• Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica.
    https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica. https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    El tamaño de este agujero negro ultramasivo es tal que equivale a 36.000 millones de masas solares.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1004 Visualizações
  • Están construyendo una antena gigantesca para escuchar algo que nunca habíamos oído: el universo oscuro
    Una iniciativa ambiciosa redefine la exploración espacial con LISA, una red de satélites interconectados por láser, diseñada para detectar ondas gravitacionales provenientes de eventos cósmicos extremos. Esta antena espacial, del tamaño de millones de kilómetros, permitirá observar fenómenos como colisiones de agujeros negros y las primeras galaxias en el universo primitivo, procesos antes inobservables. El proyecto, liderado internacionalmente, utiliza sensores de precisión extrema que detectan vibraciones microscópicas, equivalentes a cambios del tamaño de un átomo de helio, a distancias astronómicas. LISA no solo confirmará la relatividad general en condiciones extremas, sino que también contribuirá a desentrañar el misterio de la materia oscura y la energía oscura, que conforman la mayor parte del universo. La misión promete revolucionar la astronomía al ofrecer una nueva ventana para comprender los secretos más profundos del cosmos. El despliegue de esta innovadora tecnología está programado para 2035, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de respuestas sobre el origen y la evolución del universo.
    https://andro4all.com/ciencia/estan-construyendo-una-antena-gigantesca-para-escuchar-algo-que-nunca-habiamos-oido-el-universo-oscuro

    #UniversoOscuro, #AntenaGigante, #Astronomía, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica
    Están construyendo una antena gigantesca para escuchar algo que nunca habíamos oído: el universo oscuro Una iniciativa ambiciosa redefine la exploración espacial con LISA, una red de satélites interconectados por láser, diseñada para detectar ondas gravitacionales provenientes de eventos cósmicos extremos. Esta antena espacial, del tamaño de millones de kilómetros, permitirá observar fenómenos como colisiones de agujeros negros y las primeras galaxias en el universo primitivo, procesos antes inobservables. El proyecto, liderado internacionalmente, utiliza sensores de precisión extrema que detectan vibraciones microscópicas, equivalentes a cambios del tamaño de un átomo de helio, a distancias astronómicas. LISA no solo confirmará la relatividad general en condiciones extremas, sino que también contribuirá a desentrañar el misterio de la materia oscura y la energía oscura, que conforman la mayor parte del universo. La misión promete revolucionar la astronomía al ofrecer una nueva ventana para comprender los secretos más profundos del cosmos. El despliegue de esta innovadora tecnología está programado para 2035, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de respuestas sobre el origen y la evolución del universo. https://andro4all.com/ciencia/estan-construyendo-una-antena-gigantesca-para-escuchar-algo-que-nunca-habiamos-oido-el-universo-oscuro #UniversoOscuro, #AntenaGigante, #Astronomía, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica
    ANDRO4ALL.COM
    Están construyendo una antena gigantesca para escuchar algo que nunca habíamos oído: el universo oscuro
    La Agencia Espacial Europea acaba de poner en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de la historia: LISA (Laser Interferometer Space Antenna), una antena e
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 794 Visualizações
  • ¿Existe una quinta fuerza de la naturaleza? Físicos creen haber detectado señales de ella
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/existe-quinta-fuerza-naturaleza-fisicos-creen-haber-detectado-senales-ella-1468897

    #FuerzaNueva, #FísicaTeórica, #CienciaExperimental, #UniversoOscuro, #InvestigaciónCientífica
    ¿Existe una quinta fuerza de la naturaleza? Físicos creen haber detectado señales de ella https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/existe-quinta-fuerza-naturaleza-fisicos-creen-haber-detectado-senales-ella-1468897 #FuerzaNueva, #FísicaTeórica, #CienciaExperimental, #UniversoOscuro, #InvestigaciónCientífica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Existe una quinta fuerza de la naturaleza? Físicos creen haber detectado señales de ella
    Un estudio viene a sugerir que podría existir una quinta fuerza de la naturaleza, en concreto, oculta en el núcleo de los átomos. Esto desafiaría por completo el modelo estándar de la física.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 451 Visualizações