• Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour: "La puerta del camión-taller ha sido forzada"
    **LITUANÍA, 27 DE AGOSTO –** Un asalto a gran escala contra el equipo Cofidis durante la etapa 2 del Tour de Francia ha conmocionado al mundo del ciclismo. Alrededor de once bicicletas de alta gama, valoradas en más de 100.000 euros, fueron robadas de un aparcamiento cercano a Lille.

    Según fuentes policiales, la puerta del camión-taller que transportaba el equipo fue forzada durante la noche. La magnitud del robo sugiere un plan premeditado y apunta a una posible actividad organizada relacionada con el mercado negro de bicicletas de carreras.

    “La situación es extremadamente grave”, declaró Pierre Dubois, director deportivo del equipo Cofidis, visiblemente consternado. “Estas no son solo bicicletas; son herramientas de trabajo, piezas de valor incalculable y un símbolo de nuestra dedicación.”

    Las autoridades locales han abierto una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y recuperar las bicicletas robadas. Se ha desplegado un amplio operativo policial en la zona, con el apoyo de unidades especializadas en delitos contra equipos deportivos.

    El robo ha generado preocupación entre otros equipos de ciclismo, que han aumentado sus medidas de seguridad. El incidente resalta la vulnerabilidad de los equipos profesionales ante el crimen y pone de relieve la necesidad de una mayor protección para los ciclistas y su valiosa propiedad. Se desconoce hasta el momento si existen conexiones con robos anteriores en competiciones internacionales.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728845/0/roban-11-bicicletas-equipo-cofidis-tour-francia-puerta-camion-taller-ha-sido-forzada/

    #Robo, #Bicicletas, #Cofidis, #TourDeFrance, #SeguridadVehículos
    Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour: "La puerta del camión-taller ha sido forzada" **LITUANÍA, 27 DE AGOSTO –** Un asalto a gran escala contra el equipo Cofidis durante la etapa 2 del Tour de Francia ha conmocionado al mundo del ciclismo. Alrededor de once bicicletas de alta gama, valoradas en más de 100.000 euros, fueron robadas de un aparcamiento cercano a Lille. Según fuentes policiales, la puerta del camión-taller que transportaba el equipo fue forzada durante la noche. La magnitud del robo sugiere un plan premeditado y apunta a una posible actividad organizada relacionada con el mercado negro de bicicletas de carreras. “La situación es extremadamente grave”, declaró Pierre Dubois, director deportivo del equipo Cofidis, visiblemente consternado. “Estas no son solo bicicletas; son herramientas de trabajo, piezas de valor incalculable y un símbolo de nuestra dedicación.” Las autoridades locales han abierto una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y recuperar las bicicletas robadas. Se ha desplegado un amplio operativo policial en la zona, con el apoyo de unidades especializadas en delitos contra equipos deportivos. El robo ha generado preocupación entre otros equipos de ciclismo, que han aumentado sus medidas de seguridad. El incidente resalta la vulnerabilidad de los equipos profesionales ante el crimen y pone de relieve la necesidad de una mayor protección para los ciclistas y su valiosa propiedad. Se desconoce hasta el momento si existen conexiones con robos anteriores en competiciones internacionales. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728845/0/roban-11-bicicletas-equipo-cofidis-tour-francia-puerta-camion-taller-ha-sido-forzada/ #Robo, #Bicicletas, #Cofidis, #TourDeFrance, #SeguridadVehículos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Roban 11 bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia: "La puerta del camión-taller ha sido forzada"
    El botín está valorado en más de 100.000 euros y se ha producido en un aparcamiento cerca de Lille.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa
    ## Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa

    ¿Te imaginas tener cinco gatos? No solo son adorables, sino que también significan una batalla constante contra el pelo. Yo sí que tengo esta situación, y después de muchos intentos fallidos, he desarrollado un sistema (y unas aspiradoras) que me permite mantener mi casa sorprendentemente limpia, incluso en plena temporada de muda de pelo.

