• Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia
    Un estudio revela un preocupante patrón en los agresores sexuales contra sus parejas: una alta proporción abandona los programas de reinserción social diseñados para evitar la reincidencia. El 40% de los individuos que han cumplido condena por violencia doméstica no completa estos cursos, lo que pone en evidencia las complejas causas subyacentes a este comportamiento. Se identifica un perfil predominante entre jóvenes impulsivos o marginados socialmente, sugiriendo que factores como la exclusión y la falta de apoyo son determinantes en su abandono. La investigación destaca la necesidad de abordar no solo el acto delictivo, sino también las vulnerabilidades individuales que lo provocan. Este hallazgo sugiere que los programas deben ser más efectivos y adaptados a las necesidades específicas de estos individuos para lograr una verdadera reinserción. La problemática de la violencia de género exige soluciones integrales y estrategias más enfocadas en la prevención y el apoyo.
    https://www.ideal.es/sociedad/agreden-parejas-completa-curso-evita-reincidencia-20250719004117-ntrc.html

    #ViolenciaDeGenero, #ReincidenciaCriminal, #PrevencionViolencia, #EmpoderamientoFemenino, #SaludMental
    Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia Un estudio revela un preocupante patrón en los agresores sexuales contra sus parejas: una alta proporción abandona los programas de reinserción social diseñados para evitar la reincidencia. El 40% de los individuos que han cumplido condena por violencia doméstica no completa estos cursos, lo que pone en evidencia las complejas causas subyacentes a este comportamiento. Se identifica un perfil predominante entre jóvenes impulsivos o marginados socialmente, sugiriendo que factores como la exclusión y la falta de apoyo son determinantes en su abandono. La investigación destaca la necesidad de abordar no solo el acto delictivo, sino también las vulnerabilidades individuales que lo provocan. Este hallazgo sugiere que los programas deben ser más efectivos y adaptados a las necesidades específicas de estos individuos para lograr una verdadera reinserción. La problemática de la violencia de género exige soluciones integrales y estrategias más enfocadas en la prevención y el apoyo. https://www.ideal.es/sociedad/agreden-parejas-completa-curso-evita-reincidencia-20250719004117-ntrc.html #ViolenciaDeGenero, #ReincidenciaCriminal, #PrevencionViolencia, #EmpoderamientoFemenino, #SaludMental
    WWW.IDEAL.ES
    Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia | Ideal
    Jóvenes impulsivos o en exclusión social, el perfil de los que abandonan la actividad por la que se les perdonó entrar en la cárcel
    0 Комментарии 0 Поделились 52 Просмотры
  • La Guardia Civil detiene al presunto autor de amenazas contra varios vecinos de una finca de Almuñécar
    La Guardia Civil ha frustrado un intento de reincidencia en Almuñécar, deteniendo a un individuo acusado de proferir amenazas graves contra una comunidad de vecinos. La operación se llevó a cabo tras detectarse que el presunto autor, con una orden judicial previa de alejamiento de la propiedad, intentaba acceder a la finca. Este incidente suma a los episodios anteriores de intimidación registrados en la localidad sexitana y ha generado preocupación entre los residentes. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del caso, buscando esclarecer completamente los hechos. La detención refuerza la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada en Almuñécar. Se mantiene la vigilancia para evitar nuevas alteraciones de orden público.
    https://www.ideal.es/granada/costa/guardia-civil-detiene-presunto-autor-amenazas-varios-20250808144608-nt.html

