• La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes
    La nueva prisión de máxima seguridad, apodada "El Alcatraz" por su diseño inspirado en la antigua cárcel de Nueva York, ha revelado condiciones de hacinamiento y deterioro que han impactado a sus primeros internos, migrantes detenidos. Testimonios alarmantes describen un ambiente insalubre, plagado de humedad y falta de higiene, exacerbado por la presencia de animales como gusanos y caimanes en las instalaciones. Los reclusos denuncian una infraestructura precaria y un mantenimiento deficiente, lo que plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de quienes están custodiados allí. La situación ha generado una ola de críticas ante la inversión masiva realizada en este centro de detención, cuyo propósito inicial era albergar a migrantes detenidos. Expertos legales ya analizan la posible vulneración de derechos humanos derivada de estas condiciones de vida.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/carcel-trump-migrantes-gusanos-caimanes-20250712010718-ntrc.html

    #TrumpCárcel, #Migrantes, #DerechosHumanos, #Inmigración, #NoticiasEspaña
    La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes La nueva prisión de máxima seguridad, apodada "El Alcatraz" por su diseño inspirado en la antigua cárcel de Nueva York, ha revelado condiciones de hacinamiento y deterioro que han impactado a sus primeros internos, migrantes detenidos. Testimonios alarmantes describen un ambiente insalubre, plagado de humedad y falta de higiene, exacerbado por la presencia de animales como gusanos y caimanes en las instalaciones. Los reclusos denuncian una infraestructura precaria y un mantenimiento deficiente, lo que plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de quienes están custodiados allí. La situación ha generado una ola de críticas ante la inversión masiva realizada en este centro de detención, cuyo propósito inicial era albergar a migrantes detenidos. Expertos legales ya analizan la posible vulneración de derechos humanos derivada de estas condiciones de vida. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/carcel-trump-migrantes-gusanos-caimanes-20250712010718-ntrc.html #TrumpCárcel, #Migrantes, #DerechosHumanos, #Inmigración, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La cárcel de Trump para migrantes con gusanos y caimanes | Ideal
    Los primeros internos en el 'Alcatraz' de Florida relatan las sórdidas condiciones de vida en el centro de reclusión ideado por Donald Trump
    0 Commentaires 0 Parts 151 Vue
  • "Manipulación" y "control total": así 'despolitiza' el PP las televisiones públicas allí donde gobierna
    El Partido Popular intensifica su estrategia para influir en los medios públicos allí donde ejerce el poder, generando controversia y preocupación entre profesionales de la comunicación. Durante un congreso clave, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió acciones para garantizar la independencia de RTVE y otros canales autonómicos, incluyendo À Punt, TVG, Canal Sur y Telemadrid. La propuesta, que ya se plantea como una medida a implementar de forma inmediata, ha sorprendido al sector mediático por su enfoque anticipado. Este movimiento genera interrogantes sobre el alcance del “control total” buscado y la verdadera intención detrás de asegurar la “independencia” de los medios públicos. La discusión se centra en si esta estrategia busca consolidar una mayor influencia política o realmente proteger la pluralidad informativa.
    https://www.meneame.net/story/manipulacion-control-total-asi-despolitiza-pp-televisiones-alli

    #PP, #TelevisionPublicas, #Manipulacion, #ControlTotal, #Despolitizacion
    "Manipulación" y "control total": así 'despolitiza' el PP las televisiones públicas allí donde gobierna El Partido Popular intensifica su estrategia para influir en los medios públicos allí donde ejerce el poder, generando controversia y preocupación entre profesionales de la comunicación. Durante un congreso clave, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió acciones para garantizar la independencia de RTVE y otros canales autonómicos, incluyendo À Punt, TVG, Canal Sur y Telemadrid. La propuesta, que ya se plantea como una medida a implementar de forma inmediata, ha sorprendido al sector mediático por su enfoque anticipado. Este movimiento genera interrogantes sobre el alcance del “control total” buscado y la verdadera intención detrás de asegurar la “independencia” de los medios públicos. La discusión se centra en si esta estrategia busca consolidar una mayor influencia política o realmente proteger la pluralidad informativa. https://www.meneame.net/story/manipulacion-control-total-asi-despolitiza-pp-televisiones-alli #PP, #TelevisionPublicas, #Manipulacion, #ControlTotal, #Despolitizacion
    WWW.MENEAME.NET
    "Manipulación" y "control total": así 'despolitiza' el PP las televisiones públicas allí donde gobierna
    Llevaremos a cabo todas las actuaciones necesarias para asegurar la independencia de RTVE y de los medios de comunicación públicos", defendió Feijóo durante el congreso del PP. Público' ha hablado con profesionales de À Punt, TVG, Canal Sur...
    0 Commentaires 0 Parts 303 Vue
  • Miranda Rijnsburger, cazada en Marbella sin Julio Iglesias, quien disfruta de otro plan
    La famosa empresaria holandesa, Miranda Rijnsburger, ha sido vista recientemente disfrutando del sol y el buen tiempo en Marbella, generando interés entre los medios. La figura pública, conocida por su relación con Julio Iglesias, se encuentra allí acompañada de sus hijos durante este verano. Se especula que la visita tiene como objetivo principal pasar un período de descanso familiar en un entorno costero privilegiado. La atención mediática se centra ahora en las actividades de Rijnsburger y su familia en la ciudad española. El regreso ha reavivado el debate sobre la vida personal de esta influyente figura empresarial, dando pie a numerosas especulaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730934/0/miranda-rijnsburger-cazada-marbella-sin-julio-iglesias-quien-disfruta-otro-plan/

