• Apple reinventa su ecosistema: llega el ultrafino iPhone Air, un Apple Watch Ultra con conexión a satélite y unos AirPods que escuchan el corazón y traducen conversaciones

    https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/2025/09/09/68c07bf0fdddff8b468b456f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Apple reinventa su ecosistema: llega el ultrafino iPhone Air, un Apple Watch Ultra con conexión a satélite y unos AirPods que escuchan el corazón y traducen conversaciones https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/2025/09/09/68c07bf0fdddff8b468b456f.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Apple reinventa su ecosistema: llega el ultrafino iPhone Air, un Apple Watch Ultra con conexi?n a sat?lite y unos AirPods que escuchan el coraz?n y traducen conversaciones
    Todos los meses de septiembre, Apple presenta nuevos modelos de iPhone pero desde hace siete a?os, cuando lanz? el iPhone X, las novedades en dise?o suelen ser pocas. Son...
    0 Commentaires 0 Parts 18 Vue
  • El Apple Watch Ultra 3 renueva su mejor smartwatch con cobertura de satélite

    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/apple-watch-ultra-3-renueva-mejor-smartwatch-cobertura-satelite-1482747

    #noticia, #España, #actualidad
    El Apple Watch Ultra 3 renueva su mejor smartwatch con cobertura de satélite https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/apple-watch-ultra-3-renueva-mejor-smartwatch-cobertura-satelite-1482747 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El Apple Watch Ultra 3 renueva su mejor smartwatch con cobertura de satélite
    Apple ha presentado la nueva generación de su reloj más avanzado, el Apple Watch Ultra 3, que mejora en pantalla más grande y añade cobertura satélite y 5G.
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • Primera misión canadiense a la luna en nave espacial de Firefly
    La exploración lunar ha dado un nuevo impulso con la primera misión canadiense al satélite natural. Un innovador vehículo espacial, desarrollado por Firefly, se prepara para llevar a cabo una búsqueda crucial: el análisis del polo sur lunar en busca de reservas de agua. Esta iniciativa, fruto de una colaboración internacional, representa un paso fundamental hacia la posibilidad de establecer una presencia humana sostenible en nuestra vecina. La misión promete revelar información valiosa sobre los recursos lunares y su potencial para futuras bases científicas y habitacionales. La comunidad científica y el mundo entero observan con atención este hito que redefine las posibilidades de la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/primera-mision-canadiense-a-la-luna-en-nave-espacial-de-firefly-2000190566

    #MisiónLunar, #CanadáALuna, #FireflyEspacio, #ExploraciónEspacial, #Luna
    Primera misión canadiense a la luna en nave espacial de Firefly La exploración lunar ha dado un nuevo impulso con la primera misión canadiense al satélite natural. Un innovador vehículo espacial, desarrollado por Firefly, se prepara para llevar a cabo una búsqueda crucial: el análisis del polo sur lunar en busca de reservas de agua. Esta iniciativa, fruto de una colaboración internacional, representa un paso fundamental hacia la posibilidad de establecer una presencia humana sostenible en nuestra vecina. La misión promete revelar información valiosa sobre los recursos lunares y su potencial para futuras bases científicas y habitacionales. La comunidad científica y el mundo entero observan con atención este hito que redefine las posibilidades de la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/primera-mision-canadiense-a-la-luna-en-nave-espacial-de-firefly-2000190566 #MisiónLunar, #CanadáALuna, #FireflyEspacio, #ExploraciónEspacial, #Luna
    ES.GIZMODO.COM
    Primera misión canadiense a la luna en nave espacial de Firefly
    El primer explorador lunar de Canadá buscará agua en el polo sur de la luna como parte de un esfuerzo internacional por establecer la presencia humana sostenible allí
    0 Commentaires 0 Parts 226 Vue
  • María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna
    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre.
    https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html

