• Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.

    **¿Cuándo introducir el arroz?**

    Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé.

    **Preparación del arroz:**

    * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas.
    * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva.
    * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico.

    **Etapas de introducción del arroz:**

    1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar.
    2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura.

    **Consideraciones importantes:**

    * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos.
    * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz.
    * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé.

    En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. **¿Cuándo introducir el arroz?** Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé. **Preparación del arroz:** * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas. * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva. * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico. **Etapas de introducción del arroz:** 1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar. 2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura. **Consideraciones importantes:** * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos. * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz. * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    0 التعليقات 0 المشاركات 0 مشاهدة
  • Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral

    El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación.

    Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria.

    La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable.

    El debate continúa y la incertidumbre persiste.
    https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral

    #noticia, #España, #actualidad
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación. Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria. La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable. El debate continúa y la incertidumbre persiste. https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    El debate quizá sea el próximo 22 de julio, aunque parece mucho más probable que se retrase al menos hasta septiembre. Pero, en todo caso, Vox ya ha presentado el documento oficial con la justificación de su anunciado voto en contra del proyecto.
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • La pedida de mano mortal de Ribeira: dos familias enfrentadas en una batalla campal que deja un fallecido, 10 heridos y seis detenidos
    La tensión palpable en las calles de Ribeira, una vez más, ha sido abordada con contundencia. Un altercado multitudinario, producto de viejas rencillas entre las familias Borja y Bentos, ha desatado una serie de consecuencias que han sacudido al barrio. El incidente, ocurrido en el corazón del tejido comercial de la zona, ha provocado un balance preocupante: un fallecido, diez heridos y seis detenidos por las fuerzas de seguridad.

    En respuesta a esta escalada de violencia, la Policía Nacional ha intensificado sus patrullajes en los domicilios de ambas familias, ubicados en Los Borjas y Los Bentos, así como en los mercadillos donde tradicionalmente ejercen su actividad comercial. La medida busca disuadir posibles represalias y garantizar un ambiente de seguridad para todos los vecinos.

    La investigación policial se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron a este enfrentamiento multitudinario, analizando las posibles motivaciones y la cadena de eventos que desencadenaron la violencia. Se están recopilando pruebas y testimonios para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

    Las autoridades instan a ambas familias a mantener la calma y evitar cualquier acción que pueda agravar la situación. Se ha abierto un canal de diálogo para facilitar la resolución pacífica del conflicto, buscando así poner fin a esta espiral de violencia que amenaza con desestabilizar el tejido social del barrio de Ribeira. La seguridad ciudadana es una prioridad, y se están implementando todas las medidas necesarias para garantizarla.
    https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/07/03/686658bcfc6c83f02d8b45ba.html

    #ElDesafíoDeRibeira, #LaPedidaMortal, #BatallaCampal, #Ribeira, #Crimen
    La pedida de mano mortal de Ribeira: dos familias enfrentadas en una batalla campal que deja un fallecido, 10 heridos y seis detenidos La tensión palpable en las calles de Ribeira, una vez más, ha sido abordada con contundencia. Un altercado multitudinario, producto de viejas rencillas entre las familias Borja y Bentos, ha desatado una serie de consecuencias que han sacudido al barrio. El incidente, ocurrido en el corazón del tejido comercial de la zona, ha provocado un balance preocupante: un fallecido, diez heridos y seis detenidos por las fuerzas de seguridad. En respuesta a esta escalada de violencia, la Policía Nacional ha intensificado sus patrullajes en los domicilios de ambas familias, ubicados en Los Borjas y Los Bentos, así como en los mercadillos donde tradicionalmente ejercen su actividad comercial. La medida busca disuadir posibles represalias y garantizar un ambiente de seguridad para todos los vecinos. La investigación policial se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron a este enfrentamiento multitudinario, analizando las posibles motivaciones y la cadena de eventos que desencadenaron la violencia. Se están recopilando pruebas y testimonios para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Las autoridades instan a ambas familias a mantener la calma y evitar cualquier acción que pueda agravar la situación. Se ha abierto un canal de diálogo para facilitar la resolución pacífica del conflicto, buscando así poner fin a esta espiral de violencia que amenaza con desestabilizar el tejido social del barrio de Ribeira. La seguridad ciudadana es una prioridad, y se están implementando todas las medidas necesarias para garantizarla. https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/07/03/686658bcfc6c83f02d8b45ba.html #ElDesafíoDeRibeira, #LaPedidaMortal, #BatallaCampal, #Ribeira, #Crimen
    WWW.ELMUNDO.ES
    La batalla campal entre los clanes de los Borjas y los Bentos que deja un muerto y una boda en el aire
    Los investigadores de la Polic?a Nacional apuran las 72 horas fren?ticas para cerrar la investigaci?n de una reyerta sin precedentes en Galicia, una batalla campal entre dos...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1 مشاهدة
  • Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado
    El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado.

    La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones.

