• Lo que empieza como moda en redes y termina transformando tu salud sin que lo notes
    La creciente popularidad de un nuevo hábito alimenticio, impulsado inicialmente por las redes sociales, está generando un debate sobre su impacto en la salud. La tendencia, centrada en la incorporación de un ingrediente natural y omnipresente, ha ganado terreno rápidamente entre consumidores preocupados por su bienestar. Se observa una transformación silenciosa en los patrones nutricionales, alejándose de dietas restrictivas y enfocándose en el aprovechamiento de recursos que siempre estuvieron disponibles. Expertos advierten sobre la importancia de analizar detenidamente sus efectos a largo plazo. Esta innovadora forma de nutrirse está despertando un interés generalizado y planteando interrogantes sobre la evolución de las prácticas alimentarias modernas. La comunidad científica se muestra expectante ante los resultados de este fenómeno en curso.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-empieza-como-moda-en-redes-y-termina-transformando-tu-salud-sin-que-lo-notes-2000179748

    #SaludMental, #RedesSociales, #BienestarDigital, #ImpactoSalud, #AdiccionesDigitales
    Lo que empieza como moda en redes y termina transformando tu salud sin que lo notes La creciente popularidad de un nuevo hábito alimenticio, impulsado inicialmente por las redes sociales, está generando un debate sobre su impacto en la salud. La tendencia, centrada en la incorporación de un ingrediente natural y omnipresente, ha ganado terreno rápidamente entre consumidores preocupados por su bienestar. Se observa una transformación silenciosa en los patrones nutricionales, alejándose de dietas restrictivas y enfocándose en el aprovechamiento de recursos que siempre estuvieron disponibles. Expertos advierten sobre la importancia de analizar detenidamente sus efectos a largo plazo. Esta innovadora forma de nutrirse está despertando un interés generalizado y planteando interrogantes sobre la evolución de las prácticas alimentarias modernas. La comunidad científica se muestra expectante ante los resultados de este fenómeno en curso. https://es.gizmodo.com/lo-que-empieza-como-moda-en-redes-y-termina-transformando-tu-salud-sin-que-lo-notes-2000179748 #SaludMental, #RedesSociales, #BienestarDigital, #ImpactoSalud, #AdiccionesDigitales
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que empieza como moda en redes y termina transformando tu salud sin que lo notes
    Una tendencia inesperada está conquistando a millones y revolucionando la forma en que pensamos la nutrición. No se trata de eliminar alimentos ni de contar calorías, sino de añadir algo que siempre estuvo ahí… pero nunca supimos aprovechar del todo.
    0 التعليقات 0 المشاركات 142 مشاهدة
  • Los expertos lo tienen claro: esta es la razón por la que siempre deberías apagar el móvil en vacaciones
    El estrés y la sobreexposición a la información digital pueden minar la verdadera relajación durante las vacaciones. Investigadores coinciden en que mantener el móvil encendido genera una constante necesidad de revisar notificaciones, comprometiendo la capacidad para desconectar por completo. La exposición continua a estímulos digitales altera los patrones cerebrales asociados con la calma y la recuperación, impidiendo que el cerebro se recargue adecuadamente. Para disfrutar verdaderamente del descanso estival, es fundamental establecer límites claros y apagar el dispositivo. Este hábito simple permite una profunda relajación mental y física, maximizando el beneficio de las vacaciones. Descubre cómo lograr un verano más tranquilo y rejuvenecedor.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/expertos-tienen-claro-razon-siempre-deberias-apagar-movil-vacaciones-1472836

