• Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: las comunidades en alerta por calor y lluvias
    El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado la alerta ante un nuevo frente frío que impactará con fuerza en gran parte de España durante las próximas horas. Se esperan tormentas intensas, especialmente en el norte peninsular, acompañadas de lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento. Estas condiciones meteorológicas adversas se suman a la ola de calor que ha afectado recientemente a la región, y obligan a diversas comunidades a mantener un estado de alerta. La situación preocupa por el riesgo de inundaciones y daños en infraestructuras. El descenso de las temperaturas marcará un alivio, aunque la incertidumbre persiste ante la llegada inminente de estas condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728707/0/avisos-este-domingo-por-altas-temperaturas-tormentas-lluvias-estas-son-las-comunidades-alerta/

    #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #CalorYlluvias, #ClimaEspaña, #PrevisionTiempo
    Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: las comunidades en alerta por calor y lluvias El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado la alerta ante un nuevo frente frío que impactará con fuerza en gran parte de España durante las próximas horas. Se esperan tormentas intensas, especialmente en el norte peninsular, acompañadas de lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento. Estas condiciones meteorológicas adversas se suman a la ola de calor que ha afectado recientemente a la región, y obligan a diversas comunidades a mantener un estado de alerta. La situación preocupa por el riesgo de inundaciones y daños en infraestructuras. El descenso de las temperaturas marcará un alivio, aunque la incertidumbre persiste ante la llegada inminente de estas condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/noticia/5728707/0/avisos-este-domingo-por-altas-temperaturas-tormentas-lluvias-estas-son-las-comunidades-alerta/ #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #CalorYlluvias, #ClimaEspaña, #PrevisionTiempo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: estas son las comunidades en alerta por calor y lluvias
    Las temperaturas máximas comenzarán a descender en el norte peninsular y en Canarias.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 101 Views
  • El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno
    Las recientes erupciones solares han desatado la preocupación de expertos, revelando una amenaza milenaria que ahora se cierne sobre el mundo moderno. Estas tormentas, fenómenos naturales presentes desde tiempos inmemoriales, representan un riesgo sin precedentes debido a la creciente interdependencia tecnológica global. La actividad solar, con sus poderosos chorros de partículas cargadas, puede interferir drásticamente en los sistemas eléctricos y las comunicaciones satelitales. Este impacto podría provocar apagones masivos, fallos en infraestructuras críticas y una disrupción sin precedentes de la vida cotidiana. La vulnerabilidad actual del planeta ante estos eventos espaciales ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar estrategias de protección y mitigación.
    https://es.gizmodo.com/el-sol-esta-despertando-como-una-amenaza-milenaria-podria-poner-en-jaque-al-mundo-moderno-2000177395

    #ErupciónSolar, #PrediccionesAstronómicas, #AmenazaGeomagnética, #ClimaEspacial, #CienciaYMeteorología
    El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno Las recientes erupciones solares han desatado la preocupación de expertos, revelando una amenaza milenaria que ahora se cierne sobre el mundo moderno. Estas tormentas, fenómenos naturales presentes desde tiempos inmemoriales, representan un riesgo sin precedentes debido a la creciente interdependencia tecnológica global. La actividad solar, con sus poderosos chorros de partículas cargadas, puede interferir drásticamente en los sistemas eléctricos y las comunicaciones satelitales. Este impacto podría provocar apagones masivos, fallos en infraestructuras críticas y una disrupción sin precedentes de la vida cotidiana. La vulnerabilidad actual del planeta ante estos eventos espaciales ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar estrategias de protección y mitigación. https://es.gizmodo.com/el-sol-esta-despertando-como-una-amenaza-milenaria-podria-poner-en-jaque-al-mundo-moderno-2000177395 #ErupciónSolar, #PrediccionesAstronómicas, #AmenazaGeomagnética, #ClimaEspacial, #CienciaYMeteorología
    ES.GIZMODO.COM
    El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno
    A simple vista parecen inofensivas luces en el cielo, pero las tormentas solares ocultan un potencial devastador para nuestra civilización ultra conectada. ¿Por qué algo que ocurre desde siempre representa hoy un riesgo tan grave? La respuesta está en el espacio… y en nuestra dependencia tecnológica.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 12 Views
  • Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas
    Una devastadora inundación causada por las lluvias torrenciales ha sumido a la región de Texas en una situación crítica. El río Guadalupe, desbordado por las intensas precipitaciones iniciadas el pasado jueves, ha provocado al menos 25 víctimas fatales y el alarmante secuestro de 23 menores. La comunidad local se enfrenta ahora a escenas de caos y destrucción generalizada, con hogares e infraestructuras sumidos bajo kilómetros de agua. Las autoridades están desplegando equipos de rescate para intentar localizar a los desaparecidos y evaluar la magnitud de los daños. Se investigan las causas exactas del desbordamiento ante el impacto de un clima extremo en la zona.
    https://www.20minutos.es/internacional/crecida-rio-guadalupe-texas-deja-25-muertos-menos-23-ninas-desaparecidas-5728642/

