• Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio
    El gobierno mexicano responde a las limitaciones de los modelos de lenguaje globales con un ambicioso proyecto para desarrollar una inteligencia artificial que respete y comprenda la rica diversidad cultural del país. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía junto al CCE y Nvidia, busca superar las deficiencias identificadas en la comprensión de idiomas indígenas, donde el rendimiento actual es significativamente bajo. El desarrollo se enfoca en incorporar datos culturales mexicanos, español mexicano y las 68 agrupaciones lingüísticas del país, incluyendo su vasto repertorio de variantes. Esta apuesta por una IA con identidad mexicana se materializará en noviembre durante la Expo Santa Fe, buscando evitar una desventaja competitiva en el panorama tecnológico global. La inversión necesaria, estimada en 9 mil millones de dólares, refleja la importancia estratégica que México otorga a esta tecnología adaptada a su realidad.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grandes-modelos-lenguaje-ignoran-identidad-profunda-mexico-respuesta-gobierno-crear-suyo-propio

    #ModelosDeLenguaje, #IdentidadMexicana, #InteligenciaArtificial, #GobiernoMexico, #TecnologiaIA
    Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio El gobierno mexicano responde a las limitaciones de los modelos de lenguaje globales con un ambicioso proyecto para desarrollar una inteligencia artificial que respete y comprenda la rica diversidad cultural del país. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía junto al CCE y Nvidia, busca superar las deficiencias identificadas en la comprensión de idiomas indígenas, donde el rendimiento actual es significativamente bajo. El desarrollo se enfoca en incorporar datos culturales mexicanos, español mexicano y las 68 agrupaciones lingüísticas del país, incluyendo su vasto repertorio de variantes. Esta apuesta por una IA con identidad mexicana se materializará en noviembre durante la Expo Santa Fe, buscando evitar una desventaja competitiva en el panorama tecnológico global. La inversión necesaria, estimada en 9 mil millones de dólares, refleja la importancia estratégica que México otorga a esta tecnología adaptada a su realidad. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grandes-modelos-lenguaje-ignoran-identidad-profunda-mexico-respuesta-gobierno-crear-suyo-propio #ModelosDeLenguaje, #IdentidadMexicana, #InteligenciaArtificial, #GobiernoMexico, #TecnologiaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio
    ChatGPT, Gemini, Claude, Llama, DeepSeek. Hoy hay decenas de modelos conversacionales al alcance de cualquiera. Algunos son abiertos, otros gratuitos....
    0 التعليقات 0 المشاركات 197 مشاهدة
  • España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo
    La producción de energía solar y eólica en España ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los 10.500 GWh mensuales en julio, marcando un récord verde que refleja el compromiso del país con las renovables. No obstante, esta situación coexiste con una paradoja energética: a pesar del máximo despliegue de fuentes limpias, el precio de la electricidad continúa en aumento. Esta disparidad se debe a factores como la dependencia del gas para cubrir la demanda nocturna, la falta de capacidad de almacenamiento y el impacto del IVA sobre el consumo eléctrico. La reciente ausencia de generación a partir de carbón, un hito histórico, agrava aún más la situación. Ante esta realidad, se requiere una solución integral que combine inversiones en almacenamiento energético, redes inteligentes y gestión de la demanda, además de un marco legal adecuado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. El desafío reside en hacer que la energía renovable sea útil cuando más se necesita, un reto que exige inversión, infraestructura y decisiones políticas acertadas.
    https://www.xataka.com/energia/se-suponia-que-renovables-iban-a-bajar-factura-luz-espana-momento-sigue-subiendo

