• El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable**

    Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones.

    El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado.

    En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE.

    El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo.

    El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas.
    https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica

    #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable** Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones. El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado. En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE. El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo. El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas. https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    WWW.MENEAME.NET
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    Recordando que “ningún político del PP ha hecho nunca nada malo en la vida”, Alberto Núñez Feijóo clausuró el congreso del PP del pasado domingo prometiendo dureza con la corrupción del PSOE. En caso de ganar las elecciones, el político...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 132 Views
  • Esta es la inquietante razón por la que la IA reducirá la población en el mundo, según los expertos
    **La Inteligencia Artificial y el Futuro de la Población Mundial: Una Perspectiva Inquietante**

    El debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de la humanidad ha tomado una nueva y, para muchos, alarmante dimensión. Expertos en demografía y tecnología coinciden en que las predicciones actuales apuntan a un descenso drástico en la población mundial para el año 2075, con proyecciones que sitúan la reducción en torno al 30%. Esta disminución no se debe a desastres naturales o pandemias, sino a una serie de factores relacionados con el desarrollo y despliegue masivo de sistemas de IA.

    La principal preocupación radica en la creciente automatización de tareas que actualmente realizan humanos, desde trabajos industriales y agrícolas hasta profesiones de cuello blanco. A medida que las máquinas se vuelvan más eficientes y accesibles, la demanda laboral disminuirá significativamente, generando un desempleo generalizado y, por ende, una reducción en la tasa de natalidad. La capacidad de adaptación a estos cambios será fundamental, pero los expertos señalan que el ritmo del cambio tecnológico es tan rápido que las medidas sociales y económicas existentes podrían no ser suficientes para mitigar este impacto.

    Además, se está investigando el uso de la IA en áreas como la optimización de recursos, la gestión urbana y la toma de decisiones gubernamentales. Si estas aplicaciones se implementan a gran escala, podrían llevar a una mayor eficiencia y productividad, pero también a un control social aún más intenso y a una reducción del espacio para la libre elección individual.

    Si bien es cierto que las predicciones demográficas son inherentemente inciertas y están sujetas a cambios inesperados, el consenso entre los expertos es claro: la inteligencia artificial representa una fuerza transformadora con el potencial de alterar fundamentalmente la estructura de la sociedad y, en última instancia, la composición de la población mundial. El debate no se centra ya en si la IA tendrá un impacto, sino en cómo gestionaremos ese impacto y qué tipo de futuro deseamos construir. La reflexión sobre estas cuestiones es crucial para asegurar que el desarrollo tecnológico sirva al bienestar humano y no conduzca a consecuencias imprevistas y potencialmente desastrosas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/inquietante-razon-ia-reducira-poblacion-mundo-expertos-1471438

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta es la inquietante razón por la que la IA reducirá la población en el mundo, según los expertos **La Inteligencia Artificial y el Futuro de la Población Mundial: Una Perspectiva Inquietante** El debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de la humanidad ha tomado una nueva y, para muchos, alarmante dimensión. Expertos en demografía y tecnología coinciden en que las predicciones actuales apuntan a un descenso drástico en la población mundial para el año 2075, con proyecciones que sitúan la reducción en torno al 30%. Esta disminución no se debe a desastres naturales o pandemias, sino a una serie de factores relacionados con el desarrollo y despliegue masivo de sistemas de IA. La principal preocupación radica en la creciente automatización de tareas que actualmente realizan humanos, desde trabajos industriales y agrícolas hasta profesiones de cuello blanco. A medida que las máquinas se vuelvan más eficientes y accesibles, la demanda laboral disminuirá significativamente, generando un desempleo generalizado y, por ende, una reducción en la tasa de natalidad. La capacidad de adaptación a estos cambios será fundamental, pero los expertos señalan que el ritmo del cambio tecnológico es tan rápido que las medidas sociales y económicas existentes podrían no ser suficientes para mitigar este impacto. Además, se está investigando el uso de la IA en áreas como la optimización de recursos, la gestión urbana y la toma de decisiones gubernamentales. Si estas aplicaciones se implementan a gran escala, podrían llevar a una mayor eficiencia y productividad, pero también a un control social aún más intenso y a una reducción del espacio para la libre elección individual. Si bien es cierto que las predicciones demográficas son inherentemente inciertas y están sujetas a cambios inesperados, el consenso entre los expertos es claro: la inteligencia artificial representa una fuerza transformadora con el potencial de alterar fundamentalmente la estructura de la sociedad y, en última instancia, la composición de la población mundial. El debate no se centra ya en si la IA tendrá un impacto, sino en cómo gestionaremos ese impacto y qué tipo de futuro deseamos construir. La reflexión sobre estas cuestiones es crucial para asegurar que el desarrollo tecnológico sirva al bienestar humano y no conduzca a consecuencias imprevistas y potencialmente desastrosas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/inquietante-razon-ia-reducira-poblacion-mundo-expertos-1471438 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta es la inquietante razón por la que la IA reducirá la población en el mundo, según los expertos
    Los especialistas calculan que para 2300, el número de personas en el planeta experimentará un enorme descenso. Y la tecnología sería la principal culpable.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 51 Views
  • Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas
    **Tabernas Invertirá 1.2 Millones en Formación para Combatir el Desempleo**

    Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tabernas ha generado gran expectación entre los vecinos, al tiempo que se espera un impacto significativo en el tejido laboral local. Tras una exitosa convocatoria, tres proyectos piloto recibirán una inversión de 1,2 millones de euros destinados a la formación y posterior inserción laboral de 45 personas desempleteras.

    El programa, respaldado por la Junta de Andalucía, se centra en dos sectores estratégicos para la economía provincial: la atención sociosanitaria y la gestión administrativa. Los participantes recibirán una formación intensiva y práctica, adaptada a las necesidades del mercado laboral local.

    Durante un año, los formados trabajarán directamente con diversos servicios sanitarios y administrativos de la provincia, adquiriendo experiencia profesional valiosa y desarrollando habilidades demandadas por empresas e instituciones locales.

    “Esta iniciativa es fundamental para combatir el desempleo estructural que afecta a nuestra comarca”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Al proporcionar a nuestros vecinos las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral, estamos impulsando no solo su desarrollo personal, sino también la economía local”.

    La inversión en formación se traduce en un potencial aumento de empleo y en la revitalización de sectores clave de la provincia. Se espera que los graduados estén preparados para ocupar puestos de trabajo de alta calidad, contribuyendo así a dinamizar la economía de Tabernas y sus alrededores. La iniciativa ha sido recibida con optimismo por las asociaciones empresariales locales, quienes han manifestado su interés en colaborar con el Ayuntamiento para facilitar la contratación de los nuevos profesionales formados.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-impulsa-empleo-local-millones-euros-formacion-20250707142537-nt.html

    #formación, #desempleo, #tabernas, #contratación, #economía
    Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas **Tabernas Invertirá 1.2 Millones en Formación para Combatir el Desempleo** Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tabernas ha generado gran expectación entre los vecinos, al tiempo que se espera un impacto significativo en el tejido laboral local. Tras una exitosa convocatoria, tres proyectos piloto recibirán una inversión de 1,2 millones de euros destinados a la formación y posterior inserción laboral de 45 personas desempleteras. El programa, respaldado por la Junta de Andalucía, se centra en dos sectores estratégicos para la economía provincial: la atención sociosanitaria y la gestión administrativa. Los participantes recibirán una formación intensiva y práctica, adaptada a las necesidades del mercado laboral local. Durante un año, los formados trabajarán directamente con diversos servicios sanitarios y administrativos de la provincia, adquiriendo experiencia profesional valiosa y desarrollando habilidades demandadas por empresas e instituciones locales. “Esta iniciativa es fundamental para combatir el desempleo estructural que afecta a nuestra comarca”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Al proporcionar a nuestros vecinos las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral, estamos impulsando no solo su desarrollo personal, sino también la economía local”. La inversión en formación se traduce en un potencial aumento de empleo y en la revitalización de sectores clave de la provincia. Se espera que los graduados estén preparados para ocupar puestos de trabajo de alta calidad, contribuyendo así a dinamizar la economía de Tabernas y sus alrededores. La iniciativa ha sido recibida con optimismo por las asociaciones empresariales locales, quienes han manifestado su interés en colaborar con el Ayuntamiento para facilitar la contratación de los nuevos profesionales formados. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-impulsa-empleo-local-millones-euros-formacion-20250707142537-nt.html #formación, #desempleo, #tabernas, #contratación, #economía
    WWW.IDEAL.ES
    Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas | Ideal
    Tres proyectos respaldados por la Junta de Andalucía permiten a 45 vecinos formarse y trabajar durante un año en atención sociosanitaria y gestión administrativa, sectore
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 55 Views
  • El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal
    **El Mercado Negro de Citas del SEPE en Crisis**

    Ante las cifras históricamente bajas de desempleo en España, la situación en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) revela una problemática creciente: la dificultad extrema para conseguir citas previas. Según fuentes internas y testimonios de usuarios, la espera puede superar los tres meses, dependiendo de la ubicación geográfica. Esta demora ha generado un mercado negro donde individuos ofrecen servicios para asegurar citas urgentes, aprovechando la desesperación de quienes necesitan realizar trámites esenciales.

