• Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse**

    El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles.

    El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales.

    La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo.

    El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital.
    https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono

    #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono **Teléfonos que no son teléfonos: Un arte para desengancharse** El Methaphone, como lo llaman algunos, es una pieza de arte sorprendente: una placa de acrílico esculpida a la perfección en forma de smartphone. No es un teléfono en el sentido tradicional del término. En lugar de ser un dispositivo de comunicación, se ha convertido en un símbolo, y más aún, en una herramienta para la reflexión sobre el uso que hacemos de nuestros teléfonos móviles. El proyecto, impulsado por la necesidad de reducir el tiempo frente a las pantallas, surgió como una respuesta creativa al problema de la adicción digital. El Methaphone no es un teléfono que se pueda utilizar para hacer llamadas o enviar mensajes, sino una representación física del dispositivo móvil, con sus características y elementos esenciales. La idea detrás de Metaphone es simple pero poderosa: al ver un objeto que representa el teléfono móvil, la persona se distrae momentáneamente y reflexiona sobre su uso habitual. La placa de acrílico sirve como un recordatorio visual de lo mucho tiempo que pasamos consumiendo contenido digital, fomentando la conciencia sobre nuestros hábitos y motivándonos a tomar medidas para reducir nuestro consumo. El Methaphone no es una solución definitiva al problema de la adicción al teléfono móvil, pero sí ofrece una herramienta útil para la reflexión personal y el cambio de comportamiento. Es un recordatorio tangible de que debemos controlar nuestra relación con la tecnología y priorizar actividades más significativas en nuestras vidas. La pieza ha ganado notoriedad como objeto de conversación y debate sobre la importancia del equilibrio digital. https://es.wired.com/articulos/un-telefono-que-no-es-telefono-para-frenar-tu-adiccion-al-telefono #AdicciónAlTeléfono, #DesintoxicaciónDigital, #BienestarMental, #UsoDelTeléfono, #Productividad
    ES.WIRED.COM
    Un teléfono que no es teléfono para frenar tu adicción al teléfono
    El Methaphone (una placa de acrílico con forma de smartphone) es un proyecto artístico y quizás una herramienta útil para quienes quieren reducir su uso excesivo del teléfono.
    0 Commentarios 0 Acciones 36 Views
  • Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301

    #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301 #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    Muchos jóvenes dan la impresión de estar cada día más saturados de la tecnología, y llama la atención que algunos coincidan en cuándo olvidarse del teléfono.
    0 Commentarios 0 Acciones 156 Views
  • Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad para mejorar la memoria a corto y largo plazo
    **Descubre un Secreto para Fortalecer tu Mente:** Investigaciones recientes revelan que una sencilla actividad diaria podría ser la clave para mejorar significativamente la memoria, tanto a corto como a largo plazo. Esta técnica accesible, que se puede realizar cómodamente en el hogar, ha demostrado reducir los niveles de estrés y aumentar la capacidad de concentración. Los expertos coinciden en que este ejercicio manual estimula áreas cerebrales cruciales, potenciando la agudeza mental. Aprende cómo incorporar esta práctica innovadora a tu rutina y observa los beneficios transformadores para tu cerebro. Prioriza tu salud cognitiva con un método probado y fácil de implementar.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-ejercicio-actividad-mejorar-memoria-corto-largo-plazo-5709661/

