• Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
    Un mes previo a un posible accidente cerebrovascular, el organismo puede manifestar alertas cruciales que a menudo pasan desapercibidas. El flujo sanguíneo interrumpido en el cerebro, causa de estos eventos, no siempre se presenta con una aparición repentina y dramática. Diversos síntomas, como debilidad súbita en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o alteraciones visuales, pueden surgir semanas antes del ictus. La detección temprana de estas señales es fundamental para iniciar rápidamente el tratamiento adecuado y minimizar los daños neurológicos. Conocer estos signos podría significar la diferencia entre una recuperación exitosa y consecuencias devastadoras a largo plazo. Es esencial prestar atención al cuerpo y consultar a un profesional médico ante cualquier cambio inusual.
    https://www.meneame.net/story/accidente-cerebrovascular-mes-antes-derrame-cerebral-tu-cuerpo

    #AccidenteCerebroVascular, #DerrameCerebral, #SaludCardiovascular, #PrevencionECV, #SeñalesDeAlarma
    Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales Un mes previo a un posible accidente cerebrovascular, el organismo puede manifestar alertas cruciales que a menudo pasan desapercibidas. El flujo sanguíneo interrumpido en el cerebro, causa de estos eventos, no siempre se presenta con una aparición repentina y dramática. Diversos síntomas, como debilidad súbita en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o alteraciones visuales, pueden surgir semanas antes del ictus. La detección temprana de estas señales es fundamental para iniciar rápidamente el tratamiento adecuado y minimizar los daños neurológicos. Conocer estos signos podría significar la diferencia entre una recuperación exitosa y consecuencias devastadoras a largo plazo. Es esencial prestar atención al cuerpo y consultar a un profesional médico ante cualquier cambio inusual. https://www.meneame.net/story/accidente-cerebrovascular-mes-antes-derrame-cerebral-tu-cuerpo #AccidenteCerebroVascular, #DerrameCerebral, #SaludCardiovascular, #PrevencionECV, #SeñalesDeAlarma
    WWW.MENEAME.NET
    Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
    Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro. Muchas personas piensan que un accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral o ictus, ocurre de forma repentina y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 119 Views
  • La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga
    Descubre un elixir sorprendente con propiedades excepcionales para tu salud. Esta innovadora bebida, elaborada a partir de uva, se ha convertido en objeto de estudio por sus notables efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La rica concentración de vitaminas y flavonoides contribuye a la protección celular contra el envejecimiento prematuro, además de fortalecer el sistema cardiovascular. Se investiga su capacidad para mejorar significativamente la circulación sanguínea y disminuir los síntomas de fatiga. Expertos destacan su potencial cardioprotector y su impacto positivo en la salud general. Una opción natural con beneficios que prometen un bienestar integral.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/bebida-antioxidante-antinflamatoria-cardioprotectora-mejora-circulacion-reduce-fatiga-5724291/

    #Antioxidantes, #SaludCardiovascular, #CirculaciónSanguínea, #BienestarNatural, #ReducciónDeFatiga
    La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga Descubre un elixir sorprendente con propiedades excepcionales para tu salud. Esta innovadora bebida, elaborada a partir de uva, se ha convertido en objeto de estudio por sus notables efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La rica concentración de vitaminas y flavonoides contribuye a la protección celular contra el envejecimiento prematuro, además de fortalecer el sistema cardiovascular. Se investiga su capacidad para mejorar significativamente la circulación sanguínea y disminuir los síntomas de fatiga. Expertos destacan su potencial cardioprotector y su impacto positivo en la salud general. Una opción natural con beneficios que prometen un bienestar integral. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/bebida-antioxidante-antinflamatoria-cardioprotectora-mejora-circulacion-reduce-fatiga-5724291/ #Antioxidantes, #SaludCardiovascular, #CirculaciónSanguínea, #BienestarNatural, #ReducciónDeFatiga
    WWW.20MINUTOS.ES
    La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga
    Elaborada con uva, esta bebida rica en vitaminas y flavonoides protege del envejecimiento celular y las enfermedades cardiovasculares.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 267 Views
  • Lo que tus síntomas premenstruales podrían estar revelando sobre tu corazón
    Un innovador estudio sueco revela una conexión sorprendente entre los síntomas premenstruales y la salud cardiovascular. La investigación sugiere que las molestias comunes asociadas al ciclo menstrual, como hinchazón o cambios de humor, podrían ser señales tempranas de un riesgo elevado para el corazón. Este hallazgo desafía la percepción tradicional de los trastornos menstruales, indicando que estos síntomas no son meras variaciones hormonales, sino potenciales alertas. La comunidad científica se muestra cautelosa y recomienda una revisión exhaustiva de las evaluaciones médicas para mujeres con síntomas premenstruales persistentes. El estudio abre nuevas vías de investigación sobre la relación entre el ciclo femenino y la salud del sistema cardiovascular, prometiendo un cambio fundamental en la forma de abordar esta problemática. Se invita a las mujeres a prestar atención a sus cuerpos y a consultar a profesionales de la salud para descartar posibles riesgos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-tus-sintomas-premenstruales-podrian-estar-revelando-sobre-tu-corazon-2000179186

