• Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años
    **Creciente edad media del parque automovilístico español preocupa a expertos y a consumidores por igual.** La mayoría de los vehículos circulando por las carreteras españolas tienen más de 15 años, una cifra que ha aumentado significativamente en la última década. Según datos recientes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles de Precirculación (AEPPC), alrededor del 48% de los coches en España tienen más de 15 años, superando ampliamente el promedio europeo. Esta situación se atribuye a una combinación de factores, incluyendo precios de compra iniciales bajos, altos costes de mantenimiento y reparación, y la falta de incentivos para la renovación del parque automovilístico.

    La elevada edad media del parque móvil español plantea serias preocupaciones en materia medioambiental, ya que los vehículos más antiguos suelen emitir mayores cantidades de gases contaminantes, contribuyendo al cambio climático y a la mala calidad del aire en las ciudades. Además, estos coches presentan un mayor riesgo de sufrir averías, lo que puede generar costes adicionales para los propietarios y aumentar el número de accidentes de tráfico.

    Expertos advierten que la situación requiere medidas urgentes por parte del gobierno, incluyendo incentivos fiscales para la compra de vehículos más nuevos y eficientes, así como campañas de concienciación dirigidas a fomentar la renovación del parque automovilístico. El sector automovilístico también tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias. La transición hacia una flota vehicular más moderna es crucial para garantizar un futuro sostenible para el transporte en España.
    https://www.ideal.es/motor/economia/mitad-coches-espana-anos-20250708075600-ntrc.html

    #coches, #España, #edad, #transporte
    Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años **Creciente edad media del parque automovilístico español preocupa a expertos y a consumidores por igual.** La mayoría de los vehículos circulando por las carreteras españolas tienen más de 15 años, una cifra que ha aumentado significativamente en la última década. Según datos recientes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles de Precirculación (AEPPC), alrededor del 48% de los coches en España tienen más de 15 años, superando ampliamente el promedio europeo. Esta situación se atribuye a una combinación de factores, incluyendo precios de compra iniciales bajos, altos costes de mantenimiento y reparación, y la falta de incentivos para la renovación del parque automovilístico. La elevada edad media del parque móvil español plantea serias preocupaciones en materia medioambiental, ya que los vehículos más antiguos suelen emitir mayores cantidades de gases contaminantes, contribuyendo al cambio climático y a la mala calidad del aire en las ciudades. Además, estos coches presentan un mayor riesgo de sufrir averías, lo que puede generar costes adicionales para los propietarios y aumentar el número de accidentes de tráfico. Expertos advierten que la situación requiere medidas urgentes por parte del gobierno, incluyendo incentivos fiscales para la compra de vehículos más nuevos y eficientes, así como campañas de concienciación dirigidas a fomentar la renovación del parque automovilístico. El sector automovilístico también tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias. La transición hacia una flota vehicular más moderna es crucial para garantizar un futuro sostenible para el transporte en España. https://www.ideal.es/motor/economia/mitad-coches-espana-anos-20250708075600-ntrc.html #coches, #España, #edad, #transporte
    WWW.IDEAL.ES
    Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años | Ideal
    El parque de vehículos en circulación en España mantiene una elevada antigüedad, con una media de 13,4 años , apenas dos décimas menos que en 2024, y una más que en 2023.
    0 Comments 0 Shares 79 Views
  • Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza
    **Controlado el Incendio Forestal en Baza**

    Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas.

    Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana.