    **Las Aspiradoras: Mi Ejército Contra los Pelos**

    Como seguramente te imaginarás, no me conformo con una sola aspiradora. He armado un equipo variado y especializado para cada superficie:

    * **Roborock Qrevo Curv:** Esta es mi joya. Es un robot aspirador y fregasuelos autovaciado que hace maravillas. Su sistema de "HyperForce" succiona el pelo con una potencia increíble, y su cepillo DuoDivide se estira para llegar a todas las esquinas. Además, es silenciosa y controlable por voz, lo cual es un plus cuando los gatos intentan robarle el mando (o al menos, ella piensa que lo hace).
    * **Dyson Cyclone V10 Absolute:** Si tuviera que elegir una sola aspiradora para todo, sería esta. Su potencia y versatilidad son impresionantes. Aunque ya tiene algunos años, sigue funcionando a la perfección, y su cepillo especial para tapicerías es fundamental para limpiar el sofá de los pelos de mis felinos.
    * **Hoover Ultravortex:** Esta aspiradora es mi especialista en tapicerías y colchones. Su potente motor y accesorio para ácaros la hacen ideal para combatir las alergias y, por supuesto, los pelos incrustados.
    * **BISSELL SpotClean Pet Pro:** Cuando mis gatos vomitan (sí, lo ha pasado), esta aspiradora de agua es mi salvación. Moja el sofá con un jabón especial y luego absorbe el líquido, eliminando las manchas y los olores. Solo os diré que el resultado no siempre es visualmente agradable...

    **Gadgets Anti-Pelo: El Soporte Logístico**

    Además de las aspiradoras, tengo una serie de artilugios que me ayudan a mantener la casa libre de pelos:

    * **Rodillo quitapelos:** Lo uso para limpiar la funda del sofá.
    * **Guante quitapelusas:** Lo uso para quitar los pelos del sofá entre aspirados.
    * **Rodillos adhesivos:** Clásico rodillo con pegatina, lo uso para quitar los pelos de la ropa antes de salir de casa.
    * **Rastrillo metálico:** Lo uso para sacar el pelo de las camitas de los gatos.

    También he comprado otros artilugios que han sido una completa decepción como este rastrillo de silicona o estas bolas atrapa-pelos para la lavadora que compré en Temu. No recogieron ni un sólo pelo, pero a mis gatos les gusta jugar con ellas. Algo es algo, supongo.

    **Mi Plan de Limpieza: Automatización y Constancia**

    No soy una obsesiva (o al menos, eso intento aparentar), pero sí he creado un plan de limpieza que me ayuda a mantener mi casa bajo control:

    * **Suelos (Dyson):** Aspirado semanal en toda la casa, dos veces más durante la época de muda.
    * **Suelos (Roborock):** Programación diaria o cada dos días, con un programa especial para fregado una vez por semana.
    * **Tapicerías (Hoover):** Limpieza semanal del sofá y los cojines, limpieza mensual del colchón.
    * **Gatos:** Cepillado diario (o tan frecuente como pueda) con el cepillo que he comprado en Temu o Furminator

    **El Secreto: ¡Cepillar a los Gatos!**

    Y no olvidemos lo más importante: cepillar a mis gatos. En época de muda, trato de hacerlo a diario, aunque no siempre puedo (ni se dejan). Cuando lo consigo, se nota muchísimo en la limpieza.

