no tengan cuenta en la aplicación. Te contamos cómo funcionará.
    0 Reacties 0 aandelen 191 Views
  • China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
    https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no

    #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China. https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    WWW.MENEAME.NET
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    Para que China pudiera participar en la naciente era de la informática, necesitaba algo esencial: lograr que sus caracteres, complejos y numerosos, fueran legibles para las computadoras. A diferencia del alfabeto latino, el chino no tiene letras...
    0 Reacties 0 aandelen 128 Views
  • Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108

    #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108 #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    Aunque esta tecnología de seguridad ya generó polémica cuando Microsoft la convirtió en obligatoria para instalar Windows 11, ahora empieza a extenderse también al ecosistema Linux.
    0 Reacties 0 aandelen 283 Views
  • ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud.
    https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud

    #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud? La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud. https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    BLOGTHINKBIG.COM
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    Guarda, protege y accede a tu DNI, seguros y otros documentos importantes desde cualquier dispositivo con “Documentos vitales” de Movistar Cloud.
    0 Reacties 0 aandelen 325 Views
  • Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591

    #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591 #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    A lo largo de la historia, han aparecido mensajes ocultos en imágenes y textos, aunque en la era digital hay quien usa la esteganografía con malas intenciones.
    0 Reacties 0 aandelen 424 Views
  • Las 8 mejores alternativas a WhatsApp para Android 2025
    La omnipresencia de WhatsApp ha generado un interés creciente en explorar alternativas de mensajería para Android. Si el uso del gigante del mensaje ya no resulta deseable, existen opciones innovadoras y seguras que ofrecen funcionalidades avanzadas y personalización. Entre las alternativas más destacadas se encuentra Telegram, conocido por su robusta seguridad y canales infinitos, seguido de Discord, ideal para comunidades online y gamers. Signal emerge como la opción predilecta para aquellos que priorizan la privacidad extrema, gracias a su cifrado de extremo a extremo. Facebook Messenger, con su integración en el ecosistema Meta, ofrece familiaridad y herramientas adicionales. LINE, popular en Asia oriental, destaca por sus stickers y funcionalidades sociales, mientras que WeChat domina el mercado asiático como una superapp completa. KakaoTalk se consolida como una alternativa extendida en países orientales, y Rakuten Viber Messenger ofrece opciones de privacidad con mensajes temporales. Explorar estas alternativas abre un mundo de posibilidades para personalizar la comunicación móvil.
    https://andro4all.com/whatsapp/las-mejores-alternativas-a-whatsapp-para-android

    #WhatsAppAlternativas, #AppsMensajeríaAndroid, #MejoresAppsChat, #ComunicaciónAndroid, #AlternativasWhatsApp
    Las 8 mejores alternativas a WhatsApp para Android 2025 La omnipresencia de WhatsApp ha generado un interés creciente en explorar alternativas de mensajería para Android. Si el uso del gigante del mensaje ya no resulta deseable, existen opciones innovadoras y seguras que ofrecen funcionalidades avanzadas y personalización. Entre las alternativas más destacadas se encuentra Telegram, conocido por su robusta seguridad y canales infinitos, seguido de Discord, ideal para comunidades online y gamers. Signal emerge como la opción predilecta para aquellos que priorizan la privacidad extrema, gracias a su cifrado de extremo a extremo. Facebook Messenger, con su integración en el ecosistema Meta, ofrece familiaridad y herramientas adicionales. LINE, popular en Asia oriental, destaca por sus stickers y funcionalidades sociales, mientras que WeChat domina el mercado asiático como una superapp completa. KakaoTalk se consolida como una alternativa extendida en países orientales, y Rakuten Viber Messenger ofrece opciones de privacidad con mensajes temporales. Explorar estas alternativas abre un mundo de posibilidades para personalizar la comunicación móvil. https://andro4all.com/whatsapp/las-mejores-alternativas-a-whatsapp-para-android #WhatsAppAlternativas, #AppsMensajeríaAndroid, #MejoresAppsChat, #ComunicaciónAndroid, #AlternativasWhatsApp
    ANDRO4ALL.COM
    Las 8 mejores alternativas a WhatsApp para Android 2025
    Como servicio de mensajería, WhatsApp es la aplicación más popular en móviles actualmente, dominando en la inmensa mayoría de mercados. Sin embargo, eso no quit
    0 Reacties 0 aandelen 942 Views
  • Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo ahora mismo en tu móvil
    **Protege tu privacidad online con el modo DNS privado en Android**

