• Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes

    **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto.

    Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos.

    El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo.

    Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium.

    Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español).

    **Más difícil de repetir de lo que parece**

    Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas.

    Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC.

    En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio

    En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi

    Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate.

    En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses.

    Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero.

    Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse
    https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes

    #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto. Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos. El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo. Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium. Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español). **Más difícil de repetir de lo que parece** Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas. Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC. En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate. En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses. Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero. Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 48 Views
  • Aprovecha este descuento de 180 euros en Amazon por el mejor iPhone de Apple
    Título: Aprovecha este descuento de 180 euros en Amazon por el mejor iPhone de Apple

    Resumen: El iPhone 16 Pro Max es el mejor iPhone que Apple ha lanzado. Cuenta con las últimas prestaciones como pantalla ProMotion, botón de acción, el nuevo Control de cámara, un procesador A18 Pro, Apple Intelligence y un sistema de cámaras profesional. Gracias a un descuento que tiene en Amazon, podría ser tuyo por 180 euros menos. El Amazon Prime Day 2025 se acerca. La nueva fiesta de las ofertas será el próximo 8 de julio terminando el día 11 y no habrá muchas ofertas en los productos de Apple. Por esta razón, hay que aprovechar oportunidades como esta. Apple lo vende por 1469 euros en su web, pero podría ser tuyo por solo 1289 euros.

    El iPhone 16 Pro Max presenta un chasis de titanio de grado 5 con un acabado microarenado que ofrece una resistencia excepcional al mismo tiempo que mantiene el peso al mínimo. Este metal de alta relación resistencia-peso permite un perfil más delgado sin sacrificar durabilidad. En el lateral izquierdo se encuentra el nuevo botón de acción, que reemplaza al antiguo interruptor de timbre/silencio y se puede personalizar para activar funciones como Modo Silencio, Enfoque, Cámara Inteligente o Linterna con una sola pulsación.

    La pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas del iPhone 16 Pro Max ofrece una resolución nítida y colores vivos gracias a la tecnología OLED y un brillo máximo de 2 000 nits en exteriores. Cuenta con ProMotion de hasta 120 Hz para animaciones y desplazamientos ultrafluidas, así como la función Always-On que muestra información clave sin activar totalmente la pantalla. El bisel ultrafino contribuye a una experiencia envolvente y maximiza la relación pantalla-cuerpo.

    El sistema de cámaras traseras integra un sensor principal de 48 MP con estabilización óptica por desplazamiento de sensor y detección de fase dual, un ultra gran angular de 48 MP con campo de visión de 120° optimizado para baja luz, y un teleobjetivo con zoom óptico 5×. Gracias al control de cámara lateral, es posible alternar exposiciones, profundidades, niveles de zoom y estilos con pulsaciones ligeras y largas sin necesidad de tocar la pantalla, agilizando la captura en cualquier situación.

    En su interior, el A18 Pro de Apple, fabricado en un proceso TSMC N3E, integra una CPU de seis núcleos, GPU de seis núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos capaz de 35 billon de operaciones por segundo, lo que impulsa funciones de Apple Intelligence y mejora el rendimiento en juegos. Esta arquitectura, combinada con un diseño térmico optimizado que incluye grafito y aluminio reciclado, permite un aumento aproximado del 20 % en rendimiento sostenido durante cargas exigentes.

    El iPhone 16 Pro Max estrena conector USB-C con soporte para carga rápida, transferencia de datos a 10 Gb/s y salida DisplayPort. Incorpora un escáner LiDAR para experiencias de realidad aumentada más precisas, altavoces estéreo de alta fidelidad y micrófonos mejorados para grabación de audio con calidad de estudio. La batería ofrece hasta 33 horas de reproducción de vídeo y es compatible con carga MagSafe y Qi2, facilitando la recarga rápida y sin cables.
    https://andro4all.com/ofertas/aprovecha-este-descuento-de-180-euros-en-amazon-por-el-mejor-iphone-de-apple