    ¡Espero que esta guía te sea útil para combatir el pelo felino!
    https://www.xataka.com/otros-dispositivos/tengo-cinco-gatos-cuatro-aspiradoras-plan-contingencia-anti-pelos-asi-mantengo-limpia-casa

    #noticia, #España, #actualidad
    Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa ## Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa ¿Te imaginas tener cinco gatos? No solo son adorables, sino que también significan una batalla constante contra el pelo. Yo sí que tengo esta situación, y después de muchos intentos fallidos, he desarrollado un sistema (y unas aspiradoras) que me permite mantener mi casa sorprendentemente limpia, incluso en plena temporada de muda de pelo. **Las Aspiradoras: Mi Ejército Contra los Pelos** Como seguramente te imaginarás, no me conformo con una sola aspiradora. He armado un equipo variado y especializado para cada superficie: * **Roborock Qrevo Curv:** Esta es mi joya. Es un robot aspirador y fregasuelos autovaciado que hace maravillas. Su sistema de "HyperForce" succiona el pelo con una potencia increíble, y su cepillo DuoDivide se estira para llegar a todas las esquinas. Además, es silenciosa y controlable por voz, lo cual es un plus cuando los gatos intentan robarle el mando (o al menos, ella piensa que lo hace). * **Dyson Cyclone V10 Absolute:** Si tuviera que elegir una sola aspiradora para todo, sería esta. Su potencia y versatilidad son impresionantes. Aunque ya tiene algunos años, sigue funcionando a la perfección, y su cepillo especial para tapicerías es fundamental para limpiar el sofá de los pelos de mis felinos. * **Hoover Ultravortex:** Esta aspiradora es mi especialista en tapicerías y colchones. Su potente motor y accesorio para ácaros la hacen ideal para combatir las alergias y, por supuesto, los pelos incrustados. * **BISSELL SpotClean Pet Pro:** Cuando mis gatos vomitan (sí, lo ha pasado), esta aspiradora de agua es mi salvación. Moja el sofá con un jabón especial y luego absorbe el líquido, eliminando las manchas y los olores. Solo os diré que el resultado no siempre es visualmente agradable... **Gadgets Anti-Pelo: El Soporte Logístico** Además de las aspiradoras, tengo una serie de artilugios que me ayudan a mantener la casa libre de pelos: * **Rodillo quitapelos:** Lo uso para limpiar la funda del sofá. * **Guante quitapelusas:** Lo uso para quitar los pelos del sofá entre aspirados. * **Rodillos adhesivos:** Clásico rodillo con pegatina, lo uso para quitar los pelos de la ropa antes de salir de casa. * **Rastrillo metálico:** Lo uso para sacar el pelo de las camitas de los gatos. También he comprado otros artilugios que han sido una completa decepción como este rastrillo de silicona o estas bolas atrapa-pelos para la lavadora que compré en Temu. No recogieron ni un sólo pelo, pero a mis gatos les gusta jugar con ellas. Algo es algo, supongo. **Mi Plan de Limpieza: Automatización y Constancia** No soy una obsesiva (o al menos, eso intento aparentar), pero sí he creado un plan de limpieza que me ayuda a mantener mi casa bajo control: * **Suelos (Dyson):** Aspirado semanal en toda la casa, dos veces más durante la época de muda. * **Suelos (Roborock):** Programación diaria o cada dos días, con un programa especial para fregado una vez por semana. * **Tapicerías (Hoover):** Limpieza semanal del sofá y los cojines, limpieza mensual del colchón. * **Gatos:** Cepillado diario (o tan frecuente como pueda) con el cepillo que he comprado en Temu o Furminator **El Secreto: ¡Cepillar a los Gatos!** Y no olvidemos lo más importante: cepillar a mis gatos. En época de muda, trato de hacerlo a diario, aunque no siempre puedo (ni se dejan). Cuando lo consigo, se nota muchísimo en la limpieza. ¡Espero que esta guía te sea útil para combatir el pelo felino! https://www.xataka.com/otros-dispositivos/tengo-cinco-gatos-cuatro-aspiradoras-plan-contingencia-anti-pelos-asi-mantengo-limpia-casa #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa
    El otro día una amiga me preguntaba cómo era posible que tuviera la casa tan limpia teniendo cinco gatos, y además en época de muda de pelo. Ella tiene dos y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Si estás harto de barrer, fregar o vaciar el robot... esta oferta te va a gustar
    ¿Cansado de pasar horas limpiando y aspirando? ¿Harto de encontrar migas y pelusas por toda la casa? La solución está aquí: el robot aspirador Roborock Q7 L5+ es tu nuevo mejor aliado. Este innovador dispositivo se encargará de mantener tu hogar impecable, permitiéndote disfrutar más tiempo de lo que realmente importa.

