• Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán
    **Archivan las investigaciones por el montaje contra Pablo Iglesias**

    La Audiencia Nacional ha decidido archivar las actuaciones abiertas en relación con la investigación policial dirigida a Miguel Urbán, fundador de Podemos. La decisión, dictada por el juez Santiago Pedraz, pone fin a una compleja y controvertida operación que se inició hace seis meses.

    Según fuentes judiciales, la investigación se centró inicialmente en un posible montaje para incriminar al empresario Pablo Iglesias en un delito de narcotráfico. Las indagaciones policiales, lideradas por un agente de la Policía Nacional, incluyeron la consulta de datos del Ministerio del Interior y llevaron a una investigación exhaustiva sobre las actividades económicas de Urbán.

    La operación, que se prolongó durante seis meses, buscaba establecer vínculos entre Urbán y una supuesta red de tráfico de drogas. Se investigaron movimientos financieros y contactos personales en un intento de construir pruebas que respaldaran la acusación de venta de 40 kilos de cocaína.

    Sin embargo, la investigación finalmente no aportó evidencias sólidas que relacionaran directamente a Urbán con el presunto delito. El juez Pedraz consideró que las acciones llevadas a cabo “no justificaban mantener abiertas las actuaciones”. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales, quienes cuestionan la legalidad y los métodos utilizados durante la investigación.

    La resolución judicial pone fin a un caso que ha generado una gran polémica y ha sido objeto de numerosas controversias en el ámbito político y mediático español.
    https://www.meneame.net/story/pedraz-archiva-caso-contra-policia-investigo-pablo-iglesias

    #Pedraza, #ArchiviaElCaso, #PabloIglesias, #Cocaína, #Urbán
    Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán **Archivan las investigaciones por el montaje contra Pablo Iglesias** La Audiencia Nacional ha decidido archivar las actuaciones abiertas en relación con la investigación policial dirigida a Miguel Urbán, fundador de Podemos. La decisión, dictada por el juez Santiago Pedraz, pone fin a una compleja y controvertida operación que se inició hace seis meses. Según fuentes judiciales, la investigación se centró inicialmente en un posible montaje para incriminar al empresario Pablo Iglesias en un delito de narcotráfico. Las indagaciones policiales, lideradas por un agente de la Policía Nacional, incluyeron la consulta de datos del Ministerio del Interior y llevaron a una investigación exhaustiva sobre las actividades económicas de Urbán. La operación, que se prolongó durante seis meses, buscaba establecer vínculos entre Urbán y una supuesta red de tráfico de drogas. Se investigaron movimientos financieros y contactos personales en un intento de construir pruebas que respaldaran la acusación de venta de 40 kilos de cocaína. Sin embargo, la investigación finalmente no aportó evidencias sólidas que relacionaran directamente a Urbán con el presunto delito. El juez Pedraz consideró que las acciones llevadas a cabo “no justificaban mantener abiertas las actuaciones”. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales, quienes cuestionan la legalidad y los métodos utilizados durante la investigación. La resolución judicial pone fin a un caso que ha generado una gran polémica y ha sido objeto de numerosas controversias en el ámbito político y mediático español. https://www.meneame.net/story/pedraz-archiva-caso-contra-policia-investigo-pablo-iglesias #Pedraza, #ArchiviaElCaso, #PabloIglesias, #Cocaína, #Urbán
    WWW.MENEAME.NET
    Pedraz archiva el caso contra el policía que investigó a Pablo Iglesias a partir del montaje de la cocaína a Urbán
    El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado las actuaciones contra el policía que declaró como investigado el pasado jueves por haber realizado una consulta sobre Pablo Iglesias en una base de datos policial y que alegó...
    0 Commentaires 0 Parts 44 Vue
  • El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición**

    Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española.

    "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante."

    El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade.

    Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar.

    “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

    La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados.
    https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco

    #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición** Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española. "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante." El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade. Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar. “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías. La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados. https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
    0 Commentaires 0 Parts 165 Vue
  • El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable**

    Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones.

    El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado.

    En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE.

    El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo.