    #EnergíaRenovable, #PrecioDeLaLuz, #EspañaVerde, #TransiciónEnergética, #EficienciaEnergetica
    España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo La producción de energía solar y eólica en España ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los 10.500 GWh mensuales en julio, marcando un récord verde que refleja el compromiso del país con las renovables. No obstante, esta situación coexiste con una paradoja energética: a pesar del máximo despliegue de fuentes limpias, el precio de la electricidad continúa en aumento. Esta disparidad se debe a factores como la dependencia del gas para cubrir la demanda nocturna, la falta de capacidad de almacenamiento y el impacto del IVA sobre el consumo eléctrico. La reciente ausencia de generación a partir de carbón, un hito histórico, agrava aún más la situación. Ante esta realidad, se requiere una solución integral que combine inversiones en almacenamiento energético, redes inteligentes y gestión de la demanda, además de un marco legal adecuado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. El desafío reside en hacer que la energía renovable sea útil cuando más se necesita, un reto que exige inversión, infraestructura y decisiones políticas acertadas. https://www.xataka.com/energia/se-suponia-que-renovables-iban-a-bajar-factura-luz-espana-momento-sigue-subiendo #EnergíaRenovable, #PrecioDeLaLuz, #EspañaVerde, #TransiciónEnergética, #EficienciaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo
    Antes del apagón del 28 de abril, los números en la producción de energía solar llegaron a cotas asombrosas: España fue 100% renovable. Después de la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 189 مشاهدة
  • China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya
    En el corazón del Himalaya, China impulsa una ambiciosa iniciativa energética con la instalación de la turbina hidroeléctrica más grande jamás construida. El proyecto Datang Zala, una unidad de 500 MW desarrollada íntegramente en territorio chino, enfrenta desafíos logísticos sin precedentes en un entorno de alta altitud y condiciones extremas. La colocación del primer componente clave, una sección de 32 toneladas del anillo de distribución de agua, marca el inicio formal de esta operación técnica compleja. Este avance, logrado con grúas gigantescas y simulaciones digitales, representa un hito crucial en la estrategia nacional para fortalecer la producción de energía renovable y garantizar un suministro estable a través de infraestructuras hidráulicas. La construcción de este proyecto, que se espera entre 2028, añade aún más relevancia al creciente parque hidroeléctrico chino, impulsado por su capacidad de generar aproximadamente 1,42 billones de kWh anualmente. El desafío reside en la ejecución meticulosa de las fases restantes, incluyendo pruebas exhaustivas y la integración del proyecto en la red eléctrica occidental de China.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-empezado-a-instalar-turbina-hidroelectrica-grande-su-tipo-pulso-tecnico-pleno-himalaya

    #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #Himalaya, #China, #TurbinasHidráulicas
    China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya En el corazón del Himalaya, China impulsa una ambiciosa iniciativa energética con la instalación de la turbina hidroeléctrica más grande jamás construida. El proyecto Datang Zala, una unidad de 500 MW desarrollada íntegramente en territorio chino, enfrenta desafíos logísticos sin precedentes en un entorno de alta altitud y condiciones extremas. La colocación del primer componente clave, una sección de 32 toneladas del anillo de distribución de agua, marca el inicio formal de esta operación técnica compleja. Este avance, logrado con grúas gigantescas y simulaciones digitales, representa un hito crucial en la estrategia nacional para fortalecer la producción de energía renovable y garantizar un suministro estable a través de infraestructuras hidráulicas. La construcción de este proyecto, que se espera entre 2028, añade aún más relevancia al creciente parque hidroeléctrico chino, impulsado por su capacidad de generar aproximadamente 1,42 billones de kWh anualmente. El desafío reside en la ejecución meticulosa de las fases restantes, incluyendo pruebas exhaustivas y la integración del proyecto en la red eléctrica occidental de China. https://www.xataka.com/energia/china-ha-empezado-a-instalar-turbina-hidroelectrica-grande-su-tipo-pulso-tecnico-pleno-himalaya #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #Himalaya, #China, #TurbinasHidráulicas
    WWW.XATAKA.COM
    China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya
    Imagina mover una pieza de acero de 32 toneladas por una carretera de montaña, encajarla en un hueco excavado en roca y fijarla con una tolerancia de apenas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 221 مشاهدة
  • Un estudio ha evaluado la comida en los hospitales alemanes. Los resultados dan la razón a los que se quejan
    Un reciente análisis exhaustivo de menús ofrecidos en instituciones sanitarias alemanas revela deficiencias significativas en la calidad nutricional y un impacto ambiental preocupante. Investigadores identificaron carencias cruciales en nutrientes esenciales como el folato, potasio y vitamina B6, así como un exceso de ingredientes refinados, azúcares, sal y grasas saturadas en las comidas.

