• Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/ #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren la causa de la aterosclerosis, que provoca millones de muertes: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El revolucionario hallazgo ha sido posible gracias a un experimento llevado a cabo con cientos de trabajadores del Banco Santander de Madrid, y abre la vía a nuevos tratamientos para esta enfermedad tan común.
    0 Комментарии 0 Поделились 8 Просмотры
  • Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estas frutas reducen el apetito y aumentan la oxidación de grasas"
    La investigación médica avanza con datos prometedores sobre cómo la alimentación puede influir directamente en nuestra salud cardiovascular. Un destacado cardiólogo, Aurelio Rojas, ha revelado un descubrimiento clave: el consumo regular de ciertas frutas está asociado a una reducción del apetito y a una mejora significativa en la oxidación de las grasas almacenadas en el cuerpo. La clave reside en que estas seis frutas comparten un elemento común: la producción de la hormona GLP1, crucial para regular el azúcar en sangre y controlar el peso. Este hallazgo abre nuevas vías para combatir la obesidad y previene enfermedades cardíacas relacionadas con hábitos alimenticios poco saludables. Los expertos sugieren incorporar estos alimentos a la dieta diaria como una estrategia preventiva efectiva y natural. La investigación continúa explorando los beneficios de esta relación entre frutas y salud cardiovascular.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/aurelio-rojas-cardiologo-frutas-reducen-apetito-aumentan-oxidacion-grasas-5728917/

    #Cardiologia, #ApetitoSaludable, #FrutasYSalud, #OxidacionGrasas, #NutricionCardiaca
    Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estas frutas reducen el apetito y aumentan la oxidación de grasas" La investigación médica avanza con datos prometedores sobre cómo la alimentación puede influir directamente en nuestra salud cardiovascular. Un destacado cardiólogo, Aurelio Rojas, ha revelado un descubrimiento clave: el consumo regular de ciertas frutas está asociado a una reducción del apetito y a una mejora significativa en la oxidación de las grasas almacenadas en el cuerpo. La clave reside en que estas seis frutas comparten un elemento común: la producción de la hormona GLP1, crucial para regular el azúcar en sangre y controlar el peso. Este hallazgo abre nuevas vías para combatir la obesidad y previene enfermedades cardíacas relacionadas con hábitos alimenticios poco saludables. Los expertos sugieren incorporar estos alimentos a la dieta diaria como una estrategia preventiva efectiva y natural. La investigación continúa explorando los beneficios de esta relación entre frutas y salud cardiovascular. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/aurelio-rojas-cardiologo-frutas-reducen-apetito-aumentan-oxidacion-grasas-5728917/ #Cardiologia, #ApetitoSaludable, #FrutasYSalud, #OxidacionGrasas, #NutricionCardiaca
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estas frutas reducen el apetito y aumentan la oxidación de grasas"
    Señala seis alimentos que tienen algo en común: la producción de la hormona GLP1.
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos
    La higiene diaria en la ducha es fundamental para la salud de nuestra piel, pero un hábito común podría estar comprometiéndola. Según expertos en dermatología, una herramienta frecuentemente utilizada está contribuyendo a la proliferación de bacterias y gérmenes. El objeto responsable de este problema es el cepillo de dientes, que se emplea para limpiar el cabello después de lavarse con jabón. Este uso incorrecto permite que la acumulación de residuos y microbios se multipliquen, favoreciendo irritaciones y posibles infecciones en el cuero cabelludo. La clave reside en su correcto aprovechamiento: únicamente debe utilizarse para la higiene bucal. Un consejo sencillo para mantener una piel sana y evitar molestias.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mayor-error-ducha-segun-dermatologos-5725549/