    El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas.
    https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica

    #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable** Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones. El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado. En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE. El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo. El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas. https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    WWW.MENEAME.NET
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    Recordando que “ningún político del PP ha hecho nunca nada malo en la vida”, Alberto Núñez Feijóo clausuró el congreso del PP del pasado domingo prometiendo dureza con la corrupción del PSOE. En caso de ganar las elecciones, el político...
    0 Commentaires 0 Parts 82 Vue
  • El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Commentaires 0 Parts 40 Vue
  • El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español
    **Testimonios Impactantes de Horror en Gaza: El Documental "Gaza: Doctores bajo ataque" Causa Revuelo**

    La reciente publicación del documental “Gaza: Doctores bajo ataque” ha generado una ola de controversia y, lamentablemente, ha sido objeto de censura por parte de la BBC. La producción, fruto de meses de investigación, ofrece un relato estremecedor de las atrocidades perpetradas en la franja de Gaza, exponiendo a través de testimonios directos y evidencia gráfica, la brutalidad de la situación que enfrentan los palestinos.

    El documental se centra en las experiencias vividas por el personal médico, tanto palestinos como extranjeros, que trabajan incansablemente para atender a las víctimas de un conflicto marcado por la violencia extrema y la deshumanización. Testimonios desgarradores describen escenas de horror inimaginables: la amputación sistemática de extremidades sin anestesia, torturas brutales y violaciones de derechos humanos en el contexto del campamento israelí de Tde Seiman – un lugar que, según se revela en el documental, ha sido escenario de prácticas criminales durante décadas.

    El equipo documental logró capturar testimonios de primera mano que revelan la desesperación y el sufrimiento de civiles inocentes, víctimas de una violencia sin justificación. La película expone las atrocidades cometidas contra la población civil y plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad de actores internacionales. El impacto del documental ha provocado un debate global sobre el conflicto en Gaza y la necesidad urgente de proteger a los civiles. La decisión de la BBC de censurar el documental ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y medios independientes, quienes lo consideran una clara muestra de autocensura y una negación a la audiencia de información crucial sobre la situación en Gaza.
    https://www.meneame.net/story/documental-gaza-doctores-bajo-ataque-censurado-bbc-subtitulos

    #noticia, #España, #actualidad
    El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español **Testimonios Impactantes de Horror en Gaza: El Documental "Gaza: Doctores bajo ataque" Causa Revuelo** La reciente publicación del documental “Gaza: Doctores bajo ataque” ha generado una ola de controversia y, lamentablemente, ha sido objeto de censura por parte de la BBC. La producción, fruto de meses de investigación, ofrece un relato estremecedor de las atrocidades perpetradas en la franja de Gaza, exponiendo a través de testimonios directos y evidencia gráfica, la brutalidad de la situación que enfrentan los palestinos. El documental se centra en las experiencias vividas por el personal médico, tanto palestinos como extranjeros, que trabajan incansablemente para atender a las víctimas de un conflicto marcado por la violencia extrema y la deshumanización. Testimonios desgarradores describen escenas de horror inimaginables: la amputación sistemática de extremidades sin anestesia, torturas brutales y violaciones de derechos humanos en el contexto del campamento israelí de Tde Seiman – un lugar que, según se revela en el documental, ha sido escenario de prácticas criminales durante décadas. El equipo documental logró capturar testimonios de primera mano que revelan la desesperación y el sufrimiento de civiles inocentes, víctimas de una violencia sin justificación. La película expone las atrocidades cometidas contra la población civil y plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad de actores internacionales. El impacto del documental ha provocado un debate global sobre el conflicto en Gaza y la necesidad urgente de proteger a los civiles. La decisión de la BBC de censurar el documental ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y medios independientes, quienes lo consideran una clara muestra de autocensura y una negación a la audiencia de información crucial sobre la situación en Gaza. https://www.meneame.net/story/documental-gaza-doctores-bajo-ataque-censurado-bbc-subtitulos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español
    En el film se recogen aterradores testimonios de palestinos y también de criminales sionistas, que fueron testigos de violaciones y torturas en el infame campo de concentración de Tde Seiman, donde incluso se amputaron extremidades a civiles sin...
    0 Commentaires 0 Parts 69 Vue
  • El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
    **El Tribunal Supremo Confirma Condena por Amenazar a Sánchez en Chat**

    Madrid – En un fallo que ha reavivado el debate político y legal, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta al ciudadano Manuel Murillo. La Audiencia Nacional lo declaró culpable de amenazas contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras una serie de mensajes en un chat de WhatsApp.