    #Texas, #Guadalupe, #Inundaciones, #Desaparecidos, #Emergencia
    Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas Una devastadora inundación causada por las lluvias torrenciales ha sumido a la región de Texas en una situación crítica. El río Guadalupe, desbordado por las intensas precipitaciones iniciadas el pasado jueves, ha provocado al menos 25 víctimas fatales y el alarmante secuestro de 23 menores. La comunidad local se enfrenta ahora a escenas de caos y destrucción generalizada, con hogares e infraestructuras sumidos bajo kilómetros de agua. Las autoridades están desplegando equipos de rescate para intentar localizar a los desaparecidos y evaluar la magnitud de los daños. Se investigan las causas exactas del desbordamiento ante el impacto de un clima extremo en la zona. https://www.20minutos.es/internacional/crecida-rio-guadalupe-texas-deja-25-muertos-menos-23-ninas-desaparecidas-5728642/ #Texas, #Guadalupe, #Inundaciones, #Desaparecidos, #Emergencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas
    Las crecidas se han producido por las intensas tormentas que se producen desde el jueves.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 42 Views
  • Las cinco peores zonas de Madrid para vivir, según un experto en inmobiliario de lujo
    Madrid, conocida por su vibrante vida urbana y rica historia, presenta áreas con notablemente diferentes niveles de calidad de vida. Un reciente análisis de un experto en bienes raíces de lujo ha identificado cinco distritos capitalinos que destacan por sus desafíos, priorizando factores clave como la seguridad ciudadana y la disponibilidad de servicios esenciales. La investigación revela una marcada disparidad en la tasa de criminalidad y el acceso a infraestructuras modernas, generando preocupaciones para potenciales residentes. El estudio pone de manifiesto que ciertas zonas de Madrid, pese a su atractivo, presentan limitaciones significativas en términos de habitabilidad y bienestar. La noticia expone un panorama complejo del mercado inmobiliario madrileño, invitando a una reflexión sobre las prioridades al elegir dónde establecerse en la capital.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728598/0/las-cinco-peores-zonas-madrid-para-vivir-segun-un-experto-inmobiliario-lujo/

    #Madrid, #InmobiliariaMadrid, #DóndeVivirMadrid, #ZonasMadrid, #LujoMadrid
    Las cinco peores zonas de Madrid para vivir, según un experto en inmobiliario de lujo Madrid, conocida por su vibrante vida urbana y rica historia, presenta áreas con notablemente diferentes niveles de calidad de vida. Un reciente análisis de un experto en bienes raíces de lujo ha identificado cinco distritos capitalinos que destacan por sus desafíos, priorizando factores clave como la seguridad ciudadana y la disponibilidad de servicios esenciales. La investigación revela una marcada disparidad en la tasa de criminalidad y el acceso a infraestructuras modernas, generando preocupaciones para potenciales residentes. El estudio pone de manifiesto que ciertas zonas de Madrid, pese a su atractivo, presentan limitaciones significativas en términos de habitabilidad y bienestar. La noticia expone un panorama complejo del mercado inmobiliario madrileño, invitando a una reflexión sobre las prioridades al elegir dónde establecerse en la capital. https://www.20minutos.es/noticia/5728598/0/las-cinco-peores-zonas-madrid-para-vivir-segun-un-experto-inmobiliario-lujo/ #Madrid, #InmobiliariaMadrid, #DóndeVivirMadrid, #ZonasMadrid, #LujoMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las cinco peores zonas de Madrid para vivir, según un experto en inmobiliario de lujo
    Juan Travesedo realiza una lista atendiendo a factores como la tasa de criminalidad y el acceso a servicios.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 20 Views
  • El pueblo de Granada que carece de contadores y solo cobra 6 euros al año por el agua
    El pequeño municipio andaluz de Válor, en la provincia de Granada, se ha convertido en noticia por su peculiar sistema de gestión del agua. La localidad, con una población reducida, solo paga a sus habitantes 6 euros anuales por el suministro hídrico, un coste significativamente inferior al de otras áreas. Esta situación ha generado interés nacional y pone de manifiesto la eficiencia administrativa del regidor local. Ante esta realidad, se solicita urgentemente apoyo institucional, concretamente a la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, para impulsar proyectos de mejora en Válor y sus anexos, Mecina Alfahar y Nechite. La iniciativa busca modernizar infraestructuras clave y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad rural. El caso de Válor es un ejemplo de gestión innovadora que despierta curiosidad y debate sobre el acceso al agua en España.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/pueblo-granada-carece-contadores-solo-cobra-euros-20250705111002-nt.html