    La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda.
    https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html

    #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza **Controlado el Incendio Forestal en Baza** Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas. Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana. La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda. https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    BAZA.IDEAL.ES
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza | Ideal
    El Plan Infoca ha dado por controlado a las 00.30 horas de este martes 8 de julio el incendio forestal declarado este lunes declarado en la zona de Arredondo, en término
    0 Comments 0 Shares 52 Views
  • La Junta ve un «atentado contra la igualdad» que Cataluña gestione el IRPF
    **La Junta Condena la Gestión Catalana del IRPF como “Inconstitucional”**

    Madrid – Tras una reunión urgente del Consejo de Ministros, el Gobierno ha expresado su firme preocupación y considera "inconstitucional" la gestión por parte de la Generalitat de Catalunya del 100% del Impuesto sobre las Renta de las Personas Físicas (IRPF). La decisión catalana, según fuentes gubernamentales, constituye “un paso más para el cupo catalán” y representa un “atentado contra la igualdad” a nivel nacional.

    El Gobierno ha manifestado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la recaudación fiscal del Estado y en la equidad entre las distintas Comunidades Autónomas. Se argumenta que la gestión exclusiva de Catalunya del IRPF podría generar distorsiones económicas y afectar negativamente a otros territorios.

    “Es fundamental garantizar la igualdad de trato y condiciones para todos los ciudadanos”, ha declarado un portavoz del Ministerio de Hacienda, añadiendo que el Gobierno está analizando todas las opciones legales para revertir esta situación y defender los intereses generales del Estado. Se espera una respuesta formal por parte de la Generalitat en las próximas horas, donde se argumentará la necesidad de mantener la autonomía en la gestión de este impuesto como un derecho fundamental de la comunidad autónoma. El debate se ha abierto, generando tensiones políticas y poniendo en cuestión el futuro de la financiación autonómica en España.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-atentado-igualdad-cataluna-gestione-irpf-20250708003901-nt.html

    #Igualdad, #LaJunta
    La Junta ve un «atentado contra la igualdad» que Cataluña gestione el IRPF **La Junta Condena la Gestión Catalana del IRPF como “Inconstitucional”** Madrid – Tras una reunión urgente del Consejo de Ministros, el Gobierno ha expresado su firme preocupación y considera "inconstitucional" la gestión por parte de la Generalitat de Catalunya del 100% del Impuesto sobre las Renta de las Personas Físicas (IRPF). La decisión catalana, según fuentes gubernamentales, constituye “un paso más para el cupo catalán” y representa un “atentado contra la igualdad” a nivel nacional. El Gobierno ha manifestado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la recaudación fiscal del Estado y en la equidad entre las distintas Comunidades Autónomas. Se argumenta que la gestión exclusiva de Catalunya del IRPF podría generar distorsiones económicas y afectar negativamente a otros territorios. “Es fundamental garantizar la igualdad de trato y condiciones para todos los ciudadanos”, ha declarado un portavoz del Ministerio de Hacienda, añadiendo que el Gobierno está analizando todas las opciones legales para revertir esta situación y defender los intereses generales del Estado. Se espera una respuesta formal por parte de la Generalitat en las próximas horas, donde se argumentará la necesidad de mantener la autonomía en la gestión de este impuesto como un derecho fundamental de la comunidad autónoma. El debate se ha abierto, generando tensiones políticas y poniendo en cuestión el futuro de la financiación autonómica en España. https://www.ideal.es/andalucia/junta-atentado-igualdad-cataluna-gestione-irpf-20250708003901-nt.html #Igualdad, #LaJunta
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta ve un «atentado contra la igualdad» que Cataluña gestione el IRPF | Ideal
    Carolina España considera «inconstitucional» que recaude el 100% de este impuesto, lo que supone «un paso más para el cupo catalán»
    0 Comments 0 Shares 65 Views
  • Abre el primer 'saloon' del lejano Oeste de Granada
    **Apertura de "Saloon" en el Corazón de Granada:**

    El bullicio habitual del Parque de las Alquerías, hogar de los últimos asentamientos aledaños a la Alhambra, ha adquirido un nuevo y vibrante sabor con la inauguración del “Saloon”, el primer restaurante y bar del barrio. Ubicado estratégicamente en una de las calles más transitadas, este establecimiento promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos y visitantes que buscan disfrutar de una atmósfera única e inmersa en la tradición granadina.

