• Multan con 160.000 euros a la clínica que reveló información de Shakira
    **Clínica peruana enfrenta una importante sanción económica tras revelación de información privada sobre Shakira.** Un tribunal peruano ha impuesto una multa de 160.000 euros a la Clínica Delgado-Auna, generando controversia por la divulgación de datos confidenciales relacionados con el ingreso de la famosa artista colombiana, Shakira. La medida legal se produce tras denuncias que cuestionaban la gestión de información médica y la transparencia en el manejo de los detalles del tratamiento de la celebridad. Este caso ha puesto de manifiesto la importancia de proteger la privacidad de los pacientes y las normas éticas en el sector sanitario. La noticia despierta interés por las implicaciones legales y su impacto en la protección de datos personales en el ámbito médico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727799/0/multan-con-188-000-dolares-clinica-peruana-que-revelo-informacion-sensible-shakira/

    #Shakira, #CasoShakira, #ClinicaReveladora, #NoticiasEspaña, #SaludMental
    Multan con 160.000 euros a la clínica que reveló información de Shakira **Clínica peruana enfrenta una importante sanción económica tras revelación de información privada sobre Shakira.** Un tribunal peruano ha impuesto una multa de 160.000 euros a la Clínica Delgado-Auna, generando controversia por la divulgación de datos confidenciales relacionados con el ingreso de la famosa artista colombiana, Shakira. La medida legal se produce tras denuncias que cuestionaban la gestión de información médica y la transparencia en el manejo de los detalles del tratamiento de la celebridad. Este caso ha puesto de manifiesto la importancia de proteger la privacidad de los pacientes y las normas éticas en el sector sanitario. La noticia despierta interés por las implicaciones legales y su impacto en la protección de datos personales en el ámbito médico. https://www.20minutos.es/noticia/5727799/0/multan-con-188-000-dolares-clinica-peruana-que-revelo-informacion-sensible-shakira/ #Shakira, #CasoShakira, #ClinicaReveladora, #NoticiasEspaña, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Multan con 160.000 euros a la clínica peruana que reveló información sensible de Shakira
    La Clínica Delgado-Auna, ubicada en Lima, ha sido multada por divulgar datos de la artista cuando estaba ingresada.
    0 Kommentare 0 Anteile 22 Ansichten
  • El Gobierno y Canarias deberán informar de la acogida de los menores solicitantes de protección
    **Tribunal Supremo exige transparencia en la gestión de menores migrantes en Canarias.** El conflicto judicial se intensifica con una nueva resolución del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno español y a la administración canaria a presentar informes periódicos detallados. La Sala Tercera supervisará de cerca el progreso en la acogida de los menores solicitantes de protección internacional, buscando garantizar una gestión transparente y eficiente. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones internacionales y responder a las preocupaciones sobre la situación actual. El objetivo principal es proporcionar al tribunal información actualizada y precisa sobre el número de menores bajo protección, sus necesidades y las medidas adoptadas para su bienestar. La resolución subraya la importancia de la colaboración entre ambas administraciones en este delicado asunto humanitario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727575/0/supremo-ordena-gobierno-canarias-informar-conjuntamente-cada-15-dias-sobre-acogida-los-menores-solicitantes-asilo/

    #Canarias, #MenoresMigratorios, #ProtecciónInfantil, #DerechosHumanos, #InmigraciónEspaña
    El Gobierno y Canarias deberán informar de la acogida de los menores solicitantes de protección **Tribunal Supremo exige transparencia en la gestión de menores migrantes en Canarias.** El conflicto judicial se intensifica con una nueva resolución del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno español y a la administración canaria a presentar informes periódicos detallados. La Sala Tercera supervisará de cerca el progreso en la acogida de los menores solicitantes de protección internacional, buscando garantizar una gestión transparente y eficiente. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones internacionales y responder a las preocupaciones sobre la situación actual. El objetivo principal es proporcionar al tribunal información actualizada y precisa sobre el número de menores bajo protección, sus necesidades y las medidas adoptadas para su bienestar. La resolución subraya la importancia de la colaboración entre ambas administraciones en este delicado asunto humanitario. https://www.20minutos.es/noticia/5727575/0/supremo-ordena-gobierno-canarias-informar-conjuntamente-cada-15-dias-sobre-acogida-los-menores-solicitantes-asilo/ #Canarias, #MenoresMigratorios, #ProtecciónInfantil, #DerechosHumanos, #InmigraciónEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo ordena al Gobierno y Canarias informar conjuntamente cada 15 días sobre la acogida de los menores solicitantes de asilo
    La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha ordenado que el Gobierno central y el canario elaboren informes conjuntos cada 15 días para informar al tribunal sobre...
    0 Kommentare 0 Anteile 12 Ansichten
  • El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias
    **Crisis Humanitaria en Canarias: El Tribunal Presiona al Gobierno para Transparencia Total**

