• Las 10 mejores películas del siglo según la crítica (y dónde verlas)
    El cine del XXI ha dejado una huella imborrable, consolidando obras maestras y transformando radicalmente nuestra forma de disfrutar del séptimo arte. Expertos y críticos han elaborado listas exhaustivas que destacan las películas más influyentes y valoradas de esta etapa, reflejando un periodo de innovación técnica y narrativa sin precedentes. Estas producciones, reconocidas por su calidad artística y su impacto cultural, representan el mejor de lo cinematográfico durante este siglo. Descubre ahora cuáles son las diez joyas indiscutibles que han definido la era moderna del cine y dónde puedes verlas para sumergirte en estas experiencias inolvidables. La crítica ha hablado: ¿cuáles son tus favoritas?
    https://hipertextual.com/2025/07/las-10-mejores-peliculas-del-siglo-segun-la-critica-y-donde-verlas

    #PelículasClásicas, #CineDeAutor, #Top10Películas, #RecomendacionesCinematográficas, #DóndeVerPelículas
    Las 10 mejores películas del siglo según la crítica (y dónde verlas) El cine del XXI ha dejado una huella imborrable, consolidando obras maestras y transformando radicalmente nuestra forma de disfrutar del séptimo arte. Expertos y críticos han elaborado listas exhaustivas que destacan las películas más influyentes y valoradas de esta etapa, reflejando un periodo de innovación técnica y narrativa sin precedentes. Estas producciones, reconocidas por su calidad artística y su impacto cultural, representan el mejor de lo cinematográfico durante este siglo. Descubre ahora cuáles son las diez joyas indiscutibles que han definido la era moderna del cine y dónde puedes verlas para sumergirte en estas experiencias inolvidables. La crítica ha hablado: ¿cuáles son tus favoritas? https://hipertextual.com/2025/07/las-10-mejores-peliculas-del-siglo-segun-la-critica-y-donde-verlas #PelículasClásicas, #CineDeAutor, #Top10Películas, #RecomendacionesCinematográficas, #DóndeVerPelículas
    HIPERTEXTUAL.COM
    Las 10 mejores películas del siglo según la crítica (y dónde verlas)
    'New York Times’ dedicó meses de encuestas e investigación, para completar la lista de las mejores películas del siglo XXI.
    0 Commenti 0 condivisioni 62 Views
  • Un país latinoamericano refuerza su defensa con el ingreso de tropas internacionales: ¿Qué implica este movimiento militar?
    Un nuevo capítulo se escribe en la seguridad regional tras el anuncio de una operación militar sin precedentes. El país latinoamericano ha formalizado acuerdos estratégicos con Japón, Brasil y Colombia para llevar a cabo ejercicios conjuntos de alto nivel. Estas maniobras, diseñadas para potenciar su capacidad defensiva, representan un significativo impulso a la modernización de sus fuerzas armadas. La iniciativa se traduce en una apuesta por la cooperación internacional y el fortalecimiento de alianzas estratégicas en América Latina. Se espera que esta acción marque un hito en la búsqueda de estabilidad y seguridad en la región, generando interés sobre las implicaciones geopolíticas de este movimiento militar. La comunidad internacional observa con atención los resultados de estas colaboraciones bilaterales.
    https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-refuerza-su-defensa-con-el-ingreso-de-tropas-internacionales-que-implica-este-movimiento-militar-2000177518

    #DefensaNacional, #TropasInternacionales, #SeguridadLatina, #Militancia, #PolíticaExterior
    Un país latinoamericano refuerza su defensa con el ingreso de tropas internacionales: ¿Qué implica este movimiento militar? Un nuevo capítulo se escribe en la seguridad regional tras el anuncio de una operación militar sin precedentes. El país latinoamericano ha formalizado acuerdos estratégicos con Japón, Brasil y Colombia para llevar a cabo ejercicios conjuntos de alto nivel. Estas maniobras, diseñadas para potenciar su capacidad defensiva, representan un significativo impulso a la modernización de sus fuerzas armadas. La iniciativa se traduce en una apuesta por la cooperación internacional y el fortalecimiento de alianzas estratégicas en América Latina. Se espera que esta acción marque un hito en la búsqueda de estabilidad y seguridad en la región, generando interés sobre las implicaciones geopolíticas de este movimiento militar. La comunidad internacional observa con atención los resultados de estas colaboraciones bilaterales. https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-refuerza-su-defensa-con-el-ingreso-de-tropas-internacionales-que-implica-este-movimiento-militar-2000177518 #DefensaNacional, #TropasInternacionales, #SeguridadLatina, #Militancia, #PolíticaExterior
    ES.GIZMODO.COM
    Un país latinoamericano refuerza su defensa con el ingreso de tropas internacionales: ¿Qué implica este movimiento militar?
