• Los caídos soviéticos de Berlín
    En el corazón de Berlín se erige un imponente testimonio del pasado, el parque de Treptow, donde se encuentra el más grande homenaje a los caídos del Ejército Rojo en la nación alemana. Este emblemático lugar atrae cada día a numerosos visitantes que desean conocer la historia y reflexionar sobre este periodo crucial. El monumento, con su arquitectura grandiosa y su simbolismo, representa un importante punto de interés para aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La visita al parque ofrece una oportunidad única para comprender el papel del Ejército Rojo en la derrota nazi y su posterior legado. Treptow se ha convertido así en un lugar fundamental para la memoria histórica alemana, generando curiosidad y debate.
    https://www.ideal.es/internacional/caidos-sovieticos-berlin-20250713180039-ntrc.html

    #BerlinOriental, #CaidosSovieticos, #HistoriaDeBerlín, #GuerraFría, #MemoriaHistorica
    Los caídos soviéticos de Berlín En el corazón de Berlín se erige un imponente testimonio del pasado, el parque de Treptow, donde se encuentra el más grande homenaje a los caídos del Ejército Rojo en la nación alemana. Este emblemático lugar atrae cada día a numerosos visitantes que desean conocer la historia y reflexionar sobre este periodo crucial. El monumento, con su arquitectura grandiosa y su simbolismo, representa un importante punto de interés para aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La visita al parque ofrece una oportunidad única para comprender el papel del Ejército Rojo en la derrota nazi y su posterior legado. Treptow se ha convertido así en un lugar fundamental para la memoria histórica alemana, generando curiosidad y debate. https://www.ideal.es/internacional/caidos-sovieticos-berlin-20250713180039-ntrc.html #BerlinOriental, #CaidosSovieticos, #HistoriaDeBerlín, #GuerraFría, #MemoriaHistorica
    WWW.IDEAL.ES
    Los caídos soviéticos de Berlín | Ideal
    El parque de Treptow acoge el mayor monumento a los soldados muertos del Ejército Rojo en Alemania
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 263 Visualizações
  • La princesa Leonor se despide de Ferrol y pone rumbo a Marín donde recibirá su despacho de alferez de fragata
    La Princesa Leonor ha concluido hoy un importante capítulo de su formación naval con una emotiva despedida en Ferrol, donde recibió el cariño y los aplausos de cientos de personas. Tras siete meses intensos de instrucción a bordo del buque escuela *Juan Sebastián de Elcano*, la heredera se marcha rumbo a Marín. Este viaje marca un hito significativo en su carrera militar y representa una nueva etapa en su preparación como oficial de la Armada Española. La condecoración de alferez de fragata, otorgada en Marín, consolida su futuro rol dentro de las Fuerzas Armadas. La atención se centra ahora en esta jornada clave para la princesa, un momento cargado de simbolismo y esperanza para el futuro de la institución naval.
    https://www.ideal.es/sociedad/princesa-leonor-despide-ferrol-pone-rumbo-marin-20250712141028-ntrc.html

    #PrincesaLeonor, #Ferrol, #Marín, #AlferezDeFragata, #MarinaEspanola
    La princesa Leonor se despide de Ferrol y pone rumbo a Marín donde recibirá su despacho de alferez de fragata La Princesa Leonor ha concluido hoy un importante capítulo de su formación naval con una emotiva despedida en Ferrol, donde recibió el cariño y los aplausos de cientos de personas. Tras siete meses intensos de instrucción a bordo del buque escuela *Juan Sebastián de Elcano*, la heredera se marcha rumbo a Marín. Este viaje marca un hito significativo en su carrera militar y representa una nueva etapa en su preparación como oficial de la Armada Española. La condecoración de alferez de fragata, otorgada en Marín, consolida su futuro rol dentro de las Fuerzas Armadas. La atención se centra ahora en esta jornada clave para la princesa, un momento cargado de simbolismo y esperanza para el futuro de la institución naval. https://www.ideal.es/sociedad/princesa-leonor-despide-ferrol-pone-rumbo-marin-20250712141028-ntrc.html #PrincesaLeonor, #Ferrol, #Marín, #AlferezDeFragata, #MarinaEspanola
    WWW.IDEAL.ES
    La princesa Leonor se despide de Ferrol y pone rumbo a Marín donde recibirá su despacho de alferez de fragata | Ideal
    Cientos de personas arropan a la heredera en una de sus últimas escalas con el Juan Sebastián de Elcano tras siete meses de instrucción
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 320 Visualizações
  • El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo
    **El festival ‘Salorgullo’ concluye con un vibrante mural en el corazón del polideportivo**

