• La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    El gigante helado Urano ha desafiado las teorías científicas durante décadas, generando interrogantes sobre su origen y evolución. La sonda Voyager 2, enviada por la NASA en 1986, reveló un planeta con una actividad interna significativamente menor que los otros gigantes gaseosos del sistema solar. Investigaciones recientes, basadas en datos recopilados por la misión, sugieren que Urano alberga un núcleo interno sorprendentemente activo y caliente. Este hallazgo reescribe nuestra comprensión de la formación planetaria y plantea nuevas preguntas sobre el funcionamiento interno de este peculiar mundo. El descubrimiento impacta directamente en el estudio del sistema solar y podría indicar procesos internos aún desconocidos en otros planetas.
    https://www.meneame.net/story/nasa-lleva-equivocada-desde-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-no

    #Voyager2, #NASA, #Urano, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen El gigante helado Urano ha desafiado las teorías científicas durante décadas, generando interrogantes sobre su origen y evolución. La sonda Voyager 2, enviada por la NASA en 1986, reveló un planeta con una actividad interna significativamente menor que los otros gigantes gaseosos del sistema solar. Investigaciones recientes, basadas en datos recopilados por la misión, sugieren que Urano alberga un núcleo interno sorprendentemente activo y caliente. Este hallazgo reescribe nuestra comprensión de la formación planetaria y plantea nuevas preguntas sobre el funcionamiento interno de este peculiar mundo. El descubrimiento impacta directamente en el estudio del sistema solar y podría indicar procesos internos aún desconocidos en otros planetas. https://www.meneame.net/story/nasa-lleva-equivocada-desde-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-no #Voyager2, #NASA, #Urano, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    WWW.MENEAME.NET
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    Urano, el planeta que orbita de lado, ha sido desde siempre el bicho raro de nuestro sistema solar. Desde que la sonda Voyager 2 de la NASA lo sobrevoló en 1986, los astrónomos han lidiado con un misterio desconcertante: a diferencia de sus...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 795 Visualizações
  • El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver
    El pasado de Urano esconde una sorprendente revelación que desafía décadas de conocimiento científico. La misión Voyager 2, exploradora pionera del sistema solar, capturó imágenes del gigante helado en un momento crítico de su órbita. Durante esta breve ventana, Urano presentó una faceta radicalmente diferente, mostrando una actividad interna intensa y sorprendentemente activa. Investigaciones recientes sugieren que la misión espacial observó al planeta en el punto más alejado de su trayectoria, exponiéndolo a las condiciones más extremas. Este hallazgo ha reavivado el interés por Urano, revelando un dinamismo oculto bajo una apariencia aparentemente inerte. La sorprendente “trampa” cósmica de Urano ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja evolución de este distante mundo.
    https://es.gizmodo.com/el-dia-que-urano-engano-a-la-nasa-la-voyager-2-no-vio-lo-que-debia-ver-2000180404

    #Urano, #Voyager2, #NASA, #ExploracionEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver El pasado de Urano esconde una sorprendente revelación que desafía décadas de conocimiento científico. La misión Voyager 2, exploradora pionera del sistema solar, capturó imágenes del gigante helado en un momento crítico de su órbita. Durante esta breve ventana, Urano presentó una faceta radicalmente diferente, mostrando una actividad interna intensa y sorprendentemente activa. Investigaciones recientes sugieren que la misión espacial observó al planeta en el punto más alejado de su trayectoria, exponiéndolo a las condiciones más extremas. Este hallazgo ha reavivado el interés por Urano, revelando un dinamismo oculto bajo una apariencia aparentemente inerte. La sorprendente “trampa” cósmica de Urano ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja evolución de este distante mundo. https://es.gizmodo.com/el-dia-que-urano-engano-a-la-nasa-la-voyager-2-no-vio-lo-que-debia-ver-2000180404 #Urano, #Voyager2, #NASA, #ExploracionEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver
    Durante casi cuatro décadas, creímos que Urano era un planeta frío, apagado y sin energía interna. Pero nuevas investigaciones revelan que la Voyager 2 observó al gigante helado en el peor momento posible. Urano no está muerto: simplemente nos mostró su peor cara durante un instante cósmico.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 419 Visualizações
  • La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    Tras décadas de misterio, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Houston ha reescrito la historia de Urano, el planeta más peculiar del sistema solar. La misión Voyager 2, lanzada en 1986, inicialmente sugirió que Urano era un mundo frío y sin actividad interna, pero datos recopilados durante casi una órbita completa revelan una sorprendente verdad: el gigante helado emite más calor del sol. El error radica en la interpretación de mediciones tomadas en un momento específico, ignorando las variaciones estacionales del planeta. La clave reside en el ciclo de rotación y la absorción variable de energía solar, que ahora se confirma con datos a largo plazo. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de la formación y evolución de los planetas gigantes y prepara el escenario para futuras exploraciones espaciales hacia Urano.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-lleva-equivocada-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-revelado-que-urano-no-como-describen

    #Voyager2, #NASA, #Urano, #CienciaEspacial, #Astrofísica
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen Tras décadas de misterio, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Houston ha reescrito la historia de Urano, el planeta más peculiar del sistema solar. La misión Voyager 2, lanzada en 1986, inicialmente sugirió que Urano era un mundo frío y sin actividad interna, pero datos recopilados durante casi una órbita completa revelan una sorprendente verdad: el gigante helado emite más calor del sol. El error radica en la interpretación de mediciones tomadas en un momento específico, ignorando las variaciones estacionales del planeta. La clave reside en el ciclo de rotación y la absorción variable de energía solar, que ahora se confirma con datos a largo plazo. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de la formación y evolución de los planetas gigantes y prepara el escenario para futuras exploraciones espaciales hacia Urano. https://www.xataka.com/espacio/nasa-lleva-equivocada-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-revelado-que-urano-no-como-describen #Voyager2, #NASA, #Urano, #CienciaEspacial, #Astrofísica
    WWW.XATAKA.COM
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    Urano, el planeta que orbita de lado, ha sido desde siempre el bicho raro de nuestro sistema solar. Desde que la sonda Voyager 2 de la NASA lo sobrevoló en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 533 Visualizações