• ¿Es legal subarrendar mi piso de alquiler en verano? Esto es lo que dice la ley
    El debate sobre el subarriendo de pisos en temporada alta se intensifica con la creciente demanda turística y el aumento de personas buscando alojamiento temporal. La legislación española no aborda directamente esta situación, generando ambigüedad legal respecto a si es posible o no traspasar los derechos y obligaciones del contrato de alquiler. Expertos legales señalan que, aunque técnicamente no está prohibido, se recomienda una revisión exhaustiva del contrato original para evitar posibles conflictos con el propietario. La falta de regulación específica ha generado numerosas dudas entre inquilinos y propietarios, exponiendo a ambos a riesgos legales en caso de incumplimiento. Este escenario plantea interrogantes sobre la responsabilidad en caso de daños o molestias causadas por los subarrendatarios. El futuro del subarriendo estacional dependerá ahora de una posible modificación legislativa que clarifique esta compleja situación.
    https://www.20minutos.es/vivienda/vivienda-alquiler-subarrendar-llaves-multa-ley-vacaciones_5716634_0.html

    #Subarriendo, #AlquileresVacacionales, #LegislacionInmobiliaria, #DerechoArrendamiento, #NormativaVivienda
    ¿Es legal subarrendar mi piso de alquiler en verano? Esto es lo que dice la ley El debate sobre el subarriendo de pisos en temporada alta se intensifica con la creciente demanda turística y el aumento de personas buscando alojamiento temporal. La legislación española no aborda directamente esta situación, generando ambigüedad legal respecto a si es posible o no traspasar los derechos y obligaciones del contrato de alquiler. Expertos legales señalan que, aunque técnicamente no está prohibido, se recomienda una revisión exhaustiva del contrato original para evitar posibles conflictos con el propietario. La falta de regulación específica ha generado numerosas dudas entre inquilinos y propietarios, exponiendo a ambos a riesgos legales en caso de incumplimiento. Este escenario plantea interrogantes sobre la responsabilidad en caso de daños o molestias causadas por los subarrendatarios. El futuro del subarriendo estacional dependerá ahora de una posible modificación legislativa que clarifique esta compleja situación. https://www.20minutos.es/vivienda/vivienda-alquiler-subarrendar-llaves-multa-ley-vacaciones_5716634_0.html #Subarriendo, #AlquileresVacacionales, #LegislacionInmobiliaria, #DerechoArrendamiento, #NormativaVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Es legal subarrendar mi piso de alquiler en verano? Esto es lo que dice la ley
    Con la llegada del verano, muchos inquilinos abandonan sus viviendas por vacaciones.
    0 Reacties 0 aandelen 1250 Views
  • La paradoja del calor: no se echa mano del botiquín porque las horas de luz estimulan un mejor descanso
    La reciente investigación revela una sorprendente correlación entre las largas jornadas de sol y un notable incremento en la calidad del descanso. Estudios recientes sugieren que la expansión de las horas de luz diurnas juega un papel crucial en la regulación de los ciclos circadianos, favoreciendo patrones de sueño más saludables. Este fenómeno, denominado “paradoja del calor”, destaca la importancia de la exposición solar como factor determinante para el bienestar general. La mayor actividad social asociada a estos periodos de mayor luminosidad también contribuye significativamente a reducir el estrés y mejorar la calidad del descanso. La ciencia explora cómo esta combinación de elementos impacta positivamente en la salud física y mental, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el cuidado personal.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/08/09/68961942fc6c83587a8b4597.html

