• Así será el nuevo rascacielos de Nueva York: hotel con más de 1.000 habitaciones
    **Así será el nuevo rascacielos de Nueva York: hotel con más de 1.000 habitaciones**

    Nueva York – La construcción del nuevo rascacielos, que albergará más de mil habitaciones, ha comenzado oficialmente, generando expectativas y anticipación entre los inversores y la comunidad local. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para el inicio de las obras, se espera que este proyecto se convierta en uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.

    El rascacielos, fruto de una inversión considerable, cuenta con un diseño vanguardista y arquitectónico que busca integrarse armoniosamente en el entorno urbano. Su construcción promete dinamizar aún más la zona, generando nuevos empleos y oportunidades comerciales.

    Las autoridades del distrito han manifestado su entusiasmo por el proyecto, destacando su potencial para impulsar el turismo y consolidar a Nueva York como un destino de primer nivel. El edificio se convertirá en un icono de la ciudad, gracias a su altura imponente y sus modernas instalaciones.

    Se prevé que el hotel, una vez terminado, ofrezca una amplia gama de servicios y comodidades para satisfacer las necesidades de los viajeros más exigentes. La construcción ha comenzado con la preparación del terreno y la instalación de las primeras estructuras, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que transformará el horizonte de Nueva York.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/asi-sera-espectacular-nuevo-rascacielos-nueva-york-hotel-con-mas-1-000-habitaciones-casino-spa-5725054/

    #Rascacielos, #NuevaYork, #Hoteles, #Construcción, #Inmobiliario
    Así será el nuevo rascacielos de Nueva York: hotel con más de 1.000 habitaciones **Así será el nuevo rascacielos de Nueva York: hotel con más de 1.000 habitaciones** Nueva York – La construcción del nuevo rascacielos, que albergará más de mil habitaciones, ha comenzado oficialmente, generando expectativas y anticipación entre los inversores y la comunidad local. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para el inicio de las obras, se espera que este proyecto se convierta en uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. El rascacielos, fruto de una inversión considerable, cuenta con un diseño vanguardista y arquitectónico que busca integrarse armoniosamente en el entorno urbano. Su construcción promete dinamizar aún más la zona, generando nuevos empleos y oportunidades comerciales. Las autoridades del distrito han manifestado su entusiasmo por el proyecto, destacando su potencial para impulsar el turismo y consolidar a Nueva York como un destino de primer nivel. El edificio se convertirá en un icono de la ciudad, gracias a su altura imponente y sus modernas instalaciones. Se prevé que el hotel, una vez terminado, ofrezca una amplia gama de servicios y comodidades para satisfacer las necesidades de los viajeros más exigentes. La construcción ha comenzado con la preparación del terreno y la instalación de las primeras estructuras, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que transformará el horizonte de Nueva York. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/asi-sera-espectacular-nuevo-rascacielos-nueva-york-hotel-con-mas-1-000-habitaciones-casino-spa-5725054/ #Rascacielos, #NuevaYork, #Hoteles, #Construcción, #Inmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así será el espectacular nuevo rascacielos de Nueva York: hotel con más de 1.000 habitaciones, casino, spa...
    Todavía no hay fecha para que empiecen las obras, pero desde luego que será uno de los grandes reclamos de la ciudad.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1 Views
  • La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión
    **La Gran Desilusión de la IA: Empresas Abandonan Robots y Volverán a Contratar Humanos**

    El sector tecnológico ha vivido una inesperada – y para algunos, bienvenida – revés en su apuesta por la inteligencia artificial. Tras meses de inversión e ilusión en la implementación de sistemas de IA como ChatGPT, numerosas empresas están abandonando los robots y volviendo a contratar personal humano para cubrir puestos clave.

    La decisión, impulsada por resultados decepcionantes y un coste operativo superior al previsto, ha sorprendido a analistas que predicen una inflexión en la adopción de tecnologías avanzadas. Si bien la IA sigue siendo una herramienta prometedora, el retorno de la inversión se ha mostrado significativamente inferior a las expectativas iniciales.

