• Los pesos pesados de la banca estadounidense aguantan la primera embestida de la guerra arancelaria
    A pesar del impacto inicial de las tensiones comerciales globales, las principales entidades bancarias estadounidenses han demostrado una notable resiliencia. JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo y BNY Mellon han reportado aumentos significativos en sus beneficios, alcanzando hasta un 25% en el segundo trimestre. Este resultado contrasta con las primeras medidas proteccionistas implementadas por la Casa Blanca a principios de año. La fortaleza del sector financiero estadounidense sugiere una adaptación exitosa a este nuevo escenario económico. El análisis de estas cifras ofrece perspectivas valiosas sobre la capacidad de la banca para superar desafíos internacionales. Este es un dato clave en el panorama financiero actual, demostrando la solidez de las instituciones más importantes.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/pesos-pesados-banca-estadounidense-aguantan-guerra-arancelaria-5731596/

    #GuerraArancelaria, #BancaUSA, #EconomíaEstadosUnidos, #MercadoFinanciero, #InversionesUSA
    Los pesos pesados de la banca estadounidense aguantan la primera embestida de la guerra arancelaria A pesar del impacto inicial de las tensiones comerciales globales, las principales entidades bancarias estadounidenses han demostrado una notable resiliencia. JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo y BNY Mellon han reportado aumentos significativos en sus beneficios, alcanzando hasta un 25% en el segundo trimestre. Este resultado contrasta con las primeras medidas proteccionistas implementadas por la Casa Blanca a principios de año. La fortaleza del sector financiero estadounidense sugiere una adaptación exitosa a este nuevo escenario económico. El análisis de estas cifras ofrece perspectivas valiosas sobre la capacidad de la banca para superar desafíos internacionales. Este es un dato clave en el panorama financiero actual, demostrando la solidez de las instituciones más importantes. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/pesos-pesados-banca-estadounidense-aguantan-guerra-arancelaria-5731596/ #GuerraArancelaria, #BancaUSA, #EconomíaEstadosUnidos, #MercadoFinanciero, #InversionesUSA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los pesos pesados de la banca estadounidense aguantan la primera embestida de la guerra arancelaria
    JP Morgan, Citigroup, Wells Fargo y BNY Mellon registran un alza de los beneficios de hasta el 25% en el segundo trimestre, pese a que la Casa Blanca puso en marcha las primeras tasas al comercio ya en abril.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo.
    https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/

    #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros El sector farmacéutico español se prepara para un futuro con el lanzamiento del Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa estratégica que busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales. Este ambicioso plan prioriza áreas clave como medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y, crucialmente, el desarrollo de antimicrobianos frente a la creciente resistencia. La clasificación y calificación de compañías farmacéuticas se basará en criterios rigurosos de excelencia en innovación, investigación y desarrollo económico. El objetivo principal es fortalecer la industria y garantizar un acceso más eficiente a tratamientos de vanguardia para los pacientes españoles. La iniciativa promete catalizar el crecimiento y consolidar al país como referente en el ámbito farmacéutico europeo. https://elglobalfarma.com/politica/plan-profarma-medicamentos-estrategicos-terapias-avanzadas/ #PlanProfarma, #MedicamentosEstrategicos, #SaludPublicaEspaña, #TerapiasAvanzadas, #Antimicrobianos
    El Plan Profarma 2025-2026 priorizará medicamentos estratégicos, terapias avanzadas y antimicrobianos, entre otros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/

    #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos. https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/ #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
    El sector sanitario español ha visto un avance importante con el encuentro entre Eduardo Pastor, presidente de Globalfarma, y Javier Padilla, secretario de Estado para la Sanidad. La reunión, centrada en explorar sinérgias, refleja una creciente apuesta por la colaboración público-privada como motor clave para mejorar la eficiencia del sistema. Se ha destacado el firme convencimiento de ambas partes en que esta asociación estratégica permite integrar y optimizar los recursos disponibles. El objetivo principal es aprovechar al máximo las capacidades de cada sector para enfrentar los desafíos sanitarios actuales. La conversación se centra en soluciones innovadoras y una mayor coordinación entre administraciones y empresas privadas. Este encuentro subraya la importancia del diálogo abierto para fortalecer el sistema sanitario nacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cofares-eduardo-pastor-javier-padilla-secretario-estado-sanidad/