    El estudio también expone que los menús analizados no cumplen con las recomendaciones de una dieta saludable y sostenible, presentando un impacto negativo en la degradación ambiental y contribuyendo al cambio climático, factores que amenazan directamente la salud humana.

    La investigación se basó en la comparación con la “Dieta de Salud Planetaria”, propuesta por expertos internacionales, destacando la necesidad de priorizar alimentos vegetales y reducir el consumo de carne y lácteos.

    Además del análisis nutricional, los investigadores calcularon la "huella ambiental" de las dietas, considerando factores como el uso de suelo, emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de agua.

    Estos hallazgos refuerzan la importancia de mejorar la calidad alimentaria en centros sanitarios, un tema que ha motivado iniciativas gubernamentales para establecer nuevos estándares y normativas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/crees-que-comida-hospital-terrible-ciencia-te-acaba-dar-razon

    #ComidaHospitalaria, #SaludHospitalaria, #AlimentaciónEnInstituciones, #EstudioNutrición, #CalidadGastronómica
    Un estudio ha evaluado la comida en los hospitales alemanes. Los resultados dan la razón a los que se quejan Un reciente análisis exhaustivo de menús ofrecidos en instituciones sanitarias alemanas revela deficiencias significativas en la calidad nutricional y un impacto ambiental preocupante. Investigadores identificaron carencias cruciales en nutrientes esenciales como el folato, potasio y vitamina B6, así como un exceso de ingredientes refinados, azúcares, sal y grasas saturadas en las comidas. El estudio también expone que los menús analizados no cumplen con las recomendaciones de una dieta saludable y sostenible, presentando un impacto negativo en la degradación ambiental y contribuyendo al cambio climático, factores que amenazan directamente la salud humana. La investigación se basó en la comparación con la “Dieta de Salud Planetaria”, propuesta por expertos internacionales, destacando la necesidad de priorizar alimentos vegetales y reducir el consumo de carne y lácteos. Además del análisis nutricional, los investigadores calcularon la "huella ambiental" de las dietas, considerando factores como el uso de suelo, emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de agua. Estos hallazgos refuerzan la importancia de mejorar la calidad alimentaria en centros sanitarios, un tema que ha motivado iniciativas gubernamentales para establecer nuevos estándares y normativas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/crees-que-comida-hospital-terrible-ciencia-te-acaba-dar-razon #ComidaHospitalaria, #SaludHospitalaria, #AlimentaciónEnInstituciones, #EstudioNutrición, #CalidadGastronómica
    WWW.XATAKA.COM
    Un estudio ha evaluado la comida en los hospitales alemanes. Los resultados dan la razón a los que se quejan
    El aspecto industrial de las bandejas en las que se sirve la comida en las clínicas, el entorno aséptico de la habitación, o el mal trago que generalmente...
    0 التعليقات 0 المشاركات 252 مشاهدة
  • Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA
    El voraz consumo energético derivado del auge de la inteligencia artificial ha impulsado a Google a tomar medidas drásticas para asegurar su suministro. La compañía ha cerrado un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por 3.000 millones de dólares, el mayor contrato corporativo de energía limpia jamás firmado, otorgándole acceso a hasta 3 gigavatios de potencia hidroeléctrica proveniente de instalaciones en Pensilvania. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda global de energía para alimentar los centros de datos y la expansión de la IA. La inversión de 25.000 millones de dólares en nuevos centros de datos, sumada al aprovechamiento de plantas hidroeléctricas ya existentes, demuestra el compromiso de Google con fuentes renovables "firme" como alternativa a la eólica y solar. La compañía planea extender este modelo a otras regiones del país, impulsando una nueva carrera energética entre las grandes tecnológicas en busca de soluciones sostenibles para alimentar su creciente demanda computacional. El futuro de la IA depende ahora, en gran medida, de la capacidad de asegurar un flujo constante de energía limpia.
    https://www.xataka.com/energia/google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia

    #EnergíaRenovables, #Hidroelectricidad, #GoogleEnergía, #Sostenibilidad, #FuentesDeEnergía
    Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA El voraz consumo energético derivado del auge de la inteligencia artificial ha impulsado a Google a tomar medidas drásticas para asegurar su suministro. La compañía ha cerrado un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por 3.000 millones de dólares, el mayor contrato corporativo de energía limpia jamás firmado, otorgándole acceso a hasta 3 gigavatios de potencia hidroeléctrica proveniente de instalaciones en Pensilvania. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda global de energía para alimentar los centros de datos y la expansión de la IA. La inversión de 25.000 millones de dólares en nuevos centros de datos, sumada al aprovechamiento de plantas hidroeléctricas ya existentes, demuestra el compromiso de Google con fuentes renovables "firme" como alternativa a la eólica y solar. La compañía planea extender este modelo a otras regiones del país, impulsando una nueva carrera energética entre las grandes tecnológicas en busca de soluciones sostenibles para alimentar su creciente demanda computacional. El futuro de la IA depende ahora, en gran medida, de la capacidad de asegurar un flujo constante de energía limpia. https://www.xataka.com/energia/google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia #EnergíaRenovables, #Hidroelectricidad, #GoogleEnergía, #Sostenibilidad, #FuentesDeEnergía
    WWW.XATAKA.COM
    Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA
    Google cerró el pasado 15 de julio un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por valor de 3.000 millones de dólares para acceder a energía...
    0 التعليقات 0 المشاركات 255 مشاهدة
  • OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
    OpenAI ha sorprendido al mercado con GPT-OSS, un modelo de lenguaje de peso abierto disponible gratuitamente y descargable para portátiles. Este innovador avance, bajo licencia Apache 2.0, representa el primer modelo de esta categoría desde 2019, impulsando la accesibilidad a tecnologías de inteligencia artificial. La versión más ligera, con 20 mil millones de parámetros, permite su ejecución en ordenadores con tan solo 16 GB de memoria, abriendo un mundo de posibilidades para desarrolladores y usuarios avanzados. Con compatibilidad con herramientas como LM Studio, llama.cpp o vLLM, GPT-OSS democratiza el acceso a modelos potentes, eliminando la dependencia de plataformas en la nube. La disponibilidad gratuita y la versatilidad del modelo prometen revolucionar la experimentación con IA en entornos personales y pequeños negocios.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-acaba-patear-tablero-ia-su-nuevo-modelo-gratuito-se-puede-descargar-para-usarlo-portatil

    #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IAGratis, #DescargarIA, #TecnologíaIA
    OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil OpenAI ha sorprendido al mercado con GPT-OSS, un modelo de lenguaje de peso abierto disponible gratuitamente y descargable para portátiles. Este innovador avance, bajo licencia Apache 2.0, representa el primer modelo de esta categoría desde 2019, impulsando la accesibilidad a tecnologías de inteligencia artificial. La versión más ligera, con 20 mil millones de parámetros, permite su ejecución en ordenadores con tan solo 16 GB de memoria, abriendo un mundo de posibilidades para desarrolladores y usuarios avanzados. Con compatibilidad con herramientas como LM Studio, llama.cpp o vLLM, GPT-OSS democratiza el acceso a modelos potentes, eliminando la dependencia de plataformas en la nube. La disponibilidad gratuita y la versatilidad del modelo prometen revolucionar la experimentación con IA en entornos personales y pequeños negocios. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-acaba-patear-tablero-ia-su-nuevo-modelo-gratuito-se-puede-descargar-para-usarlo-portatil #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IAGratis, #DescargarIA, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
    Aunque su nombre sugiere cierta vocación de apertura tecnológica, OpenAI llevaba tiempo alejándose de ese espíritu. Desde bastante antes del lanzamiento de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 58 مشاهدة
  • Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales.
    https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha

    #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales. https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    WWW.XATAKA.COM
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    Lyft ha dado un paso inesperado para competir con Uber en el mercado europeo de robotaxis. La compañía estadounidense acaba de anunciar una alianza...
    0 التعليقات 0 المشاركات 179 مشاهدة
  • Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente
    El estudio revela una sorprendente correlación entre la proximidad al océano y la longevidad, impactando directamente en las expectativas de vida. Investigadores analizaron datos de 66.000 áreas censales en Estados Unidos, descubriendo que los residentes a 50 kilómetros de la costa tendían a vivir un año más que aquellos que habitaban zonas interiores. Esta diferencia se atribuye a una compleja interacción de factores como temperaturas más suaves, mejor calidad del aire y mayores oportunidades para el ejercicio físico. El análisis destaca cómo la presencia de cuerpos de agua, especialmente en áreas costeras, podría ser un factor clave en el bienestar y la esperanza de vida. La investigación plantea interrogantes sobre la causalidad y sugiere que factores socioeconómicos como la renta podrían mediar esta relación, influenciando las diferencias observadas entre zonas costeras y de agua interior.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/intuiamos-que-vivir-cerca-mar-ofrecia-beneficios-para-salud-era-mucho-que-eso-se-ganan-anos-vida

    #VidaMarina, #Longevidad, #SaludMarina, #BeneficiosDelMar, #BienestarCoastal
    Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente El estudio revela una sorprendente correlación entre la proximidad al océano y la longevidad, impactando directamente en las expectativas de vida. Investigadores analizaron datos de 66.000 áreas censales en Estados Unidos, descubriendo que los residentes a 50 kilómetros de la costa tendían a vivir un año más que aquellos que habitaban zonas interiores. Esta diferencia se atribuye a una compleja interacción de factores como temperaturas más suaves, mejor calidad del aire y mayores oportunidades para el ejercicio físico. El análisis destaca cómo la presencia de cuerpos de agua, especialmente en áreas costeras, podría ser un factor clave en el bienestar y la esperanza de vida. La investigación plantea interrogantes sobre la causalidad y sugiere que factores socioeconómicos como la renta podrían mediar esta relación, influenciando las diferencias observadas entre zonas costeras y de agua interior. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/intuiamos-que-vivir-cerca-mar-ofrecia-beneficios-para-salud-era-mucho-que-eso-se-ganan-anos-vida #VidaMarina, #Longevidad, #SaludMarina, #BeneficiosDelMar, #BienestarCoastal
    WWW.XATAKA.COM
    Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente
    Sabemos desde hace tiempo que acercarnos a la naturaleza tiene beneficios sobre nuestra salud. Más allá de evitar la contaminación de nuestras ciudades,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 137 مشاهدة
  • Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm
    El espionaje industrial amenaza la innovación en la industria de los semiconductores. Un caso reciente ha sacudido a TSMC, el gigante taiwanés que lidera la fabricación de chips avanzados, revelando que tres empleados fueron arrestados por robar información crítica sobre su tecnología de 2 nm. La investigación, impulsada por TSMC y con la participación de autoridades taiwanesas, apunta a la filtración de detalles cruciales sobre la fotolitografía, un conocimiento valioso para competir en el mercado. La preocupación se intensifica ante los esfuerzos internacionales por desarrollar capacidades propias en este sector estratégico. El caso subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad frente a amenazas que ya han afectado a otras empresas clave como ASML y SK Hynix, evidenciando una creciente competencia global y un riesgo constante de robo de secretos tecnológicos. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia de proteger la propiedad intelectual en el corazón de la innovación moderna.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espionaje-industrial-esta-amenazando-al-mayor-fabricante-chips-planeta-tsmc

