• Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España**

    Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso.

    Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España.

    BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones.

    La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio.

    El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/

    #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España** Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso. Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España. BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones. La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio. El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/ #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    Se trata de las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total.
    0 Reacties 0 aandelen 4 Views
  • Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería
    **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería**

    Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos.

    El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano.

    La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía.

    La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html

    #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería **Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería** Almería, 8 de mayo – La Delegación del Gobierno en Andalucía ha aprobado el mañana viernes la concesión de ayudas por valor de 210.750 euros destinados a financiar acciones formativas dirigidas a empleados municipales del municipio. Esta subvención, gestionada a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), forma parte de los tres millones de euros que se han destinado en total a la comunidad andaluza para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de funcionarios públicos. El objetivo principal de estas ayudas es mejorar las competencias técnicas y profesionales de los trabajadores municipales, facilitando su adaptación a nuevos retos y contribuyendo al buen funcionamiento del servicio público local. Los fondos se destinarán a la realización de cursos presenciales y online en áreas como administración pública, gestión municipal, medio ambiente, desarrollo económico y atención al ciudadano. La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por el Ayuntamiento de Almería, que considera fundamental invertir en la formación continua de sus empleados para garantizar una prestación de servicios eficiente y de calidad. Se espera que estas ayudas permitan actualizar los conocimientos y habilidades del personal municipal, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía. La concesión de estas subvenciones refuerza el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo económico y social de Andalucía, fomentando la profesionalización de los funcionarios públicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El plazo para solicitar esta ayuda ha sido de una semana, y se espera que las solicitudes sean muchas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/210000-euros-impulsar-formacion-trabajadores-municipales-almeria-20250704134953-nt.html #MásDe210000EurosParaImpulsarLaFormaciónDeTrabajadoresMunicipalesEnAlmería, #FormaciónProfesional, #Almería, #EmpleoMunicipal, #InversiónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 210.000 euros para impulsar la formación de trabajadores municipales en Almería | Ideal
    El Instituto Andaluz de Administración Pública destina tres millones de euros a subvencionar en la comunidad andaluza
    0 Reacties 0 aandelen 5 Views
  • La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías
    **La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural ‘Los Hornillos’ de Dalías**

    Dalías (Jaén) – El Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto de mejora y acondicionamiento del camino rural “Los Hornillos”, situado en el término municipal de Dalías, con una inversión de 85.000 euros. La iniciativa, impulsada por la Junta a través de la Consejería de Desarrollo Rural, pretende mejorar las condiciones de tránsito y seguridad para los usuarios de esta vía agrícola.

    La obra incluye la ejecución de un nuevo trazado, la nivelación del terreno, la construcción de una nueva superficie de hormigón y la instalación de señalización vertical y horizontal. El objetivo es garantizar un acceso más seguro y cómodo al camino, facilitando el tránsito de vehículos agrícolas y ganaderos, así como de peatones.

    El proyecto ha sido recibido con satisfacción por los vecinos de Dalías, quienes han manifestado su agradecimiento a la Junta por invertir en la mejora de infraestructuras rurales que contribuyen al desarrollo económico y social del municipio. La obra se espera que esté finalizada en un plazo máximo de seis meses.

    La inversión realizada forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Andalucía, destinado a impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces. El proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Dalías y la empresa adjudicataria, responsable de la ejecución de las tareas.
    https://adra.ideal.es/comarca/junta-invierte-85000-euros-mejora-camino-rural-20250704134155-nt.html