    Cada vez más usuarios de dispositivos Android se enfrentan a amenazas cibernéticas que comprometen su seguridad y privacidad. Un riesgo latente reside en la forma en que tu dispositivo accede a internet, pudiendo ser interceptado por hackers para realizar ataques de spyware o phishing sin que el usuario lo detecte. La activación del modo DNS privado ofrece una solución efectiva para este problema, garantizando un cifrado adicional en las consultas DNS y dificultando el seguimiento de tus actividades online. Este simple ajuste puede ser la primera línea de defensa contra posibles intrusos. Activar esta función es crucial para proteger tu información personal y evitar robos de datos en tu smartphone. Considera esta medida como una inversión esencial en tu seguridad digital.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/modo-dns-privado-android-deberias-activarlo-ahora-mismo-movil-1469634

    #DNSPrivado, #Android, #SeguridadMovil, #RedesPrivadas, #ProteccionOnline
    Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo ahora mismo en tu móvil **Protege tu privacidad online con el modo DNS privado en Android** Cada vez más usuarios de dispositivos Android se enfrentan a amenazas cibernéticas que comprometen su seguridad y privacidad. Un riesgo latente reside en la forma en que tu dispositivo accede a internet, pudiendo ser interceptado por hackers para realizar ataques de spyware o phishing sin que el usuario lo detecte. La activación del modo DNS privado ofrece una solución efectiva para este problema, garantizando un cifrado adicional en las consultas DNS y dificultando el seguimiento de tus actividades online. Este simple ajuste puede ser la primera línea de defensa contra posibles intrusos. Activar esta función es crucial para proteger tu información personal y evitar robos de datos en tu smartphone. Considera esta medida como una inversión esencial en tu seguridad digital. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/modo-dns-privado-android-deberias-activarlo-ahora-mismo-movil-1469634 #DNSPrivado, #Android, #SeguridadMovil, #RedesPrivadas, #ProteccionOnline
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo ahora mismo en tu móvil
    Sin DNS cifrado en tu móvil, los hackers pueden hacer spyware o phishing sin que te des cuenta. Para evitar que los ciberdelincuentes obtengan tus datos, haz esto ahora mismo.
    0 Reacties 0 aandelen 377 Views
  • Descifran los jeroglíficos de Mario Kart World y su significado era evidente pero nadie lo había descubierto
    La comunidad gamer ha revelado un sorprendente hallazgo en el desafiante circuito del Desierto Sol-Sol de Mario Kart World. Los intrincados jeroglíficos que adornaban las ruinas egipcias, hasta ahora ignorados, han sido descifrados con éxito. El mensaje oculto, sorprendentemente evidente, revela el nombre de la saga: “Mario Kart”, utilizando un código inspirado en personajes icónicos del universo Nintendo. Este detalle añade una capa extra de profundidad y homenaje a la serie, evidenciando la meticulosa dedicación de los desarrolladores. La revelación ha generado gran expectación entre los fans, que ahora comprenden la riqueza de detalles que hacen de Mario Kart World una experiencia verdaderamente inmersiva. Este descubrimiento destaca la importancia de la observación en el juego y su innovador enfoque a la hora de incorporar referencias culturales.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782002/descifran-los-jeroglificos-de-mario-kart-world-y-su-significado-era-evidente-pero-nadie-lo-habia-descubierto/