    #GuardiaCivil, #Almuñécar, #AmenazasVecinales, #DelitosInformaticos, #Justicia
    La Guardia Civil detiene al presunto autor de amenazas contra varios vecinos de una finca de Almuñécar La Guardia Civil ha frustrado un intento de reincidencia en Almuñécar, deteniendo a un individuo acusado de proferir amenazas graves contra una comunidad de vecinos. La operación se llevó a cabo tras detectarse que el presunto autor, con una orden judicial previa de alejamiento de la propiedad, intentaba acceder a la finca. Este incidente suma a los episodios anteriores de intimidación registrados en la localidad sexitana y ha generado preocupación entre los residentes. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del caso, buscando esclarecer completamente los hechos. La detención refuerza la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada en Almuñécar. Se mantiene la vigilancia para evitar nuevas alteraciones de orden público. https://www.ideal.es/granada/costa/guardia-civil-detiene-presunto-autor-amenazas-varios-20250808144608-nt.html #GuardiaCivil, #Almuñécar, #AmenazasVecinales, #DelitosInformaticos, #Justicia
    WWW.IDEAL.ES
    La Guardia Civil detiene al presunto autor de amenazas contra varios vecinos de una finca de Almuñécar | Ideal
    Tenía una orden judicial de alejamiento de la finca en cuestión, dictada tras haber protagonizado en días anteriores varios episodios de amenazas contra vecinos del mismo
    0 Комментарии 0 Поделились 36 Просмотры
  • La Fiscalía Anticorrupción se opone a conceder la libertad a Santos Cerdán
    La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su informe negativo ante los jueces, intensificando la oposición a la liberación bajo fianzas de Santos Cerdán en el caso por presunto blanqueo de capitales. La acusación argumenta que las medidas propuestas no garantizan la ausencia de riesgo de fuga ni de reincidencia, manteniendo la gravedad del delito imputado. A principios de julio, el propio Cerdán ya denunció una posible “causa general” contra él, alimentando aún más la polémica y la incertidumbre jurídica. La decisión judicial ahora se enfrenta a un nuevo obstáculo, con la Fiscalía reafirmando su postura en este complejo caso que ha captado gran atención mediática. Se espera que esta oposición influya significativamente en el próximo fallo del juez.
    https://www.20minutos.es/internacional/fiscalia-anticorrupcion-se-opone-conceder-libertad-provisional-santos-cerdan-5730562/

    #Corrupción, #SantosCerdán, #FiscalíaAnticorrupción, #Libertad, #NoticiasEspaña
    La Fiscalía Anticorrupción se opone a conceder la libertad a Santos Cerdán La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su informe negativo ante los jueces, intensificando la oposición a la liberación bajo fianzas de Santos Cerdán en el caso por presunto blanqueo de capitales. La acusación argumenta que las medidas propuestas no garantizan la ausencia de riesgo de fuga ni de reincidencia, manteniendo la gravedad del delito imputado. A principios de julio, el propio Cerdán ya denunció una posible “causa general” contra él, alimentando aún más la polémica y la incertidumbre jurídica. La decisión judicial ahora se enfrenta a un nuevo obstáculo, con la Fiscalía reafirmando su postura en este complejo caso que ha captado gran atención mediática. Se espera que esta oposición influya significativamente en el próximo fallo del juez. https://www.20minutos.es/internacional/fiscalia-anticorrupcion-se-opone-conceder-libertad-provisional-santos-cerdan-5730562/ #Corrupción, #SantosCerdán, #FiscalíaAnticorrupción, #Libertad, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía se opone a conceder la libertad a Santos Cerdán por persistir el riesgo de destrucción de pruebas
    Cerdán acusó al juez a principios de julio de dirigir una "causa general" contra él y pidió su excarcelación.
    0 Комментарии 0 Поделились 390 Просмотры
  • El juez amplía a cinco delitos la causa a la exjefa de ADIF en el 'caso Cerdán'
    **Investigación ‘Cerdán’: El juez amplía la causa a cinco delitos y acusa a exjefa de ADIF de blanqueo**

    Madrid – La Unidad de Información financiera (UFI) de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la instrucción del caso “Cerdán” en detrimento de la exdirectora general de ADIF, Carmen Colino, acusándola formalmente de cinco delitos entre los que se incluyen dos de reincidencia: tráfico mercantil de mascarillas y blanqueamiento de capitales. La decisión, fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Número 1 de Madrid, atribuye a la investigada el papel central en un entramado societario destinado a facilitar el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, operaciones que, según la UCO, fueron realizadas con fines de corrupción y enriquecimiento ilícito.