    La situación en las Islas Canarias se agudiza con una nueva exigencia judicial, obligando al gobierno a presentar informes detallados cada quince días sobre la recepción y el seguimiento de los menores migrantes solicitando asilo. Esta medida responde a la presión ejercida por el Supremo Tribunal, que previamente advirtió sobre posibles sanciones en caso de falta de transparencia. La administración se comprometió a abordar la creciente demanda de refugio tras una decisión judicial, buscando así garantizar una respuesta efectiva y visible. Este asunto centraliza la atención en la urgencia de la acogida y el compromiso del estado con los derechos humanos. La información será clave para evaluar la gestión y las necesidades existentes en el archipiélago.
    https://www.ideal.es/nacional/supremo-exige-gobierno-informe-dias-sobre-acogida-20250702140718-ntrc.html

    #Canarias, #InfanciaProtegida, #RefugiadosMenores, #DerechosHumanos, #GobiernoCanario
    El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias **Crisis Humanitaria en Canarias: El Tribunal Presiona al Gobierno para Transparencia Total** La situación en las Islas Canarias se agudiza con una nueva exigencia judicial, obligando al gobierno a presentar informes detallados cada quince días sobre la recepción y el seguimiento de los menores migrantes solicitando asilo. Esta medida responde a la presión ejercida por el Supremo Tribunal, que previamente advirtió sobre posibles sanciones en caso de falta de transparencia. La administración se comprometió a abordar la creciente demanda de refugio tras una decisión judicial, buscando así garantizar una respuesta efectiva y visible. Este asunto centraliza la atención en la urgencia de la acogida y el compromiso del estado con los derechos humanos. La información será clave para evaluar la gestión y las necesidades existentes en el archipiélago. https://www.ideal.es/nacional/supremo-exige-gobierno-informe-dias-sobre-acogida-20250702140718-ntrc.html #Canarias, #InfanciaProtegida, #RefugiadosMenores, #DerechosHumanos, #GobiernoCanario
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo exige al Gobierno que informe cada 15 días sobre la acogida de mil menores en Canarias | Ideal
    El Ejecutivo se comprometió a atender a los solicitantes de asilos después de que el tribunal le amenazara con sanciones
    0 Kommentare 0 Anteile 13 Ansichten
  • Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios**

    Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo

    #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios** Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    La jornada laboral es mucho más que una simple convención horaria. Desde la reforma laboral de 2021, en la que se instauró el registro horario de la jornada...
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • Félix Bolaños rebaja el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales al 28,75%
    La movilización convocada por los jueces y fiscales ha provocado una revisión significativa en su seguimiento por parte del Consejo General del Poder Judicial. Ahora, el porcentaje de profesionales afectados por las recientes huelgas se sitúa en un 28,75%, reflejando la intensidad del rechazo a la actual reforma del acceso a la justicia. Esta medida, tomada con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar la operatividad del sistema judicial, ha generado debate sobre el impacto de la protesta en el funcionamiento de los tribunales. La situación se intensifica con las acciones programadas para este miércoles y jueves, poniendo de relieve la preocupación por la modificación del Estatuto de la Fiscalía. El futuro de la administración de justicia parece depender ahora de la resolución de estas tensiones.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/felix-bolanos-rebaja-el-seguimiento-de-la-huelga-de-jueces-y-fiscales-al-2875.html