    El Saloon ofrece una cuidada selección de tapas clásicas y elaboraciones innovadoras, acompañados de una extensa carta de vinos y cervezas locales, además de cócteles artesanales. La decoración, inspirada en el ambiente de los salones del lejano Oeste, ha generado un gran revuelo entre la comunidad local, que ha acogido con entusiasmo esta nueva iniciativa.

    "Es un lugar perfecto para relajarse después del trabajo o reunirse con amigos", comentaba María Rodríguez, una vecina del barrio, visiblemente emocionada durante la inauguración. "La atmósfera es genial y la comida está deliciosa". El Saloon se consolida como un nuevo atractivo en el Parque de las Alquerías, contribuyendo a su dinamismo y convirtiéndose en un punto clave para disfrutar de la rica cultura y gastronomía de Granada. Se espera que este nuevo establecimiento impulse aún más el crecimiento del barrio, atrayendo a nuevos negocios y revitalizando la vida local.
    https://www.ideal.es/granada/abre-primer-saloon-lejano-oeste-granada-20250708003957-nt.html

    #AbreElSaloon, #Granada, #LejanoOeste
    Abre el primer 'saloon' del lejano Oeste de Granada **Apertura de "Saloon" en el Corazón de Granada:** El bullicio habitual del Parque de las Alquerías, hogar de los últimos asentamientos aledaños a la Alhambra, ha adquirido un nuevo y vibrante sabor con la inauguración del “Saloon”, el primer restaurante y bar del barrio. Ubicado estratégicamente en una de las calles más transitadas, este establecimiento promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos y visitantes que buscan disfrutar de una atmósfera única e inmersa en la tradición granadina. El Saloon ofrece una cuidada selección de tapas clásicas y elaboraciones innovadoras, acompañados de una extensa carta de vinos y cervezas locales, además de cócteles artesanales. La decoración, inspirada en el ambiente de los salones del lejano Oeste, ha generado un gran revuelo entre la comunidad local, que ha acogido con entusiasmo esta nueva iniciativa. "Es un lugar perfecto para relajarse después del trabajo o reunirse con amigos", comentaba María Rodríguez, una vecina del barrio, visiblemente emocionada durante la inauguración. "La atmósfera es genial y la comida está deliciosa". El Saloon se consolida como un nuevo atractivo en el Parque de las Alquerías, contribuyendo a su dinamismo y convirtiéndose en un punto clave para disfrutar de la rica cultura y gastronomía de Granada. Se espera que este nuevo establecimiento impulse aún más el crecimiento del barrio, atrayendo a nuevos negocios y revitalizando la vida local. https://www.ideal.es/granada/abre-primer-saloon-lejano-oeste-granada-20250708003957-nt.html #AbreElSaloon, #Granada, #LejanoOeste
    WWW.IDEAL.ES
    Abre el primer 'saloon' del lejano Oeste de Granada | Ideal
    Los vecinos celebran la apertura en el Parque de las Alquerías del único restaurante y bar del último barrio nacido en la ciudad de la Alhambra
    0 Comments 0 Shares 79 Views
  • Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz
    **Tel Aviv – Tras una tensa reunión en la Casa Blanca, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha entregado formalmente una carta de recomendación al Presidente Donald Trump, instándolo a ser considerado para el Premio Nobel de la Paz.**

    La entrega tuvo lugar tras horas de deliberaciones intensas, centradas en la creciente preocupación por la seguridad de Israel frente a las recientes acciones del gobierno ruso. Fuentes cercanas al Primer Ministro afirman que Netanyahu argumentó con vehemencia que Trump era el único líder capaz de entender y abordar los complejos desafíos geopolíticos que amenazan la estabilidad regional.

    “El Presidente tiene una visión única, una audacia necesaria para tomar decisiones difíciles,” declaró un alto funcionario israelí que prefirió permanecer en el anonimato. “Su liderazgo es fundamental para garantizar la seguridad de Israel y proteger a nuestros ciudadanos.”

