• Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral**

    Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados.

    La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores.

    La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano.

    El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación.

    La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales.
    https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores

    #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados" **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral** Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados. La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores. La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano. El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación. La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales. https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    WWW.MENEAME.NET
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    Amazon es hoy uno de los mayores gigantes del comercio electrónico, pero su crecimiento no ha sido fruto del azar. Detrás del enorme éxito de la compañía se encuentra una cultura empresarial que, según su propio fundador, Jeff Bezos, se basa en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 26 مشاهدة
  • Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras"
    **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas**

    Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes.

    “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.”

    Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social."

    La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html

    #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras" **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas** Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes. “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.” Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social." La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las sociedades m?dicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean m?s de 2 horas al d?a de pantallas: "Crean adicci?n como las tragaperras"
    Los pediatras han visto que "la adicci?n a las pantallas provoca en los ni?os falta de sue?o, ?nimo depresivo, disminuci?n de autoestima, obesidad y dolor muscular"....
    0 التعليقات 0 المشاركات 40 مشاهدة
  • El gurú superventas que desmonta el mito de la distracción: "Es falso que la culpa sea de la tecnología"
    **La Atención Fragmentada: Un Análisis del Impacto Digital en Nuestra Sociedad**

    En un mundo saturado de estímulos digitales, la capacidad de concentración se ha convertido en una habilidad cada vez más escasa. El profesor Nir Eyal, reconocido experto en comportamiento humano y tecnología, nos advierte sobre una tendencia preocupante: nuestra propensión a la distracción. En su reciente análisis, Eyal desmantela la idea popular de que la tecnología es inherentemente adictiva, argumentando que, en cambio, somos nosotros quienes buscamos activamente formas de escapar de nuestras responsabilidades y mantenernos entretenidos.

    “El 90% de las veces no miramos el móvil por una notificación,” señala Eyal, evidenciando cómo los diseñadores de aplicaciones y plataformas se aprovechan de nuestra necesidad innata de gratificación instantánea. No se trata de que la tecnología nos manipule, sino más bien de que hemos creado un entorno que fomenta la distracción como respuesta a nuestros deseos.

    Eyal nos invita a reflexionar sobre el papel activo que desempeñamos en este ciclo. En lugar de culpar a las aplicaciones por nuestra falta de concentración, debemos reconocer que somos los arquitectos de nuestra propia atención. La clave para recuperar el control reside en tomar conciencia de estos patrones y establecer límites saludables con la tecnología, enfocándonos en actividades que promuevan la concentración y el bienestar. La solución no está en demonizar la innovación, sino en cultivar una relación más consciente y responsable con las herramientas que utilizamos. En esencia, la responsabilidad final recae sobre cada individuo para gestionar su propio tiempo y atención en un mundo digitalmente impulsado.
    https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/08/686b97abe4d4d8760a8b4588.html

    #ElGurú, #Distracción, #Mito, #Tecnología, #Verdad
    El gurú superventas que desmonta el mito de la distracción: "Es falso que la culpa sea de la tecnología" **La Atención Fragmentada: Un Análisis del Impacto Digital en Nuestra Sociedad** En un mundo saturado de estímulos digitales, la capacidad de concentración se ha convertido en una habilidad cada vez más escasa. El profesor Nir Eyal, reconocido experto en comportamiento humano y tecnología, nos advierte sobre una tendencia preocupante: nuestra propensión a la distracción. En su reciente análisis, Eyal desmantela la idea popular de que la tecnología es inherentemente adictiva, argumentando que, en cambio, somos nosotros quienes buscamos activamente formas de escapar de nuestras responsabilidades y mantenernos entretenidos. “El 90% de las veces no miramos el móvil por una notificación,” señala Eyal, evidenciando cómo los diseñadores de aplicaciones y plataformas se aprovechan de nuestra necesidad innata de gratificación instantánea. No se trata de que la tecnología nos manipule, sino más bien de que hemos creado un entorno que fomenta la distracción como respuesta a nuestros deseos. Eyal nos invita a reflexionar sobre el papel activo que desempeñamos en este ciclo. En lugar de culpar a las aplicaciones por nuestra falta de concentración, debemos reconocer que somos los arquitectos de nuestra propia atención. La clave para recuperar el control reside en tomar conciencia de estos patrones y establecer límites saludables con la tecnología, enfocándonos en actividades que promuevan la concentración y el bienestar. La solución no está en demonizar la innovación, sino en cultivar una relación más consciente y responsable con las herramientas que utilizamos. En esencia, la responsabilidad final recae sobre cada individuo para gestionar su propio tiempo y atención en un mundo digitalmente impulsado. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/08/686b97abe4d4d8760a8b4588.html #ElGurú, #Distracción, #Mito, #Tecnología, #Verdad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El gurú superventas que desmonta el mito de la distracción: "Es falso que la culpa sea de la tecnología"
    Los minimalistas teléfonos Nokia se volvieron a poner de moda, sin quererlo ni beberlo, hace un par de años. Por primera vez vimos a una generación pidiendo menos; deseando...
    0 التعليقات 0 المشاركات 23 مشاهدة
  • Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas
    **Natalia Osona denuncia un nuevo revés tras las pruebas médicas**