    #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre. https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    WWW.IDEAL.ES
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna | Ideal
    La NASA premia un estudio realizado por la ingeniera catalana, sin medios y con un ordenador portátil, que plantea un proyecto de reciclaje en el satélite
    0 Commentaires 0 Parts 1307 Vue
  • La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html

    #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La agencia espacial estadounidense planea construir un reactor nuclear en la Luna para que opere a partir de 2030.
    0 Commentaires 0 Parts 578 Vue
  • La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786

    #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786 #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La agencia espacial estadounidense prepara una de sus misiones más ambiciosas, llegar a una de las lunas más grandes de Júpiter en el próximo año. La sonda de la NASA está a mitad de camino.
    0 Commentaires 0 Parts 525 Vue
  • Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122

    #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122 #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA ha recibido una directiva urgente: debe colocar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia reclamen su territorio. La carrera lunar se ha vuelto geopolítica, y Estados Unidos no quiere quedarse atrás. El futuro de la presencia humana en el satélite dependerá de quién encienda el primer generador.
    0 Commentaires 0 Parts 310 Vue
  • La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España
    La Unión Europea impulsa una ambiciosa iniciativa para garantizar conectividad global con el proyecto IRIS2, un sistema de comunicaciones por satélite que busca competir directamente con las redes privadas emergentes. Este nuevo proyecto, que incluye desarrollo y fabricación en España, representa una apuesta estratégica para reforzar la infraestructura digital a nivel europeo. IRIS2 se centra en la creación de una constelación de satélites que ofrecerán cobertura de alta velocidad en zonas remotas y desatendidas. La iniciativa busca democratizar el acceso a internet y mejorar las comunicaciones en sectores clave como la agricultura, la sanidad y la seguridad. Se espera que el despliegue de IRIS2 contribuya significativamente al avance tecnológico europeo y fortalezca su posición en el mercado global de satélites.
    https://blogthinkbig.com/iris2-internet-satelite-europa

    #UniónEuropea, #Starlink, #IRIS2, #Satélites, #España
    La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España La Unión Europea impulsa una ambiciosa iniciativa para garantizar conectividad global con el proyecto IRIS2, un sistema de comunicaciones por satélite que busca competir directamente con las redes privadas emergentes. Este nuevo proyecto, que incluye desarrollo y fabricación en España, representa una apuesta estratégica para reforzar la infraestructura digital a nivel europeo. IRIS2 se centra en la creación de una constelación de satélites que ofrecerán cobertura de alta velocidad en zonas remotas y desatendidas. La iniciativa busca democratizar el acceso a internet y mejorar las comunicaciones en sectores clave como la agricultura, la sanidad y la seguridad. Se espera que el despliegue de IRIS2 contribuya significativamente al avance tecnológico europeo y fortalezca su posición en el mercado global de satélites. https://blogthinkbig.com/iris2-internet-satelite-europa #UniónEuropea, #Starlink, #IRIS2, #Satélites, #España
    BLOGTHINKBIG.COM
    La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España
    IRIS2 es el nombre que la Agencia Espacial Europea ha dado a su proyecto de red de satélites multiórbita. Un Starlink público y europeo.
    0 Commentaires 0 Parts 495 Vue
  • Superluna de Esturión: cómo ver la peculiar luna llena de agosto
    La próxima noche, el cielo nocturno se iluminará de forma inusual con la aparición de una superluna, también conocida como luna de esturión. Este fenómeno astronómico, que ocurrirá en agosto, ofrecerá a los observadores una vista particularmente impactante del satélite natural. La luna aparecerá considerablemente más grande de lo habitual, debido a su punto de oposición con respecto a la Tierra, generando un espectáculo visual único y memorable. Este evento es ideal para aficionados a la astronomía y cualquier persona que busque disfrutar de un momento de contemplación bajo las estrellas. Se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica para una mejor observación. La superluna de agosto promete ser un punto culminante en el calendario astronómico.
    https://www.20minutos.es/ciencia/luna-esturion-2025-origen-ver-superluna-mes-agosto-llena-roja_6234322_0.html

