El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa.
https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos
#DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa.
https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos
#DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa.
https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos
#DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
0 Comments
0 Shares
27 Views