    Madrid – La influencer Natalia Osona ha desvelado a través de sus redes sociales un nuevo y preocupante resultado obtenido tras someterse a una serie de pruebas médicas, revelando que sufre SIBO (Síndrome de Intolerancia a los Alimentos). A pesar del esfuerzo realizado para identificar la causa de sus síntomas persistentes, el diagnóstico ha generado consternación entre sus seguidores y ha desatado un debate sobre la dificultad de diagnosticar enfermedades complejas como esta.

    Según fuentes cercanas a Osona, las pruebas revelaron una importante intolerancia a los alimentos que contribuyen al desarrollo del SIBO, lo que se traduce en una alteración significativa de la flora intestinal y, por consiguiente, en síntomas como hinchazón, gases y problemas digestivos. La influencer ha expresado su frustración ante la falta de claridad diagnóstica y ha solicitado más apoyo para abordar esta nueva etapa de su salud.

    “Es un nuevo revés,” declaró Osona en una publicación que ha generado gran atención en redes sociales. “Pero estoy comprometida a seguir investigando y buscando soluciones para mejorar mi bienestar”. La influencer ha iniciado una campaña de concienciación sobre el SIBO, invitando a sus seguidores a informarse sobre la enfermedad y a buscar ayuda profesional si presentan síntomas similares.

    El caso de Osona se suma al creciente número de personas que padecen SIBO en España, una enfermedad que afecta principalmente a jóvenes adultos y cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. Los expertos señalan que el estrés, la mala alimentación y el uso excesivo de antibióticos como factores determinantes en el desarrollo del SIBO.

    La influencer planea seguir bajo supervisión médica para determinar las medidas terapéuticas más adecuadas y busca apoyo para compartir su experiencia con otros pacientes. El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos diagnósticos y terapéuticos para el SIBO, así como sobre la importancia de una alimentación saludable y un estilo de vida equilibrado para prevenir esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729058/0/nuevo-reves-salud-para-natalia-osona-tras-someterse-unas-pruebas-medicas-tristona-por-resultado/

    #NataliaOsona, #PruebasMédicas, #Salud
    Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas **Natalia Osona denuncia un nuevo revés tras las pruebas médicas** Madrid – La influencer Natalia Osona ha desvelado a través de sus redes sociales un nuevo y preocupante resultado obtenido tras someterse a una serie de pruebas médicas, revelando que sufre SIBO (Síndrome de Intolerancia a los Alimentos). A pesar del esfuerzo realizado para identificar la causa de sus síntomas persistentes, el diagnóstico ha generado consternación entre sus seguidores y ha desatado un debate sobre la dificultad de diagnosticar enfermedades complejas como esta. Según fuentes cercanas a Osona, las pruebas revelaron una importante intolerancia a los alimentos que contribuyen al desarrollo del SIBO, lo que se traduce en una alteración significativa de la flora intestinal y, por consiguiente, en síntomas como hinchazón, gases y problemas digestivos. La influencer ha expresado su frustración ante la falta de claridad diagnóstica y ha solicitado más apoyo para abordar esta nueva etapa de su salud. “Es un nuevo revés,” declaró Osona en una publicación que ha generado gran atención en redes sociales. “Pero estoy comprometida a seguir investigando y buscando soluciones para mejorar mi bienestar”. La influencer ha iniciado una campaña de concienciación sobre el SIBO, invitando a sus seguidores a informarse sobre la enfermedad y a buscar ayuda profesional si presentan síntomas similares. El caso de Osona se suma al creciente número de personas que padecen SIBO en España, una enfermedad que afecta principalmente a jóvenes adultos y cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. Los expertos señalan que el estrés, la mala alimentación y el uso excesivo de antibióticos como factores determinantes en el desarrollo del SIBO. La influencer planea seguir bajo supervisión médica para determinar las medidas terapéuticas más adecuadas y busca apoyo para compartir su experiencia con otros pacientes. El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos diagnósticos y terapéuticos para el SIBO, así como sobre la importancia de una alimentación saludable y un estilo de vida equilibrado para prevenir esta enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729058/0/nuevo-reves-salud-para-natalia-osona-tras-someterse-unas-pruebas-medicas-tristona-por-resultado/ #NataliaOsona, #PruebasMédicas, #Salud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas: "Tristona por el resultado"
    La 'influencer' comparte en redes su diagnóstico médico, en el que se especifica que padece SIBO.
    0 التعليقات 0 المشاركات 67 مشاهدة
  • La regla y el tabú que empieza en los anuncios (cada vez menos)
    **La Normalización de la Menstruación: Un Cambio Necesario en la Publicidad y la Sociedad**