    #Superluna, #LunaLlena, #Astronomía, #Esturión, #EventosCelestes
    Superluna de Esturión: cómo ver la peculiar luna llena de agosto La próxima noche, el cielo nocturno se iluminará de forma inusual con la aparición de una superluna, también conocida como luna de esturión. Este fenómeno astronómico, que ocurrirá en agosto, ofrecerá a los observadores una vista particularmente impactante del satélite natural. La luna aparecerá considerablemente más grande de lo habitual, debido a su punto de oposición con respecto a la Tierra, generando un espectáculo visual único y memorable. Este evento es ideal para aficionados a la astronomía y cualquier persona que busque disfrutar de un momento de contemplación bajo las estrellas. Se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica para una mejor observación. La superluna de agosto promete ser un punto culminante en el calendario astronómico. https://www.20minutos.es/ciencia/luna-esturion-2025-origen-ver-superluna-mes-agosto-llena-roja_6234322_0.html #Superluna, #LunaLlena, #Astronomía, #Esturión, #EventosCelestes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Superluna de Esturión 2025: cómo ver la peculiar luna llena de agosto
    Al plenilunio de agosto lo llamaron así las tribus nativas de América por coincidir con la temporada desove de este pez histórico.
    0 Commentaires 0 Parts 386 Vue
  • La NASA quiere construir el primer reactor nuclear en la Luna, pero por motivos geopolíticos
    La exploración lunar se enfrenta a un nuevo capítulo con ambiciosos planes de la NASA. Se busca establecer el primer reactor nuclear en nuestro satélite natural en un plazo de cinco años. Esta iniciativa estratégica pretende garantizar a Estados Unidos una posición dominante en las futuras operaciones espaciales. El proyecto, impulsado por consideraciones geopolíticas, podría desencadenar una nueva carrera espacial con implicaciones globales significativas. La tecnología de fisión nuclear, si se implementa exitosamente, proporcionaría una fuente de energía inagotable para bases lunares y misiones a otros destinos del sistema solar. Este avance tecnológico redefine los límites de la exploración humana y su impacto en el futuro de la aventura espacial.
    https://es.wired.com/articulos/la-nasa-quiere-construir-el-primer-reactor-nuclear-en-la-luna-pero-por-motivos-geopoliticos

    #Luna, #ReactorNuclear, #NASA, #Espacio, #Geopolitica
    La NASA quiere construir el primer reactor nuclear en la Luna, pero por motivos geopolíticos La exploración lunar se enfrenta a un nuevo capítulo con ambiciosos planes de la NASA. Se busca establecer el primer reactor nuclear en nuestro satélite natural en un plazo de cinco años. Esta iniciativa estratégica pretende garantizar a Estados Unidos una posición dominante en las futuras operaciones espaciales. El proyecto, impulsado por consideraciones geopolíticas, podría desencadenar una nueva carrera espacial con implicaciones globales significativas. La tecnología de fisión nuclear, si se implementa exitosamente, proporcionaría una fuente de energía inagotable para bases lunares y misiones a otros destinos del sistema solar. Este avance tecnológico redefine los límites de la exploración humana y su impacto en el futuro de la aventura espacial. https://es.wired.com/articulos/la-nasa-quiere-construir-el-primer-reactor-nuclear-en-la-luna-pero-por-motivos-geopoliticos #Luna, #ReactorNuclear, #NASA, #Espacio, #Geopolitica
    ES.WIRED.COM
    La NASA quiere construir el primer reactor nuclear en la Luna, pero por motivos geopolíticos
    La NASA tiene cinco años para colocar un reactor de fisión nuclear en la Luna y asegurar una ventaja geopolítica, colocando a Estados Unidos al frente de la nueva carrera espacial.
    0 Commentaires 0 Parts 217 Vue
Plus de résultats