    Con una potencia de succión de 8000 Pa, este robot no solo aspira, sino que también friega con un depósito de agua electrónico, ajustando el caudal según las necesidades del suelo. Su sistema PreciSense LiDAR le permite navegar por tu casa de forma inteligente, evitando obstáculos y asegurando una limpieza completa y eficiente.

    Además, la base de autovaciado te libera de la tarea de vaciar la bolsa durante semanas, ofreciéndote una comodidad y ahorro de tiempo inigualables. Controla el Roborock Q7 L5+ desde tu smartphone a través de su app para iOS y Android, programando horarios y personalizando la limpieza según tus preferencias.

    No pierdas más tiempo luchando contra la suciedad. Invierte en un futuro donde tu hogar se limpia solo. El Roborock Q7 L5+ es una inversión inteligente que te devolverá tiempo y tranquilidad. ¡Disfruta de una casa impecable sin esfuerzo!
    https://andro4all.com/ofertas/si-estas-harto-de-barrer-fregar-o-vaciar-el-robot-esta-oferta-te-va-a-gustar

    #OfertaDeRobotsLimpios, #RobotsDeLimpia, #RobotDeLimpio, #LimpiezaAutomatica, #RobotsDeHogar
    Si estás harto de barrer, fregar o vaciar el robot... esta oferta te va a gustar ¿Cansado de pasar horas limpiando y aspirando? ¿Harto de encontrar migas y pelusas por toda la casa? La solución está aquí: el robot aspirador Roborock Q7 L5+ es tu nuevo mejor aliado. Este innovador dispositivo se encargará de mantener tu hogar impecable, permitiéndote disfrutar más tiempo de lo que realmente importa. Con una potencia de succión de 8000 Pa, este robot no solo aspira, sino que también friega con un depósito de agua electrónico, ajustando el caudal según las necesidades del suelo. Su sistema PreciSense LiDAR le permite navegar por tu casa de forma inteligente, evitando obstáculos y asegurando una limpieza completa y eficiente. Además, la base de autovaciado te libera de la tarea de vaciar la bolsa durante semanas, ofreciéndote una comodidad y ahorro de tiempo inigualables. Controla el Roborock Q7 L5+ desde tu smartphone a través de su app para iOS y Android, programando horarios y personalizando la limpieza según tus preferencias. No pierdas más tiempo luchando contra la suciedad. Invierte en un futuro donde tu hogar se limpia solo. El Roborock Q7 L5+ es una inversión inteligente que te devolverá tiempo y tranquilidad. ¡Disfruta de una casa impecable sin esfuerzo! https://andro4all.com/ofertas/si-estas-harto-de-barrer-fregar-o-vaciar-el-robot-esta-oferta-te-va-a-gustar #OfertaDeRobotsLimpios, #RobotsDeLimpia, #RobotDeLimpio, #LimpiezaAutomatica, #RobotsDeHogar
    ANDRO4ALL.COM
    Si estás harto de barrer, fregar o vaciar el robot... esta oferta te va a gustar
    Creo que si en algo coincidimos la mayoría de nosotros es en que estamos cansados. Y podría hablar del cansancio en términos generales, pero también estamos can
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad

    La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo.

    El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos.

    El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales.

    Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable.

    Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez.

    El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”.