    #HuelgaJuecesFiscales, #FélixBolaños, #DerechoJudicial, #CrisisLegal, #JusticiaEspaña
    Félix Bolaños rebaja el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales al 28,75% La movilización convocada por los jueces y fiscales ha provocado una revisión significativa en su seguimiento por parte del Consejo General del Poder Judicial. Ahora, el porcentaje de profesionales afectados por las recientes huelgas se sitúa en un 28,75%, reflejando la intensidad del rechazo a la actual reforma del acceso a la justicia. Esta medida, tomada con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar la operatividad del sistema judicial, ha generado debate sobre el impacto de la protesta en el funcionamiento de los tribunales. La situación se intensifica con las acciones programadas para este miércoles y jueves, poniendo de relieve la preocupación por la modificación del Estatuto de la Fiscalía. El futuro de la administración de justicia parece depender ahora de la resolución de estas tensiones. https://elpais.com/espana/2025-07-02/felix-bolanos-rebaja-el-seguimiento-de-la-huelga-de-jueces-y-fiscales-al-2875.html #HuelgaJuecesFiscales, #FélixBolaños, #DerechoJudicial, #CrisisLegal, #JusticiaEspaña
    ELPAIS.COM
    Félix Bolaños rebaja el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales al 28,75%
    Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía
    0 Kommentare 0 Anteile 30 Ansichten
  • El Supremo ordena a los gobiernos central y canario un informe quincenal sobre la atención a los menores solicitantes de asilo
    **La Justicia exige transparencia en la gestión de menores solicitantes de asilo.** Un reciente fallo del Tribunal Supremo ha impuesto a los gobiernos central y canario la obligación de presentar informes quincenales detallados sobre la atención brindada a los menores refugiados que se encuentran bajo su protección. Esta medida, impulsada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, busca garantizar una mayor transparencia en el proceso de acogida. La decisión llega tras un acuerdo para integrar a 827 menores en el sistema de protección oficial, generando preocupación sobre el seguimiento y control de estos casos. El objetivo principal es asegurar que se cumplan los estándares internacionales de protección infantil y se supervise adecuadamente la gestión de recursos destinados a esta vulnerable población. Se espera que este requerimiento impulse una mayor eficiencia y rendición de cuentas en la atención a menores solicitantes de asilo en España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-supremo-ordena-a-los-gobiernos-central-y-canario-un-informe-quincenal-sobre-la-atencion-a-los-menores-solicitantes-de-asilo.html

    #AtenciónAMenores, #ProtecciónInfantil, #GobiernoCanario, #DerechosInfantiles, #InformesQuincenales
    El Supremo ordena a los gobiernos central y canario un informe quincenal sobre la atención a los menores solicitantes de asilo **La Justicia exige transparencia en la gestión de menores solicitantes de asilo.** Un reciente fallo del Tribunal Supremo ha impuesto a los gobiernos central y canario la obligación de presentar informes quincenales detallados sobre la atención brindada a los menores refugiados que se encuentran bajo su protección. Esta medida, impulsada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, busca garantizar una mayor transparencia en el proceso de acogida. La decisión llega tras un acuerdo para integrar a 827 menores en el sistema de protección oficial, generando preocupación sobre el seguimiento y control de estos casos. El objetivo principal es asegurar que se cumplan los estándares internacionales de protección infantil y se supervise adecuadamente la gestión de recursos destinados a esta vulnerable población. Se espera que este requerimiento impulse una mayor eficiencia y rendición de cuentas en la atención a menores solicitantes de asilo en España. https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-supremo-ordena-a-los-gobiernos-central-y-canario-un-informe-quincenal-sobre-la-atencion-a-los-menores-solicitantes-de-asilo.html #AtenciónAMenores, #ProtecciónInfantil, #GobiernoCanario, #DerechosInfantiles, #InformesQuincenales
    ELPAIS.COM
    El Supremo ordena a los gobiernos central y canario un informe quincenal sobre la atención a los menores solicitantes de asilo
    La Sala de lo Contencioso-Administrativo reclama información tras el acuerdo para dar de alta en el sistema de acogida a 827 menores
    0 Kommentare 0 Anteile 11 Ansichten
  • La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas del año 2024
    **La Monarquía Española Alcanza un Logro Financiero Histórico**

    Tras una gestión cuidadosa y estrategias de eficiencia implementadas, la Casa Real ha anunciado un notable superávit en sus cuentas del año 2024, según el reciente informe del Tribunal de Cuentas. La institución ha logrado un saldo positivo de 138.000 euros, evidenciando una administración financiera responsable y comprometida con la optimización de recursos. Este resultado consolida la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos públicos destinados a la Corona. El logro representa un hito importante para la institución y demuestra su capacidad de adaptación a las circunstancias económicas actuales. Se espera que esta situación fortalezca aún más la confianza pública en la administración de la Casa Real.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727397/0/casa-real-logra-cerrar-con-superavit-las-cuentas-2024/