    Este país ha dado un paso importante en la ampliación de su capacidad militar, estableciendo acuerdos con Japón, Brasil y Colombia para realizar ejercicios conjuntos. Este movimiento no solo busca mejorar su defensa, sino también fortalecer la cooperación internacional en la región.
    0 Commenti 0 condivisioni 136 Views
  • Pánico y estado de alerta en el Mediterráneo: ¿Qué está causando los extraños avistamientos y varamientos de los «diablos del mar»?
    El Mediterráneo vive una situación alarmante con un creciente número de avistamientos y varamientos de especies marinas gigantescas que han desatado el pánico entre pescadores y expertos. La preocupación se intensifica por la frecuencia e inusualidad de estos sucesos, generando interrogantes sobre las causas subyacentes a este fenómeno. Científicos investigan posibles factores ambientales y climáticos, buscando entender la razón detrás de estas apariciones espectaculares en las aguas del mar. La comunidad científica se enfrenta al reto de explicar lo que está ocurriendo en el Mediterráneo, un evento que ha captado la atención mundial por su impacto y misterio. Se busca una respuesta a esta extraña situación antes de que se repita o intensifique.
    https://es.gizmodo.com/panico-y-estado-de-alerta-en-el-mediterraneo-que-esta-causando-los-extranos-avistamientos-y-varamientos-de-los-diablos-del-mar-2000177513

    #DiabloDelMediterraneo, #AvistamientosMarinos, #VaramientoDePeces, #Mediterraneo, #EstadoAlertaMarinera
    Pánico y estado de alerta en el Mediterráneo: ¿Qué está causando los extraños avistamientos y varamientos de los «diablos del mar»? El Mediterráneo vive una situación alarmante con un creciente número de avistamientos y varamientos de especies marinas gigantescas que han desatado el pánico entre pescadores y expertos. La preocupación se intensifica por la frecuencia e inusualidad de estos sucesos, generando interrogantes sobre las causas subyacentes a este fenómeno. Científicos investigan posibles factores ambientales y climáticos, buscando entender la razón detrás de estas apariciones espectaculares en las aguas del mar. La comunidad científica se enfrenta al reto de explicar lo que está ocurriendo en el Mediterráneo, un evento que ha captado la atención mundial por su impacto y misterio. Se busca una respuesta a esta extraña situación antes de que se repita o intensifique. https://es.gizmodo.com/panico-y-estado-de-alerta-en-el-mediterraneo-que-esta-causando-los-extranos-avistamientos-y-varamientos-de-los-diablos-del-mar-2000177513 #DiabloDelMediterraneo, #AvistamientosMarinos, #VaramientoDePeces, #Mediterraneo, #EstadoAlertaMarinera
    ES.GIZMODO.COM
    Pánico y estado de alerta en el Mediterráneo: ¿Qué está causando los extraños avistamientos y varamientos de los "diablos del mar"?
    En los últimos meses, el Mediterráneo ha sido escenario de un fenómeno inusual: los avistamientos y varamientos de grandes especies cerca de la costa. Aunque los científicos aún no tienen una explicación clara, este fenómeno está generando preocupación y llama la atención por su frecuencia. ¿Qué está ocurriendo en las aguas del Mediterráneo?
    0 Commenti 0 condivisioni 17 Views
  • Hábitos de personas con un coeficiente intelectual alto: ¿Qué los hace diferentes?