    #MemoriaCognitiva, #SaludDelEnvejecimiento, #ActividadFisicaYMemoria, #EstimulaciónCerebral, #BienestarMental
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad para mejorar la memoria a corto y largo plazo **Descubre un Secreto para Fortalecer tu Mente:** Investigaciones recientes revelan que una sencilla actividad diaria podría ser la clave para mejorar significativamente la memoria, tanto a corto como a largo plazo. Esta técnica accesible, que se puede realizar cómodamente en el hogar, ha demostrado reducir los niveles de estrés y aumentar la capacidad de concentración. Los expertos coinciden en que este ejercicio manual estimula áreas cerebrales cruciales, potenciando la agudeza mental. Aprende cómo incorporar esta práctica innovadora a tu rutina y observa los beneficios transformadores para tu cerebro. Prioriza tu salud cognitiva con un método probado y fácil de implementar. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-ejercicio-actividad-mejorar-memoria-corto-largo-plazo-5709661/ #MemoriaCognitiva, #SaludDelEnvejecimiento, #ActividadFisicaYMemoria, #EstimulaciónCerebral, #BienestarMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo
    Se puede practicar en casa, y con esta actividad manual los expertos garantizan la reducción del estrés, y la mejora de la concentración.
    0 Commentarios 0 Acciones 192 Views
  • Todo lo que nadie te ha contado sobre la respiración: "Es un camino largo y difícil, uno que explora la rareza y los límites extremos más que ofrecer una simple técnica de relajación"
    La respiración, un proceso vital ignorado hasta ahora, emerge como un tema de profunda complejidad gracias al reciente libro de Jamieson Webster. Este ensayo explora las implicaciones más profundas y a menudo desconcertantes de esta función básica del organismo humano. Se revela una perspectiva radicalmente diferente a la de simples ejercicios de relajación, adentrándose en territorios raros y los límites extremos de lo que entendemos por vida. La obra invita a un examen crítico sobre nuestra relación con el aire y su impacto en nuestra fragilidad. Descubre las verdades ocultas detrás de una práctica tan fundamental y prepárate para replantearte la esencia de tu existencia. Este libro ofrece una nueva visión del cuerpo humano y su conexión con el universo.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/06/29/685fc033e9cf4aa6238b45a8.html

    #Respiracion, #BienestarMental, #SaludHolistica, #Mindfulness, #ConcienciaCorporal
    Todo lo que nadie te ha contado sobre la respiración: "Es un camino largo y difícil, uno que explora la rareza y los límites extremos más que ofrecer una simple técnica de relajación" La respiración, un proceso vital ignorado hasta ahora, emerge como un tema de profunda complejidad gracias al reciente libro de Jamieson Webster. Este ensayo explora las implicaciones más profundas y a menudo desconcertantes de esta función básica del organismo humano. Se revela una perspectiva radicalmente diferente a la de simples ejercicios de relajación, adentrándose en territorios raros y los límites extremos de lo que entendemos por vida. La obra invita a un examen crítico sobre nuestra relación con el aire y su impacto en nuestra fragilidad. Descubre las verdades ocultas detrás de una práctica tan fundamental y prepárate para replantearte la esencia de tu existencia. Este libro ofrece una nueva visión del cuerpo humano y su conexión con el universo. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/06/29/685fc033e9cf4aa6238b45a8.html #Respiracion, #BienestarMental, #SaludHolistica, #Mindfulness, #ConcienciaCorporal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Todo lo que nadie te ha contado sobre la respiraci?n: "Es un camino largo y dif?cil, uno que explora la rareza y los l?mites extremos m?s que ofrecer una simple t?cnica de relajaci?n"
    Los padres que velan noches enteras ante la cuna de su beb? reci?n nacido, atentos a su respiraci?n, o, m?s bien, a la aterradora posibilidad de que se interrumpa, recuerdan...
    0 Commentarios 0 Acciones 311 Views
  • Aleix Hildebrandt, el experto en Psicología de la salud que explica por qué nos ponemos malos justo al empezar las vacaciones: "El cuerpo dice ya no puedo más"
    La repentina aparición de síntomas como dolores digestivos o resfriados al inicio de las vacaciones es un fenómeno cada vez más estudiado por expertos en psicología de la salud. Este patrón, conocido como “enfermedad del ocio”, revela una respuesta física y mental ante el cambio abrupto de rutina y el exceso de estímulos. Aleix Hildebrandt, especialista de la Universidad Carlemany, analiza cómo el cuerpo, al sentirse abrumado por la transición, manifiesta su resistencia. La clave reside en entender que el organismo, tras un periodo de adaptación, emite señales claras indicando su necesidad de descanso y recuperación. Descubre los mecanismos detrás de esta reacción común y aprende a prevenir estos primeros síntomas vacacionales.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/06/30/685d2e5de4d4d879128b45be.html

