• Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza.

    La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad.

    La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento.

    Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano.

    La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere **Dharamshala, India –** Una atmósfera cargada de devoción y alegría inundó las calles de Dharamshala el pasado domingo, marcando el 90º cumpleaños del dalái lama. Miles de fieles, vestidos de blanco, acudieron para presenciar un evento que trascendió lo religioso, convirtiéndose en una celebración de vida, cultura y esperanza. La ceremonia principal tuvo lugar frente al Tíbet Budista Comunidad Centro de Dharma, donde el dalái lama, visiblemente emocionado, compartió palabras de sabiduría y serenidad con sus seguidores. El ambiente se impregnó de música tradicional tibetana y cánticos budistas, creando una atmósfera de profunda espiritualidad. La celebración tomó un giro inesperado cuando, presenciando la magnitud del apoyo, el actor Richard Gere, amigo cercano del dalái lama, se unió a la ceremonia. Su presencia, inesperada y celebrada por todos los presentes, añadió un toque de glamour y sorpresa al evento. Después de las oraciones y bendiciones, se procedió a cortar una enorme tarta, decorada con motivos budistas, que fue compartida entre los asistentes. El acto, más allá de ser una tradición, simbolizó la unidad y el apoyo incondicional que rodea al líder espiritual tibetano. La jornada culminó con un breve baile tradicional, animado por jóvenes monjes y fieles, que reflejó la alegría y el espíritu festivo del momento. El evento, marcado por la devoción religiosa y la celebración de una vida ejemplar, reafirmó el dalái lama como figura clave en el mundo budista y su impacto en la comunidad tibetana en el exilio. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5728902-asi-ha-sido-celebracion-cumpleanos-dalai-lama-tarta-gigante-bailarinas-richard-gere/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así ha sido la celebración del 90 cumpleaños del dalái lama: tarta gigante, bailarinas y Richard Gere
    El dalái lama cumplió 90 años este domingo arropado por miles de fieles en la capital de su exilio, la ciudad india de Dharamshala, en una celebración que...
    0 Kommentare 0 Anteile 391 Ansichten
  • El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación
    **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación**

    LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano.

    “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.”

    El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.”

    El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.”

    Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes.

    El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.”

    El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html

    #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    El Dalai Lama cumple 90 años y se prepara para la última batalla contra China por su reencarnación **El Dalai Lama Celebra 90 Años y Reitera la Importancia de la Reconocimiento de su Reencarnación** LASHAN, NEPAL – El venerado líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, celebró hoy sus noventa años rodeado de familiares, monjes y líderes religiosos internacionales en su monasterio de Lashaán. La celebración, marcada por la serenidad y la profunda reflexión, se centró en el tema central de su vida: el reconocimiento de su reencarnación y la importancia del legado budista tibetano. “La continuidad de mi encarnación es esencial para preservar el conocimiento y la práctica del budismo tibetano,” declaró el Dalai Lama durante un discurso emotivo, “y es imperativo que se reconozca a mi sucesor, asegurando así la transmisión de este patrimonio invaluable a las generaciones futuras.” El Dalai Lama reiteró su firme postura frente a China, instando al país a reconocer y respetar el derecho del Dalai Lama a elegir a su propio sucesor. “La verdadera libertad reside en la autonomía para practicar nuestra fe,” afirmó con voz resonante. “Entiendo que existe una organización sin fines de lucro que se encargará de asegurar la continuidad de mi encarnación, y confío plenamente en su capacidad para llevar a cabo esta tarea con sabiduría y justicia.” El líder espiritual enfatizó la importancia del diálogo y la comprensión mutua como herramientas clave para resolver las tensiones existentes. “La paz no se logra a través de la fuerza, sino a través del entendimiento,” agregó. “Mi esperanza es que este año pueda servir como un catalizador para una mayor comunicación entre China y el Gobierno Tibetano.” Más allá de la política, la celebración en Lashaán fue también una oportunidad para honrar los principios fundamentales del budismo: la compasión, la sabiduría y la no violencia. Monjes y monjas participaron en ceremonias religiosas tradicionales, ofreciendo oraciones por la paz mundial y el bienestar de todos los seres sintientes. El Dalai Lama concluyó su discurso con una nota de optimismo, instando a sus seguidores a perseverar en su búsqueda de la verdad y la iluminación: “La fe no es un dogma, sino un camino,” dijo. “Siga caminando este camino con coraje y determinación, y encontrará la paz interior que tanto anhela.” El aniversario del Dalai Lama ha generado una ola de apoyo internacional, con líderes mundiales expresando sus felicitaciones y reafirmando su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Se espera que las conversaciones entre las partes involucradas continúen en los próximos meses, con la esperanza de lograr un avance significativo hacia una solución justa y duradera para el futuro del Tíbet. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/68692ed521efa03c688b45c4.html #Reencarnacion, #China, #Budismo, #90Anos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Dalai Lama cumple 90 a?os y se prepara para la ?ltima batalla contra China por su reencarnaci?n
    Hace 90 a?os, en una familia de agricultores de trigo sarraceno y cebada en la actual provincia china de Qinghai, naci? un ni?o llamado Lhamo Dhondup. Cuando ten?a dos a?os,...
    0 Kommentare 0 Anteile 544 Ansichten
  • El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung
    **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung**