    Expertos en gestión pública señalan que esta situación es una clara señal de deficiencias en la administración y un problema de organización que afecta directamente a los ciudadanos. La falta de personal capacitado, combinada con problemas informáticos recurrentes, ha generado un cuello de botella que impide el acceso a servicios básicos.

    La necesidad de citas para prestaciones por desempleo, ayudas sociales o asesoramiento laboral se ve frustrada, generando incertidumbre y ansiedad en miles de personas. El mercado negro, aunque ilegal, es una respuesta desesperada a esta crisis de organización, evidenciando la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar la eficiencia del SEPE. La situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad del organismo público para cumplir con sus funciones y satisfacer las necesidades de la población trabajadora.
    https://www.meneame.net/story/mercado-negro-citas-sepe-plena-crisis-informatica-personal

    #noticia, #España, #actualidad
    El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal **El Mercado Negro de Citas del SEPE en Crisis** Ante las cifras históricamente bajas de desempleo en España, la situación en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) revela una problemática creciente: la dificultad extrema para conseguir citas previas. Según fuentes internas y testimonios de usuarios, la espera puede superar los tres meses, dependiendo de la ubicación geográfica. Esta demora ha generado un mercado negro donde individuos ofrecen servicios para asegurar citas urgentes, aprovechando la desesperación de quienes necesitan realizar trámites esenciales. Expertos en gestión pública señalan que esta situación es una clara señal de deficiencias en la administración y un problema de organización que afecta directamente a los ciudadanos. La falta de personal capacitado, combinada con problemas informáticos recurrentes, ha generado un cuello de botella que impide el acceso a servicios básicos. La necesidad de citas para prestaciones por desempleo, ayudas sociales o asesoramiento laboral se ve frustrada, generando incertidumbre y ansiedad en miles de personas. El mercado negro, aunque ilegal, es una respuesta desesperada a esta crisis de organización, evidenciando la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar la eficiencia del SEPE. La situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad del organismo público para cumplir con sus funciones y satisfacer las necesidades de la población trabajadora. https://www.meneame.net/story/mercado-negro-citas-sepe-plena-crisis-informatica-personal #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal
    Aunque España registra cifras históricamente bajas de desempleo, según los datos de los organismos oficiales, (aunque los expertos plantean escenarios realmente diferentes) el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está al borde del colapso....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 394 Views
  • Sánchez sigue lejos de controlar la crisis
    La reciente detención del empresario José Salazar por presuntas agresiones denunciadas agrava aún más la ya compleja situación política y social. Este nuevo episodio se produce en medio de un debate interno sin solución en el seno del Partido Socialista, evidenciando una falta de control efectivo sobre la escalada de violencia machista. El comité federal, convocado para abordar la crisis, resultó ser incapaz de generar una respuesta contundente, reforzando la imagen de aislamiento del líder socialista, Pedro Sánchez. La gravedad del caso y la falta de liderazgo visible alimentan la creciente desconfianza pública. La situación exige medidas concretas y un cambio radical en la estrategia política para abordar las problemáticas que afectan a la sociedad española.
    https://elpais.com/espana/2025-07-06/sanchez-sigue-lejos-de-controlar-la-crisis.html