    #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #ConsejosDeDucha, #CuidadosDelCuerpo, #ErroresEnLaDucha
    El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos La higiene diaria en la ducha es fundamental para la salud de nuestra piel, pero un hábito común podría estar comprometiéndola. Según expertos en dermatología, una herramienta frecuentemente utilizada está contribuyendo a la proliferación de bacterias y gérmenes. El objeto responsable de este problema es el cepillo de dientes, que se emplea para limpiar el cabello después de lavarse con jabón. Este uso incorrecto permite que la acumulación de residuos y microbios se multipliquen, favoreciendo irritaciones y posibles infecciones en el cuero cabelludo. La clave reside en su correcto aprovechamiento: únicamente debe utilizarse para la higiene bucal. Un consejo sencillo para mantener una piel sana y evitar molestias. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mayor-error-ducha-segun-dermatologos-5725549/ #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #ConsejosDeDucha, #CuidadosDelCuerpo, #ErroresEnLaDucha
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos
    Existe una 'herramienta' habitual en la ducha, que acumula gérmenes en vez de cumplir su función limpiadora. ¡Cuidado!
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Un dermatólogo alerta de que la crema solar no vale para proteger la piel tatuada
    La creciente popularidad de los tatuajes ha puesto al descubierto un riesgo poco conocido para quienes se cubren la piel con diseños. Un destacado dermatólogo advierte sobre una nueva vulnerabilidad: la protección solar tradicional podría ser insuficiente para las áreas tatuadas. La tinta corporal, al absorber y concentrar el calor, aumenta significativamente el riesgo de quemaduras térmicas. Este fenómeno, aún poco estudiado, requiere una atención especial y un uso de protectores solares específicos para pieles tatuadas. El experto subraya la necesidad de concienciar sobre esta nueva amenaza a la salud cutánea, especialmente durante los meses más calurosos. Se insta a buscar asesoramiento dermatológico para comprender mejor las necesidades únicas de protección solar de la piel tatuada.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/salud-tatuajes-dermatologo-alerta-que-crema-solar-no-vale-para-proteger-piel-tatuada-5732323/

    #ProtecciónSolarTatuajes, #DermatologíaTatuajes, #CremaSolarParaTatuajes, #CuidadoPielTatuada, #SaludDeLosTatuajes
    Un dermatólogo alerta de que la crema solar no vale para proteger la piel tatuada La creciente popularidad de los tatuajes ha puesto al descubierto un riesgo poco conocido para quienes se cubren la piel con diseños. Un destacado dermatólogo advierte sobre una nueva vulnerabilidad: la protección solar tradicional podría ser insuficiente para las áreas tatuadas. La tinta corporal, al absorber y concentrar el calor, aumenta significativamente el riesgo de quemaduras térmicas. Este fenómeno, aún poco estudiado, requiere una atención especial y un uso de protectores solares específicos para pieles tatuadas. El experto subraya la necesidad de concienciar sobre esta nueva amenaza a la salud cutánea, especialmente durante los meses más calurosos. Se insta a buscar asesoramiento dermatológico para comprender mejor las necesidades únicas de protección solar de la piel tatuada. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/salud-tatuajes-dermatologo-alerta-que-crema-solar-no-vale-para-proteger-piel-tatuada-5732323/ #ProtecciónSolarTatuajes, #DermatologíaTatuajes, #CremaSolarParaTatuajes, #CuidadoPielTatuada, #SaludDeLosTatuajes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un dermatólogo alerta de que la crema solar no vale para proteger la piel tatuada
    La piel oscurecida por la tinta absorbe más la temperatura, por lo que podrían llegar a producirse quemaduras térmicas en las zonas con tatuajes.
    0 Комментарии 0 Поделились 9 Просмотры
  • El aperitivo fácil y saludable que puedes preparar en 10 minutos con una lata de atún
    La búsqueda de un bocado rápido, nutritivo y delicioso ha encontrado una solución sorprendente: una simple lata de atún. Esta receta ingeniosa permite crear un aperitivo saludable en tan solo diez minutos, ideal para combatir el hambre entre horas o sorprender a los invitados. La versatilidad del producto se centra en su mezcla con verduras frescas de cualquier tipo, aprovechando ingredientes que puedan quedar en la nevera y evitando el desperdicio alimentario. Esta opción ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y beneficios nutricionales, convirtiéndose en una alternativa práctica para una alimentación consciente. Descubre cómo transformar un ingrediente básico en un plato atractivo y fácil de preparar.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/lata-atun-mejor-aperitivo-facil-listo-15-minutos-puedes-hacer-cualquier-momento-dia-5732241/

