• Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores
    Una nueva consola está causando sensación en el mundo del gaming retro y moderno. Este dispositivo compacto regresa a la actualidad con un diseño que evoca a los icónicos Nokia, ofreciendo una experiencia de usuario sorprendente. Incorpora Android 13, lo que permite no solo juegos, sino también acceso a aplicaciones y streaming. Además, esta consola se distingue por su capacidad para ejecutar emuladores sin problemas, permitiendo revivir clásicos juegos retro. Su atractivo reside en los gatillos magnéticos, brindando una respuesta táctil precisa y envolvente. Se perfila como una opción ideal tanto para gamers nostálgicos como para aquellos que buscan una plataforma versátil y potente.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/consola-recuerda-nokia-tiene-android-perfecta-emuladores-1473207

    #ConsolaRetro, #AndroidGaming, #Emuladores, #Nokia, #VideojuegosRetro
    Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores Una nueva consola está causando sensación en el mundo del gaming retro y moderno. Este dispositivo compacto regresa a la actualidad con un diseño que evoca a los icónicos Nokia, ofreciendo una experiencia de usuario sorprendente. Incorpora Android 13, lo que permite no solo juegos, sino también acceso a aplicaciones y streaming. Además, esta consola se distingue por su capacidad para ejecutar emuladores sin problemas, permitiendo revivir clásicos juegos retro. Su atractivo reside en los gatillos magnéticos, brindando una respuesta táctil precisa y envolvente. Se perfila como una opción ideal tanto para gamers nostálgicos como para aquellos que buscan una plataforma versátil y potente. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/consola-recuerda-nokia-tiene-android-perfecta-emuladores-1473207 #ConsolaRetro, #AndroidGaming, #Emuladores, #Nokia, #VideojuegosRetro
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores
    Mueve Android 13, se atreve con emuladores sin pestañear y tiene gatillos magnéticos. Esta consola portátil tiene todos los elementos para triunfar.
    0 Comments 0 Shares 15 Views
  • OpenAI quiere acabar con Office: podrás editar hojas de cálculo y presentaciones desde ChatGPT
    OpenAI revoluciona la forma en que interactuamos con herramientas de productividad. El innovador modelo de lenguaje ha incorporado capacidades para editar directamente hojas de cálculo y presentaciones, eliminando la necesidad de software tradicional. Esta sorprendente expansión permite a los usuarios crear y modificar documentos complejos a través de conversaciones naturales con ChatGPT. La compañía liderada por Sam Altman responde a la creciente demanda de soluciones intuitivas y accesibles. La pregunta ahora es: ¿será este el fin del dominio de programas como Microsoft Office? Esta nueva funcionalidad promete optimizar flujos de trabajo y simplificar tareas cotidianas para usuarios de todo tipo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/openai-quiere-acabar-office-podras-editar-hojas-calculo-presentaciones-chatgpt-1473474

    #OpenAI, #ChatGPT, #EdiciónDeDocumentos, #MicrosoftOffice, #InteligenciaArtificial
    OpenAI quiere acabar con Office: podrás editar hojas de cálculo y presentaciones desde ChatGPT OpenAI revoluciona la forma en que interactuamos con herramientas de productividad. El innovador modelo de lenguaje ha incorporado capacidades para editar directamente hojas de cálculo y presentaciones, eliminando la necesidad de software tradicional. Esta sorprendente expansión permite a los usuarios crear y modificar documentos complejos a través de conversaciones naturales con ChatGPT. La compañía liderada por Sam Altman responde a la creciente demanda de soluciones intuitivas y accesibles. La pregunta ahora es: ¿será este el fin del dominio de programas como Microsoft Office? Esta nueva funcionalidad promete optimizar flujos de trabajo y simplificar tareas cotidianas para usuarios de todo tipo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/openai-quiere-acabar-office-podras-editar-hojas-calculo-presentaciones-chatgpt-1473474 #OpenAI, #ChatGPT, #EdiciónDeDocumentos, #MicrosoftOffice, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    OpenAI quiere acabar con Office: podrás editar hojas de cálculo y presentaciones desde ChatGPT
    ¿Para qué tener Office si el chatbot más popular puede hacer lo mismo? Es algo que se ha preguntado Sam Altman, que ha mejorado ChatGPT con funciones similares.
    0 Comments 0 Shares 20 Views
  • Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables**

    Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468

    #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables** Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468 #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    Un equipo de científicos de Corea del Sur acaba de presentar una batería nuclear que utiliza carbono-14 para generar electricidad durante décadas sin necesidad de recargas.
    0 Comments 0 Shares 13 Views
  • Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA
    La industria de la inteligencia artificial está viviendo un cambio de paradigma con un innovador acuerdo entre Estados Unidos y China. El gigante tecnológico Nvidia ha conseguido asegurar suministro de tierras raras, cruciales para la fabricación de chips de alto rendimiento, gracias a una nueva dinámica comercial. Este movimiento marca un alejamiento del tradicional intercambio de oro y petróleo, evidenciando el valor estratégico creciente de estos minerales en el desarrollo de la IA. La negociación representa un alivio para Nvidia, permitiéndole continuar con su expansión global y la producción de tarjetas gráficas demandadas. El acuerdo redefine las prioridades geopolíticas en torno a los recursos esenciales para el futuro tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-oro-ni-petroleo-nueva-moneda-cambio-nvidia-china-son-tierras-raras-ia-1473461

    #NvidiaChina, #TierrasRaras, #InteligenciaArtificial, #IA, #TecnologíaEspañola
    Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA La industria de la inteligencia artificial está viviendo un cambio de paradigma con un innovador acuerdo entre Estados Unidos y China. El gigante tecnológico Nvidia ha conseguido asegurar suministro de tierras raras, cruciales para la fabricación de chips de alto rendimiento, gracias a una nueva dinámica comercial. Este movimiento marca un alejamiento del tradicional intercambio de oro y petróleo, evidenciando el valor estratégico creciente de estos minerales en el desarrollo de la IA. La negociación representa un alivio para Nvidia, permitiéndole continuar con su expansión global y la producción de tarjetas gráficas demandadas. El acuerdo redefine las prioridades geopolíticas en torno a los recursos esenciales para el futuro tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-oro-ni-petroleo-nueva-moneda-cambio-nvidia-china-son-tierras-raras-ia-1473461 #NvidiaChina, #TierrasRaras, #InteligenciaArtificial, #IA, #TecnologíaEspañola
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni oro ni petróleo: la nueva moneda de cambio entre Nvidia y China son las tierras raras para la IA
    El gran trueque entre Estados Unidos y China ya no se centra en el dinero. Nvidia, el gigante de las GPU, respira aliviada tras el acuerdo entre ambas potencias.
    0 Comments 0 Shares 28 Views
  • Oppo renueva su acuerdo de cámara con Hasselblad con el Find X8 Ultra bajo el brazo
    La compañía tecnológica Oppo consolida su apuesta por la innovación fotográfica mediante una extensión estratégica de su colaboración con Hasselblad. Esta alianza, que ya ha demostrado resultados destacados, continuará impulsando el desarrollo de sistemas de cámara de última generación para sus dispositivos móviles. El Find X8 Ultra, modelo estrella de gama alta, será el principal producto en beneficiarse de esta nueva etapa, marcando un hito en la tecnología móvil. La asociación tecnológica promete ofrecer imágenes con una calidad excepcional y colores vibrantes, consolidando a Oppo como líder en el sector fotográfico. Este acuerdo refuerza aún más el compromiso de ambas marcas con la excelencia visual para los consumidores.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/oppo-renueva-acuerdo-camara-hasselblad-find-x8-ultra-brazo-1473476

    #OppoFindX8Ultra, #Hasselblad, #CámaraOppo, #FotografíaSmartphone, #TecnologíaSmartphone
    Oppo renueva su acuerdo de cámara con Hasselblad con el Find X8 Ultra bajo el brazo La compañía tecnológica Oppo consolida su apuesta por la innovación fotográfica mediante una extensión estratégica de su colaboración con Hasselblad. Esta alianza, que ya ha demostrado resultados destacados, continuará impulsando el desarrollo de sistemas de cámara de última generación para sus dispositivos móviles. El Find X8 Ultra, modelo estrella de gama alta, será el principal producto en beneficiarse de esta nueva etapa, marcando un hito en la tecnología móvil. La asociación tecnológica promete ofrecer imágenes con una calidad excepcional y colores vibrantes, consolidando a Oppo como líder en el sector fotográfico. Este acuerdo refuerza aún más el compromiso de ambas marcas con la excelencia visual para los consumidores. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/oppo-renueva-acuerdo-camara-hasselblad-find-x8-ultra-brazo-1473476 #OppoFindX8Ultra, #Hasselblad, #CámaraOppo, #FotografíaSmartphone, #TecnologíaSmartphone
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Oppo renueva su acuerdo de cámara con Hasselblad con el Find X8 Ultra bajo el brazo
    Oppo seguirá colaborando con la marca sueca Hasselbald para codesarrollar las cámaras de sus móviles, como el gama alta Find X8 Ultra, que no venderá en Europa.
    0 Comments 0 Shares 18 Views
  • Ucrania deja sin drones a Rusia: un hackeo masivo destruye 47 TB de datos secretos
    Un asalto cibernético de envergadura ha sumido al sector aeronáutico ruso en crisis, logrando la neutralización de una importante fábrica de drones. Se estima que el ataque, perpetrado por fuerzas ucranianas, ha resultado en la destrucción de 47 terabytes de datos confidenciales relacionados con la producción y tecnología militar. Este golpe significativo representa un duro revés para las capacidades bélicas rusas, evidenciando la creciente sofisticación de la defensa cibernética ucraniana. La operación, descrita como un ciberataque masivo, ha dejado a Rusia sin acceso a información vital sobre sus drones más avanzados. El impacto se extiende a toda la cadena productiva, generando incertidumbre y retrasos en el suministro.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ucrania-deja-drones-rusia-hackeo-masivo-destruye-47-tb-datos-secretos-1473460

    #Ucrania, #Ciberguerra, #Drones, #SeguridadInformática, #RusiaUkraine
    Ucrania deja sin drones a Rusia: un hackeo masivo destruye 47 TB de datos secretos Un asalto cibernético de envergadura ha sumido al sector aeronáutico ruso en crisis, logrando la neutralización de una importante fábrica de drones. Se estima que el ataque, perpetrado por fuerzas ucranianas, ha resultado en la destrucción de 47 terabytes de datos confidenciales relacionados con la producción y tecnología militar. Este golpe significativo representa un duro revés para las capacidades bélicas rusas, evidenciando la creciente sofisticación de la defensa cibernética ucraniana. La operación, descrita como un ciberataque masivo, ha dejado a Rusia sin acceso a información vital sobre sus drones más avanzados. El impacto se extiende a toda la cadena productiva, generando incertidumbre y retrasos en el suministro. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ucrania-deja-drones-rusia-hackeo-masivo-destruye-47-tb-datos-secretos-1473460 #Ucrania, #Ciberguerra, #Drones, #SeguridadInformática, #RusiaUkraine
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ucrania deja sin drones a Rusia: un hackeo masivo destruye 47 TB de datos secretos
    Duro golpe para Rusia. Ucrania ha conseguido dejar fuera de combate a uno de los principales fabricantes de drones rusos y todo provocado por un gran ciberataque.
    0 Comments 0 Shares 20 Views
  • Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439

    #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439 #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La FCC planea aplicar un veto más a China, ya que considera que su tecnología en cables submarinos representa un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.
    0 Comments 0 Shares 14 Views
  • Meta sigue vaciando OpenAI: se lleva a otros dos investigadores top
    La batalla por el dominio de la inteligencia artificial se intensifica con nuevos movimientos estratégicos por parte de Meta. La empresa tecnológica ha anunciado la incorporación de dos destacados investigadores anteriormente ligados a OpenAI, una jugada que alimenta las especulaciones sobre la estrategia a largo plazo de Zuckerberg en este sector. Esta nueva adquisición, sumándose a la ola de fichajes previos, plantea serias dudas sobre la estabilidad y el desarrollo futuro de la innovadora compañía de OpenAI. El movimiento estratégico de Meta podría significar un golpe importante para la competencia en el campo del aprendizaje automático. Observadores analizan si esta acción busca acelerar el avance de la IA generativa dentro del grupo empresarial de Facebook. La atención se centra ahora en cómo reaccionará OpenAI ante esta creciente presión y qué medidas tomará para defender su posición en el mercado.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/meta-sigue-vaciando-openai-lleva-otros-dos-investigadores-top-1473457