    El hallazgo clave en la investigación fue la localización de un documento dentro del domicilio de José Manuel Pardo de Vera, uno de los principales implicados en el caso, donde se detallaba el suministro de mascarillas a distintas administraciones públicas. Este hecho, junto con otros indicios, llevó a la UFI a considerar que Colino, durante su mandato en ADIF, habría presenciado y facilitado estas operaciones irregulares, contribuyendo al blanqueo de capitales obtenidos a través de la comercialización fraudulenta de mascarillas.

    La ampliación de la causa implica ahora la apertura de un nuevo procedimiento penal contra la exdirectora general, quien se enfrenta a cargos que podrían traducirse en penas de prisión y cuantías económicas significativas. La investigación sigue abierta y el juez ha ordenado la paralización de las operaciones financieras relacionadas con la exjefa de ADIF. El caso “Cerdán”, inicialmente centrado en la trama del tráfico de mascarillas, se ha convertido así en una pieza clave para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos y en la lucha contra el blanqueo de capitales.
    https://www.ideal.es/nacional/uco-hallo-casa-exjefa-adif-documento-sobre-20250708123441-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez amplía a cinco delitos la causa a la exjefa de ADIF en el 'caso Cerdán' **Investigación ‘Cerdán’: El juez amplía la causa a cinco delitos y acusa a exjefa de ADIF de blanqueo** Madrid – La Unidad de Información financiera (UFI) de la Audiencia Nacional ha decidido ampliar la instrucción del caso “Cerdán” en detrimento de la exdirectora general de ADIF, Carmen Colino, acusándola formalmente de cinco delitos entre los que se incluyen dos de reincidencia: tráfico mercantil de mascarillas y blanqueamiento de capitales. La decisión, fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Número 1 de Madrid, atribuye a la investigada el papel central en un entramado societario destinado a facilitar el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia, operaciones que, según la UCO, fueron realizadas con fines de corrupción y enriquecimiento ilícito. El hallazgo clave en la investigación fue la localización de un documento dentro del domicilio de José Manuel Pardo de Vera, uno de los principales implicados en el caso, donde se detallaba el suministro de mascarillas a distintas administraciones públicas. Este hecho, junto con otros indicios, llevó a la UFI a considerar que Colino, durante su mandato en ADIF, habría presenciado y facilitado estas operaciones irregulares, contribuyendo al blanqueo de capitales obtenidos a través de la comercialización fraudulenta de mascarillas. La ampliación de la causa implica ahora la apertura de un nuevo procedimiento penal contra la exdirectora general, quien se enfrenta a cargos que podrían traducirse en penas de prisión y cuantías económicas significativas. La investigación sigue abierta y el juez ha ordenado la paralización de las operaciones financieras relacionadas con la exjefa de ADIF. El caso “Cerdán”, inicialmente centrado en la trama del tráfico de mascarillas, se ha convertido así en una pieza clave para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos y en la lucha contra el blanqueo de capitales. https://www.ideal.es/nacional/uco-hallo-casa-exjefa-adif-documento-sobre-20250708123441-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El juez amplía a cinco delitos la causa a la exjefa de ADIF en el 'caso Cerdán' | Ideal
    La UCO halló en el registro de la vivienda de Pardo de Vera un documento sobre el suministro de cinco millones de mascarillas en pandemia
    0 Комментарии 0 Поделились 612 Просмотры
  • Expulsados 21 extranjeros multirreincidentes y de alta peligrosidad que delinquían en varias zonas de Cataluña
    **Traslación de Extranjeros de Alta Peligüedad Desde Cataluña a Madrid, Ante Presiones Internacionales**

    Ante la creciente presión internacional y el impacto de las investigaciones policiales en diversas zonas de Cataluña, un grupo de 21 extranjeros, previamente identificados como responsables de delitos graves y con historial de reincidencia, ha sido trasladado hasta la capital española. La operación, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y coordinada con autoridades internacionales, busca garantizar su traslado seguro y facilitar su posterior extradición hacia Sudamérica.

