• Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive
    **Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive**

    París – Las bolsas europeas experimentan una nueva ronda de tensiones por las fluctuaciones cambiarias, mientras que el dólar estadounidense sigue su trayectoria descendente. Analistas del mercado financiero señalan que la incertidumbre económica global, exacerbada por los recientes cambios en las políticas arancelarias, ha generado un clima de cautela entre los inversores.

    La libra esterlina se vio presionada a la baja tras anuncios gubernamentales sobre nuevas regulaciones comerciales, y el euro también ha mostrado signos de debilidad frente al dólar estadounidense. El dólar, en particular, ha perdido terreno recientemente, con una caída del 14.5% frente al euro en lo que va del año.

    “Estamos presenciando un efecto dominó”, declaró Jean Dubois, analista senior de BNP Paribas. “La incertidumbre sobre el futuro del dólar estadounidense, impulsada por las preocupaciones sobre la política monetaria y los riesgos comerciales, está ejerciendo una presión a la baja sobre otras monedas importantes”.

    El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la debilidad del euro y ha reiterado su compromiso de mantener una política monetaria flexible para abordar los desafíos cambiarios. Sin embargo, el optimismo entre los analistas es limitado, con muchos que creen que el dólar seguirá presionando a la baja si las tensiones comerciales se intensifican.

    El mercado de divisas está en alerta máxima, y los inversores están reevaluando sus posiciones mientras esperan nuevas señales sobre la dirección del dólar estadounidense y su impacto en la economía global. Se espera que la Reserva Federal (Fed) tome decisiones cruciales en las próximas semanas, lo que podría tener un efecto significativo en el valor del dólar y, por extensión, en las bolsas europeas.

    La volatilidad en los mercados de divisas se ha convertido en una característica definitoria del panorama financiero actual, y la tensión arancelaria sigue siendo un factor clave a observar.
    https://www.ideal.es/economia/mercados/bolsas-reviven-tension-arancelaria-dolar-acelera-declive-20250704153208-ntrc.html

    #Bolsas, #Arancelarias, #Dolar, #Tensión, #Economía
    Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive **Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive** París – Las bolsas europeas experimentan una nueva ronda de tensiones por las fluctuaciones cambiarias, mientras que el dólar estadounidense sigue su trayectoria descendente. Analistas del mercado financiero señalan que la incertidumbre económica global, exacerbada por los recientes cambios en las políticas arancelarias, ha generado un clima de cautela entre los inversores. La libra esterlina se vio presionada a la baja tras anuncios gubernamentales sobre nuevas regulaciones comerciales, y el euro también ha mostrado signos de debilidad frente al dólar estadounidense. El dólar, en particular, ha perdido terreno recientemente, con una caída del 14.5% frente al euro en lo que va del año. “Estamos presenciando un efecto dominó”, declaró Jean Dubois, analista senior de BNP Paribas. “La incertidumbre sobre el futuro del dólar estadounidense, impulsada por las preocupaciones sobre la política monetaria y los riesgos comerciales, está ejerciendo una presión a la baja sobre otras monedas importantes”. El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la debilidad del euro y ha reiterado su compromiso de mantener una política monetaria flexible para abordar los desafíos cambiarios. Sin embargo, el optimismo entre los analistas es limitado, con muchos que creen que el dólar seguirá presionando a la baja si las tensiones comerciales se intensifican. El mercado de divisas está en alerta máxima, y los inversores están reevaluando sus posiciones mientras esperan nuevas señales sobre la dirección del dólar estadounidense y su impacto en la economía global. Se espera que la Reserva Federal (Fed) tome decisiones cruciales en las próximas semanas, lo que podría tener un efecto significativo en el valor del dólar y, por extensión, en las bolsas europeas. La volatilidad en los mercados de divisas se ha convertido en una característica definitoria del panorama financiero actual, y la tensión arancelaria sigue siendo un factor clave a observar. https://www.ideal.es/economia/mercados/bolsas-reviven-tension-arancelaria-dolar-acelera-declive-20250704153208-ntrc.html #Bolsas, #Arancelarias, #Dolar, #Tensión, #Economía
    WWW.IDEAL.ES
    Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive | Ideal
    Los bancos centrales empiezan a observar con preocupación la debilidad del billete verde, que ya pierde un 14,5% frente al euro este año
    0 التعليقات 0 المشاركات 79 مشاهدة
  • Trump asusta al mercado en la recta final de la pausa arancelaria: el Ibex se desploma un 1,5%
    El mandatario ha generado preocupación en el mercado financiero tras anunciar la posibilidad de restablecer aranceles punitivos, alcanzando un máximo del 70% sobre importaciones procedentes de varios países. La noticia ha provocado una reacción inmediata, con el Ibex 35 experimentando una caída del 1,5%.