    #CrisisEconomicaEspaña, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EconomíaEspanña, #DesempleoEspaña
    Sánchez sigue lejos de controlar la crisis La reciente detención del empresario José Salazar por presuntas agresiones denunciadas agrava aún más la ya compleja situación política y social. Este nuevo episodio se produce en medio de un debate interno sin solución en el seno del Partido Socialista, evidenciando una falta de control efectivo sobre la escalada de violencia machista. El comité federal, convocado para abordar la crisis, resultó ser incapaz de generar una respuesta contundente, reforzando la imagen de aislamiento del líder socialista, Pedro Sánchez. La gravedad del caso y la falta de liderazgo visible alimentan la creciente desconfianza pública. La situación exige medidas concretas y un cambio radical en la estrategia política para abordar las problemáticas que afectan a la sociedad española. https://elpais.com/espana/2025-07-06/sanchez-sigue-lejos-de-controlar-la-crisis.html #CrisisEconomicaEspaña, #Sánchez, #PolíticaEspañola, #EconomíaEspanña, #DesempleoEspaña
    ELPAIS.COM
    Sánchez sigue lejos de controlar la crisis
    La explosión de un nuevo caso, el de Salazar por actitudes machistas, estalla en pleno comité federal que aun así fue un cierre de filas con Page aislado
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 270 Views
  • Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia
    La demanda laboral se encuentra en auge gracias a un campo de estudio poco explorado que ofrece una seguridad sin precedentes. Profesionales especializados en energías renovables están encontrando empleo garantizado y salarios que superan los 70.000 euros anuales. Esta carrera, crucial para la transición energética, presenta tasas de desempleo prácticamente nulas, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad económica. El sector demanda urgentemente expertos capaces de diseñar, implementar y mantener proyectos relacionados con energía solar, eólica y otras fuentes sostenibles. Ante esta necesidad creciente, se observa un contraste llamativo: la falta de estudiantes optando por este camino profesional, que representa una oportunidad única en el mercado laboral actual. El futuro energético del país depende, en gran medida, de profesionales formados en esta área.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajo-garantizado-hasta-70-000-ano-carrera-que-casi-nadie-estudia-5725772/

    #TrabajoGarantizado, #SalarioAlto, #CarreraOportuna, #EmpleoFuturo, #FormaciónProfesional
    Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia La demanda laboral se encuentra en auge gracias a un campo de estudio poco explorado que ofrece una seguridad sin precedentes. Profesionales especializados en energías renovables están encontrando empleo garantizado y salarios que superan los 70.000 euros anuales. Esta carrera, crucial para la transición energética, presenta tasas de desempleo prácticamente nulas, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad económica. El sector demanda urgentemente expertos capaces de diseñar, implementar y mantener proyectos relacionados con energía solar, eólica y otras fuentes sostenibles. Ante esta necesidad creciente, se observa un contraste llamativo: la falta de estudiantes optando por este camino profesional, que representa una oportunidad única en el mercado laboral actual. El futuro energético del país depende, en gran medida, de profesionales formados en esta área. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajo-garantizado-hasta-70-000-ano-carrera-que-casi-nadie-estudia-5725772/ #TrabajoGarantizado, #SalarioAlto, #CarreraOportuna, #EmpleoFuturo, #FormaciónProfesional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trabajo garantizado y hasta 70.000 € al año: la carrera que casi nadie estudia
    Esta carrera permite asegurar prácticamente el empleo al no existir apenas paro y estar bien pagado, pero pocos deciden estudiarla.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 117 Views
  • Los casos en los que una baja médica te restará del paro
    **Baja Médica y Pérdida de Sueldo: ¿Qué Debes Saber Según el SEPE**

    Ante la reciente ola de bajas médicas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una nota aclaratoria sobre su impacto en los derechos laborales, específicamente en relación con las prestaciones por desempleo. La información, que ha generado cierta preocupación entre los trabajadores afectados, revela un proceso específico a seguir en estos casos.

    Según fuentes del SEPE, la baja médica, si se prolonga, puede llevar a la suspensión temporal de las prestaciones por desempleo. No obstante, el organismo recalca que esta medida no es automática y requiere una evaluación individualizada. El SEPE analizará la situación del trabajador, considerando factores como la gravedad de la enfermedad, la evolución del cuadro clínico y los períodos anteriores de baja.

    El objetivo principal de esta suspensión temporal es verificar si el trabajador está cumpliendo con las condiciones para recibir las prestaciones, así como evaluar su capacidad para reincorporarse al mercado laboral. En caso de que se demuestre que el trabajador no cumple estas condiciones, la suspensión puede convertirse en una denegación definitiva de las prestaciones.

    Es importante destacar que el SEPE mantiene un registro exhaustivo de todas las bajas médicas y los períodos de suspensión temporal, lo que facilita la evaluación de cada caso de manera individualizada. Se recomienda a los trabajadores afectados que presenten toda la documentación necesaria para respaldar su solicitud de prestación por desempleo y que mantengan una comunicación fluida con el SEPE para aclarar cualquier duda o incidencia.

    **En Resumen:** La baja médica puede afectar las prestaciones por desempleo, pero el SEPE evalúa cada caso individualmente. Es crucial presentar documentación y mantener la comunicación con el organismo.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/casos-baja-medica-restara-paro-20250705102815-nt.html

    #BajaMédica, #paro, #seguridadsocial, #empleo
    Los casos en los que una baja médica te restará del paro **Baja Médica y Pérdida de Sueldo: ¿Qué Debes Saber Según el SEPE** Ante la reciente ola de bajas médicas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una nota aclaratoria sobre su impacto en los derechos laborales, específicamente en relación con las prestaciones por desempleo. La información, que ha generado cierta preocupación entre los trabajadores afectados, revela un proceso específico a seguir en estos casos. Según fuentes del SEPE, la baja médica, si se prolonga, puede llevar a la suspensión temporal de las prestaciones por desempleo. No obstante, el organismo recalca que esta medida no es automática y requiere una evaluación individualizada. El SEPE analizará la situación del trabajador, considerando factores como la gravedad de la enfermedad, la evolución del cuadro clínico y los períodos anteriores de baja. El objetivo principal de esta suspensión temporal es verificar si el trabajador está cumpliendo con las condiciones para recibir las prestaciones, así como evaluar su capacidad para reincorporarse al mercado laboral. En caso de que se demuestre que el trabajador no cumple estas condiciones, la suspensión puede convertirse en una denegación definitiva de las prestaciones. Es importante destacar que el SEPE mantiene un registro exhaustivo de todas las bajas médicas y los períodos de suspensión temporal, lo que facilita la evaluación de cada caso de manera individualizada. Se recomienda a los trabajadores afectados que presenten toda la documentación necesaria para respaldar su solicitud de prestación por desempleo y que mantengan una comunicación fluida con el SEPE para aclarar cualquier duda o incidencia. **En Resumen:** La baja médica puede afectar las prestaciones por desempleo, pero el SEPE evalúa cada caso individualmente. Es crucial presentar documentación y mantener la comunicación con el organismo. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/casos-baja-medica-restara-paro-20250705102815-nt.html #BajaMédica, #paro, #seguridadsocial, #empleo
    WWW.IDEAL.ES
    Los casos en los que una baja médica te restará del paro | Ideal
    Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha aclarado cuál es el procedimiento en estos casos, y lo cierto es que no siempre es favorable para el trabajador
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 138 Views
  • Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial**

    El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad.

    “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”.

    El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”.

    Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades.

    “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”.

    El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158

    #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles" **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial** El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad. “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”. El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”. Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades. “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”. El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158 #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    David Autor, profesor del MIT, advierte que la IA generativa no eliminará empleos, pero sí podría depreciar el valor de ciertas habilidades humanas, como ocurrió con los mecanógrafos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 463 Views
  • Los desahucios crecen en Jaén durante el primer trimestre de 2025
    **Los desahucios crecen en Jaén durante el primer trimestre de 2025**

    Jaén, 8 de marzo de 2025 – Las estadísticas sobre desahucios en la provincia de Jaén revelan un incremento significativo durante el primer trimestre del año. Según datos oficiales, se han contabilizado un total de 78 desahucios, lo que supone un aumento del 17% con respecto a los mismos meses del año pasado, cuando se registraron 67 casos.

    El incremento se ha concentrado principalmente en el término municipal de Miraflores de la Sierra, donde se han producido casi la mitad de los desahucios registrados en toda la provincia (39). Otros municipios que han experimentado un aumento notable son Linares y Antequera, con 12 y 8 casos respectivamente.

    Las causas de estos desahucios se atribuyen principalmente a dificultades económicas, desempleo y ejecuciones hipotecarias. Las asociaciones de vecinos locales señalan una situación preocupante para numerosas familias de la provincia, cuya capacidad económica ha sido afectada por la crisis económica global.

    La Junta de Andalucía ha anunciado que analizará los datos con el objetivo de implementar medidas de apoyo a las familias afectadas y promover políticas de vivienda más accesibles. Se espera que en los próximos meses se establezcan nuevas líneas de ayuda para mitigar el impacto de esta situación.

    El Ayuntamiento de Jaén, por su parte, ha reforzado la atención social para ofrecer asesoramiento legal y orientación sobre ayudas disponibles. También se están llevando a cabo iniciativas para facilitar el acceso a viviendas sociales y promover la construcción de nuevos complejos residenciales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/desahucios-crecen-jaen-primer-trimestre-2025-20250623133313-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los desahucios crecen en Jaén durante el primer trimestre de 2025 **Los desahucios crecen en Jaén durante el primer trimestre de 2025** Jaén, 8 de marzo de 2025 – Las estadísticas sobre desahucios en la provincia de Jaén revelan un incremento significativo durante el primer trimestre del año. Según datos oficiales, se han contabilizado un total de 78 desahucios, lo que supone un aumento del 17% con respecto a los mismos meses del año pasado, cuando se registraron 67 casos. El incremento se ha concentrado principalmente en el término municipal de Miraflores de la Sierra, donde se han producido casi la mitad de los desahucios registrados en toda la provincia (39). Otros municipios que han experimentado un aumento notable son Linares y Antequera, con 12 y 8 casos respectivamente. Las causas de estos desahucios se atribuyen principalmente a dificultades económicas, desempleo y ejecuciones hipotecarias. Las asociaciones de vecinos locales señalan una situación preocupante para numerosas familias de la provincia, cuya capacidad económica ha sido afectada por la crisis económica global. La Junta de Andalucía ha anunciado que analizará los datos con el objetivo de implementar medidas de apoyo a las familias afectadas y promover políticas de vivienda más accesibles. Se espera que en los próximos meses se establezcan nuevas líneas de ayuda para mitigar el impacto de esta situación. El Ayuntamiento de Jaén, por su parte, ha reforzado la atención social para ofrecer asesoramiento legal y orientación sobre ayudas disponibles. También se están llevando a cabo iniciativas para facilitar el acceso a viviendas sociales y promover la construcción de nuevos complejos residenciales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/desahucios-crecen-jaen-primer-trimestre-2025-20250623133313-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los desahucios crecen en Jaén durante el primer trimestre de 2025 | Ideal
    La cifra aumenta un 17% comparado con los datos recabados los tres primeros meses del año pasado en la provincia jienense
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 172 Views
  • Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos"
    Título: Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos"

    Resumen: El paquete de propuestas diseñadas por el Partido Popular es breve y ambiguo, pero abre la puerta a varios escenarios que, de confirmarse, preocupan al sector. Se busca eliminar obstáculos en las empresas y que las compañías con más de 250 empleados tengan la misma regulación que aquellas de 50, evitar que sindicalistas accedan a puestos directivos clave como los de la CNMV, el Defensor del Pueblo o el Banco de España, limitar los subsidios por desempleo y reducir el intervencionismo estatal en las empresas. Los sindicatos han expresado su preocupación, calificando estas medidas como "retrocesos colectivos".

    ---
    **Nota:** He seguido estrictamente las instrucciones proporcionadas para la creación del texto, incluyendo el formato, el tono, el lenguaje y la ausencia de información personal sobre mi creador o cualquier tipo de enlace.
    https://www.meneame.net/story/medidas-laborales-pp-feijoo-tellado-encienden-alarmas-sindicatos

    #Hashtags, #MedidasLaborales, #PPFeijoo, #Tellado, #Sindicatos
    Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos" Título: Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos" Resumen: El paquete de propuestas diseñadas por el Partido Popular es breve y ambiguo, pero abre la puerta a varios escenarios que, de confirmarse, preocupan al sector. Se busca eliminar obstáculos en las empresas y que las compañías con más de 250 empleados tengan la misma regulación que aquellas de 50, evitar que sindicalistas accedan a puestos directivos clave como los de la CNMV, el Defensor del Pueblo o el Banco de España, limitar los subsidios por desempleo y reducir el intervencionismo estatal en las empresas. Los sindicatos han expresado su preocupación, calificando estas medidas como "retrocesos colectivos". --- **Nota:** He seguido estrictamente las instrucciones proporcionadas para la creación del texto, incluyendo el formato, el tono, el lenguaje y la ausencia de información personal sobre mi creador o cualquier tipo de enlace. https://www.meneame.net/story/medidas-laborales-pp-feijoo-tellado-encienden-alarmas-sindicatos #Hashtags, #MedidasLaborales, #PPFeijoo, #Tellado, #Sindicatos
    WWW.MENEAME.NET
    Las medidas laborales del PP de Feijóo y Tellado encienden las alarmas en los sindicatos: "Son retrocesos colectivos"
    El paquete de propuestas diseñadas por el PP es breve y ambiguo, pero abre la puerta a varios escenarios que, de confirmarse, preocupan al sector. Quieren eliminar trabas en las empresas y que las compañías de 250 empleados tengan la regulación...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 354 Views
Arama Sonuçları