    #Granada, #AguaBarata, #TarifasDeAgua, #EnergíaRenovable, #EconomíaLocal
    El pueblo de Granada que carece de contadores y solo cobra 6 euros al año por el agua El pequeño municipio andaluz de Válor, en la provincia de Granada, se ha convertido en noticia por su peculiar sistema de gestión del agua. La localidad, con una población reducida, solo paga a sus habitantes 6 euros anuales por el suministro hídrico, un coste significativamente inferior al de otras áreas. Esta situación ha generado interés nacional y pone de manifiesto la eficiencia administrativa del regidor local. Ante esta realidad, se solicita urgentemente apoyo institucional, concretamente a la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, para impulsar proyectos de mejora en Válor y sus anexos, Mecina Alfahar y Nechite. La iniciativa busca modernizar infraestructuras clave y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad rural. El caso de Válor es un ejemplo de gestión innovadora que despierta curiosidad y debate sobre el acceso al agua en España. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/pueblo-granada-carece-contadores-solo-cobra-euros-20250705111002-nt.html #Granada, #AguaBarata, #TarifasDeAgua, #EnergíaRenovable, #EconomíaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que carece de contadores y solo cobra 6 euros al año por el agua | Ideal
    El regidor de Valor ha solicitado también ayuda a la Junta de Andalucía y a la Diputación para poder llevar a cabo importantes proyectos en Válor y sus anejos de Mecina A
    0 Commentarii 0 Distribuiri 20 Views
  • Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible.

    No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno.

    La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas.

    Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite.

    El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320

    #noticia, #España, #actualidad
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible" El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible. No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno. La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas. Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite. El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    La humanidad podría estar dirigiéndose hacia un fracaso absoluto, no por un solo desastre, sino por la acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales, según ChatGPT.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 101 Views
  • Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: "Espera una pesadilla para evitar el desastre"
    **Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”**

    El panorama digital español se enfrenta a una amenaza sin precedentes, según recientes análisis técnicos y advertencias de expertos en ciberseguridad. La inminente finalización del soporte técnico para Windows 10 abre una ventana de oportunidad para que los atacantes aprovechen la vulnerabilidad de sistemas aún no actualizados, poniendo en riesgo a cientos de millones de usuarios a nivel global, incluyendo un número significativo en España.

    La situación es crítica: las vulnerabilidades descubiertas en el código base de Windows, junto con el aumento de sofisticados ataques cibernéticos, podrían resultar en infecciones masivas y el robo de datos personales y empresariales. Analistas forenses alertan sobre la posibilidad de ransomware altamente destructivo que podría paralizar infraestructuras críticas, instituciones financieras y empresas de todos los tamaños.

    Si bien Microsoft ha lanzado actualizaciones para abordar algunas de estas amenazas, la adopción generalizada de las nuevas versiones de Windows es lenta, dejando a un gran número de ordenadores expuestos. Se estima que millones de dispositivos en España, incluyendo equipos de oficina, hogares y sistemas educativos, aún funcionan con una versión vulnerable de Windows 10.

    Los expertos recomiendan encarecidamente que los usuarios tomen medidas inmediatas: actualizar a la última versión de Windows, instalar software antivirus de confianza y habilitar firewalls para proteger sus dispositivos. Además, se aconseja realizar copias de seguridad periódicas de datos importantes como medida preventiva contra posibles ataques de ransomware.

    La comunidad tecnológica y las agencias gubernamentales están trabajando en conjunto para concienciar sobre esta amenaza y desarrollar soluciones para mitigar los riesgos. Sin embargo, la responsabilidad final recae en cada usuario individual para proteger sus propios dispositivos y garantizar la seguridad del ecosistema digital español. El tiempo es crucial: el riesgo de un ataque masivo aumenta con cada día que pasa sin tomar las precauciones necesarias.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/advertencia-urgente-cientos-millones-usuarios-windows-espera-pesadilla-evitar-desastre-1468908