    Según fuentes policiales, los individuos en cuestión eran objeto de investigación por delitos que incluían tráfico internacional de drogas, robos con violencia y pertenencia a organizaciones criminales transnacionales. Las investigaciones revelaron una red de delincuencia organizada operando desde diferentes puntos de Cataluña, lo que motivó la movilización de un equipo especial de agentes encargados de su captura y posterior traslado.

    La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con autoridades judiciales de varios países sudamericanos, quienes se han comprometido a recibir a los detenidos y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. El traslado ha sido realizado bajo estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los implicados y evitar cualquier riesgo para el público.

    El Gobierno central ha manifestado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad, subrayando la importancia de garantizar la seguridad ciudadana y combatir las amenazas a la estabilidad nacional. La operación representa un hito significativo en la lucha contra el delito y una muestra del compromiso del Estado español con la protección de sus ciudadanos.

    La atención se centra ahora en los trámites legales para su extradición, que podrían tardar varios meses debido a los protocolos internacionales involucrados. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los individuos implicados y otras redes criminales operando a nivel nacional e internacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728376/0/expulsados-21-extranjeros-multirreincidentes-alta-peligrosidad-que-delinquian-catalunya/

    #Cataluña, #Extranjeros, #Multirreincidentes, #AltaPeligrosidad, #Seguridad
    Expulsados 21 extranjeros multirreincidentes y de alta peligrosidad que delinquían en varias zonas de Cataluña **Traslación de Extranjeros de Alta Peligüedad Desde Cataluña a Madrid, Ante Presiones Internacionales** Ante la creciente presión internacional y el impacto de las investigaciones policiales en diversas zonas de Cataluña, un grupo de 21 extranjeros, previamente identificados como responsables de delitos graves y con historial de reincidencia, ha sido trasladado hasta la capital española. La operación, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y coordinada con autoridades internacionales, busca garantizar su traslado seguro y facilitar su posterior extradición hacia Sudamérica. Según fuentes policiales, los individuos en cuestión eran objeto de investigación por delitos que incluían tráfico internacional de drogas, robos con violencia y pertenencia a organizaciones criminales transnacionales. Las investigaciones revelaron una red de delincuencia organizada operando desde diferentes puntos de Cataluña, lo que motivó la movilización de un equipo especial de agentes encargados de su captura y posterior traslado. La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con autoridades judiciales de varios países sudamericanos, quienes se han comprometido a recibir a los detenidos y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. El traslado ha sido realizado bajo estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los implicados y evitar cualquier riesgo para el público. El Gobierno central ha manifestado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad, subrayando la importancia de garantizar la seguridad ciudadana y combatir las amenazas a la estabilidad nacional. La operación representa un hito significativo en la lucha contra el delito y una muestra del compromiso del Estado español con la protección de sus ciudadanos. La atención se centra ahora en los trámites legales para su extradición, que podrían tardar varios meses debido a los protocolos internacionales involucrados. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los individuos implicados y otras redes criminales operando a nivel nacional e internacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728376/0/expulsados-21-extranjeros-multirreincidentes-alta-peligrosidad-que-delinquian-catalunya/ #Cataluña, #Extranjeros, #Multirreincidentes, #AltaPeligrosidad, #Seguridad
    0 Комментарии 0 Поделились 683 Просмотры
  • El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    **El gobierno británico planta cara a la delincuencia con tecnología avanzada**

    Londres, Reino Unido – En una estrategia audaz y con miras a futuras mejoras en seguridad pública, el gobierno británico ha anunciado un programa piloto para implantar chips de inteligencia artificial (IA) en individuos condenados por delitos violentos. El objetivo principal es mejorar la predicción de comportamientos delictivos y, por consiguiente, reducir la reincidencia.

    El sistema, denominado “Guardian”, se basa en la recopilación y análisis continuo de datos biométricos, patrones de comportamiento y actividad en tiempo real, procesados mediante algoritmos de IA. Estos datos son utilizados para identificar patrones que podrían indicar una intención delictiva, permitiendo a las autoridades tomar medidas preventivas y disuasorias antes de que ocurra un delito.

