• DJI vende un dron "de bolsillo" que se pliega y graba vídeo 4K en un rango de hasta 13 km
    La tecnología vuela alto con el lanzamiento del nuevo dron "de bolsillo" de DJI, una maravilla de la innovación que combina ligereza y habilidades impresionantes. Con un peso de apenas 249 gramos, este dispositivo revolucionario permite grabar videos en alta definición 4K a 60 cuadros por segundo, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. Su capacidad para mantener vuelos estables durante más de media hora y su rango de hasta 13 kilómetros lo convierten en un compañero ideal para aventureros y amantes de la fotografía aérea. Este dron "de bolsillo" es perfecto para cualquier persona que busque una forma divertida y emocionante de capturar momentos especiales. Con su diseño compacto y portátil, se puede llevar en cualquier lugar sin problemas. Es el perfecto complemento para cualquier aventura o actividad al aire libre.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/dji-vende-dron-bolsillo-pliega-graba-video-4k-rango-13-km-1487129

    #DronesDeBolsillo, #DJIInnovaciones, #DroneCompacto4K, #TecnologiaAvanzadaUAV, #NuevosEstándaresEnLaAerofotografía
    DJI vende un dron "de bolsillo" que se pliega y graba vídeo 4K en un rango de hasta 13 km La tecnología vuela alto con el lanzamiento del nuevo dron "de bolsillo" de DJI, una maravilla de la innovación que combina ligereza y habilidades impresionantes. Con un peso de apenas 249 gramos, este dispositivo revolucionario permite grabar videos en alta definición 4K a 60 cuadros por segundo, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. Su capacidad para mantener vuelos estables durante más de media hora y su rango de hasta 13 kilómetros lo convierten en un compañero ideal para aventureros y amantes de la fotografía aérea. Este dron "de bolsillo" es perfecto para cualquier persona que busque una forma divertida y emocionante de capturar momentos especiales. Con su diseño compacto y portátil, se puede llevar en cualquier lugar sin problemas. Es el perfecto complemento para cualquier aventura o actividad al aire libre. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/dji-vende-dron-bolsillo-pliega-graba-video-4k-rango-13-km-1487129 #DronesDeBolsillo, #DJIInnovaciones, #DroneCompacto4K, #TecnologiaAvanzadaUAV, #NuevosEstándaresEnLaAerofotografía
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    DJI vende un dron "de bolsillo" que se pliega y graba vídeo 4K en un rango de hasta 13 km
    Pesa menos de 249 gramos, graba en 4K a 60 fps y ofrece un vuelo estable de más de media hora. Un dron pensado para todos los públicos y que divierte mucho.
    0 Commentaires 0 Parts 727 Vue
  • Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo
    **Revolución espacial: Un innovador proyecto promete tiempos récord para alcanzar Marte.** Científicos han presentado un ambicioso concepto que podría transformar radicalmente los viajes interplanetarios. La clave reside en la utilización de uranio líquido como combustible, una alternativa prometedora con el potencial de generar un calor extremo para impulsar cohetes. Este avance tecnológico abre la puerta a reducir significativamente los tiempos de viaje, posibilitando llegar a Marte en una fracción del tiempo actual. La investigación, que ha generado gran expectación en la comunidad científica, se centra en optimizar la eficiencia y la seguridad de esta nueva fórmula. Se vislumbra un futuro espacial más rápido y accesible gracias a este prometedor desarrollo.
    https://es.gizmodo.com/nuevo-concepto-de-cohete-nuclear-se-podria-llegar-a-marte-en-la-mitad-del-tiempo-2000192220

    #CohetesNucleares, #ViajeAMarte, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAvanzada, #Marte
    Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo **Revolución espacial: Un innovador proyecto promete tiempos récord para alcanzar Marte.** Científicos han presentado un ambicioso concepto que podría transformar radicalmente los viajes interplanetarios. La clave reside en la utilización de uranio líquido como combustible, una alternativa prometedora con el potencial de generar un calor extremo para impulsar cohetes. Este avance tecnológico abre la puerta a reducir significativamente los tiempos de viaje, posibilitando llegar a Marte en una fracción del tiempo actual. La investigación, que ha generado gran expectación en la comunidad científica, se centra en optimizar la eficiencia y la seguridad de esta nueva fórmula. Se vislumbra un futuro espacial más rápido y accesible gracias a este prometedor desarrollo. https://es.gizmodo.com/nuevo-concepto-de-cohete-nuclear-se-podria-llegar-a-marte-en-la-mitad-del-tiempo-2000192220 #CohetesNucleares, #ViajeAMarte, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAvanzada, #Marte
    ES.GIZMODO.COM
    Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo
    El nuevo concepto se basa en el uso de uranio líquido para calentar el propelente
    0 Commentaires 0 Parts 246 Vue
  • El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h
    Una nueva tecnología revolucionaria ha salido al descubierto, marcando un antes y un después en la seguridad y vigilancia. Se trata del primer dron del mundo diseñado para operar a baja altura sobre el océano, manteniendo una distancia de solo tres metros con respecto a la superficie marina. Este dispositivo multifuncional, desarrollado para misiones de alta velocidad, ha demostrado una capacidad asombrosa: alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora en su persecución de objetivos. Su diseño indetectable lo convierte en un elemento clave para operaciones complejas y discretas. El avance tecnológico ha generado gran interés debido a su potencial aplicación en diversos campos, desde la seguridad fronteriza hasta la protección contra amenazas marítimas. La innovación redefine los límites de la vigilancia aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-dron-mundo-capaz-rozar-oceano-derriba-sigilosamente-objetivos-200-km-h-1477357