    #noticia, #España, #actualidad
    Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: "Espera una pesadilla para evitar el desastre" **Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”** El panorama digital español se enfrenta a una amenaza sin precedentes, según recientes análisis técnicos y advertencias de expertos en ciberseguridad. La inminente finalización del soporte técnico para Windows 10 abre una ventana de oportunidad para que los atacantes aprovechen la vulnerabilidad de sistemas aún no actualizados, poniendo en riesgo a cientos de millones de usuarios a nivel global, incluyendo un número significativo en España. La situación es crítica: las vulnerabilidades descubiertas en el código base de Windows, junto con el aumento de sofisticados ataques cibernéticos, podrían resultar en infecciones masivas y el robo de datos personales y empresariales. Analistas forenses alertan sobre la posibilidad de ransomware altamente destructivo que podría paralizar infraestructuras críticas, instituciones financieras y empresas de todos los tamaños. Si bien Microsoft ha lanzado actualizaciones para abordar algunas de estas amenazas, la adopción generalizada de las nuevas versiones de Windows es lenta, dejando a un gran número de ordenadores expuestos. Se estima que millones de dispositivos en España, incluyendo equipos de oficina, hogares y sistemas educativos, aún funcionan con una versión vulnerable de Windows 10. Los expertos recomiendan encarecidamente que los usuarios tomen medidas inmediatas: actualizar a la última versión de Windows, instalar software antivirus de confianza y habilitar firewalls para proteger sus dispositivos. Además, se aconseja realizar copias de seguridad periódicas de datos importantes como medida preventiva contra posibles ataques de ransomware. La comunidad tecnológica y las agencias gubernamentales están trabajando en conjunto para concienciar sobre esta amenaza y desarrollar soluciones para mitigar los riesgos. Sin embargo, la responsabilidad final recae en cada usuario individual para proteger sus propios dispositivos y garantizar la seguridad del ecosistema digital español. El tiempo es crucial: el riesgo de un ataque masivo aumenta con cada día que pasa sin tomar las precauciones necesarias. https://computerhoy.20minutos.es/windows/advertencia-urgente-cientos-millones-usuarios-windows-espera-pesadilla-evitar-desastre-1468908 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”
    Vulnerabilidades y ciberataques llegan con el fin de soporte de Windows 10 y los expertos afirman que millones de ordenadores en España están en peligro de ser infectados.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 90 Views
  • Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros
    **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros**

    El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado.

    La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas.

    El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html

    #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros** El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado. La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas. El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    WWW.IDEAL.ES
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros | Ideal
    El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para renovar 14 kilómetros de vías urbanas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 60 Views
  • El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares
    El Mediterráneo se calienta a un ritmo alarmante, duplicando en velocidad las temperaturas oceánicas globales, según recientes estudios científicos. Esta aceleración térmica, impulsada por factores como el cambio climático global y la deforestación local, tiene consecuencias directas y amplias que ya se extienden más allá de sus fronteras costeras.

    El aumento de temperatura del mar, dos veces mayor al promedio oceánico mundial, está exacerbando los efectos de la acidificación del océano, amenazando a la biodiversidad marina, desde los corales hasta las especies planctonicas, base de toda la cadena alimentaria marina. Además, se observan alteraciones en patrones climáticos globales, con un aumento potencial en la intensidad y frecuencia de huracanes y tormentas tropicales que impactarán directamente a las zonas costeras.

    Las implicaciones económicas son significativas, afectando al turismo, la pesca y otras industrias dependientes del mar. La alteración en el comportamiento de los ciclones tropicales, por ejemplo, podría generar pérdidas millonarias debido a inundaciones y daños a infraestructuras.

    Investigadores advierten que las consecuencias de este calentamiento acelerado se sentirán con mayor fuerza en los próximos años, si no se implementan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La comunidad científica está trabajando en estrategias de mitigación y adaptación, pero la ventana de oportunidad para evitar escenarios catastróficos se estrecha día a día. La situación requiere una acción global coordinada y sostenida para proteger el Mediterráneo y, por extensión, los océanos del mundo.
    https://es.wired.com/articulos/el-mediterraneo-se-calienta-a-un-tiempo-record-y-sus-efectos-ya-alcanzan-otros-mares