    Las investigaciones revelan patrones sorprendentes en aquellos individuos con un alto índice de inteligencia, ofreciendo pistas valiosas sobre cómo optimizar el desarrollo cognitivo. Se ha observado que estas personas suelen exhibir una notable aversión al desorden, priorizando la claridad y la organización como catalizadores para su concentración. Además, un enfoque particular en el aprendizaje continuo y la búsqueda constante de nuevos conocimientos se manifiesta en sus vidas. Su actitud hacia las convenciones sociales también destaca, mostrando un cuestionamiento más profundo y una disposición a desafiar lo establecido. Descubre los hábitos clave que podrían estar detrás del éxito intelectual y cómo aplicarlos para potenciar tu propio cerebro. La comprensión de estos rasgos ofrece una perspectiva fascinante sobre el funcionamiento de la mente brillante.
    https://es.gizmodo.com/habitos-de-personas-con-un-coeficiente-intelectual-alto-que-los-hace-diferentes-2000177508

    #InteligenciaCognitiva, #COI, #HábitosMentales, #PensamientoCrítico, #DesarrolloPersonal
    Hábitos de personas con un coeficiente intelectual alto: ¿Qué los hace diferentes? Las investigaciones revelan patrones sorprendentes en aquellos individuos con un alto índice de inteligencia, ofreciendo pistas valiosas sobre cómo optimizar el desarrollo cognitivo. Se ha observado que estas personas suelen exhibir una notable aversión al desorden, priorizando la claridad y la organización como catalizadores para su concentración. Además, un enfoque particular en el aprendizaje continuo y la búsqueda constante de nuevos conocimientos se manifiesta en sus vidas. Su actitud hacia las convenciones sociales también destaca, mostrando un cuestionamiento más profundo y una disposición a desafiar lo establecido. Descubre los hábitos clave que podrían estar detrás del éxito intelectual y cómo aplicarlos para potenciar tu propio cerebro. La comprensión de estos rasgos ofrece una perspectiva fascinante sobre el funcionamiento de la mente brillante. https://es.gizmodo.com/habitos-de-personas-con-un-coeficiente-intelectual-alto-que-los-hace-diferentes-2000177508 #InteligenciaCognitiva, #COI, #HábitosMentales, #PensamientoCrítico, #DesarrolloPersonal
    ES.GIZMODO.COM
    Hábitos de personas con un coeficiente intelectual alto: ¿Qué los hace diferentes?
    Las personas con un coeficiente intelectual elevado comparten ciertos rasgos que podrían sorprenderte. Desde su enfoque ante el desorden hasta su actitud frente al aprendizaje y las normas sociales, estos hábitos podrían ser la clave para estimular tu mente y mejorar tu capacidad cognitiva.
    0 Commenti 0 condivisioni 146 Views
  • ¿Podremos encontrar vida fuera de la Tierra? La misión de descubrir todos los exoplanetas posibles
    El universo se revela con un nuevo horizonte: el descubrimiento continuo de exoplanetas, planetas orbitando estrellas distintas al Sol, está revolucionando nuestra comprensión del cosmos. Científicos han identificado miles de estos cuerpos celestes, acercando la posibilidad tangible de encontrar vida fuera de nuestro sistema solar. Estos exoplanetas, cada uno con características únicas, son objeto de intensa investigación para determinar si poseen las condiciones necesarias para albergar vida. El estudio de su atmósfera y composición se convierte en una herramienta clave en la búsqueda de biofirmas, indicios que sugieran la presencia de organismos vivos. La exploración de estos nuevos mundos promete responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿estamos solos en el universo?
    https://es.gizmodo.com/podremos-encontrar-vida-fuera-de-la-tierra-la-mision-de-descubrir-todos-los-exoplanetas-posibles-2000177503

    #Exoplanetas, #VidaExtraterrestre, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    ¿Podremos encontrar vida fuera de la Tierra? La misión de descubrir todos los exoplanetas posibles El universo se revela con un nuevo horizonte: el descubrimiento continuo de exoplanetas, planetas orbitando estrellas distintas al Sol, está revolucionando nuestra comprensión del cosmos. Científicos han identificado miles de estos cuerpos celestes, acercando la posibilidad tangible de encontrar vida fuera de nuestro sistema solar. Estos exoplanetas, cada uno con características únicas, son objeto de intensa investigación para determinar si poseen las condiciones necesarias para albergar vida. El estudio de su atmósfera y composición se convierte en una herramienta clave en la búsqueda de biofirmas, indicios que sugieran la presencia de organismos vivos. La exploración de estos nuevos mundos promete responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿estamos solos en el universo? https://es.gizmodo.com/podremos-encontrar-vida-fuera-de-la-tierra-la-mision-de-descubrir-todos-los-exoplanetas-posibles-2000177503 #Exoplanetas, #VidaExtraterrestre, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Podremos encontrar vida fuera de la Tierra? La misión de descubrir todos los exoplanetas posibles
    En las últimas décadas, los astrónomos han identificado miles de exoplanetas, acercándonos cada vez más a la posibilidad de encontrar vida más allá de nuestro sistema solar. Pero, ¿qué son estos exoplanetas y cómo podrían ayudar en la búsqueda de vida? Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.