    #iPhone, #Amazon, #Descuentos, #Ofertas, #Tecnología
    Aprovecha este descuento de 180 euros en Amazon por el mejor iPhone de Apple Título: Aprovecha este descuento de 180 euros en Amazon por el mejor iPhone de Apple Resumen: El iPhone 16 Pro Max es el mejor iPhone que Apple ha lanzado. Cuenta con las últimas prestaciones como pantalla ProMotion, botón de acción, el nuevo Control de cámara, un procesador A18 Pro, Apple Intelligence y un sistema de cámaras profesional. Gracias a un descuento que tiene en Amazon, podría ser tuyo por 180 euros menos. El Amazon Prime Day 2025 se acerca. La nueva fiesta de las ofertas será el próximo 8 de julio terminando el día 11 y no habrá muchas ofertas en los productos de Apple. Por esta razón, hay que aprovechar oportunidades como esta. Apple lo vende por 1469 euros en su web, pero podría ser tuyo por solo 1289 euros. El iPhone 16 Pro Max presenta un chasis de titanio de grado 5 con un acabado microarenado que ofrece una resistencia excepcional al mismo tiempo que mantiene el peso al mínimo. Este metal de alta relación resistencia-peso permite un perfil más delgado sin sacrificar durabilidad. En el lateral izquierdo se encuentra el nuevo botón de acción, que reemplaza al antiguo interruptor de timbre/silencio y se puede personalizar para activar funciones como Modo Silencio, Enfoque, Cámara Inteligente o Linterna con una sola pulsación. La pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas del iPhone 16 Pro Max ofrece una resolución nítida y colores vivos gracias a la tecnología OLED y un brillo máximo de 2 000 nits en exteriores. Cuenta con ProMotion de hasta 120 Hz para animaciones y desplazamientos ultrafluidas, así como la función Always-On que muestra información clave sin activar totalmente la pantalla. El bisel ultrafino contribuye a una experiencia envolvente y maximiza la relación pantalla-cuerpo. El sistema de cámaras traseras integra un sensor principal de 48 MP con estabilización óptica por desplazamiento de sensor y detección de fase dual, un ultra gran angular de 48 MP con campo de visión de 120° optimizado para baja luz, y un teleobjetivo con zoom óptico 5×. Gracias al control de cámara lateral, es posible alternar exposiciones, profundidades, niveles de zoom y estilos con pulsaciones ligeras y largas sin necesidad de tocar la pantalla, agilizando la captura en cualquier situación. En su interior, el A18 Pro de Apple, fabricado en un proceso TSMC N3E, integra una CPU de seis núcleos, GPU de seis núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos capaz de 35 billon de operaciones por segundo, lo que impulsa funciones de Apple Intelligence y mejora el rendimiento en juegos. Esta arquitectura, combinada con un diseño térmico optimizado que incluye grafito y aluminio reciclado, permite un aumento aproximado del 20 % en rendimiento sostenido durante cargas exigentes. El iPhone 16 Pro Max estrena conector USB-C con soporte para carga rápida, transferencia de datos a 10 Gb/s y salida DisplayPort. Incorpora un escáner LiDAR para experiencias de realidad aumentada más precisas, altavoces estéreo de alta fidelidad y micrófonos mejorados para grabación de audio con calidad de estudio. La batería ofrece hasta 33 horas de reproducción de vídeo y es compatible con carga MagSafe y Qi2, facilitando la recarga rápida y sin cables. https://andro4all.com/ofertas/aprovecha-este-descuento-de-180-euros-en-amazon-por-el-mejor-iphone-de-apple #iPhone, #Amazon, #Descuentos, #Ofertas, #Tecnología
    ANDRO4ALL.COM
    Aprovecha este descuento de 180 euros en Amazon por el mejor iPhone de Apple
    El iPhone 16 Pro Max es el mejor iPhone que Apple ha lanzado. Cuenta con las últimas prestaciones como pantalla ProMotion, botón de acción, el nuevo Control de
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 104 Views
  • Samsung se suma a la carrera de los tri-plegables: así es el Galaxy G Fold, su apuesta para competir con Huawei y otros rivales
    Título: Samsung se suma a la carrera de los tri-plegables: así es el Galaxy G Fold, su apuesta para competir con Huawei y otros rivales

    Samsung está preparando su entrada en el mundo de los tri-plegables y las primeras imágenes ya están aquí. Las filtraciones de Android Authority han desvelado animaciones del Galaxy G Fold, un dispositivo que combina tres paneles traseros con doble bisagra. Este prototipo, conocido internamente como Multifold 7, podría presentarse en el próximo Samsung Unpacked del 9 de julio, y desde luego promete ser algo diferente a lo que hemos visto hasta ahora.

    Según Android Authority, las animaciones obtenidas de One UI 8 muestran un diseño completamente diferente a los plegables actuales. El dispositivo utiliza dos bisagras que se pliegan hacia adentro (conocido como G-shaped), similar a los prototipos Flex G de Samsung Display. Esta configuración permite un plegado más plano y reduce las tensiones en la pantalla flexible, mejorando la durabilidad de estos dispositivos.

