• Educación en México 2025: retos, brechas salariales y hallazgos del informe OCDE
    **México enfrenta un desafío crucial en su sistema educativo, según revelaciones de un reciente estudio de la OCDE.** El informe destaca una marcada disparidad en las tasas de desempleo, evidenciando que los individuos con niveles educativos más altos exhiben una notable ventaja laboral. Si bien los adultos sin educación superior muestran una tasa de desempleo sorprendentemente baja (2.7%), esta cifra se eleva significativamente a 4.3% entre aquellos que han completado estudios universitarios. Este hallazgo pone de manifiesto la persistente brecha salarial y la necesidad urgente de mejorar el acceso a una formación académica completa en México. El documento subraya la importancia de abordar estas desigualdades para impulsar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el país. La situación exige políticas educativas innovadoras que fomenten la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos.
    https://es.wired.com/articulos/en-mexico-una-mayor-educacion-no-garantiza-empleo-segun-la-ocde

    #EducaciónMéxico, #OCDE, #RetosEducativos, #BrechasSalariales, #InformeEducativo
    Educación en México 2025: retos, brechas salariales y hallazgos del informe OCDE **México enfrenta un desafío crucial en su sistema educativo, según revelaciones de un reciente estudio de la OCDE.** El informe destaca una marcada disparidad en las tasas de desempleo, evidenciando que los individuos con niveles educativos más altos exhiben una notable ventaja laboral. Si bien los adultos sin educación superior muestran una tasa de desempleo sorprendentemente baja (2.7%), esta cifra se eleva significativamente a 4.3% entre aquellos que han completado estudios universitarios. Este hallazgo pone de manifiesto la persistente brecha salarial y la necesidad urgente de mejorar el acceso a una formación académica completa en México. El documento subraya la importancia de abordar estas desigualdades para impulsar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el país. La situación exige políticas educativas innovadoras que fomenten la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos. https://es.wired.com/articulos/en-mexico-una-mayor-educacion-no-garantiza-empleo-segun-la-ocde #EducaciónMéxico, #OCDE, #RetosEducativos, #BrechasSalariales, #InformeEducativo
    ES.WIRED.COM
    En México, una mayor educación no garantiza empleo, según la OCDE
    Un nuevo informe de la OCDE señala que los adultos sin secundaria superior en el país presentan la tasa de desempleo más baja (2.7%), mientras que este indicador aumenta a 4.3% entre quienes sí concluyeron la licenciatura o equivalente.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 769 Views
  • Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN]
    La economía de Nevada se enfrenta a una crisis preocupante tras la implementación de políticas lideradas por el expresidente Donald Trump. El sector turístico, motor fundamental del estado gracias a visitantes de Canadá, Asia y Europa, sufre un descenso drástico en la llegada de turistas. Paralelamente, la industria de la construcción experimenta recortes significativos, agravados por una inflación creciente y recortes salariales. La hostilidad hacia las energías renovables, vitales para el empleo local, intensifica esta situación crítica. Nevada ya afrontaba altas tasas de desempleo, pero ahora se registra una caída alarmante en los ingresos por propinas, evidenciando un impacto devastador en la economía del estado.
    https://www.meneame.net/story/trump-esta-destruyendo-economia-estado-nevada

    #EconomíaNevada, #TrumpNevada, #CrisisEconómicaNevada, #NevadaEnrisis, #PolíticaEconomicaUSA
    Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN] La economía de Nevada se enfrenta a una crisis preocupante tras la implementación de políticas lideradas por el expresidente Donald Trump. El sector turístico, motor fundamental del estado gracias a visitantes de Canadá, Asia y Europa, sufre un descenso drástico en la llegada de turistas. Paralelamente, la industria de la construcción experimenta recortes significativos, agravados por una inflación creciente y recortes salariales. La hostilidad hacia las energías renovables, vitales para el empleo local, intensifica esta situación crítica. Nevada ya afrontaba altas tasas de desempleo, pero ahora se registra una caída alarmante en los ingresos por propinas, evidenciando un impacto devastador en la economía del estado. https://www.meneame.net/story/trump-esta-destruyendo-economia-estado-nevada #EconomíaNevada, #TrumpNevada, #CrisisEconómicaNevada, #NevadaEnrisis, #PolíticaEconomicaUSA
    WWW.MENEAME.NET
    Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN]
    Nos hundimos o flotamos gracias al turismo, especialmente de Canadá, Asia y Europa. Pero la retórica y políticas de Trump están reduciendo drásticamente la cantidad de visitantes y también golpeando el sector de la construcción. Trump...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 903 Views
  • Geoffrey Hinton (77), Premio Nobel de Física: "La tecnología creará un desempleo masivo, pero no es culpa de la IA, es el capitalismo"

