• La Junta convoca subvenciones por casi 1,5 millones para impulsar el patrimonio turístico-cultural
    La Junta de Andalucía ha anunciado un importante impulso al sector turístico y cultural de la región, destinando una inversión cercana a los 1,5 millones de euros a través de nuevas subvenciones. El delegado del Gobierno provincial presentó esta mañana estas ayudas a representantes municipales y expertos en el campo, enfocadas en la rehabilitación y mejora de bienes culturales e históricos. El objetivo principal es fortalecer el patrimonio turístico de la provincia, promoviendo su valor y atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Estas medidas buscan dinamizar las economías locales y fomentar un turismo más sostenible y respetuoso con el legado cultural andaluz. Se espera que este apoyo impulse proyectos innovadores y consolide la identidad turística de la región.
    https://www.ideal.es/granada/junta-convoca-subvenciones-millones-impulsar-patrimonio-turisticocultural-20250714114143-nt.html

    #PatrimonioTuristico, #SubvencionesCulturales, #IncentivosTurismo, #JuntaDeAndalucia, #TurismoCultural
    La Junta convoca subvenciones por casi 1,5 millones para impulsar el patrimonio turístico-cultural La Junta de Andalucía ha anunciado un importante impulso al sector turístico y cultural de la región, destinando una inversión cercana a los 1,5 millones de euros a través de nuevas subvenciones. El delegado del Gobierno provincial presentó esta mañana estas ayudas a representantes municipales y expertos en el campo, enfocadas en la rehabilitación y mejora de bienes culturales e históricos. El objetivo principal es fortalecer el patrimonio turístico de la provincia, promoviendo su valor y atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Estas medidas buscan dinamizar las economías locales y fomentar un turismo más sostenible y respetuoso con el legado cultural andaluz. Se espera que este apoyo impulse proyectos innovadores y consolide la identidad turística de la región. https://www.ideal.es/granada/junta-convoca-subvenciones-millones-impulsar-patrimonio-turisticocultural-20250714114143-nt.html #PatrimonioTuristico, #SubvencionesCulturales, #IncentivosTurismo, #JuntaDeAndalucia, #TurismoCultural
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta convoca subvenciones por casi 1,5 millones para impulsar el patrimonio turístico-cultural | Ideal
    El delegado del Gobierno presenta las ayudas a alcaldes y técnicos del sector de la provincia
    0 Reacties 0 aandelen 212 Views
  • ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan
    Un controvertido monumento ha generado indignación y debate en Estados Unidos tras su reciente finalización cerca del Monte Rushmore. La obra, encargada a un escultor con vínculos conocidos con el Ku Klux Klan, representa la cabeza de Donald Trump y se ha convertido en un símbolo polémico para algunos sectores. La comunidad indígena considera que esta iniciativa es una manifestación flagrante de supremacismo blanco, exacerbando heridas históricas y promoviendo ideas peligrosas sobre el nacionalismo. El monumento ha desatado protestas y críticas internacionales, poniendo de relieve la sensibilidad hacia temas raciales y la importancia del legado histórico. La controversia se centra en la elección del artista y las posibles implicaciones ideológicas de su obra, generando un intenso debate público sobre los valores y símbolos que representan a una nación. Este hecho ha reabierto discusiones sobre el significado del monumento y el impacto cultural de sus creadores.
    https://www.20minutos.es/internacional/la-cabeza-de-trump-en-el-monte-rushmore-la-historia-de-un-monumento-que-celebra-la-identidad-blanca-de-eeuu-5730609/