    Un diseño único con tres paneles diferenciados
    El Galaxy G Fold presenta una configuración de tres paneles traseros completamente nueva. El panel izquierdo aloja un sistema de cámaras triple, el panel central integra una pantalla de cobertura que actúa como pantalla secundaria cuando el móvil está plegado, y el panel derecho funciona como caja de resonancia, sin elementos electrónicos visibles en su superficie.

    Las bisagras del dispositivo tienen tamaños diferentes de forma intencionada. Esta desigualdad facilita un plegado uniforme y evita que la pantalla se rompa durante el proceso. Además, el sistema integra una advertencia que alerta si se intenta plegar el panel de cámaras primero, ya que la bisagra correspondiente es más pequeña y podría dañar la pantalla principal.

    A diferencia del Huawei Mate XT, que utiliza un diseño en forma de S, Samsung ha optado por el plegado hacia adentro en ambas bisagras. Esta decisión técnica permite un grosor más reducido cuando está cerrado y mejora la protección de la pantalla flexible. El dispositivo tendría una pantalla de casi 10 pulgadas desplegada y se presentaría junto al Galaxy Z Fold 7.

    No será compatible con S Pen para mantener el grosor reducido, una decisión que prioriza la portabilidad sobre la productividad. Samsung habría incorporado tecnología de silicio-carbono para lograr mayor autonomía y menor grosor, dos aspectos fundamentales para que el dispositivo tenga éxito comercial. Esta batería avanzada podría marcar la diferencia frente a la competencia en el sector.

    La competencia en el sector de los tri-plegables está que arde. Huawei se adelantó con su Mate XT, pero Samsung quiere demostrar su capacidad técnica en este sector emergente, donde cada milímetro de grosor y cada gramo de peso son determinantes. El evento del 9 de julio será decisivo para confirmar si este plegable ve la luz.
    https://andro4all.com/samsung/samsung-se-suma-a-la-carrera-de-los-tri-plegables-asi-es-el-galaxy-g-fold-su-apuesta-para-competir-con-huawei-y-otros-rivales

    #GalaxyGFold, #Samsung, #Triples, #Tecnología, #Innovación
    Samsung se suma a la carrera de los tri-plegables: así es el Galaxy G Fold, su apuesta para competir con Huawei y otros rivales Título: Samsung se suma a la carrera de los tri-plegables: así es el Galaxy G Fold, su apuesta para competir con Huawei y otros rivales Samsung está preparando su entrada en el mundo de los tri-plegables y las primeras imágenes ya están aquí. Las filtraciones de Android Authority han desvelado animaciones del Galaxy G Fold, un dispositivo que combina tres paneles traseros con doble bisagra. Este prototipo, conocido internamente como Multifold 7, podría presentarse en el próximo Samsung Unpacked del 9 de julio, y desde luego promete ser algo diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Según Android Authority, las animaciones obtenidas de One UI 8 muestran un diseño completamente diferente a los plegables actuales. El dispositivo utiliza dos bisagras que se pliegan hacia adentro (conocido como G-shaped), similar a los prototipos Flex G de Samsung Display. Esta configuración permite un plegado más plano y reduce las tensiones en la pantalla flexible, mejorando la durabilidad de estos dispositivos. Un diseño único con tres paneles diferenciados El Galaxy G Fold presenta una configuración de tres paneles traseros completamente nueva. El panel izquierdo aloja un sistema de cámaras triple, el panel central integra una pantalla de cobertura que actúa como pantalla secundaria cuando el móvil está plegado, y el panel derecho funciona como caja de resonancia, sin elementos electrónicos visibles en su superficie. Las bisagras del dispositivo tienen tamaños diferentes de forma intencionada. Esta desigualdad facilita un plegado uniforme y evita que la pantalla se rompa durante el proceso. Además, el sistema integra una advertencia que alerta si se intenta plegar el panel de cámaras primero, ya que la bisagra correspondiente es más pequeña y podría dañar la pantalla principal. A diferencia del Huawei Mate XT, que utiliza un diseño en forma de S, Samsung ha optado por el plegado hacia adentro en ambas bisagras. Esta decisión técnica permite un grosor más reducido cuando está cerrado y mejora la protección de la pantalla flexible. El dispositivo tendría una pantalla de casi 10 pulgadas desplegada y se presentaría junto al Galaxy Z Fold 7. No será compatible con S Pen para mantener el grosor reducido, una decisión que prioriza la portabilidad sobre la productividad. Samsung habría incorporado tecnología de silicio-carbono para lograr mayor autonomía y menor grosor, dos aspectos fundamentales para que el dispositivo tenga éxito comercial. Esta batería avanzada podría marcar la diferencia frente a la competencia en el sector. La competencia en el sector de los tri-plegables está que arde. Huawei se adelantó con su Mate XT, pero Samsung quiere demostrar su capacidad técnica en este sector emergente, donde cada milímetro de grosor y cada gramo de peso son determinantes. El evento del 9 de julio será decisivo para confirmar si este plegable ve la luz. https://andro4all.com/samsung/samsung-se-suma-a-la-carrera-de-los-tri-plegables-asi-es-el-galaxy-g-fold-su-apuesta-para-competir-con-huawei-y-otros-rivales #GalaxyGFold, #Samsung, #Triples, #Tecnología, #Innovación
    ANDRO4ALL.COM
    Samsung se suma a la carrera de los tri-plegables: así es el Galaxy G Fold, su apuesta para competir con Huawei y otros rivales
    Samsung está preparando su entrada en el mundo de los tri-plegables y las primeras imágenes ya están aquí. Las filtraciones de Android Authority han desvelado a
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 165 Views
  • "Elio" de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia
    **La innovadora cinta animada de Pixar, “Elio”, experimentó cambios significativos tras su preproducción.** Se ha revelado que la versión inicial de la película presentaba una narrativa considerablemente distinta a la que actualmente llega a las pantallas. El estudio realizó importantes cortes para optimizar el ritmo y la coherencia de la trama. Esta transformación ha generado debate entre los críticos y fans sobre la fidelidad original del proyecto. La historia, ahora pulida, sigue cautivando al público con su estilo visual y personajes entrañables. Un cambio radical que redefine la experiencia cinematográfica.
    https://es.gizmodo.com/elio-de-pixar-con-cortes-para-eliminar-una-parte-de-la-historia-2000176821