    En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia

    #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo. El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos. El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales. Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable. Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez. El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”. En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    En la foto el chaval sonríe, abolutamente feliz. Su madre, también sonriente, lo abraza mientras mira a la cámara. La foto podría ser la de cualquiera de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato
    El campo de la inteligencia artificial está experimentando un nuevo y sorprendente desafío: la "CatAttack". Investigadores de Collinear AI, ServiceNow y Stanford han descubierto que incluso los modelos de lenguaje más avanzados pueden ser engañados mediante una simple distracción – insertar una frase aparentemente irrelevante después del prompt.

    Esta técnica, denominada “CatAttack”, funciona generando frases aleatorias, a menudo triviales como mencionar gatos o datos inconexos, e introduciéndolas en el contexto de un problema complejo que requiere razonamiento lógico. El resultado es una caída significativa en la precisión de las respuestas, demostrando que la atención de la IA puede ser fácilmente desviada por estímulos inesperados.

    Los experimentos, replicados con modelos como DeepSeek V3 y DeepSeek R1, revelaron que incluso los sistemas más robustos pueden sufrir una tasa de error del 50% cuando se les presenta esta vulnerabilidad. La técnica automatizada genera “triggers” (activadores) para introducir estas frases, facilitando la replicación del ataque en diferentes modelos.

    Si bien el impacto inmediato puede parecer pequeño, las implicaciones son significativas. Esta vulnerabilidad pone de manifiesto la fragilidad de los sistemas de IA y subraya la necesidad de desarrollar defensas más sólidas, especialmente en aplicaciones críticas donde la precisión es fundamental. Los investigadores sugieren entrenamiento adversarial como una posible solución para fortalecer la resistencia de estos modelos a este tipo de ataques.

    La "CatAttack" resalta que la confianza en la IA debe ser prudente, y que incluso las distenciones más simples pueden tener consecuencias inesperadas. En resumen, el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial se verá afectado por una nueva forma de ataque: un simple gato puede ser suficiente para desestabilizar un sistema complejo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/distraer-a-ia-sencillo-como-recurrir-a-algo-que-tambien-nos-distrae-a-nosotros-gatos

    #IA, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Gato
    La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato El campo de la inteligencia artificial está experimentando un nuevo y sorprendente desafío: la "CatAttack". Investigadores de Collinear AI, ServiceNow y Stanford han descubierto que incluso los modelos de lenguaje más avanzados pueden ser engañados mediante una simple distracción – insertar una frase aparentemente irrelevante después del prompt. Esta técnica, denominada “CatAttack”, funciona generando frases aleatorias, a menudo triviales como mencionar gatos o datos inconexos, e introduciéndolas en el contexto de un problema complejo que requiere razonamiento lógico. El resultado es una caída significativa en la precisión de las respuestas, demostrando que la atención de la IA puede ser fácilmente desviada por estímulos inesperados. Los experimentos, replicados con modelos como DeepSeek V3 y DeepSeek R1, revelaron que incluso los sistemas más robustos pueden sufrir una tasa de error del 50% cuando se les presenta esta vulnerabilidad. La técnica automatizada genera “triggers” (activadores) para introducir estas frases, facilitando la replicación del ataque en diferentes modelos. Si bien el impacto inmediato puede parecer pequeño, las implicaciones son significativas. Esta vulnerabilidad pone de manifiesto la fragilidad de los sistemas de IA y subraya la necesidad de desarrollar defensas más sólidas, especialmente en aplicaciones críticas donde la precisión es fundamental. Los investigadores sugieren entrenamiento adversarial como una posible solución para fortalecer la resistencia de estos modelos a este tipo de ataques. La "CatAttack" resalta que la confianza en la IA debe ser prudente, y que incluso las distenciones más simples pueden tener consecuencias inesperadas. En resumen, el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial se verá afectado por una nueva forma de ataque: un simple gato puede ser suficiente para desestabilizar un sistema complejo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/distraer-a-ia-sencillo-como-recurrir-a-algo-que-tambien-nos-distrae-a-nosotros-gatos #IA, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Gato
    WWW.XATAKA.COM
    La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato
    Una frase irrelevante, como "los gatos ronronean cuando se sienten seguros", puede bastar para que una inteligencia artificial cometa un error de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 13 Visualizações
  • El robot enfermero de Kawasaki y Foxconn: Lo que está por venir es aún más impresionante
    Un innovador prototipo robótico está transformando el panorama de la asistencia sanitaria, prometiendo una nueva era en la atención al paciente. Desarrollado en colaboración entre Kawasaki y Foxconn, este avance tecnológico busca aliviar la creciente presión sobre los profesionales médicos. La máquina, capaz de realizar tareas esenciales como monitorización de pacientes y traslado seguro, representa un primer paso hacia soluciones automatizadas. La compañía anticipa que esta tecnología sentará las bases para futuros desarrollos aún más sofisticados en el sector sanitario. El potencial para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención es considerable, abriendo camino a un futuro con robots enfermeros.
    https://es.gizmodo.com/el-robot-enfermero-de-kawasaki-y-foxconn-lo-que-esta-por-venir-es-aun-mas-impresionante-2000177469