    #TrumpRushmore, #MonumentoTrump, #KuKluxKlan, #EsculturaPolítica, #ArteYPolítica
    ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan Un controvertido monumento ha generado indignación y debate en Estados Unidos tras su reciente finalización cerca del Monte Rushmore. La obra, encargada a un escultor con vínculos conocidos con el Ku Klux Klan, representa la cabeza de Donald Trump y se ha convertido en un símbolo polémico para algunos sectores. La comunidad indígena considera que esta iniciativa es una manifestación flagrante de supremacismo blanco, exacerbando heridas históricas y promoviendo ideas peligrosas sobre el nacionalismo. El monumento ha desatado protestas y críticas internacionales, poniendo de relieve la sensibilidad hacia temas raciales y la importancia del legado histórico. La controversia se centra en la elección del artista y las posibles implicaciones ideológicas de su obra, generando un intenso debate público sobre los valores y símbolos que representan a una nación. Este hecho ha reabierto discusiones sobre el significado del monumento y el impacto cultural de sus creadores. https://www.20minutos.es/internacional/la-cabeza-de-trump-en-el-monte-rushmore-la-historia-de-un-monumento-que-celebra-la-identidad-blanca-de-eeuu-5730609/ #TrumpRushmore, #MonumentoTrump, #KuKluxKlan, #EsculturaPolítica, #ArteYPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿La cabeza de Trump en el Monte Rushmore? Así es la historia de un monumento levantado por un escultor afiliado al Ku Klux Klan
    Obra de un miembro del Ku Klux Klan, para los indígenas es un símbolo del supremacismo blanco.
    0 Reacties 0 aandelen 100 Views
  • Destapan la estatua gigante de Sofía Vergara en Barranquilla: mide 7,5 metros y pesa 5,5 toneladas
    En Barranquilla ha surgido un nuevo ícono que atrae miradas: una imponente escultura en honor a Sofía Vergara. La figura, con una altura de 7,5 metros y un peso de 5,5 toneladas, fue oficialmente presentada por la Alcaldía del municipio. Este gigantesco monumento celebra al reconocido rostro colombiano, actriz y modelo internacional. El evento generó gran expectación entre los habitantes y visitantes de la ciudad portuaria. La estatua se convierte en un atractivo turístico que destaca el talento local y la admiración por una figura global. Ahora, Barranquilla presume de esta pieza artística única para deleitar a cualquier visitante.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730665/0/destapan-estatua-gigante-sofia-vergara-barranquilla-mide-7-5-metros-pesa-5-5-toneladas/

    #SofíaVergara, #Barranquilla, #EstatuaGigante, #Colombia, #TurismoEnBarranquilla
    Destapan la estatua gigante de Sofía Vergara en Barranquilla: mide 7,5 metros y pesa 5,5 toneladas En Barranquilla ha surgido un nuevo ícono que atrae miradas: una imponente escultura en honor a Sofía Vergara. La figura, con una altura de 7,5 metros y un peso de 5,5 toneladas, fue oficialmente presentada por la Alcaldía del municipio. Este gigantesco monumento celebra al reconocido rostro colombiano, actriz y modelo internacional. El evento generó gran expectación entre los habitantes y visitantes de la ciudad portuaria. La estatua se convierte en un atractivo turístico que destaca el talento local y la admiración por una figura global. Ahora, Barranquilla presume de esta pieza artística única para deleitar a cualquier visitante. https://www.20minutos.es/noticia/5730665/0/destapan-estatua-gigante-sofia-vergara-barranquilla-mide-7-5-metros-pesa-5-5-toneladas/ #SofíaVergara, #Barranquilla, #EstatuaGigante, #Colombia, #TurismoEnBarranquilla
    WWW.20MINUTOS.ES
    Destapan la estatua gigante de Sofía Vergara en Barranquilla: mide 7,5 metros y pesa 5,5 toneladas
    La Alcaldía de la ciudad colombiana de Barranquilla develó este jueves una estatua monumental de la actriz, modelo y presentadora de televisión, Sofía Vergara,...
    0 Reacties 0 aandelen 204 Views
  • Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo
    La polémica restitución de obras maestras del arte gallego avanza con fuerza tras la inesperada decisión de la familia Franco. La alcaldesa de Santiago de Compostela ha anunciado que el clan político ha accedido a devolver de forma inmediata las esculturas del Maestro Mateo, piezas clave para la recuperación del Pórtico da Gloria. El consistorio municipal ha recibido el emplazamiento para proceder al levantamiento de los bienes culturales, actualmente custodiados en el Pazo de Meirás. Este acto, considerado un paso fundamental para reparar una antigua injusticia, genera gran expectación en la comunidad artística y política gallega. La recuperación de estas piezas simboliza un importante reconocimiento a la riqueza patrimonial de la región. La noticia ha reavivado el debate sobre el expolio artístico y la necesidad de garantizar la devolución de bienes culturales robados.
    https://www.meneame.net/story/franco-aceptan-devolver-esculturas-maestro-mateo