    Analistas señalan que esta medida, inesperada en vísperas de la finalización de un periodo de pausas arancelarias, podría desencadenar una nueva ronda de tensiones comerciales a nivel global. Se espera una intensificación de los comunicados oficiales por parte del gobierno estadounidense durante los próximos días, detallando las implicaciones y estableciendo un calendario hasta el 9 de julio para la implementación total de estas medidas.

    El sector exportador se muestra particularmente vulnerable ante esta potencial escalada proteccionista, mientras que el mercado inmobiliario ha registrado una ligera corrección en sus cotizaciones. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias negativas para el crecimiento económico a medio plazo si no se logra un acuerdo bilateral que mitigue los riesgos.

    La incertidumbre generada ha provocado una venta masiva de acciones por parte de inversores, exacerbando la caída del Ibex y generando preocupación entre analistas económicos. Se espera una reacción cautelosa por parte de las instituciones internacionales en los próximos días.

    El impacto de esta decisión se extenderá a otros mercados emergentes, aumentando el riesgo de volatilidad y afectando negativamente al sentimiento inversor global. Los observadores esperan una respuesta coordinada por parte de la Unión Europea y otras potencias económicas para evitar un conflicto comercial de gran alcance.
    https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/6867a68afc6c83a5398b458d.html

    #BTCESPA, #Ibex, #MercadoAccion
    Trump asusta al mercado en la recta final de la pausa arancelaria: el Ibex se desploma un 1,5% El mandatario ha generado preocupación en el mercado financiero tras anunciar la posibilidad de restablecer aranceles punitivos, alcanzando un máximo del 70% sobre importaciones procedentes de varios países. La noticia ha provocado una reacción inmediata, con el Ibex 35 experimentando una caída del 1,5%. Analistas señalan que esta medida, inesperada en vísperas de la finalización de un periodo de pausas arancelarias, podría desencadenar una nueva ronda de tensiones comerciales a nivel global. Se espera una intensificación de los comunicados oficiales por parte del gobierno estadounidense durante los próximos días, detallando las implicaciones y estableciendo un calendario hasta el 9 de julio para la implementación total de estas medidas. El sector exportador se muestra particularmente vulnerable ante esta potencial escalada proteccionista, mientras que el mercado inmobiliario ha registrado una ligera corrección en sus cotizaciones. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias negativas para el crecimiento económico a medio plazo si no se logra un acuerdo bilateral que mitigue los riesgos. La incertidumbre generada ha provocado una venta masiva de acciones por parte de inversores, exacerbando la caída del Ibex y generando preocupación entre analistas económicos. Se espera una reacción cautelosa por parte de las instituciones internacionales en los próximos días. El impacto de esta decisión se extenderá a otros mercados emergentes, aumentando el riesgo de volatilidad y afectando negativamente al sentimiento inversor global. Los observadores esperan una respuesta coordinada por parte de la Unión Europea y otras potencias económicas para evitar un conflicto comercial de gran alcance. https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/6867a68afc6c83a5398b458d.html #BTCESPA, #Ibex, #MercadoAccion
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump asusta al mercado en la recta final de la pausa arancelaria: el Ibex se desploma un 1,5%
    El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha propuesto mantener la tensi?n del mercado hasta el ?ltimo minuto de su tregua arancelaria. Hoy, festivo en Wall Street donde se celebra...
    0 التعليقات 0 المشاركات 66 مشاهدة
  • Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70%
    **Trump anuncia medidas comerciales unilaterales, elevando aranceles sobre bienes importados**