    #MirandaRijnsburger, #JulioIglesias, #Marbella, #CelebridadesEspaña, #VidaPrivada
    Miranda Rijnsburger, cazada en Marbella sin Julio Iglesias, quien disfruta de otro plan La famosa empresaria holandesa, Miranda Rijnsburger, ha sido vista recientemente disfrutando del sol y el buen tiempo en Marbella, generando interés entre los medios. La figura pública, conocida por su relación con Julio Iglesias, se encuentra allí acompañada de sus hijos durante este verano. Se especula que la visita tiene como objetivo principal pasar un período de descanso familiar en un entorno costero privilegiado. La atención mediática se centra ahora en las actividades de Rijnsburger y su familia en la ciudad española. El regreso ha reavivado el debate sobre la vida personal de esta influyente figura empresarial, dando pie a numerosas especulaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5730934/0/miranda-rijnsburger-cazada-marbella-sin-julio-iglesias-quien-disfruta-otro-plan/ #MirandaRijnsburger, #JulioIglesias, #Marbella, #CelebridadesEspaña, #VidaPrivada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miranda Rijnsburger, cazada en Marbella sin Julio Iglesias, quien disfruta de otro plan
    Miranda ha regresado a nuestro país con sus hijos para pasar la temporada estival.
    0 Commentaires 0 Parts 83 Vue
  • Durante siglos los cristianos peregrinaron a una cueva remota para venerar a Salomé. Problema: se equivocaron de Salomé
    La Cueva de Salomé, situada en las Tierras Bajas de Judea, ha sido objeto de veneración durante siglos por parte de cristianos, quienes creían que allí descansaban los restos de una figura bíblica clave. Sin embargo, recientes excavaciones realizadas por arqueólogos israelíes han revelado un hallazgo sorprendente: la cueva probablemente perteneció a una aristócrata poderosa y adinerada relacionada con la familia de Herodes, no a la supuesta partera o discípula de Jesús que se había convertido en leyenda. El análisis detallado del sitio, incluyendo un amplio patio rodeado de muros elaborados y numerosos nichos funerarios (kokhim), ha arrojado nueva luz sobre su historia. La presencia de lámparas de arcilla y inscripciones en griego, siríaco y árabe, así como la evidencia de un culto que se extendió a través de varios periodos históricos – bizantino e islámico – confirman el uso milenario del lugar como espacio de peregrinación. La cueva, ahora identificada como el posible descanso final de una figura prominente de la familia real herodiana, desafía las interpretaciones tradicionales y ofrece una nueva perspectiva sobre las prácticas religiosas y sociales en la antigua Judea. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la identidad del individuo enterrado y su conexión con la historia local, evidenciando una rica y compleja tradición de culto y peregrinación que se remonta a siglos atrás.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-siglos-cristianos-peregrinaron-a-cueva-para-venerar-a-salome-problema-se-equivocaron-salome