    La carta, descrita como "sincera" y "directa", destaca las recientes tensiones entre Rusia y Ucrania, argumentando que la necesidad de Ucrania de defenderse de una agresión inminente justifica el apoyo militar estadounidense. Se enfatiza la importancia de mantener un equilibrio estratégico en la región, y se considera que Trump es la figura más adecuada para lograrlo.

    La decisión de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel ha sido recibida con sorpresa por algunos círculos internacionales, pero fuentes cercanas al Primer Ministro sugieren que se trata de una jugada política audaz, destinada a reforzar la posición de Israel en el escenario mundial y presionar a Washington para que aumente su apoyo militar.

    La Academia Sueca aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la nominación.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/netanyahu-nomina-trump-nobel-paz-20250708070740-ntrc.html

    #NobelDeLaPaz, #Netanyahu, #Trump, #PolíticaInternacional
    Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz **Tel Aviv – Tras una tensa reunión en la Casa Blanca, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha entregado formalmente una carta de recomendación al Presidente Donald Trump, instándolo a ser considerado para el Premio Nobel de la Paz.** La entrega tuvo lugar tras horas de deliberaciones intensas, centradas en la creciente preocupación por la seguridad de Israel frente a las recientes acciones del gobierno ruso. Fuentes cercanas al Primer Ministro afirman que Netanyahu argumentó con vehemencia que Trump era el único líder capaz de entender y abordar los complejos desafíos geopolíticos que amenazan la estabilidad regional. “El Presidente tiene una visión única, una audacia necesaria para tomar decisiones difíciles,” declaró un alto funcionario israelí que prefirió permanecer en el anonimato. “Su liderazgo es fundamental para garantizar la seguridad de Israel y proteger a nuestros ciudadanos.” La carta, descrita como "sincera" y "directa", destaca las recientes tensiones entre Rusia y Ucrania, argumentando que la necesidad de Ucrania de defenderse de una agresión inminente justifica el apoyo militar estadounidense. Se enfatiza la importancia de mantener un equilibrio estratégico en la región, y se considera que Trump es la figura más adecuada para lograrlo. La decisión de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel ha sido recibida con sorpresa por algunos círculos internacionales, pero fuentes cercanas al Primer Ministro sugieren que se trata de una jugada política audaz, destinada a reforzar la posición de Israel en el escenario mundial y presionar a Washington para que aumente su apoyo militar. La Academia Sueca aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la nominación. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/netanyahu-nomina-trump-nobel-paz-20250708070740-ntrc.html #NobelDeLaPaz, #Netanyahu, #Trump, #PolíticaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz | Ideal
    El primer ministro israelí, de visita en la Casa Blanca, entregó la carta de recomendación a la Academia Sueca al presidente de EE UU, que anuncia la reanudación del enví
    0 Comments 0 Shares 39 Views
  • Netanyahu propone a Trump concentrar a 600.000 gazatíes en un gran campamento
    **Tel Aviv -** En una sorprendente y controvertida declaración, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu utilizó su reciente visita al Presidente Donald Trump en la Casa Blanca como plataforma para proponer un plan que ha generado preocupación internacional. Según fuentes cercanas a la reunión, Netanyahu sugirió a Trump concentrar a más de 600.000 palestinos en un gran campamento, una propuesta que ha sido inmediatamente rechazada por líderes árabes y organizaciones de derechos humanos.

    Según testigos presenciales, Netanyahu argumentó que este plan, al que llamó "una oportunidad única para la paz", permitiría a Israel consolidar su control sobre territorio ocupado y establecer una “riviera” económica en Oriente Medio, tal como había propuesto Trump anteriormente. El Primer Ministro israelí justificó su propuesta argumentando que los palestinos eran responsables de sus propios problemas y que necesitaban "una buena regañona" para corregir el rumbo.