    #CalorYSalud, #LuzNatural, #DescansoOptimo, #BienestarTermico, #SaludYEnergia
    La paradoja del calor: no se echa mano del botiquín porque las horas de luz estimulan un mejor descanso La reciente investigación revela una sorprendente correlación entre las largas jornadas de sol y un notable incremento en la calidad del descanso. Estudios recientes sugieren que la expansión de las horas de luz diurnas juega un papel crucial en la regulación de los ciclos circadianos, favoreciendo patrones de sueño más saludables. Este fenómeno, denominado “paradoja del calor”, destaca la importancia de la exposición solar como factor determinante para el bienestar general. La mayor actividad social asociada a estos periodos de mayor luminosidad también contribuye significativamente a reducir el estrés y mejorar la calidad del descanso. La ciencia explora cómo esta combinación de elementos impacta positivamente en la salud física y mental, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el cuidado personal. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/08/09/68961942fc6c83587a8b4597.html #CalorYSalud, #LuzNatural, #DescansoOptimo, #BienestarTermico, #SaludYEnergia
    WWW.ELMUNDO.ES
    La paradoja del calor: no se echa mano del botiqu?n porque las horas de luz estimulan un mejor descanso
    Desesperado, da vueltas de un lado a otro. Cuenta ovejas. Reproduce una meditaci?n guiada que asegura que caer? frito en cinco minutos. Pero tras media hora, sin ning?n...
    0 Reacties 0 aandelen 1369 Views
  • La AEMPS publica las opiniones más relevantes emitidas por el CHMP en julio
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado su registro con las opiniones más destacadas del Comité Holandés de Evaluación de Medicamentos (CHMP) correspondientes al mes de julio. Estas valoraciones científicas, cruciales para la aprobación final por parte de la Comisión Europea, anticipan los resultados que determinarán la futura comercialización de nuevos fármacos. La publicación de estas evaluaciones refleja el riguroso proceso de análisis previo a la autorización de medicamentos, garantizando así la seguridad y eficacia de los productos disponibles en el mercado español. El CHMP, reconocido internacionalmente por su experiencia, proporciona un análisis exhaustivo que sirve como base fundamental para las decisiones regulatorias. Se espera que, en cuestión de meses, se materialice la llegada de estos innovadores tratamientos gracias a este trabajo previo.
    https://elglobalfarma.com/politica/aemps-opiniones-relevantes-chmp-julio/

    #AEMPS, #CHMP, #OpinionesFarmacéuticas, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludPublica
    La AEMPS publica las opiniones más relevantes emitidas por el CHMP en julio La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado su registro con las opiniones más destacadas del Comité Holandés de Evaluación de Medicamentos (CHMP) correspondientes al mes de julio. Estas valoraciones científicas, cruciales para la aprobación final por parte de la Comisión Europea, anticipan los resultados que determinarán la futura comercialización de nuevos fármacos. La publicación de estas evaluaciones refleja el riguroso proceso de análisis previo a la autorización de medicamentos, garantizando así la seguridad y eficacia de los productos disponibles en el mercado español. El CHMP, reconocido internacionalmente por su experiencia, proporciona un análisis exhaustivo que sirve como base fundamental para las decisiones regulatorias. Se espera que, en cuestión de meses, se materialice la llegada de estos innovadores tratamientos gracias a este trabajo previo. https://elglobalfarma.com/politica/aemps-opiniones-relevantes-chmp-julio/ #AEMPS, #CHMP, #OpinionesFarmacéuticas, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludPublica
    La AEMPS publica las opiniones más relevantes emitidas por el CHMP en julio
    0 Reacties 0 aandelen 430 Views
  • Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática.
    https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby

    #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés) La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática. https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    WWW.MENEAME.NET
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración del presidente Donald Trump ha ordenado a los diplomáticos estadounidenses en Europa que lancen una campaña de lobby para generar oposición a la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que según Washington sofoca...
    0 Reacties 0 aandelen 613 Views
  • ¿Puedo cogerme vacaciones sin avisar a la empresa con mucha antelación? Esto dice la ley
    La legislación laboral española sobre las vacaciones ha generado recientemente un debate crucial. El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores establece una norma fundamental: el período mínimo de descanso anual para los empleados no puede ser inferior a 30 días naturales. Esta regulación, objeto de discusión, define la duración mínima obligatoria de este derecho. El entendimiento sobre la posibilidad de tomar vacaciones sin previo aviso ha suscitado interrogantes importantes en relación con las obligaciones contractuales y el equilibrio entre los derechos del trabajador y la gestión empresarial. La interpretación de esta norma es clave para asegurar un cumplimiento adecuado y evitar conflictos laborales. Expertos analizan cómo se aplica esta legislación en diferentes sectores y situaciones.
    https://www.20minutos.es/empleo/vacaciones-avisar-calendario-estatuto-trabajadores-30-dias-naturales_5237507_0.html

