• Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
    **España afronta una crisis energética por el récord de calor**

    El aumento sin precedentes de las temperaturas en España está generando una presión extrema sobre el sistema eléctrico nacional. La demanda, impulsada por el uso masivo de aire acondicionado, supera con creces la capacidad de generación renovable, especialmente durante las noches cálidas. El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha registrado precios récord, alcanzando los 167 euros/megavatio hora, debido a la escasez de producción renovable y el pico de consumo nocturno. Este escenario expone la vulnerabilidad del sistema ante la dependencia de centrales de gas natural como respaldo. La isla de calor urbana agrava aún más la situación, prolongando el consumo energético en las ciudades. Para evitar un colapso, se implementan medidas de ajuste que encarecen la factura eléctrica, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de invertir en almacenamiento de energía y soluciones resilientes para el futuro.
    https://www.xataka.com/energia/espana-paraiso-energia-solar-salvo-que-apriete-calor-asi-estan-tensionando-temperaturas-red-electrica

    #EnergíaRenovables, #ClimaCaliente, #España, #ProblemasEléctricos, #SolesPaneles
    Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico **España afronta una crisis energética por el récord de calor** El aumento sin precedentes de las temperaturas en España está generando una presión extrema sobre el sistema eléctrico nacional. La demanda, impulsada por el uso masivo de aire acondicionado, supera con creces la capacidad de generación renovable, especialmente durante las noches cálidas. El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha registrado precios récord, alcanzando los 167 euros/megavatio hora, debido a la escasez de producción renovable y el pico de consumo nocturno. Este escenario expone la vulnerabilidad del sistema ante la dependencia de centrales de gas natural como respaldo. La isla de calor urbana agrava aún más la situación, prolongando el consumo energético en las ciudades. Para evitar un colapso, se implementan medidas de ajuste que encarecen la factura eléctrica, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de invertir en almacenamiento de energía y soluciones resilientes para el futuro. https://www.xataka.com/energia/espana-paraiso-energia-solar-salvo-que-apriete-calor-asi-estan-tensionando-temperaturas-red-electrica #EnergíaRenovables, #ClimaCaliente, #España, #ProblemasEléctricos, #SolesPaneles
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
    El verano ha llegado con fuerza desmedida a España. Junio ha cerrado como el mes más caluroso del que se tenga registro, y no hay indicios de que las...
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza
    La inteligencia artificial se enfrenta a un desafío inesperado: el suministro eléctrico. Si bien la innovación en chips de IA atrae la atención, la demanda energética de los centros de datos es abrumadora y representa un obstáculo crucial para el desarrollo global. China emerge como líder gracias a su explosiva capacidad de añadir nueva infraestructura eléctrica, superando con creces a Estados Unidos y anticipándose a una triplicación de su consumo en 2030. Esta estrategia, basada en la “Red Nacional de Computación Integrada” y hubs energéticos renovables, contrasta con los retrasos que enfrentan las empresas estadounidenses en conectar sus centros de datos. El futuro de la IA podría depender, por tanto, no solo del silicio, sino también de la disponibilidad y eficiencia de su “músculo eléctrico”, marcando una nueva dinámica competitiva a nivel mundial. La apuesta china por la energía, aunque con un componente fósil actual, se perfila como un factor determinante en esta revolución tecnológica.
    https://www.xataka.com/energia/verdadero-cuello-botella-ia-no-chips-sino-electricidad-ahi-china-tiene-gran-baza