    #RobotEnfermero, #AutomatizaciónSalud, #InnovaciónTecnológica, #FoxconnKawasaki, #RobotsMédicos
    El robot enfermero de Kawasaki y Foxconn: Lo que está por venir es aún más impresionante Un innovador prototipo robótico está transformando el panorama de la asistencia sanitaria, prometiendo una nueva era en la atención al paciente. Desarrollado en colaboración entre Kawasaki y Foxconn, este avance tecnológico busca aliviar la creciente presión sobre los profesionales médicos. La máquina, capaz de realizar tareas esenciales como monitorización de pacientes y traslado seguro, representa un primer paso hacia soluciones automatizadas. La compañía anticipa que esta tecnología sentará las bases para futuros desarrollos aún más sofisticados en el sector sanitario. El potencial para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención es considerable, abriendo camino a un futuro con robots enfermeros. https://es.gizmodo.com/el-robot-enfermero-de-kawasaki-y-foxconn-lo-que-esta-por-venir-es-aun-mas-impresionante-2000177469 #RobotEnfermero, #AutomatizaciónSalud, #InnovaciónTecnológica, #FoxconnKawasaki, #RobotsMédicos
    ES.GIZMODO.COM
    El robot enfermero de Kawasaki y Foxconn: Lo que está por venir es aún más impresionante
    Un avance tecnológico promete revolucionar el sector sanitario. Kawasaki y Foxconn están probando un robot que aliviará la carga del personal médico, pero esto es solo el principio de un futuro más ambicioso.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden"
    Una creciente preocupación atenaza a la ciudad de Murcia tras una serie de incidentes atribuidos a individuos que se autodenominan "gorrilas". La comunidad local convoca una concentración en el malecón para expresar su indignación ante las amenazas, robos y agresiones sufridas. Los organizadores cuestionan hasta dónde llegarán estas acciones inaceptables y demandan soluciones urgentes. La iniciativa, impulsada por ciudadanos anónimos, busca visibilizar la situación y denunciar la creciente sensación de inseguridad. La concentración se erige como un llamado a la acción para exigir respeto y seguridad en el día a día. Se espera una amplia participación con el objetivo de mostrar que esta problemática no quedará sin respuesta.
    https://www.meneame.net/story/convocan-concentracion-murcia-contra-gorrillas-nos-amenazan

    #Murcia, #ConcentraciónContraViolencia, #Gorrilas, #ProtecciónCiudadana, #DenunciaMurcia
    Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden" Una creciente preocupación atenaza a la ciudad de Murcia tras una serie de incidentes atribuidos a individuos que se autodenominan "gorrilas". La comunidad local convoca una concentración en el malecón para expresar su indignación ante las amenazas, robos y agresiones sufridas. Los organizadores cuestionan hasta dónde llegarán estas acciones inaceptables y demandan soluciones urgentes. La iniciativa, impulsada por ciudadanos anónimos, busca visibilizar la situación y denunciar la creciente sensación de inseguridad. La concentración se erige como un llamado a la acción para exigir respeto y seguridad en el día a día. Se espera una amplia participación con el objetivo de mostrar que esta problemática no quedará sin respuesta. https://www.meneame.net/story/convocan-concentracion-murcia-contra-gorrillas-nos-amenazan #Murcia, #ConcentraciónContraViolencia, #Gorrilas, #ProtecciónCiudadana, #DenunciaMurcia
    WWW.MENEAME.NET
    Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden"
    "¿Hasta cuándo tenemos que soportar que nos machaquen de esta manera?", se preguntan los organizadores de la acción. Los folios no llevan ningún tipo de logo, ni político ni de ningún colectivo, por lo que se presume que los han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Ucrania presenta un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados
    Ucrania ha revelado un innovador vehículo robótico diseñado para llevar a cabo operaciones militares complejas y peligrosas, minimizando el riesgo para las tropas humanas. Este nuevo sistema, denominado “PROTECTOR”, destaca por su impresionante capacidad de carga de 700 kilos y una autonomía que supera los 400 kilómetros. El robot ha demostrado ser capaz de sortear terrenos accidentados y obstáculos difíciles, ofreciendo una solución tecnológica crucial en el conflicto actual. Su desarrollo representa un avance significativo en la robótica militar y promete optimizar las tareas más riesgosas para las fuerzas armadas ucranianas. La tecnología se centra en la seguridad y la eficiencia, buscando mejorar significativamente la capacidad operativa del país. Este despliegue innovador atrae la atención internacional sobre el progreso tecnológico en este campo.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ucrania-presenta-protector-vehiculo-robotico-realiza-misiones-peligrosas-sin-poner-riesgo-soldados-5728029/

    #RobotsEnUcrania, #TecnologíaMilitar, #SeguridadDefensiva, #UcraniaSinRiesgos, #InnovaciónRobotica
    Ucrania presenta un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados Ucrania ha revelado un innovador vehículo robótico diseñado para llevar a cabo operaciones militares complejas y peligrosas, minimizando el riesgo para las tropas humanas. Este nuevo sistema, denominado “PROTECTOR”, destaca por su impresionante capacidad de carga de 700 kilos y una autonomía que supera los 400 kilómetros. El robot ha demostrado ser capaz de sortear terrenos accidentados y obstáculos difíciles, ofreciendo una solución tecnológica crucial en el conflicto actual. Su desarrollo representa un avance significativo en la robótica militar y promete optimizar las tareas más riesgosas para las fuerzas armadas ucranianas. La tecnología se centra en la seguridad y la eficiencia, buscando mejorar significativamente la capacidad operativa del país. Este despliegue innovador atrae la atención internacional sobre el progreso tecnológico en este campo. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ucrania-presenta-protector-vehiculo-robotico-realiza-misiones-peligrosas-sin-poner-riesgo-soldados-5728029/ #RobotsEnUcrania, #TecnologíaMilitar, #SeguridadDefensiva, #UcraniaSinRiesgos, #InnovaciónRobotica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ucrania presenta PROTECTOR, un vehículo robótico que realiza misiones peligrosas sin poner en riesgo a los soldados
    PROTECTOR tiene una capacidad de 700 kilos, ofrece un alcance de hasta 400 kilómetros y puede superar obstáculos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    El alarmante incremento de casos relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes ha desatado preocupación en la comunidad. Expertos señalan un preocupante patrón: la asociación entre el abuso de sustancias y la participación en actividades delictivas. Este ciclo vicioso, alimentado por factores sociales y económicos, se manifiesta a través de robos, hurtos y otros delitos menores. La vulnerabilidad de los adolescentes, combinada con la presión grupal y la falta de oportunidades, crea un terreno fértil para este problema creciente. Investigadores enfatizan la necesidad urgente de implementar programas de prevención y apoyo integral que aborden las causas subyacentes y rompan esta peligrosa dinámica. Se busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de esta problemática juvenil.
    https://www.20minutos.es/internacional/adolescentes-droga-delito-un-circulo-vicioso-que-se-retroalimenta-5728736/