    La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar.

    El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores.

    El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama.

    El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos.

    Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino.

    La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas.

    La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos.
    https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/

    #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung **El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung** La calma en los monasterios tibetanos es, quizás, más tensa de lo que aparenta. Tras décadas de instrucción y meditación, el Dalai Lama, figura central del budismo, se enfrenta a una de las tradiciones más arraigadas y complejas de la fe: la búsqueda de su reencarnación. No se trata solo de un acto religioso; es un proceso meticuloso, cargado de simbolismo y basado en pistas que sus monjes, guiados por antiguos textos y la intuición, intentan descifrar. El sistema, conocido como "Tulku", o “Re-nacido”, se basa en la creencia de que el Dalai Lama, junto con otros lamas importantes, reencarnan periódicamente. Sin embargo, su reencarnación no es un hecho inmediato; requiere la identificación de señales y pistas dejadas por el antiguo dalái lama, las cuales son interpretadas por un consejo de monjes y buscadores. El proceso comienza con la búsqueda del “Oráculo de Nechung”, una figura clave en la tradición budista tibetana, históricamente asociado con la comunicación divina y la interpretación de presagios. Los monjes, liderados por el jefe del monasterio, buscan señales en la naturaleza, en los sueños, e incluso en los comportamientos de niños pequeños, buscando a alguien que coincida con las características físicas y espirituales asociadas al futuro dalái lama. El papel del Oráculo de Nechung es crucial. Se cree que su sabiduría y conexión con el mundo espiritual pueden proporcionar claves para interpretar estas señales. En la actualidad, este rol lo asume un equipo de monjes expertos en rituales y en la interpretación de los signos. Una vez identificada una posible señal, se somete a pruebas rigurososas: el niño es sometido a una serie de pruebas físicas y mentales diseñadas para revelar su verdadera naturaleza. Estas pruebas incluyen desde la resolución de acertijos hasta la demostración de habilidades espirituales. También se observa su comportamiento en situaciones cotidianas, buscando signos de sabiduría, compasión y conexión con lo divino. La búsqueda del reencarnado dalái lama es un proceso delicado y confidencial. Se mantiene bajo secreto absoluto para evitar influencias externas y garantizar la autenticidad del proceso. Solo una pequeña élite de monjes está involucrada en la investigación, y las decisiones finales son tomadas por el consejo de monjes que ha estado trabajando con el Dalai Lama durante décadas. La incertidumbre sobre el futuro del liderazgo espiritual del budismo tibetano es palpable, pero la tradición continúa, impulsada por la esperanza y la fe en el ciclo eterno de la vida y la muerte, y en la búsqueda constante de la iluminación. El proceso, aunque misterioso y complejo, representa una de las manifestaciones más importantes de la profunda espiritualidad que ha caracterizado al budismo tibetano durante siglos. https://www.20minutos.es/internacional/el-budismo-tibetano-prepara-la-reencarnacion-del-dalai-lama-que-es-este-proceso-y-como-lo-llevan-a-cabo-5727986/ #Reencarnación, #Budismo, #Oráculos, #Monjes, #Misticismo
    0 Kommentare 0 Anteile 457 Ansichten
  • El duro testimonio de Fuligni, piloto envuelto en el accidente mortal de Borja Gómez: "Un tiempo infinito mientras esperaba ayuda"
    **El duro testimonio de Fulgencio, piloto envuelto en el accidente mortal de Borja Gómez: “Un tiempo infinito mientras esperaba ayuda”**

    La calma que siguió al inesperado golpe contra los muros del palacio real fue, según las palabras de Fulgencio, un piloto experimentado y conocido por su habilidad para navegar incluso en las peores tormentas, un tiempo interminable. El accidente, ocurrido hace apenas una hora, dejó a Borja Gómez, arzidente de la Santa Iglesia Romana, inconsciente y rodeado de escombros.