    “Estamos invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía”, declaró un portavoz del Ministerio de Justicia. “‘Guardian’ no es una herramienta de vigilancia masiva, sino una herramienta de prevención basada en datos que nos permite actuar de manera más eficaz y con mayor precisión.”

    El programa piloto se centrará inicialmente en individuos condenados por delitos graves, como asalto, robo a mano armada y agresión sexual, quienes serán seleccionados en base a un perfil de riesgo determinado. Los chips implantados monitorizarán constantemente la actividad del individuo y alertarán al personal de seguridad sobre cualquier comportamiento sospechoso.

    La iniciativa ha generado debate entre expertos en derechos humanos y organizaciones defensoras de las libertades civiles, quienes expresan su preocupación por los posibles abusos y el impacto en la privacidad de los individuos. Sin embargo, el gobierno insiste en que todas las medidas se llevarán a cabo cumpliendo con estrictas normas de protección de datos y garantizando la supervisión judicial.

    El proyecto “Guardian” representa un paso innovador en la lucha contra el crimen, combinando tecnología avanzada con estrategias de prevención basadas en datos para proteger a la sociedad y garantizar la seguridad pública. Se espera que los resultados del programa piloto permitan evaluar su eficacia y determinar si se extiende a otras áreas de la justicia penal.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-gobierno-britanico-5727738/

    #ChipsIA, #DelincuenciaCriminal, #SeguridadPenal, #InteligenciaArtificial, #PredicciónDelitos
    El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos **El gobierno británico planta cara a la delincuencia con tecnología avanzada** Londres, Reino Unido – En una estrategia audaz y con miras a futuras mejoras en seguridad pública, el gobierno británico ha anunciado un programa piloto para implantar chips de inteligencia artificial (IA) en individuos condenados por delitos violentos. El objetivo principal es mejorar la predicción de comportamientos delictivos y, por consiguiente, reducir la reincidencia. El sistema, denominado “Guardian”, se basa en la recopilación y análisis continuo de datos biométricos, patrones de comportamiento y actividad en tiempo real, procesados mediante algoritmos de IA. Estos datos son utilizados para identificar patrones que podrían indicar una intención delictiva, permitiendo a las autoridades tomar medidas preventivas y disuasorias antes de que ocurra un delito. “Estamos invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía”, declaró un portavoz del Ministerio de Justicia. “‘Guardian’ no es una herramienta de vigilancia masiva, sino una herramienta de prevención basada en datos que nos permite actuar de manera más eficaz y con mayor precisión.” El programa piloto se centrará inicialmente en individuos condenados por delitos graves, como asalto, robo a mano armada y agresión sexual, quienes serán seleccionados en base a un perfil de riesgo determinado. Los chips implantados monitorizarán constantemente la actividad del individuo y alertarán al personal de seguridad sobre cualquier comportamiento sospechoso. La iniciativa ha generado debate entre expertos en derechos humanos y organizaciones defensoras de las libertades civiles, quienes expresan su preocupación por los posibles abusos y el impacto en la privacidad de los individuos. Sin embargo, el gobierno insiste en que todas las medidas se llevarán a cabo cumpliendo con estrictas normas de protección de datos y garantizando la supervisión judicial. El proyecto “Guardian” representa un paso innovador en la lucha contra el crimen, combinando tecnología avanzada con estrategias de prevención basadas en datos para proteger a la sociedad y garantizar la seguridad pública. Se espera que los resultados del programa piloto permitan evaluar su eficacia y determinar si se extiende a otras áreas de la justicia penal. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-gobierno-britanico-5727738/ #ChipsIA, #DelincuenciaCriminal, #SeguridadPenal, #InteligenciaArtificial, #PredicciónDelitos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión.
    0 Комментарии 0 Поделились 763 Просмотры
  • El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    **Innovador proyecto gubernamental británico busca revolucionar la seguridad pública.** Un ambicioso programa se debate en Londres, explorando la posibilidad de implantar microchips con inteligencia artificial en individuos condenados. El objetivo principal es una predicción más precisa del riesgo de reincidencia y, por ende, optimizar el seguimiento de exconvictos. La iniciativa busca, además, disminuir significativamente las cifras de encarcelamiento, proponiendo un enfoque preventivo y personalizado. Este avance tecnológico genera debate sobre la privacidad y los derechos civiles, pero también promete una mayor eficiencia en el sistema penitenciario. La discusión se centra en cómo equilibrar seguridad y libertad individual en un nuevo paradigma de control criminal.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-gobierno-britanico-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-5727738/

