• Caminando sobre hielo
    Caminando sobre hielo, el optimismo se diluye en la incertidumbre. Las aguas subterráneas, como un río invisible, continúan su curso implacable, erosionando las bases de nuestro entendimiento. Se rumorea que en algún punto, una alcantarilla, símbolo de desorden y olvido, podría saltar a la luz, empapando con su presencia al más inesperado de los altos cargos.

    La situación exige precaución, un análisis profundo de las corrientes subterráneas y una vigilancia constante sobre el terreno. La estabilidad, ese valor tan preciado, se ve amenazada por esta danza silenciosa entre lo visible y lo oculto. Se habla de reforzar los cimientos, de impermeabilizar las estructuras, pero ¿contra qué? ¿Contra la propia naturaleza, contra el azar, o contra un futuro que aún no podemos prever?

    La pregunta flota en el aire, como una niebla fría: ¿hasta dónde llegará esta danza antes de que se detenga, y qué consecuencias tendrá para quienes se atrevan a caminar sobre este hielo? El riesgo es palpable, la incertidumbre, abrumadora. La única certeza reside en la necesidad de actuar con rapidez y determinación, antes de que el agua siga su curso implacable hacia un destino desconocido.
    https://www.ideal.es/opinion/antonio-soler-caminando-sobre-hielo-20250704003023-ntrc.html

    #CalentamientoGlobal, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #Ciencia, #Investigacion
    Caminando sobre hielo Caminando sobre hielo, el optimismo se diluye en la incertidumbre. Las aguas subterráneas, como un río invisible, continúan su curso implacable, erosionando las bases de nuestro entendimiento. Se rumorea que en algún punto, una alcantarilla, símbolo de desorden y olvido, podría saltar a la luz, empapando con su presencia al más inesperado de los altos cargos. La situación exige precaución, un análisis profundo de las corrientes subterráneas y una vigilancia constante sobre el terreno. La estabilidad, ese valor tan preciado, se ve amenazada por esta danza silenciosa entre lo visible y lo oculto. Se habla de reforzar los cimientos, de impermeabilizar las estructuras, pero ¿contra qué? ¿Contra la propia naturaleza, contra el azar, o contra un futuro que aún no podemos prever? La pregunta flota en el aire, como una niebla fría: ¿hasta dónde llegará esta danza antes de que se detenga, y qué consecuencias tendrá para quienes se atrevan a caminar sobre este hielo? El riesgo es palpable, la incertidumbre, abrumadora. La única certeza reside en la necesidad de actuar con rapidez y determinación, antes de que el agua siga su curso implacable hacia un destino desconocido. https://www.ideal.es/opinion/antonio-soler-caminando-sobre-hielo-20250704003023-ntrc.html #CalentamientoGlobal, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #Ciencia, #Investigacion
    WWW.IDEAL.ES
    Caminando sobre hielo | Ideal
    Las aguas subterráneas siguen circulando y nadie sabe si aquí o allá saltará una alcantarilla que empape a un nuevo alto cargo
    0 Kommentare 0 Anteile 35 Ansichten
  • La evolución en un menú
    La sofisticación culinaria ha marcado una trayectoria innovadora, desde ingredientes básicos hasta creaciones de vanguardia. El menú actual es el resultado de esta evolución constante, donde cada plato refleja una nueva etapa en la experimentación y la búsqueda del sabor perfecto.

    El chef, reconocido por su enfoque minimalista, se centra en resaltar la calidad intrínseca de los productos más frescos, seleccionados cuidadosamente de productores locales. La técnica de cocción, sencilla pero precisa, busca realzar las características naturales de cada ingrediente, permitiendo que su sabor puro y auténtico brille en cada bocado.

    La presentación de cada plato es una obra de arte en sí misma, donde la forma y el color se combinan para crear un impacto visual sorprendente. Cada detalle, desde la disposición de los ingredientes hasta la elección de la vajilla, ha sido cuidadosamente considerada para crear una experiencia gastronómica inolvidable.

    El menú ofrece una variedad de opciones que satisfacen todos los gustos y preferencias. Desde platos clásicos reinterpretados con un toque moderno, hasta creaciones originales que desafían las convenciones culinarias.