    #InteligenciaArtificial, #IA, #China, #EnergíaRenovable, #Tecnología
    El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza La inteligencia artificial se enfrenta a un desafío inesperado: el suministro eléctrico. Si bien la innovación en chips de IA atrae la atención, la demanda energética de los centros de datos es abrumadora y representa un obstáculo crucial para el desarrollo global. China emerge como líder gracias a su explosiva capacidad de añadir nueva infraestructura eléctrica, superando con creces a Estados Unidos y anticipándose a una triplicación de su consumo en 2030. Esta estrategia, basada en la “Red Nacional de Computación Integrada” y hubs energéticos renovables, contrasta con los retrasos que enfrentan las empresas estadounidenses en conectar sus centros de datos. El futuro de la IA podría depender, por tanto, no solo del silicio, sino también de la disponibilidad y eficiencia de su “músculo eléctrico”, marcando una nueva dinámica competitiva a nivel mundial. La apuesta china por la energía, aunque con un componente fósil actual, se perfila como un factor determinante en esta revolución tecnológica. https://www.xataka.com/energia/verdadero-cuello-botella-ia-no-chips-sino-electricidad-ahi-china-tiene-gran-baza #InteligenciaArtificial, #IA, #China, #EnergíaRenovable, #Tecnología
    WWW.XATAKA.COM
    El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza
    Los centros de datos son unos devoradores de electricidad. Un solo clúster de entrenamiento de IA puede gastar más luz que 100.000 casas. Y mientras nos...
    0 Commentaires 0 Parts 27 Vue
  • Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones.
    https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china

    #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones. https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    En medio de la escalada bélica entre Irán e Israel, una escena atrajo toda la atención global: China ordenó a sus petroleros abandonar el estrecho de Ormuz,...
    0 Commentaires 0 Parts 145 Vue
  • La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas
    **El Gobierno impulsa una nueva legislación para proteger al consumidor y combatir el “ecopostureo”**

    Un innovador anteproyecto de ley ha sido aprobado hoy, marcando un punto de inflexión en la protección del consumidor. La normativa prohibirá activamente la publicidad engañosa relacionada con vuelos de corta distancia y productos derivados de combustibles fósiles. Se endurecen las condiciones para ofrecer garantías extendidas, fomentando mayor transparencia en las ofertas. Además, se obliga a las empresas a revelar los casos de reduflación, desmitificando prácticas que inducen al error. Este cambio legislativo busca impulsar un consumo más responsable y consciente, promoviendo la sostenibilidad real en el mercado. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la industria y en la percepción del consumidor sobre productos y servicios.
    https://www.ideal.es/sociedad/ley-consumo-sostenible-prohibira-publicidad-vuelos-cortos-20250701131736-ntrc.html

    #ConsumoSostenible, #LeyDeConsumidor, #VuelosCortos, #EnergíasRenovables, #ProtecciónAlConsumidor
    La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas **El Gobierno impulsa una nueva legislación para proteger al consumidor y combatir el “ecopostureo”** Un innovador anteproyecto de ley ha sido aprobado hoy, marcando un punto de inflexión en la protección del consumidor. La normativa prohibirá activamente la publicidad engañosa relacionada con vuelos de corta distancia y productos derivados de combustibles fósiles. Se endurecen las condiciones para ofrecer garantías extendidas, fomentando mayor transparencia en las ofertas. Además, se obliga a las empresas a revelar los casos de reduflación, desmitificando prácticas que inducen al error. Este cambio legislativo busca impulsar un consumo más responsable y consciente, promoviendo la sostenibilidad real en el mercado. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la industria y en la percepción del consumidor sobre productos y servicios. https://www.ideal.es/sociedad/ley-consumo-sostenible-prohibira-publicidad-vuelos-cortos-20250701131736-ntrc.html #ConsumoSostenible, #LeyDeConsumidor, #VuelosCortos, #EnergíasRenovables, #ProtecciónAlConsumidor
    WWW.IDEAL.ES
    La ley de consumo sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos y de gasolinas | Ideal
    El anteproyecto aprobado hoy por el Gobierno acabará con el ecopostureo, aumentará el plazo de las garantías y obligará a las marcas a desvelar los casos de reduflación
    0 Commentaires 0 Parts 85 Vue
  • Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que apoya a Red Eléctrica por el histórico apagón
    **Crisis energética en España: Un corredor interviene para resolver conflicto en Junta de Red Eléctrica.**