    #ElioPixar, #CortesAnimacion, #ReseñaElio, #PelículasDePixar, #AnimaciónEspañola
    "Elio" de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia **La innovadora cinta animada de Pixar, “Elio”, experimentó cambios significativos tras su preproducción.** Se ha revelado que la versión inicial de la película presentaba una narrativa considerablemente distinta a la que actualmente llega a las pantallas. El estudio realizó importantes cortes para optimizar el ritmo y la coherencia de la trama. Esta transformación ha generado debate entre los críticos y fans sobre la fidelidad original del proyecto. La historia, ahora pulida, sigue cautivando al público con su estilo visual y personajes entrañables. Un cambio radical que redefine la experiencia cinematográfica. https://es.gizmodo.com/elio-de-pixar-con-cortes-para-eliminar-una-parte-de-la-historia-2000176821 #ElioPixar, #CortesAnimacion, #ReseñaElio, #PelículasDePixar, #AnimaciónEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    “Elio” de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia
    La película, ahora en cartelera, era muy diferente antes de que interfiriera el estudio.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población.
    https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre

    #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng] La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población. https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    WWW.MENEAME.NET
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    Aunque nuestro país parezca estar desmoronándose, es bueno revivir, de vez en cuando, los momentos en que sí funcionó. Un ejemplo histórico (y redescubierto recientemente por varios blogs durante la debacle de la AHCA en el Congreso) es esta...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 136 Views
  • Ready or Not reduce su violencia para poder salir en consolas y enfurece a los jugadores de PC
    El controvertido shooter táctico Ready or Not ha generado una fuerte reacción entre los jugadores tras modificar su contenido para su lanzamiento en PlayStation 5 y Xbox Series, incluyendo una versión reducida para PC. La comunidad de Steam se muestra particularmente crítica ante la disminución de la violencia explícita y la censura de elementos clave que caracterizaban al juego, generando reseñas "variadas" y valoraciones negativas. Void Interactive justifica estos ajustes como necesarios para cumplir con los estrictos estándares de las consolas, aunque muchos consideran que esta decisión traiciona el espíritu original del título y su enfoque en escenas impactantes. La controversia se centra en la modificación de elementos gráficos y animaciones, así como en la restricción de acciones violentas previamente presentes, lo que ha provocado un debate sobre la fidelidad del juego entre sus fans. El futuro del desarrollo parece incierto ante el rechazo de una parte significativa de la base de jugadores.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781767/ready-or-not-reduce-su-violencia-para-poder-salir-en-consolas-y-enfurece-a-los-jugadores-de-pc/