    WASHINGTON – En un movimiento destinado a alterar las dinámicas comerciales globales, el presidente Donald Trump anunció hoy una serie de tarifas adicionales sobre productos importados de varios países. Según fuentes en la Casa Blanca, estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para abordar lo que considera prácticas comerciales injustas y proteger empleos estadounidenses.

    Las tarifas, que oscilan entre el 10% y el 70%, se aplicarán a una amplia gama de bienes, incluyendo productos agrícolas, electrónicos y textiles. El gobierno ha identificado a China, la Unión Europea, México y Canadá como los principales objetivos de estas medidas comerciales.

    “Estamos protegiendo a nuestros trabajadores y a nuestra industria contra prácticas comerciales injustas”, declaró un alto funcionario del gobierno, quien pidió permanecer en el anonimato. “Estas tarifas son una herramienta necesaria para asegurar que Estados Unidos obtenga lo que merece”.

    El anuncio ha provocado reacciones negativas de varios países, quienes han acusado a EE.UU. de protegerismo comercial y de desestabilizar la economía mundial. Sin embargo, el gobierno estadounidense insiste en que estas medidas son un paso necesario para garantizar una competencia justa y para promover el crecimiento económico interno.

    Se espera que las tarifas entren en vigor el 1 de agosto, aunque se han descartado posibles negociaciones con los países afectados. El Departamento del Comercio ha iniciado un proceso de investigación para determinar si existen prácticas comerciales injustas por parte de estos países.
    https://www.ideal.es/economia/trump-enviara-cartas-hoy-paises-imponerles-aranceles-20250704112655-ntrc.html

    #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PolíticaDeNegocios, #Estados
    Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70% **Trump anuncia medidas comerciales unilaterales, elevando aranceles sobre bienes importados** WASHINGTON – En un movimiento destinado a alterar las dinámicas comerciales globales, el presidente Donald Trump anunció hoy una serie de tarifas adicionales sobre productos importados de varios países. Según fuentes en la Casa Blanca, estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para abordar lo que considera prácticas comerciales injustas y proteger empleos estadounidenses. Las tarifas, que oscilan entre el 10% y el 70%, se aplicarán a una amplia gama de bienes, incluyendo productos agrícolas, electrónicos y textiles. El gobierno ha identificado a China, la Unión Europea, México y Canadá como los principales objetivos de estas medidas comerciales. “Estamos protegiendo a nuestros trabajadores y a nuestra industria contra prácticas comerciales injustas”, declaró un alto funcionario del gobierno, quien pidió permanecer en el anonimato. “Estas tarifas son una herramienta necesaria para asegurar que Estados Unidos obtenga lo que merece”. El anuncio ha provocado reacciones negativas de varios países, quienes han acusado a EE.UU. de protegerismo comercial y de desestabilizar la economía mundial. Sin embargo, el gobierno estadounidense insiste en que estas medidas son un paso necesario para garantizar una competencia justa y para promover el crecimiento económico interno. Se espera que las tarifas entren en vigor el 1 de agosto, aunque se han descartado posibles negociaciones con los países afectados. El Departamento del Comercio ha iniciado un proceso de investigación para determinar si existen prácticas comerciales injustas por parte de estos países. https://www.ideal.es/economia/trump-enviara-cartas-hoy-paises-imponerles-aranceles-20250704112655-ntrc.html #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PolíticaDeNegocios, #Estados
    WWW.IDEAL.ES
    Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70% | Ideal
    La Casa Blanca confirma que estas tasas se aplicarán a partir del 1 de agosto
    0 التعليقات 0 المشاركات 75 مشاهدة
  • BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En Xataka

    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes

    La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense.

    Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria.

    La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense.

    Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México.

    Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes

    #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes En Xataka BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense. Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria. La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense. Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México. Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales. https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En febrero de 2024, el rumor de que BYD estaba interesado en construir una fábrica en México empezó a coger fuerza. Y, al contrario de lo que suele suceder en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 102 مشاهدة
  • Cómo surgió Trump [en]
    **Cómo surgió Trump [en]**

    Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre?

    La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados.

    En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población.

    En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*.

    Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral.

    Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país.

    La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales.
    https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo surgió Trump [en] **Cómo surgió Trump [en]** Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre? La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población. En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*. Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral. Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país. La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales. https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo surgió Trump [en]
    James K. Galbraith.—Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también...
    0 التعليقات 0 المشاركات 162 مشاهدة
  • Von der Leyen ve imposible un acuerdo "al detalle" con Trump antes de que acabe la tregua en los aranceles
    **Von der Leyen ve imposible un acuerdo “al detalle” con Trump antes de que acabe la tregua en los aranceles**

    Bruselas – La Unión Europea, tras meses de intensas negociaciones y una creciente frustración, ha admitido que no podrá alcanzar un acuerdo “al detalle” con Estados Unidos, liderado por Donald Trump, antes del próximo mes. Fuentes diplomáticas europeas han confirmado que la UE se ve obligada a considerar opciones que recuerdan al “principio de acuerdo” adoptado por Reino Unido tras su salida de la Unión Europea, en una estrategia de concesiones para evitar un colapso total en las relaciones bilaterales.

    La situación ha sido desencadenada principalmente por la negativa persistente de Washington a comprometerse en puntos clave como el acceso a los mercados europeos y la protección de la propiedad intelectual, factores que han impulsado a Trump a reiterar su postura proteccionista. La creciente tensión comercial, evidenciada por las últimas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, ha puesto en riesgo la estabilidad económica global y ha generado una profunda preocupación dentro de las instituciones europeas.

    El gobierno europeo, liderado por Ursula Von der Leyen, se muestra ahora optimista ante la posibilidad de que Trump, a pesar de sus declaraciones públicas, pueda reconsiderar su posición tras la inminente transición de poder en Washington. Sin embargo, el tiempo apremia y la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos bloques sigue siendo una variable crucial.

    Analistas económicos apuntan a que la estrategia de concesiones adoptada por la UE podría ser la única vía para evitar un escenario aún más negativo, aunque reconoce que implica un importante sacrificio en términos de principios y objetivos de largo plazo. La presión sobre la UE para llegar a un acuerdo con Estados Unidos se intensificará en las próximas semanas, mientras el mundo observa atentamente los acontecimientos.
    https://www.20minutos.es/internacional/von-der-leyen-ve-imposible-alcanzar-un-acuerdo-detalle-con-trump-antes-que-acabe-tregua-los-aranceles-5728096/