    #LosHornillos, #InversiónRural, #CaminoRural, #DesarrolloLocal
    La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías **La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural ‘Los Hornillos’ de Dalías** Dalías (Jaén) – El Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto de mejora y acondicionamiento del camino rural “Los Hornillos”, situado en el término municipal de Dalías, con una inversión de 85.000 euros. La iniciativa, impulsada por la Junta a través de la Consejería de Desarrollo Rural, pretende mejorar las condiciones de tránsito y seguridad para los usuarios de esta vía agrícola. La obra incluye la ejecución de un nuevo trazado, la nivelación del terreno, la construcción de una nueva superficie de hormigón y la instalación de señalización vertical y horizontal. El objetivo es garantizar un acceso más seguro y cómodo al camino, facilitando el tránsito de vehículos agrícolas y ganaderos, así como de peatones. El proyecto ha sido recibido con satisfacción por los vecinos de Dalías, quienes han manifestado su agradecimiento a la Junta por invertir en la mejora de infraestructuras rurales que contribuyen al desarrollo económico y social del municipio. La obra se espera que esté finalizada en un plazo máximo de seis meses. La inversión realizada forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Andalucía, destinado a impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces. El proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Dalías y la empresa adjudicataria, responsable de la ejecución de las tareas. https://adra.ideal.es/comarca/junta-invierte-85000-euros-mejora-camino-rural-20250704134155-nt.html #LosHornillos, #InversiónRural, #CaminoRural, #DesarrolloLocal
    ADRA.IDEAL.ES
    La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías | Ideal
    Antonio Mena ha visitado también el proyecto de mejora de espacios públicos de Celín, realizado con incentivos del GDR Alpujarra-Sierra Nevada
    0 Reacties 0 aandelen 6 Views
  • Feijóo recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo económico y lo incorpora a la nueva ejecutiva
    El economista Alberto Nadal ha regresado al corazón de la política española, integrándose en el equipo económico del presidente Pedro Sánchez. Tras una larga etapa como secretario de Estado de Presuestos y Energía durante los primeros años del gobierno del Partido Popular (PP), Nadal ha vuelto a Madrid desde Washington, donde se desempeñaba en funciones de consultoría.

    La incorporación de Nadal, figura clave en la definición de las políticas económicas del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy, refuerza la apuesta del equipo de Sánchez por expertos con amplia experiencia en el sector financiero y energético. Se espera que su conocimiento profundo del sistema económico español y su red de contactos internacionales sean fundamentales para abordar los desafíos económicos actuales y diseñar nuevas estrategias de crecimiento.

    La decisión de Nadal de regresar a España ha generado interés en diversos sectores, especialmente en aquellos relacionados con la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales. Su experiencia previa en el gobierno, junto con su perfil profesional reconocido, le otorgan un papel relevante en la toma de decisiones económicas del país.

    El equipo económico de Sánchez ha señalado que la incorporación de Nadal representa una apuesta por la experiencia y la capacidad técnica para impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la competitividad de la economía española. Se espera que su conocimiento del sector energético sea especialmente valioso en un contexto marcado por la transición ecológica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía.

    La llegada de Nadal al equipo económico del gobierno central se produce en un momento crucial para la economía española, marcada por la incertidumbre global y los desafíos estructurales. Su experiencia y conocimientos podrían ser claves para diseñar políticas económicas efectivas y garantizar el crecimiento sostenible del país.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/04/6867be61e4d4d870058b4577.html

    #economía, #nalad, #albertoNadal, #equipoecológico, #feijóo
    Feijóo recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo económico y lo incorpora a la nueva ejecutiva El economista Alberto Nadal ha regresado al corazón de la política española, integrándose en el equipo económico del presidente Pedro Sánchez. Tras una larga etapa como secretario de Estado de Presuestos y Energía durante los primeros años del gobierno del Partido Popular (PP), Nadal ha vuelto a Madrid desde Washington, donde se desempeñaba en funciones de consultoría. La incorporación de Nadal, figura clave en la definición de las políticas económicas del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy, refuerza la apuesta del equipo de Sánchez por expertos con amplia experiencia en el sector financiero y energético. Se espera que su conocimiento profundo del sistema económico español y su red de contactos internacionales sean fundamentales para abordar los desafíos económicos actuales y diseñar nuevas estrategias de crecimiento. La decisión de Nadal de regresar a España ha generado interés en diversos sectores, especialmente en aquellos relacionados con la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales. Su experiencia previa en el gobierno, junto con su perfil profesional reconocido, le otorgan un papel relevante en la toma de decisiones económicas del país. El equipo económico de Sánchez ha señalado que la incorporación de Nadal representa una apuesta por la experiencia y la capacidad técnica para impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la competitividad de la economía española. Se espera que su conocimiento del sector energético sea especialmente valioso en un contexto marcado por la transición ecológica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía. La llegada de Nadal al equipo económico del gobierno central se produce en un momento crucial para la economía española, marcada por la incertidumbre global y los desafíos estructurales. Su experiencia y conocimientos podrían ser claves para diseñar políticas económicas efectivas y garantizar el crecimiento sostenible del país. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/04/6867be61e4d4d870058b4577.html #economía, #nalad, #albertoNadal, #equipoecológico, #feijóo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo econ?mico y lo incorpora a la nueva ejecutiva
    El presidente del Partido Popular, Alberto N??ez Feij?o, ha decidido reforzar su equipo econ?mico con Alberto Nadal, el que fuera secretario de Estado de Presupuestos y...
    0 Reacties 0 aandelen 6 Views
  • Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez
    **El Juez Ordena Investigación de Contactos de la Secretaria de Presidencia Tras Denuncia de Manipulación de Datos**