    #Sanidad, #EduardoPastor, #JavierPadilla, #SaludEspaña, #MinisterioDeSanidad
    Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad El sector sanitario español ha visto un avance importante con el encuentro entre Eduardo Pastor, presidente de Globalfarma, y Javier Padilla, secretario de Estado para la Sanidad. La reunión, centrada en explorar sinérgias, refleja una creciente apuesta por la colaboración público-privada como motor clave para mejorar la eficiencia del sistema. Se ha destacado el firme convencimiento de ambas partes en que esta asociación estratégica permite integrar y optimizar los recursos disponibles. El objetivo principal es aprovechar al máximo las capacidades de cada sector para enfrentar los desafíos sanitarios actuales. La conversación se centra en soluciones innovadoras y una mayor coordinación entre administraciones y empresas privadas. Este encuentro subraya la importancia del diálogo abierto para fortalecer el sistema sanitario nacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/cofares-eduardo-pastor-javier-padilla-secretario-estado-sanidad/ #Sanidad, #EduardoPastor, #JavierPadilla, #SaludEspaña, #MinisterioDeSanidad
    Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Hilo de Carlos Hidalgo en Bsky sobre las acciones de algunos jueces
    Un polémico hilo publicado en la red social Bsky por Carlos Hidalgo ha desatado una ola de controversia y preguntas sobre las actuaciones de ciertos magistrados del Poder Judicial. La publicación arroja luz sobre irregularidades que involucran a la jueza Cillán, ya objeto de investigaciones desde 1999 por demoras significativas en el procesamiento de casos y acusada posteriormente de prevaricación en 2014. Se revelan prácticas cuestionables como la designación del novio como administrador de empresas durante intervenciones judiciales, alimentando sospechas sobre posibles conflictos de interés. El debate público se intensifica con este nuevo episodio, poniendo bajo escrutinio la independencia y transparencia del sistema judicial. La información ha generado un amplio interés en redes sociales, buscando respuestas a la manera en que algunos jueces han actuado en casos relevantes. Se espera una respuesta oficial para aclarar los hechos y las posibles consecuencias de estas revelaciones.
    https://www.meneame.net/story/hilo-carlos-hidalgo-bsky-sobre-acciones-algunos-jueces