    #VacacionesSinMóvil, #BienestarDigital, #SaludMental, #DesconexiónDigital, #ConsejosViajes
    Los expertos lo tienen claro: esta es la razón por la que siempre deberías apagar el móvil en vacaciones El estrés y la sobreexposición a la información digital pueden minar la verdadera relajación durante las vacaciones. Investigadores coinciden en que mantener el móvil encendido genera una constante necesidad de revisar notificaciones, comprometiendo la capacidad para desconectar por completo. La exposición continua a estímulos digitales altera los patrones cerebrales asociados con la calma y la recuperación, impidiendo que el cerebro se recargue adecuadamente. Para disfrutar verdaderamente del descanso estival, es fundamental establecer límites claros y apagar el dispositivo. Este hábito simple permite una profunda relajación mental y física, maximizando el beneficio de las vacaciones. Descubre cómo lograr un verano más tranquilo y rejuvenecedor. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/expertos-tienen-claro-razon-siempre-deberias-apagar-movil-vacaciones-1472836 #VacacionesSinMóvil, #BienestarDigital, #SaludMental, #DesconexiónDigital, #ConsejosViajes
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los expertos lo tienen claro: esta es la razón por la que siempre deberías apagar el móvil en vacaciones
    Casi todo el mundo da por hecho que unas de las ventajas del verano es el poder desconectar; sin embargo: ¿en qué consiste realmente hacerlo? ¿Se hace bien?
    0 التعليقات 0 المشاركات 150 مشاهدة
  • Esta app me dice que voy a morir 5 veces al día, pero me encanta
    La nueva aplicación está generando gran revuelo entre los usuarios preocupados por la sobreexposición al móvil. El innovador software predice la muerte del usuario cinco veces al día, una estrategia radicalmente opuesta a otras aplicaciones enfocadas en medir el uso de pantallas. Este enfoque inusual, que invita a reflexionar sobre el tiempo dedicado al digital, ha captado la atención de un público ávido por encontrar soluciones para desconectar. La aplicación se ha convertido rápidamente en un fenómeno viral, impulsando conversaciones sobre la salud mental y el equilibrio entre la vida online y offline. El objetivo principal es precisamente contrarrestar la adicción a los dispositivos, ofreciendo una perspectiva sorprendente y motivadora. Se trata de un experimento que invita a cuestionar hábitos digitales y a valorar el presente.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/app-me-dice-voy-morir-5-veces-dia-pero-me-encanta-1470366

    #AplicacionesInteligentes, #SaludMental, #Predicciones, #Tecnología, #BienestarDigital
    Esta app me dice que voy a morir 5 veces al día, pero me encanta La nueva aplicación está generando gran revuelo entre los usuarios preocupados por la sobreexposición al móvil. El innovador software predice la muerte del usuario cinco veces al día, una estrategia radicalmente opuesta a otras aplicaciones enfocadas en medir el uso de pantallas. Este enfoque inusual, que invita a reflexionar sobre el tiempo dedicado al digital, ha captado la atención de un público ávido por encontrar soluciones para desconectar. La aplicación se ha convertido rápidamente en un fenómeno viral, impulsando conversaciones sobre la salud mental y el equilibrio entre la vida online y offline. El objetivo principal es precisamente contrarrestar la adicción a los dispositivos, ofreciendo una perspectiva sorprendente y motivadora. Se trata de un experimento que invita a cuestionar hábitos digitales y a valorar el presente. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/app-me-dice-voy-morir-5-veces-dia-pero-me-encanta-1470366 #AplicacionesInteligentes, #SaludMental, #Predicciones, #Tecnología, #BienestarDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta app me dice que voy a morir 5 veces al día, pero me encanta
    He descubierto una aplicación muy curiosa, cuyo objetivo es el contrario a lo que buscan todas las demás: que no pases tanto tiempo en el mundo digital.
    0 التعليقات 0 المشاركات 108 مشاهدة
  • Apps que te pagan por caminar, dormir o no usar el móvil: ¿truco o revolución?
    Cada vez más personas se benefician de la tecnología con aplicaciones que recompensan hábitos saludables y cotidianos. Estas innovadoras plataformas pagan por el simple hecho de caminar, registrar horas de sueño o incluso reducir el tiempo dedicado al uso del móvil. Se trata de un nuevo modelo que busca incentivar estilos de vida más activos y conscientes. Sin embargo, es crucial investigar la fiabilidad y transparencia de cada aplicación antes de comprometerse. La creciente popularidad plantea interrogantes sobre su impacto real y la sostenibilidad de este tipo de iniciativas. ¿Será esta una revolución en la forma de ganar dinero o un simple truco para atraer usuarios?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/apps-te-pagan-caminar-dormir-no-usar-movil-truco-revolucion-1469441