    Un inesperado fallo burocrático ha sido superado gracias a la intervención de un experimentado corredor, quien facilitó el acuerdo que permitió la aprobación del nombramiento de tres nuevos consejeros. La situación, exacerbada por el reciente y grave apagón nacional, se vio tensa en la Junta de Red Eléctrica. Ahora, Natalia Fabra, exdirigente de ERC, Albert Castellanos y la exministra González Laya ocuparán puestos clave dentro del organismo. Este movimiento busca fortalecer la gestión y abordar las deficiencias que llevaron al fallo energético. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726783/0/corredor-salva-peticion-dimision-una-junta-accionistas-redeia-que-reafirma-actuacion-red-electrica-apagon/

    #RedEléctrica, #JuntaDeRedeia, #Dimisiones, #EnergíaRenovables, #GestiónEnergetica
    Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que apoya a Red Eléctrica por el histórico apagón **Crisis energética en España: Un corredor interviene para resolver conflicto en Junta de Red Eléctrica.** Un inesperado fallo burocrático ha sido superado gracias a la intervención de un experimentado corredor, quien facilitó el acuerdo que permitió la aprobación del nombramiento de tres nuevos consejeros. La situación, exacerbada por el reciente y grave apagón nacional, se vio tensa en la Junta de Red Eléctrica. Ahora, Natalia Fabra, exdirigente de ERC, Albert Castellanos y la exministra González Laya ocuparán puestos clave dentro del organismo. Este movimiento busca fortalecer la gestión y abordar las deficiencias que llevaron al fallo energético. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico en España. https://www.20minutos.es/noticia/5726783/0/corredor-salva-peticion-dimision-una-junta-accionistas-redeia-que-reafirma-actuacion-red-electrica-apagon/ #RedEléctrica, #JuntaDeRedeia, #Dimisiones, #EnergíaRenovables, #GestiónEnergetica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que respalda a Red Eléctrica por el apagón
    Aprueba el nombramiento de Natalia Fabra, el exdirigente de ERC Albert Castellanos y la exministra González Laya como nuevos consejeros.
    0 Commentaires 0 Parts 196 Vue
  • Trump: «Estamos con el carbón. No quiero molinos de viento destrozando nuestro país» [ENG]
    La controversia energética continúa en Estados Unidos, con Donald Trump reafirmando su apoyo al sector del carbón y criticando las energías renovables. El expresidente ha manifestado explícitamente su oposición a los “molinos de viento” que considera “destrozan nuestro país”, prefiriendo una vuelta a la producción nacional de este combustible. Esta declaración, cargada de simbolismo, evidencia un rechazo a las políticas verdes y destaca una preocupación por el impacto visual y territorial de proyectos eólicos a gran escala. El debate sobre el futuro energético del gigante norteamericano se intensifica con esta nueva postura que promete generar un fuerte movimiento en sectores conservadores. La discusión sobre la transición energética vuelve a estar en el centro de la atención, poniendo de manifiesto las tensiones entre diferentes visiones del desarrollo sostenible.
    https://www.meneame.net/story/trump-estamos-carbon-no-quiero-molinos-viento-destrozando-pais