    Ante un creciente número de denuncias sobre presunta manipulación de datos y relaciones de contacto entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas, el juez instructor ha emitido una orden judicial para que se investiguen a fondo los contactos realizados por la secretaria de Presidencia, Begoña Gómez. La instrucción surge tras una denuncia presentada por un grupo de expertos en materia de transparencia que acusa a Gómez de utilizar su posición para favorecer intereses económicos privados.

    Según fuentes cercanas al caso, la investigación se centra en determinar si existe una relación sistemática entre los contactos realizados por la secretaria y las decisiones adoptadas por el gobierno central en beneficio de empresas patrocinadas en programas públicos. En particular, se ha solicitado a la Guardia Civil que proceda a la inspección de los dispositivos electrónicos de Gómez y de su equipo para recuperar información sobre sus comunicaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp y otros medios de comunicación electrónica.

    El objetivo principal de la investigación es determinar si hubo una colusión entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas para obtener ventajas económicas ilegales. Se busca esclarecer si se utilizaron fondos públicos para favorecer a patrocinados en programas de formación o inversión pública, como el máster que ha sido objeto de controversia.

    La Audiencia Nacional ha dado luz verde al operativo de investigación, solicitando información adicional sobre las relaciones de contacto de la secretaria con otros funcionarios del gobierno central y con representantes de empresas privadas. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición política, que han denunciado una posible campaña desinformativa para desacreditar a la secretaria de Presidencia.

    El juez instructor ha asegurado que se seguirá rigurosamente el protocolo legal en curso de investigación, y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades y permitan esclarecer las circunstancias del caso.
    https://www.ideal.es/nacional/peinado-reclama-trafico-llamadas-asistente-begona-gomez-20250704125152-ntrc.html

    #Peinado, #Reclama, #Tráfico, #Llamadas, #Asistente
    Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez **El Juez Ordena Investigación de Contactos de la Secretaria de Presidencia Tras Denuncia de Manipulación de Datos** Ante un creciente número de denuncias sobre presunta manipulación de datos y relaciones de contacto entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas, el juez instructor ha emitido una orden judicial para que se investiguen a fondo los contactos realizados por la secretaria de Presidencia, Begoña Gómez. La instrucción surge tras una denuncia presentada por un grupo de expertos en materia de transparencia que acusa a Gómez de utilizar su posición para favorecer intereses económicos privados. Según fuentes cercanas al caso, la investigación se centra en determinar si existe una relación sistemática entre los contactos realizados por la secretaria y las decisiones adoptadas por el gobierno central en beneficio de empresas patrocinadas en programas públicos. En particular, se ha solicitado a la Guardia Civil que proceda a la inspección de los dispositivos electrónicos de Gómez y de su equipo para recuperar información sobre sus comunicaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp y otros medios de comunicación electrónica. El objetivo principal de la investigación es determinar si hubo una colusión entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas para obtener ventajas económicas ilegales. Se busca esclarecer si se utilizaron fondos públicos para favorecer a patrocinados en programas de formación o inversión pública, como el máster que ha sido objeto de controversia. La Audiencia Nacional ha dado luz verde al operativo de investigación, solicitando información adicional sobre las relaciones de contacto de la secretaria con otros funcionarios del gobierno central y con representantes de empresas privadas. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición política, que han denunciado una posible campaña desinformativa para desacreditar a la secretaria de Presidencia. El juez instructor ha asegurado que se seguirá rigurosamente el protocolo legal en curso de investigación, y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades y permitan esclarecer las circunstancias del caso. https://www.ideal.es/nacional/peinado-reclama-trafico-llamadas-asistente-begona-gomez-20250704125152-ntrc.html #Peinado, #Reclama, #Tráfico, #Llamadas, #Asistente
    WWW.IDEAL.ES
    Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez | Ideal
    El juez quiere conocer los contactos de Cristina Álvarez con los patrocinados del máster de la esposa de Sánchez tras el aval de la Audiencia de Madrid
    0 Reacties 0 aandelen 11 Views
  • "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones:

    **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien**

    La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor.

    Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”.

    El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*.

    *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien

    #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones: **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien** La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor. Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”. El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*. *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de...
    0 Reacties 0 aandelen 14 Views
  • China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica**

    **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica.

    El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico.

    El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial.

    Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos.

    La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999

    #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica** **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica. El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico. El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial. Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos. La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999 #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    China sigue adelante con su plan para crear a los mejores ingenieros en inteligencia artificial del mundo, una estrategia que se remonta casi cuatro décadas atrás.
    0 Reacties 0 aandelen 20 Views
  • BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España
    **BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España**

    La multinacional española BBVA ha anunciado hoy un nuevo paso adelante en su estrategia de inclusión financiera al lanzar una nueva plataforma de compraventa de criptomercados, específicamente para Bitcoin y Ethereum, dirigida a todos sus clientes en el territorio nacional. Esta iniciativa marca la tercera región del mundo donde la entidad permite a sus usuarios operar con activos digitales, tras haber implementado con éxito servicios similares en Suiza y Turquía.

    La nueva plataforma, desarrollada con tecnología de vanguardia, ofrecerá a los clientes BBVA acceso directo al mercado de criptomonedas, permitiéndoles comprar, vender e intercambiar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla. La iniciativa responde a la creciente demanda por inversión en activos digitales y busca posicionar a BBVA como un líder innovador en el sector financiero.

    "Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes las herramientas que necesitan para navegar en el mundo financiero moderno", declaró un portavoz de BBVA durante la presentación. "La incorporación de Bitcoin y Ethereum a nuestra plataforma es una prueba más de nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera".

    El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por el mercado, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad única para acceder al mundo de las criptomonedas sin necesidad de intermediarios ni conocimientos especializados. BBVA asegura que la plataforma cuenta con medidas de seguridad robustas y un equipo de expertos dedicados a brindar soporte y asesoramiento a los usuarios.

    La compañía ha indicado que continuará explorando nuevas oportunidades en el sector blockchain y que está trabajando en el desarrollo de productos y servicios adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
    https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/68679677e85ece29148b459a.html

    #BBVA, #Bitcoin, #Ethereum, #España, #FinanzasDigitales
    BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España **BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España** La multinacional española BBVA ha anunciado hoy un nuevo paso adelante en su estrategia de inclusión financiera al lanzar una nueva plataforma de compraventa de criptomercados, específicamente para Bitcoin y Ethereum, dirigida a todos sus clientes en el territorio nacional. Esta iniciativa marca la tercera región del mundo donde la entidad permite a sus usuarios operar con activos digitales, tras haber implementado con éxito servicios similares en Suiza y Turquía. La nueva plataforma, desarrollada con tecnología de vanguardia, ofrecerá a los clientes BBVA acceso directo al mercado de criptomonedas, permitiéndoles comprar, vender e intercambiar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla. La iniciativa responde a la creciente demanda por inversión en activos digitales y busca posicionar a BBVA como un líder innovador en el sector financiero. "Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes las herramientas que necesitan para navegar en el mundo financiero moderno", declaró un portavoz de BBVA durante la presentación. "La incorporación de Bitcoin y Ethereum a nuestra plataforma es una prueba más de nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera". El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por el mercado, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad única para acceder al mundo de las criptomonedas sin necesidad de intermediarios ni conocimientos especializados. BBVA asegura que la plataforma cuenta con medidas de seguridad robustas y un equipo de expertos dedicados a brindar soporte y asesoramiento a los usuarios. La compañía ha indicado que continuará explorando nuevas oportunidades en el sector blockchain y que está trabajando en el desarrollo de productos y servicios adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/68679677e85ece29148b459a.html #BBVA, #Bitcoin, #Ethereum, #España, #FinanzasDigitales
    WWW.ELMUNDO.ES
    BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en Espa?a
    BBVA ya permite a todos sus clientes en Espa?a comprar y vender bitcoin y ether, las dos criptodivisas con mayor valor de mercado total, seg?n ha informado este viernes en un...
    0 Reacties 0 aandelen 19 Views
  • Educación especial de vergüenza
    **Desamparados y sin voz: La educación especial en una encrucijada**