    #AppsPagasPorCaminar, #AppsParaDormir, #BienestarDigital, #EconomiaDelBienestar, #TechSalud
    Apps que te pagan por caminar, dormir o no usar el móvil: ¿truco o revolución? Cada vez más personas se benefician de la tecnología con aplicaciones que recompensan hábitos saludables y cotidianos. Estas innovadoras plataformas pagan por el simple hecho de caminar, registrar horas de sueño o incluso reducir el tiempo dedicado al uso del móvil. Se trata de un nuevo modelo que busca incentivar estilos de vida más activos y conscientes. Sin embargo, es crucial investigar la fiabilidad y transparencia de cada aplicación antes de comprometerse. La creciente popularidad plantea interrogantes sobre su impacto real y la sostenibilidad de este tipo de iniciativas. ¿Será esta una revolución en la forma de ganar dinero o un simple truco para atraer usuarios? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/apps-te-pagan-caminar-dormir-no-usar-movil-truco-revolucion-1469441 #AppsPagasPorCaminar, #AppsParaDormir, #BienestarDigital, #EconomiaDelBienestar, #TechSalud
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Apps que te pagan por caminar, dormir o no usar el móvil: ¿truco o revolución?
    Existen muchas aplicaciones que ofrecen dinero o tarjetas regalo a cambio de caminar o realizar actividades diarias, aunque no deberías confiar en todas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 286 مشاهدة
  • ¿Estás viendo vídeos demasiado rápido? Tu mente podría estar pagando el precio sin que lo sepas
    La práctica de consumir vídeos y contenidos multimedia a velocidades aceleradas está generando preocupación entre los expertos en neurociencia. Investigaciones recientes apuntan a que esta costumbre podría estar afectando negativamente la capacidad de concentración, la memoria y el proceso de aprendizaje. El cerebro, al reducir el tiempo de exposición a cada imagen o sonido, experimenta una disminución en la profundidad del análisis y la retención de información. Estudios sugieren que la aceleración interfiere con la sensación de placer y disfrute inherente a la experiencia completa. La reducción del tiempo de procesamiento podría estar comprometiendo la forma en que el cerebro crea conexiones neuronales importantes para la memoria a largo plazo. ¿Estás dispuesto a descubrir las consecuencias ocultas de esta práctica?
    https://es.gizmodo.com/estas-viendo-videos-demasiado-rapido-tu-mente-podria-estar-pagando-el-precio-sin-que-lo-sepas-2000178677

    #VelocidadVisual, #SaludMental, #BienestarDigital, #AtenciónDividida, #Neurociencia
    ¿Estás viendo vídeos demasiado rápido? Tu mente podría estar pagando el precio sin que lo sepas La práctica de consumir vídeos y contenidos multimedia a velocidades aceleradas está generando preocupación entre los expertos en neurociencia. Investigaciones recientes apuntan a que esta costumbre podría estar afectando negativamente la capacidad de concentración, la memoria y el proceso de aprendizaje. El cerebro, al reducir el tiempo de exposición a cada imagen o sonido, experimenta una disminución en la profundidad del análisis y la retención de información. Estudios sugieren que la aceleración interfiere con la sensación de placer y disfrute inherente a la experiencia completa. La reducción del tiempo de procesamiento podría estar comprometiendo la forma en que el cerebro crea conexiones neuronales importantes para la memoria a largo plazo. ¿Estás dispuesto a descubrir las consecuencias ocultas de esta práctica? https://es.gizmodo.com/estas-viendo-videos-demasiado-rapido-tu-mente-podria-estar-pagando-el-precio-sin-que-lo-sepas-2000178677 #VelocidadVisual, #SaludMental, #BienestarDigital, #AtenciónDividida, #Neurociencia
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Estás viendo vídeos demasiado rápido? Tu mente podría estar pagando el precio sin que lo sepas
    Ver vídeos o escuchar contenidos a velocidad acelerada se ha vuelto común, pero ¿es realmente una ventaja? Estudios recientes revelan efectos sorprendentes —y no siempre positivos— sobre la memoria, el aprendizaje y el placer de la experiencia. Descubre qué le pasa a tu cerebro cuando pulsas "reproducir a 2x".
    0 التعليقات 0 المشاركات 286 مشاهدة
  • Expertos advierte a los jóvenes sobre el uso de la IA: "Dejen de usarla, está en juego la vida de la mente"
    La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente, pero un creciente número de especialistas alerta sobre sus potenciales peligros para la salud mental, especialmente en el público joven. Estudios recientes sugieren que un uso excesivo de estas plataformas podría estar deteriorando capacidades cognitivas clave como la memoria y la concentración. Los expertos advierten que la dependencia de la IA está erosionando la capacidad humana de pensamiento crítico y resolución de problemas. Se insta a los jóvenes a reflexionar sobre su relación con esta tecnología, priorizando actividades que fomenten el desarrollo del cerebro y la salud mental. La preocupación se centra en la posible pérdida de habilidades esenciales para el futuro, subrayando la necesidad de un uso consciente y moderado.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-advierte-jovenes-uso-ia-dejen-usarla-juego-vida-mente-1472194