    La búsqueda constante de la excelencia ha convertido a este restaurante en un referente de la alta cocina, donde la pasión por el buen comer se une a la innovación y al respeto por las tradiciones. Es un viaje de sabores que invita a descubrir nuevos horizontes y a disfrutar de los placeres más sencillos de la vida.

    **Título: La evolución en un menú**
    https://gourmet.ideal.es/opinion/carlos-maribona-evolucion-menu-20250704003512-nt.html

    #Hamburguesas, #ComidaRápida, #Restaurante, #Delicioso, #Ofertas
    La evolución en un menú La sofisticación culinaria ha marcado una trayectoria innovadora, desde ingredientes básicos hasta creaciones de vanguardia. El menú actual es el resultado de esta evolución constante, donde cada plato refleja una nueva etapa en la experimentación y la búsqueda del sabor perfecto. El chef, reconocido por su enfoque minimalista, se centra en resaltar la calidad intrínseca de los productos más frescos, seleccionados cuidadosamente de productores locales. La técnica de cocción, sencilla pero precisa, busca realzar las características naturales de cada ingrediente, permitiendo que su sabor puro y auténtico brille en cada bocado. La presentación de cada plato es una obra de arte en sí misma, donde la forma y el color se combinan para crear un impacto visual sorprendente. Cada detalle, desde la disposición de los ingredientes hasta la elección de la vajilla, ha sido cuidadosamente considerada para crear una experiencia gastronómica inolvidable. El menú ofrece una variedad de opciones que satisfacen todos los gustos y preferencias. Desde platos clásicos reinterpretados con un toque moderno, hasta creaciones originales que desafían las convenciones culinarias. La búsqueda constante de la excelencia ha convertido a este restaurante en un referente de la alta cocina, donde la pasión por el buen comer se une a la innovación y al respeto por las tradiciones. Es un viaje de sabores que invita a descubrir nuevos horizontes y a disfrutar de los placeres más sencillos de la vida. **Título: La evolución en un menú** https://gourmet.ideal.es/opinion/carlos-maribona-evolucion-menu-20250704003512-nt.html #Hamburguesas, #ComidaRápida, #Restaurante, #Delicioso, #Ofertas
    GOURMET.IDEAL.ES
    La evolución en un menú | Ideal
    La relación del hombre con los alimentos a lo largo de la historia plasmada en un menú degustación. Una tarea compleja que el cocinero cántabro Miguel Cobo afronta en su
    0 Kommentare 0 Anteile 12 Ansichten
  • Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum
    Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum

    ¿Todavía no te has animado a hacer helado casero? Probablemente, sea porque crees que necesitas una heladera o mantecadora, pero nada más lejos de la realidad. En principio, para hacerlo solo tendrás que asegurarte de tener yemas de huevo, azúcar, leche y nata de montar. A esta base le podrás añadir todo tipo de saborizantes caseros como frutas, chocolate, café, frutos secos o especias. Por último, tendrás que meterlo en el congelador y remover cada 30 o 40 minutos para deshacer los cristales que salgan. ¿Y si te dijera que todavía puede ser mucho más fácil? Aquí tienes la prueba en forma de helados tipo Magnum, una delicia para el paladar para el que además siempre es posible hacer un huequecito en el estómago. Te traemos la versión saludable y con mucho fruto seco como son los anacardos y los dátiles, que se han convertido en buenos sustitutos del azúcar. Buena prueba de ello son las energéticas bolas de coco, cacao y dátiles, las galletas integrales de avena y dátiles o el plumcake de algarroba y boniato, que además lleva una cobertura de anacardos. Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!

    También necesitarás leche de coco, chocolate para fundir y una cucharadita de aceite, bien sea de girasol o de coco, que es el que más le va. La leche de coco es otro de los ingredientes más populares de los últimos tiempos, tanto para platos que ya conocíamos como el pollo al curry, pero también el risotto con leche de coco y gambas o la trenza con leche de coco que tiene un riquísimo toque a canela. Ah, importantísimo. Lo que también es indispensable es un molde para polos. Consisten en una bandeja con 4 cavidades y unos agujeritos en la parte inferior de cada una para poder introducir los palitos de madera. Con las cantidades que te facilitamos en la lista de ingredientes salen 12 helados.