    #Franco, #MaestroMateo, #Esculturas, #ArteEspañol, #RestituciónDeArte
    Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo La polémica restitución de obras maestras del arte gallego avanza con fuerza tras la inesperada decisión de la familia Franco. La alcaldesa de Santiago de Compostela ha anunciado que el clan político ha accedido a devolver de forma inmediata las esculturas del Maestro Mateo, piezas clave para la recuperación del Pórtico da Gloria. El consistorio municipal ha recibido el emplazamiento para proceder al levantamiento de los bienes culturales, actualmente custodiados en el Pazo de Meirás. Este acto, considerado un paso fundamental para reparar una antigua injusticia, genera gran expectación en la comunidad artística y política gallega. La recuperación de estas piezas simboliza un importante reconocimiento a la riqueza patrimonial de la región. La noticia ha reavivado el debate sobre el expolio artístico y la necesidad de garantizar la devolución de bienes culturales robados. https://www.meneame.net/story/franco-aceptan-devolver-esculturas-maestro-mateo #Franco, #MaestroMateo, #Esculturas, #ArteEspañol, #RestituciónDeArte
    WWW.MENEAME.NET
    Los Franco aceptan devolver las esculturas del Maestro Mateo
    La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha confirmado que la familia Franco ha aceptado devolver de manera inmediata las estatuas del Maestro Mateo y que han emplazado al consistorio a recogerlas en el Pazo de Meirás, donde...
    0 Reacties 0 aandelen 417 Views
  • Patrimonio aprueba la puesta en valor del entorno de la muralla Alberzana
    La Diputación de Granada impulsa un ambicioso plan para revitalizar y proteger el rico legado histórico de la provincia. Se ha aprobado hoy una importante iniciativa que contempla la puesta en valor del entorno de la muralla Alberzana, un enclave clave del patrimonio local. Paralelamente, se da luz verde al largamente esperado proyecto de restauración del castillo de San Miguel, en Almuñécar, prometiendo devolverle su esplendor original. Esta decisión suma a otras propuestas aprobadas que buscan fortalecer el atractivo turístico y cultural de la comarca. El impulso a estos proyectos representa una apuesta firme por la conservación y difusión de la historia granadina. Se espera que estas intervenciones atraigan visitantes y dinamicen la economía local, consolidando el destino Granada como un referente histórico y cultural.
    https://www.ideal.es/culturas/patrimonio-aprueba-puesta-valor-entorno-muralla-alberzana-20250710114554-nt.html

    #MurallaAlberzana, #PatrimonioHistórico, #ValoresCulturales, #TurismoEspaña, #Arzúa
    Patrimonio aprueba la puesta en valor del entorno de la muralla Alberzana La Diputación de Granada impulsa un ambicioso plan para revitalizar y proteger el rico legado histórico de la provincia. Se ha aprobado hoy una importante iniciativa que contempla la puesta en valor del entorno de la muralla Alberzana, un enclave clave del patrimonio local. Paralelamente, se da luz verde al largamente esperado proyecto de restauración del castillo de San Miguel, en Almuñécar, prometiendo devolverle su esplendor original. Esta decisión suma a otras propuestas aprobadas que buscan fortalecer el atractivo turístico y cultural de la comarca. El impulso a estos proyectos representa una apuesta firme por la conservación y difusión de la historia granadina. Se espera que estas intervenciones atraigan visitantes y dinamicen la economía local, consolidando el destino Granada como un referente histórico y cultural. https://www.ideal.es/culturas/patrimonio-aprueba-puesta-valor-entorno-muralla-alberzana-20250710114554-nt.html #MurallaAlberzana, #PatrimonioHistórico, #ValoresCulturales, #TurismoEspaña, #Arzúa
    WWW.IDEAL.ES
    Patrimonio aprueba la puesta en valor del entorno de la muralla Alberzana | Ideal
    Además, ha dado luz verde al proyecto de restauración del castillo de San Miguel, en Almuñécar, así como a otras propuestas de la provincia
    0 Reacties 0 aandelen 291 Views
  • Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana**

    Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres.

    Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar.

    Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región.

    Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos.
    https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun

    #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana** Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres. Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar. Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región. Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos. https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    WWW.MENEAME.NET
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    Por su lengua, sus costumbres y su refinamiento cultural, los etruscos no se parecían a ningún otro pueblo de la península Itálica. En la Antigüedad se creía que eran originarios de Oriente, una tesis que ha sido discutida por los historiadores
    0 Reacties 0 aandelen 776 Views
  • Sheila Casas, "desbordada", aborda por fin su ruptura con Escassi: "Como cualquier otra..."
    **Las secuelas de un romance rural: Sheila Casas habla por primera vez después de la ruptura con Escassi**

    El polvoriento paisaje del corazón de Andalucía ha sido escenario, esta semana, de una de las rupturas más comentadas en los círculos sociales y artísticos de la región. La artista Sheila Casas, conocida por sus esculturas que fusionan elementos tradicionales rurales con un lenguaje artístico vanguardista, ha hablado por primera vez públicamente sobre su abrupta separación del reconocido jinete Escassi.

    Tras días de especulación y rumores, Casas declaró, visiblemente afectada pero manteniendo una aparente calma: “Ha sido… intenso. Como cualquier otra ruptura, supongo. Hemos compartido una visión del mundo muy diferente, lo que ha resultado en un choque de caminos inevitable.” El comentario, interpretado por muchos como una referencia a su trabajo escultórico y al estilo de vida de Escassi, ha generado un debate sobre la naturaleza del arte, el compromiso y las expectativas en las relaciones personales.

    "Es comprensible que haya habido diferencias", continuó Casas, evitando detalles específicos sobre la causa de la ruptura. “La comunicación es fundamental, por supuesto, pero a veces, incluso la mejor intención no es suficiente para superar las diferencias fundamentales.” El encuentro se produjo durante un evento benéfico en el Castillo de Valdeolmo, donde, según testigos, Casas se mostró reservada y distante con su ex pareja y sus allegados.

    “Es importante recordar que todos tenemos derecho a cambiar de opinión”, añadió la artista, antes de marcharse con una expresión seria. “La vida es un continuo de decisiones, y a veces, esas decisiones nos llevan por caminos inesperados.” El incidente ha reavivado el interés en la obra de Casas, y se espera que su próxima exposición sea aún más impactante.
    https://www.20minutos.es/television/sheila-casas-desbordada-aborda-por-fin-su-ruptura-con-escassi-es-mucho-mas-sencillo-5728847/