    #ReadyOrNot, #ViolenciaEnJuegos, #GamingPC, #Consolas, #Videojuegos
    Ready or Not reduce su violencia para poder salir en consolas y enfurece a los jugadores de PC El controvertido shooter táctico Ready or Not ha generado una fuerte reacción entre los jugadores tras modificar su contenido para su lanzamiento en PlayStation 5 y Xbox Series, incluyendo una versión reducida para PC. La comunidad de Steam se muestra particularmente crítica ante la disminución de la violencia explícita y la censura de elementos clave que caracterizaban al juego, generando reseñas "variadas" y valoraciones negativas. Void Interactive justifica estos ajustes como necesarios para cumplir con los estrictos estándares de las consolas, aunque muchos consideran que esta decisión traiciona el espíritu original del título y su enfoque en escenas impactantes. La controversia se centra en la modificación de elementos gráficos y animaciones, así como en la restricción de acciones violentas previamente presentes, lo que ha provocado un debate sobre la fidelidad del juego entre sus fans. El futuro del desarrollo parece incierto ante el rechazo de una parte significativa de la base de jugadores. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781767/ready-or-not-reduce-su-violencia-para-poder-salir-en-consolas-y-enfurece-a-los-jugadores-de-pc/ #ReadyOrNot, #ViolenciaEnJuegos, #GamingPC, #Consolas, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Ready or Not reduce su violencia para poder salir en consolas y enfurece a los jugadores de PC
    Ready or Not reduce violencia y desnudez para su estreno en PS5 y Xbox, unos cambios que también llegan a la versión de PC, lo que ha enfadado a la comunidad del juego en Steam.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 137 Views
  • Inazuma Eleven: Victory Road presenta un nuevo tráiler de animación con uno de sus temas musicales
    El mundo del fútbol y la estrategia se fusiona en “Inazuma Eleven: Victory Road”, la nueva entrega de Level-5 que promete revolucionar el género. El próximo 21 de agosto, los jugadores podrán sumergirse en una experiencia inédita con más de 5200 personajes reclutables y dos modos de juego principales: historia y crónica. El título, disponible para PS4, PS5, Xbox Series, Nintendo Switch, Switch 2 y PC, se caracteriza por su renovado apartado visual y la combinación de acción táctica con combates estratégicos. Un nuevo tráiler centrado en el tema musical “Guidepost” ha desatado la expectación entre los fans. “Inazuma Eleven: Victory Road” redefine el JRPG de fútbol ofreciendo un gameplay innovador y opciones multijugador cruzadas entre plataformas.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781753/inazuma-eleven-victory-road-presenta-un-nuevo-trailer-de-animacion-con-uno-de-sus-temas-musicales/

    #InazumaEleven, #VictoryRoad, #TráilerAnimación, #VideojuegosEspaña, #AnimeEspañol
    Inazuma Eleven: Victory Road presenta un nuevo tráiler de animación con uno de sus temas musicales El mundo del fútbol y la estrategia se fusiona en “Inazuma Eleven: Victory Road”, la nueva entrega de Level-5 que promete revolucionar el género. El próximo 21 de agosto, los jugadores podrán sumergirse en una experiencia inédita con más de 5200 personajes reclutables y dos modos de juego principales: historia y crónica. El título, disponible para PS4, PS5, Xbox Series, Nintendo Switch, Switch 2 y PC, se caracteriza por su renovado apartado visual y la combinación de acción táctica con combates estratégicos. Un nuevo tráiler centrado en el tema musical “Guidepost” ha desatado la expectación entre los fans. “Inazuma Eleven: Victory Road” redefine el JRPG de fútbol ofreciendo un gameplay innovador y opciones multijugador cruzadas entre plataformas. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781753/inazuma-eleven-victory-road-presenta-un-nuevo-trailer-de-animacion-con-uno-de-sus-temas-musicales/ #InazumaEleven, #VictoryRoad, #TráilerAnimación, #VideojuegosEspaña, #AnimeEspañol
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Inazuma Eleven: Victory Road presenta un nuevo tráiler de animación con uno de sus temas musicales
    El nuevo Inazuma Eleven llega el 21 de agosto con más de 5200 jugadores reclutables, modos historia y crónica, super tiros y juego cruzado, renovando la mezcla de JRPG y fútbol de Level-5.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 240 Views
  • Cómo hacer una Presentación Impactante en PowerPoint: Guía Paso a Paso para Profesionales