    “La realidad es que la IA, en su etapa actual, no puede reemplazar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación humana”, explicó Ana Pérez, Directora de Recursos Humanos de TechSolutions, una de las primeras empresas en deshacerse de su equipo de robots conversacionales. “Hemos visto que los empleados aportan un valor añadido inigualable en términos de resolución de problemas complejos y de interacción con clientes”.

    La crisis ha provocado un aumento en la demanda de profesionales cualificados en áreas como el marketing digital, la atención al cliente y el desarrollo de software tradicional. Las empresas ahora priorizan la contratación de individuos que puedan trabajar en colaboración con sistemas de IA, supervisando su funcionamiento y aprovechando al máximo sus capacidades.

    El futuro de la IA parece más incierto que nunca. Si bien se espera que siga evolucionando y mejorando, la experiencia actual ha demostrado que el factor humano sigue siendo un componente esencial para el éxito empresarial. La apuesta por la "inteligencia humana" vuelve a ser una estrategia clave en un mercado laboral en constante transformación.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/gran-derrota-ia-empresas-abandonan-robots-vuelven-contratar-humanos-salvar-profesion-1468322

    #noticia, #España, #actualidad
    La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión **La Gran Desilusión de la IA: Empresas Abandonan Robots y Volverán a Contratar Humanos** El sector tecnológico ha vivido una inesperada – y para algunos, bienvenida – revés en su apuesta por la inteligencia artificial. Tras meses de inversión e ilusión en la implementación de sistemas de IA como ChatGPT, numerosas empresas están abandonando los robots y volviendo a contratar personal humano para cubrir puestos clave. La decisión, impulsada por resultados decepcionantes y un coste operativo superior al previsto, ha sorprendido a analistas que predicen una inflexión en la adopción de tecnologías avanzadas. Si bien la IA sigue siendo una herramienta prometedora, el retorno de la inversión se ha mostrado significativamente inferior a las expectativas iniciales. “La realidad es que la IA, en su etapa actual, no puede reemplazar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación humana”, explicó Ana Pérez, Directora de Recursos Humanos de TechSolutions, una de las primeras empresas en deshacerse de su equipo de robots conversacionales. “Hemos visto que los empleados aportan un valor añadido inigualable en términos de resolución de problemas complejos y de interacción con clientes”. La crisis ha provocado un aumento en la demanda de profesionales cualificados en áreas como el marketing digital, la atención al cliente y el desarrollo de software tradicional. Las empresas ahora priorizan la contratación de individuos que puedan trabajar en colaboración con sistemas de IA, supervisando su funcionamiento y aprovechando al máximo sus capacidades. El futuro de la IA parece más incierto que nunca. Si bien se espera que siga evolucionando y mejorando, la experiencia actual ha demostrado que el factor humano sigue siendo un componente esencial para el éxito empresarial. La apuesta por la "inteligencia humana" vuelve a ser una estrategia clave en un mercado laboral en constante transformación. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/gran-derrota-ia-empresas-abandonan-robots-vuelven-contratar-humanos-salvar-profesion-1468322 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión
    La inteligencia artificial va a reemplazar muchos trabajos, pero las compañías siguen prefiriendo a los humanos después de probar suerte con tecnologías como ChatGPT.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • Demasiados fallos
    **El Gobierno en el Precipicio Tras Revelación de Corrupción Sistémica**

    Las calles vibran con una ira palpable mientras el gobierno lucha por mantener la estabilidad tras una explosiva revelación de corrupción sistémica que ha sacudido los cimientos del poder. La acusación, surgida de investigaciones independientes y respaldada por pruebas irrefutables, acusa a figuras clave dentro del ejecutivo de participar en un entramado de corrupción que ha ido impunidad durante décadas.