    #ChipConIA, #PrevenciónDelictiva, #InteligenciaArtificial, #SeguridadCriminal, #GobiernoBritánico
    El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos **Innovador proyecto gubernamental británico busca revolucionar la seguridad pública.** Un ambicioso programa se debate en Londres, explorando la posibilidad de implantar microchips con inteligencia artificial en individuos condenados. El objetivo principal es una predicción más precisa del riesgo de reincidencia y, por ende, optimizar el seguimiento de exconvictos. La iniciativa busca, además, disminuir significativamente las cifras de encarcelamiento, proponiendo un enfoque preventivo y personalizado. Este avance tecnológico genera debate sobre la privacidad y los derechos civiles, pero también promete una mayor eficiencia en el sistema penitenciario. La discusión se centra en cómo equilibrar seguridad y libertad individual en un nuevo paradigma de control criminal. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-gobierno-britanico-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-5727738/ #ChipConIA, #PrevenciónDelictiva, #InteligenciaArtificial, #SeguridadCriminal, #GobiernoBritánico
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión.
    0 Комментарии 0 Поделились 718 Просмотры
  • Reino Unido plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    **Innovadora estrategia británica busca prevenir la reincidencia a través de tecnología avanzada.** El gobierno del Reino Unido explora un método radical para optimizar el sistema penitenciario, implementando la posibilidad de implantar chips con inteligencia artificial en individuos bajo supervisión post-liberación. Esta iniciativa se basa en analizar patrones conductuales y predecir posibles actos delictivos, buscando así una reducción significativa en la reincidencia. La propuesta genera debate sobre las implicaciones éticas y legales de esta forma de control predictivo. Se espera que el proyecto contribuya a mejorar la seguridad pública y optimizar los recursos destinados al sistema carcelario. El futuro de la justicia podría estar marcado por este enfoque tecnológico innovador.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-gobierno-britanico-plantea-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-5727738/

    #CrimenYJusticia, #InteligenciaArtificial, #SeguridadPública, #TecnologíaCriminal, #PredicciónDelictiva
    Reino Unido plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos **Innovadora estrategia británica busca prevenir la reincidencia a través de tecnología avanzada.** El gobierno del Reino Unido explora un método radical para optimizar el sistema penitenciario, implementando la posibilidad de implantar chips con inteligencia artificial en individuos bajo supervisión post-liberación. Esta iniciativa se basa en analizar patrones conductuales y predecir posibles actos delictivos, buscando así una reducción significativa en la reincidencia. La propuesta genera debate sobre las implicaciones éticas y legales de esta forma de control predictivo. Se espera que el proyecto contribuya a mejorar la seguridad pública y optimizar los recursos destinados al sistema carcelario. El futuro de la justicia podría estar marcado por este enfoque tecnológico innovador. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-gobierno-britanico-plantea-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-5727738/ #CrimenYJusticia, #InteligenciaArtificial, #SeguridadPública, #TecnologíaCriminal, #PredicciónDelictiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión.
    0 Комментарии 0 Поделились 682 Просмотры
  • Prohibido salir de la localidad o dar entrevistas: 12 "reglas de conducta" para los presos etarras en libertad condicional
    **Restricciones Severas para Excarcelados de ETA: La Justicia Marca Límites a su Libertad Condicional**