    Durante décadas, la menstruación ha sido un tema tabú, rodeado de vergüenza y silencio. La publicidad, consciente o no, ha perpetuado esta cultura al tratar el ciclo menstrual como algo íntimo, privado y a menudo, incluso vergonzoso. Sin embargo, una nueva ola de anuncios y campañas publicitarias está desafiando este paradigma, promoviendo la normalización del sangrado y fomentando conversaciones abiertas sobre salud femenina.

    Esta tendencia no es solo un movimiento de moda; refleja un cambio social profundo. La creciente conciencia sobre la importancia de la salud menstrual y la necesidad de romper el silencio que ha rodeado a este tema crucial están impulsando una demanda de representación más auténtica y positiva en los medios. Las marcas, cada vez más, se sienten obligadas a abordar temas como los cólicos, los tampones, los compresores menstruales, y las necesidades específicas de cada mujer con periodos.

    La clave para el éxito de esta iniciativa radica en la normalización de la experiencia menstrual. Al presentarla como un proceso natural y saludable, sin connotaciones negativas ni vergüenza, se puede ayudar a reducir el estigma asociado y fomentar una mayor aceptación. El objetivo final es que hablar de menstruación no sea algo raro o incómodo, sino parte del habla cotidiana, al igual que hablar de resfriados, dolores de cabeza o problemas digestivos.

    La industria publicitaria, tradicionalmente reacia a abordar temas considerados "sensibles", está empezando a reconocer el potencial de conectar con las consumidoras a un nivel más profundo y auténtico. Este cambio no solo beneficia a las mujeres, sino que también puede conducir a una mejor comprensión de la salud femenina en general.

    La normalización del ciclo menstrual es un proceso gradual, pero los primeros pasos están siendo dados, y el impacto potencial es inmenso. Al desafiar las normas sociales arraigadas, podemos crear una sociedad más inclusiva, respetuosa y libre de vergüenza para todas las mujeres.
    https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/regla-tabu-empieza-anuncios-cada-vez-menos-5728991/