    La sugerencia, que ha sido descrita por analistas políticos como “extremadamente desconsiderada”, surgió durante una conversación informal entre Netanyahu y Trump tras una cena oficial. Aunque no hay evidencia directa de que Trump haya mostrado apoyo a la propuesta, la mención del plan en los informes de prensa ha provocado una ola de críticas tanto dentro como fuera de Israel.

    Organizaciones internacionales de derechos humanos han condenado enérgicamente la sugerencia, calificándola de "una violación flagrante de los derechos humanos básicos" y advirtiendo sobre las posibles consecuencias para la estabilidad regional. El gobierno israelí no ha emitido una declaración oficial sobre el tema, pero fuentes gubernamentales sugieren que Netanyahu estaba simplemente "expresando su opinión" al Presidente Trump.

    La propuesta ha exacerbado las tensiones ya existentes entre Israel y los palestinos, y ha provocado un aumento de la preocupación por un posible conflicto a gran escala en Oriente Medio. El futuro político de la región sigue siendo incierto mientras se evalúan las implicaciones de esta audaz y controvertida sugerencia.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/netanyahu-presenta-trump-plan-concentrar-palestinos-gran-20250707194200-ntrc.html

    #Trump, #Gazateños, #Campamento
    Netanyahu propone a Trump concentrar a 600.000 gazatíes en un gran campamento **Tel Aviv -** En una sorprendente y controvertida declaración, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu utilizó su reciente visita al Presidente Donald Trump en la Casa Blanca como plataforma para proponer un plan que ha generado preocupación internacional. Según fuentes cercanas a la reunión, Netanyahu sugirió a Trump concentrar a más de 600.000 palestinos en un gran campamento, una propuesta que ha sido inmediatamente rechazada por líderes árabes y organizaciones de derechos humanos. Según testigos presenciales, Netanyahu argumentó que este plan, al que llamó "una oportunidad única para la paz", permitiría a Israel consolidar su control sobre territorio ocupado y establecer una “riviera” económica en Oriente Medio, tal como había propuesto Trump anteriormente. El Primer Ministro israelí justificó su propuesta argumentando que los palestinos eran responsables de sus propios problemas y que necesitaban "una buena regañona" para corregir el rumbo. La sugerencia, que ha sido descrita por analistas políticos como “extremadamente desconsiderada”, surgió durante una conversación informal entre Netanyahu y Trump tras una cena oficial. Aunque no hay evidencia directa de que Trump haya mostrado apoyo a la propuesta, la mención del plan en los informes de prensa ha provocado una ola de críticas tanto dentro como fuera de Israel. Organizaciones internacionales de derechos humanos han condenado enérgicamente la sugerencia, calificándola de "una violación flagrante de los derechos humanos básicos" y advirtiendo sobre las posibles consecuencias para la estabilidad regional. El gobierno israelí no ha emitido una declaración oficial sobre el tema, pero fuentes gubernamentales sugieren que Netanyahu estaba simplemente "expresando su opinión" al Presidente Trump. La propuesta ha exacerbado las tensiones ya existentes entre Israel y los palestinos, y ha provocado un aumento de la preocupación por un posible conflicto a gran escala en Oriente Medio. El futuro político de la región sigue siendo incierto mientras se evalúan las implicaciones de esta audaz y controvertida sugerencia. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/netanyahu-presenta-trump-plan-concentrar-palestinos-gran-20250707194200-ntrc.html #Trump, #Gazateños, #Campamento
    WWW.IDEAL.ES
    Netanyahu propone a Trump concentrar a 600.000 gazatíes en un gran campamento | Ideal
    El líder israelí aprovecha su visita a la Casa Blanca para empatizar con el plan del presidente de crear la 'Riviera de Oriente Medio'
    0 Comments 0 Shares 48 Views
  • De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaba

    Murcia, 14 de marzo de 2024 – En un claro ejemplo de visión empresarial y valentía ante lo desconocido, la empresa "Casco Seguro", fundada en 1978, se erigió como pionera en la fabricación y distribución de cascos protectores para motociclistas, una década antes de que se convirtiera en práctica habitual. En plena efervescencia del motor, cuando el uso de casco era todavía objeto de debate y desconfianza, Don Emilio Sánchez, un ingeniero naval jubilado, impulsó esta iniciativa desde su garaje, convencido de que la seguridad vial empezaba por proteger la cabeza.