    La reciente decisión de la Audiencia Nacional ha impuesto un estricto régimen de conducta a los tres presos de ETA que han regresado a la libertad tras cumplir parte de sus condenas. Estas medidas, consideradas cruciales para garantizar la seguridad ciudadana y evitar cualquier posible reincidencia, incluyen la prohibición absoluta de abandonar su localidad de residencia y de conceder entrevistas a medios de comunicación. El objetivo principal es minimizar el riesgo asociado a su salida de prisión y limitar la posibilidad de que se utilicen para promover o glorificar las actividades del grupo terrorista. La Audiencia Nacional ha detallado 12 "reglas de conducta" específicas, reforzando así la supervisión judicial sobre estos individuos. Este caso pone de manifiesto la continua preocupación por la seguridad pública y el seguimiento riguroso de los procesos de libertad condicional en casos relacionados con ETA.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/prohibido-salir-de-la-localidad-o-dar-entrevistas-12-reglas-de-conducta-para-los-presos-etarras-en-libertad-condicional.html

    #PresosEtarras, #ReglasDeConducta, #LibertadCondicionada, #NormasPenales, #DelitoYJusticia
    Prohibido salir de la localidad o dar entrevistas: 12 "reglas de conducta" para los presos etarras en libertad condicional **Restricciones Severas para Excarcelados de ETA: La Justicia Marca Límites a su Libertad Condicional** La reciente decisión de la Audiencia Nacional ha impuesto un estricto régimen de conducta a los tres presos de ETA que han regresado a la libertad tras cumplir parte de sus condenas. Estas medidas, consideradas cruciales para garantizar la seguridad ciudadana y evitar cualquier posible reincidencia, incluyen la prohibición absoluta de abandonar su localidad de residencia y de conceder entrevistas a medios de comunicación. El objetivo principal es minimizar el riesgo asociado a su salida de prisión y limitar la posibilidad de que se utilicen para promover o glorificar las actividades del grupo terrorista. La Audiencia Nacional ha detallado 12 "reglas de conducta" específicas, reforzando así la supervisión judicial sobre estos individuos. Este caso pone de manifiesto la continua preocupación por la seguridad pública y el seguimiento riguroso de los procesos de libertad condicional en casos relacionados con ETA. https://elpais.com/espana/2025-06-30/prohibido-salir-de-la-localidad-o-dar-entrevistas-12-reglas-de-conducta-para-los-presos-etarras-en-libertad-condicional.html #PresosEtarras, #ReglasDeConducta, #LibertadCondicionada, #NormasPenales, #DelitoYJusticia
    ELPAIS.COM
    Prohibido salir de la localidad o dar entrevistas: 12 “reglas de conducta” para los presos etarras en libertad condicional
    La Audiencia Nacional impone idénticas restricciones a los tres reclusos de ETA a los que ha excarcelado recientemente antes de cumplir la pena
    0 Комментарии 0 Поделились 865 Просмотры
  • De la prisión a la pasarela: así es ahora la vida de Jeremy Meeks, "el criminal más guapo del mundo"
    https://www.20minutos.es/noticia/5725354/0/prision-pasarela-asi-es-nueva-vida-jeremy-meeks-criminal-mas-guapo-mundo/

    #JeremyMeeks, #DeLaPrisionALapasarela, #CriminalGuapo, #Reincidencia, #NuevaVida
    De la prisión a la pasarela: así es ahora la vida de Jeremy Meeks, "el criminal más guapo del mundo" https://www.20minutos.es/noticia/5725354/0/prision-pasarela-asi-es-nueva-vida-jeremy-meeks-criminal-mas-guapo-mundo/ #JeremyMeeks, #DeLaPrisionALapasarela, #CriminalGuapo, #Reincidencia, #NuevaVida
    WWW.20MINUTOS.ES
    De la prisión a la pasarela: así es ahora la vida de Jeremy Meeks, "el criminal más guapo del mundo"
    El joven se hizo viral en 2014, cuando fue arrestado por posesión ilegal de armas.
    0 Комментарии 0 Поделились 219 Просмотры
Расширенные страницы