    Otras recetas de helados para probar sin falta:
    En esta receta que acabamos de ver, los frutos secos tienen un papel protagonista. Aquí tienes otra idea con otro de los más valorados: el pistacho. Además de que está buenísimo, con este helado de pistacho aprovecharás las propiedades de este fruto seco. Los helados con fruta son un clásico entre los clásicos, y si además los combinas con chocolate se posicionarán rápidamente entre tus favoritos. Dale una oportunidad a este helado de chocolate blanco con frambuesas que combina a la perfección el dulzor del chocolate con la acidez de la fruta. Y no pueden faltar helados clásicos con bizcochos de soletilla de base y nata. Y de las frambuesas nos vamos al mango. El helado de yogur y mango es refrescante y saludable porque no lleva azúcar, no tiene grasas y no necesita heladera. Su suave textura te conquistará enseguida. ¿Te declaras fan absoluto del dulce de leche? El helado de yogur griego y dulce de leche es lo que estabas esperando. Ve preparando el bol, las varillas eléctricas y un recipiente de metal o de cristal para congelar el yogur. ¡Facilísimo!
    https://www.lecturas.com/recetas/helados-tipo-magnum-saludables_18999.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum ¿Todavía no te has animado a hacer helado casero? Probablemente, sea porque crees que necesitas una heladera o mantecadora, pero nada más lejos de la realidad. En principio, para hacerlo solo tendrás que asegurarte de tener yemas de huevo, azúcar, leche y nata de montar. A esta base le podrás añadir todo tipo de saborizantes caseros como frutas, chocolate, café, frutos secos o especias. Por último, tendrás que meterlo en el congelador y remover cada 30 o 40 minutos para deshacer los cristales que salgan. ¿Y si te dijera que todavía puede ser mucho más fácil? Aquí tienes la prueba en forma de helados tipo Magnum, una delicia para el paladar para el que además siempre es posible hacer un huequecito en el estómago. Te traemos la versión saludable y con mucho fruto seco como son los anacardos y los dátiles, que se han convertido en buenos sustitutos del azúcar. Buena prueba de ello son las energéticas bolas de coco, cacao y dátiles, las galletas integrales de avena y dátiles o el plumcake de algarroba y boniato, que además lleva una cobertura de anacardos. Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1! También necesitarás leche de coco, chocolate para fundir y una cucharadita de aceite, bien sea de girasol o de coco, que es el que más le va. La leche de coco es otro de los ingredientes más populares de los últimos tiempos, tanto para platos que ya conocíamos como el pollo al curry, pero también el risotto con leche de coco y gambas o la trenza con leche de coco que tiene un riquísimo toque a canela. Ah, importantísimo. Lo que también es indispensable es un molde para polos. Consisten en una bandeja con 4 cavidades y unos agujeritos en la parte inferior de cada una para poder introducir los palitos de madera. Con las cantidades que te facilitamos en la lista de ingredientes salen 12 helados. Otras recetas de helados para probar sin falta: En esta receta que acabamos de ver, los frutos secos tienen un papel protagonista. Aquí tienes otra idea con otro de los más valorados: el pistacho. Además de que está buenísimo, con este helado de pistacho aprovecharás las propiedades de este fruto seco. Los helados con fruta son un clásico entre los clásicos, y si además los combinas con chocolate se posicionarán rápidamente entre tus favoritos. Dale una oportunidad a este helado de chocolate blanco con frambuesas que combina a la perfección el dulzor del chocolate con la acidez de la fruta. Y no pueden faltar helados clásicos con bizcochos de soletilla de base y nata. Y de las frambuesas nos vamos al mango. El helado de yogur y mango es refrescante y saludable porque no lleva azúcar, no tiene grasas y no necesita heladera. Su suave textura te conquistará enseguida. ¿Te declaras fan absoluto del dulce de leche? El helado de yogur griego y dulce de leche es lo que estabas esperando. Ve preparando el bol, las varillas eléctricas y un recipiente de metal o de cristal para congelar el yogur. ¡Facilísimo! https://www.lecturas.com/recetas/helados-tipo-magnum-saludables_18999.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.LECTURAS.COM
    Helados saludables tipo Magnum (con 2 ingredientes que no te imaginas) para combatir la ola de calor
    Descubre estos helados con anacardos, dátiles y chocolate que van a ir directos a tu carpeta de postres porque son tan fáciles, como ricos y refrescantes.
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
  • Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional:

    **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"**

    **Resumen Ejecutivo:**

    El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica.