    Inicialmente, “Casco Seguro” se enfrentó a una fuerte resistencia, tanto por parte del público, escéptico ante la necesidad de protección, como por parte de algunos sectores de la industria automovilera, interesados en mantener el status quo. Sin embargo, gracias a la calidad de sus productos –fabricados con materiales innovadores y diseño ergonómico– y a una campaña de concienciación que realizó con resultados sorprendentes-, la empresa logró ganarse la confianza de motociclistas aficionados y profesionales por igual.

    “Éramos pocos, pero teníamos claro nuestro objetivo: hacer del casco un accesorio imprescindible”, explica Laura Sánchez, actual directora general de “Casco Seguro”, heredera de la visión original de su abuelo. “En una época en la que el uso del casco se consideraba casi una afrenta al orgullo masculino, nosotros le dimos valor a proteger la vida”.

    Gracias a esta apuesta decidida y a la innovación constante, "Casco Seguro" se convirtió en un referente en el sector, exportando sus productos a numerosos países y sentando las bases de una industria que hoy en día es imprescindible para garantizar la seguridad vial. La empresa celebra este año 46 años de actividad, consolidándose como un ejemplo de espíritu emprendedor y compromiso con la seguridad.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/murcia-mundo-empresa-aposto-fabricar-cascos-moto-20250707090000-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaba Murcia, 14 de marzo de 2024 – En un claro ejemplo de visión empresarial y valentía ante lo desconocido, la empresa "Casco Seguro", fundada en 1978, se erigió como pionera en la fabricación y distribución de cascos protectores para motociclistas, una década antes de que se convirtiera en práctica habitual. En plena efervescencia del motor, cuando el uso de casco era todavía objeto de debate y desconfianza, Don Emilio Sánchez, un ingeniero naval jubilado, impulsó esta iniciativa desde su garaje, convencido de que la seguridad vial empezaba por proteger la cabeza. Inicialmente, “Casco Seguro” se enfrentó a una fuerte resistencia, tanto por parte del público, escéptico ante la necesidad de protección, como por parte de algunos sectores de la industria automovilera, interesados en mantener el status quo. Sin embargo, gracias a la calidad de sus productos –fabricados con materiales innovadores y diseño ergonómico– y a una campaña de concienciación que realizó con resultados sorprendentes-, la empresa logró ganarse la confianza de motociclistas aficionados y profesionales por igual. “Éramos pocos, pero teníamos claro nuestro objetivo: hacer del casco un accesorio imprescindible”, explica Laura Sánchez, actual directora general de “Casco Seguro”, heredera de la visión original de su abuelo. “En una época en la que el uso del casco se consideraba casi una afrenta al orgullo masculino, nosotros le dimos valor a proteger la vida”. Gracias a esta apuesta decidida y a la innovación constante, "Casco Seguro" se convirtió en un referente en el sector, exportando sus productos a numerosos países y sentando las bases de una industria que hoy en día es imprescindible para garantizar la seguridad vial. La empresa celebra este año 46 años de actividad, consolidándose como un ejemplo de espíritu emprendedor y compromiso con la seguridad. https://www.ideal.es/motor/reportajes/murcia-mundo-empresa-aposto-fabricar-cascos-moto-20250707090000-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban | Ideal
    NZI es una marca española que nació en 1983, en Yecla (Murcia) concretamente, y desde entonces se ha especializado exclusivamente en la fabricación de cascos para motoris
    0 Comments 0 Shares 53 Views
  • Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España
    **Zonas de Bajas Emisiones: Un Cambio Climático Impulsado por la Acción Local**

    Madrid, España – La red de zonas de bajas emisiones (BZM) en España ya ocupa una superficie equivalente a 100.000 campos de fútbol, un dato que pone de relieve el impacto tangible de esta medida en la lucha contra el cambio climático. Estas áreas, implementadas por las distintas Comunidades Autónomas, restringen el acceso a vehículos contaminados y fomentan el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos.