    #DronOceanico, #TecnologiaAvanzada, #ArmasNoConvencionales, #InnovacionMilitar, #DesarrolloDrone
    El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h Una nueva tecnología revolucionaria ha salido al descubierto, marcando un antes y un después en la seguridad y vigilancia. Se trata del primer dron del mundo diseñado para operar a baja altura sobre el océano, manteniendo una distancia de solo tres metros con respecto a la superficie marina. Este dispositivo multifuncional, desarrollado para misiones de alta velocidad, ha demostrado una capacidad asombrosa: alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora en su persecución de objetivos. Su diseño indetectable lo convierte en un elemento clave para operaciones complejas y discretas. El avance tecnológico ha generado gran interés debido a su potencial aplicación en diversos campos, desde la seguridad fronteriza hasta la protección contra amenazas marítimas. La innovación redefine los límites de la vigilancia aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-dron-mundo-capaz-rozar-oceano-derriba-sigilosamente-objetivos-200-km-h-1477357 #DronOceanico, #TecnologiaAvanzada, #ArmasNoConvencionales, #InnovacionMilitar, #DesarrolloDrone
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El primer dron del mundo capaz de rozar el océano derriba sigilosamente objetivos a 200 km/h
    Así es el primer dron multifuncional capaz de permanecer en el aire a solo 3 metros sobre el mar. Es indetectable y puede eliminar a sus objetivos a una distancia lejana.
    0 Commentaires 0 Parts 1181 Vue
  • La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos
    La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa un ambicioso proyecto, Invictus, que busca redefinir el acceso al espacio y competir con potencias como Estados Unidos y China en el campo del vuelo hipersónico. Esta innovadora plataforma experimental, diseñada para alcanzar velocidades de Mach 5 y ser reutilizable, representa un paso crucial para Europa en la exploración espacial. El programa, financiado por instrumentos clave de la ESA, aborda los desafíos térmicos inherentes a estas velocidades extremas mediante un motor pre-enfriado de última generación. La tecnología incorpora conocimientos desarrollados previamente por Reaction Engines, ahora trasladados a Invictus gracias a una transferencia de propiedad intelectual. Con un calendario que apunta a un primer vuelo de demostración alrededor de 2031, el proyecto busca establecer una base tecnológica europea para futuros aviones espaciales y misiones de rápido acceso al espacio.
    https://www.xataka.com/espacio/esa-se-prepara-para-salto-hipersonico-invictus-su-carta-para-competir-china-eeuu-vuelos-extremos

    #VuelosHipersonicos, #Invictus, #ESA, #Espacio, #TecnologiaAvanzada
    La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa un ambicioso proyecto, Invictus, que busca redefinir el acceso al espacio y competir con potencias como Estados Unidos y China en el campo del vuelo hipersónico. Esta innovadora plataforma experimental, diseñada para alcanzar velocidades de Mach 5 y ser reutilizable, representa un paso crucial para Europa en la exploración espacial. El programa, financiado por instrumentos clave de la ESA, aborda los desafíos térmicos inherentes a estas velocidades extremas mediante un motor pre-enfriado de última generación. La tecnología incorpora conocimientos desarrollados previamente por Reaction Engines, ahora trasladados a Invictus gracias a una transferencia de propiedad intelectual. Con un calendario que apunta a un primer vuelo de demostración alrededor de 2031, el proyecto busca establecer una base tecnológica europea para futuros aviones espaciales y misiones de rápido acceso al espacio. https://www.xataka.com/espacio/esa-se-prepara-para-salto-hipersonico-invictus-su-carta-para-competir-china-eeuu-vuelos-extremos #VuelosHipersonicos, #Invictus, #ESA, #Espacio, #TecnologiaAvanzada
    WWW.XATAKA.COM
    La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos
    Hace apenas un par de décadas, despegar desde una pista convencional y volar cinco veces más rápido que el sonido parecía reservado a la ciencia ficción. Hoy,...
    0 Commentaires 0 Parts 658 Vue
  • EEUU prueba con éxito su primer dron autónomo no tripulado capaz de derribar un avión en pleno vuelo
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/eeuu-prueba-exito-primer-dron-autonomo-no-tripulado-capaz-derribar-avion-pleno-vuelo-1469062

    #DronAutonomo, #TecnologiaAvanzada, #SeguridadAerea, #InnovacionRobotica, #ArmamentoDrone
    EEUU prueba con éxito su primer dron autónomo no tripulado capaz de derribar un avión en pleno vuelo https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/eeuu-prueba-exito-primer-dron-autonomo-no-tripulado-capaz-derribar-avion-pleno-vuelo-1469062 #DronAutonomo, #TecnologiaAvanzada, #SeguridadAerea, #InnovacionRobotica, #ArmamentoDrone
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    EEUU prueba con éxito su primer dron autónomo no tripulado capaz de derribar un avión en pleno vuelo
    La aeronave no tripulada militar MQ-20 Avenger tiene la capacidad de alternar rápidamente entre sistemas autónomos, adaptándose en tiempo real a diferentes misiones en el campo de batalla.
    0 Commentaires 0 Parts 977 Vue