    **Puntos Clave y Datos Relevantes:**

    * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad.
    * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos.
    * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%).
    * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña.
    * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024).
    * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva.

    **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):**

    * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado.
    * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas.
    * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones.
    * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado.
    * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades.

    **Conclusión Profesional:**

    El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero.

    ---
    ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)?
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias

    #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional: **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"** **Resumen Ejecutivo:** El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica. **Puntos Clave y Datos Relevantes:** * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad. * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos. * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%). * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña. * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024). * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva. **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):** * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado. * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas. * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones. * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado. * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades. **Conclusión Profesional:** El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero. --- ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)? https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    España es (cada vez) más un país de herederos. Y eso se deja sentir en su mercado inmobiliario. Si en 2007 el 11% de las viviendas que cambiaban de manos lo...
    0 Kommentare 0 Anteile 66 Ansichten
  • La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras ser sometida a análisis
    La tensión palpable en el corazón del antiguo templo ha sido objeto de escrutinio, con algunos miembros de la comunidad religiosa expresando su preocupación por los cambios repentinos observados en las figuras centrales de la corporación durante un periodo de 24 horas. El ambiente en torno a la Basílica ha estado marcado por una atmósfera de incertidumbre y debate sobre la interpretación de estos movimientos, que han sido documentados con precisión y analizados minuciosamente.

    La comunidad religiosa se muestra expectante ante el resultado de esta evaluación exhaustiva, buscando claridad en los acontecimientos recientes y reflexionando sobre las implicaciones para el futuro de la corporación y su legado. Se ha observado una atención especial a los detalles, buscando patrones y conexiones que permitan comprender mejor la dinámica interna del grupo.

    El debate interno se centra en la necesidad de reforzar la comunicación y la transparencia dentro de la organización, asegurando que todos los miembros estén informados sobre las decisiones importantes y comprendan los motivos detrás de ellas. Se busca fomentar un diálogo abierto y constructivo para abordar cualquier inquietud o duda que pueda surgir.

    La Basílica, símbolo de tradición y fe, se encuentra en un momento crucial de su historia, donde la búsqueda de respuestas y la reflexión sobre el pasado se combinan con la esperanza de construir un futuro sólido y coherente. Se espera que esta evaluación sirva como punto de partida para una nueva etapa de renovación y fortalecimiento del espíritu comunitario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728037/0/macarena-vuelve-altar-mayor-su-basilica-tras-someterse-los-analisis-iaph/

    #Macarena, #Basílica, #AltarMayor, #Análisis, #Religión
    La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras ser sometida a análisis La tensión palpable en el corazón del antiguo templo ha sido objeto de escrutinio, con algunos miembros de la comunidad religiosa expresando su preocupación por los cambios repentinos observados en las figuras centrales de la corporación durante un periodo de 24 horas. El ambiente en torno a la Basílica ha estado marcado por una atmósfera de incertidumbre y debate sobre la interpretación de estos movimientos, que han sido documentados con precisión y analizados minuciosamente. La comunidad religiosa se muestra expectante ante el resultado de esta evaluación exhaustiva, buscando claridad en los acontecimientos recientes y reflexionando sobre las implicaciones para el futuro de la corporación y su legado. Se ha observado una atención especial a los detalles, buscando patrones y conexiones que permitan comprender mejor la dinámica interna del grupo. El debate interno se centra en la necesidad de reforzar la comunicación y la transparencia dentro de la organización, asegurando que todos los miembros estén informados sobre las decisiones importantes y comprendan los motivos detrás de ellas. Se busca fomentar un diálogo abierto y constructivo para abordar cualquier inquietud o duda que pueda surgir. La Basílica, símbolo de tradición y fe, se encuentra en un momento crucial de su historia, donde la búsqueda de respuestas y la reflexión sobre el pasado se combinan con la esperanza de construir un futuro sólido y coherente. Se espera que esta evaluación sirva como punto de partida para una nueva etapa de renovación y fortalecimiento del espíritu comunitario. https://www.20minutos.es/noticia/5728037/0/macarena-vuelve-altar-mayor-su-basilica-tras-someterse-los-analisis-iaph/ #Macarena, #Basílica, #AltarMayor, #Análisis, #Religión
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Macarena vuelve al altar mayor de su Basílica tras someterse a los análisis del IAPH
    Algunos hermanos y devotos están criticando los movimientos en apenas 24 horas de dos de los titulares de la corporación.
    0 Kommentare 0 Anteile 89 Ansichten
  • La multa que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor
    Un caso alarmante de fraude y riesgo vial ha sido desarticulado por la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña, donde se descubrió un matrimonio que utilizaba tarjetas de conductor profesionales sustituidas para evadir controles. La acción policial reveló una práctica peligrosa consistente en el intercambio de credenciales, buscando así saltarse las obligaciones de descanso y seguridad exigidas a los conductores profesionales. Este tipo de maniobras, consideradas delito contra la seguridad vial, ponen en grave riesgo tanto al conductor como a otros usuarios de la carretera. Las autoridades han impuesto una importante sanción económica a los implicados, subrayando la importancia del cumplimiento estricto de las normativas. El caso ha generado preocupación sobre la necesidad de reforzar los controles y concienciar sobre los peligros asociados a estas conductas irregulares.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multa-miles-euros-matrimonio-intercambiaban-tarjetas-conductor-no-descansar-camiones-5723162/