    La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/

    #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado. La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones. La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/ #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras su trágico accidente mortal: totalmente destrozado y calcinado
    El futbolista del Liverpool y su hermano André han fallecido en un accidente de tráfico en Zamora
    0 التعليقات 0 المشاركات 4 مشاهدة
  • El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España**

    El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello

    #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España** El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    WWW.XATAKA.COM
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    El calor es siempre un factor de riesgo en lo que respecta a los incendios forestales, más aún cuando es tan intenso como el que hemos visto durante las...
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • Arde una nave de lacado y barnizado de madera en Torredelcampo
    **Incendio Devasta Nave Histórica en Torredelcampo: Riesgo por Productos Químicos Internos**

    Torredelcampo amaneció bajo una densa capa de humo tras el devastador incendio que consumió una nave histórica de madera, ubicada en el corazón del pueblo. El fuego, de rápido desarrollo, se propagó con fuerza debido a la presencia de productos químicos altamente inflamables almacenados en su interior. Las llamas, controladas por bomberos, causaron importantes daños estructurales y obligaron al desalojo de los vecinos cercanos. La causa del incendio aún está siendo investigada, aunque las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico. Se ha desplegado un equipo especializado para evaluar el riesgo ambiental generado por la liberación de sustancias químicas en el aire. Las autoridades locales recomiendan precaución y vigilancia ante este inesperado suceso.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/arde-nave-lacado-barnizado-madera-torredelcampo-20250703132258-nt.html

    #IncendioNaviera, #TorreDelCampo, #ArcoMadrileño, #HistoriaMarina, #NaveDeLacado
    Arde una nave de lacado y barnizado de madera en Torredelcampo **Incendio Devasta Nave Histórica en Torredelcampo: Riesgo por Productos Químicos Internos** Torredelcampo amaneció bajo una densa capa de humo tras el devastador incendio que consumió una nave histórica de madera, ubicada en el corazón del pueblo. El fuego, de rápido desarrollo, se propagó con fuerza debido a la presencia de productos químicos altamente inflamables almacenados en su interior. Las llamas, controladas por bomberos, causaron importantes daños estructurales y obligaron al desalojo de los vecinos cercanos. La causa del incendio aún está siendo investigada, aunque las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico. Se ha desplegado un equipo especializado para evaluar el riesgo ambiental generado por la liberación de sustancias químicas en el aire. Las autoridades locales recomiendan precaución y vigilancia ante este inesperado suceso. https://www.ideal.es/jaen/jaen/arde-nave-lacado-barnizado-madera-torredelcampo-20250703132258-nt.html #IncendioNaviera, #TorreDelCampo, #ArcoMadrileño, #HistoriaMarina, #NaveDeLacado
    WWW.IDEAL.ES
    Arde una nave de lacado y barnizado de madera en Torredelcampo | Ideal
    En su interior contaba con la presencia de productos químicos altamente inflamables
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid
    Tras un año de adaptación a la nueva selectividad, la Universidad de Almería ha experimentado una notable modificación en sus notas de corte. La vuelta a la actividad presencial ha propiciado un aumento significativo en el número de titulaciones obtenidas con calificaciones elevadas, especialmente en campos emergentes como Física e Inteligencia Artificial. Sin embargo, esta bonificación se ha traducido en una disminución generalizada de las notas de acceso a los grados más demandados, incluyendo disciplinas tradicionales como Medicina. Este cambio refleja la adaptación del sistema universitario a las nuevas dinámicas y la creciente demanda de títulos con un enfoque innovador. La Universidad de Almería se posiciona como un centro clave en el desarrollo de estas áreas, ofreciendo oportunidades para estudiantes con alto rendimiento académico. La revalorización de ciertos campos abre nuevas perspectivas para los estudios superiores en la región.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/bajan-notas-corte-universidad-almeria-tras-vuelta-20250703132126-nt.html

    #NotasDeCorte, #Selectividad2023, #UniversidadDeAlmeria, #EducacionSuperior, #NotasDeAcceso
    Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid Tras un año de adaptación a la nueva selectividad, la Universidad de Almería ha experimentado una notable modificación en sus notas de corte. La vuelta a la actividad presencial ha propiciado un aumento significativo en el número de titulaciones obtenidas con calificaciones elevadas, especialmente en campos emergentes como Física e Inteligencia Artificial. Sin embargo, esta bonificación se ha traducido en una disminución generalizada de las notas de acceso a los grados más demandados, incluyendo disciplinas tradicionales como Medicina. Este cambio refleja la adaptación del sistema universitario a las nuevas dinámicas y la creciente demanda de títulos con un enfoque innovador. La Universidad de Almería se posiciona como un centro clave en el desarrollo de estas áreas, ofreciendo oportunidades para estudiantes con alto rendimiento académico. La revalorización de ciertos campos abre nuevas perspectivas para los estudios superiores en la región. https://www.ideal.es/almeria/ual/bajan-notas-corte-universidad-almeria-tras-vuelta-20250703132126-nt.html #NotasDeCorte, #Selectividad2023, #UniversidadDeAlmeria, #EducacionSuperior, #NotasDeAcceso
    WWW.IDEAL.ES
    Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid | Ideal
    Suben los títulos con más nota por la entrada de los grados de Física e Inteligencia Artificial, pero las notas descienden incluso en los grados más demandados, como Medi
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana.
    https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845