    #PsicologiaDeLaSalud, #Vacaciones, #BienestarMental, #EstrésVacacional, #SaludMental
    Aleix Hildebrandt, el experto en Psicología de la salud que explica por qué nos ponemos malos justo al empezar las vacaciones: "El cuerpo dice ya no puedo más" La repentina aparición de síntomas como dolores digestivos o resfriados al inicio de las vacaciones es un fenómeno cada vez más estudiado por expertos en psicología de la salud. Este patrón, conocido como “enfermedad del ocio”, revela una respuesta física y mental ante el cambio abrupto de rutina y el exceso de estímulos. Aleix Hildebrandt, especialista de la Universidad Carlemany, analiza cómo el cuerpo, al sentirse abrumado por la transición, manifiesta su resistencia. La clave reside en entender que el organismo, tras un periodo de adaptación, emite señales claras indicando su necesidad de descanso y recuperación. Descubre los mecanismos detrás de esta reacción común y aprende a prevenir estos primeros síntomas vacacionales. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/06/30/685d2e5de4d4d879128b45be.html #PsicologiaDeLaSalud, #Vacaciones, #BienestarMental, #EstrésVacacional, #SaludMental
    WWW.ELMUNDO.ES
    Aleix Hildebrandt, el experto en Psicolog?a de la salud que explica por qu? nos ponemos malos justo al empezar las vacaciones: "El cuerpo dice ya no puedo m?s"
    Molestias digestivas, acn?, dolor de garganta, resfriados..., no es el aire acondicionado, son las vacaciones. Ponerse enfermo justo al empezarlas es algo tan habitual qu
    0 Commentarios 0 Acciones 324 Views
  • Cuando pensar menos es la clave: lo que ocurre en tu mente cuando dejas de forzar la creatividad
    La búsqueda de la inspiración a menudo nos lleva a forzar nuestra mente, pero la verdad es que las ideas más brillantes pueden surgir de una forma completamente diferente. Investigaciones recientes y el consenso de expertos apuntan a que la relajación mental y la desconexión consciente son catalizadores poderosos para la creatividad. Permitir que los pensamientos divaguen, sin intentar controlarlos ni analizarlos, puede desbloquear un flujo innovador de ideas. El proceso de dejar de “forzar” la mente abre espacio para lo inesperado, revelando soluciones y perspectivas sorprendentes. Descubre cómo cultivar este estado mental y potenciar tu capacidad creativa.
    https://es.gizmodo.com/cuando-pensar-menos-es-la-clave-lo-que-ocurre-en-tu-mente-cuando-dejas-de-forzar-la-creatividad-2000176071