    #Meta, #OpenAI, #Investigadores, #IA, #InteligenciaArtificial
    Meta sigue vaciando OpenAI: se lleva a otros dos investigadores top La batalla por el dominio de la inteligencia artificial se intensifica con nuevos movimientos estratégicos por parte de Meta. La empresa tecnológica ha anunciado la incorporación de dos destacados investigadores anteriormente ligados a OpenAI, una jugada que alimenta las especulaciones sobre la estrategia a largo plazo de Zuckerberg en este sector. Esta nueva adquisición, sumándose a la ola de fichajes previos, plantea serias dudas sobre la estabilidad y el desarrollo futuro de la innovadora compañía de OpenAI. El movimiento estratégico de Meta podría significar un golpe importante para la competencia en el campo del aprendizaje automático. Observadores analizan si esta acción busca acelerar el avance de la IA generativa dentro del grupo empresarial de Facebook. La atención se centra ahora en cómo reaccionará OpenAI ante esta creciente presión y qué medidas tomará para defender su posición en el mercado. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/meta-sigue-vaciando-openai-lleva-otros-dos-investigadores-top-1473457 #Meta, #OpenAI, #Investigadores, #IA, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Meta sigue vaciando OpenAI: se lleva a otros dos investigadores top
    Mark Zuckerberg 'robó' a varios ingenieros líderes de OpenAI hace unos días, y hoy ha vuelto a fichar a otros dos, poniendo en peligro el futuro de la compañía.
    0 Comments 0 Shares 7 Views
  • Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA
    La comunidad tecnológica observa con atención los movimientos de Sam Altman, CEO de OpenAI, tras activar una cláusula reservada que podría desencadenar un cambio radical en el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo principal del fundador de ChatGPT es alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG), un hito que, si se logra pronto, transformaría por completo el panorama tecnológico global. Se prevé un impacto sin precedentes en sectores como la investigación, la innovación y la economía. El potencial de la IAG para resolver problemas complejos y generar nuevas posibilidades abre un abanico de expectativas, pero también suscita interrogantes sobre su control y futuro. La apuesta de Altman podría redefinir el liderazgo en IA y remodelar la forma en que interactuamos con la tecnología.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-activa-clausula-secreta-openai-todo-podria-cambiar-logra-gran-objetivo-ia-1473449

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #SamAltman, #InnovaciónIA
    Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA La comunidad tecnológica observa con atención los movimientos de Sam Altman, CEO de OpenAI, tras activar una cláusula reservada que podría desencadenar un cambio radical en el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo principal del fundador de ChatGPT es alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG), un hito que, si se logra pronto, transformaría por completo el panorama tecnológico global. Se prevé un impacto sin precedentes en sectores como la investigación, la innovación y la economía. El potencial de la IAG para resolver problemas complejos y generar nuevas posibilidades abre un abanico de expectativas, pero también suscita interrogantes sobre su control y futuro. La apuesta de Altman podría redefinir el liderazgo en IA y remodelar la forma en que interactuamos con la tecnología. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-activa-clausula-secreta-openai-todo-podria-cambiar-logra-gran-objetivo-ia-1473449 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #SamAltman, #InnovaciónIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA
    Si el creador de ChatGPT consigue su objetivo y alcanza en no demasiado tiempo la ansiada inteligencia artificial general, el mundo tech podría dar un giro de 180 grados.
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • Con estas apps podrás auditar tu móvil como si fueras un hacker ético
    El panorama digital se vuelve más vulnerable con cada nueva aplicación y actualización, lo que exige una mayor atención a la seguridad del dispositivo móvil. Expertos recomiendan el uso de herramientas de auditoría de código abierto para analizar minuciosamente las aplicaciones instaladas y detectar posibles riesgos. Estas soluciones permiten simular un ataque "white hat", es decir, un hacker ético en busca de debilidades antes de que sean aprovechadas por actores malintencionados. La protección de datos personales y la privacidad se encuentran ahora al alcance de cualquier usuario interesado en reforzar la seguridad de su smartphone. Descubre cómo optimizar la defensa contra amenazas cibernéticas con estas innovadoras aplicaciones.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estas-apps-podras-auditar-movil-como-fueras-hacker-etico-1470652

    #SeguridadInformática, #AuditoríaMóvil, #HackerÉtico, #ProtegeTuMóvil, #Ciberseguridad
    Con estas apps podrás auditar tu móvil como si fueras un hacker ético El panorama digital se vuelve más vulnerable con cada nueva aplicación y actualización, lo que exige una mayor atención a la seguridad del dispositivo móvil. Expertos recomiendan el uso de herramientas de auditoría de código abierto para analizar minuciosamente las aplicaciones instaladas y detectar posibles riesgos. Estas soluciones permiten simular un ataque "white hat", es decir, un hacker ético en busca de debilidades antes de que sean aprovechadas por actores malintencionados. La protección de datos personales y la privacidad se encuentran ahora al alcance de cualquier usuario interesado en reforzar la seguridad de su smartphone. Descubre cómo optimizar la defensa contra amenazas cibernéticas con estas innovadoras aplicaciones. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estas-apps-podras-auditar-movil-como-fueras-hacker-etico-1470652 #SeguridadInformática, #AuditoríaMóvil, #HackerÉtico, #ProtegeTuMóvil, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Con estas apps podrás auditar tu móvil como si fueras un hacker ético
    Si quieres garantizar la seguridad de las aplicaciones de tu móvil, puedes probar varias herramientas de código abierto para proteger tus datos.
    0 Comments 0 Shares 17 Views