    #Ruptura, #Escassi, #Desorden, #Relaciones, #Noticia
    Sheila Casas, "desbordada", aborda por fin su ruptura con Escassi: "Como cualquier otra..." **Las secuelas de un romance rural: Sheila Casas habla por primera vez después de la ruptura con Escassi** El polvoriento paisaje del corazón de Andalucía ha sido escenario, esta semana, de una de las rupturas más comentadas en los círculos sociales y artísticos de la región. La artista Sheila Casas, conocida por sus esculturas que fusionan elementos tradicionales rurales con un lenguaje artístico vanguardista, ha hablado por primera vez públicamente sobre su abrupta separación del reconocido jinete Escassi. Tras días de especulación y rumores, Casas declaró, visiblemente afectada pero manteniendo una aparente calma: “Ha sido… intenso. Como cualquier otra ruptura, supongo. Hemos compartido una visión del mundo muy diferente, lo que ha resultado en un choque de caminos inevitable.” El comentario, interpretado por muchos como una referencia a su trabajo escultórico y al estilo de vida de Escassi, ha generado un debate sobre la naturaleza del arte, el compromiso y las expectativas en las relaciones personales. "Es comprensible que haya habido diferencias", continuó Casas, evitando detalles específicos sobre la causa de la ruptura. “La comunicación es fundamental, por supuesto, pero a veces, incluso la mejor intención no es suficiente para superar las diferencias fundamentales.” El encuentro se produjo durante un evento benéfico en el Castillo de Valdeolmo, donde, según testigos, Casas se mostró reservada y distante con su ex pareja y sus allegados. “Es importante recordar que todos tenemos derecho a cambiar de opinión”, añadió la artista, antes de marcharse con una expresión seria. “La vida es un continuo de decisiones, y a veces, esas decisiones nos llevan por caminos inesperados.” El incidente ha reavivado el interés en la obra de Casas, y se espera que su próxima exposición sea aún más impactante. https://www.20minutos.es/television/sheila-casas-desbordada-aborda-por-fin-su-ruptura-con-escassi-es-mucho-mas-sencillo-5728847/ #Ruptura, #Escassi, #Desorden, #Relaciones, #Noticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sheila Casas, "desbordada", aborda por fin su ruptura con Escassi: "Como cualquier otra..."
    'Socialité' consigue la exclusiva de las primeras palabras de la artista tras su ruptura con el exjinete.
    0 Reacties 0 aandelen 306 Views
  • Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral
    **Catedral de Antequera Ilumina su Tradición y Reconoce su Importancia Histórica con una Serie de Intervenciones**

    Antequera, 16 de octubre – La Catedral de Antequera ha anunciado hoy una serie de proyectos de restauración y mejora que buscan no solo preservar su valor arquitectónico, sino también reconocer y fomentar la riqueza histórica del entorno. Entre estas iniciativas, destaca la aprobación para continuar las obras de consolidación en la muralla de Baeza, un testimonio palpable de la importancia estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos.

    Paralelamente, se ha dado luz verde al desarrollo de una intervención arqueológica exhaustiva dentro de las propias murallas, con el objetivo de desenterrar y estudiar vestigios del pasado que complementen la historia de la catedral y de Antequera en general. Esta investigación permitirá a los expertos arrojar nueva luz sobre las primeras ocupaciones del terreno y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo.

    Asimismo, se ha aprobado un ambicioso plan de rehabilitación para la Casa Consistorial de Martos, situada en un edificio adyacente, con el fin de devolverle su esplendor original y garantizar su conservación como parte integrante del patrimonio histórico local.

    Además, se ha dado curso a las labores de mejora y acondocionamiento de la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda, ubicada en una zona cercana, donde se encuentra un valioso conjunto de esculturas góticas. La recuperación de este espacio busca preservar el legado artístico y religioso que alberga.

    El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Antequera y con financiación europea, supone una apuesta firme por la conservación del patrimonio y su transmisión a las futuras generaciones. Se espera que estas intervenciones no solo mejoren la estética de los edificios implicados, sino también fortalecer el vínculo entre la historia y la cultura de Antequera, convirtiéndola en un destino aún más atractivo para visitantes e investigadores.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/cultura-visto-bueno-soterramiento-cableado-catedral-20250706180933-nt.html