    #MultasDeTráfico, #ConducciónResponsable, #IncumplimientoNormativo, #CartasDeConductor, #SancionesDeTráfico
    La multa que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor Un caso alarmante de fraude y riesgo vial ha sido desarticulado por la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña, donde se descubrió un matrimonio que utilizaba tarjetas de conductor profesionales sustituidas para evadir controles. La acción policial reveló una práctica peligrosa consistente en el intercambio de credenciales, buscando así saltarse las obligaciones de descanso y seguridad exigidas a los conductores profesionales. Este tipo de maniobras, consideradas delito contra la seguridad vial, ponen en grave riesgo tanto al conductor como a otros usuarios de la carretera. Las autoridades han impuesto una importante sanción económica a los implicados, subrayando la importancia del cumplimiento estricto de las normativas. El caso ha generado preocupación sobre la necesidad de reforzar los controles y concienciar sobre los peligros asociados a estas conductas irregulares. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multa-miles-euros-matrimonio-intercambiaban-tarjetas-conductor-no-descansar-camiones-5723162/ #MultasDeTráfico, #ConducciónResponsable, #IncumplimientoNormativo, #CartasDeConductor, #SancionesDeTráfico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La multa de miles de euros que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor para no descansar
    Ambos fueron interceptados en un control rutinario de la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña cuando circulaban con las tarjetas de conductor profesional intercambiadas con el fin de evitar realizar las paradas obligatorias.
    0 Kommentare 0 Anteile 209 Ansichten
  • Abogados Cristianos denuncia a Ane Lindane por «simular una masturbación sobre un altar»
    **Denuncia por Acto Provocador en Lugar Religioso Desata Controversia**

    Un grupo de abogados especializados ha presentado una denuncia formal contra Ane Lindane tras un incidente ocurrido en una iglesia que generó indignación y debate público. El presunto acto, descrito como la simulación de masturbación sobre un altar, se produjo frente a un considerable número de asistentes durante un evento sin sacralizar. La controversia ha resonado ampliamente, alimentando acusaciones de profanación y desafiante crítica hacia las instituciones religiosas. Este suceso, ocurrido en el marco de una manifestación pública, ha puesto de relieve tensiones existentes y se anticipa que seguirá generando debate sobre la libertad religiosa y los límites del discurso público. La investigación está en curso, buscando esclarecer completamente los hechos y determinar las posibles consecuencias legales.
    https://www.meneame.net/story/abogados-cristianos-denuncia-ane-lindane-simular-masturbacion