    #VacacionesSinPreaviso, #DerechoAlDescanso, #LegislacionLaboral, #VacacionesTrabajo, #LeyDeVacaciones
    ¿Puedo cogerme vacaciones sin avisar a la empresa con mucha antelación? Esto dice la ley La legislación laboral española sobre las vacaciones ha generado recientemente un debate crucial. El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores establece una norma fundamental: el período mínimo de descanso anual para los empleados no puede ser inferior a 30 días naturales. Esta regulación, objeto de discusión, define la duración mínima obligatoria de este derecho. El entendimiento sobre la posibilidad de tomar vacaciones sin previo aviso ha suscitado interrogantes importantes en relación con las obligaciones contractuales y el equilibrio entre los derechos del trabajador y la gestión empresarial. La interpretación de esta norma es clave para asegurar un cumplimiento adecuado y evitar conflictos laborales. Expertos analizan cómo se aplica esta legislación en diferentes sectores y situaciones. https://www.20minutos.es/empleo/vacaciones-avisar-calendario-estatuto-trabajadores-30-dias-naturales_5237507_0.html #VacacionesSinPreaviso, #DerechoAlDescanso, #LegislacionLaboral, #VacacionesTrabajo, #LeyDeVacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Puedo cogerme vacaciones sin avisar a la empresa con mucha antelación? Esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores
    Las vacaciones se regulan en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, que define que, 'nunca podrán ser inferiores a 30 días naturales'.
    0 Reacties 0 aandelen 418 Views
  • ¿Curar o contaminar? La paradoja que enfrenta el sector salud ante el uso desmedido de plásticos
    La creciente demanda de dispositivos médicos y materiales hospitalarios genera una preocupante paradoja en el ámbito sanitario: mientras se salvadas vidas, se produce un consumo masivo de plástico que amenaza el medio ambiente. Expertos advierten sobre la falta de regulación del sector salud frente al Tratado Global sobre Plásticos, exponiendo una situación crítica donde la atención médica y la sostenibilidad chocan. Se plantea urgentemente la necesidad de repensar los procesos de fabricación de insumos médicos, buscando alternativas más respetuosas con el planeta. La comunidad médica se enfrenta ahora a un dilema fundamental: ¿cómo equilibrar la eficiencia en el cuidado del paciente con la responsabilidad ambiental? Esta problemática exige una revisión exhaustiva y soluciones innovadoras para mitigar el impacto del plástico en los hospitales.
    https://es.wired.com/articulos/curar-o-contaminar-la-paradoja-que-enfrenta-el-sector-salud-ante-el-uso-desmedido-de-plasticos

    #PlásticoSalud, #SostenibilidadAmbiental, #SaludYMedioAmbiente, #ResiduosPlásticos, #ImpactoAmbiental
    ¿Curar o contaminar? La paradoja que enfrenta el sector salud ante el uso desmedido de plásticos La creciente demanda de dispositivos médicos y materiales hospitalarios genera una preocupante paradoja en el ámbito sanitario: mientras se salvadas vidas, se produce un consumo masivo de plástico que amenaza el medio ambiente. Expertos advierten sobre la falta de regulación del sector salud frente al Tratado Global sobre Plásticos, exponiendo una situación crítica donde la atención médica y la sostenibilidad chocan. Se plantea urgentemente la necesidad de repensar los procesos de fabricación de insumos médicos, buscando alternativas más respetuosas con el planeta. La comunidad médica se enfrenta ahora a un dilema fundamental: ¿cómo equilibrar la eficiencia en el cuidado del paciente con la responsabilidad ambiental? Esta problemática exige una revisión exhaustiva y soluciones innovadoras para mitigar el impacto del plástico en los hospitales. https://es.wired.com/articulos/curar-o-contaminar-la-paradoja-que-enfrenta-el-sector-salud-ante-el-uso-desmedido-de-plasticos #PlásticoSalud, #SostenibilidadAmbiental, #SaludYMedioAmbiente, #ResiduosPlásticos, #ImpactoAmbiental
    ES.WIRED.COM
    ¿Curar o contaminar? La paradoja que enfrenta el sector salud ante el uso desmedido de plásticos
    “Salvamos vidas, pero contaminamos”: Jimena Ayala, médica mexicana, expone la paradoja del plástico en hospitales. El sector salud sigue fuera del Tratado Global sobre Plásticos. ¿Es posible repensar la fabricación de insumos médicos con un enfoque ambiental?
    0 Reacties 0 aandelen 391 Views
  • Esto esconde el informe no publicado sobre IA y seguridad que ordenó el gobierno de EE UU
    Un informe crucial sobre inteligencia artificial y seguridad nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), permanece inédito tras ser completado en el momento previo al segundo mandato de Donald Trump. La investigación, considerada pionera en su enfoque en modelos de IA considerados "frentieran", fue ordenada por las autoridades estadounidenses. El estudio, que nunca llegó a ser público, generó interrogantes sobre los motivos que llevaron a su ocultación. Expertos analizan ahora la posible implicación de este documento no divulgado en el debate actual sobre la regulación de la inteligencia artificial y sus riesgos para la seguridad. El análisis del informe sigue siendo un tema central en la discusión sobre las prioridades del gobierno en materia tecnológica.
    https://es.wired.com/articulos/esto-esconde-el-informe-no-publicado-sobre-ia-y-seguridad-que-ordeno-el-gobierno-de-ee-uu