    #AperitivoSaludable, #AtunRapido, #RecetasFaciles, #ComidaSaludable, #10Minutos
    El aperitivo fácil y saludable que puedes preparar en 10 minutos con una lata de atún La búsqueda de un bocado rápido, nutritivo y delicioso ha encontrado una solución sorprendente: una simple lata de atún. Esta receta ingeniosa permite crear un aperitivo saludable en tan solo diez minutos, ideal para combatir el hambre entre horas o sorprender a los invitados. La versatilidad del producto se centra en su mezcla con verduras frescas de cualquier tipo, aprovechando ingredientes que puedan quedar en la nevera y evitando el desperdicio alimentario. Esta opción ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y beneficios nutricionales, convirtiéndose en una alternativa práctica para una alimentación consciente. Descubre cómo transformar un ingrediente básico en un plato atractivo y fácil de preparar. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/lata-atun-mejor-aperitivo-facil-listo-15-minutos-puedes-hacer-cualquier-momento-dia-5732241/ #AperitivoSaludable, #AtunRapido, #RecetasFaciles, #ComidaSaludable, #10Minutos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aperitivo fácil y saludable que puedes preparar en 10 minutos con una lata de atún
    Se prepara mezclándolo con cualquier tipo de verdura e incluso con lo que te haya quedado en la nevera para resolver alguna comida.
    0 Комментарии 0 Поделились 20 Просмотры
  • Saltarse el desayuno o el almuerzo puede aumentar el riesgo de sufrir molestias gastrointestinales
    El consumo habitual de desayuno o almuerzo puede estar directamente relacionado con la salud del sistema digestivo. Estudios recientes, liderados por expertos de la Universidad Complutense de Madrid, revelan un vínculo preocupante entre la omisión de estas comidas y el aumento del riesgo de sufrir molestias gastrointestinales. Esta investigación se centra en la dispepsia funcional, una condición caracterizada por síntomas como dolor abdominal y sensación de plenitud después de comer. La práctica de saltarse alguna comida puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal y favorecer problemas digestivos. El docente Vicedecano Enrique Rey destaca la importancia de mantener hábitos alimenticios regulares para preservar el bienestar del tracto gastrointestinal. La salud digestiva, por tanto, se ve afectada por la puntualidad en las comidas.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/saltarse-desayuno-almuerzo-aumentar-riesgo-sufrir-molestas-gastrointestinales-5732193/

    #ProblemasGastrointestinales, #DesayunoAlmuerzo, #SaludDigestiva, #Nutrición, #RiesgoSaludable
    Saltarse el desayuno o el almuerzo puede aumentar el riesgo de sufrir molestias gastrointestinales El consumo habitual de desayuno o almuerzo puede estar directamente relacionado con la salud del sistema digestivo. Estudios recientes, liderados por expertos de la Universidad Complutense de Madrid, revelan un vínculo preocupante entre la omisión de estas comidas y el aumento del riesgo de sufrir molestias gastrointestinales. Esta investigación se centra en la dispepsia funcional, una condición caracterizada por síntomas como dolor abdominal y sensación de plenitud después de comer. La práctica de saltarse alguna comida puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal y favorecer problemas digestivos. El docente Vicedecano Enrique Rey destaca la importancia de mantener hábitos alimenticios regulares para preservar el bienestar del tracto gastrointestinal. La salud digestiva, por tanto, se ve afectada por la puntualidad en las comidas. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/saltarse-desayuno-almuerzo-aumentar-riesgo-sufrir-molestas-gastrointestinales-5732193/ #ProblemasGastrointestinales, #DesayunoAlmuerzo, #SaludDigestiva, #Nutrición, #RiesgoSaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Saltarse el desayuno o el almuerzo puede aumentar el riesgo de sufrir molestias gastrointestinales, según un experto
    Enrique Rey, docente y Vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid analiza la relación entre suprimir comidas y la dispepsia funcional.
    0 Комментарии 0 Поделились 20 Просмотры
  • Nacho Guerreros, de 'La que se avecina', revela que ha tenido durante años "la enfermedad de moda": "Me dolía muchísimo la tripa"
    El reconocido actor Nacho Guerreros, conocido por su papel en la popular serie 'La que se avecina', ha sorprendido a sus seguidores al confesar una batalla privada durante años: el síndrome del intestino irritable (SII). En un vídeo compartido con el youtuber Plex, Guerreros revela haber padecido síntomas como dolor abdominal intenso y molestias digestivas, diagnosticadas erróneamente como “la enfermedad de moda”. El actor describe cómo la sensación de "dolía muchísimo la tripa" le acompañaba durante mucho tiempo, lo que ha generado un gran interés en el público. Este relato personal ofrece una perspectiva única sobre la gestión del SIBO y su impacto en la vida diaria. La confesión del artista busca concienciar sobre esta condición a menudo desconocida y compleja.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732098/0/nacho-guerreros-que-se-avecina-revela-que-ha-tenido-durante-anos-enfermedad-moda-me-dolia-muchisimo-tripa/