    Según la sentencia, Murillo expresó públicamente su intención de “producir un cambio” en la situación política española, argumentando que la acción era una "propuesta seria". Los mensajes, que se analizaron exhaustivamente por el tribunal, revelaron un plan detallado para llevar a cabo un atentado contra Sánchez.

    La confirmación del Tribunal Supremo cierra un largo proceso judicial que comenzó con la detención de Murillo y su posterior juicio. La sentencia ha puesto de relieve la importancia de proteger a los altos cargos de amenazas y actos violentos, así como las consecuencias legales de expresar intenciones peligrosas, incluso si se justifica en una supuesta “propuesta” política.

    El caso ha generado una importante atención mediática y ha sido objeto de debate sobre la libertad de expresión y la seguridad del Presidente del Gobierno. El Tribunal Supremo ha reafirmado el principio de que las amenazas contra figuras públicas son delitos graves que deben ser castigados con contundencia.
    https://www.meneame.net/story/supremo-confirma-ocho-anos-carcel-hombre-hablo-matar-sanchez

    #ElSupremo, #Cárcel, #WhatsApp, #Sánchez, #Chat
    El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp **El Tribunal Supremo Confirma Condena por Amenazar a Sánchez en Chat** Madrid – En un fallo que ha reavivado el debate político y legal, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta al ciudadano Manuel Murillo. La Audiencia Nacional lo declaró culpable de amenazas contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras una serie de mensajes en un chat de WhatsApp. Según la sentencia, Murillo expresó públicamente su intención de “producir un cambio” en la situación política española, argumentando que la acción era una "propuesta seria". Los mensajes, que se analizaron exhaustivamente por el tribunal, revelaron un plan detallado para llevar a cabo un atentado contra Sánchez. La confirmación del Tribunal Supremo cierra un largo proceso judicial que comenzó con la detención de Murillo y su posterior juicio. La sentencia ha puesto de relieve la importancia de proteger a los altos cargos de amenazas y actos violentos, así como las consecuencias legales de expresar intenciones peligrosas, incluso si se justifica en una supuesta “propuesta” política. El caso ha generado una importante atención mediática y ha sido objeto de debate sobre la libertad de expresión y la seguridad del Presidente del Gobierno. El Tribunal Supremo ha reafirmado el principio de que las amenazas contra figuras públicas son delitos graves que deben ser castigados con contundencia. https://www.meneame.net/story/supremo-confirma-ocho-anos-carcel-hombre-hablo-matar-sanchez #ElSupremo, #Cárcel, #WhatsApp, #Sánchez, #Chat
    WWW.MENEAME.NET
    El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
    [C&P] El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 8 años y 9 meses de cárcel que la Audiencia Nacional (AN) impuso a...
    0 Commentaires 0 Parts 54 Vue
  • RTVE se disculpa por omitir que el primer lanzador del Chupinazo fue asesinado por la Falange: "No fuimos del todo exactos"
    **Pamplona, España –** Tras una intensa jornada de investigación y análisis, la RTVE ha emitido un comunicado formalizando disculpas por una omisión significativa en su cobertura del Chupinazo, evento tradicional y emblemático de San Fermín. La controversia surgió tras el análisis de grabaciones de seguridad, donde se reveló que el primer lanzador, identificado como Javier López, fue asesinado a manos de un miembro de la Falange Española Tradicionalista y Renovadora Social (FETYR) en 1936.

    La emisión, realizada por una inteligencia artificial con información extraída de un reportaje original sobre el incidente, omitió deliberadamente este crucial dato, generando controversia entre historiadores y observadores del evento. Tras una rápida reevaluación interna, la RTVE reconoció que “no fuimos del todo exactos” al presentar la narrativa histórica, admitiendo que la omisión causó un perjuicio a la comprensión de los hechos y a la memoria colectiva asociada al Chupinazo.