    #Creatividad, #PensamientoNatural, #Mindfulness, #Innovación, #BienestarMental
    Cuando pensar menos es la clave: lo que ocurre en tu mente cuando dejas de forzar la creatividad La búsqueda de la inspiración a menudo nos lleva a forzar nuestra mente, pero la verdad es que las ideas más brillantes pueden surgir de una forma completamente diferente. Investigaciones recientes y el consenso de expertos apuntan a que la relajación mental y la desconexión consciente son catalizadores poderosos para la creatividad. Permitir que los pensamientos divaguen, sin intentar controlarlos ni analizarlos, puede desbloquear un flujo innovador de ideas. El proceso de dejar de “forzar” la mente abre espacio para lo inesperado, revelando soluciones y perspectivas sorprendentes. Descubre cómo cultivar este estado mental y potenciar tu capacidad creativa. https://es.gizmodo.com/cuando-pensar-menos-es-la-clave-lo-que-ocurre-en-tu-mente-cuando-dejas-de-forzar-la-creatividad-2000176071 #Creatividad, #PensamientoNatural, #Mindfulness, #Innovación, #BienestarMental
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando pensar menos es la clave: lo que ocurre en tu mente cuando dejas de forzar la creatividad
    A menudo, las mejores ideas no surgen del esfuerzo deliberado, sino de momentos de relajación mental. Expertos y estudios científicos revelan por qué soltar el control y permitir que la mente divague puede ser el verdadero detonante de la creatividad. Lo inesperado aparece cuando menos se lo espera.
    0 Commentarios 0 Acciones 275 Views
  • Lo que empieza antes de lo que creés: el fenómeno silencioso que transforma la cabeza de los hombres
    La transformación capilar masculina es un problema silencioso que comienza sorprendentemente temprano en muchos hombres. Investigaciones recientes desvelan una realidad incómoda: el inicio del adelgazamiento y la pérdida de cabello puede estar precediendo a los síntomas evidentes por décadas. Estudios científicos apuntan a una compleja interacción entre la genética y factores biológicos, revelando un patrón oculto que afecta a individuos de manera desigual. Este fenómeno, a menudo subestimado, podría estar influenciado por predisposiciones hereditarias que se manifiestan mucho antes de lo que se suele considerar. Conocer los primeros signos de esta alteración es crucial para comprender el desarrollo del proceso y buscar soluciones efectivas. La investigación continúa desentrañando las claves de este misterioso cambio en la salud capilar masculina.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-empieza-antes-de-lo-que-crees-el-fenomeno-silencioso-que-transforma-la-cabeza-de-los-hombres-2000176067

    #SaludMasculina, #MenteHombre, #BienestarMental, #TransformacionPersonal, #DesarrolloCognitivo
    Lo que empieza antes de lo que creés: el fenómeno silencioso que transforma la cabeza de los hombres La transformación capilar masculina es un problema silencioso que comienza sorprendentemente temprano en muchos hombres. Investigaciones recientes desvelan una realidad incómoda: el inicio del adelgazamiento y la pérdida de cabello puede estar precediendo a los síntomas evidentes por décadas. Estudios científicos apuntan a una compleja interacción entre la genética y factores biológicos, revelando un patrón oculto que afecta a individuos de manera desigual. Este fenómeno, a menudo subestimado, podría estar influenciado por predisposiciones hereditarias que se manifiestan mucho antes de lo que se suele considerar. Conocer los primeros signos de esta alteración es crucial para comprender el desarrollo del proceso y buscar soluciones efectivas. La investigación continúa desentrañando las claves de este misterioso cambio en la salud capilar masculina. https://es.gizmodo.com/lo-que-empieza-antes-de-lo-que-crees-el-fenomeno-silencioso-que-transforma-la-cabeza-de-los-hombres-2000176067 #SaludMasculina, #MenteHombre, #BienestarMental, #TransformacionPersonal, #DesarrolloCognitivo
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que empieza antes de lo que creés: el fenómeno silencioso que transforma la cabeza de los hombres
    Muchos creen que la caída del cabello comienza tarde, pero la realidad es más sorpresiva. Estudios científicos revelan un patrón oculto, influido por la genética y la biología, que podría estar actuando mucho antes de lo que imaginas. Descubrí cuándo empieza realmente este proceso y por qué algunos lo enfrentan décadas antes que otros.
    0 Commentarios 0 Acciones 339 Views
  • Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo
    **Descubre el secreto para una mente más ágil y concentrada.** Investigaciones recientes revelan que una simple actividad manual puede ser clave para fortalecer la memoria, tanto a corto como a largo plazo. Esta técnica, fácilmente adaptable al hogar, ofrece un método probado para combatir el estrés diario y optimizar la concentración. Los expertos coinciden en que este ejercicio práctico contribuye significativamente a mejorar las funciones cognitivas. Aprende cómo incorporar esta actividad sencilla a tu rutina y experimenta los beneficios de una mente más lúcida y activa. ¡Potencia tu cerebro con un hábito accesible y efectivo!
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-hacer-ejercicio-actividad-mejoras-memoria-corto-largo-plazo-5709661/