    #NachoGuerrero, #LaQueSeAvecina, #EnfermedadDeModa, #SaludMental, #Telecinco
    Nacho Guerreros, de 'La que se avecina', revela que ha tenido durante años "la enfermedad de moda": "Me dolía muchísimo la tripa" El reconocido actor Nacho Guerreros, conocido por su papel en la popular serie 'La que se avecina', ha sorprendido a sus seguidores al confesar una batalla privada durante años: el síndrome del intestino irritable (SII). En un vídeo compartido con el youtuber Plex, Guerreros revela haber padecido síntomas como dolor abdominal intenso y molestias digestivas, diagnosticadas erróneamente como “la enfermedad de moda”. El actor describe cómo la sensación de "dolía muchísimo la tripa" le acompañaba durante mucho tiempo, lo que ha generado un gran interés en el público. Este relato personal ofrece una perspectiva única sobre la gestión del SIBO y su impacto en la vida diaria. La confesión del artista busca concienciar sobre esta condición a menudo desconocida y compleja. https://www.20minutos.es/noticia/5732098/0/nacho-guerreros-que-se-avecina-revela-que-ha-tenido-durante-anos-enfermedad-moda-me-dolia-muchisimo-tripa/ #NachoGuerrero, #LaQueSeAvecina, #EnfermedadDeModa, #SaludMental, #Telecinco
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Qué especies poseen este gen y qué enfermedades causan | POR JORGE GARCÍA
    Un nuevo estudio de la Universidad Complutense revela el impacto global de un gen descubierto en 2003 y hasta ahora subestimado. La investigación ha identificado su presencia en diversas bacterias patógenas que amenazan la salud pública en numerosos países alrededor del mundo. Este hallazgo, crucial para entender la propagación de enfermedades infecciosas, pone de manifiesto la importancia de investigar genes previamente considerados obsovos. El estudio destaca la persistencia de este gen en microorganismos causantes de graves problemas de salud. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor la resistencia a antibióticos y desarrollar estrategias más efectivas contra infecciones bacterianas. El avance podría tener implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de diversas patologías.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gen-resistentes-superbacterias-extiende-mundo-especies-poseen-enfermedades-causan-5732209/

    #GenomaHumano, #EnfermedadesGenéticas, #InvestigaciónMédica, #GenéticaHumana, #JorgeGarcia
    Qué especies poseen este gen y qué enfermedades causan | POR JORGE GARCÍA Un nuevo estudio de la Universidad Complutense revela el impacto global de un gen descubierto en 2003 y hasta ahora subestimado. La investigación ha identificado su presencia en diversas bacterias patógenas que amenazan la salud pública en numerosos países alrededor del mundo. Este hallazgo, crucial para entender la propagación de enfermedades infecciosas, pone de manifiesto la importancia de investigar genes previamente considerados obsovos. El estudio destaca la persistencia de este gen en microorganismos causantes de graves problemas de salud. La investigación abre nuevas vías para comprender mejor la resistencia a antibióticos y desarrollar estrategias más efectivas contra infecciones bacterianas. El avance podría tener implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de diversas patologías. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gen-resistentes-superbacterias-extiende-mundo-especies-poseen-enfermedades-causan-5732209/ #GenomaHumano, #EnfermedadesGenéticas, #InvestigaciónMédica, #GenéticaHumana, #JorgeGarcia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un gen hace resistentes a las superbacterias y se extiende por el mundo: qué especies lo poseen y qué enfermedades causan
    Un estudio liderado por la Universidad Complutense ha hallado que este gen, descrito en 2003 pero desde entonces prácticamente olvidado, está ya presente en bacterias patógenas de muchos países del mundo.
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • España lidera el hallazgo de un gen que crea "superbacterias" resistentes a antibióticos y que se ha diseminado por todo el planeta
    Un preocupante descubrimiento científico ha puesto en alerta a la comunidad internacional: un nuevo gen asociado a la resistencia a antibióticos ha sido identificado por investigadores españoles y se encuentra extendido globalmente. El hallazgo, liderado por Bruno González-Zorn, revela una amenaza significativa para la salud pública al aumentar la capacidad de las bacterias para resistir los tratamientos convencionales. Este gen, previamente desconocido, parece estar facilitando la evolución de “superbacterias”, un problema creciente que dificulta combatir infecciones graves. La rápida propagación del gen a nivel mundial subraya la necesidad urgente de nuevas estrategias y medidas preventivas. Este avance científico destaca la importancia de la investigación en microbiología para comprender y mitigar el impacto de la resistencia antimicrobiana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731899/0/espana-lidera-hallazgo-un-gen-que-hace-bacterias-resistentes-una-familia-entera-antibioticos-es-mayor-reto-sanitario-5731899/