    #Jueces, #CarlosHidalgo, #Bsky, #NoticiasArgentina, #DerechoArgentino
    Hilo de Carlos Hidalgo en Bsky sobre las acciones de algunos jueces Un polémico hilo publicado en la red social Bsky por Carlos Hidalgo ha desatado una ola de controversia y preguntas sobre las actuaciones de ciertos magistrados del Poder Judicial. La publicación arroja luz sobre irregularidades que involucran a la jueza Cillán, ya objeto de investigaciones desde 1999 por demoras significativas en el procesamiento de casos y acusada posteriormente de prevaricación en 2014. Se revelan prácticas cuestionables como la designación del novio como administrador de empresas durante intervenciones judiciales, alimentando sospechas sobre posibles conflictos de interés. El debate público se intensifica con este nuevo episodio, poniendo bajo escrutinio la independencia y transparencia del sistema judicial. La información ha generado un amplio interés en redes sociales, buscando respuestas a la manera en que algunos jueces han actuado en casos relevantes. Se espera una respuesta oficial para aclarar los hechos y las posibles consecuencias de estas revelaciones. https://www.meneame.net/story/hilo-carlos-hidalgo-bsky-sobre-acciones-algunos-jueces #Jueces, #CarlosHidalgo, #Bsky, #NoticiasArgentina, #DerechoArgentino
    WWW.MENEAME.NET
    Hilo de Carlos Hidalgo en Bsky sobre las acciones de algunos jueces
    Cosas de jueces. Coro Cillán: investigada desde 1999 por tardar hasta 9 meses en dictar alguna sentencia. Inhabilitada por prevaricación en 2014. Ponía a su novio de administrador cuando intervenía a empresas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta
    NVIDIA desafía las preocupaciones sobre el uso militar de su tecnología avanzada en China, argumentando que el ejército chino no puede depender de componentes susceptibles de ser restringidos por Estados Unidos. La empresa, que ha sufrido pérdidas significativas debido a las restricciones de exportación, busca reanudar las ventas al mercado chino con un nuevo chip adaptado a las regulaciones actuales, buscando equilibrar las tensiones geopolíticas y mantener su posición como líder en inteligencia artificial. Esta estrategia se ve impulsada por la importancia del mercado chino para NVIDIA, representando el 13% de sus ingresos globales. La disputa entre Washington y Pekín pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un contexto de creciente competencia y restricciones comerciales.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-esta-convencido-que-ejercito-chino-utiliza-sus-chips-para-ia-nvidia-tiene-opinion-distinta

    #IAChina, #ChipsIA, #NVIDIA, #TecnologíaChina, #InteligenciaArtificial
    Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta NVIDIA desafía las preocupaciones sobre el uso militar de su tecnología avanzada en China, argumentando que el ejército chino no puede depender de componentes susceptibles de ser restringidos por Estados Unidos. La empresa, que ha sufrido pérdidas significativas debido a las restricciones de exportación, busca reanudar las ventas al mercado chino con un nuevo chip adaptado a las regulaciones actuales, buscando equilibrar las tensiones geopolíticas y mantener su posición como líder en inteligencia artificial. Esta estrategia se ve impulsada por la importancia del mercado chino para NVIDIA, representando el 13% de sus ingresos globales. La disputa entre Washington y Pekín pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un contexto de creciente competencia y restricciones comerciales. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-esta-convencido-que-ejercito-chino-utiliza-sus-chips-para-ia-nvidia-tiene-opinion-distinta #IAChina, #ChipsIA, #NVIDIA, #TecnologíaChina, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta
    El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, concedió recientemente una entrevista al medio CNN, donde pudo hablar sin tapujos sobre el contexto actual de su empresa,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas
    El incremento de llamadas sospechosas preocupa a muchos ciudadanos españoles. Se están extendiendo las “robollamadas”, una forma sofisticada de estafa telefónica que busca engañar a las víctimas. Estas llamadas, a menudo haciéndose pasar por servicios oficiales o empresas conocidas, se centran en generar confianza y solicitar información personal o financiera. Reconocer estas tácticas es crucial para protegerse: presten atención a promesas demasiado buenas, exigencias repentinas de datos sensibles y la presión empleada por el interlocutor. La prevención reside en ser escépticos, verificar la identidad del interlocutor y nunca proporcionar información privada sin una confirmación sólida. Informarse sobre este tipo de engaños es un paso fundamental para evitar caer en estas estafas.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuar-seguridad-protegerse-4984383/