    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-77-premio-nobel-fisica-tecnologia-creara-desempleo-masivo-pero-no-culpa-ia-capitalismo-1482720

    #noticia, #España, #actualidad
    Geoffrey Hinton (77), Premio Nobel de Física: "La tecnología creará un desempleo masivo, pero no es culpa de la IA, es el capitalismo" https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-77-premio-nobel-fisica-tecnologia-creara-desempleo-masivo-pero-no-culpa-ia-capitalismo-1482720 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Geoffrey Hinton (77), Premio Nobel de Física: "La tecnología creará un desempleo masivo, pero no es culpa de la IA, es el capitalismo"
    El científico británico sostiene que la inteligencia artificial no es la responsable directa de la falta de empleo, sino las empresas que la usarán para sustituir trabajadores y maximizar beneficios.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 122 Views
  • De ingeniero a peón: seis de cada diez trabajadores extranjeros que viven en España están sobrecualificados para el puesto que ocupan
    **Trabajadores cualificados en España enfrentan una dura realidad: sobrecualificación y desempleo.** Un estudio revela que la mayoría de los profesionales extranjeros residentes en España se encuentran desempeñando labores para las cuales no han recibido la formación adecuada. La situación, que ha experimentado un aumento significativo, plantea serias interrogantes sobre el mercado laboral y la gestión de talento internacional. El gobierno ha incrementado las aprobaciones de homologaciones, pero aún persiste una gran cantidad de expedientes –casi 100.000– esperando resolución. Esta disparidad entre cualificación y empleo genera frustración y limita las oportunidades para trabajadores con valiosas habilidades. La problemática se ha convertido en un foco de atención ante la necesidad de redefinir la movilidad laboral y el reconocimiento profesional.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/09/06/68a49769e4d4d869148b45a3.html

    #TrabajadoresExtranjerosEspaña, #Sobrecualificación, #MercadoLaboralEspaña, #InmigraciónEspaña, #EmpleoDesigual
    De ingeniero a peón: seis de cada diez trabajadores extranjeros que viven en España están sobrecualificados para el puesto que ocupan **Trabajadores cualificados en España enfrentan una dura realidad: sobrecualificación y desempleo.** Un estudio revela que la mayoría de los profesionales extranjeros residentes en España se encuentran desempeñando labores para las cuales no han recibido la formación adecuada. La situación, que ha experimentado un aumento significativo, plantea serias interrogantes sobre el mercado laboral y la gestión de talento internacional. El gobierno ha incrementado las aprobaciones de homologaciones, pero aún persiste una gran cantidad de expedientes –casi 100.000– esperando resolución. Esta disparidad entre cualificación y empleo genera frustración y limita las oportunidades para trabajadores con valiosas habilidades. La problemática se ha convertido en un foco de atención ante la necesidad de redefinir la movilidad laboral y el reconocimiento profesional. https://www.elmundo.es/economia/2025/09/06/68a49769e4d4d869148b45a3.html #TrabajadoresExtranjerosEspaña, #Sobrecualificación, #MercadoLaboralEspaña, #InmigraciónEspaña, #EmpleoDesigual
    WWW.ELMUNDO.ES
    De ingeniero a pe?n: seis de cada diez trabajadores extranjeros que viven en Espa?a est?n sobrecualificados para el puesto que ocupan
    Espa?a todav?a es com?n encontrar a profesionales formados que trabajan en ocupaciones que poco tienen que ver con su preparaci?n, dado que el pa?s lidera en la Uni?n Europea...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1163 Views
  • Cómo pedir la paga indefinida que otorga el SEPE a mayores de 52 años
    El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una nueva medida para paliar el elevado índice de desempleo entre trabajadores mayores de 52 años, ofreciendo una prestación económica excepcional. Esta subvención, con un porcentaje de pago equivalente al 80% del IPREM, busca facilitar la transición laboral o, en su defecto, apoyar el proceso hacia la jubilación. El objetivo principal es proporcionar un respaldo financiero a aquellos individuos que han perdido su empleo y se encuentran en una situación vulnerable. La iniciativa pretende reactivar el mercado laboral y ofrecer soluciones a los desafíos específicos que enfrentan los trabajadores de mayor edad. Se espera que esta ayuda contribuya significativamente a reducir la tasa de desempleo y mejorar las condiciones socioeconómicas de un sector importante de la población activa. La oferta ha generado gran interés entre los demandantes de empleo, buscando una vía efectiva para mantener su sustento mientras exploran nuevas oportunidades.
    https://www.ideal.es/sociedad/pedir-paga-indefinida-otorga-sepe-mayores-anos-20250810104119-nt.html