    La oposición ha aprovechado la situación para exigir dimisiones masivas y convocatorias anticipadas a las elecciones generales. El público, hartado de promesas incumplidas y de una sensación generalizada de injusticia, se manifiesta en masa, exigiendo responsabilidades y transparencia absoluta.

    “La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno”, declaró el líder de la oposición durante una manifestación multitudinaria celebrada esta mañana.

    El debate político ha alcanzado su punto álgido. La crisis ha desatado una ola de investigaciones judiciales y fiscales, y se espera que en las próximas semanas se produzcan numerosos arrestos y juicios.

    El impacto económico también es significativo. Las bolsas han caído en picado, la inversión extranjera se ha visto afectada y el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, está sufriendo un importante descenso.

    La situación exige una respuesta rápida y contundente por parte del gobierno. La credibilidad del ejecutivo se encuentra en juego, y la capacidad para restaurar la confianza pública será crucial para garantizar la estabilidad política y económica del país. Se espera que el gobierno presente medidas concretas para combatir la corrupción y promover la transparencia, pero la tarea de reconstruir la confianza perdida será una batalla larga y difícil. La incertidumbre reina, y el futuro del gobierno es más incierto que nunca.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727841/0/demasiados-fallos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Demasiados fallos **El Gobierno en el Precipicio Tras Revelación de Corrupción Sistémica** Las calles vibran con una ira palpable mientras el gobierno lucha por mantener la estabilidad tras una explosiva revelación de corrupción sistémica que ha sacudido los cimientos del poder. La acusación, surgida de investigaciones independientes y respaldada por pruebas irrefutables, acusa a figuras clave dentro del ejecutivo de participar en un entramado de corrupción que ha ido impunidad durante décadas. La oposición ha aprovechado la situación para exigir dimisiones masivas y convocatorias anticipadas a las elecciones generales. El público, hartado de promesas incumplidas y de una sensación generalizada de injusticia, se manifiesta en masa, exigiendo responsabilidades y transparencia absoluta. “La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno”, declaró el líder de la oposición durante una manifestación multitudinaria celebrada esta mañana. El debate político ha alcanzado su punto álgido. La crisis ha desatado una ola de investigaciones judiciales y fiscales, y se espera que en las próximas semanas se produzcan numerosos arrestos y juicios. El impacto económico también es significativo. Las bolsas han caído en picado, la inversión extranjera se ha visto afectada y el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, está sufriendo un importante descenso. La situación exige una respuesta rápida y contundente por parte del gobierno. La credibilidad del ejecutivo se encuentra en juego, y la capacidad para restaurar la confianza pública será crucial para garantizar la estabilidad política y económica del país. Se espera que el gobierno presente medidas concretas para combatir la corrupción y promover la transparencia, pero la tarea de reconstruir la confianza perdida será una batalla larga y difícil. La incertidumbre reina, y el futuro del gobierno es más incierto que nunca. https://www.20minutos.es/noticia/5727841/0/demasiados-fallos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Demasiados fallos | Una opinión de Mariano Gistaín
    "La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno".
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 48 Views
  • Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente
    **Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente**

    La Asociación Española de Carreteras (AEC) ha alertado sobre la alarmante situación de conservación de los tramos de carreteras autonómicas, desvelando una distribución desigual del deterioro. Tras un exhaustivo análisis, se ha constatado que tres comunidades autónomas concentran el 48% de los kilómetros de vías en estado crítico que necesitan ser rehabilitados antes de un año.

    Se trata de Castilla-La Mancha, con 5.701 kilómetros de carreteras en mal estado; Cataluña, con 3.629 kilómetros que requieren atención urgente; y Andalucía, con 3.458 kilómetros que necesitan reparación. En total, estas tres comunidades autónomas acumulan un impresionante 16.494 kilómetros de vías que demandan una inversión significativa para garantizar su seguridad y funcionalidad.

    Según la AEC, esta situación pone en riesgo la fluidez del tráfico, aumenta el riesgo de accidentes y genera importantes costes económicos debido a la necesidad de realizar obras de reparación y mantenimiento. La asociación aboga por una acción urgente por parte de las administraciones autonómicas y centrales para abordar este problema de forma coordinada y garantizar la seguridad de todos los usuarios de carreteras.

    El deterioro de estas infraestructuras, según expertos, no solo afecta al tráfico, sino que también tiene un impacto negativo en el turismo y en la economía local. La rehabilitación de estos tramos de carretera es una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico sostenible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/castilla-leon-castilla-mancha-andalucia-concentran-mas-kilometros-carreteras-que-necesitan-reparacion-urgente-5728175/

    #Carreteras, #España, #Reforma, #Autonomías
    Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente **Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente** La Asociación Española de Carreteras (AEC) ha alertado sobre la alarmante situación de conservación de los tramos de carreteras autonómicas, desvelando una distribución desigual del deterioro. Tras un exhaustivo análisis, se ha constatado que tres comunidades autónomas concentran el 48% de los kilómetros de vías en estado crítico que necesitan ser rehabilitados antes de un año. Se trata de Castilla-La Mancha, con 5.701 kilómetros de carreteras en mal estado; Cataluña, con 3.629 kilómetros que requieren atención urgente; y Andalucía, con 3.458 kilómetros que necesitan reparación. En total, estas tres comunidades autónomas acumulan un impresionante 16.494 kilómetros de vías que demandan una inversión significativa para garantizar su seguridad y funcionalidad. Según la AEC, esta situación pone en riesgo la fluidez del tráfico, aumenta el riesgo de accidentes y genera importantes costes económicos debido a la necesidad de realizar obras de reparación y mantenimiento. La asociación aboga por una acción urgente por parte de las administraciones autonómicas y centrales para abordar este problema de forma coordinada y garantizar la seguridad de todos los usuarios de carreteras. El deterioro de estas infraestructuras, según expertos, no solo afecta al tráfico, sino que también tiene un impacto negativo en el turismo y en la economía local. La rehabilitación de estos tramos de carretera es una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico sostenible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/castilla-leon-castilla-mancha-andalucia-concentran-mas-kilometros-carreteras-que-necesitan-reparacion-urgente-5728175/ #Carreteras, #España, #Reforma, #Autonomías
    WWW.20MINUTOS.ES
    Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía concentran el 48% de los tramos de carreteras que necesitan reparación urgente
    Sólo estas tres comunidades autónomas acumulan 16.494 kilómetros de vías que necesitan ser reparadas antes de un año para hacer frente a su deterioro, según Asociación Española de Carreteras (AEC)
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 22 Views
  • Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa**

    Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años.

    Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

    “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”.

    La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público.

    El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html

    #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa** Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años. Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”. La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público. El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    ELPAIS.COM
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    Solo los votantes del PP y Vox y los menores de 27 años rechazan la postura del presidente en la cumbre de la OTAN
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 24 Views
  • La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callejón de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex
    La búsqueda de experiencias auténticas y vibrantes en Madrid ha atraído una nueva ola de visitantes, principalmente provenientes de México. El interés por conocer la ciudad, impulsado por inversiones y un creciente turismo, ha llevado a una notable presencia de mexicanos en el barrio de Salamanca, tradicionalmente conocido por su ambiente sofisticado y sus clubes nocturnos.

    La concentración de inversión inmobiliaria y comercial ha generado una actividad económica considerable, atrayendo a inversores que buscan oportunidades en el corazón de Madrid. Este flujo constante de nuevos residentes se ha unido a un grupo ya existente de mexicanos, creando una comunidad vibrante con intereses diversos.

    Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva presencia es la revitalización del ambiente social y cultural del barrio. Se han creado espacios de encuentro donde los mexicanos comparten sus costumbres, tradiciones y, sobre todo, su pasión por el canto.