    #SíntomasPremenstruales, #SaludCardiovascular, #MujerYSalud, #CorazónFemenino, #BienestarFemenino
    Lo que tus síntomas premenstruales podrían estar revelando sobre tu corazón Un innovador estudio sueco revela una conexión sorprendente entre los síntomas premenstruales y la salud cardiovascular. La investigación sugiere que las molestias comunes asociadas al ciclo menstrual, como hinchazón o cambios de humor, podrían ser señales tempranas de un riesgo elevado para el corazón. Este hallazgo desafía la percepción tradicional de los trastornos menstruales, indicando que estos síntomas no son meras variaciones hormonales, sino potenciales alertas. La comunidad científica se muestra cautelosa y recomienda una revisión exhaustiva de las evaluaciones médicas para mujeres con síntomas premenstruales persistentes. El estudio abre nuevas vías de investigación sobre la relación entre el ciclo femenino y la salud del sistema cardiovascular, prometiendo un cambio fundamental en la forma de abordar esta problemática. Se invita a las mujeres a prestar atención a sus cuerpos y a consultar a profesionales de la salud para descartar posibles riesgos. https://es.gizmodo.com/lo-que-tus-sintomas-premenstruales-podrian-estar-revelando-sobre-tu-corazon-2000179186 #SíntomasPremenstruales, #SaludCardiovascular, #MujerYSalud, #CorazónFemenino, #BienestarFemenino
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que tus síntomas premenstruales podrían estar revelando sobre tu corazón
    Un nuevo estudio podría cambiar para siempre la forma en que entendemos los trastornos menstruales. Lejos de ser simples molestias cíclicas, podrían estar avisando de un riesgo oculto y más grave de lo que pensábamos. Lo que han descubierto los científicos suecos te hará repensar tu salud.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 266 Views
  • Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60»
    El uso generalizado de antiinflamatorios como el ibuprofeno entre la población mayor de 60 años ha generado una importante preocupación médica. El reconocido especialista Jordi Mestres advierte sobre los riesgos asociados a estos fármacos, especialmente en este grupo etario. La prescripción frecuente de medicamentos como el ibuprofeno, asociado al paracetamol y otros analgésicos, puede desencadenar efectos secundarios graves, incluyendo problemas gastrointestinales e incluso cardiovasculares. Mestres subraya la importancia de una evaluación individualizada antes de iniciar cualquier tratamiento, teniendo en cuenta las posibles interacciones con otras medicaciones y las vulnerabilidades propias de cada persona. El profesional insta a un consumo responsable y a consultar siempre con el médico para minimizar los riesgos y garantizar un bienestar óptimo. La seguridad del paciente es clave ante la amplia utilización de estos fármacos en el cuidado de mayores.
    https://www.ideal.es/sociedad/triple-aviso-medico-jordi-mestres-sobre-ibuprofeno-20250710122152-nt.html

    #Ibuprofeno, #JordiMestres, #SaludCardiovascular, #MayoresDe60, #PrevencionEnfermedades
    Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60» El uso generalizado de antiinflamatorios como el ibuprofeno entre la población mayor de 60 años ha generado una importante preocupación médica. El reconocido especialista Jordi Mestres advierte sobre los riesgos asociados a estos fármacos, especialmente en este grupo etario. La prescripción frecuente de medicamentos como el ibuprofeno, asociado al paracetamol y otros analgésicos, puede desencadenar efectos secundarios graves, incluyendo problemas gastrointestinales e incluso cardiovasculares. Mestres subraya la importancia de una evaluación individualizada antes de iniciar cualquier tratamiento, teniendo en cuenta las posibles interacciones con otras medicaciones y las vulnerabilidades propias de cada persona. El profesional insta a un consumo responsable y a consultar siempre con el médico para minimizar los riesgos y garantizar un bienestar óptimo. La seguridad del paciente es clave ante la amplia utilización de estos fármacos en el cuidado de mayores. https://www.ideal.es/sociedad/triple-aviso-medico-jordi-mestres-sobre-ibuprofeno-20250710122152-nt.html #Ibuprofeno, #JordiMestres, #SaludCardiovascular, #MayoresDe60, #PrevencionEnfermedades
    WWW.IDEAL.ES
    Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60» | Ideal
    Indica los fármacos más prescritos a personas mayores y qué aspectos hay que tener en cuenta sobre estos medicamentos para evitar problemas de salud
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 354 Views
  • Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven
    El riesgo de sufrir un ictus, tradicionalmente asociado a la edad avanzada, se ha convertido en un problema creciente entre los adultos jóvenes. Estudios recientes revelan que la prevalencia de accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas de 18 a 50 años es considerable, alcanzando aproximadamente 10 casos por cada 100.000 habitantes anualmente y con una tendencia al aumento desde la década de 1980. La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por coágulos o rupturas vasculares, puede desencadenar este evento devastador. Investigaciones identifican factores de riesgo como la fibrilación auricular, enfermedades cardiovasculares y niveles elevados de colesterol, así como una posible influencia genética en el desarrollo del ictus. Sorprendentemente, estudios sugieren que un historial familiar de ictus o incluso un primer ataque a edad temprana, se asocia con un aumento en la mortalidad a largo plazo, desafiando la creencia previa sobre su menor gravedad.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/aleatorio-que-parece-que-sabemos-riesgos-sufrir-ictus-siendo-joven