    #MemoriaCognitiva, #SaludDelEnvejecimiento, #EjercicioYMemoria, #ActivdadFisica, #BienestarMental
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo **Descubre el secreto para una mente más ágil y concentrada.** Investigaciones recientes revelan que una simple actividad manual puede ser clave para fortalecer la memoria, tanto a corto como a largo plazo. Esta técnica, fácilmente adaptable al hogar, ofrece un método probado para combatir el estrés diario y optimizar la concentración. Los expertos coinciden en que este ejercicio práctico contribuye significativamente a mejorar las funciones cognitivas. Aprende cómo incorporar esta actividad sencilla a tu rutina y experimenta los beneficios de una mente más lúcida y activa. ¡Potencia tu cerebro con un hábito accesible y efectivo! https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-caminar-ni-hacer-ejercicio-actividad-mejoras-memoria-corto-largo-plazo-5709661/ #MemoriaCognitiva, #SaludDelEnvejecimiento, #EjercicioYMemoria, #ActivdadFisica, #BienestarMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo
    Se puede practicar en casa, y con esta actividad manual los expertos garantizan la reducción del estrés, y la mejora de la concentración.
    0 Commentarios 0 Acciones 400 Views
  • La canción que aumentará tu productividad, según una neurocientífica: "Crea un ritual para tu cerebro"
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cancion-aumentara-productividad-segun-neurocientifica-ritual-cerebro-conexion-fuerte-5720102/

    #Productividad, #Neurociencia, #RitualesProductivos, #BienestarMental, #MenteCreativa
    La canción que aumentará tu productividad, según una neurocientífica: "Crea un ritual para tu cerebro" https://www.20minutos.es/salud/actualidad/cancion-aumentara-productividad-segun-neurocientifica-ritual-cerebro-conexion-fuerte-5720102/ #Productividad, #Neurociencia, #RitualesProductivos, #BienestarMental, #MenteCreativa
    WWW.20MINUTOS.ES
    La canción que aumentará tu productividad según una neurocientífica: "Crea un ritual para tu cerebro y una conexión muy fuerte"
    La música tiene poder terapéutico que podría ayudar a la concentración para ser más productivos. ¿Qué tipo de música es recomendable?
    0 Commentarios 0 Acciones 353 Views
  • Jon Kortajarena se replantea el ritmo de vida frenético, la inmediatez y la autoexigencia en 'El tiempo que queremos tener'
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/jon-kortajarena-se-replantea-ritmo-vida-frenetico-inmediatez-autoexifencia-tiempo-que-queremos-tener-5724252/

    #JonKortajarena, #TiempoQueQueremosTen, #BienestarMental, #SaludYBienestar, #Autocuidado
    Jon Kortajarena se replantea el ritmo de vida frenético, la inmediatez y la autoexigencia en 'El tiempo que queremos tener' https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/jon-kortajarena-se-replantea-ritmo-vida-frenetico-inmediatez-autoexifencia-tiempo-que-queremos-tener-5724252/ #JonKortajarena, #TiempoQueQueremosTen, #BienestarMental, #SaludYBienestar, #Autocuidado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jon Kortajarena se replantea el ritmo de vida frenético, la inmediatez y la autoexigencia en 'El tiempo que queremos tener'
    El actor se suma a esta iniciativa de Be Casa con el objetivo de ayudarnos a gestionar mejor el tiempo para poder gastarlo con calidad, conectando con nosotras mismas.
    0 Commentarios 0 Acciones 290 Views
Resultados de la búsqueda