    #TSMC, #Tecnología, #EspionajeIndustrial, #SeguridadInformática, #InnovaciónSemiconductor
    Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm El espionaje industrial amenaza la innovación en la industria de los semiconductores. Un caso reciente ha sacudido a TSMC, el gigante taiwanés que lidera la fabricación de chips avanzados, revelando que tres empleados fueron arrestados por robar información crítica sobre su tecnología de 2 nm. La investigación, impulsada por TSMC y con la participación de autoridades taiwanesas, apunta a la filtración de detalles cruciales sobre la fotolitografía, un conocimiento valioso para competir en el mercado. La preocupación se intensifica ante los esfuerzos internacionales por desarrollar capacidades propias en este sector estratégico. El caso subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad frente a amenazas que ya han afectado a otras empresas clave como ASML y SK Hynix, evidenciando una creciente competencia global y un riesgo constante de robo de secretos tecnológicos. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia de proteger la propiedad intelectual en el corazón de la innovación moderna. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espionaje-industrial-esta-amenazando-al-mayor-fabricante-chips-planeta-tsmc #TSMC, #Tecnología, #EspionajeIndustrial, #SeguridadInformática, #InnovaciónSemiconductor
    WWW.XATAKA.COM
    Tres empleados de TSMC parecían trabajadores comunes y corrientes. En realidad eran espías copiando su tecnología de 2 nm
    No es ningún secreto: el espionaje está muy presente en la industria de los semiconductores. Lo está en otros sectores y podemos estar seguros de que una...
    0 التعليقات 0 المشاركات 268 مشاهدة
  • Samsung ha lanzado el Galaxy A17 y es mucho más que un móvil barato: es una prueba de fuego para su política de actualizaciones
    El fabricante Samsung ha presentado el Galaxy A17, un dispositivo de entrada que está generando debate gracias a su ambiciosa promesa: seis años de actualizaciones del sistema operativo. Esta iniciativa, que supera los requisitos mínimos establecidos por la Unión Europea, se convierte en una prueba crucial para evaluar la viabilidad de políticas de actualización prolongadas en dispositivos de gama baja. El terminal, disponible con procesadores Exynos 1330 o Helio G99, enfrenta el reto de mantener su rendimiento a lo largo del tiempo ante la creciente demanda de recursos por parte de las últimas versiones de Android. Esta apuesta por la longevidad del software se suma a un movimiento que otras marcas como Xiaomi y Honor también están impulsando, marcando una nueva era en la industria móvil.
    https://www.xataka.com/moviles/samsung-ha-lanzado-galaxy-a17-mucho-que-movil-barato-prueba-fuego-para-su-politica-actualizaciones

    #GalaxyA17, #Samsung, #MovilesBaratos, #ActualizacionSoftware, #TecnologiaAndroid
    Samsung ha lanzado el Galaxy A17 y es mucho más que un móvil barato: es una prueba de fuego para su política de actualizaciones El fabricante Samsung ha presentado el Galaxy A17, un dispositivo de entrada que está generando debate gracias a su ambiciosa promesa: seis años de actualizaciones del sistema operativo. Esta iniciativa, que supera los requisitos mínimos establecidos por la Unión Europea, se convierte en una prueba crucial para evaluar la viabilidad de políticas de actualización prolongadas en dispositivos de gama baja. El terminal, disponible con procesadores Exynos 1330 o Helio G99, enfrenta el reto de mantener su rendimiento a lo largo del tiempo ante la creciente demanda de recursos por parte de las últimas versiones de Android. Esta apuesta por la longevidad del software se suma a un movimiento que otras marcas como Xiaomi y Honor también están impulsando, marcando una nueva era en la industria móvil. https://www.xataka.com/moviles/samsung-ha-lanzado-galaxy-a17-mucho-que-movil-barato-prueba-fuego-para-su-politica-actualizaciones #GalaxyA17, #Samsung, #MovilesBaratos, #ActualizacionSoftware, #TecnologiaAndroid
    WWW.XATAKA.COM
    Samsung ha lanzado el Galaxy A17 y es mucho más que un móvil barato: es una prueba de fuego para su política de actualizaciones
    Todos los fabricantes tienen un enorme reto por delante: ofrecer un mínimo de cinco años de actualizaciones. Es una política europea que aplica a todos por...
    0 التعليقات 0 المشاركات 198 مشاهدة