    #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana. https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845 #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    ES.GIZMODO.COM
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    Resiste incendios, sequías extremas y descargas eléctricas sin perder su vitalidad. Este árbol, exclusivo de América Latina, esconde secretos que lo convierten en una joya natural inigualable.
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • A golpes con la fregona: así echó una mujer al atracador de un bar
    Un inesperado acto de valentía conmocionó a la comunidad local tras un intento de robo en un bar. Una clienta, sorprendida por la agresión, respondió con una acción sorprendente: empleando una fregona como arma, logró neutralizar al asaltante. La intervención tuvo lugar en circunstancias que revelan detalles inquietantes sobre el presunto criminal. La Guardia Civil ha logrado detener al individuo, vinculado a otros quince delitos similares, gracias a que había facilitado sus datos personales previamente para participar en un sorteo del mismo establecimiento. Este incidente, lleno de revuelo y sorprendente resolución, ha generado gran interés en la zona. La rápida actuación de la mujer ha sido calificada como un ejemplo de ingenio y determinación ante la amenaza.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/a-golpes-con-la-fregona-asi-echo-una-mujer-al-atracador-de-un-bar.html

    #AtracoBar, #DefensaPersonal, #EnfrentamientoViolento, #MujerValiente, #SeguridadCiudadana
    A golpes con la fregona: así echó una mujer al atracador de un bar Un inesperado acto de valentía conmocionó a la comunidad local tras un intento de robo en un bar. Una clienta, sorprendida por la agresión, respondió con una acción sorprendente: empleando una fregona como arma, logró neutralizar al asaltante. La intervención tuvo lugar en circunstancias que revelan detalles inquietantes sobre el presunto criminal. La Guardia Civil ha logrado detener al individuo, vinculado a otros quince delitos similares, gracias a que había facilitado sus datos personales previamente para participar en un sorteo del mismo establecimiento. Este incidente, lleno de revuelo y sorprendente resolución, ha generado gran interés en la zona. La rápida actuación de la mujer ha sido calificada como un ejemplo de ingenio y determinación ante la amenaza. https://elpais.com/espana/2025-07-03/a-golpes-con-la-fregona-asi-echo-una-mujer-al-atracador-de-un-bar.html #AtracoBar, #DefensaPersonal, #EnfrentamientoViolento, #MujerValiente, #SeguridadCiudadana
    ELPAIS.COM
    A golpes con la fregona: así echó una mujer al atracador de un bar
    La Guardia Civil ha detenido al autor de este y otros 15 delitos, ya que había dejado sus datos personales en el establecimiento horas antes para participar en un sorteo
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
  • Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas
    La reciente inundación ha desatado un intenso debate sobre las alertas meteorológicas y su efectividad. Un experto técnico ha presentado ante la juez una evidencia crucial: la discusión sobre el envío de la advertencia preventiva se prolongó por más de dos horas. La magistrada, al analizar el caso, considera que una notificación anticipada a los teléfonos móviles gestionados por la Generalitat podría haber alterado significativamente el desenlace trágico. Este prolongado retraso en la comunicación ha sido clave para determinar la magnitud de las víctimas, con un balance actual de 228 fallecidos. La atención se centra ahora en analizar cómo evitar que situaciones similares pongan en riesgo vidas humanas.
    https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-07-03/un-tecnico-revela-ante-la-jueza-de-la-dana-que-el-debate-sobre-el-envio-de-la-alerta-duro-mas-de-dos-horas.html

    #AlertaMeteorologica, #DebateClimatologico, #Emergencias, #NoticiasImportantes, #SeguridadCiudadana
    Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas La reciente inundación ha desatado un intenso debate sobre las alertas meteorológicas y su efectividad. Un experto técnico ha presentado ante la juez una evidencia crucial: la discusión sobre el envío de la advertencia preventiva se prolongó por más de dos horas. La magistrada, al analizar el caso, considera que una notificación anticipada a los teléfonos móviles gestionados por la Generalitat podría haber alterado significativamente el desenlace trágico. Este prolongado retraso en la comunicación ha sido clave para determinar la magnitud de las víctimas, con un balance actual de 228 fallecidos. La atención se centra ahora en analizar cómo evitar que situaciones similares pongan en riesgo vidas humanas. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-07-03/un-tecnico-revela-ante-la-jueza-de-la-dana-que-el-debate-sobre-el-envio-de-la-alerta-duro-mas-de-dos-horas.html #AlertaMeteorologica, #DebateClimatologico, #Emergencias, #NoticiasImportantes, #SeguridadCiudadana
    ELPAIS.COM
    Un técnico revela ante la jueza de la dana que el debate sobre el envío de la alerta duró más de dos horas
    La magistrada sostiene que si el aviso a los teléfonos de la Generalitat se hubiera remitido antes, se habrían salvado vidas en la riada que dejó 228 muertos
    0 التعليقات 0 المشاركات 3 مشاهدة
الصفحات المعززة