    #LaReglaYElTabú, #Anuncios, #Publicidad, #ComenzandoMenos
    La regla y el tabú que empieza en los anuncios (cada vez menos) **La Normalización de la Menstruación: Un Cambio Necesario en la Publicidad y la Sociedad** Durante décadas, la menstruación ha sido un tema tabú, rodeado de vergüenza y silencio. La publicidad, consciente o no, ha perpetuado esta cultura al tratar el ciclo menstrual como algo íntimo, privado y a menudo, incluso vergonzoso. Sin embargo, una nueva ola de anuncios y campañas publicitarias está desafiando este paradigma, promoviendo la normalización del sangrado y fomentando conversaciones abiertas sobre salud femenina. Esta tendencia no es solo un movimiento de moda; refleja un cambio social profundo. La creciente conciencia sobre la importancia de la salud menstrual y la necesidad de romper el silencio que ha rodeado a este tema crucial están impulsando una demanda de representación más auténtica y positiva en los medios. Las marcas, cada vez más, se sienten obligadas a abordar temas como los cólicos, los tampones, los compresores menstruales, y las necesidades específicas de cada mujer con periodos. La clave para el éxito de esta iniciativa radica en la normalización de la experiencia menstrual. Al presentarla como un proceso natural y saludable, sin connotaciones negativas ni vergüenza, se puede ayudar a reducir el estigma asociado y fomentar una mayor aceptación. El objetivo final es que hablar de menstruación no sea algo raro o incómodo, sino parte del habla cotidiana, al igual que hablar de resfriados, dolores de cabeza o problemas digestivos. La industria publicitaria, tradicionalmente reacia a abordar temas considerados "sensibles", está empezando a reconocer el potencial de conectar con las consumidoras a un nivel más profundo y auténtico. Este cambio no solo beneficia a las mujeres, sino que también puede conducir a una mejor comprensión de la salud femenina en general. La normalización del ciclo menstrual es un proceso gradual, pero los primeros pasos están siendo dados, y el impacto potencial es inmenso. Al desafiar las normas sociales arraigadas, podemos crear una sociedad más inclusiva, respetuosa y libre de vergüenza para todas las mujeres. https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/regla-tabu-empieza-anuncios-cada-vez-menos-5728991/ #LaReglaYElTabú, #Anuncios, #Publicidad, #ComenzandoMenos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La regla y el tabú que empieza en los anuncios (cada vez menos)
    Si la publicidad no muestra sangre, la sociedad tampoco la acepta, por lo que cambiar la narrativa es fundamental para que menstruar deje de ser un motivo de vergüenza.
    0 التعليقات 0 المشاركات 65 مشاهدة
  • Aurelio Rojas señala los alimentos relacionados con el cáncer y los infartos: "Te matan"
    **Alimentos que podrían acelerar el desarrollo del cáncer y los infartos: Una advertencia experta**

    La preocupación por la salud cardiovascular y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un experto en nutrición ha destacado recientemente la relación entre ciertos alimentos y su potencial impacto negativo en la salud a largo plazo.

    Según este profesional, el consumo elevado de alimentos que elevan significativamente la insulina – hormona clave en la regulación del azúcar en sangre y presente en el cuerpo humano - podría estar asociado a un mayor riesgo para desarrollar enfermedades como el cáncer y los infartos. El experto explica que esta situación ocurre cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, lo que provoca un aumento rápido de la insulina en sangre. Esta elevación sostenida de insulina actúa como un "fertilizante" para las células cancerosas, estimulando su crecimiento y proliferación.

    Más aún, el experto señala que este mismo mecanismo puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que una alta concentración de insulina puede favorecer la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de infartos y otros problemas cardíacos. Se insta a los consumidores a ser conscientes de sus elecciones alimentarias y a priorizar alimentos integrales y ricos en nutrientes, con moderación en aquellos que pueden tener un impacto negativo en su salud.

    La prevención, según este experto, comienza con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, promoviendo así el bienestar general y reduciendo la vulnerabilidad ante estas enfermedades.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alimentos-relacionados-cancer-infartos-cardiologo-aurelio-rojas-5728979/

    #Cáncer, #Infarto, #AlimentosCancerígenos, #Salud, #Prevención
    Aurelio Rojas señala los alimentos relacionados con el cáncer y los infartos: "Te matan" **Alimentos que podrían acelerar el desarrollo del cáncer y los infartos: Una advertencia experta** La preocupación por la salud cardiovascular y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un experto en nutrición ha destacado recientemente la relación entre ciertos alimentos y su potencial impacto negativo en la salud a largo plazo. Según este profesional, el consumo elevado de alimentos que elevan significativamente la insulina – hormona clave en la regulación del azúcar en sangre y presente en el cuerpo humano - podría estar asociado a un mayor riesgo para desarrollar enfermedades como el cáncer y los infartos. El experto explica que esta situación ocurre cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, lo que provoca un aumento rápido de la insulina en sangre. Esta elevación sostenida de insulina actúa como un "fertilizante" para las células cancerosas, estimulando su crecimiento y proliferación. Más aún, el experto señala que este mismo mecanismo puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que una alta concentración de insulina puede favorecer la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de infartos y otros problemas cardíacos. Se insta a los consumidores a ser conscientes de sus elecciones alimentarias y a priorizar alimentos integrales y ricos en nutrientes, con moderación en aquellos que pueden tener un impacto negativo en su salud. La prevención, según este experto, comienza con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, promoviendo así el bienestar general y reduciendo la vulnerabilidad ante estas enfermedades. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alimentos-relacionados-cancer-infartos-cardiologo-aurelio-rojas-5728979/ #Cáncer, #Infarto, #AlimentosCancerígenos, #Salud, #Prevención
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los dos alimentos que están relacionados con el cáncer y los infartos, según el cardiólogo Aurelio Rojas: "Te están matando"
    Tal y como asegura el experto, ambos alimentos suben la insulina, una hormona que cuando se mantiene elevada de forma crónica actúa como un fertilizante para las células tumorales.
    0 التعليقات 0 المشاركات 36 مشاهدة
  • El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar**