    #Cultura, #ElVistoBueno, #Soterramiento, #Cableado, #Catedral
    Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral **Catedral de Antequera Ilumina su Tradición y Reconoce su Importancia Histórica con una Serie de Intervenciones** Antequera, 16 de octubre – La Catedral de Antequera ha anunciado hoy una serie de proyectos de restauración y mejora que buscan no solo preservar su valor arquitectónico, sino también reconocer y fomentar la riqueza histórica del entorno. Entre estas iniciativas, destaca la aprobación para continuar las obras de consolidación en la muralla de Baeza, un testimonio palpable de la importancia estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos. Paralelamente, se ha dado luz verde al desarrollo de una intervención arqueológica exhaustiva dentro de las propias murallas, con el objetivo de desenterrar y estudiar vestigios del pasado que complementen la historia de la catedral y de Antequera en general. Esta investigación permitirá a los expertos arrojar nueva luz sobre las primeras ocupaciones del terreno y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo. Asimismo, se ha aprobado un ambicioso plan de rehabilitación para la Casa Consistorial de Martos, situada en un edificio adyacente, con el fin de devolverle su esplendor original y garantizar su conservación como parte integrante del patrimonio histórico local. Además, se ha dado curso a las labores de mejora y acondocionamiento de la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda, ubicada en una zona cercana, donde se encuentra un valioso conjunto de esculturas góticas. La recuperación de este espacio busca preservar el legado artístico y religioso que alberga. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Antequera y con financiación europea, supone una apuesta firme por la conservación del patrimonio y su transmisión a las futuras generaciones. Se espera que estas intervenciones no solo mejoren la estética de los edificios implicados, sino también fortalecer el vínculo entre la historia y la cultura de Antequera, convirtiéndola en un destino aún más atractivo para visitantes e investigadores. https://www.ideal.es/jaen/jaen/cultura-visto-bueno-soterramiento-cableado-catedral-20250706180933-nt.html #Cultura, #ElVistoBueno, #Soterramiento, #Cableado, #Catedral
    WWW.IDEAL.ES
    Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral | Ideal
    También da luz verde a la intervención arqueológica en la muralla de Baeza; en la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda o la rehabilitación de la Casa Consistorial de
    0 Reacties 0 aandelen 542 Views
  • Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.

    El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.

    El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.

    El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
    https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu

    #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu" La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador. El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico. El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor. El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio. https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    WWW.XATAKA.COM
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    Que no pase demasiado tiempo sin que tengamos que poner sobre la mesa el eterno debate de qué es arte y qué no. Esta vez, una escultura intangible trae de...
    0 Reacties 0 aandelen 400 Views
  • Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios
    La icónica escultura de la Virgen de los Ferroviarios ha sido objeto de una meticulosa y sorprendente restauración, revelando detalles previamente ocultos tras décadas de exposición. Expertos han logrado recuperar dos lágrimas que habían desaparecido, un elemento clave en la expresividad de la obra original. Este proceso ha permitido una armonización de la imagen, devolviendo a la Virgen su máxima emotividad y belleza. La labor, considerada una joya del arte religioso español, ha generado gran expectación entre los devotos y amantes de la escultura. Se estima que el trabajo ha revitalizado la figura, acercándola nuevamente al espíritu original de su creador.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/detalles-espectacular-restauracion-virgen-ferroviarios-20250706135842-nt.html

    #VirgenDeLosFerroviarios, #RestauracionArtística, #ArteEspañol, #PatrimonioCultural, #EsculturaReligiosa
    Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios La icónica escultura de la Virgen de los Ferroviarios ha sido objeto de una meticulosa y sorprendente restauración, revelando detalles previamente ocultos tras décadas de exposición. Expertos han logrado recuperar dos lágrimas que habían desaparecido, un elemento clave en la expresividad de la obra original. Este proceso ha permitido una armonización de la imagen, devolviendo a la Virgen su máxima emotividad y belleza. La labor, considerada una joya del arte religioso español, ha generado gran expectación entre los devotos y amantes de la escultura. Se estima que el trabajo ha revitalizado la figura, acercándola nuevamente al espíritu original de su creador. https://www.ideal.es/semanasantagranada/detalles-espectacular-restauracion-virgen-ferroviarios-20250706135842-nt.html #VirgenDeLosFerroviarios, #RestauracionArtística, #ArteEspañol, #PatrimonioCultural, #EsculturaReligiosa
    WWW.IDEAL.ES
    Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios | Ideal
    Durante el proceso se han recuperado dos lágrimas que habían desaparecido, distribuyendo su presencia de manera más armoniosa y devolviendo a la imagen su plena expresión
    0 Reacties 0 aandelen 399 Views
Zoekresultaten