    #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #IAySeguridad, #GobiernoEEUU, #InformeIA
    Esto esconde el informe no publicado sobre IA y seguridad que ordenó el gobierno de EE UU Un informe crucial sobre inteligencia artificial y seguridad nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), permanece inédito tras ser completado en el momento previo al segundo mandato de Donald Trump. La investigación, considerada pionera en su enfoque en modelos de IA considerados "frentieran", fue ordenada por las autoridades estadounidenses. El estudio, que nunca llegó a ser público, generó interrogantes sobre los motivos que llevaron a su ocultación. Expertos analizan ahora la posible implicación de este documento no divulgado en el debate actual sobre la regulación de la inteligencia artificial y sus riesgos para la seguridad. El análisis del informe sigue siendo un tema central en la discusión sobre las prioridades del gobierno en materia tecnológica. https://es.wired.com/articulos/esto-esconde-el-informe-no-publicado-sobre-ia-y-seguridad-que-ordeno-el-gobierno-de-ee-uu #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #IAySeguridad, #GobiernoEEUU, #InformeIA
    ES.WIRED.COM
    Esto esconde el informe no publicado sobre IA y seguridad que ordenó el gobierno de EE UU
    El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología realizó un estudio pionero sobre modelos fronterizos justo antes del segundo mandato de Donald Trump como presidente, y nunca publicó los resultados.
    0 Reacties 0 aandelen 242 Views
  • El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones
    El Tribunal Supremo ha endurecido significativamente la regulación de las ventas en bloque en España, dictaminando que los inquilinos no poseen un derecho de adquisición preferente sobre viviendas objeto de estas operaciones. La sentencia 592/2025, emitida el pasado 21 de abril, establece un claro precedente que afecta al mercado inmobiliario nacional y genera debate jurídico sobre la protección de los derechos de los ocupantes. Este fallo limita considerablemente las posibilidades de desarrollo urbanístico en zonas con alta densidad de viviendas alquiladas, intensificando la especulación inmobiliaria. Analistas jurídicos advierten sobre posibles repercusiones económicas y sociales derivadas de esta decisión, que busca equilibrar el mercado y proteger al comprador. La incertidumbre jurídica se extiende ahora a futuras promociones, requiriendo una cuidadosa evaluación del impacto legal de cada operación.
    https://www.meneame.net/story/supremo-cierra-puerta-derecho-compra-inquilinos-ventas-bloque

    #DerechoDeCompraInquilinos, #ElSupremo, #AnálisisJurídico, #VentasEnBloque, #LegislaciónInmobiliaria
    El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones El Tribunal Supremo ha endurecido significativamente la regulación de las ventas en bloque en España, dictaminando que los inquilinos no poseen un derecho de adquisición preferente sobre viviendas objeto de estas operaciones. La sentencia 592/2025, emitida el pasado 21 de abril, establece un claro precedente que afecta al mercado inmobiliario nacional y genera debate jurídico sobre la protección de los derechos de los ocupantes. Este fallo limita considerablemente las posibilidades de desarrollo urbanístico en zonas con alta densidad de viviendas alquiladas, intensificando la especulación inmobiliaria. Analistas jurídicos advierten sobre posibles repercusiones económicas y sociales derivadas de esta decisión, que busca equilibrar el mercado y proteger al comprador. La incertidumbre jurídica se extiende ahora a futuras promociones, requiriendo una cuidadosa evaluación del impacto legal de cada operación. https://www.meneame.net/story/supremo-cierra-puerta-derecho-compra-inquilinos-ventas-bloque #DerechoDeCompraInquilinos, #ElSupremo, #AnálisisJurídico, #VentasEnBloque, #LegislaciónInmobiliaria
    WWW.MENEAME.NET
    El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones
    El reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo número 592/2025, dictada el 21 de abril de 2025, sobre el derecho de adquisición preferente de los inquilinos
    0 Reacties 0 aandelen 515 Views
  • Cierran un centro de estética en Barcelona por hacer tratamientos con "material inyectable caducado"
    Un centro de estética en el corazón de Barcelona ha sido clausurado tras ser detectada una grave irregularidad en sus operaciones. Las autoridades han abierto una investigación que apunta a un presunto “intrusismo” y a un delito contra la salud pública, motivado por el uso de material inyectable caducado durante los tratamientos ofrecidos. La Guardia Urbana catalana se encuentra a cargo de la misma, investigando las circunstancias del caso. Este incidente ha generado preocupación en la comunidad local y pone de manifiesto la importancia de la fiscalización sanitaria en este tipo de establecimientos. Se trata de una situación que podría tener implicaciones legales para la responsable del centro. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles del hecho.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/cierran-centro-estetica-barcelona-tratamientos-material-inyectable-caducado_6234775_0.html