    #noticia, #España, #actualidad
    Von der Leyen ve imposible un acuerdo "al detalle" con Trump antes de que acabe la tregua en los aranceles **Von der Leyen ve imposible un acuerdo “al detalle” con Trump antes de que acabe la tregua en los aranceles** Bruselas – La Unión Europea, tras meses de intensas negociaciones y una creciente frustración, ha admitido que no podrá alcanzar un acuerdo “al detalle” con Estados Unidos, liderado por Donald Trump, antes del próximo mes. Fuentes diplomáticas europeas han confirmado que la UE se ve obligada a considerar opciones que recuerdan al “principio de acuerdo” adoptado por Reino Unido tras su salida de la Unión Europea, en una estrategia de concesiones para evitar un colapso total en las relaciones bilaterales. La situación ha sido desencadenada principalmente por la negativa persistente de Washington a comprometerse en puntos clave como el acceso a los mercados europeos y la protección de la propiedad intelectual, factores que han impulsado a Trump a reiterar su postura proteccionista. La creciente tensión comercial, evidenciada por las últimas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, ha puesto en riesgo la estabilidad económica global y ha generado una profunda preocupación dentro de las instituciones europeas. El gobierno europeo, liderado por Ursula Von der Leyen, se muestra ahora optimista ante la posibilidad de que Trump, a pesar de sus declaraciones públicas, pueda reconsiderar su posición tras la inminente transición de poder en Washington. Sin embargo, el tiempo apremia y la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos bloques sigue siendo una variable crucial. Analistas económicos apuntan a que la estrategia de concesiones adoptada por la UE podría ser la única vía para evitar un escenario aún más negativo, aunque reconoce que implica un importante sacrificio en términos de principios y objetivos de largo plazo. La presión sobre la UE para llegar a un acuerdo con Estados Unidos se intensificará en las próximas semanas, mientras el mundo observa atentamente los acontecimientos. https://www.20minutos.es/internacional/von-der-leyen-ve-imposible-alcanzar-un-acuerdo-detalle-con-trump-antes-que-acabe-tregua-los-aranceles-5728096/ #noticia, #España, #actualidad
    0 التعليقات 0 المشاركات 109 مشاهدة
  • Deutsche Bank: "El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario"
    **Deutsche Bank: "El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario"**

    Madrid, 8 de julio – Deutsche Bank ha elevado su previsión de crecimiento para España, apostando por un ritmo superior al de la eurozona en los próximos ejercicios. La entidad alemana estima que la economía española crecerá un 2,2% este ejercicio, el doble del promedio esperado para la zona euro. Esta proyección se mantiene para el próximo año, cuando Deutsche Bank prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional alcance el 2%.

    Esta optimista previsión se basa en una fuerte demanda interna y en las reformas estructurales que, según Deutsche Bank, están impulsando la economía española. Sin embargo, la entidad advierte sobre los riesgos derivados de la incertidumbre económica global y de la situación política en Europa.

    “El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario”, ha declarado un analista de Deutsche Bank. “La falta de claridad en este punto podría frenar la inversión y afectar negativamente al crecimiento económico”.

    Deutsche Bank recalca la importancia de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, ya que consideraría un factor positivo para la economía española. La entidad espera que el gobierno español siga trabajando para facilitar las negociaciones y lograr un acuerdo favorable.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deutsche-bank-confia-europa-acuerdo-estados-unidos-aranceles-5727924/

    #noticia, #España, #actualidad
    Deutsche Bank: "El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario" **Deutsche Bank: "El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario"** Madrid, 8 de julio – Deutsche Bank ha elevado su previsión de crecimiento para España, apostando por un ritmo superior al de la eurozona en los próximos ejercicios. La entidad alemana estima que la economía española crecerá un 2,2% este ejercicio, el doble del promedio esperado para la zona euro. Esta proyección se mantiene para el próximo año, cuando Deutsche Bank prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional alcance el 2%. Esta optimista previsión se basa en una fuerte demanda interna y en las reformas estructurales que, según Deutsche Bank, están impulsando la economía española. Sin embargo, la entidad advierte sobre los riesgos derivados de la incertidumbre económica global y de la situación política en Europa. “El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario”, ha declarado un analista de Deutsche Bank. “La falta de claridad en este punto podría frenar la inversión y afectar negativamente al crecimiento económico”. Deutsche Bank recalca la importancia de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, ya que consideraría un factor positivo para la economía española. La entidad espera que el gobierno español siga trabajando para facilitar las negociaciones y lograr un acuerdo favorable. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deutsche-bank-confia-europa-acuerdo-estados-unidos-aranceles-5727924/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Deutsche Bank: "El mercado se va a tomar mal si el 9 de julio no hay acuerdo arancelario"
    Proyecta una previsión de crecimiento para España del 2,2% para este ejercicio, el doble de la eurozona, avance que seguirá el próximo ejercicio, cuando estima que el PIB nacional podría situarse en el 2%.
    0 التعليقات 0 المشاركات 82 مشاهدة
  • Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam para reducir sus aranceles hasta un 20%
    **Acuerdo Histórico entre Estados Unidos y Vietnam Desata Oportunidades Comerciales**