    0 Commenti 0 condivisioni 65 Views
  • Un país latinoamericano entre los 10 destinos más populares del mundo: Un imán para los turistas internacionales
    Un destino latinoamericano ha conquistado una posición destacada a nivel mundial, atrayendo a más de 38 millones de turistas en 2023 y situándose entre los diez países más visitados del planeta. La combinación única de su rica herencia cultural, monumentos históricos y paisajes naturales impresionantes ha impulsado un auge turístico sin precedentes. Este país, reconocido por su diversidad, se ha convertido en un imán para viajeros internacionales que buscan experiencias auténticas y memorables. El interés global por descubrir sus atractivos ha contribuido significativamente a este crecimiento exponencial. La popularidad de esta nación latinoamericana refleja el creciente deseo de explorar culturas vibrantes y entornos naturales únicos.
    https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-entre-los-10-destinos-mas-populares-del-mundo-un-iman-para-los-turistas-internacionales-2000177498

    #TurismoLatinoamerica, #DestinosTuristicos, #ViajesALatinoamerica, #TurismoInternacional, #VacacionesEnAmerica
    Un país latinoamericano entre los 10 destinos más populares del mundo: Un imán para los turistas internacionales Un destino latinoamericano ha conquistado una posición destacada a nivel mundial, atrayendo a más de 38 millones de turistas en 2023 y situándose entre los diez países más visitados del planeta. La combinación única de su rica herencia cultural, monumentos históricos y paisajes naturales impresionantes ha impulsado un auge turístico sin precedentes. Este país, reconocido por su diversidad, se ha convertido en un imán para viajeros internacionales que buscan experiencias auténticas y memorables. El interés global por descubrir sus atractivos ha contribuido significativamente a este crecimiento exponencial. La popularidad de esta nación latinoamericana refleja el creciente deseo de explorar culturas vibrantes y entornos naturales únicos. https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-entre-los-10-destinos-mas-populares-del-mundo-un-iman-para-los-turistas-internacionales-2000177498 #TurismoLatinoamerica, #DestinosTuristicos, #ViajesALatinoamerica, #TurismoInternacional, #VacacionesEnAmerica
    ES.GIZMODO.COM
    Un país latinoamericano entre los 10 destinos más populares del mundo: Un imán para los turistas internacionales
    Con más de 38 millones de visitantes en 2023, se posicionó como uno de los destinos turísticos más populares globalmente. Su diversidad cultural, histórica y natural lo han convertido en un lugar de interés para viajeros de todo el mundo. ¿Cómo logró este país colarse en el top 10?
    0 Commenti 0 condivisioni 141 Views
  • ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente
    La Tierra se prepara para un cambio geológico de proporciones épicas: la posible formación de un nuevo supercontinente, Amasia, ha captado la atención de los científicos. Investigaciones recientes apuntan a que este proceso, impulsado por el movimiento de las placas tectónicas, podría estar en marcha y acelerarse. El resurgimiento de la idea de un Pangea moderno plantea interrogantes sobre el futuro del planeta y sus consecuencias. El estudio de estas dinámicas continentales revela un ciclo natural de formación y disolución de masas terrestres a gran escala. La ciencia busca comprender mejor cómo los continentes se reajustarán, impactando en el clima global y la distribución geográfica de las especies. Este fenómeno promete ser uno de los descubrimientos más trascendentales del siglo XXI.