    #IctusJoven, #SaludCardiovascular, #PrevenciónDeIctus, #RiesgosDeIctus, #SaludMentalYSaludFisica
    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven El riesgo de sufrir un ictus, tradicionalmente asociado a la edad avanzada, se ha convertido en un problema creciente entre los adultos jóvenes. Estudios recientes revelan que la prevalencia de accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas de 18 a 50 años es considerable, alcanzando aproximadamente 10 casos por cada 100.000 habitantes anualmente y con una tendencia al aumento desde la década de 1980. La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por coágulos o rupturas vasculares, puede desencadenar este evento devastador. Investigaciones identifican factores de riesgo como la fibrilación auricular, enfermedades cardiovasculares y niveles elevados de colesterol, así como una posible influencia genética en el desarrollo del ictus. Sorprendentemente, estudios sugieren que un historial familiar de ictus o incluso un primer ataque a edad temprana, se asocia con un aumento en la mortalidad a largo plazo, desafiando la creencia previa sobre su menor gravedad. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/aleatorio-que-parece-que-sabemos-riesgos-sufrir-ictus-siendo-joven #IctusJoven, #SaludCardiovascular, #PrevenciónDeIctus, #RiesgosDeIctus, #SaludMentalYSaludFisica
    WWW.XATAKA.COM
    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven
    Con los años nuestra salud empeora y por eso no es de extrañar que haya enfermedades y dolencias que asociamos a la edad, como el Alzheimer o algunos tipos de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 579 Views
  • Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, el principal factor de riesgo"
    La hipertensión arterial se erige como el factor de riesgo predominante en un alarmante 80% de los casos de ictus en España, según revela el reconocido neurólogo Joan Montaner. Este dato crucial pone de manifiesto la importancia de controlar la presión arterial para prevenir estas graves afecciones neurológicas que representan la principal causa de discapacidad a nivel nacional. Los avances médicos se centran cada vez más en la detección temprana y el tratamiento adecuado de la hipertensión, ya que su control es determinante en la reducción del riesgo de sufrir un ictus. La investigación actual enfatiza la necesidad de concienciar sobre hábitos saludables para frenar esta creciente problemática. La salud cardiovascular debe ser una prioridad para evitar consecuencias devastadoras.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727874/0/joan-montaner-neurologo-80-los-pacientes-ictus-tiene-hipertension-es-principal-factor-riesgo/

    #Ictus, #Hipertensión, #SaludCardiovascular, #Neurosanidad, #PrevenciónDelIctus
    Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, el principal factor de riesgo" La hipertensión arterial se erige como el factor de riesgo predominante en un alarmante 80% de los casos de ictus en España, según revela el reconocido neurólogo Joan Montaner. Este dato crucial pone de manifiesto la importancia de controlar la presión arterial para prevenir estas graves afecciones neurológicas que representan la principal causa de discapacidad a nivel nacional. Los avances médicos se centran cada vez más en la detección temprana y el tratamiento adecuado de la hipertensión, ya que su control es determinante en la reducción del riesgo de sufrir un ictus. La investigación actual enfatiza la necesidad de concienciar sobre hábitos saludables para frenar esta creciente problemática. La salud cardiovascular debe ser una prioridad para evitar consecuencias devastadoras. https://www.20minutos.es/noticia/5727874/0/joan-montaner-neurologo-80-los-pacientes-ictus-tiene-hipertension-es-principal-factor-riesgo/ #Ictus, #Hipertensión, #SaludCardiovascular, #Neurosanidad, #PrevenciónDelIctus
    WWW.20MINUTOS.ES
    Joan Montaner, neurólogo: "El 80% de los pacientes de ictus tiene hipertensión, es el principal factor de riesgo"
    Los accidentes cerebrovasculares son la principal causa en España de discapacidad adquirida.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 381 Views
  • Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque
    **Alerta temprana: Nuevos estudios revelan signos premonitorios de infarto.** Investigaciones recientes sugieren que, en algunos casos, los síntomas del infarto pueden manifestarse hasta un mes antes del ataque cardíaco fatal. Esta revelación podría cambiar la forma en que se diagnostica y aborda esta grave enfermedad. Expertos advierten sobre la importancia de prestar atención a cambios sutiles como dolor persistente en el pecho, dificultad para respirar o fatiga inusual, incluso si parecen leves. La detección precoz de estas señales podría significar una diferencia vital entre la vida y la muerte. Se insta a buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso, ya que la intervención temprana es crucial para salvar vidas.
    https://www.20minutos.es/salud/sintomas-infarto-manifiestan-mes-antes-ataque-5726435/