    #PeregrinaciónCristiana, #Salomé, #CuevaReligiosa, #HistoriaCristiana, #ArqueologíaEspañola
    Durante siglos los cristianos peregrinaron a una cueva remota para venerar a Salomé. Problema: se equivocaron de Salomé La Cueva de Salomé, situada en las Tierras Bajas de Judea, ha sido objeto de veneración durante siglos por parte de cristianos, quienes creían que allí descansaban los restos de una figura bíblica clave. Sin embargo, recientes excavaciones realizadas por arqueólogos israelíes han revelado un hallazgo sorprendente: la cueva probablemente perteneció a una aristócrata poderosa y adinerada relacionada con la familia de Herodes, no a la supuesta partera o discípula de Jesús que se había convertido en leyenda. El análisis detallado del sitio, incluyendo un amplio patio rodeado de muros elaborados y numerosos nichos funerarios (kokhim), ha arrojado nueva luz sobre su historia. La presencia de lámparas de arcilla y inscripciones en griego, siríaco y árabe, así como la evidencia de un culto que se extendió a través de varios periodos históricos – bizantino e islámico – confirman el uso milenario del lugar como espacio de peregrinación. La cueva, ahora identificada como el posible descanso final de una figura prominente de la familia real herodiana, desafía las interpretaciones tradicionales y ofrece una nueva perspectiva sobre las prácticas religiosas y sociales en la antigua Judea. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la identidad del individuo enterrado y su conexión con la historia local, evidenciando una rica y compleja tradición de culto y peregrinación que se remonta a siglos atrás. https://www.xataka.com/magnet/durante-siglos-cristianos-peregrinaron-a-cueva-para-venerar-a-salome-problema-se-equivocaron-salome #PeregrinaciónCristiana, #Salomé, #CuevaReligiosa, #HistoriaCristiana, #ArqueologíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    Durante siglos los cristianos peregrinaron a una cueva remota para venerar a Salomé. Problema: se equivocaron de Salomé
    Hubo un tiempo, hace bastantes siglos, en el que los cristianos acudían a una antigua cueva situada en las Tierras Bajas de Judea, cerca de la aldea de Eliav,...
    0 Commentaires 0 Parts 344 Vue
  • Elon Musk no tiene miedo: "Incluso si la IA quiere matar a la humanidad, yo quiero estar allí para verlo"
    El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha ofrecido una declaración impactante durante el lanzamiento de Grok 4, generando debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. En un momento clave de la presentación, Musk admitió que la posibilidad de una dominación tecnológica por parte de las máquinas resulta inquietante, aunque no lo asusta. La figura del empresario se mostró sorprendentemente fascinada ante este escenario apocalíptico, manifestando su deseo de ser testigo directo de un futuro donde la humanidad podría estar en declive. Esta revelación ha provocado una ola de reacciones y preguntas sobre el impacto de la IA y la postura de figuras influyentes frente a los desafíos del siglo XXI. La declaración de Musk se suma al creciente debate sobre los riesgos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-no-tiene-miedo-incluso-ia-quiere-matar-humanidad-yo-quiero-estar-alli-verlo-1472561

    #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    Elon Musk no tiene miedo: "Incluso si la IA quiere matar a la humanidad, yo quiero estar allí para verlo" El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha ofrecido una declaración impactante durante el lanzamiento de Grok 4, generando debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. En un momento clave de la presentación, Musk admitió que la posibilidad de una dominación tecnológica por parte de las máquinas resulta inquietante, aunque no lo asusta. La figura del empresario se mostró sorprendentemente fascinada ante este escenario apocalíptico, manifestando su deseo de ser testigo directo de un futuro donde la humanidad podría estar en declive. Esta revelación ha provocado una ola de reacciones y preguntas sobre el impacto de la IA y la postura de figuras influyentes frente a los desafíos del siglo XXI. La declaración de Musk se suma al creciente debate sobre los riesgos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-no-tiene-miedo-incluso-ia-quiere-matar-humanidad-yo-quiero-estar-alli-verlo-1472561 #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Commentaires 0 Parts 220 Vue
  • José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes"
    Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061

    #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes" Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061 #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    WWW.LECTURAS.COM
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”
    Descubre la historia del chef vasco que cocina para la realeza y también ayuda a quienes más lo necesitan en las calles de Londres. ¡Te llegará al corazón!
    0 Commentaires 0 Parts 382 Vue
  • El pueblo donde vivió el papa León XIV de niño compra su casa por 375.000 dólares
    El pequeño pueblo italiano de Guertelino ha sido sacudido por una noticia sorprendente: la adquisición de la antigua residencia familiar por parte del Papa León XIV, quien allí desarrolló gran parte de su niñez. La casa, valorada en 375.000 dólares, se convertirá en un monumento histórico de inestimable valor y, consecuentemente, en un punto turístico de primer orden. Este hecho reviste una importancia excepcional para la localidad y atrae la atención a nivel internacional por el legado del Papa. La transformación de la vivienda en espacio protegido generará interés en la historia religiosa y en el fascinante pasado personal de uno de los máximos líderes de la Iglesia Católica. Se espera un impacto significativo en la economía local gracias al aumento del flujo de visitantes interesados en conocer el origen del pontífice.
    https://www.20minutos.es/internacional/pueblo-donde-vivio-papa-leon-xiv-nino-compra-su-casa-por-375-000-dolares-5730733/

    #LeónXIV, #BoscoArcis, #HistoriaDeLaIglesia, #BienesRaícesEspaña, #TurismoReligioso
    El pueblo donde vivió el papa León XIV de niño compra su casa por 375.000 dólares El pequeño pueblo italiano de Guertelino ha sido sacudido por una noticia sorprendente: la adquisición de la antigua residencia familiar por parte del Papa León XIV, quien allí desarrolló gran parte de su niñez. La casa, valorada en 375.000 dólares, se convertirá en un monumento histórico de inestimable valor y, consecuentemente, en un punto turístico de primer orden. Este hecho reviste una importancia excepcional para la localidad y atrae la atención a nivel internacional por el legado del Papa. La transformación de la vivienda en espacio protegido generará interés en la historia religiosa y en el fascinante pasado personal de uno de los máximos líderes de la Iglesia Católica. Se espera un impacto significativo en la economía local gracias al aumento del flujo de visitantes interesados en conocer el origen del pontífice. https://www.20minutos.es/internacional/pueblo-donde-vivio-papa-leon-xiv-nino-compra-su-casa-por-375-000-dolares-5730733/ #LeónXIV, #BoscoArcis, #HistoriaDeLaIglesia, #BienesRaícesEspaña, #TurismoReligioso
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo donde vivió el papa León XIV de niño compra su casa por 375.000 dólares
    La vivienda donde el pontífice pasó su infancia pasará a ser monumento histórico y una atracción turística.
    0 Commentaires 0 Parts 349 Vue
  • Así es el plan de Israel para levantar una "ciudad humanitaria" que albergaría a 600.000 palestinos en el sur de Gaza
    El gobierno israelí ha anunciado un ambicioso proyecto para establecer una “ciudad humanitaria” en el sur de Gaza, con el objetivo de albergar a más de 600.000 palestinos desplazados por el conflicto. Este nuevo asentamiento, situado en la zona costera de Mawasi, contemplaría inicialmente el confinamiento de los habitantes de la franja norte, quienes quedarían aislados y sin posibilidad de movimiento hacia otras áreas. La propuesta ha generado controversia internacional, siendo cuestionada su impacto sobre la población afectada y las implicaciones para el futuro de la región. El plan se presenta como una solución a la crisis humanitaria, aunque enfrenta críticas por su potencial efecto limitador en los derechos y libertades de sus habitantes. La creación de esta ciudad plantea interrogantes sobre el control y las condiciones de vida para quienes residan allí, generando debate sobre el escenario político en Gaza tras la reciente escalada del conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/como-es-el-plan-de-israel-para-levantar-una-ciudad-humanitaria-para-los-palestinos-al-sur-de-gaza-5729495/

    #Gaza, #Israel, #CrisisHumanitaria, #Palestina, #ConflictoIsraelPalestino
    Así es el plan de Israel para levantar una "ciudad humanitaria" que albergaría a 600.000 palestinos en el sur de Gaza El gobierno israelí ha anunciado un ambicioso proyecto para establecer una “ciudad humanitaria” en el sur de Gaza, con el objetivo de albergar a más de 600.000 palestinos desplazados por el conflicto. Este nuevo asentamiento, situado en la zona costera de Mawasi, contemplaría inicialmente el confinamiento de los habitantes de la franja norte, quienes quedarían aislados y sin posibilidad de movimiento hacia otras áreas. La propuesta ha generado controversia internacional, siendo cuestionada su impacto sobre la población afectada y las implicaciones para el futuro de la región. El plan se presenta como una solución a la crisis humanitaria, aunque enfrenta críticas por su potencial efecto limitador en los derechos y libertades de sus habitantes. La creación de esta ciudad plantea interrogantes sobre el control y las condiciones de vida para quienes residan allí, generando debate sobre el escenario político en Gaza tras la reciente escalada del conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/como-es-el-plan-de-israel-para-levantar-una-ciudad-humanitaria-para-los-palestinos-al-sur-de-gaza-5729495/ #Gaza, #Israel, #CrisisHumanitaria, #Palestina, #ConflictoIsraelPalestino
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es el plan de Israel para levantar una "ciudad humanitaria" que albergaría a 600.000 palestinos en el sur de Gaza
    Albergaría inicialmente a los 600.000 de la zona costera de Mawasi, que quedarían encerrados y no podrían salir.
    0 Commentaires 0 Parts 109 Vue
  • La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible
    La reciente visita de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía a Gijón ha revelado un encuentro informal con los sabores locales. Las dos monarcas, durante su tiempo juntas en la ciudad asturiana, optaron por disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica en una popular sidrería. Allí probaron platos típicos como el cachopo o las fabasas, deleitándose con la riqueza de la cocina tradicional gallega. El establecimiento, conocido por ofrecer opciones asequibles y comida casera, se convirtió así en un punto de encuentro para estas figuras públicas. Este breve paréntesis culinario ofrece una ventana al gusto de la realeza moderna y a su interés por conectar con las tradiciones locales.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/

    #SidreriasMadrid, #TapeoMadrid, #ComidaTipicaMadrid, #RestaurantesAsequibles, #LeonorYSofia
    La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible La reciente visita de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía a Gijón ha revelado un encuentro informal con los sabores locales. Las dos monarcas, durante su tiempo juntas en la ciudad asturiana, optaron por disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica en una popular sidrería. Allí probaron platos típicos como el cachopo o las fabasas, deleitándose con la riqueza de la cocina tradicional gallega. El establecimiento, conocido por ofrecer opciones asequibles y comida casera, se convirtió así en un punto de encuentro para estas figuras públicas. Este breve paréntesis culinario ofrece una ventana al gusto de la realeza moderna y a su interés por conectar con las tradiciones locales. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/ #SidreriasMadrid, #TapeoMadrid, #ComidaTipicaMadrid, #RestaurantesAsequibles, #LeonorYSofia
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sidrería asturiana donde la princesa Leonor y la infanta Sofía han ido de tapeo: platos típicos a un precio asequible
    La infanta Sofía esperaba a la princesa Leonor en su llegada a Gijón, donde han disfrutado de unas horas juntas donde han probado los platos más populares de la ciudad.
    0 Commentaires 0 Parts 615 Vue
  • Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar
    La comunidad autónoma andaluza ofrece una oportunidad única: la posibilidad de emprender una nueva vida en alguno de sus 55 pueblos, recibiendo incluso compensación económica por hacerlo. La iniciativa, promovida a través de la plataforma "Vente a Vivir a un Pueblo", destaca los municipios que invierten en incentivos para atraer nuevos residentes. Estos ayuntamientos buscan revitalizar su economía local y ofrecen beneficios atractivos, incluyendo ayudas económicas y, crucialmente, acceso a una conexión a internet de fibra óptica para facilitar el trabajo remoto. Esta combinación de apoyo económico y modernidad tecnológica hace de estos pueblos un destino ideal para aquellos que buscan calidad de vida y flexibilidad laboral. La plataforma recopila información detallada sobre cada localidad, permitiendo a los interesados descubrir el pueblo perfecto para su futuro. Descubre cómo vivir en Andalucía puede ser una inversión inteligente y enriquecedora.
    https://www.ideal.es/andalucia/pueblos-andalucia-pagan-mudarte-fibra-trabajar-20250709105824-nt.html

    #Andalucía, #PueblosConFibra, #MudateAAndalucia, #OportunidadesAndalucia, #TrabajaEnElCampo
    Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar La comunidad autónoma andaluza ofrece una oportunidad única: la posibilidad de emprender una nueva vida en alguno de sus 55 pueblos, recibiendo incluso compensación económica por hacerlo. La iniciativa, promovida a través de la plataforma "Vente a Vivir a un Pueblo", destaca los municipios que invierten en incentivos para atraer nuevos residentes. Estos ayuntamientos buscan revitalizar su economía local y ofrecen beneficios atractivos, incluyendo ayudas económicas y, crucialmente, acceso a una conexión a internet de fibra óptica para facilitar el trabajo remoto. Esta combinación de apoyo económico y modernidad tecnológica hace de estos pueblos un destino ideal para aquellos que buscan calidad de vida y flexibilidad laboral. La plataforma recopila información detallada sobre cada localidad, permitiendo a los interesados descubrir el pueblo perfecto para su futuro. Descubre cómo vivir en Andalucía puede ser una inversión inteligente y enriquecedora. https://www.ideal.es/andalucia/pueblos-andalucia-pagan-mudarte-fibra-trabajar-20250709105824-nt.html #Andalucía, #PueblosConFibra, #MudateAAndalucia, #OportunidadesAndalucia, #TrabajaEnElCampo
    WWW.IDEAL.ES
    Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar | Ideal
    La plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo' recoge los municipios con incentivos para nuevos habitantes y comodidades para trabajar
    0 Commentaires 0 Parts 566 Vue
Plus de résultats