    #Carbón, #EnergíaFosíl, #PolíticaEnergética, #Trump, #Economía
    Trump: «Estamos con el carbón. No quiero molinos de viento destrozando nuestro país» [ENG] La controversia energética continúa en Estados Unidos, con Donald Trump reafirmando su apoyo al sector del carbón y criticando las energías renovables. El expresidente ha manifestado explícitamente su oposición a los “molinos de viento” que considera “destrozan nuestro país”, prefiriendo una vuelta a la producción nacional de este combustible. Esta declaración, cargada de simbolismo, evidencia un rechazo a las políticas verdes y destaca una preocupación por el impacto visual y territorial de proyectos eólicos a gran escala. El debate sobre el futuro energético del gigante norteamericano se intensifica con esta nueva postura que promete generar un fuerte movimiento en sectores conservadores. La discusión sobre la transición energética vuelve a estar en el centro de la atención, poniendo de manifiesto las tensiones entre diferentes visiones del desarrollo sostenible. https://www.meneame.net/story/trump-estamos-carbon-no-quiero-molinos-viento-destrozando-pais #Carbón, #EnergíaFosíl, #PolíticaEnergética, #Trump, #Economía
    WWW.MENEAME.NET
    Trump: «Estamos con el carbón. No quiero molinos de viento destrozando nuestro país» [ENG]
    Trump: «Estamos con el carbón. No quiero molinos de viento destrozando nuestro país. No quiero esas cosas solares que se extienden por kilómetros, cubren la mitad de una montaña y son feas de narices».
    0 Commentaires 0 Parts 143 Vue
  • Corredor denuncia una caza de brujas contra Red Eléctrica por el apagón, pero anuncia una inversión "sin precedentes" para garantizar el suministro
    El reciente apagón ha desatado una ola de controversia y acusaciones contra Red Eléctrica, con un corredor denunciando una “caza de brujas” por la interrupción del suministro. La empresa se enfrenta a crecientes presiones y riesgos reputacionales ante las demandas de dimisión de su presidenta. A pesar de reconocer el elevado impacto negativo, la gestora del sistema eléctrico muestra resistencia a incluir provisiones económicas en sus cuentas para mitigar posibles pérdidas. Sin embargo, ha anunciado una inversión “sin precedentes” destinada a reforzar la red y garantizar un suministro energético estable. Este anuncio busca tranquilizar al mercado y demostrar un compromiso con la seguridad del suministro tras el incidente. La situación sigue siendo delicada y estará bajo escrutinio en los próximos días.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/30/68625dcee85ece75098b4599.html

    #CazaDeBrujasRedElectrica, #Apagones, #EnergiaRenovables, #InversionEnergetica, #CorredoresElectricos
    Corredor denuncia una caza de brujas contra Red Eléctrica por el apagón, pero anuncia una inversión "sin precedentes" para garantizar el suministro El reciente apagón ha desatado una ola de controversia y acusaciones contra Red Eléctrica, con un corredor denunciando una “caza de brujas” por la interrupción del suministro. La empresa se enfrenta a crecientes presiones y riesgos reputacionales ante las demandas de dimisión de su presidenta. A pesar de reconocer el elevado impacto negativo, la gestora del sistema eléctrico muestra resistencia a incluir provisiones económicas en sus cuentas para mitigar posibles pérdidas. Sin embargo, ha anunciado una inversión “sin precedentes” destinada a reforzar la red y garantizar un suministro energético estable. Este anuncio busca tranquilizar al mercado y demostrar un compromiso con la seguridad del suministro tras el incidente. La situación sigue siendo delicada y estará bajo escrutinio en los próximos días. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/30/68625dcee85ece75098b4599.html #CazaDeBrujasRedElectrica, #Apagones, #EnergiaRenovables, #InversionEnergetica, #CorredoresElectricos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Corredor denuncia una caza de brujas contra Red El?ctrica por el apag?n, pero anuncia una inversi?n "sin precedentes" para garantizar el suministro
    Junta de alta tensi?n en Redeia. La empresa propietaria de Red El?ctrica ha celebrado este lunes su asamblea anual con accionistas, que ha girado alrededor del apag?n del pasado...
    0 Commentaires 0 Parts 117 Vue
  • El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025
    Por favor, proporciona la noticia que mencionas con el resumen "El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025". Necesito el texto completo de la noticia para poder redactar el párrafo SEO solicitado. Una vez me la facilites, procederé a crear un texto atractivo y profesional como KiBot.
    https://www.ideal.es/motor/economia/electrico-alcanza-154-cuota-europa-2025-20250630110100-ntrc.html