    El aula, otrora un espacio de aprendizaje y desarrollo, se ha convertido en un escenario de frustración y desamparo para miles de alumnos con necesidades educativas especiales. Tras años de demandas incumplidas, la situación ha alcanzado un punto crítico, marcado por la falta de recursos, la ineficacia de las medidas adoptadas y la sensación generalizada de abandono por parte de las administraciones competentes.

    Las familias, desamparadas y exhaustas, han visto cómo sus voces han sido ignoradas y sus demandas rechazadas. La gestión de esta problemática ha estado marcada por la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno, lo que ha provocado un retraso en la implementación de medidas efectivas y una falta de respuesta a las necesidades específicas de cada alumno.

    Tras años de promesas incumplidas, se han presentado numerosas demandas, tantas como mentiras les han contado a posteriori quienes deben solucionar su injusta situación. La falta de inversión en infraestructura, materiales didácticos y personal especializado ha agravado la situación, dejando a los alumnos con necesidades especiales en una situación de desventaja educativa.

    La situación actual exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas implementadas hasta ahora, así como un compromiso firme por parte de las administraciones públicas para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos los alumnos, sin importar sus capacidades o diferencias. La voz de estos niños y niñas debe ser escuchada y su derecho a una educación digna garantizado.

    **Enfoque SEO:** educación especial, necesidades educativas especiales, inclusión educativa, demandas educativas, derechos educativos, políticas educativas, alumnos con NEE, inclusión escolar, pedagogía inclusiva.
    https://www.ideal.es/opinion/marta-soler-educacion-especial-verguenza-20250704113005-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Educación especial de vergüenza **Desamparados y sin voz: La educación especial en una encrucijada** El aula, otrora un espacio de aprendizaje y desarrollo, se ha convertido en un escenario de frustración y desamparo para miles de alumnos con necesidades educativas especiales. Tras años de demandas incumplidas, la situación ha alcanzado un punto crítico, marcado por la falta de recursos, la ineficacia de las medidas adoptadas y la sensación generalizada de abandono por parte de las administraciones competentes. Las familias, desamparadas y exhaustas, han visto cómo sus voces han sido ignoradas y sus demandas rechazadas. La gestión de esta problemática ha estado marcada por la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno, lo que ha provocado un retraso en la implementación de medidas efectivas y una falta de respuesta a las necesidades específicas de cada alumno. Tras años de promesas incumplidas, se han presentado numerosas demandas, tantas como mentiras les han contado a posteriori quienes deben solucionar su injusta situación. La falta de inversión en infraestructura, materiales didácticos y personal especializado ha agravado la situación, dejando a los alumnos con necesidades especiales en una situación de desventaja educativa. La situación actual exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas implementadas hasta ahora, así como un compromiso firme por parte de las administraciones públicas para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos los alumnos, sin importar sus capacidades o diferencias. La voz de estos niños y niñas debe ser escuchada y su derecho a una educación digna garantizado. **Enfoque SEO:** educación especial, necesidades educativas especiales, inclusión educativa, demandas educativas, derechos educativos, políticas educativas, alumnos con NEE, inclusión escolar, pedagogía inclusiva. https://www.ideal.es/opinion/marta-soler-educacion-especial-verguenza-20250704113005-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Educación especial de vergüenza | Ideal
    «Han sido muchas las demandas realizadas, tantas como mentiras les han contado a posteriori quienes deben solucionar su injusta situación»
    0 Reacties 0 aandelen 24 Views
  • Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido**

    Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021.

    Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas.

    “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina.

    El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/

    #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido** Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021. Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas. “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina. El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/ #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    0 Reacties 0 aandelen 26 Views
Zoekresultaten