    Un nuevo pacto comercial ha sido anunciado recientemente, prometiendo un impacto significativo en el comercio global. La administración estadounidense ha acordado reducir sus aranceles sobre una variedad de productos hasta un 20% con Hanoi. Esta medida estratégica busca impulsar las exportaciones agrícolas norteamericanas a un mercado emergente y en constante expansión. Se espera que esta apertura comercial fomente un crecimiento económico mutuo entre ambos países. El anuncio ha generado expectación en los mercados financieros, anticipando nuevas oportunidades para empresas e inversores. La negociación representa un paso importante en la reconfiguración de las relaciones comerciales internacionales.
    https://www.ideal.es/economia/trump-anuncia-acuerdo-comercial-vietnam-reducir-aranceles-20250702195144-ntrc.html

    #AcuerdoComercial, #TrumpVietnam, #Arancel, #NegociacionesComerciales, #EconomiaInternacional
    Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam para reducir sus aranceles hasta un 20% **Acuerdo Histórico entre Estados Unidos y Vietnam Desata Oportunidades Comerciales** Un nuevo pacto comercial ha sido anunciado recientemente, prometiendo un impacto significativo en el comercio global. La administración estadounidense ha acordado reducir sus aranceles sobre una variedad de productos hasta un 20% con Hanoi. Esta medida estratégica busca impulsar las exportaciones agrícolas norteamericanas a un mercado emergente y en constante expansión. Se espera que esta apertura comercial fomente un crecimiento económico mutuo entre ambos países. El anuncio ha generado expectación en los mercados financieros, anticipando nuevas oportunidades para empresas e inversores. La negociación representa un paso importante en la reconfiguración de las relaciones comerciales internacionales. https://www.ideal.es/economia/trump-anuncia-acuerdo-comercial-vietnam-reducir-aranceles-20250702195144-ntrc.html #AcuerdoComercial, #TrumpVietnam, #Arancel, #NegociacionesComerciales, #EconomiaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam para reducir sus aranceles hasta un 20% | Ideal
    A cambio, la Casa Blanca anuncia que Hanoi abrirá su mercado a los productos agrícolas estadounidenses.
    0 التعليقات 0 المشاركات 107 مشاهدة
  • EE.UU. presume de músculo financiero y los aranceles se convierten en una jugada maestra de 75.800 millones de euros
    El gobierno estadounidense ha revelado cifras impactantes sobre su recaudación fiscal, impulsada en gran medida por los aranceles comerciales. La estrategia, implementada bajo la administración actual, ha generado una acumulación de 75.800 millones de euros, principalmente proveniente de impuestos a importaciones, y superando los 90.000 millones desde enero. Esta cifra refleja un éxito en la recaudación, aunque también pone de manifiesto el impacto directo en el consumidor estadounidense, que ha visto aumentar los precios de productos como videojuegos debido a la transferencia del coste arancelario. El aumento general de la recaudación, alcanzando los 3,06 billones de euros, contrasta con la debilidad del dólar y plantea interrogantes sobre las consecuencias económicas para los ciudadanos. La política arancelaria, junto con nuevas iniciativas legislativas, podría estar erosionando el poder adquisitivo de los estadounidenses, generando un debate crucial sobre su sostenibilidad a largo plazo. Esta situación económica compleja ha captado la atención de analistas y expertos en finanzas, quienes evalúan las implicaciones para la economía global.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ee-uu-presume-musculo-financiero-aranceles-se-convierten-jugada-maestra-75-800-millones-euros