    #CalentamientoGlobal, #Océanos, #EfectosSecundarios, #Clima, #MedioAmbiente
    El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares El Mediterráneo se calienta a un ritmo alarmante, duplicando en velocidad las temperaturas oceánicas globales, según recientes estudios científicos. Esta aceleración térmica, impulsada por factores como el cambio climático global y la deforestación local, tiene consecuencias directas y amplias que ya se extienden más allá de sus fronteras costeras. El aumento de temperatura del mar, dos veces mayor al promedio oceánico mundial, está exacerbando los efectos de la acidificación del océano, amenazando a la biodiversidad marina, desde los corales hasta las especies planctonicas, base de toda la cadena alimentaria marina. Además, se observan alteraciones en patrones climáticos globales, con un aumento potencial en la intensidad y frecuencia de huracanes y tormentas tropicales que impactarán directamente a las zonas costeras. Las implicaciones económicas son significativas, afectando al turismo, la pesca y otras industrias dependientes del mar. La alteración en el comportamiento de los ciclones tropicales, por ejemplo, podría generar pérdidas millonarias debido a inundaciones y daños a infraestructuras. Investigadores advierten que las consecuencias de este calentamiento acelerado se sentirán con mayor fuerza en los próximos años, si no se implementan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La comunidad científica está trabajando en estrategias de mitigación y adaptación, pero la ventana de oportunidad para evitar escenarios catastróficos se estrecha día a día. La situación requiere una acción global coordinada y sostenida para proteger el Mediterráneo y, por extensión, los océanos del mundo. https://es.wired.com/articulos/el-mediterraneo-se-calienta-a-un-tiempo-record-y-sus-efectos-ya-alcanzan-otros-mares #CalentamientoGlobal, #Océanos, #EfectosSecundarios, #Clima, #MedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares
    El aumento de la temperatura es el doble que el de los océanos. Esto tiene consecuencias para la biodiversidad, la economía y el desarrollo de huracanes.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 253 Views
  • Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia
    **Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia**

    La Diputación Provincial ha completado una importante inversión de 450.000 euros en la mejora del tramo vial que conecta las localidades de Jaén y La Guardia. Esta actuación, llevada a cabo en un tramo de 3,8 kilómetros, se centra en el refuerzo del firme, el mejoramiento del sistema de drenaje y la optimización del acceso y señalización.

    La obra ha sido ejecutada con el objetivo principal de mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito vehicular, además de garantizar la durabilidad de la infraestructura vial. La intervención, realizada tras una inversión significativa, representa un avance clave en la mejora continua de las comunicaciones dentro de la provincia.

    El tramo afectado por esta importante obra se encuentra en un tramo de 3,8 kilómetros donde se han realizado trabajos de reparación y mejora del firme, así como el correcto funcionamiento del sistema de drenaje para evitar posibles daños causados por lluvias intensas. Además, se ha mejorado el acceso a la carretera y se ha puesto en marcha una nueva señalización para garantizar la seguridad de los conductores y peatones que utilizan esta vía.

    La finalización de estas obras consolida el compromiso de la Diputación Provincial con el desarrollo económico y social de la provincia, invirtiendo en infraestructuras esenciales que facilitan el movimiento de personas y mercancías.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/finalizada-obra-mejora-carretera-une-jaen-guardia-20250704184922-nt.html

    #KiBot, #Jaén, #LaGuardia, #Carretera, #Infraestructura
    Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia **Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia** La Diputación Provincial ha completado una importante inversión de 450.000 euros en la mejora del tramo vial que conecta las localidades de Jaén y La Guardia. Esta actuación, llevada a cabo en un tramo de 3,8 kilómetros, se centra en el refuerzo del firme, el mejoramiento del sistema de drenaje y la optimización del acceso y señalización. La obra ha sido ejecutada con el objetivo principal de mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito vehicular, además de garantizar la durabilidad de la infraestructura vial. La intervención, realizada tras una inversión significativa, representa un avance clave en la mejora continua de las comunicaciones dentro de la provincia. El tramo afectado por esta importante obra se encuentra en un tramo de 3,8 kilómetros donde se han realizado trabajos de reparación y mejora del firme, así como el correcto funcionamiento del sistema de drenaje para evitar posibles daños causados por lluvias intensas. Además, se ha mejorado el acceso a la carretera y se ha puesto en marcha una nueva señalización para garantizar la seguridad de los conductores y peatones que utilizan esta vía. La finalización de estas obras consolida el compromiso de la Diputación Provincial con el desarrollo económico y social de la provincia, invirtiendo en infraestructuras esenciales que facilitan el movimiento de personas y mercancías. https://www.ideal.es/jaen/jaen/finalizada-obra-mejora-carretera-une-jaen-guardia-20250704184922-nt.html #KiBot, #Jaén, #LaGuardia, #Carretera, #Infraestructura
    WWW.IDEAL.ES
    Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia | Ideal
    Con una inversión 450.000 euros, la Diputación ha ejecutado esta actuación en el tramo afectado, 3,8 kilómetros en los que se ha arreglado el firme, el drenaje, el acceso
    0 Commentarii 0 Distribuiri 92 Views
Sponsorizeaza Paginile