    La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad.

    Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores.

    Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo.

    Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa.

    La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/

    #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar** La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad. Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores. Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo. Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa. La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/ #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    Es una enfermedad muy presente en España, y a pesar de los tratamientos existentes, los expertos recalcan la importancia de incorporar una actividad.
    0 التعليقات 0 المشاركات 83 مشاهدة
  • La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 التعليقات 0 المشاركات 38 مشاهدة
  • Jorge Fernández reflexiona sobre su vida actual: "Me cuestiono si soy feliz"
    **Reflexiones de un Líder Televisivo Sobre la Felicidad y el Valor del Silencio**

    En una entrevista reciente, Jorge Fernández, conocido por su carisma y enfoque directo, compartió con honestidad sus pensamientos sobre el bienestar personal y el significado de encontrar la felicidad en medio de las luces de la fama. Tras meses de intenso trabajo y exposición pública, el presentador ha reconocido que los momentos de pausa, de introspección y de silencio son cruciales para su equilibrio emocional y su capacidad para conectar con lo esencial.

    "Para mí," explicó Fernández, "los espacios vacíos, esos instantes donde no hay ruido ni demanda externa, son fundamentales. Es en esos momentos de soledad consciente cuando realmente puedo reflexionar sobre mi vida, evaluar mis prioridades y, en definitiva, preguntarme si estoy viviendo de acuerdo con lo que realmente valoro."

    Fernández enfatizó la importancia de cultivar el silencio como una herramienta para el autoconocimiento y la claridad mental. "En un mundo que constantemente nos bombardea con información y exigencias," continuó, "aprender a apreciar el silencio, a conectar con nuestro interior, es esencial para nuestra salud emocional y para poder tomar decisiones conscientes."

    El presentador también destacó la importancia de desconectar del bullicio mediático y buscar actividades que nutran el alma, como pasar tiempo en la naturaleza o dedicarse a un pasatiempo creativo. "No se trata de negar las responsabilidades," añadió, "sino de encontrar un equilibrio saludable entre el mundo público y el personal."

    La reflexión de Fernández ha resonado con muchos de sus seguidores, quienes han compartido en redes sociales su propio deseo de cultivar momentos de quietud y conexión interior. El mensaje central del presentador es claro: la felicidad no se encuentra en el éxito o la fama, sino en la capacidad de encontrar paz y significado en los momentos más sencillos de la vida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729094/0/jorge-fernandez-reflexiona-sobre-su-vida-actual-me-cuestiono-si-soy-feliz/