    Un murmullo de asombro y admiración acompañó el cierre del festival ‘Salorgullo’, culminando en una obra artística de proporciones épicas. Un mural de 120 metros cuadrados ha sido plasmado sobre la fachada del polideportivo, transformando un espacio hasta ahora convencional en un lienzo vibrante y lleno de simbolismo.

    La pieza, denominada “Visión”, es una pintura visionaria que desafía los límites tradicionales. Representa con maestría las plantas medicinales y los animales considerados portadores de poder dentro de la cosmovisión andina ancestral. El artista ha logrado capturar la esencia misma de un conocimiento milenario, ofreciendo una interpretación audaz y contemporánea de las raíces culturales de la región.

    La creación del mural no estuvo exenta de controversia. Durante el desarrollo del proyecto surgieron denuncias sobre posibles amenazas a los derechos del artista y a la integridad del edificio histórico. Estas preocupaciones generaron un debate público intenso, resaltando la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural local.

    A pesar de las tensiones, el resultado final ha sido ampliamente celebrado por la comunidad, que ha visto en esta obra una poderosa expresión artística y un símbolo de identidad regional. “Visión” se ha convertido, sin duda, en un hito del festival ‘Salorgullo’, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano y consolidando su compromiso con la promoción de las artes y la diversidad cultural. La instalación ya es un atractivo turístico que atrae visitantes de todo el país.
    https://www.ideal.es/granada/costa/festival-salorgullo-finaliza-elaboracion-mural-fachada-polideportivo-20250708125500-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo **El festival ‘Salorgullo’ concluye con un vibrante mural en el corazón del polideportivo** Un murmullo de asombro y admiración acompañó el cierre del festival ‘Salorgullo’, culminando en una obra artística de proporciones épicas. Un mural de 120 metros cuadrados ha sido plasmado sobre la fachada del polideportivo, transformando un espacio hasta ahora convencional en un lienzo vibrante y lleno de simbolismo. La pieza, denominada “Visión”, es una pintura visionaria que desafía los límites tradicionales. Representa con maestría las plantas medicinales y los animales considerados portadores de poder dentro de la cosmovisión andina ancestral. El artista ha logrado capturar la esencia misma de un conocimiento milenario, ofreciendo una interpretación audaz y contemporánea de las raíces culturales de la región. La creación del mural no estuvo exenta de controversia. Durante el desarrollo del proyecto surgieron denuncias sobre posibles amenazas a los derechos del artista y a la integridad del edificio histórico. Estas preocupaciones generaron un debate público intenso, resaltando la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural local. A pesar de las tensiones, el resultado final ha sido ampliamente celebrado por la comunidad, que ha visto en esta obra una poderosa expresión artística y un símbolo de identidad regional. “Visión” se ha convertido, sin duda, en un hito del festival ‘Salorgullo’, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano y consolidando su compromiso con la promoción de las artes y la diversidad cultural. La instalación ya es un atractivo turístico que atrae visitantes de todo el país. https://www.ideal.es/granada/costa/festival-salorgullo-finaliza-elaboracion-mural-fachada-polideportivo-20250708125500-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo | Ideal
    El mural de 120 metros cuadrados, es una pintura denominada visionaria, que no tiene principio ni fin y que representa las plantas medicinales o los animales de poder de
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 351 Visualizações
  • Antonio Martín-Viveros desentrañó en su pregón la esencia carmelita en la ciudad
    El reciente pregón del Ayuntamiento de Teruel, pronunciado por Antonio Martín-Viveros, ha resonado con una profunda reflexión sobre la rica historia y legado del Carmelo en la ciudad. El discurso se centró en un emotivo homenaje póstumo al venerable Benito Martínez, figura emblemática de la cofradía, celebrando su vida dedicada a la fe y el servicio. Se exploraron las raíces carmelitas que han moldeado la identidad cultural de Teruel, destacando su importancia social y espiritual. La propuesta busca revitalizar este vínculo ancestral, reconociendo el impacto duradero del orden religioso en el tejido urbano y el corazón de sus gentes. El pregón, cargado de simbolismo, reafirma el compromiso de la administración local con las tradiciones que definen la esencia de la ciudad.
    https://andujar.ideal.es/andujar/antonio-martinviveros-desentrano-pregon-esencia-carmelita-ciudad-20250705134316-nt.html

