• Burbujas ocultas bajo tierra: Revelan el origen profundo de las erupciones volcánicas más devastadoras
    Un estudio innovador desvela una conexión sorprendente entre las erupciones volcánicas más catastróficas y la presencia de enormes cavidades subterráneas. Investigadores han analizado registros geológicos de 300 millones de años, descubriendo que las explosiones más devastadoras estuvieron directamente relacionadas con el ascenso de gigantescas plumas de magma desde las profundidades del manto terrestre. Este hallazgo sugiere que estas columnas de material fundido podrían ser la fuente inexplorada de energía responsable de la intensidad de estos eventos volcánicos. La identificación y comprensión de estas “burbujas ocultas” resulta crucial para mejorar los modelos predictivos de actividad volcánica y, por ende, anticipar futuras amenazas naturales. El estudio abre nuevas vías para investigar el comportamiento del interior de nuestro planeta y su impacto en la superficie.
    https://es.gizmodo.com/burbujas-ocultas-bajo-tierra-revelan-el-origen-profundo-de-las-erupciones-volcanicas-mas-devastadoras-2000179860

    #Volcanes, #ErupcionesVolcánicas, #Geología, #OrigenVolcanes, #CienciaDelPlaneta
    Burbujas ocultas bajo tierra: Revelan el origen profundo de las erupciones volcánicas más devastadoras Un estudio innovador desvela una conexión sorprendente entre las erupciones volcánicas más catastróficas y la presencia de enormes cavidades subterráneas. Investigadores han analizado registros geológicos de 300 millones de años, descubriendo que las explosiones más devastadoras estuvieron directamente relacionadas con el ascenso de gigantescas plumas de magma desde las profundidades del manto terrestre. Este hallazgo sugiere que estas columnas de material fundido podrían ser la fuente inexplorada de energía responsable de la intensidad de estos eventos volcánicos. La identificación y comprensión de estas “burbujas ocultas” resulta crucial para mejorar los modelos predictivos de actividad volcánica y, por ende, anticipar futuras amenazas naturales. El estudio abre nuevas vías para investigar el comportamiento del interior de nuestro planeta y su impacto en la superficie. https://es.gizmodo.com/burbujas-ocultas-bajo-tierra-revelan-el-origen-profundo-de-las-erupciones-volcanicas-mas-devastadoras-2000179860 #Volcanes, #ErupcionesVolcánicas, #Geología, #OrigenVolcanes, #CienciaDelPlaneta
    ES.GIZMODO.COM
    Burbujas ocultas bajo tierra: Revelan el origen profundo de las erupciones volcánicas más devastadoras
    Un análisis de 300 millones de años de actividad volcánica revela un patrón inquietante: las erupciones más violentas coinciden con gigantescas burbujas de magma que ascienden desde el manto. Estas plumas profundas podrían ser clave para anticipar futuras catástrofes naturales.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 602 Views
  • ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente
    La Tierra se prepara para un cambio geológico de proporciones épicas: la posible formación de un nuevo supercontinente, Amasia, ha captado la atención de los científicos. Investigaciones recientes apuntan a que este proceso, impulsado por el movimiento de las placas tectónicas, podría estar en marcha y acelerarse. El resurgimiento de la idea de un Pangea moderno plantea interrogantes sobre el futuro del planeta y sus consecuencias. El estudio de estas dinámicas continentales revela un ciclo natural de formación y disolución de masas terrestres a gran escala. La ciencia busca comprender mejor cómo los continentes se reajustarán, impactando en el clima global y la distribución geográfica de las especies. Este fenómeno promete ser uno de los descubrimientos más trascendentales del siglo XXI.
    https://es.gizmodo.com/esta-la-tierra-preparando-otro-pangea-el-futuro-de-un-nuevo-supercontinente-2000177493

    #Pangea, #Supercontinentes, #Geología, #TectónicaDePlacas, #CienciaDelPlaneta
    ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente La Tierra se prepara para un cambio geológico de proporciones épicas: la posible formación de un nuevo supercontinente, Amasia, ha captado la atención de los científicos. Investigaciones recientes apuntan a que este proceso, impulsado por el movimiento de las placas tectónicas, podría estar en marcha y acelerarse. El resurgimiento de la idea de un Pangea moderno plantea interrogantes sobre el futuro del planeta y sus consecuencias. El estudio de estas dinámicas continentales revela un ciclo natural de formación y disolución de masas terrestres a gran escala. La ciencia busca comprender mejor cómo los continentes se reajustarán, impactando en el clima global y la distribución geográfica de las especies. Este fenómeno promete ser uno de los descubrimientos más trascendentales del siglo XXI. https://es.gizmodo.com/esta-la-tierra-preparando-otro-pangea-el-futuro-de-un-nuevo-supercontinente-2000177493 #Pangea, #Supercontinentes, #Geología, #TectónicaDePlacas, #CienciaDelPlaneta
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Está la Tierra preparando otro Pangea? El futuro de un nuevo supercontinente
    La Tierra ha reunido sus continentes varias veces en el pasado, y podría hacerlo de nuevo en un futuro cercano. El próximo supercontinente, Amasia, ya está en marcha y podría llegar antes de lo que pensamos. Descubre cómo las placas tectónicas podrían volver a unir a los continentes en una gran masa terrestre.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 438 Views