La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos
La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa un ambicioso proyecto, Invictus, que busca redefinir el acceso al espacio y competir con potencias como Estados Unidos y China en el campo del vuelo hipersónico. Esta innovadora plataforma experimental, diseñada para alcanzar velocidades de Mach 5 y ser reutilizable, representa un paso crucial para Europa en la exploración espacial. El programa, financiado por instrumentos clave de la ESA, aborda los desafíos térmicos inherentes a estas velocidades extremas mediante un motor pre-enfriado de última generación. La tecnología incorpora conocimientos desarrollados previamente por Reaction Engines, ahora trasladados a Invictus gracias a una transferencia de propiedad intelectual. Con un calendario que apunta a un primer vuelo de demostración alrededor de 2031, el proyecto busca establecer una base tecnológica europea para futuros aviones espaciales y misiones de rápido acceso al espacio.
https://www.xataka.com/espacio/esa-se-prepara-para-salto-hipersonico-invictus-su-carta-para-competir-china-eeuu-vuelos-extremos

#VuelosHipersonicos, #Invictus, #ESA, #Espacio, #TecnologiaAvanzada
La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos La Agencia Espacial Europea (ESA) impulsa un ambicioso proyecto, Invictus, que busca redefinir el acceso al espacio y competir con potencias como Estados Unidos y China en el campo del vuelo hipersónico. Esta innovadora plataforma experimental, diseñada para alcanzar velocidades de Mach 5 y ser reutilizable, representa un paso crucial para Europa en la exploración espacial. El programa, financiado por instrumentos clave de la ESA, aborda los desafíos térmicos inherentes a estas velocidades extremas mediante un motor pre-enfriado de última generación. La tecnología incorpora conocimientos desarrollados previamente por Reaction Engines, ahora trasladados a Invictus gracias a una transferencia de propiedad intelectual. Con un calendario que apunta a un primer vuelo de demostración alrededor de 2031, el proyecto busca establecer una base tecnológica europea para futuros aviones espaciales y misiones de rápido acceso al espacio. https://www.xataka.com/espacio/esa-se-prepara-para-salto-hipersonico-invictus-su-carta-para-competir-china-eeuu-vuelos-extremos #VuelosHipersonicos, #Invictus, #ESA, #Espacio, #TecnologiaAvanzada
WWW.XATAKA.COM
La ESA se prepara para un salto hipersónico. Invictus es su carta para competir con China y EEUU en vuelos extremos
Hace apenas un par de décadas, despegar desde una pista convencional y volar cinco veces más rápido que el sonido parecía reservado a la ciencia ficción. Hoy,...
0 التعليقات 0 المشاركات 89 مشاهدة