    #InfartoCardiaco, #SaludCardiovascular, #PrevencionDelEnfermo, #SintomasDeInfarto, #RiesgoCardiaco
    Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque **Alerta temprana: Nuevos estudios revelan signos premonitorios de infarto.** Investigaciones recientes sugieren que, en algunos casos, los síntomas del infarto pueden manifestarse hasta un mes antes del ataque cardíaco fatal. Esta revelación podría cambiar la forma en que se diagnostica y aborda esta grave enfermedad. Expertos advierten sobre la importancia de prestar atención a cambios sutiles como dolor persistente en el pecho, dificultad para respirar o fatiga inusual, incluso si parecen leves. La detección precoz de estas señales podría significar una diferencia vital entre la vida y la muerte. Se insta a buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso, ya que la intervención temprana es crucial para salvar vidas. https://www.20minutos.es/salud/sintomas-infarto-manifiestan-mes-antes-ataque-5726435/ #InfartoCardiaco, #SaludCardiovascular, #PrevencionDelEnfermo, #SintomasDeInfarto, #RiesgoCardiaco
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque
    Cada año mueren más de 13.000 personas en España por esta causa.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 844 Views
  • Aurelio Rojas revela tres señales inofensivas que pueden indicar un problema cardiaco
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aurelio-rojas-revela-tres-senales-inofensivas-indicar-problema-cardiaco-5718656/

    #SaludCardiovascular, #ProblemasCardiacos, #AurelioRojas, #PrevencionCardiaca, #BienestarCardiaco
    Aurelio Rojas revela tres señales inofensivas que pueden indicar un problema cardiaco https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aurelio-rojas-revela-tres-senales-inofensivas-indicar-problema-cardiaco-5718656/ #SaludCardiovascular, #ProblemasCardiacos, #AurelioRojas, #PrevencionCardiaca, #BienestarCardiaco
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aurelio Rojas revela tres señales inofensivas que pueden indicar un problema cardiaco
    Muchas afecciones del corazón pueden evitarse si estamos atentos a algunos síntomas previos que avisan de que algo va mal.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 530 Views
  • Un estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/un-estudio-revela-que-telemedicina-reduce-un-54-mortalidad-cardiovascular-5725326/

    #Telemedicina, #SaludCardiovascular, #MortalidadCardiovascular, #InvestigaciónMédica, #PrevenciónCardíaca
    Un estudio revela que la telemedicina reduce un 54% la mortalidad cardiovascular https://www.20minutos.es/salud/actualidad/un-estudio-revela-que-telemedicina-reduce-un-54-mortalidad-cardiovascular-5725326/ #Telemedicina, #SaludCardiovascular, #MortalidadCardiovascular, #InvestigaciónMédica, #PrevenciónCardíaca
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más allá del Camino de Santiago: la ruta de peregrinación desde Madrid hasta un increíble monasterio de Cuenca
    Este recorrido, que lleva hasta el Monasterio de Uclés, cuenta con 145 kilómetros y se suele dividir en 11 etapas diferentes aunque es posible hacerlo en seis.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 429 Views
  • La Isleta del Moro se convierte en un espacio 'cardioseguro'
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/isleta-moro-convierte-espacio-cardioseguro-20250624164738-nt.html

    #IsletaDelMoro, #SaludCardiovascular, #PrevencionEnfermedades, #BienestarCardiaco, #EspacioCardioseguro
    La Isleta del Moro se convierte en un espacio 'cardioseguro' https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/isleta-moro-convierte-espacio-cardioseguro-20250624164738-nt.html #IsletaDelMoro, #SaludCardiovascular, #PrevencionEnfermedades, #BienestarCardiaco, #EspacioCardioseguro
    WWW.IDEAL.ES
    La Isleta del Moro se convierte en un espacio 'cardioseguro' | Ideal
    En los próximos días se instalarán en San José, Las Negras, Rodalquilar, Villa de Níjar y en otras zonas del municipio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 528 Views
Arama Sonuçları