    #EstafasOnline, #Robollamadas, #SeguridadOnline, #Fraudes, #ProtecciónDatos
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas El incremento de llamadas sospechosas preocupa a muchos ciudadanos españoles. Se están extendiendo las “robollamadas”, una forma sofisticada de estafa telefónica que busca engañar a las víctimas. Estas llamadas, a menudo haciéndose pasar por servicios oficiales o empresas conocidas, se centran en generar confianza y solicitar información personal o financiera. Reconocer estas tácticas es crucial para protegerse: presten atención a promesas demasiado buenas, exigencias repentinas de datos sensibles y la presión empleada por el interlocutor. La prevención reside en ser escépticos, verificar la identidad del interlocutor y nunca proporcionar información privada sin una confirmación sólida. Informarse sobre este tipo de engaños es un paso fundamental para evitar caer en estas estafas. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuar-seguridad-protegerse-4984383/ #EstafasOnline, #Robollamadas, #SeguridadOnline, #Fraudes, #ProtecciónDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
    Las robollamadas son cada vez más comunes en España. Te contamos qué son, cómo reconocerlas y qué pasos seguir para evitar estafas y proteger tu número.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Almudena Román deja su cargo como directora de desarrollo de ING para España y Portugal
    **Ing traslada su salida de un veterano director:** Almudena Román, figura clave en la expansión de ING en España y Portugal durante más de dos décadas, ha anunciado su partida del banco a partir del próximo septiembre. Esta directiva, con una trayectoria vinculada a la institución desde su llegada en 1999, se despide tras liderar el desarrollo del grupo en la región. Su salida representa un cambio significativo para ING, dejando atrás la experiencia de una de sus principales referencias. La noticia ha generado interés en el sector financiero español y portugués, anticipando nuevas oportunidades profesionales para Román. Se espera que su conocimiento profundo del mercado influya en futuras estrategias.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/almudena-roman-sale-ing-espana-portugal-5731490/

    #AlmudenaRoman, #INGEspaña, #DesarrolloFinanciero, #CargosDirectivos, #PortugalEspaña
    Almudena Román deja su cargo como directora de desarrollo de ING para España y Portugal **Ing traslada su salida de un veterano director:** Almudena Román, figura clave en la expansión de ING en España y Portugal durante más de dos décadas, ha anunciado su partida del banco a partir del próximo septiembre. Esta directiva, con una trayectoria vinculada a la institución desde su llegada en 1999, se despide tras liderar el desarrollo del grupo en la región. Su salida representa un cambio significativo para ING, dejando atrás la experiencia de una de sus principales referencias. La noticia ha generado interés en el sector financiero español y portugués, anticipando nuevas oportunidades profesionales para Román. Se espera que su conocimiento profundo del mercado influya en futuras estrategias. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/almudena-roman-sale-ing-espana-portugal-5731490/ #AlmudenaRoman, #INGEspaña, #DesarrolloFinanciero, #CargosDirectivos, #PortugalEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Almudena Román deja su cargo como directora de desarrollo de ING para España y Portugal
    La directiva, una histórica de la casa a la que lleva vinculada desde la llegada del banco a este país en 1999, abandonará la entidad el próximo septiembre para emprender nuevos retos profesionales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 41 Visualizações
  • El fondo canadiense Ontario Teachers compra el grupo dental español Donte Group (Vitaldent) por 1.000 millones
    **Inversión Estratégica en el Sector Dental Español: Ontario Teachers Adquiere Vitaldent (Donte Group)**

    Un importante cambio se produce en el sector sanitario español con la adquisición del grupo dental Donte Group, operado bajo la marca Vitaldent, por parte del fondo canadiense Ontario Teachers. La operación, valorada en 1.000 millones de euros, implica la compra a Advent International, gestor estadounidense de activos. Se espera que esta transacción, actualmente sujeta a las aprobaciones regulatorias finales, se concrete a finales de año. El movimiento subraya el interés creciente de inversores internacionales en el sector dental europeo y destaca el potencial de crecimiento del grupo Vitaldent. La adquisición promete nuevas oportunidades para la expansión y modernización de la red de clínicas. Este acuerdo consolida una posición estratégica dentro del mercado español.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/fondo-canadiense-ontario-teachers-compra-grupo-dental-espanol-donte-group-vitaldent-1000-millones-5731437/