    #CasaReal, #FinanzasReales, #SuperávitReal, #EconomíaReal, #RendimientoReal
    La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas del año 2024 **La Monarquía Española Alcanza un Logro Financiero Histórico** Tras una gestión cuidadosa y estrategias de eficiencia implementadas, la Casa Real ha anunciado un notable superávit en sus cuentas del año 2024, según el reciente informe del Tribunal de Cuentas. La institución ha logrado un saldo positivo de 138.000 euros, evidenciando una administración financiera responsable y comprometida con la optimización de recursos. Este resultado consolida la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos públicos destinados a la Corona. El logro representa un hito importante para la institución y demuestra su capacidad de adaptación a las circunstancias económicas actuales. Se espera que esta situación fortalezca aún más la confianza pública en la administración de la Casa Real. https://www.20minutos.es/noticia/5727397/0/casa-real-logra-cerrar-con-superavit-las-cuentas-2024/ #CasaReal, #FinanzasReales, #SuperávitReal, #EconomíaReal, #RendimientoReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Casa Real logra cerrar con superávit las cuentas de 2024
    El Tribunal de Cuentas refleja que la institución tuvo un saldo positivo de 138.000 euros tras medidas de ahorro.
    0 Kommentare 0 Anteile 60 Ansichten
  • Apple deberá pagar más de 93 millones por infringir la patente de una empresa española
    **Apple enfrenta una importante demanda tras fallo en defensa de patente española.**

    Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictado sentencia favorable a la empresa española TOT Power Control, otorgando una indemnización superior a los 93 millones de dólares. La decisión judicial pone de manifiesto la validez de una patente relacionada con tecnologías de gestión de energía. El caso ha generado un gran interés en el sector tecnológico y destaca la importancia de proteger la innovación. Se especula sobre las implicaciones para futuras estrategias de Apple y su competencia en el ámbito energético. Este fallo podría influir significativamente en la legislación de patentes a nivel internacional, subrayando la necesidad de una correcta supervisión de los derechos de propiedad intelectual.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/apple-multa-93-millones-empresa-espanola-patente-5727376/

    #Apple, #PatenteEspañola, #InnovacionTecnologica, #Litigio, #DerechoIntellectual
    Apple deberá pagar más de 93 millones por infringir la patente de una empresa española **Apple enfrenta una importante demanda tras fallo en defensa de patente española.** Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictado sentencia favorable a la empresa española TOT Power Control, otorgando una indemnización superior a los 93 millones de dólares. La decisión judicial pone de manifiesto la validez de una patente relacionada con tecnologías de gestión de energía. El caso ha generado un gran interés en el sector tecnológico y destaca la importancia de proteger la innovación. Se especula sobre las implicaciones para futuras estrategias de Apple y su competencia en el ámbito energético. Este fallo podría influir significativamente en la legislación de patentes a nivel internacional, subrayando la necesidad de una correcta supervisión de los derechos de propiedad intelectual. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/apple-multa-93-millones-empresa-espanola-patente-5727376/ #Apple, #PatenteEspañola, #InnovacionTecnologica, #Litigio, #DerechoIntellectual
    WWW.20MINUTOS.ES
    Apple deberá pagar más de 93 millones de euros por infringir la patente de una empresa española
    Un juzgado estadounidense ha dado la razón a la compañía española TOT Power Control.
    0 Kommentare 0 Anteile 128 Ansichten
  • La Justicia ordena al TAD abrir expediente al Real Madrid por los vídeos contra los árbitros
    El deporte se ve envuelto en una nueva controversia judicial tras la decisión del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo. Este órgano jurisdiccional ha instruido al Tribunal Administrativo para abrir un expediente contra el Real Madrid, motivado por la difusión de vídeos cuestionables dirigidos a los árbitros. LaLiga, a través de un recurso legal, argumentó la existencia de irregularidades que podrían afectar la integridad del juego y la credibilidad de las decisiones arbitrales. Este caso ha generado gran expectación en el mundo del fútbol y se considera un precedente importante para regular la conducta de los clubes ante situaciones conflictivas. Se espera ahora conocer los detalles del proceso y su impacto en el futuro de la competición. La disputa pone de manifiesto la tensión entre el deporte profesional y las exigencias de transparencia y ética.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727349/0/justicia-ordena-tad-abrir-expendiente-real-madrid-videos-contra-arbitros/