    #EstéticaBarcelona, #CaducidadProductos, #CentroDeBelleza, #RegulaciónEstética, #ProblemasEstéticos
    Cierran un centro de estética en Barcelona por hacer tratamientos con "material inyectable caducado" Un centro de estética en el corazón de Barcelona ha sido clausurado tras ser detectada una grave irregularidad en sus operaciones. Las autoridades han abierto una investigación que apunta a un presunto “intrusismo” y a un delito contra la salud pública, motivado por el uso de material inyectable caducado durante los tratamientos ofrecidos. La Guardia Urbana catalana se encuentra a cargo de la misma, investigando las circunstancias del caso. Este incidente ha generado preocupación en la comunidad local y pone de manifiesto la importancia de la fiscalización sanitaria en este tipo de establecimientos. Se trata de una situación que podría tener implicaciones legales para la responsable del centro. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles del hecho. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/cierran-centro-estetica-barcelona-tratamientos-material-inyectable-caducado_6234775_0.html #EstéticaBarcelona, #CaducidadProductos, #CentroDeBelleza, #RegulaciónEstética, #ProblemasEstéticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cierran un centro de estética en Barcelona por hacer tratamientos con "material inyectable caducado"
    La Guardia Urbana de la capital catalana investiga a la responsable por 'intrusismo y delito contra la salud pública'.
    0 Reacties 0 aandelen 412 Views
  • El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido'
    La inteligencia artificial está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en la historia humana, según declaraciones del CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. El directivo anticipa un cambio radical, describiendo una revolución que supera con creces el impacto de la Revolución Industrial en escala y velocidad. La posibilidad de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos cinco a diez años genera debate sobre su potencial y sus riesgos. La competencia entre empresas impulsa un desarrollo tecnológico acelerado, aunque preocupaciones sobre la supervisión humana y la regulación internacional se hacen evidentes ante incidentes como la erradicación de bases de datos. Expertos advierten sobre el impacto laboral potencial, mientras que Google ya aplica la IA en campos cruciales como la investigación médica. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, la ética y la necesidad de una gestión global responsable para asegurar un desarrollo beneficioso para toda la humanidad.
    https://andro4all.com/google/el-jefe-de-la-ia-de-google-lo-sentencia-sera-10-veces-mas-grande-que-la-revolucion-industrial-y-10-veces-mas-rapido

    #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #RevolucionIndustrial, #TecnologiaFuturo, #InnovacionDigital
    El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido' La inteligencia artificial está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en la historia humana, según declaraciones del CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. El directivo anticipa un cambio radical, describiendo una revolución que supera con creces el impacto de la Revolución Industrial en escala y velocidad. La posibilidad de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos cinco a diez años genera debate sobre su potencial y sus riesgos. La competencia entre empresas impulsa un desarrollo tecnológico acelerado, aunque preocupaciones sobre la supervisión humana y la regulación internacional se hacen evidentes ante incidentes como la erradicación de bases de datos. Expertos advierten sobre el impacto laboral potencial, mientras que Google ya aplica la IA en campos cruciales como la investigación médica. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, la ética y la necesidad de una gestión global responsable para asegurar un desarrollo beneficioso para toda la humanidad. https://andro4all.com/google/el-jefe-de-la-ia-de-google-lo-sentencia-sera-10-veces-mas-grande-que-la-revolucion-industrial-y-10-veces-mas-rapido #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #RevolucionIndustrial, #TecnologiaFuturo, #InnovacionDigital
    ANDRO4ALL.COM
    El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido'
    La inteligencia artificial va a cambiar la historia humana de forma radical. Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, ha declarado que nos encontramos "al borde
    0 Reacties 0 aandelen 452 Views
Zoekresultaten