    #PagaIndefinida, #SEPE, #Trabajo, #Empleo, #PensionesLaborales
    Cómo pedir la paga indefinida que otorga el SEPE a mayores de 52 años El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una nueva medida para paliar el elevado índice de desempleo entre trabajadores mayores de 52 años, ofreciendo una prestación económica excepcional. Esta subvención, con un porcentaje de pago equivalente al 80% del IPREM, busca facilitar la transición laboral o, en su defecto, apoyar el proceso hacia la jubilación. El objetivo principal es proporcionar un respaldo financiero a aquellos individuos que han perdido su empleo y se encuentran en una situación vulnerable. La iniciativa pretende reactivar el mercado laboral y ofrecer soluciones a los desafíos específicos que enfrentan los trabajadores de mayor edad. Se espera que esta ayuda contribuya significativamente a reducir la tasa de desempleo y mejorar las condiciones socioeconómicas de un sector importante de la población activa. La oferta ha generado gran interés entre los demandantes de empleo, buscando una vía efectiva para mantener su sustento mientras exploran nuevas oportunidades. https://www.ideal.es/sociedad/pedir-paga-indefinida-otorga-sepe-mayores-anos-20250810104119-nt.html #PagaIndefinida, #SEPE, #Trabajo, #Empleo, #PensionesLaborales
    WWW.IDEAL.ES
    Cómo pedir la paga indefinida que otorga el SEPE a mayores de 52 años | Ideal
    Subvención para desempleados hasta que encuentren trabajo o puedan jubilarse que pagan el 80% del IPREM
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1418 Views
  • Este trabajador compaginó tres empleos durante un año. Lo echaron de los tres el mismo día
    El auge del teletrabajo y la inteligencia artificial están transformando radicalmente el mercado laboral, dando lugar a casos extraordinarios como el de un trabajador que durante un año gestionó simultáneamente tres empleos distintos. Este individuo, protagonista de una historia viral en Reddit, fue abruptamente despedido de todas sus posiciones en el mismo día, desencadenando una ola de interrogantes sobre la ética y las consecuencias del multiempleo en la era digital.

    El detonante de su despido se produjo tras una búsqueda en LinkedIn por parte de uno de sus jefes, quien descubrió que el empleado mantenía perfiles activos en otras empresas sin revelarlo. Este incidente, sumado a la mención de su empleo en un currículum, llevó al cese de actividades en dos de las compañías y, finalmente, a la pérdida del último trabajo.

    Este caso ejemplifica cómo el uso de herramientas de IA, que permiten optimizar tareas y aumentar la productividad, puede facilitar la realización de múltiples empleos simultáneamente. La creciente demanda de profesionales cualificados y la flexibilidad que ofrece el teletrabajo han creado un terreno fértil para esta práctica, planteando nuevos desafíos tanto a los trabajadores como a las empresas.

    El caso ha revivido debates sobre la ética laboral, la gestión del tiempo y el impacto de la tecnología en el mercado de trabajo, generando interés en medios especializados como Xataka. La historia se suma a otros casos similares que han surgido en comunidades online, evidenciando una tendencia creciente hacia la pluralidad laboral.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/este-trabajador-compagino-tres-empleos-durante-ano-echaron-tres-dia

    #Trabajo, #Empleo, #DobleTurno, #Desempleo, #ExperienciaLaboral
    Este trabajador compaginó tres empleos durante un año. Lo echaron de los tres el mismo día El auge del teletrabajo y la inteligencia artificial están transformando radicalmente el mercado laboral, dando lugar a casos extraordinarios como el de un trabajador que durante un año gestionó simultáneamente tres empleos distintos. Este individuo, protagonista de una historia viral en Reddit, fue abruptamente despedido de todas sus posiciones en el mismo día, desencadenando una ola de interrogantes sobre la ética y las consecuencias del multiempleo en la era digital. El detonante de su despido se produjo tras una búsqueda en LinkedIn por parte de uno de sus jefes, quien descubrió que el empleado mantenía perfiles activos en otras empresas sin revelarlo. Este incidente, sumado a la mención de su empleo en un currículum, llevó al cese de actividades en dos de las compañías y, finalmente, a la pérdida del último trabajo. Este caso ejemplifica cómo el uso de herramientas de IA, que permiten optimizar tareas y aumentar la productividad, puede facilitar la realización de múltiples empleos simultáneamente. La creciente demanda de profesionales cualificados y la flexibilidad que ofrece el teletrabajo han creado un terreno fértil para esta práctica, planteando nuevos desafíos tanto a los trabajadores como a las empresas. El caso ha revivido debates sobre la ética laboral, la gestión del tiempo y el impacto de la tecnología en el mercado de trabajo, generando interés en medios especializados como Xataka. La historia se suma a otros casos similares que han surgido en comunidades online, evidenciando una tendencia creciente hacia la pluralidad laboral. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/este-trabajador-compagino-tres-empleos-durante-ano-echaron-tres-dia #Trabajo, #Empleo, #DobleTurno, #Desempleo, #ExperienciaLaboral
    WWW.XATAKA.COM
    Este trabajador compaginó tres empleos durante un año. Lo echaron de los tres el mismo día
    No sabemos si nos quedaremos sin trabajo por culpa de la IA, pero de momento sí sabemos que hay personas llevando el concepto de pluriempleo a otro nivel....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1086 Views
  • La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle
    La industria solar china enfrenta una crisis sin precedentes, marcada por una sobreproducción masiva y una guerra de precios que ha impactado negativamente a la economía global. La estrategia de inversión estatal en el sector, impulsada por la caída del mercado inmobiliario, generó un exceso de suministro que ha saturado el mercado internacional y provocado pérdidas millonarias para los fabricantes. Esta situación ha resultado en el despido de más de 87.000 trabajadores, una consecuencia silenciosa de la expansión descontrolada de la industria fotovoltaica. A pesar de esfuerzos por controlar la oferta, como la creación de una entidad similar a la OPEP y un fondo de rescate, las tensiones persisten debido a la resistencia de los gobiernos locales para implementar recortes drásticos en la capacidad de producción. El futuro del sector solar depende ahora de la capacidad de abordar esta crisis y redefinir el modelo de negocio que ha llevado al desempleo masivo y la inestabilidad económica.
    https://www.xataka.com/energia/industria-china-lleva-anos-tirando-precios-paneles-solares-ahora-30-sus-trabajadores-esta-calle

    #PanelesSolares, #EnergiaSolarChina, #IndustriaSolar, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable
    La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle La industria solar china enfrenta una crisis sin precedentes, marcada por una sobreproducción masiva y una guerra de precios que ha impactado negativamente a la economía global. La estrategia de inversión estatal en el sector, impulsada por la caída del mercado inmobiliario, generó un exceso de suministro que ha saturado el mercado internacional y provocado pérdidas millonarias para los fabricantes. Esta situación ha resultado en el despido de más de 87.000 trabajadores, una consecuencia silenciosa de la expansión descontrolada de la industria fotovoltaica. A pesar de esfuerzos por controlar la oferta, como la creación de una entidad similar a la OPEP y un fondo de rescate, las tensiones persisten debido a la resistencia de los gobiernos locales para implementar recortes drásticos en la capacidad de producción. El futuro del sector solar depende ahora de la capacidad de abordar esta crisis y redefinir el modelo de negocio que ha llevado al desempleo masivo y la inestabilidad económica. https://www.xataka.com/energia/industria-china-lleva-anos-tirando-precios-paneles-solares-ahora-30-sus-trabajadores-esta-calle #PanelesSolares, #EnergiaSolarChina, #IndustriaSolar, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable
    WWW.XATAKA.COM
    La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle
    Los fabricantes de paneles solares chinos lograron un dominio aplastante de la industria con una receta implacable: producción masiva, mejoras constantes y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1580 Views
  • La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española.
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region

    #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española. https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    WWW.XATAKA.COM
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    ¿Te gusta la comunidad autónoma en la que vives? ¿La cambiarías? Y si es así, ¿a dónde te irías? ¿A otra punta de España o mirarías más allá, al extranjero?...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1347 Views
  • Solo 1 de cada 3 jóvenes con discapacidad cree que podrá dedicarse a lo que le gusta, según un estudio
    El nuevo estudio revela una preocupante realidad sobre las perspectivas laborales de los jóvenes con discapacidad en España. Solo un porcentaje reducido –aproximadamente uno de cada tres– manifiesta tener confianza en su capacidad para trabajar en un sector que realmente les apasione. Esta cifra, obtenida por el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco, pone de manifiesto una brecha significativa entre las aspiraciones y la percepción de oportunidades. El informe "Jóvenes con Discapacidad, Motor de Futuro" destaca la necesidad urgente de abordar las barreras que limitan su acceso al empleo. La investigación subraya la importancia de fomentar entornos laborales inclusivos y adaptados a sus necesidades específicas. Se espera que los resultados impulsen acciones concretas para garantizar una mayor equidad en el mercado laboral.
    https://www.20minutos.es/capaces/1-3-jovenes-discapacidad-cree-podra-dedicarse-le-gusta-estudio_6234320_0.html

    #DiscapacidadJuvenil, #InclusiónEducativa, #OportunidadesEmpleo, #JóvenesConDiscapacidad, #AccesoAlTrabajo
    Solo 1 de cada 3 jóvenes con discapacidad cree que podrá dedicarse a lo que le gusta, según un estudio El nuevo estudio revela una preocupante realidad sobre las perspectivas laborales de los jóvenes con discapacidad en España. Solo un porcentaje reducido –aproximadamente uno de cada tres– manifiesta tener confianza en su capacidad para trabajar en un sector que realmente les apasione. Esta cifra, obtenida por el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco, pone de manifiesto una brecha significativa entre las aspiraciones y la percepción de oportunidades. El informe "Jóvenes con Discapacidad, Motor de Futuro" destaca la necesidad urgente de abordar las barreras que limitan su acceso al empleo. La investigación subraya la importancia de fomentar entornos laborales inclusivos y adaptados a sus necesidades específicas. Se espera que los resultados impulsen acciones concretas para garantizar una mayor equidad en el mercado laboral. https://www.20minutos.es/capaces/1-3-jovenes-discapacidad-cree-podra-dedicarse-le-gusta-estudio_6234320_0.html #DiscapacidadJuvenil, #InclusiónEducativa, #OportunidadesEmpleo, #JóvenesConDiscapacidad, #AccesoAlTrabajo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Solo 1 de cada 3 jóvenes con discapacidad cree que podrá dedicarse a lo que le gusta, según un estudio
    El Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco acaba de presentar el 10º informe Jóvenes con discapacidad, motor de futuro
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1249 Views
  • Baja el desempleo en Almería, con la menor cifra de parados en julio desde 2007
    En Almería se observa una mejora significativa del panorama laboral, alcanzando la cifra más baja de personas demandando empleo desde 2007. Con un total de 43.603 desempleados registrados en julio, la provincia experimenta un descenso que despierta interés en el sector económico y social. Esta reducción representa un hito importante tras años de dificultades en el mercado laboral almeriense. A pesar de que aún se registran más de 10.000 personas sin trabajo en comparación con aquel récord histórico, esta tendencia positiva genera esperanza. La noticia analiza las causas de este descenso y su impacto en la economía local. El interés por conocer los detalles de la recuperación del empleo en Almería está en auge.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/baja-desempleo-almeria-menor-cifra-parados-julio-20250804122913-nt.html

    #Almeria, #Desempleo, #Empleo, #EconomiaAlmeria, #MercadoLaboral
    Baja el desempleo en Almería, con la menor cifra de parados en julio desde 2007 En Almería se observa una mejora significativa del panorama laboral, alcanzando la cifra más baja de personas demandando empleo desde 2007. Con un total de 43.603 desempleados registrados en julio, la provincia experimenta un descenso que despierta interés en el sector económico y social. Esta reducción representa un hito importante tras años de dificultades en el mercado laboral almeriense. A pesar de que aún se registran más de 10.000 personas sin trabajo en comparación con aquel récord histórico, esta tendencia positiva genera esperanza. La noticia analiza las causas de este descenso y su impacto en la economía local. El interés por conocer los detalles de la recuperación del empleo en Almería está en auge. https://www.ideal.es/almeria/almeria/baja-desempleo-almeria-menor-cifra-parados-julio-20250804122913-nt.html #Almeria, #Desempleo, #Empleo, #EconomiaAlmeria, #MercadoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Baja el desempleo en Almería, con la menor cifra de parados en julio desde 2007 | Ideal
    La provincia cuenta con 43.603 desempleados, lo que supone aún 10.000 más que en esa fecha de récord en el mercado laboral almeriense
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 653 Views
Arama Sonuçları