    #Superbacterias, #ResistenciaAntibiotica, #España, #GenResistente, #SaludPublica
    España lidera el hallazgo de un gen que crea "superbacterias" resistentes a antibióticos y que se ha diseminado por todo el planeta Un preocupante descubrimiento científico ha puesto en alerta a la comunidad internacional: un nuevo gen asociado a la resistencia a antibióticos ha sido identificado por investigadores españoles y se encuentra extendido globalmente. El hallazgo, liderado por Bruno González-Zorn, revela una amenaza significativa para la salud pública al aumentar la capacidad de las bacterias para resistir los tratamientos convencionales. Este gen, previamente desconocido, parece estar facilitando la evolución de “superbacterias”, un problema creciente que dificulta combatir infecciones graves. La rápida propagación del gen a nivel mundial subraya la necesidad urgente de nuevas estrategias y medidas preventivas. Este avance científico destaca la importancia de la investigación en microbiología para comprender y mitigar el impacto de la resistencia antimicrobiana. https://www.20minutos.es/noticia/5731899/0/espana-lidera-hallazgo-un-gen-que-hace-bacterias-resistentes-una-familia-entera-antibioticos-es-mayor-reto-sanitario-5731899/ #Superbacterias, #ResistenciaAntibiotica, #España, #GenResistente, #SaludPublica
    WWW.20MINUTOS.ES
    España lidera el hallazgo de un gen que crea "superbacterias" resistentes a antibióticos y se ha diseminado ya por todo el planeta
    Bruno González-Zorn, líder del estudio, cuenta a 20minutos los riesgos de la resistencia a los antibióticos.
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • El Parlament quiere que los sanitarios tengan el C1 de catalán en dos años
    El debate sobre la comunicación sanitaria en Cataluña se intensifica con una iniciativa del Parlament que busca reforzar las habilidades lingüísticas del personal médico. La cámara catalana propone que los profesionales sanitarios adquieran el nivel C1 de catalán en un plazo máximo de dos años, impulsando así una mejora significativa en la atención al paciente. Para facilitar esta transición, la Generalitat ha lanzado una línea de ayudas a ayuntamientos, ofreciendo cursos gratuitos de catalán específicamente diseñados para el sector sanitario. Esta medida se justifica por la necesidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre médicos, enfermeras y pacientes en un contexto donde el catalán es una lengua vehicular fundamental. El objetivo final es fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de los servicios asistenciales en Cataluña. La iniciativa ha generado debate sobre la importancia del bilingüismo en el ámbito de la salud.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732313/0/el-parlament-quiere-que-los-sanitarios-tengan-el-b2-de-catalan-en-un-ano-y-el-c1-en-dos/

    #SanidadCatalana, #C1Catalan, #LenguaCatalana, #ParlamentDeBarcelona, #EducacionSuperior
    El Parlament quiere que los sanitarios tengan el C1 de catalán en dos años El debate sobre la comunicación sanitaria en Cataluña se intensifica con una iniciativa del Parlament que busca reforzar las habilidades lingüísticas del personal médico. La cámara catalana propone que los profesionales sanitarios adquieran el nivel C1 de catalán en un plazo máximo de dos años, impulsando así una mejora significativa en la atención al paciente. Para facilitar esta transición, la Generalitat ha lanzado una línea de ayudas a ayuntamientos, ofreciendo cursos gratuitos de catalán específicamente diseñados para el sector sanitario. Esta medida se justifica por la necesidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre médicos, enfermeras y pacientes en un contexto donde el catalán es una lengua vehicular fundamental. El objetivo final es fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de los servicios asistenciales en Cataluña. La iniciativa ha generado debate sobre la importancia del bilingüismo en el ámbito de la salud. https://www.20minutos.es/noticia/5732313/0/el-parlament-quiere-que-los-sanitarios-tengan-el-b2-de-catalan-en-un-ano-y-el-c1-en-dos/ #SanidadCatalana, #C1Catalan, #LenguaCatalana, #ParlamentDeBarcelona, #EducacionSuperior
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Parlament quiere que los sanitarios tengan el B2 de catalán en un año y el C1 en dos
    La Generalitat impulsa una línea de ayudas a ayuntamientos para cursos gratuitos de catalán.
    0 Комментарии 0 Поделились 5 Просмотры
Расширенные страницы