    #InteligenciaArtificial, #SaludMental, #Jóvenes, #IA, #BienestarDigital
    Expertos advierte a los jóvenes sobre el uso de la IA: "Dejen de usarla, está en juego la vida de la mente" La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente, pero un creciente número de especialistas alerta sobre sus potenciales peligros para la salud mental, especialmente en el público joven. Estudios recientes sugieren que un uso excesivo de estas plataformas podría estar deteriorando capacidades cognitivas clave como la memoria y la concentración. Los expertos advierten que la dependencia de la IA está erosionando la capacidad humana de pensamiento crítico y resolución de problemas. Se insta a los jóvenes a reflexionar sobre su relación con esta tecnología, priorizando actividades que fomenten el desarrollo del cerebro y la salud mental. La preocupación se centra en la posible pérdida de habilidades esenciales para el futuro, subrayando la necesidad de un uso consciente y moderado. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-advierte-jovenes-uso-ia-dejen-usarla-juego-vida-mente-1472194 #InteligenciaArtificial, #SaludMental, #Jóvenes, #IA, #BienestarDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos advierte a los jóvenes sobre el uso de la IA: "Dejen de usarla, está en juego la vida de la mente"
    Los expertos lo tienen claro y usar demasiado esta tecnología de moda podría estar acabando con las capacidades cognitivas de las personas, especialmente los jóvenes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 151 مشاهدة
  • Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    ¿Hasta qué punto es recomendable emplear la inteligencia artificial en ambientes educativos? Algunos especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias.
    0 التعليقات 0 المشاركات 482 مشاهدة
  • Ni TikTok ni Instagram: la aplicación que los expertos recomiendan eliminar para mejorar la concentración
    **Aumenta tu productividad con esta app poco conocida y altamente efectiva.** ¿Te cuesta concentrarte en el trabajo o los estudios? Numerosos expertos coinciden en que ciertas aplicaciones populares están minando nuestra capacidad de atención. Una herramienta discreta, pero potente, está ganando terreno como solución para recuperar el foco mental. Esta aplicación, utilizada por profesionales de diversos sectores, permite establecer límites claros y optimizar el tiempo dedicado a tareas específicas. Descubre cómo esta alternativa a las redes sociales puede transformar tu rendimiento y ayudarte a alcanzar tus objetivos. No pierdas más tiempo luchando contra la distracción; explora esta innovadora solución.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-tiktok-ni-instagram-aplicacion-expertos-recomiendan-eliminar-mejorar-concentracion-5721267/