    #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #PolíticaComercial, #EEUU, #MercadoGlobal
    EE.UU. presume de músculo financiero y los aranceles se convierten en una jugada maestra de 75.800 millones de euros El gobierno estadounidense ha revelado cifras impactantes sobre su recaudación fiscal, impulsada en gran medida por los aranceles comerciales. La estrategia, implementada bajo la administración actual, ha generado una acumulación de 75.800 millones de euros, principalmente proveniente de impuestos a importaciones, y superando los 90.000 millones desde enero. Esta cifra refleja un éxito en la recaudación, aunque también pone de manifiesto el impacto directo en el consumidor estadounidense, que ha visto aumentar los precios de productos como videojuegos debido a la transferencia del coste arancelario. El aumento general de la recaudación, alcanzando los 3,06 billones de euros, contrasta con la debilidad del dólar y plantea interrogantes sobre las consecuencias económicas para los ciudadanos. La política arancelaria, junto con nuevas iniciativas legislativas, podría estar erosionando el poder adquisitivo de los estadounidenses, generando un debate crucial sobre su sostenibilidad a largo plazo. Esta situación económica compleja ha captado la atención de analistas y expertos en finanzas, quienes evalúan las implicaciones para la economía global. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ee-uu-presume-musculo-financiero-aranceles-se-convierten-jugada-maestra-75-800-millones-euros #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #PolíticaComercial, #EEUU, #MercadoGlobal
    WWW.3DJUEGOS.COM
    EE.UU. presume de músculo financiero y los aranceles se convierten en una jugada maestra de 75.800 millones de euros
    El sector tecnológico ha estado marcado en los últimos meses por todas las polémicas que rodean a los aranceles. Durante semanas, la tensión entre Estados...
    0 التعليقات 0 المشاركات 148 مشاهدة
  • Nintendo sube el precio de Switch en Canadá por el conflicto arancelario con Estados Unidos
    El sector del videojuego se enfrenta a nuevas tensiones económicas tras el anuncio de Nintendo Canadá sobre un incremento en los precios de la consola Switch y sus accesorios. La medida, motivada por el conflicto arancelario entre Estados Unidos y Canadá, afecta a una amplia gama de productos incluyendo consolas, juegos físicos y digitales, así como suscripciones y amiibo. Este movimiento se suma a las recientes subidas de precio de PlayStation 5 y Xbox Series, reflejo de la inestabilidad económica global que presiona al sector. Expertos señalan que la decisión busca protegerse ante posibles nuevas restricciones comerciales y costes de producción en un entorno económico incierto. El aumento se hará oficial el 1 de junio en la página web de Nintendo Canadá.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781783/nintendo-sube-el-precio-de-switch-en-canada-por-el-conflicto-arancelario-con-estados-unidos/

    #NintendoSwitch, #PrecioNintendo, #Canadá, #ConflictosArancelarios, #Videojuegos
    Nintendo sube el precio de Switch en Canadá por el conflicto arancelario con Estados Unidos El sector del videojuego se enfrenta a nuevas tensiones económicas tras el anuncio de Nintendo Canadá sobre un incremento en los precios de la consola Switch y sus accesorios. La medida, motivada por el conflicto arancelario entre Estados Unidos y Canadá, afecta a una amplia gama de productos incluyendo consolas, juegos físicos y digitales, así como suscripciones y amiibo. Este movimiento se suma a las recientes subidas de precio de PlayStation 5 y Xbox Series, reflejo de la inestabilidad económica global que presiona al sector. Expertos señalan que la decisión busca protegerse ante posibles nuevas restricciones comerciales y costes de producción en un entorno económico incierto. El aumento se hará oficial el 1 de junio en la página web de Nintendo Canadá. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781783/nintendo-sube-el-precio-de-switch-en-canada-por-el-conflicto-arancelario-con-estados-unidos/ #NintendoSwitch, #PrecioNintendo, #Canadá, #ConflictosArancelarios, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Nintendo sube el precio de Switch en Canadá por el conflicto arancelario con Estados Unidos
    La división canadiense de Nintendo subirá el precio de la consola en sus diferentes versiones, de los videojuegos en formato físico y digital, y de los accesorios.
    0 التعليقات 0 المشاركات 136 مشاهدة
الصفحات المعززة