    “Un tiempo infinito,” declaró Fulgencio poco después de ser rescatado por los monjes de la orden del Humilladero, “mientras esperaba que llegara ayuda. La confusión era total, el ruido ensordecedor. Cada segundo se extendía como una eternidad.”

    El piloto describió las primeras horas con detalles inquietantes: “La oscuridad, el caos, el olor a polvo y sangre… Fue un infierno en la Tierra. Intenté orientarme, intentar dirigir a los monjes hacia donde necesitaba ser llevado, pero era imposible distinguir entre lo que era real y lo que era producto de mi propio estado de shock.”

    Se cree que el accidente fue provocado por una ráfaga de viento inesperada que golpeó al palacio, desestabilizando la posición del piloto. Sin embargo, Fulgencio enfatizó que la respuesta tardía de los servicios médicos fue un factor agravante en el estado de salud de Borja Gómez.

    “La demora en llegar me permitió sentir una esperanza inútil,” admitió, “pero al final, solo quedaba la incertidumbre. Espero que las autoridades tomen medidas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.”

    El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad de los palacios y la necesidad de mejorar la coordinación entre los servicios de emergencia y la nobleza. Mientras Borja Gómez permanece en estado crítico, Fulgencio espera poder dedicar su experiencia a ayudar en lo que sea necesario.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728289/0/duro-testimonio-fuligni-piloto-envuelto-accidente-mortal-borja-gomez-un-tiempo-infinito-mientras-esperaba-ayuda/

    #noticia, #España, #actualidad
    El duro testimonio de Fuligni, piloto envuelto en el accidente mortal de Borja Gómez: "Un tiempo infinito mientras esperaba ayuda" **El duro testimonio de Fulgencio, piloto envuelto en el accidente mortal de Borja Gómez: “Un tiempo infinito mientras esperaba ayuda”** La calma que siguió al inesperado golpe contra los muros del palacio real fue, según las palabras de Fulgencio, un piloto experimentado y conocido por su habilidad para navegar incluso en las peores tormentas, un tiempo interminable. El accidente, ocurrido hace apenas una hora, dejó a Borja Gómez, arzidente de la Santa Iglesia Romana, inconsciente y rodeado de escombros. “Un tiempo infinito,” declaró Fulgencio poco después de ser rescatado por los monjes de la orden del Humilladero, “mientras esperaba que llegara ayuda. La confusión era total, el ruido ensordecedor. Cada segundo se extendía como una eternidad.” El piloto describió las primeras horas con detalles inquietantes: “La oscuridad, el caos, el olor a polvo y sangre… Fue un infierno en la Tierra. Intenté orientarme, intentar dirigir a los monjes hacia donde necesitaba ser llevado, pero era imposible distinguir entre lo que era real y lo que era producto de mi propio estado de shock.” Se cree que el accidente fue provocado por una ráfaga de viento inesperada que golpeó al palacio, desestabilizando la posición del piloto. Sin embargo, Fulgencio enfatizó que la respuesta tardía de los servicios médicos fue un factor agravante en el estado de salud de Borja Gómez. “La demora en llegar me permitió sentir una esperanza inútil,” admitió, “pero al final, solo quedaba la incertidumbre. Espero que las autoridades tomen medidas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.” El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad de los palacios y la necesidad de mejorar la coordinación entre los servicios de emergencia y la nobleza. Mientras Borja Gómez permanece en estado crítico, Fulgencio espera poder dedicar su experiencia a ayudar en lo que sea necesario. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728289/0/duro-testimonio-fuligni-piloto-envuelto-accidente-mortal-borja-gomez-un-tiempo-infinito-mientras-esperaba-ayuda/ #noticia, #España, #actualidad
    0 Kommentare 0 Anteile 220 Ansichten
  • Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)**

    Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica.

    El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio.

    La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo.

    Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina.

    Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente.

    El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947

    #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas) **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)** Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica. El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio. La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo. Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina. Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente. El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947 #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
    0 Kommentare 0 Anteile 441 Ansichten