    #Concentración, #BienestarDigital, #Productividad, #SaludMental, #TecnologíaResponsable
    Ni TikTok ni Instagram: la aplicación que los expertos recomiendan eliminar para mejorar la concentración **Aumenta tu productividad con esta app poco conocida y altamente efectiva.** ¿Te cuesta concentrarte en el trabajo o los estudios? Numerosos expertos coinciden en que ciertas aplicaciones populares están minando nuestra capacidad de atención. Una herramienta discreta, pero potente, está ganando terreno como solución para recuperar el foco mental. Esta aplicación, utilizada por profesionales de diversos sectores, permite establecer límites claros y optimizar el tiempo dedicado a tareas específicas. Descubre cómo esta alternativa a las redes sociales puede transformar tu rendimiento y ayudarte a alcanzar tus objetivos. No pierdas más tiempo luchando contra la distracción; explora esta innovadora solución. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ni-tiktok-ni-instagram-aplicacion-expertos-recomiendan-eliminar-mejorar-concentracion-5721267/ #Concentración, #BienestarDigital, #Productividad, #SaludMental, #TecnologíaResponsable
    0 التعليقات 0 المشاركات 325 مشاهدة
  • Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion

    #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    Pasamos muchas horas mirando el móvil, los culpamos de nuestra falta de concentración y hasta hay estudios que afirman que afectan a nuestra memoria. Hasta...
    0 التعليقات 0 المشاركات 548 مشاهدة
  • El ganchillo era un refugio tranquilo alejado del estrés y de la sobreinformación de internet. Hasta que llegó la IA
    El auge de la inteligencia artificial está extendiéndose a nuevos ámbitos, sorprendiendo incluso a comunidades creativas como el ganchillo. La proliferación de patrones generados por IA en plataformas como Etsy ha desdibujado las líneas entre lo real y lo simulado, generando frustración entre los aficionados al crochet. Este fenómeno, conocido como "AI Slop", expone una vulnerabilidad en la confianza de los usuarios ante la sobreabundancia de información digital. La dificultad para discernir patrones auténticos de creaciones artificiales plantea serias interrogantes sobre la autenticidad del contenido online y el impacto de la IA en las prácticas artísticas tradicionales. El problema se agrava con la falta de etiquetado claro y la persistencia de engaños, evidenciando una necesidad urgente de mecanismos de verificación más efectivos para proteger a los consumidores y preservar la integridad de los hobbies.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-que-esta-ganando-dinero-vendiendo-patrones-ganchillo-imposibles-tejer-patrones-hechos-ia

    #Ganchillo, #RefugioDigital, #IA, #Sobreesinformacion, #BienestarDigital
    El ganchillo era un refugio tranquilo alejado del estrés y de la sobreinformación de internet. Hasta que llegó la IA El auge de la inteligencia artificial está extendiéndose a nuevos ámbitos, sorprendiendo incluso a comunidades creativas como el ganchillo. La proliferación de patrones generados por IA en plataformas como Etsy ha desdibujado las líneas entre lo real y lo simulado, generando frustración entre los aficionados al crochet. Este fenómeno, conocido como "AI Slop", expone una vulnerabilidad en la confianza de los usuarios ante la sobreabundancia de información digital. La dificultad para discernir patrones auténticos de creaciones artificiales plantea serias interrogantes sobre la autenticidad del contenido online y el impacto de la IA en las prácticas artísticas tradicionales. El problema se agrava con la falta de etiquetado claro y la persistencia de engaños, evidenciando una necesidad urgente de mecanismos de verificación más efectivos para proteger a los consumidores y preservar la integridad de los hobbies. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-que-esta-ganando-dinero-vendiendo-patrones-ganchillo-imposibles-tejer-patrones-hechos-ia #Ganchillo, #RefugioDigital, #IA, #Sobreesinformacion, #BienestarDigital
    WWW.XATAKA.COM
    El ganchillo era un refugio tranquilo alejado del estrés y de la sobreinformación de internet. Hasta que llegó la IA
    Hay IA por todas partes. El último éxito viral en redes está hecho con IA, escuchamos música hecha con IA, la Wikipedia se ha llenado de IA… A pesar de las...
    0 التعليقات 0 المشاركات 613 مشاهدة
الصفحات المعززة