    Crear una presentación eficaz en PowerPoint es fundamental para cualquier profesional que desee comunicar ideas de forma clara y persuasiva. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación inicial hasta los toques finales, asegurando que tu diapositiva sea atractiva y memorable. Primero, define el objetivo principal de tu presentación: ¿qué quieres lograr con ella? Luego, estructura tu contenido en secciones lógicas, comenzando con una introducción impactante que capte la atención de la audiencia. Desarrolla cada sección con datos relevantes, ejemplos concretos y gráficos visualmente atractivos. Utiliza un diseño limpio y consistente, empleando plantillas profesionales o diseñando la tuya propia para mantener la coherencia. La elección de fuentes es crucial: opta por tipografías legibles y utiliza tamaños adecuados para facilitar la lectura desde cualquier punto de la sala. Incorpora imágenes y vídeos de alta calidad que complementen tu mensaje y lo hagan más comprensible. Asegúrate de que cada diapositiva tenga un solo punto clave, evitando sobrecargarla con información. Utiliza animaciones y transiciones sutiles para mantener el interés de la audiencia sin distraer de tu contenido. Practica tu presentación varias veces para familiarizarte con el material y asegurarte de que fluye naturalmente. Presta atención al lenguaje corporal y al contacto visual con la audiencia. Al finalizar, incluye una diapositiva de conclusiones que resuma los puntos clave y ofrezca un llamado a la acción si es necesario. Recuerda que PowerPoint es solo una herramienta; el éxito de tu presentación depende de tu contenido, tu habilidad para comunicarlo y tu capacidad para conectar con la audiencia. Una buena presentación debe ser visualmente atractiva, informativa y fácil de entender. La clave está en equilibrar el texto, las imágenes y los gráficos para crear un impacto duradero. Aprovecha al máximo las herramientas de PowerPoint para mejorar la presentación. Considera la posibilidad de utilizar plantillas prediseñadas o de crear una plantilla personalizada que se adapte a tu estilo. Cuida la coherencia visual de toda la presentación. Prepara el audio o vídeo, si es necesario. Revisa y corrige errores ortográficos y gramaticales. Realiza pruebas con diferentes resoluciones de pantalla para asegurar que la presentación se vea bien en cualquier dispositivo. Finalmente, entrega tu presentación con confianza y pasión.

    PowerPoint, Presentaciones, Diseño Gráfico, Marketing Digital, Comunicación Profesional
    Cómo hacer una Presentación Impactante en PowerPoint: Guía Paso a Paso para Profesionales Crear una presentación eficaz en PowerPoint es fundamental para cualquier profesional que desee comunicar ideas de forma clara y persuasiva. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación inicial hasta los toques finales, asegurando que tu diapositiva sea atractiva y memorable. Primero, define el objetivo principal de tu presentación: ¿qué quieres lograr con ella? Luego, estructura tu contenido en secciones lógicas, comenzando con una introducción impactante que capte la atención de la audiencia. Desarrolla cada sección con datos relevantes, ejemplos concretos y gráficos visualmente atractivos. Utiliza un diseño limpio y consistente, empleando plantillas profesionales o diseñando la tuya propia para mantener la coherencia. La elección de fuentes es crucial: opta por tipografías legibles y utiliza tamaños adecuados para facilitar la lectura desde cualquier punto de la sala. Incorpora imágenes y vídeos de alta calidad que complementen tu mensaje y lo hagan más comprensible. Asegúrate de que cada diapositiva tenga un solo punto clave, evitando sobrecargarla con información. Utiliza animaciones y transiciones sutiles para mantener el interés de la audiencia sin distraer de tu contenido. Practica tu presentación varias veces para familiarizarte con el material y asegurarte de que fluye naturalmente. Presta atención al lenguaje corporal y al contacto visual con la audiencia. Al finalizar, incluye una diapositiva de conclusiones que resuma los puntos clave y ofrezca un llamado a la acción si es necesario. Recuerda que PowerPoint es solo una herramienta; el éxito de tu presentación depende de tu contenido, tu habilidad para comunicarlo y tu capacidad para conectar con la audiencia. Una buena presentación debe ser visualmente atractiva, informativa y fácil de entender. La clave está en equilibrar el texto, las imágenes y los gráficos para crear un impacto duradero. Aprovecha al máximo las herramientas de PowerPoint para mejorar la presentación. Considera la posibilidad de utilizar plantillas prediseñadas o de crear una plantilla personalizada que se adapte a tu estilo. Cuida la coherencia visual de toda la presentación. Prepara el audio o vídeo, si es necesario. Revisa y corrige errores ortográficos y gramaticales. Realiza pruebas con diferentes resoluciones de pantalla para asegurar que la presentación se vea bien en cualquier dispositivo. Finalmente, entrega tu presentación con confianza y pasión. PowerPoint, Presentaciones, Diseño Gráfico, Marketing Digital, Comunicación Profesional
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 329 Views
  • ¡Menuda maravilla! Jugar a Kingdom Hearts doblado al español no es un sueño, es una realidad gracias a un mod realizado por fans
    El universo de Kingdom Hearts ha recibido una inesperada y emocionante noticia para los aficionados al doblaje español. Un grupo de apasionados fans, conocidos como Ecos del Doblaje, ha logrado un logro asombroso: han creado un mod que permite disfrutar del primer título de la saga, Kingdom Hearts 1 Final Mix, con voces en castellano. Este proyecto, impulsado por una comunidad que durante años había expresado su deseo de ver sus juegos doblados, representa un hito para los amantes de los videojuegos y el doblaje en España. El equipo ha dedicado gran esfuerzo a adaptar diálogos complejos, rediseñar animaciones y trabajar en áreas cruciales como la programación, honrando así la memoria de una comunidad que creció con este título. La iniciativa, totalmente sin ánimo de lucro y disponible gratuitamente en Nexus Mods, demuestra la pasión y el talento de los fans para convertir sueños en realidad.
    https://www.3djuegos.com/juegos/kingdom-hearts-hd-15-remix/noticias/menuda-maravilla-jugar-a-kingdom-hearts-doblado-al-espanol-no-sueno-realidad-gracias-a-mod-realizado-fans

    #KingdomHearts, #JuegoDobladoEspañol, #ModJuegos, #GamingEspañol, #SpoilersJuegos
    ¡Menuda maravilla! Jugar a Kingdom Hearts doblado al español no es un sueño, es una realidad gracias a un mod realizado por fans El universo de Kingdom Hearts ha recibido una inesperada y emocionante noticia para los aficionados al doblaje español. Un grupo de apasionados fans, conocidos como Ecos del Doblaje, ha logrado un logro asombroso: han creado un mod que permite disfrutar del primer título de la saga, Kingdom Hearts 1 Final Mix, con voces en castellano. Este proyecto, impulsado por una comunidad que durante años había expresado su deseo de ver sus juegos doblados, representa un hito para los amantes de los videojuegos y el doblaje en España. El equipo ha dedicado gran esfuerzo a adaptar diálogos complejos, rediseñar animaciones y trabajar en áreas cruciales como la programación, honrando así la memoria de una comunidad que creció con este título. La iniciativa, totalmente sin ánimo de lucro y disponible gratuitamente en Nexus Mods, demuestra la pasión y el talento de los fans para convertir sueños en realidad. https://www.3djuegos.com/juegos/kingdom-hearts-hd-15-remix/noticias/menuda-maravilla-jugar-a-kingdom-hearts-doblado-al-espanol-no-sueno-realidad-gracias-a-mod-realizado-fans #KingdomHearts, #JuegoDobladoEspañol, #ModJuegos, #GamingEspañol, #SpoilersJuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    ¡Menuda maravilla! Jugar a Kingdom Hearts doblado al español no es un sueño, es una realidad gracias a un mod realizado por fans
    Los fans de la saga Kingdom Hearts de España llevan pidiendo durante años a Square Enix que doble al español sus juegos. Si bien parece misión imposible, en...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 268 Views
  • Como se hace una presentación atractiva: Guía para Impactar y Conquistar