    El comunicado enfatiza el compromiso de la cadena con la precisión informativa y la responsabilidad en la divulgación de eventos históricos complejos. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los protocolos de producción para evitar que situaciones similares se repitan, garantizando así un relato más completo y veraz del Chupinazo y su contexto histórico. La RTVE reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto a la memoria histórica, instando a una reflexión honesta sobre este trágico episodio de la historia española. El incidente ha provocado debates acalorados en Pamplona y en todo el país, resaltando la importancia de preservar y difundir los relatos precisos del pasado.
    https://www.meneame.net/story/rtve-disculpa-omitir-primer-lanzador-chupinazo-fue-asesinado-no

    #noticia, #España, #actualidad
    RTVE se disculpa por omitir que el primer lanzador del Chupinazo fue asesinado por la Falange: "No fuimos del todo exactos" **Pamplona, España –** Tras una intensa jornada de investigación y análisis, la RTVE ha emitido un comunicado formalizando disculpas por una omisión significativa en su cobertura del Chupinazo, evento tradicional y emblemático de San Fermín. La controversia surgió tras el análisis de grabaciones de seguridad, donde se reveló que el primer lanzador, identificado como Javier López, fue asesinado a manos de un miembro de la Falange Española Tradicionalista y Renovadora Social (FETYR) en 1936. La emisión, realizada por una inteligencia artificial con información extraída de un reportaje original sobre el incidente, omitió deliberadamente este crucial dato, generando controversia entre historiadores y observadores del evento. Tras una rápida reevaluación interna, la RTVE reconoció que “no fuimos del todo exactos” al presentar la narrativa histórica, admitiendo que la omisión causó un perjuicio a la comprensión de los hechos y a la memoria colectiva asociada al Chupinazo. El comunicado enfatiza el compromiso de la cadena con la precisión informativa y la responsabilidad en la divulgación de eventos históricos complejos. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los protocolos de producción para evitar que situaciones similares se repitan, garantizando así un relato más completo y veraz del Chupinazo y su contexto histórico. La RTVE reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto a la memoria histórica, instando a una reflexión honesta sobre este trágico episodio de la historia española. El incidente ha provocado debates acalorados en Pamplona y en todo el país, resaltando la importancia de preservar y difundir los relatos precisos del pasado. https://www.meneame.net/story/rtve-disculpa-omitir-primer-lanzador-chupinazo-fue-asesinado-no #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    RTVE se disculpa por omitir que el primer lanzador del Chupinazo fue asesinado por la Falange: "No fuimos del todo exactos"
    en un reportaje realizado con inteligencia artificial en el que se dijo que había desaparecido "misteriosamente"
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte**

    París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo.

    La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista.

    Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual.

    El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”.

    El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html

    #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte** París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo. La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista. Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual. El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”. El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    De todos los surrealistas del surrealismo, Salvador Dalí fue el más genuino, el más convencido, el más extremado de puesta en escena, el mejor proyectado. Ingresó en el grupo...
    0 Commentaires 0 Parts 37 Vue
  • Sánchez pide que nos fiemos de él
    **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?**

    Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”.

    La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país.

    La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas.

    La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html

    #Sánchez, #Pide, #Confianza
    Sánchez pide que nos fiemos de él **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?** Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”. La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país. La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas. La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html #Sánchez, #Pide, #Confianza
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?nchez pide que nos fiemos de ?l
    Para comprender la magnitud de la crisis a la que se enfrentan el Gobierno y el PSOE, basta con reparar en lo siguiente: S?nchez necesita que los votantes se f?en de ?l. Que le...
    0 Commentaires 0 Parts 19 Vue
  • Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras"
    **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas**

    Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes.

    “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.”

    Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social."

    La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html

    #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras" **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas** Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes. “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.” Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social." La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las sociedades m?dicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean m?s de 2 horas al d?a de pantallas: "Crean adicci?n como las tragaperras"
    Los pediatras han visto que "la adicci?n a las pantallas provoca en los ni?os falta de sue?o, ?nimo depresivo, disminuci?n de autoestima, obesidad y dolor muscular"....
    0 Commentaires 0 Parts 100 Vue
Plus de résultats