    #AbogadosCristianos, #AneLindane, #SimulaciónSexual, #Altar, #DerechoReligioso
    Abogados Cristianos denuncia a Ane Lindane por «simular una masturbación sobre un altar» **Denuncia por Acto Provocador en Lugar Religioso Desata Controversia** Un grupo de abogados especializados ha presentado una denuncia formal contra Ane Lindane tras un incidente ocurrido en una iglesia que generó indignación y debate público. El presunto acto, descrito como la simulación de masturbación sobre un altar, se produjo frente a un considerable número de asistentes durante un evento sin sacralizar. La controversia ha resonado ampliamente, alimentando acusaciones de profanación y desafiante crítica hacia las instituciones religiosas. Este suceso, ocurrido en el marco de una manifestación pública, ha puesto de relieve tensiones existentes y se anticipa que seguirá generando debate sobre la libertad religiosa y los límites del discurso público. La investigación está en curso, buscando esclarecer completamente los hechos y determinar las posibles consecuencias legales. https://www.meneame.net/story/abogados-cristianos-denuncia-ane-lindane-simular-masturbacion #AbogadosCristianos, #AneLindane, #SimulaciónSexual, #Altar, #DerechoReligioso
    WWW.MENEAME.NET
    Abogados Cristianos denuncia a Ane Lindane por «simular una masturbación sobre un altar»
    Ayer di un gran monólogo en el festi Euskal Herria Zuzenean. En una iglesia sin desacralizar 200 personas hicimos tambalear los cimientos del catolicismo a carcajada limpia. Mancillamos, blasfemamos y denunciamos los abusos sexuales de la...
    0 Kommentare 0 Anteile 136 Ansichten
  • La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas
    **El Mediterráneo sufre un escalofriante aumento de temperatura que dispara las alertas.** Las previsiones meteorológicas de AEMET revelan un incremento alarmante en la temperatura del mar, superando los seis grados con respecto a la media histórica. Este fenómeno, que afecta especialmente a las zonas costeras y playas, genera una situación crítica debido a los niveles récord alcanzados por el termómetro acuático. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias para el ecosistema marino y la calidad del agua. La preocupación se centra en la rápida evolución de esta subida térmica y su impacto en el verano. Se monitorean de cerca las condiciones para evaluar la magnitud de este cambio climático.
    https://www.meneame.net/story/aemet-alerta-aumento-temperatura-mediterraneo-mas-6-grados-hace

    #CalentamientoMediterraneo, #AEMET, #AlertaMeteorologica, #TemperaturaElevada, #ClimaExtremo
    La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas **El Mediterráneo sufre un escalofriante aumento de temperatura que dispara las alertas.** Las previsiones meteorológicas de AEMET revelan un incremento alarmante en la temperatura del mar, superando los seis grados con respecto a la media histórica. Este fenómeno, que afecta especialmente a las zonas costeras y playas, genera una situación crítica debido a los niveles récord alcanzados por el termómetro acuático. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias para el ecosistema marino y la calidad del agua. La preocupación se centra en la rápida evolución de esta subida térmica y su impacto en el verano. Se monitorean de cerca las condiciones para evaluar la magnitud de este cambio climático. https://www.meneame.net/story/aemet-alerta-aumento-temperatura-mediterraneo-mas-6-grados-hace #CalentamientoMediterraneo, #AEMET, #AlertaMeteorologica, #TemperaturaElevada, #ClimaExtremo
    WWW.MENEAME.NET
    La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas
    Este verano, las aguas del Mediterráneo están alcanzando temperaturas preocupantes. En las zonas costeras, donde la gente disfruta de las playas, el termómetro del agua marca niveles récord, superando en varios grados la media de años anteriores.
    0 Kommentare 0 Anteile 108 Ansichten
  • Granada, protagonista de 'De tapas por España' en TVE: «Es una ciudad de ensueño»
    Granada, declarada “ciudad de ensueño” por los expertos en gastronomía, protagoniza un nuevo y apetitoso capítulo de ‘De tapas por España’ en La 2 de TVE. El episodio, que se emitirá este miércoles 2 de julio a las 18:00 horas, explorará el rico patrimonio culinario de la capital nazarí. La ciudad andaluza se presenta como un destino imprescindible para los amantes de las tapas y la buena comida, destacando su ambiente vibrante y sus tradicionales bares. El programa resaltará la autenticidad de la experiencia gastronómica granadina, ofreciendo una visión atractiva de sus sabores únicos. Los espectadores podrán descubrir por qué Granada ha alcanzado este prestigioso reconocimiento en el ámbito televisivo.
    https://www.ideal.es/granada/granada-protagonista-tapas-espana-tve-ciudad-ensueno-20250702115648-nt.html