    https://es.gizmodo.com/esta-la-tierra-preparando-otro-pangea-el-futuro-de-un-nuevo-supercontinente-2000177493

    #Pangea, #Supercontinentes, #Geología, #TectónicaDePlacas, #CienciaDelPlaneta
    ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente La Tierra se prepara para un cambio geológico de proporciones épicas: la posible formación de un nuevo supercontinente, Amasia, ha captado la atención de los científicos. Investigaciones recientes apuntan a que este proceso, impulsado por el movimiento de las placas tectónicas, podría estar en marcha y acelerarse. El resurgimiento de la idea de un Pangea moderno plantea interrogantes sobre el futuro del planeta y sus consecuencias. El estudio de estas dinámicas continentales revela un ciclo natural de formación y disolución de masas terrestres a gran escala. La ciencia busca comprender mejor cómo los continentes se reajustarán, impactando en el clima global y la distribución geográfica de las especies. Este fenómeno promete ser uno de los descubrimientos más trascendentales del siglo XXI. https://es.gizmodo.com/esta-la-tierra-preparando-otro-pangea-el-futuro-de-un-nuevo-supercontinente-2000177493 #Pangea, #Supercontinentes, #Geología, #TectónicaDePlacas, #CienciaDelPlaneta
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente
    La Tierra ha reunido sus continentes varias veces en el pasado, y podría hacerlo de nuevo en un futuro cercano. El próximo supercontinente, Amasia, ya está en marcha y podría llegar antes de lo que pensamos. Descubre cómo las placas tectónicas podrían volver a unir a los continentes en una gran masa terrestre.
    0 Commenti 0 condivisioni 68 Views
  • Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global
    El sector energético mundial experimenta un cambio radical gracias a un logro tecnológico chino que ha generado gran expectación internacional. Tras décadas de investigación, científicos del país han superado los principales obstáculos en el desarrollo de las células solares de perovskita, una innovación con el potencial de transformar la producción de energía. Este avance representa un salto cualitativo hacia materiales más eficientes y económicos para la captación solar. Se espera que esta tecnología revolucionaria impulse una nueva era en la industria de los paneles solares a nivel global, ofreciendo soluciones energéticas más accesibles y sostenibles. El impacto de este descubrimiento promete redefinir el futuro de la energía limpia y su disponibilidad.
    https://es.gizmodo.com/hasta-que-por-fin-alguien-lo-logra-china-revoluciona-la-energia-solar-con-el-avance-a-escala-global-2000177488

    #EnergíaSolar, #China, #InnovaciónEnergética, #AvanceSolar, #SostenibilidadEnergética
    Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global El sector energético mundial experimenta un cambio radical gracias a un logro tecnológico chino que ha generado gran expectación internacional. Tras décadas de investigación, científicos del país han superado los principales obstáculos en el desarrollo de las células solares de perovskita, una innovación con el potencial de transformar la producción de energía. Este avance representa un salto cualitativo hacia materiales más eficientes y económicos para la captación solar. Se espera que esta tecnología revolucionaria impulse una nueva era en la industria de los paneles solares a nivel global, ofreciendo soluciones energéticas más accesibles y sostenibles. El impacto de este descubrimiento promete redefinir el futuro de la energía limpia y su disponibilidad. https://es.gizmodo.com/hasta-que-por-fin-alguien-lo-logra-china-revoluciona-la-energia-solar-con-el-avance-a-escala-global-2000177488 #EnergíaSolar, #China, #InnovaciónEnergética, #AvanceSolar, #SostenibilidadEnergética
    ES.GIZMODO.COM
    Hasta que por fin alguien lo logra: China revoluciona la energía solar con el avance a escala global
    Tras años de investigación y desafíos técnicos, China ha logrado resolver los problemas clave de las células solares de perovskita, impulsando el futuro de la energía solar. Este avance promete cambiar la industria global de paneles solares, acercándonos a una tecnología más eficiente y accesible.
    0 Commenti 0 condivisioni 162 Views
  • El planeta kamikaze HIP 67522 b: Un exoplaneta totalmente suicida
    Un descubrimiento impactante revela la existencia de HIP 67522 b, un exoplaneta cuya trayectoria apunta hacia una destrucción inminente y dramática. Este cuerpo celeste, orbitando alrededor de una estrella distante, se encuentra en un proceso de autodestrucción desencadenado por su proximidad al sol. La intensa radiación solar provoca frecuentes y violentas llamaradas que erosionan gradualmente la atmósfera del planeta. Científicos describen este fenómeno como un “planeta kamikaze”, observando cómo su destino está sellado por una implacable batalla contra las energías estelares. El estudio de HIP 67522 b ofrece una visión única sobre los procesos de desintegración planetaria en entornos extremos del universo. La investigación continúa para comprender mejor la física detrás de este peculiar y catastrófico evento cósmico.