    #OntarioTeachers, #DonteGroup, #Vitaldent, #InversiónDental, #EspañaBusiness
    El fondo canadiense Ontario Teachers compra el grupo dental español Donte Group (Vitaldent) por 1.000 millones **Inversión Estratégica en el Sector Dental Español: Ontario Teachers Adquiere Vitaldent (Donte Group)** Un importante cambio se produce en el sector sanitario español con la adquisición del grupo dental Donte Group, operado bajo la marca Vitaldent, por parte del fondo canadiense Ontario Teachers. La operación, valorada en 1.000 millones de euros, implica la compra a Advent International, gestor estadounidense de activos. Se espera que esta transacción, actualmente sujeta a las aprobaciones regulatorias finales, se concrete a finales de año. El movimiento subraya el interés creciente de inversores internacionales en el sector dental europeo y destaca el potencial de crecimiento del grupo Vitaldent. La adquisición promete nuevas oportunidades para la expansión y modernización de la red de clínicas. Este acuerdo consolida una posición estratégica dentro del mercado español. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/fondo-canadiense-ontario-teachers-compra-grupo-dental-espanol-donte-group-vitaldent-1000-millones-5731437/ #OntarioTeachers, #DonteGroup, #Vitaldent, #InversiónDental, #EspañaBusiness
    WWW.20MINUTOS.ES
    El fondo canadiense Ontario Teachers compra el grupo dental español Donte Group (Vitaldent) por 1.000 millones
    Se espera que la operación, por la que Ontario adquiere a la matriz de Vitaldent al fondo de inversión estadounidense Advent International, se cierre a finales de año si bien está sujeta a las aprobaciones necesarias
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Revolut pone el foco en las empresas con una cuenta remunerada que ofrece un interés del 1,75%
    **Revolut Amplía su Alcance con una Nueva Cuenta para Empresas y un Interés Competitivo**

    El gigante del banking digital Revolut está reforzando su presencia en el mercado español, apostando ahora por las empresas con la introducción de una cuenta remunerada que ofrece un atractivo 1,75% de interés. Esta iniciativa, que se replica tras el éxito con los particulares, responde a una demanda creciente de soluciones financieras innovadoras para negocios. España se consolida así como el segundo país europeo, después de Rumanía, donde el neobanco implementa esta estrategia. La oferta busca atraer a pequeñas y medianas empresas en busca de un rendimiento positivo sobre sus fondos. El movimiento subraya la ambición de Revolut por expandir su ecosistema financiero hacia un público empresarial cada vez mayor.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/revolut-cuenta-remunerada-empresas-5731253/

    #RevolutEmpresas, #CuentaRemunerada, #InterésNominal, #FinanzasEmpresariales, #NegociosOnline
    Revolut pone el foco en las empresas con una cuenta remunerada que ofrece un interés del 1,75% **Revolut Amplía su Alcance con una Nueva Cuenta para Empresas y un Interés Competitivo** El gigante del banking digital Revolut está reforzando su presencia en el mercado español, apostando ahora por las empresas con la introducción de una cuenta remunerada que ofrece un atractivo 1,75% de interés. Esta iniciativa, que se replica tras el éxito con los particulares, responde a una demanda creciente de soluciones financieras innovadoras para negocios. España se consolida así como el segundo país europeo, después de Rumanía, donde el neobanco implementa esta estrategia. La oferta busca atraer a pequeñas y medianas empresas en busca de un rendimiento positivo sobre sus fondos. El movimiento subraya la ambición de Revolut por expandir su ecosistema financiero hacia un público empresarial cada vez mayor. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/revolut-cuenta-remunerada-empresas-5731253/ #RevolutEmpresas, #CuentaRemunerada, #InterésNominal, #FinanzasEmpresariales, #NegociosOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revolut pone el foco en las empresas con una cuenta remunerada que ofrece un interés del 1,75%
    España se convierte en el segundo país junto a Rumanía en el que el neobanco replica la estrategia seguida en particulares y se lanza a promocionar este producto, reclamado por algunos de sus clientes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 51 Visualizações
Páginas impulsionada