    #RealMadrid, #TAD, #JusticiaDeportiva, #ArbitrajeFútbol, #CasoRealMadrid
    La Justicia ordena al TAD abrir expediente al Real Madrid por los vídeos contra los árbitros El deporte se ve envuelto en una nueva controversia judicial tras la decisión del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo. Este órgano jurisdiccional ha instruido al Tribunal Administrativo para abrir un expediente contra el Real Madrid, motivado por la difusión de vídeos cuestionables dirigidos a los árbitros. LaLiga, a través de un recurso legal, argumentó la existencia de irregularidades que podrían afectar la integridad del juego y la credibilidad de las decisiones arbitrales. Este caso ha generado gran expectación en el mundo del fútbol y se considera un precedente importante para regular la conducta de los clubes ante situaciones conflictivas. Se espera ahora conocer los detalles del proceso y su impacto en el futuro de la competición. La disputa pone de manifiesto la tensión entre el deporte profesional y las exigencias de transparencia y ética. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5727349/0/justicia-ordena-tad-abrir-expendiente-real-madrid-videos-contra-arbitros/ #RealMadrid, #TAD, #JusticiaDeportiva, #ArbitrajeFútbol, #CasoRealMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Justicia ordena al TAD abrir expediente al Real Madrid por los vídeos contra los árbitros
    El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por LaLiga y ha ordenado al Tribunal Administrativo...
    0 Kommentare 0 Anteile 16 Ansichten
  • Suspenden cautelarmente la sanción a Vueling por cobro del equipaje de mano, como la de Ryanair y Norwegian
    **Tribunal Europeo Anula Multa a Vueling por Cobro de Equipajes de Mano**

    La reciente decisión judicial ha evitado una grave sanción para la compañía aérea Vueling, al suspenderse cautelarmente la multa previamente impuesta por el cobro del equipaje de mano. Este fallo se alinea con las prácticas ya adoptadas por Ryanair y Norwegian, confirmando la legalidad de esta política en el sector aéreo europeo. La noticia ha generado expectación entre los viajeros que valoran la flexibilidad en sus opciones de viaje. El tribunal reconoce la importancia de mantener un mercado competitivo y adaptable a las necesidades del consumidor. Esta resolución representa una victoria para Vueling y refuerza la posición de las aerolíneas que ofrecen tarifas fijas con equipaje incluido.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727314/0/tsjm-suspende-cautelarmente-sancion-consumo-vueling-por-cobrar-equipaje-mano-se-suma-asi-ryanair-norwegian/

    #Vueling, #EquipajeDeMano, #Ryanair, #Norwegian, #Aviones
    Suspenden cautelarmente la sanción a Vueling por cobro del equipaje de mano, como la de Ryanair y Norwegian **Tribunal Europeo Anula Multa a Vueling por Cobro de Equipajes de Mano** La reciente decisión judicial ha evitado una grave sanción para la compañía aérea Vueling, al suspenderse cautelarmente la multa previamente impuesta por el cobro del equipaje de mano. Este fallo se alinea con las prácticas ya adoptadas por Ryanair y Norwegian, confirmando la legalidad de esta política en el sector aéreo europeo. La noticia ha generado expectación entre los viajeros que valoran la flexibilidad en sus opciones de viaje. El tribunal reconoce la importancia de mantener un mercado competitivo y adaptable a las necesidades del consumidor. Esta resolución representa una victoria para Vueling y refuerza la posición de las aerolíneas que ofrecen tarifas fijas con equipaje incluido. https://www.20minutos.es/noticia/5727314/0/tsjm-suspende-cautelarmente-sancion-consumo-vueling-por-cobrar-equipaje-mano-se-suma-asi-ryanair-norwegian/ #Vueling, #EquipajeDeMano, #Ryanair, #Norwegian, #Aviones
    0 Kommentare 0 Anteile 27 Ansichten
Suchergebnis