    #CarmelEnMadrid, #AntonioMartínViveros, #PregonCarmelitano, #MadridCultural, #TradiciónMadrid
    Antonio Martín-Viveros desentrañó en su pregón la esencia carmelita en la ciudad El reciente pregón del Ayuntamiento de Teruel, pronunciado por Antonio Martín-Viveros, ha resonado con una profunda reflexión sobre la rica historia y legado del Carmelo en la ciudad. El discurso se centró en un emotivo homenaje póstumo al venerable Benito Martínez, figura emblemática de la cofradía, celebrando su vida dedicada a la fe y el servicio. Se exploraron las raíces carmelitas que han moldeado la identidad cultural de Teruel, destacando su importancia social y espiritual. La propuesta busca revitalizar este vínculo ancestral, reconociendo el impacto duradero del orden religioso en el tejido urbano y el corazón de sus gentes. El pregón, cargado de simbolismo, reafirma el compromiso de la administración local con las tradiciones que definen la esencia de la ciudad. https://andujar.ideal.es/andujar/antonio-martinviveros-desentrano-pregon-esencia-carmelita-ciudad-20250705134316-nt.html #CarmelEnMadrid, #AntonioMartínViveros, #PregonCarmelitano, #MadridCultural, #TradiciónMadrid
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Antonio Martín-Viveros desentrañó en su pregón la esencia carmelita en la ciudad | Ideal
    La cofradía tributó un homenaje póstumo a un gran carmelita como lo fue Benito Martínez
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 379 Visualizações
  • El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung
    **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung**

    La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar.

    El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores.

    El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama.

    El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos.

    Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino.

    La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas.

    La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos.
    https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/

    #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung** La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar. El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores. El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama. El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos. Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino. La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas. La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos. https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/ #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 942 Visualizações
  • Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros
    Título: Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros

    Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre. La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la venta dentro de muy poco, el 10 de octubre. Por ello, es un momento perfecto para descubrir la segunda entrega si no lo has jugado, una genial aventura de acción con ambientación terrorífica que se encuentra a un mejor precio que nunca en las Rebajas de Verano en Steam. Little Nightmares 2, con un 90 % de descuento, se puede conseguir por tan solo 2,99 euros en Steam hasta el 10 de julio. Esto ha provocado que el juego haya batido hace poco su récord de jugadores en Steam, alcanzando los 10.563 usuarios simultáneos el pasado domingo, algo que no había conseguido desde su lanzamiento en febrero de 2021.

    Little Nightmares 2 es una aventura con ambientación terrorífica en la que controlas a Mono, un niño atrapado en un mundo distorsionado por una misteriosa transmisión. Acompañado por Six, la protagonista del primer juego, debes atravesar escenarios inquietantes como bosques oscuros, escuelas y hospitales, resolviendo puzles y evitando a grotescos enemigos mientras avanzas. El juego destaca por su atmósfera opresiva, su cuidado diseño artístico y su narrativa ambiental, sin diálogos, que refuerza la sensación de desasosiego. Combina sigilo, plataformas y pequeños puzles mientras exploras este mundo perturbador, cargado de simbolismo, en una experiencia que mantiene la tensión y el misterio de principio a fin. La tercera entrega que llega en octubre, no está desarrollada por Tarsier Studios, los creadores de las dos primeras entregas, y ha sido creada por Supermassive Games (Until Dawn, The Dark Pictures Anthology). Como os contamos en nuestras impresiones, una de sus grandes novedades es que apuesta por un modo cooperativo para dos jugadores.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781839/salio-hace-anos-pero-esta-tan-barato-en-steam-que-acaba-de-romper-su-record-de-jugadores-cuesta-apenas-3-euros/

    #Steam, #Oferta, #Videojuegos, #IndieGame, #JuegosBaratos
    Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros Título: Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre. La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la venta dentro de muy poco, el 10 de octubre. Por ello, es un momento perfecto para descubrir la segunda entrega si no lo has jugado, una genial aventura de acción con ambientación terrorífica que se encuentra a un mejor precio que nunca en las Rebajas de Verano en Steam. Little Nightmares 2, con un 90 % de descuento, se puede conseguir por tan solo 2,99 euros en Steam hasta el 10 de julio. Esto ha provocado que el juego haya batido hace poco su récord de jugadores en Steam, alcanzando los 10.563 usuarios simultáneos el pasado domingo, algo que no había conseguido desde su lanzamiento en febrero de 2021. Little Nightmares 2 es una aventura con ambientación terrorífica en la que controlas a Mono, un niño atrapado en un mundo distorsionado por una misteriosa transmisión. Acompañado por Six, la protagonista del primer juego, debes atravesar escenarios inquietantes como bosques oscuros, escuelas y hospitales, resolviendo puzles y evitando a grotescos enemigos mientras avanzas. El juego destaca por su atmósfera opresiva, su cuidado diseño artístico y su narrativa ambiental, sin diálogos, que refuerza la sensación de desasosiego. Combina sigilo, plataformas y pequeños puzles mientras exploras este mundo perturbador, cargado de simbolismo, en una experiencia que mantiene la tensión y el misterio de principio a fin. La tercera entrega que llega en octubre, no está desarrollada por Tarsier Studios, los creadores de las dos primeras entregas, y ha sido creada por Supermassive Games (Until Dawn, The Dark Pictures Anthology). Como os contamos en nuestras impresiones, una de sus grandes novedades es que apuesta por un modo cooperativo para dos jugadores. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781839/salio-hace-anos-pero-esta-tan-barato-en-steam-que-acaba-de-romper-su-record-de-jugadores-cuesta-apenas-3-euros/ #Steam, #Oferta, #Videojuegos, #IndieGame, #JuegosBaratos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Salió hace años pero está tan barato en Steam que acaba de romper su récord de jugadores: Cuesta apenas 3 euros
    Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 277 Visualizações
  • Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro**

    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”.

    Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado.

    Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado.

    El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí.

    Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo.

    **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta**

    Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia.

    Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones:

    * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”.
    * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”.
    * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno.

    **Una cápsula espacial europea**

    La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo.

    Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector.

    El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión.
    https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro

    #noticia, #España, #actualidad
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro** La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”. Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado. Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado. El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí. Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo. **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta** Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia. Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones: * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”. * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”. * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno. **Una cápsula espacial europea** La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo. Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector. El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión. https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 337 Visualizações
  • Sánchez clausura la cumbre de la ONU defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump
    **Sánchez defiende “el valor de la palabra” frente a Trump en cierre de cumbre de la ONU**

    Nueva York – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado en Nueva York. En un acto cargado de simbolismo, el mandatario español defendió “el valor de la palabra frente a la fuerza” de Trump, quien previamente había criticado la gestión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

    Sánchez aprovechó la ocasión para instar a los líderes mundiales a adoptar medidas concretas para combatir la pobreza extrema y promover el desarrollo sostenible. El presidente español destacó la importancia de la cooperación internacional y el diálogo como herramientas clave para abordar los desafíos globales, insistiendo en que “la diplomacia es más necesaria que nunca” en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas.

    “No podemos permitirnos caer en una lógica de confrontación”, declaró Sánchez ante una multitud de asistentes, destacando la necesidad de construir puentes y fomentar el entendimiento mutuo. El mandatario español hizo hincapié en la importancia del multilateralismo y en el papel fundamental que juega la ONU como foro de encuentro para los líderes mundiales.

    Sánchez concluyó su intervención con un mensaje de optimismo y esperanza, instando a la comunidad internacional a trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo para todos. La cumbre ha concluido tras tres días de intensos debates y negociaciones entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado, buscando nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en países en desarrollo. El presidente español se mostró convencido de que los resultados de la cumbre representan un paso adelante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad a nivel mundial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728129/0/sanchez-clausura-cumbre-onu-sevilla-defendiendo-valor-palabra-frente-fuerza-trump/

    #ONU, #Sánchez, #Cumbre, #Trump, #PolíticaInternacional
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump **Sánchez defiende “el valor de la palabra” frente a Trump en cierre de cumbre de la ONU** Nueva York – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado en Nueva York. En un acto cargado de simbolismo, el mandatario español defendió “el valor de la palabra frente a la fuerza” de Trump, quien previamente había criticado la gestión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Sánchez aprovechó la ocasión para instar a los líderes mundiales a adoptar medidas concretas para combatir la pobreza extrema y promover el desarrollo sostenible. El presidente español destacó la importancia de la cooperación internacional y el diálogo como herramientas clave para abordar los desafíos globales, insistiendo en que “la diplomacia es más necesaria que nunca” en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas. “No podemos permitirnos caer en una lógica de confrontación”, declaró Sánchez ante una multitud de asistentes, destacando la necesidad de construir puentes y fomentar el entendimiento mutuo. El mandatario español hizo hincapié en la importancia del multilateralismo y en el papel fundamental que juega la ONU como foro de encuentro para los líderes mundiales. Sánchez concluyó su intervención con un mensaje de optimismo y esperanza, instando a la comunidad internacional a trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo para todos. La cumbre ha concluido tras tres días de intensos debates y negociaciones entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado, buscando nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en países en desarrollo. El presidente español se mostró convencido de que los resultados de la cumbre representan un paso adelante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad a nivel mundial. https://www.20minutos.es/noticia/5728129/0/sanchez-clausura-cumbre-onu-sevilla-defendiendo-valor-palabra-frente-fuerza-trump/ #ONU, #Sánchez, #Cumbre, #Trump, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU en Sevilla defendiendo "el valor de la palabra frente a la fuerza" de Trump
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció este jueves el discurso de clausura de la cumbre de financiación para el desarrollo que la ONU ha celebrado...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 234 Visualizações
  • El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural
    La cumbre de la ONU en Sevilla ha sido escenario de un inesperado y llamativo gesto por parte del Rey Mswati III de Esuatini, un reino africano con una tradición monárquica arraigada. El soberano solicitó formalmente la instalación de un trono dentro del lujoso hotel donde se encuentra alojado, evidenciando así su deseo de reforzar el simbolismo de su poder. Paralelamente, un equipo real encargó la reproducción a tamaño natural de una fotografía suya, generando expectación y curiosidad entre los presentes. Este singular acto ha capturado la atención de medios internacionales y ha puesto en foco la peculiaridad del país africano y sus costumbres. La presencia del Rey Mswati III en este foro global añade un componente de originalidad a la reunión. El evento se convierte en un punto de interés para quienes investigan sobre las monarquías contemporáneas y su adaptación al mundo moderno.
    https://www.meneame.net/story/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-trono-poster-suyo

    #Suazilandia, #Realeza, #ONUSevilla, #CumbreInternacional, #TronoReal
    El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural La cumbre de la ONU en Sevilla ha sido escenario de un inesperado y llamativo gesto por parte del Rey Mswati III de Esuatini, un reino africano con una tradición monárquica arraigada. El soberano solicitó formalmente la instalación de un trono dentro del lujoso hotel donde se encuentra alojado, evidenciando así su deseo de reforzar el simbolismo de su poder. Paralelamente, un equipo real encargó la reproducción a tamaño natural de una fotografía suya, generando expectación y curiosidad entre los presentes. Este singular acto ha capturado la atención de medios internacionales y ha puesto en foco la peculiaridad del país africano y sus costumbres. La presencia del Rey Mswati III en este foro global añade un componente de originalidad a la reunión. El evento se convierte en un punto de interés para quienes investigan sobre las monarquías contemporáneas y su adaptación al mundo moderno. https://www.meneame.net/story/rey-suazilandia-ha-exigido-cumbre-onu-sevilla-trono-poster-suyo #Suazilandia, #Realeza, #ONUSevilla, #CumbreInternacional, #TronoReal
    WWW.MENEAME.NET
    El rey de Suazilandia ha exigido en la cumbre de la ONU de Sevilla un trono y un póster suyo de tamaño natural
    El rey de Esuatini (más conocido por su antiguo nombre, Suazilandia), un pequeño país de apenas 17.364 kilómetros, entre Mozambique y Sudáfrica, es Mswati III. Este monarca está asistiendo en Sevilla a la cumbre de la ONU, la primera que se...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 349 Visualizações
  • Pablo Iglesias anuncia el cierre de Garibaldi
    **El emblemático bar Garibaldi cierra sus puertas tras una decisión inesperada.** El conocido establecimiento, situado en pleno corazón de Madrid, ha anunciado su clausura, generando sorpresa en el panorama político y social español. La medida se produce tras la reciente carta del propietario, un documento cargado de simbolismo que evocaba figuras y referentes de la izquierda a nivel global. El Garibaldi, tradicional punto de encuentro para intelectuales y activistas, ahora da por finalizada su trayectoria. Este cierre ha despertado el interés de medios y público, generando debate sobre las nuevas dinámicas del espacio social en tiempos convulsos. Se espera que las razones detrás de esta decisión revelen detalles relevantes sobre la evolución reciente de la política española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727258/0/pablo-iglesias-anuncia-cierre-taberna-garibaldi-para-abrir-otra-un-sitio-mas-grande/

    #PabloIglesias, #Garibaldi, #CierreDeGaribaldi, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    Pablo Iglesias anuncia el cierre de Garibaldi **El emblemático bar Garibaldi cierra sus puertas tras una decisión inesperada.** El conocido establecimiento, situado en pleno corazón de Madrid, ha anunciado su clausura, generando sorpresa en el panorama político y social español. La medida se produce tras la reciente carta del propietario, un documento cargado de simbolismo que evocaba figuras y referentes de la izquierda a nivel global. El Garibaldi, tradicional punto de encuentro para intelectuales y activistas, ahora da por finalizada su trayectoria. Este cierre ha despertado el interés de medios y público, generando debate sobre las nuevas dinámicas del espacio social en tiempos convulsos. Se espera que las razones detrás de esta decisión revelen detalles relevantes sobre la evolución reciente de la política española. https://www.20minutos.es/noticia/5727258/0/pablo-iglesias-anuncia-cierre-taberna-garibaldi-para-abrir-otra-un-sitio-mas-grande/ #PabloIglesias, #Garibaldi, #CierreDeGaribaldi, #PolíticaEspañola, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pablo Iglesias anuncia el cierre de la Taberna Garibaldi para abrir otra en un sitio más grande
    La carta del local era un guiño a figuras y símbolos de la izquierda española e internacional.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 431 Visualizações
Páginas Impulsionadas