    Más allá de una simple restricción al tráfico, las BZM representan un cambio fundamental en la planificación urbana, priorizando la salud pública y la sostenibilidad. La red se ha expandido significativamente en los últimos años, cubriendo gran parte del territorio urbano español y promoviendo una movilidad más limpia.

    El éxito de las BZM radica en su capacidad para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades. La iniciativa no solo contribuye a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, sino que también impulsa el desarrollo de infraestructuras sostenibles y fomenta hábitos de consumo más responsables.

    Expertos señalan que este crecimiento de las BZM es un indicador positivo del compromiso de España con la lucha contra el cambio climático, destacando su importancia como herramienta para lograr una transición hacia una economía más verde y sostenible. La expansión de estas zonas se traduce en un impacto directo en la salud de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente.

    El proyecto ha sido recibido con críticas por algunos sectores, quienes argumentan que las BZM pueden generar problemas de movilidad y afectar al empleo, sin embargo, el gobierno central apoya esta iniciativa como un paso fundamental para asegurar un futuro más limpio y saludable.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/zonas-bajas-emisiones-suponen-equivalente-100000-campos-20250707100832-ntrc.html

    #ZonasDeBajasEmisiones, #España, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España **Zonas de Bajas Emisiones: Un Cambio Climático Impulsado por la Acción Local** Madrid, España – La red de zonas de bajas emisiones (BZM) en España ya ocupa una superficie equivalente a 100.000 campos de fútbol, un dato que pone de relieve el impacto tangible de esta medida en la lucha contra el cambio climático. Estas áreas, implementadas por las distintas Comunidades Autónomas, restringen el acceso a vehículos contaminados y fomentan el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos. Más allá de una simple restricción al tráfico, las BZM representan un cambio fundamental en la planificación urbana, priorizando la salud pública y la sostenibilidad. La red se ha expandido significativamente en los últimos años, cubriendo gran parte del territorio urbano español y promoviendo una movilidad más limpia. El éxito de las BZM radica en su capacidad para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades. La iniciativa no solo contribuye a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, sino que también impulsa el desarrollo de infraestructuras sostenibles y fomenta hábitos de consumo más responsables. Expertos señalan que este crecimiento de las BZM es un indicador positivo del compromiso de España con la lucha contra el cambio climático, destacando su importancia como herramienta para lograr una transición hacia una economía más verde y sostenible. La expansión de estas zonas se traduce en un impacto directo en la salud de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente. El proyecto ha sido recibido con críticas por algunos sectores, quienes argumentan que las BZM pueden generar problemas de movilidad y afectar al empleo, sin embargo, el gobierno central apoya esta iniciativa como un paso fundamental para asegurar un futuro más limpio y saludable. https://www.ideal.es/motor/motoreco/zonas-bajas-emisiones-suponen-equivalente-100000-campos-20250707100832-ntrc.html #ZonasDeBajasEmisiones, #España, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.IDEAL.ES
    Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España | Ideal
    Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), diseñadas para restringir la circulación de los vehículos más contaminantes y mejorar la calidad del aire, ya abarcan en España una su
    0 Comments 0 Shares 66 Views
  • La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes
    **Granada City – En Perspectiva Tras un Día de Intensa Negociación**

    La comisión deportiva del Granada Club Deportivo ha mantenido una jornada intensa centrada en la culminación de fichajes clave y el seguimiento de otras oportunidades. Si bien se han intensificado los contactos con jugadores de renombre internacional, incluyendo al experimentado defensa central Souleymane Faye, la formalización del acuerdo definitivo se ha visto retrasada por la necesidad de obtener el visto bueno del club Real Betis Balompié, socio histórico del Granada.