    #Granada, #TapasEspaña, #TVETapas, #TurismoGranada, #DeTapasPorEspaña
    Granada, protagonista de 'De tapas por España' en TVE: «Es una ciudad de ensueño» Granada, declarada “ciudad de ensueño” por los expertos en gastronomía, protagoniza un nuevo y apetitoso capítulo de ‘De tapas por España’ en La 2 de TVE. El episodio, que se emitirá este miércoles 2 de julio a las 18:00 horas, explorará el rico patrimonio culinario de la capital nazarí. La ciudad andaluza se presenta como un destino imprescindible para los amantes de las tapas y la buena comida, destacando su ambiente vibrante y sus tradicionales bares. El programa resaltará la autenticidad de la experiencia gastronómica granadina, ofreciendo una visión atractiva de sus sabores únicos. Los espectadores podrán descubrir por qué Granada ha alcanzado este prestigioso reconocimiento en el ámbito televisivo. https://www.ideal.es/granada/granada-protagonista-tapas-espana-tve-ciudad-ensueno-20250702115648-nt.html #Granada, #TapasEspaña, #TVETapas, #TurismoGranada, #DeTapasPorEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Granada, protagonista de 'De tapas por España' en TVE: «Es una ciudad de ensueño» | Ideal
    Será el tercer episodio del programa de La 2 de TVE, que se emitirá este miércoles 2 de julio a las 18:00 horas
    0 Kommentare 0 Anteile 222 Ansichten
  • Simulan una masturbación en el altar de una Iglesia: la polémica de la actriz Ane Lindane que ha denunciado Abogados Cristianos
    Una controvertida escena ha sacudido los cimientos de una iglesia local, generando indignación y desatando una investigación judicial. La actriz Ane Lindane se encuentra al centro de la polémica tras ser denunciada por presuntamente simular actos de masturbación en el altar de un templo religioso. La denuncia, presentada por la organización “Abogados Cristianos”, acusa a la artista de un posible delito de escarnio, tal y como establece el artículo 525 del Código Penal. El incidente ha provocado una fuerte reacción entre sectores religiosos y ha abierto un debate sobre los límites del arte y el respeto hacia lugares sagrados. Las autoridades están investigando las circunstancias exactas de lo ocurrido para determinar si se han producido irregularidades que puedan dar lugar a cargos formales. La controversia continúa generando expectación en torno a la situación legal y religiosa.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/01/6863830921efa0ed7b8b45bc.html

    #SimulaciónReligiosa, #AneLindane, #AbogadosCri, #PolémicaEclesiástica, #DenunciaCriminal
    Simulan una masturbación en el altar de una Iglesia: la polémica de la actriz Ane Lindane que ha denunciado Abogados Cristianos Una controvertida escena ha sacudido los cimientos de una iglesia local, generando indignación y desatando una investigación judicial. La actriz Ane Lindane se encuentra al centro de la polémica tras ser denunciada por presuntamente simular actos de masturbación en el altar de un templo religioso. La denuncia, presentada por la organización “Abogados Cristianos”, acusa a la artista de un posible delito de escarnio, tal y como establece el artículo 525 del Código Penal. El incidente ha provocado una fuerte reacción entre sectores religiosos y ha abierto un debate sobre los límites del arte y el respeto hacia lugares sagrados. Las autoridades están investigando las circunstancias exactas de lo ocurrido para determinar si se han producido irregularidades que puedan dar lugar a cargos formales. La controversia continúa generando expectación en torno a la situación legal y religiosa. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/01/6863830921efa0ed7b8b45bc.html #SimulaciónReligiosa, #AneLindane, #AbogadosCri, #PolémicaEclesiástica, #DenunciaCriminal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Simulan una masturbaci?n en el altar de una Iglesia: la pol?mica de la actriz Ane Lindane que ha denunciado Abogados Cristianos
    La Fundaci?n Espa?ola de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra la actriz Ane Miren Hern?ndez, conocida art?sticamente como 'Ane Lindane', por...
    0 Kommentare 0 Anteile 332 Ansichten
Suchergebnis