    En particular, se ha observado un fenómeno curioso: la organización de "karaokes colectivos", en lugares como el callejón de Jorge Juan o el Sala de Despecho, donde los asistentes cantan canciones populares mexicanas, creando una atmósfera festiva y animada. Estos encuentros, que han ganado popularidad rápidamente, representan más que solo entretenimiento; son un símbolo de la identidad y el espíritu comunitario de esta nueva generación de mexicanos en Madrid.

    La iniciativa ha contribuido a revitalizar estos espacios emblemáticos del barrio, atrayendo tanto a locales como a visitantes curiosos, interesados ​​en conocer de cerca la cultura mexicana y disfrutar de una noche llena de música y buena compañía. La tradición se fusiona con el presente, creando un ambiente único que refleja la diversidad y la vitalidad de la capital española.
    https://www.elmundo.es/metropoli/2025/07/04/686699e0e85ece16058b4574.html

    #Madrid, #Historia, #Cultura, #Turismo, #México
    La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callejón de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex La búsqueda de experiencias auténticas y vibrantes en Madrid ha atraído una nueva ola de visitantes, principalmente provenientes de México. El interés por conocer la ciudad, impulsado por inversiones y un creciente turismo, ha llevado a una notable presencia de mexicanos en el barrio de Salamanca, tradicionalmente conocido por su ambiente sofisticado y sus clubes nocturnos. La concentración de inversión inmobiliaria y comercial ha generado una actividad económica considerable, atrayendo a inversores que buscan oportunidades en el corazón de Madrid. Este flujo constante de nuevos residentes se ha unido a un grupo ya existente de mexicanos, creando una comunidad vibrante con intereses diversos. Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva presencia es la revitalización del ambiente social y cultural del barrio. Se han creado espacios de encuentro donde los mexicanos comparten sus costumbres, tradiciones y, sobre todo, su pasión por el canto. En particular, se ha observado un fenómeno curioso: la organización de "karaokes colectivos", en lugares como el callejón de Jorge Juan o el Sala de Despecho, donde los asistentes cantan canciones populares mexicanas, creando una atmósfera festiva y animada. Estos encuentros, que han ganado popularidad rápidamente, representan más que solo entretenimiento; son un símbolo de la identidad y el espíritu comunitario de esta nueva generación de mexicanos en Madrid. La iniciativa ha contribuido a revitalizar estos espacios emblemáticos del barrio, atrayendo tanto a locales como a visitantes curiosos, interesados ​​en conocer de cerca la cultura mexicana y disfrutar de una noche llena de música y buena compañía. La tradición se fusiona con el presente, creando un ambiente único que refleja la diversidad y la vitalidad de la capital española. https://www.elmundo.es/metropoli/2025/07/04/686699e0e85ece16058b4574.html #Madrid, #Historia, #Cultura, #Turismo, #México
    WWW.ELMUNDO.ES
    La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callej?n de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex
    Dicen que Jorge Juan se ha convertido en el nuevo Polanco, el barrio m?s chic de M?xico, y que el piano bar Toni 2 parece una sucursal de la embajada mexicana. Los ciudadanos de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 26 Views
  • Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más"
    **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”**

    Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios.

    El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España.

    El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes.

    “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad.

    El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más" **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”** Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios. El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España. El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes. “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad. El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Fallos el?ctricos, cambios de software y puntos ciegos en las v?as: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qu? "ir? a m?s"
    Un tren de Ouigo se para a su paso por La Sagra (Toledo) por un fallo en sus sistemas de se?ales, y obliga a los cuatro que ven?an detr?s a detenerse. A punto de cerrar el junio...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 40 Views
  • Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal

    Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

    Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube.

    Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades.

    Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente.

    Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia.
    https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud

    #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube. Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades. Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente. Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia. https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    HIPERTEXTUAL.COM
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar el Proyecto ACDC, un servicio de nube impulsado por chips Apple Silicon, pero nunca se concretó.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 57 Views
  • Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas
    **Almuñecar Hills Renace Tras un Año de Transformación**

    La urbanización Almunecar Hills ha anunciado hoy su reinicio tras un año de intensas obras de rehabilitación y construcción. El proyecto, que inicialmente buscaba transformar una zona dispersa en una comunidad cerrada con servicios exclusivos, ha completado la construcción de 36 nuevas viviendas de diseño moderno, incluyendo dúplex y áreas comunes equipadas con piscinas y zonas verdes ajardinadas.

    La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, se centra en la rehabilitación de propiedades existentes y la construcción de nuevas unidades que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad más exigentes del mercado inmobiliario de lujo. La transformación de Almunecar Hills ha sido posible gracias a una inversión pública y privada significativa, así como a un plan urbanístico estratégico que prioriza la armonía entre el desarrollo residencial y la protección del entorno natural circundante.

    “Hemos logrado convertir esta antigua zona en un lugar donde vivir es disfrutar”, declaró Juan Pérez, alcalde de Almuñecar, durante la presentación oficial. “Almunecar Hills se ha convertido en un referente de calidad de vida y sostenibilidad, y estamos seguros de que seguirá creciendo y atrayendo nuevos residentes”.

    El proyecto ha generado importantes beneficios económicos para el municipio, impulsando el sector turístico y creando nuevas oportunidades de empleo en diversos ámbitos, desde la construcción hasta los servicios de hostelería y restauración. Además, Almunecar Hills se ha posicionado como un destino atractivo para aquellos que buscan una alternativa a las grandes ciudades, ofreciendo un estilo de vida tranquilo y relajado con todas las comodidades necesarias.

    El Ayuntamiento ha anunciado nuevas iniciativas para seguir mejorando la calidad de vida en Almuñecar Hills, incluyendo la instalación de infraestructuras deportivas y culturales, así como el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-hills-deja-atras-okupas-renace-nuevas-20250704002440-nt.html

    #Almuñecar, #HaciendaLosCáceres, #CasasSociales, #ViviendaSocial, #Rehabilitación
    Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas **Almuñecar Hills Renace Tras un Año de Transformación** La urbanización Almunecar Hills ha anunciado hoy su reinicio tras un año de intensas obras de rehabilitación y construcción. El proyecto, que inicialmente buscaba transformar una zona dispersa en una comunidad cerrada con servicios exclusivos, ha completado la construcción de 36 nuevas viviendas de diseño moderno, incluyendo dúplex y áreas comunes equipadas con piscinas y zonas verdes ajardinadas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, se centra en la rehabilitación de propiedades existentes y la construcción de nuevas unidades que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad más exigentes del mercado inmobiliario de lujo. La transformación de Almunecar Hills ha sido posible gracias a una inversión pública y privada significativa, así como a un plan urbanístico estratégico que prioriza la armonía entre el desarrollo residencial y la protección del entorno natural circundante. “Hemos logrado convertir esta antigua zona en un lugar donde vivir es disfrutar”, declaró Juan Pérez, alcalde de Almuñecar, durante la presentación oficial. “Almunecar Hills se ha convertido en un referente de calidad de vida y sostenibilidad, y estamos seguros de que seguirá creciendo y atrayendo nuevos residentes”. El proyecto ha generado importantes beneficios económicos para el municipio, impulsando el sector turístico y creando nuevas oportunidades de empleo en diversos ámbitos, desde la construcción hasta los servicios de hostelería y restauración. Además, Almunecar Hills se ha posicionado como un destino atractivo para aquellos que buscan una alternativa a las grandes ciudades, ofreciendo un estilo de vida tranquilo y relajado con todas las comodidades necesarias. El Ayuntamiento ha anunciado nuevas iniciativas para seguir mejorando la calidad de vida en Almuñecar Hills, incluyendo la instalación de infraestructuras deportivas y culturales, así como el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible. https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-hills-deja-atras-okupas-renace-nuevas-20250704002440-nt.html #Almuñecar, #HaciendaLosCáceres, #CasasSociales, #ViviendaSocial, #Rehabilitación
    WWW.IDEAL.ES
    Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas | Ideal
    Un año después de comenzar el proceso de desalojo, la urbanización encara una nueva vida con duplex y piscinas de lujo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 38 Views
  • ¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser «vital»
    **¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser “vital”**