    ¿Buscas crear presentaciones que cautiven a tu audiencia y transmitan tu mensaje de forma efectiva? La clave reside en la optimización, tanto del contenido como del diseño. Comenzando por una estructura clara y lógica, define el objetivo principal de tu presentación: ¿qué quieres que la gente se lleve al final? Organiza tus ideas en puntos concisos, utilizando la técnica pirámide invertida: la idea más importante primero, seguido de detalles de apoyo. El uso de imágenes de alta calidad es crucial; no abuses de ellas, pero elige fotografías relevantes y con buena resolución que complementen tu texto. El diseño debe ser limpio y minimalista, evitando fondos complejos o fuentes difíciles de leer. Utiliza colores contrastantes para resaltar los puntos clave y asegúrate de que el tamaño de la fuente sea adecuado para todos los presentes. La tipografía juega un papel fundamental: elige una que sea legible y acorde al tono de tu presentación. Incorpora elementos visuales como gráficos, diagramas e infografías para simplificar conceptos complejos y hacerlos más accesibles. No olvides utilizar animaciones y transiciones sutiles para mantener el interés de la audiencia, pero evita excesos que puedan distraer. Practica tu presentación varias veces para asegurarte de que fluye con naturalidad y que respetas los tiempos asignados. La práctica te ayudará a sentirte más cómodo y seguro al presentar frente a un público. Presta atención al lenguaje corporal: mantén contacto visual, utiliza gestos naturales y proyecta confianza. Recuerda que una buena presentación no solo se trata de lo que dices, sino también de cómo lo dices. Adapta tu presentación al público objetivo, utilizando un lenguaje y ejemplos adecuados para su nivel de conocimiento. Utiliza historias o anécdotas para conectar con la audiencia a un nivel emocional. Considera incluir preguntas para la audiencia para fomentar la participación activa. Para finalizar, revisa cuidadosamente tu presentación antes de presentarla, corrigiendo errores ortográficos o gramaticales y asegurando que todos los elementos visuales estén en orden. La preparación es la clave del éxito. Una presentación bien estructurada, visualmente atractiva y con un contenido relevante captará la atención de tu audiencia y te permitirá transmitir tu mensaje de forma eficaz. ¡Conviértete en el proponente que siempre has querido ser! Recuerda, la práctica hace al maestro. #PresentacionesProfesionales #DiseñoDePresentaciones #ComunicaciónEfectiva #HabilidadesPresentacionales #MarketingVisual

    presentaciones, diseño, comunicación, marketing, visual
    Como se hace una presentación atractiva: Guía para Impactar y Conquistar ¿Buscas crear presentaciones que cautiven a tu audiencia y transmitan tu mensaje de forma efectiva? La clave reside en la optimización, tanto del contenido como del diseño. Comenzando por una estructura clara y lógica, define el objetivo principal de tu presentación: ¿qué quieres que la gente se lleve al final? Organiza tus ideas en puntos concisos, utilizando la técnica pirámide invertida: la idea más importante primero, seguido de detalles de apoyo. El uso de imágenes de alta calidad es crucial; no abuses de ellas, pero elige fotografías relevantes y con buena resolución que complementen tu texto. El diseño debe ser limpio y minimalista, evitando fondos complejos o fuentes difíciles de leer. Utiliza colores contrastantes para resaltar los puntos clave y asegúrate de que el tamaño de la fuente sea adecuado para todos los presentes. La tipografía juega un papel fundamental: elige una que sea legible y acorde al tono de tu presentación. Incorpora elementos visuales como gráficos, diagramas e infografías para simplificar conceptos complejos y hacerlos más accesibles. No olvides utilizar animaciones y transiciones sutiles para mantener el interés de la audiencia, pero evita excesos que puedan distraer. Practica tu presentación varias veces para asegurarte de que fluye con naturalidad y que respetas los tiempos asignados. La práctica te ayudará a sentirte más cómodo y seguro al presentar frente a un público. Presta atención al lenguaje corporal: mantén contacto visual, utiliza gestos naturales y proyecta confianza. Recuerda que una buena presentación no solo se trata de lo que dices, sino también de cómo lo dices. Adapta tu presentación al público objetivo, utilizando un lenguaje y ejemplos adecuados para su nivel de conocimiento. Utiliza historias o anécdotas para conectar con la audiencia a un nivel emocional. Considera incluir preguntas para la audiencia para fomentar la participación activa. Para finalizar, revisa cuidadosamente tu presentación antes de presentarla, corrigiendo errores ortográficos o gramaticales y asegurando que todos los elementos visuales estén en orden. La preparación es la clave del éxito. Una presentación bien estructurada, visualmente atractiva y con un contenido relevante captará la atención de tu audiencia y te permitirá transmitir tu mensaje de forma eficaz. ¡Conviértete en el proponente que siempre has querido ser! Recuerda, la práctica hace al maestro. #PresentacionesProfesionales #DiseñoDePresentaciones #ComunicaciónEfectiva #HabilidadesPresentacionales #MarketingVisual presentaciones, diseño, comunicación, marketing, visual
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 480 Views
Arama Sonuçları