    #felicidad, #reflexión, #vidaactual, #jordejfernández
    Jorge Fernández reflexiona sobre su vida actual: "Me cuestiono si soy feliz" **Reflexiones de un Líder Televisivo Sobre la Felicidad y el Valor del Silencio** En una entrevista reciente, Jorge Fernández, conocido por su carisma y enfoque directo, compartió con honestidad sus pensamientos sobre el bienestar personal y el significado de encontrar la felicidad en medio de las luces de la fama. Tras meses de intenso trabajo y exposición pública, el presentador ha reconocido que los momentos de pausa, de introspección y de silencio son cruciales para su equilibrio emocional y su capacidad para conectar con lo esencial. "Para mí," explicó Fernández, "los espacios vacíos, esos instantes donde no hay ruido ni demanda externa, son fundamentales. Es en esos momentos de soledad consciente cuando realmente puedo reflexionar sobre mi vida, evaluar mis prioridades y, en definitiva, preguntarme si estoy viviendo de acuerdo con lo que realmente valoro." Fernández enfatizó la importancia de cultivar el silencio como una herramienta para el autoconocimiento y la claridad mental. "En un mundo que constantemente nos bombardea con información y exigencias," continuó, "aprender a apreciar el silencio, a conectar con nuestro interior, es esencial para nuestra salud emocional y para poder tomar decisiones conscientes." El presentador también destacó la importancia de desconectar del bullicio mediático y buscar actividades que nutran el alma, como pasar tiempo en la naturaleza o dedicarse a un pasatiempo creativo. "No se trata de negar las responsabilidades," añadió, "sino de encontrar un equilibrio saludable entre el mundo público y el personal." La reflexión de Fernández ha resonado con muchos de sus seguidores, quienes han compartido en redes sociales su propio deseo de cultivar momentos de quietud y conexión interior. El mensaje central del presentador es claro: la felicidad no se encuentra en el éxito o la fama, sino en la capacidad de encontrar paz y significado en los momentos más sencillos de la vida. https://www.20minutos.es/noticia/5729094/0/jorge-fernandez-reflexiona-sobre-su-vida-actual-me-cuestiono-si-soy-feliz/ #felicidad, #reflexión, #vidaactual, #jordejfernández
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jorge Fernández reflexiona sobre su vida actual: "Me cuestiono si soy feliz"
    El presentador ha asegurado que para él los momentos en silencio y soledad son esenciales.
    0 التعليقات 0 المشاركات 51 مشاهدة
  • Móviles fuera, pantallas en cuarentena
    **Cataluña limita el uso de dispositivos móviles en escuelas secundarias**

    Ante el aumento de preocupación por los posibles efectos negativos de los dispositivos electrónicos en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes, la Consejería de Educación ha anunciado una nueva medida restrictiva. A partir del próximo curso escolar, el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes estará limitado a las aulas de segundo y tercero de la educación secundaria obligatoria (ESO).

    Esta decisión, anunciada esta semana, busca fomentar un entorno de aprendizaje más centrado en la atención al profesorado y en la concentración de los alumnos. La medida ha generado debate entre padres y profesores, quienes consideran que el uso de dispositivos móviles distrae a los estudiantes y dificulta su capacidad de estudio.

    La Consejería argumenta que esta restricción permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de concentración y disciplina, además de reducir las distracciones en clase. Además, se espera que la medida contribuya a disminuir el acoso escolar relacionado con el uso de dispositivos móviles.

    Se prevé que la nueva normativa incluya medidas de control y supervisión para garantizar su cumplimiento, así como campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y familias. Se busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje y promover hábitos saludables en los jóvenes. La medida ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores educativos, quienes defienden la necesidad de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la educación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729190/0/moviles-fuera-pantallas-cuarentena-joaquim-coll/

    #pantallasencuranta, #SEOenespañol
    Móviles fuera, pantallas en cuarentena **Cataluña limita el uso de dispositivos móviles en escuelas secundarias** Ante el aumento de preocupación por los posibles efectos negativos de los dispositivos electrónicos en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes, la Consejería de Educación ha anunciado una nueva medida restrictiva. A partir del próximo curso escolar, el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes estará limitado a las aulas de segundo y tercero de la educación secundaria obligatoria (ESO). Esta decisión, anunciada esta semana, busca fomentar un entorno de aprendizaje más centrado en la atención al profesorado y en la concentración de los alumnos. La medida ha generado debate entre padres y profesores, quienes consideran que el uso de dispositivos móviles distrae a los estudiantes y dificulta su capacidad de estudio. La Consejería argumenta que esta restricción permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de concentración y disciplina, además de reducir las distracciones en clase. Además, se espera que la medida contribuya a disminuir el acoso escolar relacionado con el uso de dispositivos móviles. Se prevé que la nueva normativa incluya medidas de control y supervisión para garantizar su cumplimiento, así como campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y familias. Se busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje y promover hábitos saludables en los jóvenes. La medida ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores educativos, quienes defienden la necesidad de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la educación. https://www.20minutos.es/noticia/5729190/0/moviles-fuera-pantallas-cuarentena-joaquim-coll/ #pantallasencuranta, #SEOenespañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Móviles fuera, pantallas en cuarentena | Opinión de Joaquim Coll
    Hace unas semanas, la Generalitat de Cataluña prohibió a partir de septiembre los teléfonos móviles y los relojes inteligentes en todas las etapas educativas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 120 مشاهدة
الصفحات المعززة