Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
**Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.
“Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.
El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.
“Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html
#noticia, #España, #actualidad
**Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.
“Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.
El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.
“Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html
#noticia, #España, #actualidad
Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
**Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.
“Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.
El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.
“Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html
#noticia, #España, #actualidad
0 Comentários
0 Compartilhamentos
68 Visualizações