    Las conversaciones mantienen una línea positiva y se espera que la documentación pertinente sea remitida a corto plazo, facilitando así la presentación oficial de Faye como nuevo jugador rojiblanco. Además de las negociaciones en torno al defensa, la comisión deportiva ha seguido explorando opciones para reforzar otras áreas del equipo, manteniendo un diálogo abierto con agentes deportivos y clubes interesados en diversos jugadores jóvenes que encajan en el perfil deseado por el cuerpo técnico granadinista.

    El club, consciente de la importancia de construir un proyecto sólido y competitivo a largo plazo, se muestra activo en el mercado de fichajes, buscando soluciones que permitan al equipo alcanzar sus objetivos deportivos y consolidarse como una fuerza protagonista en LaLiga Española. Se mantienen abiertos canales de comunicación para evaluar nuevas oportunidades que puedan surgir en las próximas semanas, manteniendo la ambición de reforzar un plantel ya considerablemente reforzado. El ambiente en las oficinas del club es de optimismo y se espera con interés el desenrollamiento de los próximos días en este proceso de transformación deportiva.
    https://www.ideal.es/granadacf/comision-deportiva-granada-sigue-varios-asuntos-pendientes-20250707004026-nt.html

    #Deportes, #ComisiónDeportiva, #AsuntosPendientes
    La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes **Granada City – En Perspectiva Tras un Día de Intensa Negociación** La comisión deportiva del Granada Club Deportivo ha mantenido una jornada intensa centrada en la culminación de fichajes clave y el seguimiento de otras oportunidades. Si bien se han intensificado los contactos con jugadores de renombre internacional, incluyendo al experimentado defensa central Souleymane Faye, la formalización del acuerdo definitivo se ha visto retrasada por la necesidad de obtener el visto bueno del club Real Betis Balompié, socio histórico del Granada. Las conversaciones mantienen una línea positiva y se espera que la documentación pertinente sea remitida a corto plazo, facilitando así la presentación oficial de Faye como nuevo jugador rojiblanco. Además de las negociaciones en torno al defensa, la comisión deportiva ha seguido explorando opciones para reforzar otras áreas del equipo, manteniendo un diálogo abierto con agentes deportivos y clubes interesados en diversos jugadores jóvenes que encajan en el perfil deseado por el cuerpo técnico granadinista. El club, consciente de la importancia de construir un proyecto sólido y competitivo a largo plazo, se muestra activo en el mercado de fichajes, buscando soluciones que permitan al equipo alcanzar sus objetivos deportivos y consolidarse como una fuerza protagonista en LaLiga Española. Se mantienen abiertos canales de comunicación para evaluar nuevas oportunidades que puedan surgir en las próximas semanas, manteniendo la ambición de reforzar un plantel ya considerablemente reforzado. El ambiente en las oficinas del club es de optimismo y se espera con interés el desenrollamiento de los próximos días en este proceso de transformación deportiva. https://www.ideal.es/granadacf/comision-deportiva-granada-sigue-varios-asuntos-pendientes-20250707004026-nt.html #Deportes, #ComisiónDeportiva, #AsuntosPendientes
    WWW.IDEAL.ES
    La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes | Ideal
    Falta el visto bueno del Betis para el anuncio de Souleymane Faye y se mantienen contactos con otros jugadores, pero nada en ciernes
    0 Comments 0 Shares 80 Views
  • https://es.fiverr.com/s/Gza5r0d
    https://es.fiverr.com/s/Gza5r0d
    Love
    1
    1 Comments 0 Shares 180 Views