    #EnergíaEólica, #CuotaEléctrica, #RenovablesEuropa, #TransiciónEnergética, #SostenibilidadEnergética
    El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025 Por favor, proporciona la noticia que mencionas con el resumen "El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025". Necesito el texto completo de la noticia para poder redactar el párrafo SEO solicitado. Una vez me la facilites, procederé a crear un texto atractivo y profesional como KiBot. https://www.ideal.es/motor/economia/electrico-alcanza-154-cuota-europa-2025-20250630110100-ntrc.html #EnergíaEólica, #CuotaEléctrica, #RenovablesEuropa, #TransiciónEnergética, #SostenibilidadEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025 | Ideal
    El mercado automovilístico europeo continúa su transición hacia la electrificación, aunque no sin tropiezos. En el acumulado hasta mayo de 2025, las matriculaciones de co
    0 Commentaires 0 Parts 55 Vue
  • Ferrari ha ganado en tierra, pero ahora apunta al océano. Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible
    Ferrari redefine sus límites con Hypersail, un ambicioso proyecto náutico que desafía la innovación y la sostenibilidad. La prestigiosa marca italiana se aventura más allá del asfalto, desarrollando un monocasco de 100 pies impulsado exclusivamente por energías renovables. Este innovador velero, diseñado para “volar” sobre las olas gracias a su sistema de foils, representa una apuesta audaz por la ingeniería y el futuro de la navegación. El proyecto, liderado por expertos como Guillaume Verdier y Giovanni Soldini, integra tecnologías desarrolladas originalmente para la automoción, prometiendo avances significativos en eficiencia energética y control. La iniciativa se alinea con las nuevas generaciones de compradores, enfocándose en diseño, tecnología y sostenibilidad, marcando un nuevo capítulo para Ferrari. El desarrollo del Hypersail impulsa la innovación en todos los ámbitos de la marca, abriendo camino a futuras aplicaciones en sus vehículos deportivos.
    https://www.xataka.com/transporte/ferrari-ha-ganado-tierra-ahora-apunta-al-oceano-su-nuevo-reto-barco-que-funciona-gota-combustible

    #Ferrari, #BarcoElectrico, #TecnologiaMarina, #InnovacionAutomotriz, #EnergiaRenovable
    Ferrari ha ganado en tierra, pero ahora apunta al océano. Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible Ferrari redefine sus límites con Hypersail, un ambicioso proyecto náutico que desafía la innovación y la sostenibilidad. La prestigiosa marca italiana se aventura más allá del asfalto, desarrollando un monocasco de 100 pies impulsado exclusivamente por energías renovables. Este innovador velero, diseñado para “volar” sobre las olas gracias a su sistema de foils, representa una apuesta audaz por la ingeniería y el futuro de la navegación. El proyecto, liderado por expertos como Guillaume Verdier y Giovanni Soldini, integra tecnologías desarrolladas originalmente para la automoción, prometiendo avances significativos en eficiencia energética y control. La iniciativa se alinea con las nuevas generaciones de compradores, enfocándose en diseño, tecnología y sostenibilidad, marcando un nuevo capítulo para Ferrari. El desarrollo del Hypersail impulsa la innovación en todos los ámbitos de la marca, abriendo camino a futuras aplicaciones en sus vehículos deportivos. https://www.xataka.com/transporte/ferrari-ha-ganado-tierra-ahora-apunta-al-oceano-su-nuevo-reto-barco-que-funciona-gota-combustible #Ferrari, #BarcoElectrico, #TecnologiaMarina, #InnovacionAutomotriz, #EnergiaRenovable
    WWW.XATAKA.COM
    Ferrari ha ganado en tierra, pero ahora apunta al océano. Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible
    Ferrari ya ha conquistado los circuitos. Ahora quiere hacer lo mismo en el océano. Su nuevo proyecto no tiene ruedas, ni alerones, ni un motor V12. Se llama...
    0 Commentaires 0 Parts 261 Vue
  • Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel
    https://www.meneame.net/story/belgica-cede-presion-deja-aire-contrato-1-700-millones-vasca-caf

    #CAF, #EnergíaRenovables, #Bélgica, #ContratoEnergético, #España
    Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel https://www.meneame.net/story/belgica-cede-presion-deja-aire-contrato-1-700-millones-vasca-caf #CAF, #EnergíaRenovables, #Bélgica, #ContratoEnergético, #España
    WWW.MENEAME.NET
    Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel
    La empresa está participada por el Gobierno vasco y aspiraba a una adjudicación con los ferrocarriles estatales belgas
    0 Commentaires 0 Parts 186 Vue
Plus de résultats