    #Jeroglifos, #MarioKart, #Arqueología, #Historia, #Descifrado
    Descifran los jeroglíficos de Mario Kart World y su significado era evidente pero nadie lo había descubierto La comunidad gamer ha revelado un sorprendente hallazgo en el desafiante circuito del Desierto Sol-Sol de Mario Kart World. Los intrincados jeroglíficos que adornaban las ruinas egipcias, hasta ahora ignorados, han sido descifrados con éxito. El mensaje oculto, sorprendentemente evidente, revela el nombre de la saga: “Mario Kart”, utilizando un código inspirado en personajes icónicos del universo Nintendo. Este detalle añade una capa extra de profundidad y homenaje a la serie, evidenciando la meticulosa dedicación de los desarrolladores. La revelación ha generado gran expectación entre los fans, que ahora comprenden la riqueza de detalles que hacen de Mario Kart World una experiencia verdaderamente inmersiva. Este descubrimiento destaca la importancia de la observación en el juego y su innovador enfoque a la hora de incorporar referencias culturales. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782002/descifran-los-jeroglificos-de-mario-kart-world-y-su-significado-era-evidente-pero-nadie-lo-habia-descubierto/ #Jeroglifos, #MarioKart, #Arqueología, #Historia, #Descifrado
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Descifran los jeroglíficos de Mario Kart World y su significado era evidente pero nadie lo había descubierto
    Mario Kart World esconde unos extraños símbolos y jeroglíficos en el circuito Desierto Sol-Sol. Ahora los fans de Nintendo han descubierto qué significan en el juego de Switch 2.
    0 Reacties 0 aandelen 671 Views
  • El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar)
    La investigación científica ha logrado un avance asombroso al replicar la creación de oro a nivel experimental, desafiando las leyes de la economía tradicional. Este descubrimiento, que ya está siendo denominado “el secreto brillante”, permite transformar otros elementos en el metal precioso, pero el coste energético asociado es prohibitivamente alto. La producción masiva de oro mediante este método resulta inviable económicamente, convirtiendo la posibilidad en un logro científico fascinante y sin aplicación práctica inmediata. Expertos señalan que el verdadero desafío ahora reside en explorar las implicaciones de esta capacidad y cuestionar los usos potenciales de una tecnología tan transformadora. La pregunta clave es: ¿qué podría suceder si este proceso pudiera ser optimizado o aplicado a otros materiales valiosos?
    https://es.gizmodo.com/el-secreto-brillante-que-la-ciencia-ya-ha-descifrado-pero-no-puede-aprovechar-2000178635

    #Ciencia, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #SecretosDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar) La investigación científica ha logrado un avance asombroso al replicar la creación de oro a nivel experimental, desafiando las leyes de la economía tradicional. Este descubrimiento, que ya está siendo denominado “el secreto brillante”, permite transformar otros elementos en el metal precioso, pero el coste energético asociado es prohibitivamente alto. La producción masiva de oro mediante este método resulta inviable económicamente, convirtiendo la posibilidad en un logro científico fascinante y sin aplicación práctica inmediata. Expertos señalan que el verdadero desafío ahora reside en explorar las implicaciones de esta capacidad y cuestionar los usos potenciales de una tecnología tan transformadora. La pregunta clave es: ¿qué podría suceder si este proceso pudiera ser optimizado o aplicado a otros materiales valiosos? https://es.gizmodo.com/el-secreto-brillante-que-la-ciencia-ya-ha-descifrado-pero-no-puede-aprovechar-2000178635 #Ciencia, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #SecretosDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    ES.GIZMODO.COM
    El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar)
    Un hallazgo fascinante sacude el mundo de la física: ya es posible crear oro en el laboratorio. Sin embargo, el proceso conlleva un coste tan elevado que convierte esta proeza científica en una quimera económica. ¿Y si el problema no fuera cómo, sino para qué?
    0 Reacties 0 aandelen 588 Views
Zoekresultaten