    https://es.gizmodo.com/el-planeta-kamikaze-hip-67522-b-un-exoplaneta-totalmente-suicida-2000177483

    #Exoplanetas, #HIP67522b, #PlanetasSuicidas, #Astrofísica, #CienciaEspacial
    El planeta kamikaze HIP 67522 b: Un exoplaneta totalmente suicida Un descubrimiento impactante revela la existencia de HIP 67522 b, un exoplaneta cuya trayectoria apunta hacia una destrucción inminente y dramática. Este cuerpo celeste, orbitando alrededor de una estrella distante, se encuentra en un proceso de autodestrucción desencadenado por su proximidad al sol. La intensa radiación solar provoca frecuentes y violentas llamaradas que erosionan gradualmente la atmósfera del planeta. Científicos describen este fenómeno como un “planeta kamikaze”, observando cómo su destino está sellado por una implacable batalla contra las energías estelares. El estudio de HIP 67522 b ofrece una visión única sobre los procesos de desintegración planetaria en entornos extremos del universo. La investigación continúa para comprender mejor la física detrás de este peculiar y catastrófico evento cósmico. https://es.gizmodo.com/el-planeta-kamikaze-hip-67522-b-un-exoplaneta-totalmente-suicida-2000177483 #Exoplanetas, #HIP67522b, #PlanetasSuicidas, #Astrofísica, #CienciaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    El planeta kamikaze HIP 67522 b: Un exoplaneta totalmente suicida
    ¿Qué ocurre cuando un planeta provoca su propia destrucción? HIP 67522 b es el ejemplo perfecto de un “planeta kamikaze”. Este artículo explora cómo un exoplaneta, por su cercanía a su estrella, está causando llamaradas solares que sellarán su destino en una autodestrucción cósmica lenta pero inevitable.
    0 Commenti 0 condivisioni 132 Views
  • Bashiri: La momia que desafía a la ciencia y que nadie se atreve a tocar
    La fascinante momia de Bashiri continúa generando asombro y debate en la comunidad científica internacional. Este ejemplar perfectamente conservado, descubierto hace más de un siglo, desafía las expectativas y plantea interrogantes sobre los métodos de embalsamamiento utilizados en su época. Su estado excepcional, sin signos de deterioro, ha mantenido a los expertos cautos y ha retrasado cualquier intento de análisis exhaustivo. El misterio que rodea a Bashiri se intensifica con cada nueva observación, alimentando la especulación sobre su origen y vida. La momia se erige como un enigma único, un testimonio excepcional del pasado que sigue resistiendo el paso del tiempo. La búsqueda de respuestas a los secretos que podría contener continúa siendo un desafío crucial para la arqueología moderna.
    https://es.gizmodo.com/bashiri-la-momia-que-desafia-a-la-ciencia-y-que-nadie-se-atreve-a-tocar-2000177478

    #Bashiri, #MomiaEgipcia, #Arqueología, #CuriosidadesHistóricas, #MisterioAntiguo
    Bashiri: La momia que desafía a la ciencia y que nadie se atreve a tocar La fascinante momia de Bashiri continúa generando asombro y debate en la comunidad científica internacional. Este ejemplar perfectamente conservado, descubierto hace más de un siglo, desafía las expectativas y plantea interrogantes sobre los métodos de embalsamamiento utilizados en su época. Su estado excepcional, sin signos de deterioro, ha mantenido a los expertos cautos y ha retrasado cualquier intento de análisis exhaustivo. El misterio que rodea a Bashiri se intensifica con cada nueva observación, alimentando la especulación sobre su origen y vida. La momia se erige como un enigma único, un testimonio excepcional del pasado que sigue resistiendo el paso del tiempo. La búsqueda de respuestas a los secretos que podría contener continúa siendo un desafío crucial para la arqueología moderna. https://es.gizmodo.com/bashiri-la-momia-que-desafia-a-la-ciencia-y-que-nadie-se-atreve-a-tocar-2000177478 #Bashiri, #MomiaEgipcia, #Arqueología, #CuriosidadesHistóricas, #MisterioAntiguo
    ES.GIZMODO.COM
    Bashiri: La momia que desafía a la ciencia y que nadie se atreve a tocar
    Una momia que ha permanecido intacta durante más de un siglo, cuya perfección y misterio siguen cautivando a los expertos. ¿Qué secretos guarda Bashiri? A pesar de los avances tecnológicos, los arqueólogos aún no se atreven a abrirla. Descubre qué hace a esta momia un enigma único.
    0 Commenti 0 condivisioni 65 Views