    #Adolescentes, #Droga, #Delito, #CírculoVicioso, #PrevenciónJuvenil
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta El alarmante incremento de casos relacionados con el consumo de drogas entre jóvenes ha desatado preocupación en la comunidad. Expertos señalan un preocupante patrón: la asociación entre el abuso de sustancias y la participación en actividades delictivas. Este ciclo vicioso, alimentado por factores sociales y económicos, se manifiesta a través de robos, hurtos y otros delitos menores. La vulnerabilidad de los adolescentes, combinada con la presión grupal y la falta de oportunidades, crea un terreno fértil para este problema creciente. Investigadores enfatizan la necesidad urgente de implementar programas de prevención y apoyo integral que aborden las causas subyacentes y rompan esta peligrosa dinámica. Se busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de esta problemática juvenil. https://www.20minutos.es/internacional/adolescentes-droga-delito-un-circulo-vicioso-que-se-retroalimenta-5728736/ #Adolescentes, #Droga, #Delito, #CírculoVicioso, #PrevenciónJuvenil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    Adolescentes, droga y delito: un círculo vicioso que se retroalimenta
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Estos son los 3 productos que siempre recomiendo comprar en el Prime Day
    El Prime Day de Amazon se acerca con una duración récord, ofreciendo un sinfín de oportunidades para renovar dispositivos y adquirir nuevos productos a precios atractivos. Con esta promoción, muchos buscan aprovechar ofertas en categorías como electrónica y electrodomésticos. En este contexto, expertos recomiendan tres productos que podrían ser clave durante el evento: el MacBook Air M4, el smartwatch Xiaomi Watch S4 y el robot aspirador Roborock QV 35S. El MacBook Air M4 destaca por su potencia y eficiencia energética, mientras que el Xiaomi Watch S4 ofrece funciones avanzadas para el seguimiento de la salud y actividades deportivas. Finalmente, el Roborock QV 35S simplifica las tareas domésticas con su potente aspiración y capacidad de fregar.
    https://andro4all.com/amazon/estos-son-los-3-productos-que-siempre-recomiendo-comprar-en-el-prime-day

    #PrimeDay, #RecomendacionesPrimeDay, #ComprasOnline, #OfertasAmazon, #ProductosTop
    Estos son los 3 productos que siempre recomiendo comprar en el Prime Day El Prime Day de Amazon se acerca con una duración récord, ofreciendo un sinfín de oportunidades para renovar dispositivos y adquirir nuevos productos a precios atractivos. Con esta promoción, muchos buscan aprovechar ofertas en categorías como electrónica y electrodomésticos. En este contexto, expertos recomiendan tres productos que podrían ser clave durante el evento: el MacBook Air M4, el smartwatch Xiaomi Watch S4 y el robot aspirador Roborock QV 35S. El MacBook Air M4 destaca por su potencia y eficiencia energética, mientras que el Xiaomi Watch S4 ofrece funciones avanzadas para el seguimiento de la salud y actividades deportivas. Finalmente, el Roborock QV 35S simplifica las tareas domésticas con su potente aspiración y capacidad de fregar. https://andro4all.com/amazon/estos-son-los-3-productos-que-siempre-recomiendo-comprar-en-el-prime-day #PrimeDay, #RecomendacionesPrimeDay, #ComprasOnline, #OfertasAmazon, #ProductosTop
    ANDRO4ALL.COM
    Estos son los 3 productos que siempre recomiendo comprar en el Prime Day
    Como ya sabes, el Prime Day de este año se celebra del 8 al 11 de julio. Es el Prime Day de mayor duración de la historia, y eso conlleva un mayor número de ofe
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
Páginas Impulsionadas