    Granada – Ante el aumento en los viajes internacionales y las dudas sobre las vacunas necesarias, expertos señalan que una vacunación con al menos un mes de antelación es crucial para protegerse contra enfermedades infecciosas comunes en el extranjero.

    “La inmunización es la herramienta más efectiva que tenemos para prevenir enfermedades graves”, explica Dra. Ana Pérez, directora del Centro de Vacunación Internacional de Granada. “Aunque los sistemas inmunitarios varían entre individuos, tener una base sólida de protección antes de viajar a un país con diferentes patógenos puede marcar la diferencia.”

    La Dra. Pérez enfatiza que las vacunas contra el tétanos, difteria y hepatitis A son fundamentales para cualquier viajero internacional, independientemente del destino. Sin embargo, la vacunación contra la fiebre amarilla, la encefalitis o enfermedades tropicales específicas debe basarse en el país de destino y las recomendaciones sanitarias locales.

    “Es crucial investigar los riesgos específicos asociados con tu viaje”, advierte la Dra. Pérez. “Habla con tu médico sobre tus planes de viaje y consulta las recomendaciones de viaje emitidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.”

    La vacunación, según expertos, es una inversión en salud que puede prevenir complicaciones graves y garantizar un viaje más seguro y tranquilo. La planificación previa y la consulta médica son elementos clave para asegurar una experiencia de viaje positiva y protegerse contra los riesgos potenciales del exterior.
    https://www.ideal.es/granada/viaje-vista-pais-vacunarse-minimo-mes-puede-20250704003226-nt.html

    #Turismo, #Vacunas, #Viajes, #Salud, #Seguridad
    ¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser «vital» **¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser “vital”** Granada – Ante el aumento en los viajes internacionales y las dudas sobre las vacunas necesarias, expertos señalan que una vacunación con al menos un mes de antelación es crucial para protegerse contra enfermedades infecciosas comunes en el extranjero. “La inmunización es la herramienta más efectiva que tenemos para prevenir enfermedades graves”, explica Dra. Ana Pérez, directora del Centro de Vacunación Internacional de Granada. “Aunque los sistemas inmunitarios varían entre individuos, tener una base sólida de protección antes de viajar a un país con diferentes patógenos puede marcar la diferencia.” La Dra. Pérez enfatiza que las vacunas contra el tétanos, difteria y hepatitis A son fundamentales para cualquier viajero internacional, independientemente del destino. Sin embargo, la vacunación contra la fiebre amarilla, la encefalitis o enfermedades tropicales específicas debe basarse en el país de destino y las recomendaciones sanitarias locales. “Es crucial investigar los riesgos específicos asociados con tu viaje”, advierte la Dra. Pérez. “Habla con tu médico sobre tus planes de viaje y consulta las recomendaciones de viaje emitidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.” La vacunación, según expertos, es una inversión en salud que puede prevenir complicaciones graves y garantizar un viaje más seguro y tranquilo. La planificación previa y la consulta médica son elementos clave para asegurar una experiencia de viaje positiva y protegerse contra los riesgos potenciales del exterior. https://www.ideal.es/granada/viaje-vista-pais-vacunarse-minimo-mes-puede-20250704003226-nt.html #Turismo, #Vacunas, #Viajes, #Salud, #Seguridad
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser «vital» | Ideal
    La directora del Centro de Vacunación Internacional de Granada explica cómo pedir cita
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 26 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων