• El PP asegura que aún no se ha registrado el avance del PGOM de Jaén
    El Ayuntamiento de Jaén vive una situación de incertidumbre con respecto al Proyecto de Gestión del Ordenamiento Municipal (PGOM), tras la falta de comunicación oficial sobre su envío a la Junta de Andalucía. La formación política conservadora ha insistido en que, a pesar del anuncio inicial, el documento crucial para el futuro urbanístico de la ciudad aún no ha sido remitido como se había comprometido el 18 de junio. Esta demora genera preocupación entre los vecinos y empresarios locales, quienes esperan conocer las nuevas directrices para el desarrollo de Jaén. La falta de transparencia en este proceso podría retrasar significativamente proyectos de interés municipal y generar dudas sobre la planificación futura del municipio. Se sigue vigilando atentamente la respuesta institucional ante esta situación que afecta al desarrollo económico y urbanístico de la ciudad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/pp-asegura-registrado-avance-pgom-jaen-20250715182900-nt.html

    #Jaén, #PGOM, #PP, #UrbanismoJaén, #PolíticaLocal
    El PP asegura que aún no se ha registrado el avance del PGOM de Jaén El Ayuntamiento de Jaén vive una situación de incertidumbre con respecto al Proyecto de Gestión del Ordenamiento Municipal (PGOM), tras la falta de comunicación oficial sobre su envío a la Junta de Andalucía. La formación política conservadora ha insistido en que, a pesar del anuncio inicial, el documento crucial para el futuro urbanístico de la ciudad aún no ha sido remitido como se había comprometido el 18 de junio. Esta demora genera preocupación entre los vecinos y empresarios locales, quienes esperan conocer las nuevas directrices para el desarrollo de Jaén. La falta de transparencia en este proceso podría retrasar significativamente proyectos de interés municipal y generar dudas sobre la planificación futura del municipio. Se sigue vigilando atentamente la respuesta institucional ante esta situación que afecta al desarrollo económico y urbanístico de la ciudad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/pp-asegura-registrado-avance-pgom-jaen-20250715182900-nt.html #Jaén, #PGOM, #PP, #UrbanismoJaén, #PolíticaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    El PP asegura que aún no se ha registrado el avance del PGOM de Jaén | Ideal
    Los 'populares' recuerdan que el equipo de Gobierno anunció que lo remitiría a la Junta de Andalucía el 18 de junio
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 135 Views
  • El PP de Jaén denuncia «el abandono» de rotondas y la imagen de ciudad «parada»
    Jaén sufre un alarmante descuido en su infraestructura vial, según denuncia el Partido Popular local. El edil Antonio Losa critica con vehemencia el abandono de rotondas y la falta de mantenimiento que deteriora la imagen urbana de la ciudad. Se pone como ejemplo la glorieta cercana a la Universidad y la entrada principal por la carretera de Madrid, resaltando una situación que impacta negativamente en la percepción de Jaén. La falta de inversión en estas áreas genera una sensación de ciudad “parada” y obstaculiza el desarrollo del municipio. Esta problemática exige una atención urgente para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La preocupación se centra en la necesidad de soluciones inmediatas para revertir esta situación.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/pp-jaen-denuncia-abandono-rotondas-imagen-ciudad-20250714194058-nt.html

    #Jaen, #PPJaen, #InfraestructuraJaen, #UrbanismoJaen, #DenunciaPolitica
    El PP de Jaén denuncia «el abandono» de rotondas y la imagen de ciudad «parada» Jaén sufre un alarmante descuido en su infraestructura vial, según denuncia el Partido Popular local. El edil Antonio Losa critica con vehemencia el abandono de rotondas y la falta de mantenimiento que deteriora la imagen urbana de la ciudad. Se pone como ejemplo la glorieta cercana a la Universidad y la entrada principal por la carretera de Madrid, resaltando una situación que impacta negativamente en la percepción de Jaén. La falta de inversión en estas áreas genera una sensación de ciudad “parada” y obstaculiza el desarrollo del municipio. Esta problemática exige una atención urgente para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La preocupación se centra en la necesidad de soluciones inmediatas para revertir esta situación. https://www.ideal.es/jaen/jaen/pp-jaen-denuncia-abandono-rotondas-imagen-ciudad-20250714194058-nt.html #Jaen, #PPJaen, #InfraestructuraJaen, #UrbanismoJaen, #DenunciaPolitica
    WWW.IDEAL.ES
    El PP de Jaén denuncia «el abandono» de rotondas y la imagen de ciudad «parada» | Ideal
    El concejal Antonio Losa señala como ejemplo la glorieta frente a la Universidad o la entrada de Jaén por la carretera de Madrid
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 331 Views
  • Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago
    El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios, implementando un innovador sistema de pagos a través de Terminales Punto de Venta (TPV). Esta nueva iniciativa del Consistorio busca optimizar las complejas gestiones relacionadas con el Urbanismo y reducir significativamente los tiempos de espera para los ciudadanos. La medida, enfocada en la agilidad administrativa, facilita el pago por parte de promotores e interesados directamente en el momento de realizar sus trámites. La administración local espera que este cambio impulse la eficiencia del departamento de Urbanismo y, por ende, mejore notablemente la experiencia del usuario. Se trata de una respuesta directa a las demandas de quienes buscan un servicio público más rápido y accesible. El objetivo es simplificar los procesos y eliminar obstáculos burocráticos en Roquetas de Mar.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-ahorra-burocracia-nuevo-sistema-pago-20250714182241-nt.html

    #RoquetasDeMar, #PagoOnline, #Burocratia, #Ayuntamiento, #ServiciosOnline
    Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios, implementando un innovador sistema de pagos a través de Terminales Punto de Venta (TPV). Esta nueva iniciativa del Consistorio busca optimizar las complejas gestiones relacionadas con el Urbanismo y reducir significativamente los tiempos de espera para los ciudadanos. La medida, enfocada en la agilidad administrativa, facilita el pago por parte de promotores e interesados directamente en el momento de realizar sus trámites. La administración local espera que este cambio impulse la eficiencia del departamento de Urbanismo y, por ende, mejore notablemente la experiencia del usuario. Se trata de una respuesta directa a las demandas de quienes buscan un servicio público más rápido y accesible. El objetivo es simplificar los procesos y eliminar obstáculos burocráticos en Roquetas de Mar. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-ahorra-burocracia-nuevo-sistema-pago-20250714182241-nt.html #RoquetasDeMar, #PagoOnline, #Burocratia, #Ayuntamiento, #ServiciosOnline
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago | Ideal
    El Consistorio apuesta por un sistema de pago por TPV para agilizar las gestiones de Urbanismo dando un mejor servicio
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 213 Views
  • Roquetas pone en marcha una web para diseñar el futuro urbanístico del municipio
    La localidad de Roquetas de Mar da un paso adelante en su desarrollo urbano con el lanzamiento de una innovadora plataforma online. El nuevo portal, presentado por el concejal responsable, permite a los ciudadanos acceder directamente a toda la información relacionada con la tramitación de los futuros proyectos urbanísticos del municipio. Este recurso facilita la participación ciudadana y promueve la transparencia en las decisiones clave para el crecimiento de Roquetas. Los vecinos podrán consultar detalles técnicos, documentación relevante y seguimiento actualizado de cada proceso. La iniciativa busca impulsar un diálogo abierto entre administraciones y residentes, garantizando así una planificación más participativa y adaptada a las necesidades locales. Se espera que esta herramienta contribuya significativamente a la modernización del municipio.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-pone-marcha-web-disenar-futuro-urbanistico-20250710024112-nt.html

    #RoquetasDeMar, #Urbanismo, #DesarrolloLocal, #PlanificaciónMunicipal, #InnovaciónRoquetas
    Roquetas pone en marcha una web para diseñar el futuro urbanístico del municipio La localidad de Roquetas de Mar da un paso adelante en su desarrollo urbano con el lanzamiento de una innovadora plataforma online. El nuevo portal, presentado por el concejal responsable, permite a los ciudadanos acceder directamente a toda la información relacionada con la tramitación de los futuros proyectos urbanísticos del municipio. Este recurso facilita la participación ciudadana y promueve la transparencia en las decisiones clave para el crecimiento de Roquetas. Los vecinos podrán consultar detalles técnicos, documentación relevante y seguimiento actualizado de cada proceso. La iniciativa busca impulsar un diálogo abierto entre administraciones y residentes, garantizando así una planificación más participativa y adaptada a las necesidades locales. Se espera que esta herramienta contribuya significativamente a la modernización del municipio. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-pone-marcha-web-disenar-futuro-urbanistico-20250710024112-nt.html #RoquetasDeMar, #Urbanismo, #DesarrolloLocal, #PlanificaciónMunicipal, #InnovaciónRoquetas
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas pone en marcha una web para diseñar el futuro urbanístico del municipio | Ideal
    Amat presenta este portal para poner a disposición de vecinos la información para la tramitación de los nuevos planes para el municipio
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 243 Views
  • La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así
    La histórica Plaza Circular, un emblemático espacio urbano de la ciudad, guarda un secreto intrigante. A pesar de su peculiar forma y cambio oficial en 1903 a honoríficio de Emilio Pérez, la plaza mantiene una identidad arraigada en el recuerdo popular. Durante más de un siglo, la mayoría de los vecinos, visitantes e incluso las instituciones locales, continúan utilizando este nombre para referirse a esta importante localización. Este contraste entre la denominación oficial y el uso común genera interés sobre la evolución del espacio y su conexión con la historia local. Descubra los orígenes de un lugar que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un símbolo de la ciudad. ¿Por qué se mantiene este nombre a pesar del cambio?
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/jose-manuel-bretones-plaza-circular-plaza-redonda-llama-20250705213720-nt.html

    #PlazaCircular, #Madrid, #Urbanismo, #EspaciosPublicos, #ErroresUrbanísticos
    La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así La histórica Plaza Circular, un emblemático espacio urbano de la ciudad, guarda un secreto intrigante. A pesar de su peculiar forma y cambio oficial en 1903 a honoríficio de Emilio Pérez, la plaza mantiene una identidad arraigada en el recuerdo popular. Durante más de un siglo, la mayoría de los vecinos, visitantes e incluso las instituciones locales, continúan utilizando este nombre para referirse a esta importante localización. Este contraste entre la denominación oficial y el uso común genera interés sobre la evolución del espacio y su conexión con la historia local. Descubra los orígenes de un lugar que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un símbolo de la ciudad. ¿Por qué se mantiene este nombre a pesar del cambio? https://www.ideal.es/almeria/almeria/jose-manuel-bretones-plaza-circular-plaza-redonda-llama-20250705213720-nt.html #PlazaCircular, #Madrid, #Urbanismo, #EspaciosPublicos, #ErroresUrbanísticos
    WWW.IDEAL.ES
    La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así | Ideal
    El 15 de junio de 1903 le cambiaron el nombre por el de Emilio Pérez, pero todo el mundo la sigue llamando así 122 años después
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 297 Views
  • El solar de la plaza Careaga: 20 años de abandono y un inquilino 'indeseado'
    El corazón histórico de la ciudad se enfrenta a una nueva preocupación: el largo periodo de desuso del solar de la plaza Careaga, que durante veinte años ha permanecido abandonado. La situación se agrava con la presencia de un inquilino cuya actividad resulta altamente cuestionable, generando incertidumbre y frustración entre los vecinos. El Ayuntamiento está intensificando sus esfuerzos para abordar este problema, estudiando medidas legales y administrativas que permitan recuperar el control del espacio. Se busca finalmente una solución definitiva para esta parcela, clave en el urbanismo de la zona, y poner fin a la irregularidad. La complejidad legal y burocrática que rodea su destino ha sido objeto de debate público durante años, ahora buscando una resolución concreta.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/solar-plaza-careaga-anos-abandono-inquilino-indeseado-20250706230203-nt.html

    #PlazaCareaga, #AbandonamientoUrbanístico, #BuenosAires, #Inmobiliaria, #NoticiasArgentina
    El solar de la plaza Careaga: 20 años de abandono y un inquilino 'indeseado' El corazón histórico de la ciudad se enfrenta a una nueva preocupación: el largo periodo de desuso del solar de la plaza Careaga, que durante veinte años ha permanecido abandonado. La situación se agrava con la presencia de un inquilino cuya actividad resulta altamente cuestionable, generando incertidumbre y frustración entre los vecinos. El Ayuntamiento está intensificando sus esfuerzos para abordar este problema, estudiando medidas legales y administrativas que permitan recuperar el control del espacio. Se busca finalmente una solución definitiva para esta parcela, clave en el urbanismo de la zona, y poner fin a la irregularidad. La complejidad legal y burocrática que rodea su destino ha sido objeto de debate público durante años, ahora buscando una resolución concreta. https://www.ideal.es/almeria/almeria/solar-plaza-careaga-anos-abandono-inquilino-indeseado-20250706230203-nt.html #PlazaCareaga, #AbandonamientoUrbanístico, #BuenosAires, #Inmobiliaria, #NoticiasArgentina
    WWW.IDEAL.ES
    El solar de la plaza Careaga: 20 años de abandono y un inquilino 'indeseado' | Ideal
    El Ayuntamiento estudia medidas para forzar la puesta en valor del solar atrapado en un complejo entramado legal y administrativo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 358 Views
  • Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix
    El municipio de Benalúa de Guadix se enfrenta a una larga espera tras seis años de trámites burocráticos para la construcción de una piscina municipal. La situación ha generado frustración entre los vecinos y ahora el Ayuntamiento anuncia un cambio de estrategia, apostando por un ambicioso complejo deportivo en el mismo terreno. Este proyecto contempla la instalación de un moderno rocódromo, un parque infantil de última generación y la posibilidad de un restaurante con vistas. Esta iniciativa busca revitalizar las instalaciones y ofrecer nuevas opciones de ocio a los ciudadanos. Se espera que esta nueva etapa resuelva las demoras anteriores y finalmente materialice este esperado equipamiento deportivo en el corazón de Benalúa de Guadix.
    https://www.ideal.es/granada/guadix/seis-anos-trabas-conseguir-piscina-benalua-guadix-20250706233838-nt.html

    #BenaluaDeGuadix, #Piscina, #Urbanismo, #Almeria, #ObrasYConstrucciones
    Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix El municipio de Benalúa de Guadix se enfrenta a una larga espera tras seis años de trámites burocráticos para la construcción de una piscina municipal. La situación ha generado frustración entre los vecinos y ahora el Ayuntamiento anuncia un cambio de estrategia, apostando por un ambicioso complejo deportivo en el mismo terreno. Este proyecto contempla la instalación de un moderno rocódromo, un parque infantil de última generación y la posibilidad de un restaurante con vistas. Esta iniciativa busca revitalizar las instalaciones y ofrecer nuevas opciones de ocio a los ciudadanos. Se espera que esta nueva etapa resuelva las demoras anteriores y finalmente materialice este esperado equipamiento deportivo en el corazón de Benalúa de Guadix. https://www.ideal.es/granada/guadix/seis-anos-trabas-conseguir-piscina-benalua-guadix-20250706233838-nt.html #BenaluaDeGuadix, #Piscina, #Urbanismo, #Almeria, #ObrasYConstrucciones
    WWW.IDEAL.ES
    Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix | Ideal
    El Ayuntamiento prevé construir un complejo deportivo con rocódromo, un parque infantil o un restaurante en el terreno que está ya en su posesión
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 394 Views
  • Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables
    El desarrollo urbano a menudo trae consigo molestias para los vecinos, especialmente durante las obras. En China, una solución innovadora ha surgido para mitigar estos impactos: el despliegue de gigantescas cúpulas inflables. La iniciativa, aplicada en Jinan, se centra en encapsular proyectos como un complejo comercial, reduciendo drásticamente el polvo, el ruido y la suciedad que normalmente afectan a las zonas residenciales cercanas. Esta estrategia, que incluye estructuras temporales de hasta 30.000 metros cuadrados, demuestra una apuesta por minimizar el impacto social de los grandes proyectos de construcción. La tecnología, empleando materiales resistentes como el PVDF, se complementa con sistemas de ventilación y control climático para garantizar un ambiente de trabajo adecuado para los operarios. La solución ha sido recibida con entusiasmo, siendo considerada la más grande del mundo, y refleja una nueva forma de equilibrar el progreso con la calidad de vida de las comunidades locales.
    https://www.xataka.com/magnet/china-quiere-megaobras-no-vecinos-cabreados-ruido-polvo-asi-que-esta-cubriendo-cupulas-inflables

    #CúpulasInflables, #SolucionesClimáticas, #CambioClimático, #MedioAmbiente, #UrbanismoSostenible
    Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables El desarrollo urbano a menudo trae consigo molestias para los vecinos, especialmente durante las obras. En China, una solución innovadora ha surgido para mitigar estos impactos: el despliegue de gigantescas cúpulas inflables. La iniciativa, aplicada en Jinan, se centra en encapsular proyectos como un complejo comercial, reduciendo drásticamente el polvo, el ruido y la suciedad que normalmente afectan a las zonas residenciales cercanas. Esta estrategia, que incluye estructuras temporales de hasta 30.000 metros cuadrados, demuestra una apuesta por minimizar el impacto social de los grandes proyectos de construcción. La tecnología, empleando materiales resistentes como el PVDF, se complementa con sistemas de ventilación y control climático para garantizar un ambiente de trabajo adecuado para los operarios. La solución ha sido recibida con entusiasmo, siendo considerada la más grande del mundo, y refleja una nueva forma de equilibrar el progreso con la calidad de vida de las comunidades locales. https://www.xataka.com/magnet/china-quiere-megaobras-no-vecinos-cabreados-ruido-polvo-asi-que-esta-cubriendo-cupulas-inflables #CúpulasInflables, #SolucionesClimáticas, #CambioClimático, #MedioAmbiente, #UrbanismoSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables
    Cualquiera que las haya vivido lo sabe: las obras pueden ser tan molestas como necesarias. Que te construyan un hospital, una escuela o un centro comercial al...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 471 Views
  • Vecinos del "desierto de San Pascual" exigen árboles en sus aceras: solo hay 4,6 por cada 100 habitantes
    La creciente preocupación por el calor extremo en el barrio de Ciudad Lineal ha generado una petición urgente entre los vecinos del “desierto de San Pascual”. Con tan solo 4,6 árboles por cada cien habitantes, la zona se describe como un "horno al aire libre", evidenciando una carencia crítica de vegetación. Los residentes exigen un plan integral de arbolado que revitalice las aceras y proporcione sombra. La falta de áreas verdes afecta significativamente a la calidad de vida de quienes habitan en esta parte del distrito, intensificando el problema del calor. La comunidad espera una respuesta institucional que aborde esta necesidad básica para mejorar su bienestar.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728550/0/vecinos-del-desierto-de-san-pascual-exigen-arboles-en-sus-aceras-solo-hay-4-6-por-cada-100-habitantes/

    #SanPascual, #ArbolesEnLasAceras, #Madrid, #MedioAmbiente, #Urbanismo
    Vecinos del "desierto de San Pascual" exigen árboles en sus aceras: solo hay 4,6 por cada 100 habitantes La creciente preocupación por el calor extremo en el barrio de Ciudad Lineal ha generado una petición urgente entre los vecinos del “desierto de San Pascual”. Con tan solo 4,6 árboles por cada cien habitantes, la zona se describe como un "horno al aire libre", evidenciando una carencia crítica de vegetación. Los residentes exigen un plan integral de arbolado que revitalice las aceras y proporcione sombra. La falta de áreas verdes afecta significativamente a la calidad de vida de quienes habitan en esta parte del distrito, intensificando el problema del calor. La comunidad espera una respuesta institucional que aborde esta necesidad básica para mejorar su bienestar. https://www.20minutos.es/noticia/5728550/0/vecinos-del-desierto-de-san-pascual-exigen-arboles-en-sus-aceras-solo-hay-4-6-por-cada-100-habitantes/ #SanPascual, #ArbolesEnLasAceras, #Madrid, #MedioAmbiente, #Urbanismo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vecinos del "desierto de San Pascual" de Ciudad Lineal exigen árboles en sus aceras: solo hay 4,6 por cada 100 habitantes
    Los residentes del barrio de Ciudad Lineal piden un plan de arbolado: "Aquí no refresca. Es un horno al aire libre"
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 388 Views
  • Barcelona suspende temporalmente la concesión de licencias de juegos de azar tras una sentencia del Tribunal Supremo
    **Barcelona suspende temporalmente la concesión de licencias de juegos de azar tras una sentencia del Tribunal Supremo**

    La Dirección General de Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona ha decidido, de forma preventiva, suspender temporalmente cualquier concesión de licencia para la apertura o ampliación de establecimientos de juego de azar. La medida se produce a raíz de una reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo que cuestiona la legalidad de algunas regulaciones municipales en materia de juegos de azar.

    Según fuentes del consistorio, la suspensión es una medida cautelar y está destinada a asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los intereses ciudadanos. La Dirección General de Área de Urbanismo ha iniciado un proceso exhaustivo para revisar todas las licencias existentes y evaluar el impacto de la sentencia del Tribunal Supremo.

    Se espera que en las próximas semanas se redacte una nueva regulación municipal que limite la apertura de estos establecimientos, buscando un equilibrio entre el derecho a la libre empresa y la protección de los menores y la prevención de adicciones. La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de asociaciones vecinales y colectivos sociales que han denunciado la proliferación de casinos en la ciudad.

    El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que está trabajando para garantizar el cumplimiento total de la legislación vigente y que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos de posibles abusos. Se espera conocer los detalles de la nueva regulación en próximas fechas, una vez finalizado el proceso de revisión interna.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728281/0/barcelona-suspende-temporalmente-las-licencias-salones-juegos-azar/

    #Barcelona, #JuegosDeAzar, #TribunalSupremo, #Legislación
    Barcelona suspende temporalmente la concesión de licencias de juegos de azar tras una sentencia del Tribunal Supremo **Barcelona suspende temporalmente la concesión de licencias de juegos de azar tras una sentencia del Tribunal Supremo** La Dirección General de Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona ha decidido, de forma preventiva, suspender temporalmente cualquier concesión de licencia para la apertura o ampliación de establecimientos de juego de azar. La medida se produce a raíz de una reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo que cuestiona la legalidad de algunas regulaciones municipales en materia de juegos de azar. Según fuentes del consistorio, la suspensión es una medida cautelar y está destinada a asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los intereses ciudadanos. La Dirección General de Área de Urbanismo ha iniciado un proceso exhaustivo para revisar todas las licencias existentes y evaluar el impacto de la sentencia del Tribunal Supremo. Se espera que en las próximas semanas se redacte una nueva regulación municipal que limite la apertura de estos establecimientos, buscando un equilibrio entre el derecho a la libre empresa y la protección de los menores y la prevención de adicciones. La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de asociaciones vecinales y colectivos sociales que han denunciado la proliferación de casinos en la ciudad. El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que está trabajando para garantizar el cumplimiento total de la legislación vigente y que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos de posibles abusos. Se espera conocer los detalles de la nueva regulación en próximas fechas, una vez finalizado el proceso de revisión interna. https://www.20minutos.es/noticia/5728281/0/barcelona-suspende-temporalmente-las-licencias-salones-juegos-azar/ #Barcelona, #JuegosDeAzar, #TribunalSupremo, #Legislación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Barcelona suspende temporalmente la concesión de licencias de juegos de azar tras una sentencia del Tribunal Supremo
    El consistorio redactará una nueva regulación para limitar la apertura de estos establecimientos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 377 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων